SICOM

Somos el órgano del Poder Ejecutivo que tiene a su cargo la planeación, programación y realización de la obra pública en el Estado de Guanajuato.

Participación de laboratorios de calidad asegura obras bien hechas para los guanajuatenses

  • La obra pública bien ejecutada permite un mayor desarrollo social y económico, señaló Tarcisio Rodríguez, titular de SICOM.

Silao, Gto., a 27 de mayo de 2022.- “En la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) damos nuestro máximo esfuerzo para contar con una infraestructura de calidad, bien ejecutada que nos permita lograr un mayor desarrollo social y económico del estado”.

Así lo mencionó Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, durante su participación en la ceremonia de toma de protesta de la mesa directiva 2022-2024 de la Asociación Nacional de Laboratorios Independientes al Servicio de la Construcción, A. C (ANALISEC), que se llevó a cabo este día en la ciudad de Silao de la Victoria.

El funcionario estatal reconoció la participación activa de la ANALISEC en mesas de trabajo conjunto con personal técnico de la SICOM, encargado de supervisar la ejecución con calidad y en tiempo establecido, de la obra pública que se realiza en la entidad.

Rodríguez Martínez recalcó que, el trabajo conjunto permitió homologar criterios de evaluación entre las áreas técnicas de la SICOM y los laboratorios de calidad que participan junto a los contratistas en los procesos de obra pública.

Durante su intervención, felicitó a Gerardo Alonso Romero, Presidente saliente de la ANALISEC Guanajuato, por la decisión de participar con la SICOM en dichas mesas de trabajo que fueron muy productivas para ambas partes; de igual forma expresó su voluntad para continuar esa buena relación con la nueva mesa directiva del organismo, que ahora encabeza el ingeniero José María Pérez Bravo.

Por su parte, el presidente saliente de la ANALISEC agradeció la apertura del titular de la SICOM para participar con opiniones y aportaciones que contribuyeron a la elaboración de los “Lineamientos para la Evaluación, Aprobación, Ampliación y Seguimiento de Laboratorios de Ensayos y Pruebas de la SICOM”.

José María Pérez Bravo, presidente de la nueva mesa directiva, estableció el compromiso para dar continuidad y fortalecer las mesas de trabajo entre el organismo que ahora dirige y las distintas dependencias ejecutoras de obra pública; pues reiteró que esa tarea redundará cada vez más, en una mejor calidad en la infraestructura que se desarrolla en el estado.

Concluyen trabajos de iluminación en el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo CODE León

  • Se invirtieron más de 2.9 millones de pesos en estas obras.
  • Los trabajos se realizaron en la zona de la alberca olímpica y clavados.

León, Gto., a 25 de mayo de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó con los trabajos de iluminación en el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo CODE, en el municipio de León.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM comentó que, se destinaron 2.9 millones de pesos para realizar dichas acciones, las cuales consistieron en la instalación de lámparas y reflectores ubicadas en el área de la alberca olímpica, área de clavados, así como el área de piso en su totalidad.

El funcionario estatal explicó que, con las mejoras realizadas al Centro Acuático, se adecua este importante edificio deportivo, para que las y los ciudadanos puedan tener la posibilidad de realizar prácticas deportivas de forma segura y confortable, ya sea de manera recreativa o competitiva.

Rodríguez Martínez añadió que los trabajos se realizaron en tiempo y forma, además de que se logró tener un remanente, con el cual se analiza la posibilidad de atender otras áreas comunes, las cuales se determinarán en coordinación con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

Por último, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló que, estas acciones obedecen a la instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de generar obras con sentido social, como la realizada en el Centro Acuático, con la cual se amplían los tiempos de uso de las instalaciones en beneficio de las y los guanajuatenses. 

Concluye SICOM UMAPS en la comunidad El Carricillo, en Atarjea

  • La inversión supera los 10 millones 900 mil pesos.
  • La UMAPS atiende a distintas comunidades de Atarjea.

Atarjea, Gto., a 17 de mayo de 2022.- Más de mil habitantes de El Carricillo y comunidades aledañas en el municipio de Atarjea, son beneficiados con la conclusión de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de El Carricillo, perteneciente a este municipio.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que las obras se ejecutaron en dos etapas con una inversión de más de 10 millones 945 mil pesos.

