Silao, Gto., 19 de noviembre de 2020.- Con el objetivo de homologar los parámetros para la edificación de puentes en la entidad, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), elaboró la “Guía de Detalles de Proyectos de Puentes y Estructuras Similares de Concreto”, la cual fue presentada este jueves ante los titulares de obra pública de los municipios, universidades, colegios y organismos relacionados con la construcción.
Esta guía es un instrumento que facilitará a los contratistas el proceso de presentación de proyectos ejecutivos de este tipo y permitirá agilizar a las dependencias ejecutoras de obra la revisión y aprobación de dichos proyectos.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, destacó que el documento presentado se suma a los esfuerzos que se realizan desde la dependencia a su cargo para eficientar y transparentar los procesos de obra pública, como lo son: la conformación de la Unidad Estatal de Proyectos y la Unidad Estatal de Costos, a través de las cuales, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de garantizar que las obras se ejecuten con calidad y a costos justos.
Por su parte, el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SICOM, Alberto Ponce Galindo, explicó que la guía contiene desde generalidades sobre la información contenida en la presentación de los planos estructurales de los puentes y estructuras similares de concreto, hasta criterios detallados de los planes, la clasificación y utilización de materiales para la construcción de los mismos.
“Fue un evento muy bueno. Esta guía nos viene a actualizar y a ayudar sobre las normativas que tenemos que hacer en la obra pública, no cabe duda que Guanajuato sigue innovando en infraestructura pública”, expresó al término del evento el Director de Obras Públicas de Cortazar, Ing. Hugo Oviedo.
Por su parte, el Director de Obra Pública de Apaseo el Grande, Ing. Fernando Sánchez, mencionó que este documento será el referente para los municipios en cuanto a la agilización de trámites y procesos de contratación; “será más claro tanto para los municipios como para los constructores” puntualizó.
El Ing. Juan López, Director de Planeación y Proyectos de Obra Pública del municipio de León, comentó que esta guía servirá para el desarrollo de los nuevos proyectos, además de contribuir con la SICOM a mejorar la calidad de estos, con el fin de que las obras se ejecuten a tiempo, buen costo y con calidad.
Irapuato, Gto., 17 de noviembre de 2020.- La construcción del Distribuidor Vial Cibeles continúa a buen ritmo y registra un avance general del 60.7%. Para facilitar la circulación vehicular, en la primera quincena de enero se abrirá a la circulación la primera etapa de la obra, es decir, el paso inferior vehicular y las vialidades laterales.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, luego de una visita de supervisión a la obra en la que estuvo acompañado por el alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y representantes de la empresa contratista.
Rodríguez Martínez indicó que el paso inferior vehicular presenta un avance del 66%, en tanto que, la segunda etapa de la obra, correspondiente al paso superior vehicular, registra un avance del 48%.
La construcción del Distribuidor Vial Cibeles, en el que el Gobierno del Estado invierte 424 millones de pesos, inició el pasado 13 de abril del presente año y se estima su conclusión total en el mes de agosto del próximo año.
Rodríguez Martínez puntualizó que el desarrollo de esta importante obra de infraestructura permite coadyuvar con el plan de reactivación económica que ha implementado el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues durante su construcción permitirá generar alrededor de 400 empleos directos y cerca de 1 mil 500 indirectos.
Esta obra representa un gran impacto social para la región, al solucionar uno de los problemas de tráfico vehicular más sentidos del municipio de Irapuato, ya que en la zona se concentran muchos establecimientos comerciales; además, confluyen avenidas importantes como el bulevar a Villas de Irapuato y el Cuarto Cinturón Vial, vialidades con destino a otras zonas de la ciudad y también hacia otros municipios.
· Se espera la conclusión de la última etapa en el primer bimestre del próximo año.
· Se realizará una inversión con recurso estatal de 3.3 millones de pesos aproximadamente.
Purísima del Rincón, Gto., 11 de noviembre de 2020.- La ejecución de la tercera etapa del Centro Acuático, en la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, arrancará antes de que finalice el 2020 y quedará lista en el primer bimestre del próximo año.
Así lo informó la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Maura Mónica Rangel Aguilar, quien precisó que esta obra se realizará mediante un convenio con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), la cual aportará alrededor de 3.3 millones, necesarios para la ejecución de los trabajos.
