SOP/COM2018/052
Jerécuaro Gto., a 20 de febrero de 2018.- Para beneficiar a más de 49 mil habitantes del municipio de Jerécuaro, la Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó la construcción del Centro de Atención a la Salud en la cabecera municipal, obra que permitirá ofrecer una mejor atención a los habitantes de la región y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien mencionó la construcción de este Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) deberá estar concluida en septiembre del presente año.
“Construimos un nuevo Centro de Salud con más de mil 500 metros cuadrados en obra, y aquí incluiremos: 5 consultorios de medicina general, un consultorio de odontología, uno de psicología y otro de nutrición”, informó el Subsecretario.
Pero, además, en el área exterior serán más de 5 mil 400 metros cuadrados en obra que incluye una caseta de control, bardeado perimetral, cuarto eléctrico, estacionamiento y el acceso.
La inversión en esta obra, dijo Venegas Pérez, alcanza los 34.9 millones de pesos solamente en su construcción, y estará a cargo de la empresa guanajuatense Pavimentos MC y con ello la generación de cerca de 100 empleos con mano directa de la región, lo que permitirá ampliar los beneficios a los habitantes de la zona.
Manuel Venegas aseguró que este nuevo espacio digno, funcional y moderno permitirá ampliar la cobertura en salud en beneficio de los habitantes de la región.
Los alcances generales de la obra consisten en la elaboración del estudio de mécanica de suelos, así como el sembrado, cimentación, construcción de instalaciones, estructura, albañilerías, acabados y obra exterior.
El funcionario estatal detalló que el tipo de estructura a realizar consiste en la cimentación a base de zapatas corridas de concreto armado con una estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido y cubiertas con sistema de vigueta y bovedilla.
Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida de las familias.
SOP/COM2018/051
• Rehabilitación de 4 kilómetros
• Inversión de 5.2 MDP
Cuerámaro, Gto., a 19 de febrero de 2018.- Con la entrega de la rehabilitación del camino de Cerrito Agua Caliente a la localidad de la Presa de Uribe en Cuerámaro se refleja el trabajo que realiza la Secretaría de Obra Pública del Estado en los 46 municipios por fortalecer infraestructura carretera en todo el estado.
“Nuestro compromiso es ofrecer mejores vías de comunicación para que los habitantes de este municipio puedan optimizar sus tiempos de traslado y ofrecerles mayor seguridad”, señaló Jorge Luis Alvarado Monzón, Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública.
Las acciones de rehabilitación en el camino consistieron en la recuperación de pavimentos asfálticos, colocación de carpeta de concreto asfáltico con mezcla caliente, aplicación de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento vertical y horizontal.
“Invertimos más de 5.2 millones de pesos para realizar estos trabajos en una longitud de 4 kilómetros del camino que lleva a la localidad de Presa de Uribe.
Anteriormente era un camino de terracería y en época de lluvia era muy complicado para sus habitantes transitar por la zona, ahora tienen un mejor camino para su beneficio.”, informó el funcionario estatal.
Para finalizar, Alvarado Monzón, dijo que la Secretaría de Obra Pública del Estado realiza diversas acciones tanto en zonas metropolitanas como zonas rurales, y con la rehabilitación del camino Cerrito Agua Caliente a la Presa de Uribe se beneficia a más de mil habitantes de la zona.
SOP/COM2018/050
Guanajuato, Gto., a 18 de febrero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de forma coordinada con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado, construye nuevos espacios en el Centro de Atención Integral a niñas, niños y adolescentes en la ciudad de Guanajuato, la inversión ya supera los 55.6 millones de pesos en obra.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido que realizó para conocer los avances de la obra y en donde corroboró las nuevas instalaciones que se construyen.
Recordó que la Secretaría de Obra Pública en una primera etapa se rehabilitó la casa ya existente para habilitar oficinas, así como la adaptación de la ludoteca y la construcción del primer edificio de dormitorios.
En la segunda etapa se construyó un edificio de maternales, el cual consta de dormitorios, dormitorios para el tutor, sanitarios, vestíbulo, área de estar, área de cunas, área de fórmulas y de estimulación, además de obra exterior.