El funcionario estatal comentó que, la primera etapa consideró el edificio principal que cuenta con un consultorio, archivo clínico, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones, almacén, cocineta, dormitorio médico, área de recuperación y patio de servicios; además de bardeado perimetral, área de acceso, caseta y estacionamiento.

Para estos trabajos se contó con una inversión de 6 millones 760 mil 246 pesos.

En la segunda y última etapa, se realizaron los trabajos para concluir con la colocación de instalación eléctrica, se realizaron los acabados en muros y plafones, instalación de voz y datos, cancelería, aplicación de pintura y planta de tratamiento, y la inversión fue de 4 millones 184 mil 784 pesos.

Con la construcción de esta unidad médica se acercan los servicios médicos a las y los guanajuatenses que se encuentran en la comunidad de El Carricillo y comunidades aledañas.

El funcionario estatal reiteró el compromiso de la SICOM para seguir construyendo obras de calidad, con sentido social y que mejoren la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Inicia operación de semáforos en intersección de la conexión Cervera – Las Teresas – Carretera Federal 110

  • A partir de hoy se abre a la circulación la vialidad.
  • Se recomienda a los automovilistas que transitan por la zona, tomar las medidas de precaución para evitar accidentes.

Guanajuato, Gto., a 16 de mayo 2022.- A partir de este lunes 16 de mayo, se inicia la operación de los semáforos instalados en la intersección de la vialidad Conexión Cervera – Las Teresas, en su cruce con la carretera federal 110 (libre).

Así lo informa la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien además recomienda a los conductores, circular con precaución en la intersección antes mencionada.

Cabe señalar que, se colocaron señalamientos preventivos informando sobre la operación de los semáforos a 500 metros y 1.5 kilómetros de distancia del crucero, con la finalidad de alertar a los automovilistas.

Los movimientos que deberán tomar en cuenta los conductores que circulan por cualquiera de estas vialidades son: 

  • Si la ruta es en sentido Silao – Guanajuato, se pueden realizar los siguientes movimientos:
    • Rumbo Cervera, vuelta libre derecha, continua con precaución.
    • Rumbo a Guanajuato centro, camino recto semaforizado.
    • Rumbo a Las Teresas, vuelta izquierda semaforizada con flecha. 
  • En sentido Guanajuato – Silao, las opciones son:
    • Rumbo Las Teresas, vuelta libre derecha, continua con precaución.
    • Rumbo a Silao, camino recto semaforizado.
    • Rumbo a Cervera, vuelta izquierda semaforizada con flecha. 
  • Si la ruta es de Las Teresas a Cervera: 
    • Rumbo a Silao vía libre, vuelta continua a la derecha con precaución.
    • Rumbo a Cervera, camino recto semaforizado.
    • Rumbo a Guanajuato, vuelta izquierda semaforizada con flecha.
  • Por último de Cervera a Las Teresas, se pueden tomar las siguientes rutas:
    • Rumbo a Marfil o Guanajuato Centro, vuelta libre derecha, continua con precaución.
    • Rumbo a Las Teresas, camino recto semaforizado.
    • Rumbo a Silao libre, vuelta izquierda semaforizada con flecha.

Destacando que, esta mañana el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llevó a cabo la entrega de esta vialidad, con lo cual queda formalmente abierta a la circulación.

Se trata de una obra que conecta la zona sur donde existe un gran número de desarrollos habitacionales, con la zona norponiente donde se encuentran colonias como Ex Hacienda de Santa Teresa, Las Teresas, Lomas de Marfil l y ll, Las Biznagas, Privada del Arte, entre otras.

Esta vialidad cuenta con una longitud de 1.1 kilómetros, tiene banquetas, ciclovía recreativa, alumbrado público y representó una inversión de 81.7 millones de pesos.

Impulsa Guanajuato innovación en la construcción

  • El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez inauguró el Congreso Internacional Guanajuato BIM 2022.
  • La metodología BIM beneficia en lo económico y  reduce retrasos de ejecución en las obras, por lo que debe implementarse como forma de trabajo cotidiano.

