Invita Dirección de Transporte del Estado a automovilistas, a tramitar su licencia para conducir.
Guanajuato, Guanajuato, 26 de julio de 2019.- La Dirección General de Transporte del Estado de Guanajuato, invita a las personas que no cuenten con su licencia de conducir o se encuentra vencida a que aprovechen el periodo vacacional para tramitarla.
La dependencia tiene a disposición, 14 oficinas ubicadas en los municipios de Celaya, Cd. Manuel Doblado, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago, en donde los usuarios pueden solicitar la expedición de este documento. En horario de 08:00 a15.00 horas de lunes a viernes.
Además, en 4 de ellas se cuenta con simuladores, en los que las personas que acuden por primera vez a solicitar su licencia, pueden hacer el examen práctico, lo cual evita que lleven su vehículo para realizar la evaluación.
La licencia además de acreditar a una persona como apta para manejar un automóvil, sirve como identificación oficial y es requisito para hacer válido el seguro de la unidad en caso de cualquier contratiempo.
Los requisitos para la obtención de la licencia de conducir tipo A, cuando se tramita por primera vez, son: identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar), comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono), certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o Centro de salud) y aprobar los exámenes teórico y práctico correspondientes.
Los costos para este mismo tipo de licencia son de 553 pesos por dos años, 703 por tres años y 852 pesos por cinco años.
Para mayor información sobre los requisitos y costos de los diversos tipos de licencias, los interesados pueden comunicarse de manera gratuita al 01800 6230237 o acceder a la página de internet, http://sg.guanajuato.gob.mx/.
Guanajuato, Guanajuato, 26 de julio de 2019.- La Dirección General de Transporte del Estado de Guanajuato, invita a las personas que no cuenten con su licencia de conducir o se encuentra vencida a que aprovechen el periodo vacacional para tramitarla.
La dependencia tiene a disposición, 14 oficinas ubicadas en los municipios de Celaya, Cd. Manuel Doblado, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago, en donde los usuarios pueden solicitar la expedición de este documento. En horario de 08:00 a15.00 horas de lunes a viernes.
Además, en 4 de ellas se cuenta con simuladores, en los que las personas que acuden por primera vez a solicitar su licencia, pueden hacer el examen práctico, lo cual evita que lleven su vehículo para realizar la evaluación.
La licencia además de acreditar a una persona como apta para manejar un automóvil, sirve como identificación oficial y es requisito para hacer válido el seguro de la unidad en caso de cualquier contratiempo.
Los requisitos para la obtención de la licencia de conducir tipo A, cuando se tramita por primera vez, son: identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar), comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono), certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o Centro de salud) y aprobar los exámenes teórico y práctico correspondientes.
Los costos para este mismo tipo de licencia son de 553 pesos por dos años, 703 por tres años y 852 pesos por cinco años.
Para mayor información sobre los requisitos y costos de los diversos tipos de licencias, los interesados pueden comunicarse de manera gratuita al 01800 6230237 o acceder a la página de internet, http://sg.guanajuato.gob.mx/.
San Miguel de Allende, Gto., 24 de Julio de 2019.- El Secretario de Gobierno de Guanajuato, Luis Ernesto Ayala Torres, y el alcalde Luis Alberto Villarreal García, encabezaron reunión de trabajo en las instalaciones del C-4 de San Miguel de Allende, a fin de coordinar acciones complementarias para fortalecer la seguridad de este municipio turístico.
Durante la reunión, el Secretario de Seguridad Pública Rolando Hidalgo Eddy, expuso el ágil y eficaz operativo mediante el cual se pudo detener a los dos probables homicidas de los policías municipales fallecidos la tarde de este martes.
Autoridades estatales y municipales acordaron brindar el apoyo complementario requerido por el municipio, relacionado con labores de inteligencia que contribuyan a evitar este tipo de incidentes, así como a incrementar capacidades en la detección de ilícitos en diversos puntos del municipio, en coordinación con el Alcalde Luis Alberto Villarreal y el Secretario de Seguridad Pública Municipal.
En la reunión estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Martin Luque Lucio, la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophía Huett López, así como personal de la Fiscalía General de Justicia del estado de Guanajuato.
