Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Impide oficial canino Janka traslado de droga mediante empresa de paquetería en Irapuato

  • Gracias al olfato entrenado y la disciplina operativa del canino, se aseguraron más de 150 dosis de marihuana que pretendían enviarse a Puerto Vallarta, Jalisco.
  • La intervención forma parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo que impulsa la estrategia CONFIA.

Irapuato, Gto., a 18 de abril de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y como parte de las acciones de combate al narcomenudeo, un elemento de la Unidad Canina K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) localizó droga oculta en un paquete dentro de una empresa de mensajería en Irapuato. 

La detección fue posible gracias al oficial canino Janka, quien, durante una inspección de rutina en las instalaciones de la empresa, realizó un marcaje positivo sobre una caja de cartón color verde con rojo.  

La reacción del canino activó el protocolo de verificación, mediante el cual se localizaron cinco bolsas con aproximadamente 150 gramos de hierba seca similar a la marihuana, equivalentes a unas 150 dosis, así como una bolsa adicional con 10 gramos de posible extracto de resina de marihuana. 

El paquete tenía como remitente a Christian “N” y como destinatario a Alejandro “N”, con dirección en Puerto Vallarta, Jalisco. 

El aseguramiento se realizó conforme a los protocolos establecidos, con documentación completa de la cadena de custodia. El caso fue turnado al Ministerio Público del fuero común en Irapuato para los efectos legales a que haya lugar. 

El oficial canino Janka, parte de la Unidad K9, es un fiel compañero de las labores de las FSPE y guardián de las familias guanajuatenses. Con su olfato entrenado y su disciplina operativa, Janka es ejemplo del valor que aportan estos ejemplares en la detección de narcóticos, además de que refuerzan la capacidad operativa de la Secretaría de Seguridad y Paz, al tiempo que contribuyen a retirar drogas de las calles y a prevenir delitos que dañan a nuestras comunidades. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la protección de las familias y el combate al narcomenudeo. Se invita a la ciudadanía a reportar de manera anónima cualquier hecho delictivo o actividad sospechosa a través de la línea 089.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz más de 150 mil litros de combustible y derivados con Operativo Blindaje

  • Los aseguramientos se realizaron en San Felipe, Salamanca y Ocampo; tres personas fueron detenidas por no acreditar la legal procedencia de los productos. 
  • En esta administración ya suman más de 820 mil litros de hidrocarburos y 256 mil litros de derivados asegurados.

Guanajuato, Gto., a 18 de abril de 2025.- En el marco del Operativo Blindaje Guanajuato y como resultado de los patrullajes estratégicos para inhibir delitos en las principales vías carreteras del estado, la Policía Estatal de Caminos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguró más de 150 mil litros de hidrocarburo y productos derivados, además de detener a tres personas en tres intervenciones realizadas en distintos puntos del territorio estatal.

Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal y la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de los operativos conjuntos para inhibir delitos de alto impacto en el estado. 

El primer aseguramiento ocurrió el 28 de marzo en el kilómetro 58+200 de la carretera estatal Silao–San Felipe, en el tramo conocido como Unión Ganadera. Integrantes de la Policía Estatal de Caminos, en coordinación con la SSPC federal, detectaron y revisaron un tractocamión con remolque tipo pipa que transportaba 25 mil 190 litros de asfalto.  

El conductor, Jesús Humberto “N”, de 26 años, con domicilio en Villagrán, no presentó documentación que acreditara la legal procedencia del material, por lo que fue detenido. Tanto la unidad como la carga fueron aseguradas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Guanajuato capital.

El segundo caso tuvo lugar el 8 de abril sobre la carretera federal León–Salamanca. En un filtro interinstitucional coordinado por la Policía Estatal de Caminos de las FSPE, la Guardia Nacional y SSPC federal, fue inspeccionado un tractocamión con remolques tipo pipa que transportaba 63 mil litros de gasolina.  

Su conductor, Óscar Esaú “N”, de 33 años, con domicilio en Querétaro, presentó documentación presuntamente apócrifa. La paraestatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) confirmó que los sellos y facturas no correspondían a sus registros oficiales. 

Ante la imposibilidad de acreditar la legal procedencia del combustible, se procedió con la detención del conductor y el aseguramiento de la unidad. El caso quedó a disposición de la FGR en Irapuato.

