Celaya, Gto., a 31 de mayo de 2025.- Gracias a la intervención inmediata del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, fue rescatado sano y salvo un ciudadano víctima de secuestro virtual en el municipio de Celaya.
La acción se activó tras una llamada recibida a la línea 800 TE CUIDO (800 83 28 436), en la cual una mujer reportó que su hermano, de 65 años, había sido presuntamente secuestrado. La denunciante señaló que desde la tarde anterior comenzó a recibir llamadas mediante las cuales se exigía el pago de una suma de dinero para su supuesta liberación.
Tras la llamada, el Escuadrón Antiextorsión activó el protocolo de atención inmediata. Luego de mantener comunicación constante con la reportante, se logró establecer contacto con la víctima, la cual fue localizada en una tienda departamental de la colonia 12 de Octubre.
El personal policial acudió al lugar y confirmó que el afectado se encontraba físicamente bien, aunque visiblemente alterado por el temor psicológico inducido por los extorsionadores. Se le brindó contención emocional inmediata y orientación sobre esta modalidad de extorsión conocida como secuestro virtual, en la cual la víctima es aislada mediante engaños mientras se presiona a la familia para que realicen un pago económico.
Durante la intervención, los extorsionadores intentaron restablecer el contacto. La llamada fue gestionada conforme a protocolo y se brindó a la familia orientación sobre medidas de protección, incluyendo el cambio de líneas telefónicas.
Asimismo, se exhortó a los familiares a presentar la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.
Este caso demuestra la importancia de denunciar de inmediato, mantener la calma y evitar depositar dinero ante cuando se recibe una llamada de amenaza. El Escuadrón Antiextorsión opera las 24 horas para brindar atención especializada y contener este tipo de situaciones de forma oportuna.
La Secretaría de Seguridad y Paz recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier llamada sospechosa o de amenaza, puede comunicarse de inmediato a la línea 800 TE CUIDO (800 83 28 436) o al 089 de denuncia anónima. La prevención y el acompañamiento institucional pueden salvar vidas.
San José de Iturbide, Gto., a 31 de mayo de 2025.- Integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguraron un tractocamión que transportaba más de 35 toneladas de varilla en San José de Iturbide, después de ser robado con violencia en el municipio de Villagrán. El tractocamión recuperado transportaba la mercancía valuada en más de 550 mil pesos.
El hecho ocurrió cuando personal operativo realizaba un patrullaje preventivo como parte del Operativo contra Robo a Transportistas sobre la lateral Celaya–Villagrán. Un hombre se les acercó para solicitarles apoyo, ya que había sido despojado violentamente de su tractocamión color rojo, marca Kenworth, cargado con varilla.
El conductor, Jesús Alberto “N”, de 34 años, señaló que sujetos armados lo interceptaron y lo obligaron a bajarse del vehículo.
De inmediato se activó el protocolo de búsqueda y se logró ubicar una unidad abandonada que coincidía con las características reportadas; se presume que, debido al intenso flujo vehicular, los presuntos agresores decidieron huir.
Luego de consultar el estatus de las placas del vehículo con apoyo de la cabina del C5i, se confirmó que contaba con reporte de robo en el municipio de Villagrán. La unidad y la carga de aproximadamente 35 toneladas de varilla fueron aseguradas y puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal en Celaya.
Este resultado forma parte del trabajo permanente que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz en el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) para proteger los ciclos productivos y económicos de Guanajuato frente a los delitos que afectan el transporte de mercancías.
La participación ciudadana es fundamental para frenar a quienes atentan contra el desarrollo y la seguridad del estado. Se invita a reportar cualquier hecho delictivo de manera anónima al 089.
Guanajuato, Gto., a 31 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones permanentes contra el narcomenudeo, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró a una persona en posesión de diversas dosis de supuestas drogas, entre ellas marihuana, cocaína y cristal.
Los hechos se registraron sobre el bulevar Señor de Esquipulas, en el municipio de Moroleón, cuando el personal operativo detectó a un sujeto a bordo de una motocicleta marca Italika, color verde con negro, que adoptó una actitud evasiva al notar la presencia policial.
Se le dio alcance en el mismo punto para realizar una inspección preventiva, localizando en una mochila color azul con negro 22 bolsitas con marihuana, equivalente a 196 dosis; 5 bolsas con cocaína, equivalente a 12 dosis; y 14 envoltorios con cristal, equivalente a 30 dosis.
Se procedió a la detención del individuo identificado como Saúl Alejandro “N”, de 18 años de edad y domicilio en la colonia El Jardín, presuntamente vinculado a un grupo delictivo. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).
La Secretaría de Seguridad y Paz continúa fortaleciendo los operativos en zonas clave del estado, reiterando su compromiso con la tranquilidad de las familias guanajuatenses. Se invita a la ciudadanía a seguir denunciando de forma anónima al número 089. Su participación es vital para construir comunidades seguras.
Guanajuato, Gto., a 30 de mayo de 2025.- En el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de la Comisaría Regional III de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a dos presuntos distribuidores de droga en San Felipe y San Luis de la Paz, con más de 250 dosis de una sustancia con características similares al cristal.
La primera intervención ocurrió en la comunidad San Bartolo de Berrios, municipio de San Felipe. Durante labores de patrullaje y prevención del delito, en conjunto con la Unidad de Homicidios de la FGE, los oficiales detectaron a una mujer que intentó huir al notar la presencia policial.
Tras darle alcance y realizar una inspección conforme a los protocolos de seguridad, le fueron asegurados 150 envoltorios con sustancia granulada blanca. María del Carmen “N”, de 54 años y vecina de la misma comunidad, fue detenida en el lugar.
El segundo aseguramiento tuvo lugar en la colonia Los Pinos, municipio de San Luis de la Paz. Durante un recorrido preventivo sobre la calle Los Pinos, esquina con camino a San Martín, personal operativo de las FSPE observaron a un hombre a bordo de una motocicleta gris sin placas, quien intentó huir al percatarse de la presencia policial.
Luego de marcarle el alto y proceder con una inspección preventiva, se le localizó un envoltorio plástico rosa que contenía polvo blanco y granulado, presuntamente cristal, equivalente a 102 dosis. José Manuel “N” de 42 años, con domicilio en la colonia Los Pinos, fue detenido y trasladado al Ministerio Público correspondiente.
Estas acciones fortalecen la lucha contra el narcomenudeo y reafirman el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz de proteger a Guanajuato, particularmente a niñas, niños y adolescentes, frente al daño que provocan estas sustancias adictivas.
La estrategia CONFIA sigue avanzando con acciones de inteligencia operativa y vigilancia territorial para debilitar las redes de distribución de droga.
La Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía para seguir colaborando en la prevención del delito mediante denuncias anónimas al 089 para reportar cualquier actividad sospechosa. La participación es fundamental para construir entornos seguros y libres de violencia.
Guanajuato, Gto., 30 de mayo de 2025.- Un tractocamión que transportaba 19 rollos de metal con un peso superior a las 48 toneladas, valuados en aproximadamente 550 mil pesos, fue asegurado en el municipio de San José Iturbide como resultado del trabajo permanente que realiza la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Los hechos se derivaron de un reporte recibido a través del sistema de emergencias 911, en el cual se alertaba sobre el robo de una plataforma. En atención a la denuncia, integrantes de las FSPE desplegaron un operativo de patrullaje en la zona.
Durante el operativo las autoridades localizaron la plataforma y entrevistaron al conductor, identificado como Juan José “N”, de 38 años de edad y originario de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca. Tras consultar el estatus de la unidad con el sistema C5i se confirmó que contaba con reporte de robo vigente en Plataforma México, motivo por el cual fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes, junto con los 19 rollos de metal.
Este resultado forma parte de la estrategia estatal que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz para preservar el orden, proteger la economía local y garantizar la movilidad de productos en el territorio guanajuatense. Durante la presente administración, el monto de mercancía robada y recuperada por la autoridad supera los 25 millones de pesos.
La coordinación efectiva entre instituciones y la respuesta oportuna de las autoridades ha logrado que se recuperen importantes volúmenes de mercancía robada, reafirmando el compromiso del estado con la seguridad y la justicia.
La Secretaría de Seguridad y Paz exhorta a la ciudadanía a seguir realizando reportes anónimos a la línea 089 y utilizar los canales oficiales ante la sospecha de cualquier hecho delictivo. La colaboración ciudadana es pieza clave para construir un entorno seguro para todas y todos.
Guanajuato, Gto., 30 de mayo de 2025.– Un hombre con orden de aprehensión vigente por el delito de desaparición cometida por particulares fue detenido en el municipio de Dolores Hidalgo, durante un operativo desplegado bajo la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
La acción fue resultado del trabajo conjunto entre la Región III de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, y la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).
La detención se realizó durante un patrullaje preventivo en la comunidad Montelongo, donde personal operativo detectó a un hombre que adoptó una actitud evasiva y huyó por una zona de terracería.
Luego de darle alcance y verificar sus antecedentes, se confirmó que Juan Orlando “N”, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Calzada, contaba con orden de aprehensión vigente derivada de una carpeta de investigación por el citado delito.
La detención se realizó conforme a los protocolos de actuación. Posteriormente fue trasladado al Ministerio Público del Fuero Común, con sede en San Miguel de Allende, e ingresado al Centro Penitenciario de Reinserción Social del mismo municipio, donde enfrentará el proceso legal correspondiente.
Este resultado refleja la eficacia de la coordinación interinstitucional entre fuerzas estatales y ministeriales, y refuerza el compromiso de ambas instancias por combatir delitos de alto impacto con acciones sustentadas en el trabajo de inteligencia, legalidad y presencia operativa en territorio.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a colaborar mediante denuncias anónimas al 089. Su participación es clave para fortalecer comunidades más seguras.
Silao de la Victoria, Gto., a 28 de mayo de 2025. En un ejercicio de diálogo, cooperación y corresponsabilidad, el Secretario de Seguridad y Paz Juan Mauro González Martínez sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Consulado General del Japón en León y de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, sede Guanajuato, en la que acordaron fortalecer los mecanismos de comunicación, prevención y atención a las inquietudes de la comunidad japonesa radicada en la entidad.
El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del C5i, donde se destacó que la relación con esta comunidad es un ejemplo de confianza y de cooperación institucional, en un contexto de inversiones japonesas que han generado empleo, desarrollo y arraigo en Guanajuato.
El Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, subrayó que “no se trata de que nosotros les ayudemos o que ustedes nos ayuden. Se trata de hacer equipo”. Agradeció la presencia y el interés permanente de la comunidad japonesa por dialogar y construir confianza, y reafirmó la disposición de la Secretaría a atender cualquier situación de manera directa, humana y profesional. “Estamos abiertos al diálogo y a la retroalimentación”, expresó González Martínez ante las y los representantes nipones.
Durante la sesión, el Secretario detalló los avances de la estrategia de seguridad estatal, que ha logrado una reducción sostenida de los homicidios dolosos a través de patrullajes estratégicos en carreteras y la desarticulación de estructuras criminales mediante inteligencia operativa. Destacó también la atención inmediata a incidentes mediante la línea 089, mayor presencia de la Policía Estatal con enfoque en investigación e inteligencia, así como la importancia de fomentar la denuncia anónima.
En este marco, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente para avanzar junto con todas las comunidades que habitan en Guanajuato para construir un entorno de tranquilidad y éxito compartido.
Asimismo, se presentó a la persona encargada de facilitar la atención en idioma japonés dentro del C5i, como parte del esfuerzo por fortalecer los canales de comunicación en el contexto multicultural de un estado con vocación global como Guanajuato. Las y los asistentes reconocieron esta medida como una herramienta valiosa: “En un momento tan difícil, el poder conversar y escuchar nuestro idioma nativo nos ayuda bastante emocionalmente”, expresaron.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se estableció mantener reuniones periódicas de trabajo, fortalecer los canales de comunicación institucional y explorar mecanismos para una mayor articulación entre sistemas de videovigilancia privados y el C5i. Asimismo, se acordó impulsar acciones preventivas en planteles educativos como una forma de fortalecer la convivencia y la cultura de paz en entornos escolares.
Por su parte, la Subsecretaria de Prevención, Elia Bárbara Lugo Delgado, propuso acompañar a la comunidad japonesa con talleres sobre cultura de la legalidad, modalidades de extorsión y cultura de la denuncia; mientras que el fiscal general del Estado de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, presentó canales digitales para facilitar la denuncia sin necesidad de comparecer presencialmente.
A lo largo de la reunión, las y los representantes nipones externaron sus inquietudes, propuestas y agradecimientos por las acciones de colaboración y el clima de apertura que imperó durante el encuentro. Coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos institucionales y de confianza con el Gobierno de la Gente para continuar reforzando la seguridad en la entidad.
En el encuentro también estuvieron presentes el Cónsul General del Japón en León, Takero Aoyama, así como Toshihiro Takemure, Cónsul encargado de Seguridad. Por parte de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, sede Guanajuato, asistieron Atsushi Morita, presidente; Hiroko Toyama, directora; y Yoshikazu Nagai, encargado de Seguridad. Asimismo, participaron mandos operativos, personal del C5i y titulares de distintas áreas de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2025.– El Rally de las Naciones 2025 concluyó con saldo blanco, tras celebrarse del 22 al 25 de mayo en diversos municipios del estado. El resultado es reflejo del trabajo articulado entre la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, autoridades municipales, cuerpos de emergencia y el Comité Organizador.
Miles de personas disfrutaron de este evento deportivo de talla internacional, el cual se desarrolló en un ambiente de orden, seguridad y sin incidentes de relevancia.
Durante los tres días de competencia se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría de Seguridad y Paz, con la participación de autoridades municipales y cuerpos de auxilio, garantizando condiciones seguras para pilotos, asistentes y población en general.
Más de 400 integrantes de distintas áreas operativas y de emergencia, así como 130 unidades, se distribuyeron estratégicamente a lo largo de las rutas del rally. Se instalaron Bases de Mando en los municipios sede del evento: San Francisco del Rincón, León, Xichú, Silao, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Luis de la Paz y Guanajuato capital, facilitando una atención inmediata y coordinada.
Entre las corporaciones participantes se encuentran las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la División de Policía Estatal de Caminos (PEC), la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema Estatal C5i, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), la Asociación de Bomberos del Estado, policías municipales, policías viales, unidades de Protección Civil, Bomberos y los Centros de Comando municipal (C4).
Gracias al monitoreo permanente a través del Sistema Estatal C5i, así como al análisis y atención oportuna de reportes del 9-1-1, fue posible una actuación preventiva y eficaz ante cualquier situación.
Los incidentes registrados durante el evento fueron menores, incluyendo ponchaduras, una salida de camino y un incendio vehicular sin personas lesionadas. No se presentaron atenciones prehospitalarias graves ni afectaciones a la seguridad pública.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Paz, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, el fortalecimiento del turismo deportivo y la promoción de eventos internacionales, posicionando a Guanajuato como un estado seguro, atractivo y coordinado.
Si tienes información que contribuya a la seguridad en tu comunidad, recuerda que puedes realizar una denuncia anónima al 089.
Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2025.– Una iniciativa sin precedente que promueve la inclusión y el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva ante situaciones de emergencia convirtió a Guanajuato en el primer estado de México en contar con un conjunto oficial de neologismos en Lengua de Señas Mexicana (LSM) enfocados en temas de protección civil.
Este esfuerzo fue impulsado por la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con la Unión Nacional de Sordos de México (UNSM).