Guanajuato, Gto., a 12 de mayo de 2022.- En Guanajuato se trabaja para impulsar métodos de construcción cada vez más modernos que generen obras sustentables, económicas, funcionales y con beneficio social, señaló el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la inauguración del Congreso Internacional Guanajuato BIM 2022.

El funcionario estatal destacó que, la metodología de trabajo BIM (Building Information Modeling), es una herramienta que abre un mundo de posibilidades y que además podría generar ahorros en la ejecución de la obra, además de un mayor control de los recursos durante las diferentes etapas del proyecto, lo que significaría un beneficio para todos los sectores de la población.

“Se reducen los retrasos en la ejecución de los proyectos privados y de manera especial, en la responsabilidad que tenemos, quienes trabajamos en los proyectos públicos”.

El titular de la SICOM dijo que, al edificar con recursos de la ciudadanía, se debe trabajar para que la obra se realice bien, cumpliendo con todas las especificaciones y los tiempos.

Rodríguez Martínez felicitó e invitó a los organizadores, a los estudiantes y todos los que forman parte de este Congreso, y los exhortó a asumir esta herramienta como un aspecto central que puede implementarse como una forma de trabajo cotidiana y no solo como tema de estudio.

Por su parte, Juan Carlos Aguado Mora, presidente de la Junta Directiva de la Fundación para la Investigación e Implementación Tecnológica A.C., dijo que, deben trabajar de la mano los sectores gubernamental, público, privado y académico, al momento que afirmó que existen casos de éxito en el mundo donde han implementado la metodología de trabajo BIM como herramienta y la base del éxito ha sido trabajar en equipo.

Fortalece SICOM infraestructura educativa en Salamanca

  • Se rehabilitaron las primarias Solidaridad y Vicente Guerrero.
  • Más de 8.3 millones de pesos se invirtieron en las obras.

Salamanca, Gto., a 11 de mayo del 2022.- Con una inversión de más de 8.3 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) continúa consolidando la infraestructura en materia educativa en Salamanca, con la rehabilitación y construcción de nuevos espacios en las primarias Solidaridad y Vicente Guerrero.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, dijo que con estas acciones, se fortalece constantemente la infraestructura educativa, con lo cual las y los estudiantes guanajuatenses cuentan con más espacios educativos para continuar con su preparación académica.

El funcionario estatal detalló que, para la primaria Solidaridad se destinaron 4.8 millones de pesos con lo que se construyeron dos aulas nuevas, se concluyeron dos tramos de la barda perimetral y el pórtico de acceso.

Además, se rehabilitó un módulo de 3 aulas y sanitarios, a los que se les realizaron trabajos de aplanado, se cambiaron pisos, se aplicó pintura y se cambió la instalación eléctrica, entre otros., con lo cual se benefició a 545 alumnos y alumnas de este plantel.

Dignifican instalaciones en la primaria Vicente Guerrero.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, habló también sobre los trabajos realizados en laescuela primaria Vicente Guerrero, se destinó una inversión que supera los 3.5 millones de pesos. 

Explicó que, después de realizar inspecciones en el plantel, se determinó la necesidad de intervenir con acciones de rehabilitación en 8 aulas, en las que se aplicó pintura en interiores y exteriores, pintura en plafones, cambio de pisos, impermeabilizante, instalación eléctrica, puertas, ventanas y se colocaron protecciones; también se colocaron nuevas luminarias en exteriores y se retocó el asta bandera.

Además, se rehabilitó el módulo de sanitarios, donde se habilitó un baño para personas con discapacidad, se realizó la sustitución de muebles sanitarios, pintura en muros interiores y exteriores, pintura en plafones, cambio de pisos, impermeabilizante, instalaciones eléctricas, puertas y ventanas.

También se detectó la necesidad de desmontar el techado de la cancha y se determinó demoler una bodega que culminó con su vida útil, la cual ya presentaba algunos problemas estructurales y representaba un riesgo para la comunidad educativa.

