Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Secretaría de Seguridad y Paz: Sangre Azul hasta la eternidad

  • Diez direcciones adscritas a la Secretaría participaron en un concurso interno de altares, los ganadores se llevaron la Catrina de Plata así como reconocimientos. 
  • Las Fuerzas de Seguridad Pública (FSPE) honraron a 124 integrantes caídos en cumplimiento de su deber en una experiencia inmersiva bajo el nombre: “Su lealtad, nuestro recuerdo”. 

Guanajuato, Gto., a 01 de noviembre de 2025.-  La Secretaría de Seguridad y Paz salvaguarda día a día a la ciudadanía, pero también dedicó un espacio para honrar y tender un puente entre el mundo de los vivos y los muertos a través de un concurso  interno de altares. 

La competencia evaluó cada uno de los elementos de la tradición mexicana como: agua, velas, sal, copal, flores de cempasúchil, pan de muerto, y por supuesto, las fotografías de aquellos que buscamos traer de regreso. 

Sin embargo, las dependencias narraron historias, sumergieron a los jueces por experiencias entre caminos de sal, aserrín, dejando en claro que  que la tradición mexicana no considera la muerte como un final sino un reencuentro. 

“Queríamos fortalecer las tradiciones mexicanas, celebrar a la muerte, hacerles un recuerdo y memoria a todos nuestros seres queridos”, destacó Gabriela Anguiano Delgado, Coordinadora General Administrativa de la Secretaría. 

Los altares concursantes fueron: “Voces que nos enseñaron a vivir”, “Sangre azul hasta la eternidad”, “Manos que ayudan, almas que inspiran”, “La odisea de los muertos hacia el Mictlán”, “Su lealtad, nuestro recuerdo”, “El sendero del recuerdo”, “El eco del Mictlán”, “Flores tras los muros, almas que no se olviden”, “Tzompantli” y “Orígenes de SSyP”. 

Su lealtad nuestro recuerdo

Las Fuerzas de Seguridad Pública (FSPE) abrieron un álbum de recuerdos con su altar dedicado a la memoria de quienes -hombro a hombro- patrullaban, defendían y servían.  

“Aquí están aquellas y aquellos quienes cuidaron nuestras calles y nuestra gente”, narraron durante el recorrido. 

La historia de José Antonio: La Odisea de los Muertos hacia el Mictlán

El Instituto de Formación en Seguridad Pública (Infospe) decidió contar la historia de José Antonio, quien fue escolta de Bandera en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

“Morí el 18 de marzo de 1992. Creo fue un accidente, sólo escuché un balazo y de repente aparecí aquí”, arrancó la odisea del alma de  José. 

Los siete pisos del muro de rapel fueron usados para la recreación de cada uno de los niveles del altar, hasta que el alma llega al cielo. 

Dentro de los altares participantes también se honraron a mascotas quienes también prometen volver cada año.

El primer lugar fue para personal de la Coordinación General Administrativa de la Secretaría, que recreó un cementerio a lo largo y ancho de sus instalaciones, entre oscuridad y luz neon. 

Anuncia Secretaría de Seguridad y Paz relevo en la Policía Estatal de Caminos (PEC)

Guanajuato, Gto., a 31 de octubre de 2025.- Este viernes, Jesús Rivera Peralta concluyó su encargo como Comisario Jefe de la Policía Estatal de Caminos (PEC) de la Secretaría de Seguridad y Paz.

En su lugar, el Secretario Juan Mauro González Martínez designó a Víctor Manuel Osornio Álvarez, un policía de carrera experto en tránsito terrestre, con 27 años dedicados a la seguridad de carreteras.

El Secretario agradeció el trabajo de Rivera, cuyos resultados incluyen la disminución del 10% en asaltos en carreteras estatales.

Osornio Álvarez asumió la encomienda de reforzar el trabajo del Grupo Interinstitucional Especializado Contra el Robo a Transporte y garantizar la seguridad de las y los guanajuatenses y visitantes que circulan por las carreteras de Guanajuato.