El tercer aseguramiento se realizó el 9 de abril, en el kilómetro 60+250 de la carretera Lagos de Moreno–San Luis Potosí, en el municipio de Ocampo. Durante una inspección preventiva, fue detectado un tractocamión rojo con dos remolques tipo pipa, que transportaban 62 mil litros de diésel.  

El conductor, José Enrique “N”, de 48 años, con domicilio en Teziutlán, Puebla, presentó documentación en copia simple y con datos extemporáneos, presuntamente emitida por PEMEX. 

Ante la imposibilidad de acreditar la legal procedencia del combustible, el hombre fue detenido y puesto a disposición de la FGR con sede en León, junto con el tractocamión y sus remolques.

Con estos tres nuevos aseguramientos, la Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con autoridades federales, ha retirado de circulación más de 820 mil 120 litros de hidrocarburos y 256 mil 750 litros de productos derivados como gasolina, diésel, asfalto y solventes, en lo que va de la presente administración.

Estas acciones, que forman parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), interrumpen el flujo logístico de redes delictivas, previenen riesgos para la población, protegen la infraestructura carretera y el medio ambiente, además de fortalecer los ciclos productivos legales de Guanajuato. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la legalidad, la vigilancia carretera y la coordinación institucional para garantizar rutas seguras y combatir el uso ilegal de combustibles. 

La ciudadanía puede colaborar con estas acciones mediante reportes anónimos al 089, o comunicándose al 911 en caso de emergencia.

Avanza control del incendio forestal en la Sierra de los Agustinos; alcanzan 50% de contención

  • Gracias a las condiciones meteorológicas favorables, se logró un 50% de avance en el control y un 35% en la liquidación del siniestro.
  • Se estima una afectación de 700 hectáreas; participan 159 elementos de dependencias federales, estatales, municipales y brigadas voluntarias.  

Silao de la Victoria, Gto., a 17 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con dependencias de los tres niveles de gobierno y brigadas voluntarias, informa que el incendio forestal activo en la Sierra de los Agustinos ha registrado un avance del 50% en su control y un 35% en su liquidación, de acuerdo con el más reciente corte del Comando Unificado.   

El siniestro, que afecta los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro, ha dañado una superficie estimada de 700 hectáreas, según el análisis de puntos de calor del Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de México, validado por personal en campo.

Durante el periodo operacional del 17 de abril, se desarrolló un nuevo Plan de Acción del Incidente, orientado a fortalecer las estrategias de combate. Las acciones incluyeron sobrevuelo de reconocimiento con helicóptero del Gobierno de la Gente, combate directo, construcción y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, patrullajes y vigilancia permanente de la línea de control.

En estas labores participan 159 personas, entre combatientes, técnicos y técnicas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), así como personal de las áreas de medio ambiente, seguridad pública y protección civil de los municipios de Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro, Celaya y Salvatierra.  

También colaboran brigadas rurales, voluntarios civiles y habitantes de las comunidades y ejidos afectados. 

La estrategia de atención, basada en inteligencia de campo, monitoreo permanente y trabajo interinstitucional, se mantendrá activa hasta lograr la completa liquidación del incendio. 

Para reportar posibles actos que puedan provocar incendios, está disponible la línea 089 de denuncias anónimas, así como el número de emergencias 911. Se recomienda mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales de las autoridades que participan en la atención del incendio.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz 66 mil litros de leche presuntamente robada en Apaseo el Grande; hay tres detenidos

  • Un hombre intentó sobornar a policías estatales para permitir la descarga irregular del producto, lo que derivó en la detención de tres personas y el aseguramiento de equipo de trasvase.
  • En los primeros seis meses, la Secretaría de Seguridad y Paz ha recuperado más de 160 mil litros de leche presuntamente robada en distintos puntos del estado.

Apaseo el Grande, Gto., a 17 de abril de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y durante labores del Operativo Blindaje Guanajuato, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvieron a tres personas en flagrancia, además de asegurar 66 mil litros de leche presuntamente sustraída de manera ilegal, así como vehículos, equipo especializado para trasvase y dinero en efectivo.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 32 de la carretera federal 45D, a la altura del trébol de los Apaseos. Fue ahí donde un hombre se acercó al personal operativo con la intención de ofrecerles dinero a cambio de permitir la descarga irregular de un cargamento de leche.

Ante esta conducta, los policías estatales notificaron a su superioridad y se dirigieron al punto señalado, donde sorprendieron a tres personas realizando el trasvase del líquido desde un tractocamión hacia una camioneta.

Durante la inspección, fueron asegurados un tractocamión con doble autotanque color rojo sin placas de circulación, una camioneta blanca tipo redilas, dos motobombas acopladas con mangueras para trasvase, cuatro contenedores de mil litros, 66 mil litros de leche, más de 20 mil pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y un inhibidor de señal con seis antenas.

Las personas detenidas fueron identificadas como César “N”, de 29 años, originario de Celaya; Juan “N”, de 26 años, de Lagos de Moreno, Jalisco; y un adolescente de 17 años, procedente del Estado de México. 

Tanto los detenidos como todo lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común en Celaya, a fin de continuar con las investigaciones conforme a derecho.

Este caso se suma a otros aseguramientos relevantes realizadas por la Secretaría de Seguridad y Paz en favor de la seguridad alimentaria y la economía del sector agroalimentario. Tan solo en los primeros seis meses, suman ya más de 160 mil litros de leche presuntamente robada recuperados en diferentes puntos del estado.

Se presume que este tipo de producto es alterado con agua u otras sustancias no aptas para el consumo humano, lo cual representa un riesgo directo para la salud pública, especialmente para niñas, niños y personas con condiciones vulnerables.

Además del riesgo sanitario, esta práctica ilegal afecta a los productores legítimos, debilita la cadena productiva formal y genera desconfianza en el consumidor. El delito impacta también en la economía rural y la competitividad del sector primario en Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la protección de la legalidad, la salud pública y la defensa de los ciclos productivos. Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad ilícita o sospechosa de manera anónima a través del número 089, así como a utilizar el 911 en caso de emergencias.

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz armamento, equipo táctico y presunta droga tras cateo en Villagrán

  • En un inmueble de la comunidad de Santa Rosa de Lima se localizaron armas largas, equipo balístico y un sistema de cultivo interior con plantas similares a la marihuana.
  • La diligencia fue cumplimentada por fuerzas estatales, en coordinación con la FGR sede Celaya y la SSPC federal.

BVillagrán, Gto., a 17 de abril de 2025.- Como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través de su Subsecretaría de Inteligencia Operacional, cumplimentó una técnica de cateo autorizada por autoridad judicial en un inmueble ubicado en la localidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Villagrán.

Como resultado, se logró asegurar armamento, equipo táctico y un invernadero interior presuntamente utilizado para el cultivo de sustancias ilícitas.

La diligencia fue autorizada por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Querétaro, y se llevó a cabo conforme al artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales. 

En su ejecución participaron de manera coordinada integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), sede Celaya, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, así como integrantes del Grupo Táctico Operativo y de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).

El cateo se realizó en un inmueble tipo casa habitación, ubicado en la calle Guanajuato, en la comunidad de Santa Rosa de Lima, perteneciente al municipio de Villagrán. 

Durante la diligencia, se llevó a cabo una inspección detallada del predio, que permitió asegurar diversos indicios. Entre ellos se encuentran dos fusiles -uno calibre .223 color negro y uno 7.62 color rojo con negro- dos cargadores, 48 cartuchos útiles, así como nueve chalecos y diez cascos balísticos, cinco camisolas tácticas, cinco pantalones tipo táctico en color negro pixeleado, cuatro placas balísticas y un brazalete.

También se aseguró una motocicleta y un sistema de cultivo interior, que incluía contenedores con un vegetal verde y seco, plantas cultivadas con características similares a la marihuana, así como tablas informativas, anotaciones sobre procesos de crecimiento y equipamiento aparentemente destinado a funciones de invernadero artificial.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales competentes, quienes continuarán con la investigación correspondiente para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Dicho aseguramiento representa un avance importante en la contención de actividades delictivas, al impedir que posibles drogas, armamento y equipo táctico puedan ser utilizados en actos que afecten la seguridad de las familias.

Esta diligencia forma parte de la estrategia CONFIA impulsada por el Gobierno de la Gente, basada en inteligencia y coordinación interinstitucional. Las acciones realizadas no tienen precedente reciente en el estado por su alcance y rigor operativo. 

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la legalidad y la protección de las familias guanajuatenses, e invita a la ciudadanía a colaborar mediante reportes anónimos al número telefónico 089. La participación ciudadana es esencial para prevenir delitos y fortalecer la paz en el estado.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a persona armada con inhibidor de señal durante operativo San Cristóbal en Celaya

  • La acción derivó de un reporte por robo violento de vehículos en la carretera Apaseo el Grande–Querétaro; se aseguró armamento y equipo posiblemente utilizado para cometer delitos.

Celaya, Gto., a 17 de abril de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y como parte del despliegue táctico que mantiene la Secretaría de Seguridad y Paz en la región Laja-Bajío, fue detenida una persona armada y en posesión de un inhibidor de señal durante un operativo conjunto realizado en el municipio de Celaya.

La acción fue resultado de la coordinación entre las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN).

La intervención tuvo origen en un reporte por el robo con violencia de vehículos sobre la carretera federal Apaseo el Grande–Querétaro, específicamente a la altura de una estación de servicio. En seguimiento a dicho reporte, las corporaciones desplegaron un operativo coordinado que derivó en la localización de una de las unidades posiblemente relacionadas con el hecho delictivo, ya en territorio celayense.

El aseguramiento tuvo lugar en el tramo del distribuidor Laja, en la salida de Celaya hacia Apaseo el Grande, como parte del Operativo San Cristóbal 2025 y del Operativo Blindaje Móvil Juventino-Apaseos, implementados por la Región IV de las FSPE.

Durante la intervención fue detenido Antonio “N”, de 27 años, con domicilio en el fraccionamiento Las Carretas, quien se encontraba a bordo de un vehículo marca Isuzu. Tras una inspección preventiva, se le aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros, un dispositivo inhibidor de señal y el propio vehículo en el que circulaba.

La persona detenida, junto con el equipo y el vehículo asegurados, fue puesta a disposición de la autoridad ministerial competente para continuar con las indagatorias correspondientes.

Este resultado refuerza el compromiso de las instituciones de seguridad con la contención de delitos de alto impacto como el robo de vehículos y el uso de tecnologías para evadir la ley. La detención representa un avance importante en la protección del corredor industrial y en la salvaguarda de las comunidades de Guanajuato.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la estrategia CONFIA, mantiene su compromiso con operativos coordinados, eficaces y focalizados para preservar la seguridad de las familias guanajuatenses.

Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que puede contribuir activamente con las labores de prevención mediante denuncias anónimas al número 089, o a través de la línea de proximidad del Escuadrón Antiextorsión 800 TE CUIDO (800 83 28 436). Tu denuncia protege tu entorno y refuerza el compromiso compartido por un Guanajuato más seguro.

Continúa Protección Civil Estatal labores para controlar incendio forestal en la Sierra de los Agustinos

  • Participan 161 elementos de 19 brigadas institucionales, comunitarias y voluntarias, con el apoyo de 29 unidades operativas. Las labores de combate se mantienen activas en tres frentes.
  • El incendio ha afectado aproximadamente 569 hectáreas; su control alcanza el 35% y la extinción un 20%.

Silao de la Victoria, Gto., a 17 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con brigadas de los tres órdenes de gobierno, continúa con las labores de control y extinción del incendio forestal activo en la Sierra de los Agustinos, con referencia a las comunidades San José de Peña y San Juan de la Peña, en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.

El incendio, que inició el pasado 14 de abril, ha afectado una superficie estimada de 569 hectáreas de vegetación tipo pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca, de acuerdo con los puntos de calor establecidos por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).  

El reporte actualizado al corte de las 6:00 horas indica un avance del 35% en su control y un 20% en la extinción. Hasta el momento, no se reporta riesgo a la población y se han atendido cuatro lesiones prehospitalarias de carácter leve entre los brigadistas: dos esguinces, un caso de dolor muscular y uno de dolor de cabeza.

En los trabajos participan 161 combatientes y 29 unidades, integrados en 19 brigadas institucionales, municipales y comunitarias, con la intervención de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), las coordinaciones municipales de Protección Civil de Jerécuaro, Tarimoro, Acámbaro y Salvatierra, cuerpos de bomberos de Acámbaro, Celaya y Salvatierra, así como personal de seguridad pública y voluntarios civiles de las comunidades de Piedras de Lumbre, San Juan y San Juan de Peña.

Las acciones de combate se mantienen activas en tres frentes estratégicos. Como parte del combate directo y las acciones de liquidación se están realizando labores de construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, vigilancia permanente y monitoreo de la línea de control.

Durante el periodo en el que se ha mantenido el incendio, los vientos en la zona han sido constantes, lo cual representa un reto adicional para las tareas de sofocación. Las autoridades estatales y municipales continúan en campo y se mantendrán operando hasta lograr el control total del fuego.

Se solicita a la población, especialmente a las y los turistas, evitar el ingreso al parque ecoturístico ubicado en San Luis de los Agustinos, debido al riesgo que representa la cercanía con las zonas afectadas por el incendio.

En esta temporada de incendios forestales, de pastizales y de lotes baldíos, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas. Es fundamental mantener limpios los predios y no arrojar colillas de cigarro ni cerillos encendidos en zonas secas o de pastizal. También es importante no dejar basura o vidrios en espacios abiertos, ya que pueden actuar como fuentes de calor que inicien un incendio.

Si una persona se encuentra cerca de un incendio, debe alejarse del humo, cubrir nariz y boca con un trapo húmedo y llamar de inmediato al 911. Recordemos que un pequeño descuido puede provocar grandes tragedias. Prevenir es tarea de todas y todos.

La ciudadanía puede reportar emergencias al número 911, y realizar denuncias anónimas al 089 si se tiene conocimiento de personas que pudieran estar provocando incendios. La participación ciudadana es fundamental para proteger nuestros recursos naturales y la seguridad de nuestras comunidades.

Detiene Secretaría de Seguridad y Paz a conductor tras persecución interestatal junto a fuerzas federales y de Michoacán

  • El conductor impactó una patrulla y un camión al intentar evadir el cerco de seguridad; fue detenido en Pénjamo sin que se registraran personas lesionadas.
  • La acción fue resultado de un despliegue interestatal entre fuerzas municipales, estatales y federales en el marco de la estrategia CONFIA.

Pénjamo, Gto., a 16 de abril de 2025.- Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Guardia Civil de Michoacán, la Policía Municipal de Pénjamo y la Guardia Nacional (GN), detuvieron al conductor de un tractocamión doblemente articulado tras una persecución interestatal que inició en el estado de Michoacán y concluyó en el municipio de Pénjamo. Durante el trayecto, el vehículo involucrado impactó una patrulla y un camión particular en su intento por evadir el cerco de seguridad.

La persecución se desarrolló este día a las 11:08 horas sobre la carretera federal 90, en el tramo de La Piedad a Santa Ana Pacueco. Fue activada inicialmente por la Guardia Civil de Michoacán y posteriormente reforzada por integrantes de la Policía Municipal de Pénjamo, las FSPE y la GN, quienes lograron contener la unidad y asegurar al presunto responsable.

La detención también fue posible gracias a la intervención del otro operador del tractocamión, quien logró frenar la unidad y permitió la acción de los cuerpos de seguridad. No se registraron personas lesionadas durante el incidente.

El municipio de Pénjamo quedó como primer respondiente, mientras que la GN elaboró la puesta a disposición del detenido. Asimismo, se dio acceso a la Guardia Civil de Michoacán para el seguimiento correspondiente y la recopilación de información sobre los daños registrados en su jurisdicción.

El detenido podría enfrentar cargos por ataques a las vías generales de comunicación, daños y tentativa de homicidio. También se presume que podría haber estado bajo los efectos de sustancias tóxicas, situación que será determinada por las autoridades ministeriales correspondientes.

Esta acción es reflejo de los resultados de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), impulsada por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato para fortalecer la coordinación y actuar de manera inmediata ante riesgos de alto impacto.

La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la prevención, la contención de riesgos y el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de quienes transitan por territorio guanajuatense. 

Para reportar actividades delictivas o situaciones de riesgo, se invita a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas al número 089.

Rescata Secretaría de Seguridad y Paz a 173 aves silvestres en Celaya durante operativo conjunto

  • Mediante un cateo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia Los Pirules de Trojes, se localizaron aves en un inmueble que operaba fuera del marco legal.
  • Entre las especies aseguradas se identificaron ejemplares en peligro de extinción, cuya comercialización ilegal representa un grave daño para el equilibrio ecológico.

Celaya, Gto., a 16 de abril de 2025.- Como parte de los esfuerzos por proteger el patrimonio natural de Guanajuato y México, y frenar el tráfico de especies silvestres, la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y su Comisaría de Investigación de Campo, participó en un operativo interinstitucional en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal. 