El titular de la SICOM destacó que seguirá la inversión en materia de infraestructura educativa en el estado, ya que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido claro al destacar la importancia de que las y los guanajuatenses cuenten con los espacios suficientes y de calidad para continuar su preparación académica.

Los caminos de Guanajuato son de los mejores del país

Los caminos de Guanajuato son de los mejores del país

  • Supervisan la rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte.  
  • Con una inversión de 7.3 MDP mejorarán 2.1 kilómetros de carretera. 

San Francisco del Rincón, Gto., a 06 de mayo de 2022.- “Guanajuato es uno de los estados mejor comunicados del país, pues más del 90 por ciento de los 2 mil 800 kilómetros de carreteras estatales se encuentran en buenas condiciones”.

Así lo mencionó el Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la gira que realizó para supervisar la rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte, en el municipio de San Francisco del Rincón.

Rodríguez Martínez señaló que por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la SICOM se realiza un trabajo intensivo para mantener en buen estado, las carreteras de nuestra entidad.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, quien acudió a esta gira de trabajo con la representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a alumnos de la escuela Ignacio Zaragoza, ubicada en la comunidad de Nuevo Jesús del Monte, a que lo acompañaran para leer las tareas que se realizan para rehabilitar la carretera hacia donde ellos viven.

En conjunto informaron a los presentes que, en la rehabilitación de esta carretera se invertirán 7 millones 392 mil pesos; las tareas iniciaron el pasado 22 de marzo y se tiene prevista su terminación para el 19 de julio del presente año.

Agregaron que, con esta rehabilitación se beneficiará a más de 1 mil 300 habitantes de la comunidad de Nuevo Jesús del Monte y a poco más de 800 usuarios que, en promedio diario, circulan por este camino.

Rodríguez Martínez y los estudiantes mencionaron que se trabajará sobre una longitud de 2.1 kilómetros en los cuales se llevan a cabo trabajos de recorte de pavimentos asfálticos, excavaciones, recubrimiento de taludes y construcción de terraplenes.

También se hará la colocación de base hidráulica, y enseguida la colocación de carpeta asfáltica con mezcla en caliente; además se llevará a cabo la reparación de bordillos, guarniciones, y banquetas de concreto hidráulico, donde existan.

Finalmente dijeron que como en todas las obras de conservación carretera, para seguridad de los usuarios, se incluirá la renovación de los señalamientos horizontales y verticales; al final la empresa constructora también deberá entregar un informe de seguimiento ambiental.

En esta gira de trabajo estuvo presente el Alcalde de San Francisco del Rincón, Alejandro Antonio Marún González, quien pidió al titular de la SICOM expresarle al Gobernador del Estado, una felicitación por su reciente Cuarto Informe de Gobierno.

Antonio Marún señaló que, es muy importante ver cómo el Gobierno del Estado se preocupa por apoyar a los municipios, para potenciar las acciones en beneficio de sus habitantes, como es el caso de esta obra de rehabilitación de la carretera Ramal a Nuevo Jesús del Monte.

Marún González recalcó que, con la rehabilitación de esta carretera se verán beneficiados los habitantes de esta comunidad, que realizan distintas actividades fuera de ella; ejemplificó el caso de estudiantes que viajan a las comunidades de San Cristóbal o Jesús del Monte, para acudir a recibir su educación preparatoria.

Indicó también que, la rehabilitación de la carretera hará más fácil el desplazamiento de las mujeres y hombres de la comunidad que se trasladan a las cabeceras municipales de San Francisco del Rincón o de León para trabajar en industrias, empresas o comercios de estas dos ciudades.

Por último, Celestino Guerrero, delegado municipal de la comunidad de Nuevo Jesús del Monte, agradeció a las autoridades por la rehabilitación de la carretera, ya que como dijeron el titular de la SICOM y el Alcalde de San Francisco del Rincón, los habitantes de su poblado podrán viajar de forma segura y más cómoda a otros lugares para desarrollar sus actividades diarias, como estudiar, trabajar, o incluso acudir a visitar al doctor o a sus familiares que viven en otras comunidades.