La reunión atiende a la línea de trabajo marcada por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo de que desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las diversas dependencias, se brinde apoyo a los municipios que así lo requieran, a fin de lograr la meta de contribuir a la seguridad de las y los guanajuatenses.
Abre sus compuertas la Presa de la Olla.
Guanajuato, Gto. 22 de julio de 2019.- Encabeza el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, la Apertura de la Presa de la Olla en la capital del Estado, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Como una tradición dentro de las Fiestas de San Juan, en punto de la una de la tarde al ondear un pañuelo blanco, tanto el Secretario de Gobierno como el Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña, se abrieron las compuertas de este emblemático vaso de captación para desalojar el agua sobrante por el cauce del río Guanajuato.
Las familias reunidas disfrutaron de este evento ambientado con las notas musicales de la Banda del Estado interpretando el vals “Sobre las Olas”, obra del compositor guanajuatense Juventino Rosas.
Esta tradición data de mediados del siglo XVIII, luego de que se terminó la construcción de la presa en 1749, cada temporada de lluvia el embalse desalojaba el exceso de agua y se desazolvaba, las compuertas se abrían y formaban una espectacular cascada; así surgió esta tradición que hoy reúne al pueblo guanajuatense en el parque Florencio Antillón cada mes de julio.
La presa de la Olla es uno de los principales atractivos turísticos en Guanajuato, Capital.
Participa el Secretario de Gobierno en el Foro Parlamento Abierto “Hacia Una Reforma Electoral”.
Guanajuato, Guanajuato, a 19 de julio de 2019.- La democracia debe ser parte de nuestras costumbres y tradiciones. Los diferentes órdenes de gobierno, tenemos la responsabilidad de colaborar para que así ocurra, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Durante su participación en el Foro Parlamento Abierto “Hacia Una Reforma Electoral”, al que asistió en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el funcionario estatal puntualizó que se debe trabajar para que nuestro sistema democrático sea un modo de vida.
Reconoció los avances que ha habido en Guanajuato en materia electoral, citando la creación del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, que permitió que las y los ciudadanos guanajuatenses tener en sus manos la organización de sus elecciones.
Manifestó que cada proceso es distinto, se reinventa y por lo tanto es necesario que el análisis y la investigación sean una labor diaria para que permita fomentar y difundir la cultura democrática, y adecuar las leyes acorde a las necesidades de la ciudadanía.
Este foro tiene como objetivo conocer las inquietudes de los operadores y actores del sistema electoral las cuales puedan reflejarse en una reforma a la legislación.
En este ejercicio participan los Estados que integran segunda circunscripción Plurinominal: Aguascalientes, Coahuila Nuevo León Querétaro, San Luis Potosí́, Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato.
En el evento se contó con la presencia de la Diputada Rocío Barrera Badillo, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, quien fue la encargada de inaugurar los trabajos del foro, el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, el Magistrado, Miguel Valadez Reyes, en representación del Poder Judicial.
Además del Coordinador de la Subcomisión de Partidos Políticos de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Diputado Arturo Espadas Galván, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato, Diputado Jesús Oviedo Herrera. el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Diputado José Huera Aboytes, así como representantes del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Acerca el Registro Civil, servicios a las comunidades y zonas más apartadas de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de julio de 2019.- La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil, acerca sus servicios a las zonas más apartadas y vulnerables del Estado de manera gratuita.
A través de 2 unidades móviles que opera la Dirección General del Registro Civil se llevan servicios como asentamientos de nacimiento, de matrimonio y expedición certificada de actas.
Estos vehículos cuentan con tecnología, equipo y el personal necesarios para ofrecer los mismos servicios que en cualquiera de las 231 oficialías que hay en todo el Estado.
A través de este mecanismo de enero a junio se han celebrado 300 matrimonios, se han llevado a cabo 120 registros de nacimiento, entre menores y mayores de edad y se han expedido 12 mil 368 actas de nacimiento, defunción y de matrimonio.
La Dirección General del Registro civil, también trabaja en colaboración con Dif estatal, los municipales y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en las caravanas y ferias de servicio que regularmente se llevan a cabo en los 46 municipios del Estado
Estas acciones permiten llegar a las zonas rurales más distantes, donde las y los ciudadanos tienen dificultad para realizar sus trámites.
Las unidades móviles están provistas con tecnología, equipo y personal necesarios para ofrecer los mismos servicios que se tienen en cualquiera de las 240 oficialías que hay en el Estado.
A través de este mecanismo se han atendido, incluso, casos de personas de la tercera edad que no habían sido registradas, que al obtener su identidad, pueden acceder a los beneficios sociales de programas gubernamentales, como lo son de salud y educativos.
Villagrán, Gto., 11 de julio de 2019.- Mediante acciones contundentes y a fin de restablecer el respeto al Estado de Derecho ante la obstrucción a las vías de comunicación provocada por un grupo de personas que de manera violenta bloquearon la autopista Celaya-Salamanca, el Gobierno del Estado dispuso de un fuerte operativo que pasadas las 19:00 horas de este día, permitió reabrir la circulación y se procedió a la detención de nueve personas, identificadas por ser quienes dirigieron de manera violenta el bloqueo con daños por incendio a vehículos de carga, la quema de llantas y además de alentar la agresión hacia a elementos del orden durante el operativo.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó un operativo hacia el punto donde los manifestantes bloquearon por un lapso de varias horas, la libre circulación vehicular en ambos sentidos de la autopista en su tramo Celaya-Salamanca, a la altura de Santa Rosa de Lima. Ahí, incendiaron deliberadamente plataformas con todo y su carga, e incendiaron llantas con el mismo propósito.
Hacia las 19:00 horas de este día, ya había sido completamente liberada la circulación de Celaya hacia Salamanca. En tanto, se abrió un carril en dirección de Salamanca hacia Celaya, debido a que se estaba desalojando una plataforma.
Al momento, los detenidos por el bloqueo a las vías de comunicación fueron identificados como:
Todos ellos fueron ubicados en el lugar como quienes además de participar en el bloqueo de las vías de comunicación, dirigían al resto del grupo, alentando también a agredir a los uniformados estatales que procedían a restablecer la circulación después de que por varias horas, estas personas, afectaron los derechos de terceros al libre tránsito.
Con los datos de prueba reunidos en el lugar, todos los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto., 11 de julio de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informa que derivado de patrullajes que se implementan en la zona Celaya-Villagrán, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado repelieron un ataque armado y abatieron a uno de los agresores, así como la captura de otro más.
Estas personas tripulaban una camioneta robada el pasado 10 de julio en el municipio de Cortazar. Además, estaban en posesión de una pistola de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas.
Estos hechos se registraron alrededor de las doce del día sobre la carretera alterna Celaya-Villagrán, a la altura del entronque a la comunidad El Rehilete, donde elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública al ir circulando sobre dicho tramo carretero, tuvieron a la vista una camioneta Ford Ranger color negro, circulando a exceso de velocidad.
Al marcárseles el alto, los tripulantes hicieron caso omiso y en cambio efectuaron detonaciones de arma de fuego dirigidos en contra la patrulla que les marcaba el alto y aceleraron la marcha para darse a la fuga.
Los oficiales repelen la agresión al tiempo que inician una persecución, solicitándose el apoyo de la base de las FSPE instalada a la altura de la comunidad El Rehilete. Ahí, los agresores se percatan de la presencia de más patrullas estatales que habían formado un cerco.
Al verse copados, el conductor de la camioneta Ford Ranger frena repentinamente, siendo impactado por la parte posterior por la patrulla de las FSPE que se mantenía en la persecución. Derivado de ello, la camioneta se desvía hacia la parte lateral de la carretera y ahí detiene su marcha.
De la unidad bajan para huir pie a tierra dos sujetos que continúan agrediendo con disparos de arma de fuego a los oficiales que los perseguían, por lo que nuevamente repelen la agresión. Al cese del intercambio del fuego, finalmente se logra asegurar a los agresores, resultando uno de ellos abatido y el otro con lesiones no graves, como resultado del enfrentamiento.
Al herido, quien se identificó como Jesús “N”, vecino de Villagrán y dijo ser supuestamente menor de edad, se le trasladó para su atención médica a un hospital.
En tanto, al agresor abatido solamente se le pudo identificar como Leonardo “N”, sin mayores datos. A un lado del cuerpo de esta persona, fue asegurada una pistola escuadra Smith And Wesson, calibre .9 mm., abastecida con 6 cartuchos útiles.
Asimismo, se aseguró la camioneta Ford Ranger color negro, tipo pickup, la cual cuenta con reporte de robo el día 10 del presente mes, en el municipio de Cortazar.