Escuadrón Antiextorsión localiza a mujer y su hijo víctimas de secuestro virtual en León

  • La confianza ciudadana y la rápida intervención del Escuadrón Antiextorsión permitieron ubicar sanos a dos miembros de una familia y evitar que fueran víctimas de engaño telefónico.

León, Gto., a 31 de octubre de 2025.- Gracias a la confianza ciudadana y a la rápida intervención del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, se logró ubicar en corto tiempo a una mujer y a su hijo, víctimas de un intento de secuestro virtual.

La atención inmediata del grupo especializado permitió activar los protocolos de búsqueda e inteligencia, y posteriormente la localización segura de las víctimas, quienes fueron encontradas sanas y salvas. 

El hecho fue atendido tras una llamada al número 800 TECUIDO (800 832 8436), donde se informó sobre comunicaciones extorsivas en las que delincuentes simulaban tener retenidos a familiares de la persona denunciante. 

Durante las entrevistas, una mujer explicó que había recibido llamadas amenazantes en las que se le advertía falsamente que su número telefónico estaba vinculado con actividades criminales. Bajo esta manipulación, los responsables intentaron obtener dinero mediante engaño y presión psicológica, sin realizar ninguna privación física de la libertad. 

Una vez ubicadas, las víctimas recibieron acompañamiento y orientación especializada por parte del Escuadrón Antiextorsión, que les explicó el modus operandi del secuestro virtual, una modalidad delictiva basada en la intimidación y el control emocional. También se les recomendó mantener contacto con las autoridades y presentar denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. 

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que la colaboración ciudadana a través de las líneas de denuncia es fundamental para inhibir esta modalidad delictiva. 

Por ello, exhortan a la población a mantenerse informada, no responder llamadas de números desconocidos, colgar de inmediato y denunciar cualquier intento de extorsión a la línea 800 TECUIDO (800 832 8436) del Escuadrón Antiextorsión.

“Aquí se apasionan por lo que hacen”: Autoridades reconocen el Modelo Guanajuato de Reinserción Social para Adolescentes

  • Participantes del Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil visitaron el Centro de Internamiento para Adolescentes de Guanajuato.
  • Especialistas y autoridades provenientes de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz y Chiapas destacaron la “empatía” y “sensibilidad” del personal de la Secretaría de Seguridad y Paz.

León, Gto., a 31 de octubre de 2025.- “Es un orgullo recibirlos e ir visibilizando lo que se hace en cada estado. Hay que alzar la voz de que la justicia juvenil es realmente comprometernos con quienes buscan una segunda oportunidad”. Con estas palabras, Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), dio la bienvenida a autoridades de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz y Chiapas que visitaron el Centro de Internamiento Especializado de la entidad.

Como parte de las actividades del Primer Congreso Internacional, participantes conocieron de primera mano el modelo de atención de la Secretaría de Seguridad y Paz. Visitaron el Centro de Internamiento, un referente nacional que cuenta con la Acreditación “ACA” (Asociación Americana de Correccionales) y el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). La impresión general fue que, más allá de estas certificaciones, el éxito del Modelo Guanajuato radica en su personal.

“Me siento como en casa, me doy cuenta de que todos aquí tienen algo muy en particular: la empatía. El equipo se apasiona con lo que hace”, expresó Francisca Lugo Jaramillo, encargada del Departamento de Seguimiento y Supervisión de Medidas No Privativas de Libertad de Tamaulipas.

Por su parte, Mario González, titular del Centro de Internamiento para Adolescentes de San Luis Potosí, reconoció que la labor con adolescentes exige “mucho sacrificio” y calificó el encuentro como una oportunidad de gran valor, ya que le permitió poner un rostro humano a la colaboración que, hasta ahora, se daba solo a través de oficios y documentos.

Durante el diálogo, las y los visitantes, muchos con décadas de experiencia, coincidieron en que el trato humano es el factor diferenciador. “La sensibilidad es de nosotros”, afirmó Maribel García Barrientos, Directora de Ejecución de Medidas de Tamaulipas, al contrastar la labor de su equipo con la autoridad judicial.

“Lo que hace la gran diferencia es el contacto directamente con los adolescentes”, puntualizó. Asimismo, resaltó la importancia del congreso, ya que “difícilmente hay estos espacios para poder convivir y compartir” las buenas prácticas de cada estado.

Luis Felipe Razo Ángeles, anfitrión del encuentro, agradeció el intercambio de visiones y destacó el respaldo institucional para este proyecto, señalando que la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo “es muy sensible en estas cuestiones sociales”. Y es que la Secretaría de Seguridad y Paz ve ahora a las y los jóvenes como rostros del nuevo comienzo.

El encuentro, además, sirvió para reforzar la red de colaboración entre estados y avanzar hacia la homologación de protocolos y programas especializados.

El Primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal Juvenil, que se realizó durante dos días en el Centro Fox del municipio de San Francisco del Rincón, reunió a representantes de Canadá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia y México; además, posicionó a Guanajuato como referente y facilitador del diálogo nacional e internacional en políticas de reintegración social juvenil.

“Siempre es posible volver a comenzar”: Guanajuato es epicentro en intercambio de prácticas de la reinserción social 

  • El 1er Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención de la Justicia Penal que reúne especialistas de Canadá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia, entre otros países tendrá un segundo día de actividades este viernes 31 de octubre. 
  • Las ponencias y mesas fueron dirigidas a más de mil asistentes entre estudiantes, integrantes de organizaciones sociales y personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

San Francisco del Rincón, Gto., a 30 de octubre de 2025.- “La justicia para adolescentes no solo debe sancionar, sino transformar sus vidas”; bajo esa premisa, arrancó el primer Congreso Internacional de la Reinserción y Prevención en la Justicia Penal en Centro Fox. 

El evento organizado por la Dirección de Reintegración Social para Adolescentes adscrita a la Secretaría de Seguridad y Paz, se convirtió en un espacio de reflexión, propuestas y herramientas en la búsqueda de esa segunda oportunidad, para jóvenes en algún conflicto con la ley. 

“Este espacio se convierte en un punto de encuentro para quienes creemos que la justicia no se limita al castigo, debe haber caminos para la construcción y esperanza (…) No solo hablamos de leyes y sistemas; hablamos de rostros, de nombres e historias que se pueden escribir de otra manera”, resaltó el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quien también agregó que el Congreso pertenece al nuevo modelo de reinserción social en la entidad y que forma parte de la estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). 

Por su parte, Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, explicó que el Gobierno de la Gente ha avanzado con programas de acompañamiento, formativos desde el ámbito psicológico y laboral, entendiendo que la verdadera reintegración no se logra sólo con normas.  

“En la justicia para adolescentes, no solo se debe sancionar sino transformar y reconstruir desde una visión humana y con base en los derechos humanos (…), la visión institucional no solo se mide en resultados, sino en vidas que recuperan su rumbo”, destacó.

La conferencia magistral estuvo a cargo de Ann Champoux, directora general del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad (CIPC) de Canadá, quien a la vez dio paso a la mesa de diálogo: ´El día después, iniciativas de reintegración y el futuro de la justicia juvenil´. 

Al evento asistieron: Hugo César Romero, Subsecretario de Seguridad; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Sodelba Alavéz Ruiz, Directora Técnica Responsable del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes del Gobierno de México y Laurean Saturnino Regalado, Titular de la Fiscalía Federal Especial de Justicia Penal para Adolescentes.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera la invitación para el segundo día y conclusión del congreso este viernes 31 de octubre, el registro para asistir continúa abierto y no tiene costo. 