Reconoce Gobierno del Estado trabajo de la FCARM y municipio de Celaya en proyecto de Vivienda Asequible

  • Se realiza en Celaya la 111 Asamblea Nacional de la FCARM.  
  • Desarrollarán proyecto en el predio Los Pirules en el municipio de Celaya. 

Celaya, Gto., a 06 de mayo de 2022.- “En Guanajuato compartimos la visión de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) para que, sociedad y gobierno trabajemos de forma conjunta a fin de lograr el desarrollo sostenible”.

Lo anterior fue mencionado por Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió al acto solemne de inauguración de la 111 Asamblea Nacional de la FCARM.

El funcionario estatal reconoció la iniciativa que llevan a cabo la FCARM y el Gobierno Municipal de Celaya, quienes en conjunto organizaron un concurso para el desarrollo de un proyecto de vivienda asequible, a realizarse próximamente en el predio Los Pirules de Celaya.

Rodríguez Martínez recalcó que solo mediante esquemas como el que en conjunto están promoviendo, hacen posible que haya el acceso a una vivienda digna y económica; asentó que contar con un techo para resguardarse, es considerado como un derecho humano para todos.

Reiteró la felicitación a la FCARM por la organización del Concurso Nacional de Propuesta de Diseño Arquitectónico para el “Prototipo de Vivienda Asequible: Los Pirules, Celaya Gto.”; agregó que también es muy importante que en este proyecto hayan involucrado a jóvenes estudiantes de arquitectura y arquitectos recién egresados de esa carrera.

El titular de la SICOM expresó que, nadie mejor que los arquitectos para pensar y planear de la mejor forma el aprovechamiento del espacio, en este caso el público, para un proyecto de vivienda social en beneficio de quienes menos tienen.

Sostuvo que, en Guanajuato compartimos la visión de la FCARM para que, sociedad y gobierno trabajen de forma conjunta a fin de lograr el desarrollo sostenible; concluyó su mensaje invitándolos a continuar con esa tarea y con ello colaborar para que Guanajuato siga siendo Grandeza de México.

Durante el evento, se llevó a cabo la sesión de ayuntamiento de Celaya, donde el Presidente Municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, agradeció a la FCARM el trabajar en el proyecto de vivienda asequible para los celayenses y posteriormente entregó las llaves de la ciudad al arquitecto Marco Antonio Vergara Velázquez, Presidente de la FCARM, así como a José Luis Cortés Delgado, Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos; y extendió también una felicitación a la arquitecta Victoria Paulina Rodríguez Mosqueda, Presidenta del Colegio de Arquitectos de Celaya, quien encabezó al equipo organizador de la asamblea nacional de la FCARM.

La industria de la construcción es una fuente generadora de empleos y el motor de otros segmentos económicos: Tarcisio Rodríguez

  • El funcionario estatal acudió en representación del Gobernador, Diego Sinhue, al festejo de la Santa Cruz.
  • En los momentos más difíciles de la pandemia, el plan de obra pública fue parte importante de la estrategia para impulsar la economía del estado.

León, Gto., a 03 de mayo de 2022.- El sector de la construcción es una actividad que genera empleos y se convierte en el motor de muchos otros segmentos económicos, señaló el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Durante el festejo del Día de la Santa Cruz, a donde acudió en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la importancia de este sector en el desarrollo de la entidad.

Agregó que, durante los momentos más críticos de la pandemia, el plan de obra pública que se puso en marcha; gracias a la visión y determinación del mandatario estatal, fue parte fundamental en la estrategia para impulsar el dinamismo económico.

“En el Gobierno del Estado, y en particular a nombre de la SICOM, nos unimos al festejo (de la Santa Cruz) como una forma de reconocer el esfuerzo diario de todas las personas que integran este sector, los vemos todos los días desde que amanece, trabajando para tener un ingreso y llevar el sustento al hogar; los vemos construyendo casas, edificios, las obras promovidas desde el sector privado y el público, que promueve el gobierno para el beneficio de la sociedad” comentó el Secretario.

Esta tradición, que data de la época colonial, representa la identidad cultural y es un homenaje a todas y todos los trabajadores de la industria de la construcción, expuso el funcionario estatal, quien afirmó que, el sector de la construcción se encontraba presente con toda la vitalidad, el entusiasmo y compromiso que le caracteriza.

