León y Guanajuato saldrán adelante en el reto de ser un municipio y estado de paz y prosperidad.
León, Gto., 14 de Febrero de 2020.- León y Guanajuato saldrán adelante en el reto de ser un municipio y estado de paz y prosperidad, sin amenazas de la delincuencia. Lo vamos a lograr porque la historia de Guanajuato es y seguirá siendo, una historia de éxito, aseguró la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, Sophia Huett López.
Las instituciones de Gobierno, señaló, hacemos el compromiso con las familias de los graduados, de cuidar de nuestras y nuestros policías en todo momento, brindarles la capacitación y herramientas necesarias para hacer frente al delito, así como acompañarles en los retos que se les presenten.
Somos familia, somos compañeros, somos guanajuatenses, ese es el lazo más fuerte que puede existir para vencer a quienes con intereses económicos y mezquinos, buscan hacer daño a nuestra sociedad.
Al participar en la ceremonia de egreso de cadetes de las generaciones XXVII y XXVIII del Programa de Formación Inicial de la Academia Metropolitana de Seguridad Publica, con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, la funcionaria estatal reconoció, a nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la decisión, valentía y el amor que muestran a Guanajuato y a León.
Ser policía no es un oficio o un empleo, puntualizó, es una vocación; porque se necesita tener un corazón de héroe para sacrificar el bienestar propio para actuar por el bien común y más aún, para vencer cualquier tentación que se presente en el camino.
“No es casual que tengan una bandera y una estrella en su uniforme. Una bandera tricolor cerca del corazón que les debe recordar que su lealtad es con México y que tienen una estrella que guía su camino ante la duda”.
Y el día que duden, señaló la Comisionada Sophia Huett, el día que encuentren un motivo distinto que el de servir a la Patria, es momento de dejar el uniforme; no lo empañen, no lo ensucien, porque nosotros, sus compañeros, no lo merecemos.
Reiteró que la instrucción del Gobernador del Estado es muy clara: es necesario e indispensable dignificar la carrera policíal, debemos de cuidar a quienes nos cuidan y procurar capacitación, protección social y buenos sueldos para ustedes.
Y en ello, el municipio de León ha sido ejemplo: hay que invertir en nuestras instituciones policiales y construir la seguridad desde lo local. Muchas felicidades por estos esfuerzos Alcalde, que no tengo duda, están en la ruta que nos brinda tranquilidad y paz social.
En este esfuerzo cuenta con el Gobierno del estado de Guanajuato, que le reconoce como un ejemplo de la proactividad y responsabilidad que se esperaría que tuvieran todos los municipios del estado.
Ustedes, queridas compañeras y compañeros ya son héroes por su elección de vida. Ahora hay que esforzarse para que la ciudadanía sea quien los califique como héroes y no por temerarias hazañas, sino por hacer día con día lo que en sus manos y responsabilidad está para proteger y servir a quien más lo necesita.
Presentan App Alerta Registral y Nuevo Portal Notarial del Registro Público de la Propiedad.
León, Guanajuato a 04 de febrero del 2020.– Como parte de las acciones para eficientar, transparentar y modernizar los servicios que ofrece el Gobierno del Estado a través del Registro Público de la Propiedad y notarias pone a disposición de la ciudadanía la App Alerta Registral.
Este servicio informativo permite que los propietarios de inmuebles y titulares de derechos de crédito inscritos en cualquiera de las 24 oficinas de Registro Público de la Propiedad del Estado de Guanajuato, se enteren, en tiempo real, a través de un mensaje de alerta remitido por el Sistema Registral a un correo electrónico y a un dispositivo móvil, de las solicitudes de inscripción o certificación que se ingresen en el Registro Público de la Propiedad y que incidan en el inmueble sobre el cual se contrató el servicio.
Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; dijo que hoy es un día histórico porque se abona a la transparencia y a la legalidad.
“En un esfuerzo sin precedentes, estamos innovando y enfocándonos en las nuevas tecnologías para eficientar los servicios y garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos”.