La tercera etapa incluyó la construcción del edificio de dormitorios norte y cuenta con cuartos para los tutores, terraza y sanitarios; además del edificio de comedores que incluye comedor, cocina, lavandería, baños y vestíbulo.
La cuarta y quinta etapa se encuentran en proceso y registran un avance del 90% e incluye la construcción de dormitorios sur, biblioteca, talleres, cancha de usos múltiples, estacionamiento, andadores y bardeado perimetral.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado ratifica el compromiso de consolidar un espacio moderno, funcional y seguro en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato.
SOP/COM2018/048
Celaya, Gto., a 17 febrero de 2018.- Con una inversión superior de 45 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construye las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Laja Bajío en el municipio de Celaya.
“Las nuevas instalaciones que estamos construyendo de la Universidad Laja Bajío contará con un edificio de docencia y un edificio de laboratorios”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
En el edificio de docencia se invierten 36.1 millones de pesos y contará con espacios para 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares, todo esto en la planta baja.
En la planta alta contará con 9 aulas, 1 laboratorio de informática, elevador, escaleras de emergencia y sanitarios; en total se intervienen 5 mil metros cuadrados de área a cubierto y 473 metros cuadrados de obra exterior.
“En estos momentos trabajamos en el cajeo del terreno natural que se usará para la planta de tratamiento de aguas residuales, se abren espacios para la tubería y descargas sanitarias y se coloca tubería eléctrica, con un avance del 90% en el total de la acción”, mencionó el funcionario estatal.
Referente al edificio de laboratorios, la Secretaría de Obra Pública del Estado informó que se invierten recursos por 18.9 millones para su construcción y las tareas consistente en cimentación, estructura, trabajos de albañilería, cancelería, acabados y aire acondiconado y preparaciones para una posterior conclusión en una superficie total construida de 1,900 metros cuadrados.
Actualmente la UTLB cuenta con 250 alumnos y las carreras que imparte son: TSU Administración en Recursos Humanos, TSU Mecatrónica en Automatización, TSU Mecatrónica en Instalaciones Eléctricas Eficientes y TSU Negocios Internacionales.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado ratifica el compromiso por construir obras en donde más se necesitan y así mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, por ello es importante crear nuevos espacios modernos y dignos que ayuden a la formación de los nuevos profesionistas.
SOP/COM2018/046
Irapuato, Gto.- a 15 de febrero de 2018.- La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) construirá la última etapa del Cuarto Cinturón Vial en Irapuato, se contempla que las acciones arranquen a la brevedad y tendrían una inversión superior a los 30 millones de pesos.
Lo anterior fue dado a conocer por el Gobernador del Estado, Miguel Märquez Márquez durante la gira de trabajo que se realizó en Irapuato con motivo del 471 Aniversario de su fundación.
Al respecto, al secretario de Obra Pública en la Entidad, José Arturo Durán Miranda explicó que las tareas estarán a cargo del Cuerpo de Ingenieros Militares, equipo que construyó la Brigada de la Policía Militar en Irapuato y que fue puesto a disposición de Gobierno del Estado por parte del secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda.
“Sería la última etapa del Cuarto Cinturón Vial, estos trabajos estarán a cargo de la SEDENA y las acciones consisten en estabilizar los taludes a través de tareas de concreto lanzado y la construcción de contra cunetas, ya se esta formalizando el convenio y el presupuesto para arrancar de inmediato” destacó el funcionario estatal.
Explicó que uno de los aspectos que se están revisando en estos momentos, son los tiempos de ejecución de la obra pues el objetivo sería concluir las tareas en abril, previo a la siguiente temporada de lluvias.
De manera adicional “la Secretaría de Obra Pública realizará acciones de impregnación de riego de sello, aplicación de pintura y la instalación de señalamiento horizontal y vertical para poner en operación la vialidad en beneficio de más de 20 mil habitantes” dijo Durán Miranda.