“Con esta tercera etapa ya se contaría con todo el equipamiento necesario para el funcionamiento adecuado del Centro Acuático ubicado en la Unidad Deportiva de la ciudad de Purísima del Rincón”, mencionó la funcionaria estatal.
Respecto a los alcances de la obra, Rangel Aguilar precisó que se contempla la colocación de luminarias en el interior del inmueble, instalación de equipos voz y datos, realización de herrería en estructura, colocación de mobiliario en baños y de accesorios contra incendios, así como la construcción de un andador, realización de cisternas para recuperación de agua de retrolavados, pintura vinílica, entre otros.
En etapas previas se invirtieron 28.3 millones de pesos, con los que se construyeron las áreas de sanitarios, vestidores equipados; cuarto de máquinas, caldera con tanque estacionario de gas, clorador automático, recirculadora de agua, calentadores solares, faldones perimetrales, acabados en piso, muros y cancelería y con la ejecución de esta tercera etapa el centró acuático podrá ponerse al servicio de los ciudadanos.
Guanajuato, Gto., a 09 de noviembre 2020.- Debido a la ejecución de trabajos de bacheo y renivelación del concreto asfáltico, a partir de este lunes 09 de noviembre se realizarán cierres parciales en el bulevar Euquerio Guerrero y Ramal a la Caseta, en Guanajuato capital.
Así lo informó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Alberto Ponce Galindo, quien detalló que los trabajos concluirán el próximo jueves 12 de noviembre y se llevarán a cabo por las noches para reducir las afectaciones a la ciudadanía, en el horario comprendido de las 23:00 horas a las 06:00 horas.
El funcionario estatal explicó que en el caso del bulevar Euquerio Guerrero, será el carril de baja velocidad del cuerpo izquierdo el que se cerrará a la circulación, pues se llevará a cabo bacheo aislado en el tramo que se ubica en el kilómetro 3+500 (a la altura del puente peatonal “Telmex”).
En el caso del Ramal a la Caseta será necesario hacer un cierre en el cuerpo izquierdo de la vialidad, sobre el kilómetro 0+220 (en las inmediaciones del entronque a la central de autobuses de Guanajuato).
Ponce Galindo indicó que se implementará un dispositivo de protección de obra, con el señalamiento necesario reforzado con bandereros en el sitio y agradeció de antemano a los ciudadanos guanajuatenses su comprensión.
“Como en cualquier obra pública que se realiza, se pueden generar algunas molestias temporales, pero los beneficios son permanentes; en este caso, para brindar mayor comodidad y seguridad a quienes circulan por la zona”, comentó.
Finalmente añadió que en la ejecución de los trabajos se cuidará la aplicación del protocolo y recomendaciones sanitarias para evitar contagios de COVID-19.
San Miguel de Allende, Gto., a 06 de noviembre de 2020.- Será a finales del presente mes de noviembre, cuando se concluya el paso a desnivel El Pípila, en el cual, el Gobierno del Estado invierte 326 millones de pesos.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad del Estado de Guanajuato (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, quien señaló que la obra presenta un avance del 92% hasta el momento.
Por otra parte, tras una reunión sostenida entre personal de la SICOM, autoridades municipales y representantes de la empresa contratista, se informó que este sábado 07 de noviembre se pondrán al servicio de los usuarios los carriles de circulación centrales, que son los que se encuentran a desnivel y se colocará señalética para orientar a la ciudadanía en los desvíos que se implementarán.
Esta acción permitirá tener mayor margen de maniobra para agilizar la conclusión de los carriles laterales y avanzar con mayor rapidez en las tareas para realizar las conexiones de drenajes y agua potable, imagen urbana, semaforización y la instalación de alumbrado público, que se encuentran en ejecución.
La obra del Paso a Desnivel El Pípila tiene una longitud de 521 metros, con dos carriles de circulación por sentido, en dos cuerpos y un ancho de 13.6 metros.
A la fecha los trabajos concluidos son: la construcción de los 740 pilotes de concreto reforzado en el paso inferior vehicular y la pavimentación de éste con concreto, la colocación de líneas de media y baja tensión de manera subterránea; además de la construcción de la parte del cruce que queda a nivel, la cual consistió en la colocación de las trabes y colados de la losa, así como la construcción del cárcamo de bombeo.