Donde dirigimos la mirada podemos apreciar el fruto de su incansable trabajo, agradezco y reconozco a la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de León, que preside Luis Eduardo Hernández Orozco, por la organización del evento”.

Rodríguez Martínez, expuso su beneplácito por tener la oportunidad de reunirse y participar nuevamente de la festividad, ya que debido a la pandemia, durante los dos años anteriores no fue posible.

Por su parte, Luis Eduardo Hernández, presidente de la Asociación de Ingenieros y Arquitectos de León, comentó que siguen trabajando por ser un gremio protagonista, con el valor de la unidad.

Dijo que representar al gremio es una tarea que requiere atención, dedicación, compromiso y empeño, y que en este momento, el Estado requiere del trabajo de todos los que forman parte de la industria de la construcción, arquitectos, ingenieros y sobre todo de quien forma parte de la mano de obra, porque se necesita gente comprometida con el desarrollo de la sociedad.

Para finalizar, dijo que el gremio se encuentra en su mejor momento y agradeció el apoyo que brindan “nuestros gobiernos”.

Avanza la consolidación del Par Vial Perdigón en la zona de Los Naranjos, en León

  • Las obras de pavimentación de este bulevar presentan un avance del 25%
  • Se invierten 77.3 MDP en estas obras de infraestructura vial 

León, Gto., a 26 de abril de 2022.- Con la continuación de la pavimentación del bulevar Perdigón, se consolida el Par Vial que une a los bulevares Hilario Medina y Francisco Villa, mismo que beneficiará a más de 50 mil habitantes de la zona de los Naranjos, Maravillas y Medina, en este municipio, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

Agregó que estás obras, facilitarán la circulación a más de 33 mil 600 vehículos que con este circuito vial, tendrán un mejor acceso y salida hacia el bulevar Morelos para desplazarse a sus destinos con mayor rapidez y seguridad.

El titular de la SICOM señaló que, el Gobierno del Estado invierte en esta obra más de 77.3 millones de pesos y que actualmente presenta un avance físico del 25.2%.

El funcionario estatal comentó que la obra inició el pasado 07 de febrero y tiene como fecha para término de los trabajos, el próximo mes de septiembre del presente año.

Rodríguez Martínez reiteró que con esta obra se da continuidad a las pavimentaciones de otros tramos del bulevar Perdigón y del bulevar Hilario Medina, realizadas el año pasado en esa zona y que junto con la construcción del puente Téllez Cruces e Hilario Medina en la Vía Rápida Bicentenario, se ha logrado una mayor agilidad al flujo vehicular.

Al referirse a los detalles técnicos de la obra explicó que, son dos tramos los que se pavimentan, el primero de ellos consta de 319 metros de longitud del cuerpo sur, con un ancho de sección entre 16.5 y 17 metros, vialidad de 10.5 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno; y la superficie será de concreto hidráulico e incluye ciclovía al centro, con un ancho variable de 3 a 3.5 metros.

Agregó que, incluye la construcción del puente vehicular “Los Naranjos”, que contará con un ancho de 17.5 metros.

De igual forma se trabaja en la instalación de alumbrado público, banqueta en el lado sur de la vialidad, drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable e instalaciones eléctricas y señalamiento.

Puntualizó que, el otro tramo se compone de un par vial de 389 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una. 

El funcionario estatal apuntó que, la superficie de este otro tramo también es de concreto hidráulico, contará con alumbrado público, banqueta, drenaje sanitario y pluvial, líneas de agua potable e instalaciones eléctricas y  señalamiento vial, se incluye ciclovía de 3 metros de ancho en la vialidad sur, la sección tipo de cada uno de los brazos del par vial es de 14 metros en promedio.

Por último, destacó que la obra contempla la construcción de dos puentes vehiculares “Saltillo Sur” con ancho de 16.50 metros y “Saltillo Norte” con ancho de 16.00 metros para el cruce de cauces pluviales del Arroyo de Alfaro, que corre por la zona de la vialidad.