La accesibilidad en su costo y la ágil interacción, son algunos de los beneficios que trae la Alerta Registral; además de prevenir la suplantación de identidad y la falsificación de documentos, acciones que permiten fortalecer la seguridad jurídica agregó, Ayala Torres.
La App, de la Alerta Registral está disponible para los sistemas operativos IOS y Android y bajarla a los dispositivos no tiene costo para el usuario.
Los interesados en suscribirse al Servicio de Alerta Registral lo pueden hacer en línea, a través de la página oficial de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías http://www.rppc.guanajuato.gob.mx/, de manera semestral o anual, de acuerdo al artículo 19 fracción XXIII de la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato, ejercicio fiscal 2020.
Nuevo Portal Notarial.
Durante este evento también se dieron a conocer las mejoras que se implementaron en el Portal Notarial, esta herramienta, utilizada por los notarios, garantiza la prestación del servicio notarial de manera eficiente, con certeza y seguridad jurídica.
El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, explicó que en esta plataforma, los más de 200 notarios que hay en Guanajuato podrán encontrar información importante para el desarrollo de su labor como:
Alertas integradas con información y en su caso documentación, con que cuente esta Dirección y esté relacionada con el uso de documentos apócrifos o relacionados con la suplantación de identidad.
Convenios que el Colegio Estatal de Notarios haya firmado conjuntamente con la Secretaría de Gobierno.
Además los notarios podrán enviar electrónicamente el informe anual, sobre el número de tomos de protocolo y ratificaciones, que concluyeron en el año anterior.
Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno del Estado; para apostar por la tecnología, la modernización y la transparencia en los servicios que ofrece a la ciudadanía.
“Un gobierno digital no se puede entender sin una política de gobierno abierto, un gobierno digital no se puede comprender sin una política de un gobierno incluyente”, dijo el primer edil.
En este evento, se contó con la presencia de Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León; Griselda Martínez Vázquez, Coordinadora General de Modernización y Vinculación Registral y Catastral de la SEDATU.
El Diputado Local Rolando Fortino Alcántar Rojas, en Representación del Poder Legislativo; Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación del Poder Judicial; y Francisco Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios.
Silao, Guanajuato a 29 de enero.– Con la finalidad de reforzar estrategias de seguridad en cada una de las 74 sedes que tiene la Universidad de Guanajuato (UG) en 13 municipios del estado, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de la Casa de Estudios y autoridades del gobierno estatal,
En este encuentro encabezado por Luis Ernesto Ayala Torres, y el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, se dieron a conocer resultados del trabajo conjunto y se reafirmó el compromiso de intensificar la colaboración.
Además se llevó a cabo un análisis de las acciones implementadas en los polígonos universitarios y se hizo una presentación del trabajo colaborativo que han emprendido, el cual está enfocado a generar estrategias focalizadas en cada sede.
Los representantes de la Casa de Estudios se comprometieron a compartir información relativa a los reportes de la comunidad estudiantil. Con esos datos, las autoridades podrían generar estrategias más eficaces y cumplir con el propósito de ofrecer mejores condiciones de seguridad.
A la reunión asistieron por parte de la Universidad de Guanajuato el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, las y los rectores de Campus, Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Dra. Graciela Ma. de la Luz Ruiz Aguilar, Dr. Armando Gallegos Muñoz y Dr. Carlos Hidalgo Valadez, de los campus Guanajuato, Celaya-Salvatierra, Irapuato-Salamanca y León, respectivamente; así como el Director del Colegio del Nivel Medio Superior, Dr. J. Merced Rizo Carmona y el Jefe del Departamento de Seguridad, Mtro. Elías Lira Mares.
Por parte del Gobierno del Estado asistieron el Secretario de Gobierno, Lic. Luis Ernesto Ayala Torres y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Mtro. Álvar Cabeza de Vaca Appendini.
El 27 de noviembre del año pasado se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para realizar una estrategia integral de seguridad para los 13 municipios del estado en donde hay presencia de la UG.