La ejecución de este proyecto permitirá en total, la generación de alrededor de 200 empleos directos y más de 600 indirectos, lo cual contribuye al cumplimiento de la instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de incentivar la reactivación económica de la entidad a través de la obra pública.
León Gto., a 06 de noviembre de 2020.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina, en la ciudad de León.
Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 330 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que este viernes 06 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra e invitó a las empresas a participar.
“Adicional a los puentes que se han construido anteriormente, entre ellos el Téllez Cruces, entregado este mismo año, el Puente Hilario Medina dará continuidad a la Vía Rápida Bicentenario, de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno”, mencionó el funcionario estatal.
Explicó que el puente tendrá una longitud de 623.2 metros, con un ancho de corona de 10.5 metros, por cada uno de los dos cuerpos.
“Cada cuerpo alojará 3 carriles de circulación, más acotamiento, con una superficie de rodamiento a base de concreto asfáltico. La estructura es a base de 2 cuerpos independientes de 9 claros. Además, contará con 2 vialidades laterales”, mencionó.
La obra también incluye: alumbrado a lo largo de todo el puente en la parte superior, reubicación de instalaciones de agua potable existentes en la zona, drenaje sanitario y pluvial, así como alumbrado y conexión de instalaciones eléctricas y obras de drenaje en las vialidades laterales.
La construcción del puente en el cruce Morelos e Hilario Medina se sumará a otras obras de infraestructura vial cercanas a ese lugar, como la pavimentación del bulevar Perdigón y un tramo del bulevar Francisco Villa.
De esta forma, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contar con vialidades que faciliten el desplazamiento de las personas e incrementen su calidad de vida, al acortar tiempos de traslado.
León, Gto., 06 de noviembre, 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició la construcción de una clínica de desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes en Conflicto con la Ley, en la que se invertirán en una primera etapa, cerca de 10 millones de pesos.
El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que, más allá de la inversión que se realiza, lo importante es que los jóvenes sepan que tienen oportunidades de salir adelante y de ser personas capaces de construirse un gran futuro.
“Nuestro compromiso es seguir multiplicando las oportunidades de educación, capacitación, salud, de acceso a la cultura y al deporte, porque no hay mejor manera de luchar contra las adicciones, que generando oportunidades de desarrollo para formar ciudadanos de bien”, destacó el mandatario, quien reiteró su compromiso de fortalecer las acciones para evitar que la juventud guanajuatense sea atrapada en las adicciones.
Esta clínica se ubica dentro del Centro de Reintegración Social para Adolescentes, que se localiza en la ciudad de León, con el fin de complementar y proporcionar una atención integral, a los adolescentes que se encuentran internados en ese lugar.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que el proyecto general contempla la construcción de una edificación de 700 metros cuadrados, así como una cancha de usos múltiples, totalmente techada, también con una superficie de 700 metros cuadrados.
El edificio contará con 2 consultorios, área de dormitorios, con baño, área de comedor, salón de usos múltiples para actividades como capacitaciones, gimnasio y taller, además de módulos sanitarios, distribuidos en distintas zonas del edificio.
En la cancha de usos múltiples se podrán desarrollar jornadas de activación física, así como la práctica de deportes como el fútbol de salón, basquetbol y volibol; así como algunos eventos.
Para esta obra, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, ejerce una inversión de 9 millones 997 mil 557 pesos. Los trabajos iniciaron el pasado 14 de septiembre del presente año y se estima su terminación en junio de 2021, de acuerdo a los términos en que se adjudicó el contrato.
Hasta el momento la obra presenta un avance del 14.6%, actualmente se labora en excavaciones y colado de elementos de concreto para desplante de cimentación del edificio; mientras que en el área de cancha de usos múltiples se concluyen excavaciones e inician rellenos con material inerte para mejoramiento del terreno donde se ubica.
Salamanca, Gto., A 04 de noviembre de 2020.- Antes de que concluya el año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará los trabajos para sustituir la unidad médica que se encuentra en la comunidad de Valtierra, en Salamanca; por una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), de acuerdo al prototipo que ha establecido el Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).
Para esta obra, el Gobierno del Estado destinará alrededor de 14 millones de pesos; inversión que permitirá ampliar la capacidad de atención, así como el catálogo de servicios de salud, en beneficio de la población de la comunidad de Valtierra en el municipio de Salamanca, así como de los habitantes de otros sitios cercanos a esa comunidad.