Durante la persecución, un oficial de las FSPE resultó lesionado con motivo del choque por alcance que se produjo con la camioneta donde escapaban los agresores.
El detenido, el arma de fuego y el vehículo con reporte de robo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Inicia Operaciones el Transporte Urbano Incluyente Tui.
León, Guanajuato a 04 de julio de 2019.- Autoridades municipales y estatales, pusieron en marcha el primer sistema de transporte para personas con discapacidad, un servicio cuya característica principal es la inclusión.
Este medio de transporte opera con 8 unidades adaptadas, donadas por el Gobierno del Estado a través del Ingudis, y cubrirán 16 rutas que llegarán a 5 estaciones de transferencia del Optibus ubicadas en Maravillas, Delta, San Juan Bosco, San Jerónimo y Timoteo Lozano.
El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, junto con el Alcalde, Héctor López Santillana y la Presidenta del Dif León, Lourdes Solís Padilla, así como miembros del ayuntamiento y funcionarios estatales y municipales, dieron el banderazo de arranque a este servicio que pretende atender a la población que tienes alguna discapacidad.
El Transporte Urbano Incluyente, tui, es el único en su categoría, en todo el país y no tendrá costo para el usuario.
Durante su participación, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, quien acudió en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a este evento, señaló que es momento de que los gobiernos sean incluyentes en todas y cada una de las políticas públicas que diseñen y los programas y acciones que lleven a cabo.
Reconoció que el municipio de León hoy es un parteaguas, para que este modelo de servicio se replique en otras ciudades del Estado pues agregó, que el gobierno debe ser aliado de la ciudadanía y generar las oportunidades de igualdad y equidad que sean necesarias.
Este esquema de movilidad, viene a mejorar la calidad de vida de muchas familias, ya que hace algunos años era impensable que una persona con discapacidad, pudiera trasladarse a su escuela, al trabajo o a algún centro recreativo en transporte público.
El alcalde Héctor López Santillana, aseveró que la inclusión debe ser una prioridad en cualquier lugar, pues permite construir sociedades fuertes, justas y humanas.
En este evento se contó con la presencia de la Presidenta del Dif, Lourdes Solís Padilla, la Directora del Dif, Alma Cristina Rodríguez Vallejo, el Director General del Instituto Guanajuatense para personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero, el Director General de Movilidad, Luis Enrique Moreno Cortés, el Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad, Tarsicio Rodríguez, el Senador, Erandi Bermúdez, así como integrantes del ayuntamiento.
Instruyen en diseño de normas básicas del Servicio Profesional de Carrera Policial a municipios.
Guanajuato, Guanajuato a 03 de julio de 2019.- Como parte de las acciones para cumplir con los Lineamientos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal en los 46 municipios del Estado de Guanajuato, se impartió capacitación sobre el diseño de los instrumentos del Servicio Profesional de Carrera Policial.
Representantes de los municipios recibieron información que les permitirá tener herramientas para la elaboración del reglamento, manual de organización, catálogo de puestos, manual de procedimientos y herramienta de seguimiento y control, necesarios para implementar el Servicio Profesional de Carrera Policial.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sánchez Aparicio, quien encabezó estos trabajos, refirió que esta instrucción facilitará a los municipios la realización del diseño e implementación de los instrumentos del Servicio Profesional de Carrera Policial y con ello dar cumplimiento a 2 de los 45 compromisos municipales en materia de seguridad pública, aprobados al interior del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que es el máximo órgano de decisión en la materia.
Precisó que, entre otros temas, el Fondo Estatal, permite abonar a la homologación de los instrumentos normativos para dar mayor claridad, pero sobre todo certeza en el modo de actuar de los integrantes de las instituciones de seguridad pública.
El funcionario estatal, enfatizó sobre la importancia del trabajo conjunto entre municipios y estado, para dar a las corporaciones policiales, seguridad y justicia desde lo individual hasta lo colectivo, y así realizar su función con dignidad y profesionalismo.
Manifestó su firme convicción de que la seguridad pública se construye desde lo local; asimismo, se estrechan los lazos de coordinación y colaboración con los municipios, para lograr un adecuado ejercicio de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Sánchez Aparicio, dijo, que con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de trabajar para brindar paz y tranquilidad, a las y los guanajuatenses.