Las personas interesadas pueden asegurar su lugar a través del sitio web oficial del evento: https://www.clinicaelementall.com/congresojuv/. Para más información, se encuentra disponible el teléfono 477 689 1432 y el correo electrónico congresojuv@guanajuato.gob.mx

Asegura Policía Estatal de Caminos 11 unidades de carga en León; varias tenían reporte de robo

  • La división de Caminos de las FSPE recuperó tractocamiones y cajas secas con mercancía; algunas unidades contaban con reporte de robo en Guanajuato y Jalisco.
  • En un año, la Policía Estatal de Caminos (PEC) ha asegurado 1,788 vehículos y mercancía con valor superior a los 100 millones de pesos mediante la estrategia CONFIA.

León, Gto., a 30 de octubre de 2025.- Como resultado de labores de patrullaje preventivo, la Policía Estatal de Caminos (PEC), perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Paz, localizó y aseguró once unidades —entre ellas tractocamiones, camiones y cajas secas—, de las cuales varias contaban con reporte de robo vigente. En la acción también se recuperó mercancía que incluía cobertizos para jardín y contenedores de basura. 

El hallazgo, realizado en la colonia Juan José Torres Landa, forma parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), con la que se ha reforzado la protección a ciclos productivos y el combate al robo de transporte.

La dependencia detalló que, durante un recorrido de vigilancia, el personal de la PEC detectó un tractocamión color blanco estacionado con las puertas abiertas. Tras verificar el número de serie con el Sistema Estatal C5i, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente. El vehículo estaba acoplado a una caja seca que contenía ocho embalajes de cobertizos para jardín. 

En el mismo punto, agentes localizaron un segundo tractocamión color amarillo, también con reporte de robo en el estado de Jalisco, acoplado a una caja seca que transportaba doce contenedores para basura. Asimismo, fue encontrado un camión tipo chasis con reporte activo y varias cajas secas color blanco, algunas con antecedentes de robo en Guanajuato y Jalisco. 

En total, se aseguraron once unidades, entre ellas, dos tractocamiones, siete cajas secas, un camión tipo chasis y un camión tipo torton. La mercancía y las unidades fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz destacó que, durante este año, la Policía Estatal de Caminos (PEC) perteneciente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), ha incrementado su capacidad operativa e investigativa, lo que se ha reflejado en el aseguramiento de 1,788 vehículos y 344 cajas secas, así como en la recuperación de más de 176 mil piezas de mercancía, cuyo valor estimado supera los 100 millones de pesos. 

Estos resultados consolidan a la PEC como una fuerza estratégica para proteger los ciclos productivos, fortalecer la seguridad en las carreteras y combatir el robo de transporte de carga. La Secretaría de Seguridad y Paz reiteró su compromiso de mantener acciones que fortalezcan la confianza y protejan la economía de quienes producen, transportan y trabajan por Guanajuato. 

Finalmente, la dependencia recordó a la ciudadanía que la denuncia anónima al 089 es una herramienta fundamental para continuar con estos resultados.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz tenis de alta gama, valuados en 800 mil pesos, en Dolores Hidalgo 

  • El operativo fue realizado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado  (FSPE) y C5i. 
  • El aseguramiento del inmueble ocurrió en la comunidad Las Negritas, donde también fue detenido Erick “N”. 

Dolores Hidalgo, Gto., a 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz detuvo a un presunto implicado en el robo con violencia de un vehículo de carga, que derivó en el aseguramiento de una bodega presuntamente usada para el almacenamiento de mercancía robada: cajas de tenis de alta gama valuados en 800 mil pesos. 

El operativo se llevó a cabo en el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo del C5i. 

El hecho se originó tras un reporte recibido sobre el robo de un semirremolque tipo caja seca, en la carretera federal 57 México-Piedras Negras en el municipio de San Luis de la Paz. 

Integrantes de la Comisaría Regional III atendieron el reporte, posteriormente se desplegó un operativo de búsqueda y localización sobre la carretera estatal San Diego de la Unión–Dolores Hidalgo, donde se ubicó un vehículo con las características reportadas en la comunidad Las Negritas.