Recordó que en la sexta y séptima etapa se ejercieron recursos por 258 millones de pesos para la construcción de 3.5 kilómetros de vialidad que permitió conectar el Bulevar Villas de Irapuato hasta el Bulevar Arandas, con 2 cuerpos de 10.5 metros cada uno con 3 carriles de circulación, guarniciones, banquetas, obras de drenaje, alumbrado público, cunetas, reubicación de líneas de alta tensión y drenaje pluvial.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar la economía local, la conectividad carretera y así mejorar la calidad de vida de las familias locales.
SOP/COM2018/043
Tarimoro, Gto.- a 14 de febrero de 2018.- Con una inversión de 4.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de rehabilitación en su primera etapa del camino La Bóveda al entronque con la carretera Tarimoro-Apaseo el Alto.
“Nuestra visión es incrementar la competitividad y la cohesión social mediante obras de infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como rurales, tal es el caso de este camino que conecta al entronque Tarimoro-Apaseo El Alto”, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Se rehabilitaron 1.75 kilómetros mediante trabajos de escarificado y disgregado de material existente, construcción de capa subrasante y capa hidráulica, así como la colocación de empedrado de 15 centímetros de espesor con huellas de concreto hidráulico.
“También se realizaron trabajos de arrope de taludes y la colocación del respectivo señalamiento horizontal y vertical, para brindar mayor seguridad a los más de 100 automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad”, mencionó el funcionario estatal.
La ejecución de esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa, S.A. de C.V. la cual generó mano de obra local para impulsar el desarrollo económico de la localidad.
Por último Muñoz Pérez recalcó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2018/042
San Felipe, Gto., a 13 de febrero de 2018.- En beneficio de más de 34 mil habitantes, la Secretaría de Obra Pública en el Estado terminó la construcción del Centro de Atención a la Salud en la cabecera municipal de San Felipe, obra que permitirá ofrecer una mejor atención a los habitantes de la región y así mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez quien confirmó que en la edificación de este Centro de Salud se generaron aproximadamente 100 empleos de forma directa lo que permitió multiplicar los beneficios a los habitantes de la zona.
“Construimos este Centro de Salud con más de mil 500 metros cuadrados de superficie en construcción y 6 mil 890 metros cuadrados en obra exterior; cuenta con área de consulta externa, 7 consultorios de medicina general, 1 consultorio de odontóloga, 1 de psicología, nutrición y medicina preventiva”
También cuenta con área de curaciones y yesos, sala de estimulación temprana, bodega de material promocional, farmacia, coordinador médico, aseo general, control y seguridad, área de trabajo de enfermería, archivo clínico, control y caja, sanitarios públicos y para el personal.
Referente a los espacios denominados de gobierno y enseñanza, este nuevo CAISES cuenta con oficina de dirección, oficina administrativa, sala de juntas, jefatura de enfermería, áreas de recursos humanos y oficinas de recursos materiales.
Otros espacios construidos es el área de informática, telecomunicaciones, área de recursos financieros, archivo, papelería, área de fotocopiado, almacén, casa de máquinas, estacionamiento y plaza de acceso.
La inversión en esta obra, mencionó Venegas Peréz, alcanzó los 33.3 millones de pesos en su construcción y supervisión, espacio digno, funcional y moderno en beneficio de los habitantes de la región.
Con estas acciones, finalizó el Subsecretario de Edificación, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida de las familias.
SOP/COM2018/041
Villagrán, Gto., a 12 de febrero de 2018.- Con una inversión de 2.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir un módulo de atención al deporte, en una primera etapa, en la Deportiva Norte en el municipio de Villagrán.
“Hemos comenzado con los trabajos para construir este edificio que fortalecerá los servicios en la Deportiva Norte del municipio de Villagrán”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública Estatal, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que la inversión principal consiste en desarrollar el proyecto integral, es decir, desarrollar la mecánica de suelos, definición de espacios y alcances; trabajos que iniciaron en el mes de enero y deberán concluir a finales de julio del presente año.
El proyecto integral consiste en elaborar a partir de una estructura existente de acero con medidas de 12×32 metros, una planta baja con gimasio de box, acceso y baños, además contará con escaleras y rampas.