Suscribieron dicho convenio representantes de la UG, del gobierno estatal, y alcaldes de los municipios de Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Yuriria y Tierra Blanca.
Irapuato, Guanajuato a 23 de enero 2020.- Habrá el apoyo que sea necesario, para localizar a las personas desaparecidas que hay en Guanajuato, manifestó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
En reunión de seguimiento a las acciones que ofreció implementar el Gobierno del Estado para atender los casos de personas desaparecidas, el funcionario estatal dijo, “estamos con ustedes, no solo para escucharlos, sino para buscar soluciones en conjunto”.
En cuanto a la integración de la comisión local para desaparecidos, Luis Ernesto Ayala, recalcó que se hará lo necesario, a través de los mecanismos legales para su creación.
Reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para coadyuvar en el esclarecimiento de los casos de personas desaparecidas.
El Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre, informó que se han duplicado los agentes investigadores y se ha nombrado a un Fiscal Especializado para que atienda coordinadamente cada caso.
Zamarripa Aguirre dijo que de manera personal dará seguimiento a las investigaciones y participará en las mesas de trabajo que sean necesarias; dando respuesta, con resultados, al voto de confianza que han dado las familias a las autoridades.
De ser necesario, en las mesas de trabajo, se integrarán dependencias como las Secretarías de Salud, Educación y Dif, para que apoyen en lo que sea necesario a las familias de las personas desparecidas.
Durante esta reunión, se contó con la presencia de familiares de personas desaparecidas; así como de, José Gutiérrez Cruz y Raymundo Sandoval, representantes de familiares; Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado.
Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político; Sophia Huett López, Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana en el Estado; Denisse González Núñez, en representación del Alto Comisionado de la ONU; y Grace Fernández, la Consejera Nacional del Sistema Nacional de Búsqueda.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- 19 de enero 2020.- Este día, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales de Dolores Hidalgo.
Durante el encuentro, las autoridades de ambos órdenes de gobierno revisaron las acciones que; en materia de seguridad, se llevan a cabo en Dolores Hidalgo y acordaron fortalecer el trabajo coordinado que se realiza en este municipio.
A nombre del Gobierno del Estado, Ayala Torres reiteró su disposición para seguir colaborando de manera conjunta con los elementos de seguridad municipales, en beneficio de los dolorenses.
Tanto el Presidente Municipal, Miguel Ángel Rayas Ortiz, como el Secretario de Gobierno, coincidieron en que es necesario mantener comunicación permanente y acciones coordinadas para robustecer la seguridad en Dolores Hidalgo.
En la reunión participaron: el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el alcalde de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz; y la Secretaria de Ayuntamiento, Jennifer Rodríguez.
Salamanca, Gto. 17 de Enero de 2020.- La Comisionada para la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López aseguró que todos los que trabajamos por la seguridad de los ciudadanos, no bajaremos la guardia y en coordinación con los municipios se fortalecerá donde más se necesita.
Al presidir con la Alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, y en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de graduación de la Segunda Generación de la nueva Policía Municipal, la Comisionada para la Seguridad Ciudadana, destacó que “todos los que trabajamos en el ámbito de a seguridad, recibimos directrices claras del gobernador de apoyar a los municipios en lo que más se requiere, y una de estas acciones es fortalecer a las policías municipales, la meta es, contar con policías profesionales, bien capacitadas, entrenadas y equipadas
Guanajuato, dijo, tiene hoy a un Gobernador ocupado 100 por ciento en el tema de la seguridad, sabe que la principal premisa para el desarrollo económico y para el bienestar es la seguridad; pero también tiene claro que las soluciones no solo pueden venir de las acciones policiales.
Se trabaja en otras acciones como la creación del Consejo Estatal de Seguridad donde justamente se da seguimiento a las estrategias que coadyuvan a las fuerzas de seguridad, donde se autorizan recursos, de la bolsa estatal a los municipios, para que las y los policías tengan tanto capacitación como equipamiento digno.
También se enfocan esfuerzos en la prevención de adicciones en un esquema que se encuentra en fase piloto y se ampliará a otros municipios, además de labores de inteligencia financiera para perseguir al dinero producto de actividades ilícitas y por supuesto la reestructuración del tejido social en las comunidades y los municipios.
“Es un reto que sin duda es compartido, es un tema en el que no podemos bajar la guardia y mientras estemos mas unidos, y entre mas trabajemos juntos, los órdenes de gobierno, los resultados van a ser positivos mucho mas pronto. Tengan la certeza de que si le va bien a Salamanca le va bien a Guanajuato y estamos empeñados en que así sea”, subrayó la Comisionada Huett López.
A nombre del Gobierno del Estado, reiteró el apoyo y acompañamiento a la Alcaldesa y al municipio en ésta ardua tarea de refundar, en un hecho histórico, una institución policial.
Reconoció el apoyo de las familias de los graduados y por supuesto a los 23 elementos, 19 hombres y 4 mujeres por su vocación de servicio.
“Deben estar orgullosos de la decisión que hoy toman, y tengan la certeza de que el Gobierno Estatal estará pendiente de que tengan lo que requieran, en coordinación con el municipio. No están solos, es un compromiso personal e institucional de darles ese acompañamiento que necesitan”.
La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia reconoció también a los elementos de la Policía Federal, hoy Guardia Nacional, que están asentados en el municipio. “ Esto es garantía de resultados, ya que se trata de hombres y mujeres que deciden poner todo su empeño por proteger a la comunidad, les agradezco que estén aquí en auxilio de nuestros hermanos los guanajuatenses”.
Finalmente, señaló que en Salamanca, gracias a un reporte ciudadano al 089, este viernes por la mañana, fueron detenidos 5 hombres, de entre los 19 y los 33 años, originarios de Sinaloa, Nayarit, Lagos de Moreno, Cuerámaro y de Salamanca, con 7 armas, 5 de ellas largas, más de 400 cartuchos útiles, equipo táctico, 20 mil dosis de mariguana y 3 mil dosis de cristal , así como cartulinas alusivas al crimen organizado.
La venta de drogas, subrayó, busca territorios para cometer sus actividades delictivas, desafortunadamente en el camino va teniendo otros costos y por eso se resalta mucho más la vocación de los policías que están aquí, que deben estar orgullosos de la decisión que hoy toman, con la certeza de tienen un Gobierno Estatal que siempre estará buscando dignificar la vocación policial.
Irapuato, Guanajuato a 09 de enero 2020.- El Gobierno del Estado dará respuesta a las necesidades de las personas que tienen algún familiar desaparecido, afirmó el Secretario de Gobierno.
Tras reunirse con personas que tienen algún familiar desaparecido, Luis Ernesto Ayala Torres ofreció mantener reuniones de trabajo de manera periódica, a fin de dar seguimiento a sus asuntos.
Para el Gobierno del Estado, este tema es muy importante y se tiene el compromiso de coadyuvar en el esclarecimiento de todos y cada uno de los casos, dijo.
Además, confirmó a los familiares que será la próxima semana, el 16 de enero, cuando el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tenga un encuentro con ellos para que de viva voz puedan externarle sus necesidades.
Ayala Torres, recordó que, a través de la Secretaría de Gobierno, se han atendido algunos casos y manifestó su disposición de trabajar coordinadamente para fortalecer la atención a las personas que tienen algún familiar desparecido.
Durante esta reunión, se contó con la presencia de familiares de personas desaparecidas; representantes de familiares como José Gutiérrez Cruz y Raymundo Sandoval; el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Irasema Quintana Osuma.
El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz Chico; la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana en el Estado, Sophia Huett López y la Consejera Nacional del Sistema Nacional de Búsqueda, Grace Fernández.
Guanajuato, Guanajuato, a 30 de diciembre de 2019.- El Registro Civil del Estado de Guanajuato, lleva servicios a comunidades y zonas vulnerables de la entidad; durante 2019 se realizaron 115 campañas de atención.