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se informó que la iniciativa consistió en crear, validar y documentar 304 neologismos en LSM agrupados en los conjuntos: protección civil, primeros auxilios, combate en conatos de incendio, evacuación, búsqueda y rescate, y vuelta a la normalidad.
El proceso incluyó consultas a personas con discapacidad auditiva que participaron en mesas de trabajo y validaciones para garantizar que las propuestas fueran comprensibles, funcionales y culturalmente apropiadas. Además, se elaboraron materiales visuales, como guías ilustradas y videos, que servirán para capacitar tanto a personal de emergencia como a la comunidad usuaria de LSM, y se creó una plataforma para que la comunidad con discapacidad auditiva del estado conozca cada uno de los conceptos.
Durante la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, celebró la iniciativa y reconoció la participación de todas las personas e instituciones involucradas.
Guanajuato avanza hacia una protección civil más inclusiva, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 al promover la inclusión y la igualdad, así como con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que plantea desarrollar protocolos dirigidos a personas con discapacidad que se encuentren en situaciones de riesgo, desastres naturales y emergencias humanitarias.
La estrategia incluye en su última etapa jornadas de capacitación para brigadas de emergencia, servidores públicos y cuerpos de rescate con el objetivo de que se puedan reconocer y utilizar los neologismos en situaciones reales de emergencia. Asimismo, fortalecer los vínculos con las instituciones educativas y asociaciones civiles que trabajan para difundir esta herramienta.
Sienta un precedente nacional
El modelo desarrollado en Guanajuato es el primero que sigue una metodología que incluye el acercamiento con las comunidades de personas con discapacidad auditiva para estandarizar el uso de LSM en contextos de emergencia, y en eliminar barreras comunicativas críticas que pueden poner en riesgo la vida de las personas sordas ante fenómenos, como incendios, inundaciones, sismos o evacuaciones masivas.
Entre los participantes se encuentran la Asociación de Sordos del Estado de Guanajuato, la Asociación de Sordos Impulsores de Salamanca, la Escuela de Educación para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicana, y personas sordas de los municipios de Guanajuato, León, San Luis de la Paz y Salamanca.
También colaboraron la Universidad LaSalle Bajío, la Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Derechos Humanos, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, el Instituto Estatal de Capacitación y la Academia de la Lengua de Señas Mexicana.
Con esta acción, el estado no solo fortalece sus capacidades de respuesta ante desastres, sino que también se posiciona como un referente nacional en políticas públicas inclusivas, demostrando que la seguridad civil también debe ser accesible para todas y todos.
Guanajuato, Gto., 26 de mayo de 2025.– Un hombre armado fue detenido en el municipio de Acámbaro como resultado de los patrullajes permanentes de vigilancia y proximidad que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en el marco de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Los hechos ocurrieron durante un recorrido táctico realizado en la avenida San Antonio, donde personal operativo observó a un hombre que se encontraba al costado de un árbol, sobre un camino de terracería. Al notar la presencia policial, el sujeto comenzó a lanzar insultos e intentó huir, por lo que se activó una intervención inmediata para darle alcance.
Durante la inspección preventiva, se confirmó que el individuo portaba una escopeta tipo Winchester calibre 12, y en el bolsillo delantero derecho llevaba siete cartuchos útiles del mismo calibre. Tanto el arma como los cartuchos fueron asegurados.
El detenido fue identificado como Rafael “N”, de 47 años de edad, con domicilio en la comunidad San Antonio, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con sede en Acámbaro. Esta acción refleja el trabajo constante para prevenir delitos a través de la vigilancia táctica en zonas clave del estado.
La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con autoridades municipales y estatales, reafirma su compromiso para la construcción de entornos seguros, el respeto a la ley y la atención inmediata ante cualquier riesgo.
Se invita a la ciudadanía a colaborar con las autoridades mediante la denuncia anónima a la línea 089, herramienta que fortalece la seguridad y la paz de nuestras comunidades.