En el primer nivel se encontrarán las oficinas administrativas, y en el segundo nivel una terraza para realizar diversas actividades, un salón de usos múltiples donde se pueden impartir disciplinas como tae Kwon do, zumba, aeróbics, entre otras actividades.
Los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Construcciones BEOC, S.A. de C.V., presentan un avance del 7%, y actualmente ya se tiene toda la demolición de losacero de las dos plantas, así como la demolición de firme, para iniciar con la construcción de lo que será el nuevo edificio.
Con estas acciones, finalizó el Subsecretario Manuel Venegas Pérez, se ratifica el compromiso del Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se mejora la calidad de vida las familias impulsando el deporte.
SOP/COM2018/837
Jerécuaro, Gto. a 06 de febrero de 2018.- Con una inversión asignada de 15 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado rehabilitará el Libramiento Norponiente en el municipio de Jerécuaro.
Con la realización de estos trabajos se busca mejorar la comunicación, la seguridad y la integración regional en los traslados de los automovilistas y comerciantes a los municipios de Acámbaro, Tarandacuao, Coroneo, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande y Celaya, informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón.
La descripción general de la obra consiste en rehabilitar el libramiento mediante trabajos de excavaciones, recuperación en frío de pavimentos asfálticos, colocación de base asfáltica y de la carpeta de concreto asfáltico.
También se considera la construcción de guarniciones, cunetas, lavaderos, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical para brindar mayor seguridad a los usuarios.
“En estos momentos nos encontramos en el proceso de licitación, donde invitamos a las empresas de la entidad a inscribirse y presentar sus propuestas con fecha límite al 15 de febrero y notificaremos a la empresa seleccionada el 23 del mismo mes” comentó Alvarado Monzón.
Indicó que los trabajos físicos deberán iniciar la primera quincena de marzo y el término de la obra aproximado será a finales de junio del presente año.
El funcionario estatal recalcó que estos trabajos buscan consolidar al estado como un referente en infraestructura carretera tanto en zonas rurales y metropolitanas para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2018/836
León, Gto. A 04 de febrero de 2018.- Con una inversión asignada de 173.9 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado construirá el puente vehicular en la intersección del Bulevar Morelos y el Bulevar Juan Alonso de Torres en la ciudad de León.
Con este paso vehicular se agilizarán los tiempos de traslado y se incrementará la seguridad de los usuarios, además de mejorar los accesos a la nueva estación Maravillas del Sistema Integrado de Transporte, informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado, Jorge Luis Alvarado Monzón.
El proyecto consiste en la construcción de dos cuerpos superiores, norte y sur, cada uno de 11.7 metros de ancho que permitirá alojar 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno, acotamiento lateral y la instalación del parapeto metálico.
Para su construcción, dijo Alvarado Monzón, se contempla la edificación de 11 claros y rampas de ascenso y descenso a desarrollar en una longitud total de 840 metros y tendrá una altura máxima de 6.2 metros, con retornos a los costados y un cruce inferior sobre Bulevar Alonso de Torres.
La parte central del Bulevar José María Morelos tendrá un camellón con 16 metros de ancho para albergar la torre de alta tensión de Comisión Federal de Electricidad, la ciclovía de 2 metros de ancho y áreas jardinadas.
Adicional a ello, se van a construir las intersecciones o cuerpos laterales sobre Bulevar Alonso de Torres en una longitud de 280 metros para permitir las vueltas izquierdas y derechas.
“En estos momentos nos encontramos en el proceso de licitación, donde las empresas de la entidad pueden inscribirse y presentar sus propuestas como fecha límite el 7 de febrero y notificaremos a la empresa seleccionada el 23 del mismo mes” comentó Alvarado Monzón.
Indicó que una vez firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 300 días naturales para ejecutar la obra, con un inicio de trabajos programado la primera quincena de marzo y su conclusión para diciembre de este año.
El funcionario estatal recalcó la importancia de la participación de las empresas constructoras de la entidad, pues uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico de las mismas y que la ejecución de obras cuenten con un sentido social que repercuta en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses.