SICOM

Somos el órgano del Poder Ejecutivo que tiene a su cargo la planeación, programación y realización de la obra pública en el Estado de Guanajuato.

SOP. Construirá Obra Pública Auditorio en Purísima del Rincón

SOP/COM2017/041

  

  • Se destinan 65 MDP
  • Invitación a contratistas para participar en licitación
  • Espacio digno para expresiones artísticas

 

Purísima del Rincón, Gto., a 13 de febrero de 2017.- Para beneficio de más de 200 mil habitantes de los Municipios del Rincón, la Secretaría de Obra Pública construirá un Auditorio en la Plaza Purísima, un espacio digno para el desarrollo de expresiones artísticas.

 

Para lograrlo, se lanzó la licitación pública dirigida a todos los contratistas guanajuatenses para que, en un lapso de 12 meses, construyan este inmueble con recursos superiores a los 65 millones de pesos.

 

Así lo dio a conocer el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, quien adelantó este Auditorio tendrá una capacidad inicial para 500 personas y

 

“Se trata de un Auditorio que formará parte del complejo Plaza Purísima, un espacio en donde se podrán desarrollar todas las expresiones artísticas para beneficio de los habitantes de ambas localidades” explicó el funcionario municipal.

 

Explicó que este complejo tendrá una capacidad inicial para 500 personas y 40 espacios para personas con discapacidad, lo que permitirá consolidarse como un espacio con accesibilidad universal.

 

“Incluye un vestíbulo, foro, camerinos, caja escénica que tendrá la bondad de poder ser complementado en un futuro para dar paso a la formación de un Teatro y así recibir eventos de mayor formato” explicó el subsecretario.

 

Las bases de la licitación, especifican para los interesados, que la visita al sitio de los trabajos está programada para el 16 de febrero, la junta de aclaraciones el 17 de febrero, la recepción y apertura de propuestas para el 24 de febrero y la notificación del fallo será el 7 de marzo.

 

Manuel Venegas agregó que los trabajos deberán iniciar de manera tentativa, a mediados de marzo y se contempla un lapso de 12 meses para finalizar los trabajos.

 

Con estas acciones, concluyó Venegas Pérez, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado por dotar a los guanajuatenses de obras de calidad en donde se promueva la inclusión social y la unión familiar.

 

SOP. Más de 11 MMDP para dotar de mejores caminos a guanajuatenses: JADM

SOP/COM2017/040

 

  • Guanajuato se consolida como entidad líder en infraestructura carretera
  • Red carretera supera los 4,718 kilómetros
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

 

Guadalajara, Jal., a 12 de febrero de 2017.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda anunció una inversión superior a los 11 mil millones de pesos de parte de Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura carretera, lo que ha permitido consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en esta materia.

 

Lo anterior lo confirmó al participar en el Foro Regional de Infraestructura Logística y Cadenas Globales de Valor organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la ciudad de Guadalajara y en donde expuso que el índice de accesibilidad de carreteras y caminos rurales en la entidad alcanza el 92%.

 

“Todo el estado de Guanajuato tiene accesibilidad a través de la infraestructura carretera con caminos pavimentados o rurales, esto ha permitido un crecimiento importante en materia de competitividad en todo el estado” precisó el secretario.

 

Acompañado por más de 500 personas de todo el país, confirmó que, en un lapso de 4 años de la administración encabezada por el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, se han ejercido recursos “superiores a los 11 mil millones de pesos en infraestructura carretera, en donde hemos privilegiado tres acciones: la reconstrucción, el mantenimiento rutinario continuo y el fortalecimiento de los caminos rurales”.

 

Precisó que Guanajuato cuenta con una red carretera conformada por 4 mil 718 kilómetros de vialidades, de las cuales, 2,750 kilómetros son atendidos por el Estado y el resto, forman parte de la red municipal, federal o de las concesiones y cuotas.