El proyecto contempla la remodelación de las obras exteriores y un edificio adecuado a los requerimientos operativos del prototipo del ISAPEG, por lo que la nueva UMAPS contará con los siguientes espacios: sala de espera con sanitarios públicos, sub-almacén de medicamentos, archivo clínico, central de apoyo y un consultorio de medicina general, así como áreas de rehidratación e inmunizaciones.
También tendrá un aula, sala de curaciones, área de recuperación con dos camas para adultos y una pediátrica, sanitario de pacientes en recuperación, sanitarios de personal, área para el servicio de aseo, almacén, acceso de ambulancias, dormitorio de médico con baño, cocina, patio de servicio, cuarto de lavado, cuarto eléctrico y planta de emergencia; además de área para el manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos, así como 4 cajones de estacionamiento y 1 para personas con discapacidad.
La superficie total de terreno que ocupará la nueva UMAPS es de 1 mil 427 metros cuadrados, de los cuales son 464 m2 para el edificio, 3.28 m2 para el área de residuos peligrosos biológico-infecciones, 70 m2 para estacionamiento y el resto para la plaza y otras obras exteriores.
Los trabajos se realizarán en total apego a los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Con acciones como ésta, la SICOM da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de brindar a los guanajuatenses el mejor servicio en materia de salud.
León, Gto., 28 de octubre de 2020.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo obras de rehabilitación en el Centro Acuático del Macro Centro Deportivo de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) en la ciudad de León, para lo cual se realizará una inversión aproximada de 6.6 millones de pesos.
La subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, mencionó que en este año 2020, se cumplen 5 años de que se puso en servicio el Macro Centro Deportivo CODE en León, por lo que ya es necesario realizar en el mismo obras de mantenimiento y rehabilitación, para que las instalaciones se conserven en óptimas condiciones.
Recordó que, en su momento, la construcción de este espacio representó una inversión de 134 millones de pesos y cuenta con una alberca olímpica, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines de 1 y 3 metros, plataformas de 3,5, 7.5 y 10 metros, alberca para competencias de 25 x 50 metros, gimnasio seco para el entrenamiento de clavadistas y gradería móvil; además de regaderas, vestidores y áreas administrativas.
Se contempla llevar a cabo: el desmontaje y sustitución de cubierta metálica. También se realizará la limpieza y retiro de óxido de la estructura metálica existente, para la aplicación de pintura.
También se retirarán los paneles solares existentes y se colocarán 21; además de realizará la rehabilitación de canalones pluviales y línea de alimentación y se sustituirá el plafón en el área administrativa y se construirá una escalera marina en la azotea.
De esta forma el Gobierno del Estado reitera su compromiso de impulsar el deporte, como un mecanismo para que los jóvenes guanajuatenses tengan las herramientas para lograr un adecuado desarrollo físico y mental, que los haga mejores ciudadanos, como lo ha pedido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
León, Gto., a 23 de octubre de 2020.- Con el objetivo de consolidar la operación del Sistema de Justicia Penal, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), arrancó la construcción de la cuarta etapa del Centro de Procuración de Justicia Regional, en el Municipio de Purísima del Rincón.
“En esta cuarta etapa se invierten 9.1 millones de pesos y consiste en la terminación del edificio administrativo y obra exterior, con lo cual podrá ponerse en operación en poco más de seis meses”, explicó la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, quien detalló que la obra se realiza mediante un convenio con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de donde provienen los recursos.
En el edificio administrativo se llevarán a cabo trabajos de: acabados, cancelería, herrería, instalación eléctrica (iluminación, sistema de tierras), instalación de protección contra incendios, y de aire acondicionado, elevadores, entre otros.
La obra exterior comprende: señalética, iluminación para estacionamiento, asta bandera, red contra incendios, instalación pluvial, acabados, y mobiliario, así como trabajos de carpintería y herrería, por citar algunos.
El Centro de Procuración de Justicia de Purísima del Rincón cuenta con instalaciones modernas, con características de sustentabilidad y accesibilidad universal. En las tres etapas anteriores se ejercieron recursos por 99.9 millones de pesos, por lo que, en total, en este Centro se invertirán en total recursos superiores a los 109 millones de pesos.
Con estas acciones se ratifica el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de continuar generando infraestructura de alto impacto social, en beneficio de las familias guanajuatenses.