La Dirección General del Registro Civil, cuenta con 2 unidades móviles que recorren los 46 municipios del estado, para atender de manera gratuita a las familias que más lo necesitan.
Estos vehículos, están equipados con la tecnología y el personal necesarios para ofrecer los mismos servicios que se otorgan en una oficialía.
Durante 2019 se atendieron más de 35 mil personas, con la expedición 32 mil145 actas de nacimiento, matrimonio y defunción; se celebraron 1777 matrimonios y se hicieron 1 mil 254 asentamientos que incluyen registros de nacimiento, reconocimientos de hijos y matrimonios, entre otros.
Incluso, se atendieron casos de personas de la tercera edad que no se habían registrado, quienes al obtener su identidad tienen oportunidad de acceder a los beneficios sociales de programas gubernamentales, como lo son servicios de salud.
En las campañas de atención el Registro Civil, trabaja en coordinación con dependencias como los Sistemas de Desarrollo Integral para la Familia estatal y los municipales, además de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Algunos de los municipios que se atendieron a través de este programa son: Xichú, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, Valle de Santiago, Silao, Irapuato y León.
Guanajuato, Guanajuato, 27 de diciembre de 2019.- La Dirección General de Transporte del Estado de Guanajuato, invita a las personas que necesiten renovar su licencia para conducir o tramitarla por primera ocasión a que aprovechen el periodo vacacional de fin de año para hacerlo.
La licencia acreditar a una persona como apta para manejar un automóvil, sirve como identificación oficial y es requisito para hacer válido el seguro de la unidad en caso de algún contratiempo.
Las personas que necesiten este documento, pueden acudir a cualquiera de las 14 oficinas ubicadas en los municipios de Celaya, Cd. Manuel Doblado, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago, en horario de 08:30 a 15:00 h., de lunes a viernes, a excepción del día 31 de diciembre que será hasta las 14:00 horas y del 01 de enero que se suspende el servicio.
En 4 de estas oficinas se tienen simuladores para que las personas que acuden por primera vez a solicitar la licencia, puedan hacer el examen práctico, sin que sea necesario que lleven su vehículo para la evaluación.
Para tramitar la licencia de tipo “A”, por primera vez, es necesario presentar los siguientes documentos: identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar), comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono), certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o Centro de salud) y aprobar los exámenes teórico y práctico correspondientes.
En el caso de la renovación de los tipos “A” y “D”, hay que presentar la licencia vencida o la constancia de no infracción expedida por la autoridad municipal, de haberse estraviado el documento, así como aprobar el examen de la vista y el documento que acredite el pago de derechos.
Para más información sobre costos y requisitos, las personas pueden comunicarse de manera gratuita al 800 6230237 o acceder a la página de internet, http://transporte.guanajuato.gob.mx
El 19 de diciembre vence el plazo para el pago de aguinaldos.
Guanajuato, Guanajuato, a 18 de diciembre de 2019.- Este jueves concluye el plazo para que los patrones y las empresas, realicen el pago de aguinaldos.
La Ley Federal del Trabajo, establece que es un derecho de todos los trabajadores, recibir por lo menos el equivalente a 15 días de salario, si tienen un año trabajando para la empresa y la parte proporcional, en el caso de que sea menos tiempo.
Mario Alberto Quezada Padilla, Procurador General de la Defensa del Trabajo, explicó que cuando los trabajadores acuden con los Procuradores del Trabajo, se cita al patrón y al empleado para que a través del diálogo y la conciliación, se cumpla con el derecho del trabajador en un tiempo mucho más corto, ahorrando a las dos partes largos juicios.
El Funcionario Estatal informó que los interesados en recibir asesoría pueden acudir a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría del Trabajo ubicadas en Celaya, Guanajuato, Irapuato y León en horarios de 08:30 a 17:00 horas.
Además la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, cuenta con la línea telefónica 800 821 36 00.
Cabe mencionar que Guanajuato es un estado que se distingue porque los patrones y empresarios cumplen con el pago de esta prestación a sus trabajadores.