 

Adelantó que como parte del Plan Estratégico de Infraestructura Carretera 2013-2035, se identificaron 266 proyectos potenciales en donde se privilegiara la modernización de las redes existentes, la construcción de libramientos y las nuevas vialidades que permitan darle continuidad a la red troncal nacional.

 

Durán Miranda subrayó que en la Secretaría se desarrolla una política pública que permita impulsar el desarrollo de las comunidades rurales a partir de una plataforma de información, esto permite conocer los mecanismos de coordinación estatal y así lograr una coordinación efectiva con los municipios.

 

Para concluir, el encargado de la Obra Pública en Guanajuato precisó que la entidad avanza en la modernización de la red carretera estatal lo que permite consolidar el compromiso de Gobierno del Estado, dotar de mejores caminos a todos los guanajuatenses.

SOP. Concluye cancha de futbol 7 en San Felipe

SOP/COM2017/038

  • Impulso a la infraestructura deportiva
  • Inversión de 2.5 MDP

San Felipe, Gto., a 10 de febrero 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó la construcción de la cancha de fútbol 7 en la Deportiva Camino Real del municipio de San Felipe, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.

Los trabajos que se ejecutaron fue la construcción de una cancha de fútbol 7 de pasto sintético, colocación de dos porterías y seis banderines en un área de mil 871 metros cuadrados de construcción y enmallado perimetral de 758 metros cuadrados.

Con una inversión de 2.5 millones de pesos, esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Octavio Manuel Moreno Oliva y en su proceso generó más de 55 empleos directos.

De esta manera se consolida el compromiso del Gobierno del Estado por asegurar que sean contratistas locales quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.

Para concluir, el Subsecretario de Edificación reiteró que una de las responsabilidades de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la zona que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades.

SOP. Retoma construcción del Hospital Comunitario Las Joyas

SOP/COM2017/037

  • Con una inversión asignada de 79.3 MDP
  • Más de 100 mil beneficiados de la zona de las Joyas

Guanajuato, Gto., a 9 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública anuncia la convocatoria de obra para retomar los trabajos de construcción del Hospital Comunitario Las Joyas, en el municipio de León.

Con un monto asignado de 79.3 millones de pesos los trabajos a realizar consisten en la conclusión del edificio, obra exterior, barda perimetral, trámites y permisos, así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos, Salvador Hernández González.

Los interesados deberán estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para el Estado y los municipios y presentarse en la Dirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, ubicada en la ciudad de Guanajuato a partir del lunes 13 de febrero hasta el 15 del mismo mes para la inscripción y venta de bases de licitación.

La recepción y apertura de propuestas están programadas para el día 24 de febrero a las 13:00 horas y la notificación del fallo se realizará el martes 7 de marzo de 2017 en las instalaciones de la SOP.

Hernández González informó que la obra presenta un avance del 56% y con esta nueva licitación se tiene programado el inicio de los trabajos a finales de marzo para concluirlos aproximadamente antes que finalice el presente año.

Algunos de los trabajos a realizar son la instalación de aire acondicionado, gas LP, terminación de barda perimetral, obra exterior, planta de tratamiento y acabados.

El funcionario estatal recalcó la importancia de retomar los trabajos de terminación de este hospital a la brevedad, ya que se trata de una obra que beneficiará a más de 100 mil habitantes que tiene el polígono de Las Joyas.

SOP. En breve iniciará rehabilitación del camino Arreguín de arriba en Celaya

SOP/COM2017/036 

  • Con inversión asignada de 3 MDP
  • Más de 2 mil beneficiados de esa zona

Celaya, Gto., a 8 de febrero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública iniciará a la brevedad los trabajos de rehabilitación del camino Arreguín de Arriba en el municipio de Celaya, tareas que impactan de manera positiva a más de 2 mil habitantes de la región.

Así lo dio a conocer el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón, quien aseguró que la empresa encargada de realizar esta importante obra para las familias de Celaya es Ignacio Maldonado Rodríguez originaria de este municipio, lo cual impulsará la economía y desarrollo social con la contratación de mano de obra de la localidad.

El Director General comentó que para mejorar el camino se realizarán trabajos de rehabilitación sobre la vialidad en una longitud de 5.2 kilómetros consistentes en construcción de capa subrasante, base hidráulica, colocación de empedrado de 15 cms. de espesor con huellas de concreto hidráulico.

Además de las obras de drenaje, arrope de taludes y la colocación de señalamiento vertical y horizontal para brindar mayor seguridad a los usuarios.

Dijo que de actualmente se realizan acciones de topografía y del proyecto geométrico para después comenzar de lleno con los trabajos que beneficiarán a más de 2 mil habitantes, además de los automovilistas del municipio cercano de Salvatierra.

Para concluir, Alvarado Monzón afirmó que con obras como ésta se confirma el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, además de fortalecer la conectividad y favorecer el desarrollo económico del Estado.

Pavimenta SOP acceso a San Isidro de la Estacada a Dolores Hidalgo

SOP/COM2017/005

 

  • La inversión supera los 4.3 MDP
  • Una prioridad, el impulso social en la obra pública: Martín Malagón Ríos

Dolores Hidalgo, Gto., a 7 de enero 2017.- La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión superior a los 4.3 millones de pesos para la pavimentación del acceso a la comunidad San Isidro de la Estacada en el municipio de Dolores Hidalgo, acciones que permiten Impulsar la calidad de vida de las familias de la región.

El Director de Construcción Zona A de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, destacó que los trabajos que se realizan habrán de beneficiar a más de 3 mil habitantes de la zona.

Afirmó que Construcciones Pisos Industriales de Dolores, es la empresa encargada de la pavimentación de la vialidad en una longitud de 1.20 kilómetros, a base de empedrado de un espesor de 15 centímetros con cama de concreto hidráulico y huella de concreto de 60 centímetros de ancho.

Además de la construcción de obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical, explicó el funcionario quien aseguró que el interés es brindar mejores caminos a los habitantes y acercar los servicios básicos.

López Tapia por último apuntó que es así como Gobierno del Estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Dolores Hidalgo.

SOP. Intensifica trabajos para concluir puente Sky Plus en Guanajuato Puerto Interior

SOP/COM2017/033

  

  • Se destinan 60 MDP
  • Conectará GPI con Parque Aeroespacial

 

Silao, Gto., a 06 de febrero de 2017.- Con el objetivo de concluir a la brevedad la construcción del paso superior vehicular de acceso al Parque Aeroespacial Sky Plus en Puerto Interior, la Secretaría de Obra Pública intensificó los trabajos y la próxima se estarán colocando las últimas trabes de la estructura.

 

El Parque Aeroespacial se aloja en un predio de 80 hectáreas con empresas del sector aeroespacial, contempla una inversión superior a los 6 mil millones de pesos y la generación de más de 1 mil 600 empleos directos.

 

Por ese motivo, precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda trabajamos de manera intensa con la empresa y solicitamos incrementar la fuerza de laboral para concluir la construcción del puente antes del tiempo programado, las acciones ya presentan un avance del 47%.

 

“La obra avanza bien, se tenían 20 trabes montadas de 2 claros y serán 50 trabes en total, el compromiso es concluir para la próxima semana el colado de cargaderos y colosales para llevar a cabo el montaje del claro principal en la semana del 11 al 17 de febrero” indicó el funcionario estatal.

 

Para librar las vías del ferrocarril, Durán Miranda dijo que ya se hizo la petición a Ferromex y se cuenta con la aprobación de ventanas para poder hacer el montaje, “con ello concluimos la terminación del montaje y podremos terminar la obra a finales de marzo”.

 

La obra está a cargo de la empresa penjamense Espinosa Ingenieros Constructores con lo que se cumple el compromiso de que las obras sean ejecutadas por empresas de locales y así contribuir en el fortalecimiento de la economía de las familias de la región.

 

Los trabajos consisten en la construcción de un paso superior formado por 5 claros apoyados en losas de concreto, tendrá una longitud de 181 metros y un ancho total de 16.5 metros con ciclovía.

 

La superestructura se construye con 2 caballetes cada uno formado por corona, columnas y zapatas de concreto reforzado, 4 pilas cada una formada por cabezal y zapata de concreto reforzado.

 

En este recinto dará mantenimiento a aviones y helicópteros, se fabricarán y ensamblarán piezas de la industria, además de contar con un recinto fiscalizado para facilitar la transportación de carga aérea.

 

“Es así como se ratifica el compromiso de dotar a los guanajuatenses de vías de comunicación seguras y confiables, fortalecemos la conectividad y favorecemos el desarrollo económico del Estado, con ello además contribuimos a impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses”. concluyó el titular de la Secretaría de Obra Pública.

Construye SOP nuevos espacios educativos en ITC

SOP/COM2017/34

 

  • Inversión de 4 MDP
  • El objetivo es construir obras que mejoren la calidad de vida de los guanajuatenses 

Celaya, Gto., a 4 de febrero de 2017.- En beneficio de 6 mil 400 alumnos del Instituto Tecnológico de Celaya, la Secretaría de Obra Pública inició la construcción de la Unidad Académico Departamental, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de esta dependencia estatal, Manuel Venegas Pérez.

La construcción de este nuevo espacio educativo tiene como objetivo, brindar mejores instalaciones a los estudiantes guanajuatenses que les permita desarrollar su potencial con áreas culturales y deportivas como la danza, teatro y acondicionamiento físico.

Venegas Pérez informó que con una inversión de 4 millones de pesos en esta segunda etapa se intervendrán 2 mil 185 metros cuadrados contemplando los trabajos en el auditorio, área de estudio (danza y teatro), área de acondicionamiento físico, cuarto eléctrico, bodega y vestuario.

Y en planta alta se edificarán 9 aulas, escaleras, archivo muerto, área de circulación y un módulo de sanitarios que incluye 16 piezas de mingitorios, inodoros y lavabos.

Los trabajos están a cargo de la empresa celayense Constructora Gamez Campos y se le ha instruido el contratar mano de obra local para incrementar el desarrollo económico y social de la zona, lo cual es un compromiso que siempre ha tenido el Gobierno del estado.

El funcionario estatal indicó que estos trabajos tienen un plazo de ejecución natural de 6 meses y se busca entregar el edificio a inicios de agosto de este año para que los jóvenes guanajuatenses puedan disfrutar lo antes posible de estas modernas instalaciones.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales mencionó que “el mejor legado que se le puede dejar a las mujeres y hombres del presente y del mañana es la educación, y en la Secretaría de Obra Pública estamos conscientes de ello y realizamos obras de calidad para beneficio de los guanajuatenses”.

SOP. Arranca rehabilitación de los caminos del Rally 2017

SOP/COM2017/033

  

  • Caminos en óptimas condiciones
  • Son 138 comunidades beneficiadas

 

Guanajuato, Gto., a 03 de febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública arrancó los trabajos de rehabilitación de 241 kilómetros de caminos que forman parte de la tercera etapa del Campeonato Mundial de Rallies a celebrarse en Guanajuato durante 2017.

 

Con estos trabajos, se beneficia además a 138 comunidades de los municipios de Guanajuato, Silao, León y San Felipe, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda.

 

“El objetivo es ofrecer a los competidores caminos en perfectas condiciones y así lograr que todos los aficionados gocen de un gran espectáculo, pero, además entregamos a los habitantes, vialidades que pueden usar durante los 365 días del año”, destacó el funcionario estatal.

 

Durán Miranda reconoció que existe un trabajo intenso y coordinado con los 4 municipios y con la Dirección General del Rally México, en donde previamente a la rehabilitación, se realizan recorridos para conocer los tramos y su condición actual y de esta manera realizar un trabajo adecuado, conforme lo solicita la Federación Internacional de Automovilismo.

 

Explicó que, con los 13 millones de pesos, se van a rehabilitar 12 caminos que benefician a más de 50 mil habitantes de 138 comunidades, “esto sin duda, permite multiplicar los beneficios a los habitantes de los municipios de Silao, Guanajuato, San Felipe y León”.

 

Los trabajos estarán a cargo de 12 empresas guanajuatenses quienes concluirán las actividades a más tardar el día último de febrero, y con ello se estarán generando más de 300 empleos de forma directa.

 

 

Los caminos a rehabilitar son:

  • La Palma-El Terrero, en Guanajuato
  • El Terrero-Mesa Cuata-El Chocolate en Guanajuato
  • Mesa Cuata-El Chocolate-El Zorrillo-Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato
  • Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega en Guanajuato y San Felipe
  • Presa de San Renovato-El Cubo Peregrina-Mexicanos en Guanajuato
  • Los Alisos-San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Álamos en León
  • Los Álamos-La Estancia en Silao
  • La Yerbabuena-Chichimequillas-La Estancia-Derramadero-Nuevo Valle de Moreno en Silao, Guanajuato y León
  • Sauz Seco-Los Alisos-Nuevo Valle de Moreno en León
  • Agua Zarca-Rincón Grande-El Gigante-Llano Grande y ramales a La Iglesia y La Calera en León
  • Ibarrilla-Agua Zarca-Guanajuato-Cañada de Ochoa en León
  • Alfaro-El Gigante-Llano Grande Sauz Seco-San Juan de Otates en León

 

Estos trabajos, dijo Arturo Durán Miranda, forman parte de los primeros contratos realizados con recursos 2017, lo que sin dudas permitirá detonar el empleo y mejorar la economía de las familias guanajuatenses.

SOP. Arranca la pavimentación del camino El Ranchito de San José en Doctor Mora

SOP/COM2017/032

 

 

  • Se realizan obras por 15 MDP
  • Trabajos de manera coordinada con Presidencia Municipal

 

Doctor Mora, Gto., a 02 de febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública realiza diversas acciones en el municipio de Doctor Mora con el objetivo de dotar de mejores caminos a los habitantes.

 

Con estas acciones, se ratifica el compromiso de Gobierno del Estado, por contar con caminos y carreteras seguras y confiables los 365 días del año, así lo destacó el subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos.

 

En compañía del Presidente Municipal de Doctor Mora, Cristian Ríos Galicia y de los integrantes del Ayuntamiento, se iniciaron los trabajos para pavimentar el camino a El Ranchito de San José, trabajos en donde se destinarán más de 2 millones de pesos.

 

“Se trata de la pavimentación del camino a base de carpeta asfáltica del acceso a la comunidad en una longitud de 1.8 kilómetros con la ejecución de trabajos como conformación de plataforma, re nivelaciones y compactación de la superficie de rodamiento y la aplicación de la carpeta” destacó el funcionario.

 

Estas tareas estarán a cargo de la empresa guanajuatense Ingeniería Consultiva y Construcción en donde se van a generar más de 35 empleos con mano de obra de la localidad, lo que permitirá ampliar los beneficios.

 

Malagón Ríos destacó que de manera simultánea se está rehabilitando el camino San Antonio Tercero-La Florencia, acciones en donde la Secretaría de Obra Pública destina una inversión cercana a los 10 millones de pesos y registra un avance del 10%.

 

Además, informó que la rehabilitación del camino de acceso al Cecyteg con una inversión de 2 millones de pesos y el camino Tepetate-Negritas-Cerro Chato con inversión por 1.2 millones de pesos, acciones 100% concluidas.

 

Finalmente, el subsecretario de Infraestructura Vial precisó que con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar las vialidades en los 46 municipios con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y así mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.