El detenido fue identificado como Erick “N”, de 38 años, originario del estado de Querétaro, quien viajaba a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa color gris. Al interior del vehículo se encontró un inhibidor de señal electrónica, que también fue asegurado. 

Derivado de la investigación se ejecutó una orden de cateo por la autoridad judicial competente, en coordinación con el Ministerio Público Federal.

Ante ello, en la comunidad se identificó un inmueble tipo bodega, donde fue localizado: un vehículo Pick Up RAM de 3.5 toneladas color blanco, con placas sobrepuestas, cargado con cajas que contenían tenis con un valor comercial aproximado de 800 mil pesos.

Durante la diligencia se confirmaron los aseguramientos y el inmueble quedó bajo resguardo ministerial para el seguimiento de las investigaciones.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce la coordinación institucional, reitera su compromiso con la legalidad e invita a la ciudadanía a reportar cualquier conducta sospechosa de forma anónima al número 089.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz inmueble presuntamente utilizado para venta de drogas y cigarros ilegales en León 

  • El aseguramiento incluye más de 39 mil cajetillas de cigarros de procedencia presumiblemente ilícita, con un valor aproximado de 980 mil pesos. 
  • Tras el cateo realizado en la colonia Industrial, también se aseguraron más de 900 dosis de drogas, básculas y una máquina contadora. 

León, Gto., a 28 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en una operación coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguró un inmueble presuntamente utilizado para la venta y almacenamiento de drogas y cigarros ilegales en la colonia Industrial.  

El operativo fue ejecutado por la Comisaría de Investigación de Campo en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). La acción tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle Apaseo, derivada de una investigación ministerial que documentó la posible comisión de delitos contra la salud y comercio ilícito de productos sin autorización para su venta. 

Durante la diligencia, realizada con estricto apego a la ley, participaron agentes del Ministerio Público Federal, peritos especializados, personal de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, integrantes del Grupo Especializado SIO-GTO e integrantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal.  

Como resultado, fueron aseguradas 810 dosis de presunta marihuana, 74 dosis de una sustancia similar al cristal, 50 pastillas psicotrópicas, además de 39,202 cajetillas de cigarros con un valor estimado de 980 mil pesos, así como una máquina contadora, dos básculas grameras y dos teléfonos celulares.   

El inmueble y los objetos asegurados quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, para la continuidad de las investigaciones correspondientes. 

Este resultado forma parte de las acciones de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), la cual se basa en la inteligencia y la cooperación interinstitucional para combatir las economías ilegales que financian actividades delictivas. 

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado reafirmó su compromiso de actuar con firmeza ante quienes vulneran la ley. La dependencia reiteró que la participación ciudadana es fundamental para estas acciones e invitó a la población a reportar cualquier actividad ilícita de manera anónima a la línea 089. 

Reporta Secretaría de Seguridad y Paz saldo blanco en el 53º Festival Internacional Cervantino 

  • Un estado de fuerza de 787 integrantes estatales y municipales brindó seguridad a quienes disfrutaron de la Fiesta del Espíritu en Guanajuato. 
  • El operativo coordinado resultó en un bajo número de accidentes en 17 días de fiesta; en los accesos a la capital se implementaron 45 operativos preventivos con más de 1,300 acciones de proximidad y orientación. 

Guanajuato, Gto., a 27 de octubre de 2025.- La edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), que se realizó del 10 al 26 de octubre, concluyó con un ambiente de paz, armonía y saldo blanco, informó la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. 

El operativo interinstitucional permitió que la ‘Fiesta del Espíritu’ —que este año reunió a más de 3,400 artistas de 32 países y tuvo como invitados de honor a Reino Unido y Veracruz— se desarrollara de manera segura y en un ambiente de orden para el disfrute de familias y visitantes. 

La tranquilidad de las y los asistentes fue resguardada por un estado de fuerza estatal y municipal compuesto por 787 integrantes, que operaron con 137 unidades, 8 ambulancias, una caseta, un consultorio móvil, una grúa y 3 motocicletas. En el operativo participaron diversas dependencias de la Secretaría de Seguridad y Paz: las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), el Sistema Estatal C5i, la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.  