La acción legal se llevó a cabo en la colonia Los Pirules de Trojes, con base en una orden judicial emitida por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio. El cateo fue ejecutado con estricto apego a la ley, en todo momento bajo los principios del debido proceso y respeto de los derechos humanos. 

Durante la diligencia, se localizaron 173 aves silvestres vivas y tres ejemplares sin vida, distribuidos en 55 jaulas. Entre ellas se encontraban cuatro aves en peligro de extinción, además de una gran variedad de aves canoras y de ornato como loros, cotorros, cardenales, canarios, charas, tordos, agapornis, paserinas, primavera, huitlacoche, zensontle, entre otras.  

Estas especies se encontraban presuntamente destinadas a la venta sin la documentación que acreditara su legal procedencia, en contravención de la Ley General de Vida Silvestre y otras normativas ambientales federales. La posesión y comercialización ilegal de fauna silvestre no solo constituye un delito, sino que contribuye a la pérdida de biodiversidad, altera ecosistemas enteros y pone en riesgo el equilibrio ecológico del país. 

Como resultado del cateo, fue detenida una persona, a quien se le informaron sus derechos en todo momento, y fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con el proceso correspondiente.  

Las aves aseguradas serán entregadas a las autoridades ambientales competentes para su valoración médica, recuperación y, en su caso, su eventual reintegración a su hábitat natural. La protección a la fauna, más allá de ser una obligación legal, es un deber ético con las generaciones presentes y futuras.

Este operativo es muestra del trabajo articulado que impulsa la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la cual fortalece la colaboración entre los tres órdenes de gobierno en favor de la legalidad, la preservación de los recursos naturales y el bienestar de todas las formas de vida.

Si tienes conocimiento de actividades similares o de la posesión ilegal de especies silvestres, puedes realizar una denuncia anónima a través del número 089. Tu participación también protege.

Claves para protegerse de los ciberdelincuentes en esta temporada vacacional de Semana Santa

  • La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda utilizar conexiones seguras a redes Wi-Fi y evitar redes abiertas para no ser víctimas de robos o fraudes.
  • Recomienda no acceder a cuentas bancarias o correos electrónicos en computadoras públicas y desactivar conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth.

Guanajuato, Gto., 15 de abril de 2025.– Salir de vacaciones en temporadas como Semana Santa automáticamente nos convierte en turistas que pasarán la mayor parte de su tiempo en hoteles, restaurantes y sitios públicos, lo que hace necesario reforzar la seguridad en los dispositivos móviles para evitar ser víctimas de delitos, como robo, alteración de información, fraudes, sustracción y suplantación de identidad.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz hace una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad digital de los guanajuatenses que salen de vacaciones y evitar que sean víctimas de ciberdelincuentes; entre ellas, actualizar el software de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, y desactivar en ellos la ubicación cuando no se usen.

Utilizar conexiones a redes Wi-Fi seguras y evitar las redes públicas o abiertas, como las que se encuentran en vestíbulos de hoteles o cafés internet, ya que pueden ser susceptibles a ataques de hackers; siempre que sea posible, configurar la autenticación de dos pasos.

Además, hacer copias de seguridad de los datos importantes en la nube o dispositivos externos para protegerlos en caso de pérdida; mantener los dispositivos físicamente seguros y evitar lugares públicos donde puedan ser robados o comprometidos, y activa la función “Localizar y Recuperar Dispositivo”, que será de gran ayuda para encontrar el aparato en caso de pérdida y restaurarlo a sus valores de fábrica cuando no se recupere.

Se recomienda no acceder a cuentas bancarias y correos electrónicos desde computadoras públicas o dispositivos compartidos o vulnerables; desactivar las conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth. Asimismo, no entrar a enlaces o archivos adjuntos sospechosos mediante los cuales los ciberdelincuentes pueden robar información personal o financiera.

La Policía Cibernética, integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en los que se utilizan medios digitales e internet, recomienda informar al proveedor de servicios bancarios y financieros que estará fuera de su zona habitual por un periodo prolongado, con el objetivo de que haga un monitoreo de actividad inusual.

En este periodo vacacional la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente reitera su compromiso de velar por la seguridad patrimonial de todas las familias del estado de Guanajuato.