La Comisaría General de las FSPE mantuvo presencia en la capital con un total de 12 mil 154 intervenciones preventivas. Estas incluyeron 5,981 entrevistas de proximidad, 2,210 interacciones informativas, 787 patrullajes preventivos y 1,248 recomendaciones viales. Como parte de estas acciones, también se revisaron 1,002 personas, 578 vehículos y 346 motocicletas. 

Durante los 17 días del festival, las FSPE realizaron una puesta a disposición ante la autoridad competente y una detención por falta administrativa.  

En los puestos de control instalados en los principales accesos a Guanajuato capital (incluyendo las carreteras a Juventino Rosas, Dolores Hidalgo, así como las rutas de cuota y libre a Silao), se implementaron 45 operativos de control preventivo, donde se realizaron 407 entrevistas de proximidad, 388 orientaciones turísticas y 515 recomendaciones viales. 

Adicionalmente, la Policía Estatal de Caminos (PEC) brindó 1,782 apoyos. La mayoría (1,557) fueron acciones de información turística, además de 191 auxilios viales. Como parte de las acciones preventivas, se implementaron 24 Operativos Carrusel con el objetivo de fomentar el respeto a los límites de velocidad permitidos. Como dato relevante, la PEC reportó que durante todo el festival solo se registraron cuatro accidentes en tramos de su competencia.   

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil reportó 116 eventos atendidos, 103 apoyos a personas en situación de vulnerabilidad y 50 atenciones médicas. Como parte de la labor preventiva, realizó además 115 inspecciones y 225 observaciones a foros. 

Este esfuerzo coordinado también fue posible gracias a la participación de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Municipio de Guanajuato, así como Fiscalización y Control Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil, la Dirección General de Transporte del Estado, la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), el H. Cuerpo de Bomberos de Guanajuato y la Cruz Roja Mexicana. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce el comportamiento cívico de las y los miles de asistentes, así como la plena colaboración de las autoridades municipales y federales.   

Esta suma de voluntades permitió que la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) transcurriera en un ambiente de seguridad y armonía, en línea con la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien ha señalado que en la cultura y el arte se encuentran también caminos para la construcción de la paz. 

Secretaría de Seguridad y Paz logra captura en operativo conjunto de presunto generador de violencia y objetivo prioritario en Dolores Hidalgo  

  • El detenido estaría relacionado con delitos de extorsión y con el presunto homicidio de siete personas en la comunidad San Bartolo de Berrios.
  • La detención es resultado de denuncias ciudadanas y labores de inteligencia. 

Dolores Hidalgo, Gto., a 26 de octubre de 2025.- Derivado de trabajos estratégicos del Centro Nacional de Inteligencia en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, durante un operativo conjunto fue detenido Edgar Eduardo “N”, señalado como presunto generador de violencia en la zona norte y objetivo prioritario en la entidad. 

Esta acción fue posible ante el trabajo coordinado de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana  (SSPC) federal.

En el marco de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), se llevó a cabo el operativo tras un trabajo de análisis de campo y la atención a denuncias ciudadanas que permitieron establecer la ubicación precisa del presunto responsable.

De acuerdo con las investigaciones,  Edgar Eduardo “N” habría encabezado una estructura delictiva vinculada con delitos como extorsiones, homicidios y disputas armadas entre grupos criminales que operan en el norte del estado. Además estaría relacionado con el homicidio de siete personas ocurrido en la localidad de San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe, tras una celebración con motivo del Día de las Madres.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad ministerial correspondiente y ya fue vinculado a proceso. Esto representa un paso firme en la contención de estructuras delictivas que operan en la región.

La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce  el valor de la coordinación interinstitucional y el uso estratégico de la inteligencia, que permiten a las instituciones actuar con precisión y recuerda a la ciudadanía que la denuncia anónima es una herramienta esencial para seguir avanzando en la construcción de paz.