Secretaría de Gobierno

Se reúne Secretario de Gobierno con el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo.

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Gto.- 19 de enero 2020.- Este día, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales de Dolores Hidalgo.

Durante el encuentro, las autoridades de ambos órdenes de gobierno revisaron las acciones que; en materia de seguridad, se llevan a cabo en Dolores Hidalgo y acordaron fortalecer el trabajo coordinado que se realiza en este municipio.

A nombre del Gobierno del Estado, Ayala Torres reiteró  su disposición para seguir colaborando de manera conjunta con los elementos de seguridad municipales, en beneficio de los dolorenses.

Tanto el Presidente Municipal, Miguel Ángel Rayas Ortiz, como el Secretario de Gobierno, coincidieron en  que es necesario mantener comunicación permanente y acciones coordinadas para robustecer la seguridad en Dolores Hidalgo.

En la reunión participaron: el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el alcalde de Dolores Hidalgo, Miguel Ángel Rayas Ortiz; y la Secretaria de Ayuntamiento, Jennifer Rodríguez.

Salamanca tiene todo el apoyo del Gobierno del Estado en Seguridad.

  • Todos los que trabajamos por la seguridad de los ciudadanos, no bajaremos la guardia y en coordinación con los municipios se fortalecerá donde más se necesita: Comisionada Sophia Huett López
  • Una de estas acciones  es fortalecer a las policías municipales, la meta es, contar con policías profesionales, bien capacitadas, entrenadas y equipadas.

Salamanca, Gto. 17 de Enero de 2020.- La Comisionada para la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López aseguró que todos los que trabajamos por la seguridad de los ciudadanos, no bajaremos la guardia y en coordinación con los municipios se fortalecerá donde más se necesita.

Al presidir con la Alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, y en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de graduación de la Segunda Generación de la nueva Policía Municipal, la Comisionada para la Seguridad Ciudadana, destacó que “todos los que trabajamos en el ámbito de a seguridad, recibimos directrices claras del gobernador de apoyar a los municipios en lo que más se requiere, y una de estas acciones  es fortalecer a las policías municipales, la meta es, contar con policías profesionales, bien capacitadas, entrenadas y equipadas

Guanajuato, dijo, tiene hoy a un Gobernador ocupado 100 por ciento en el tema de la seguridad, sabe que la principal premisa para el desarrollo económico y para el bienestar es la seguridad; pero también tiene claro que las soluciones no solo pueden venir de las acciones policiales.

Se trabaja en otras acciones como la creación del Consejo Estatal de Seguridad donde justamente se da seguimiento a las estrategias que coadyuvan a las fuerzas de seguridad, donde se autorizan recursos, de la bolsa estatal a los municipios, para que las y los policías tengan tanto capacitación como equipamiento digno.

También se enfocan esfuerzos en la prevención de adicciones en un esquema que se encuentra en fase piloto y se ampliará a otros municipios, además de labores de inteligencia financiera para perseguir al dinero producto de actividades ilícitas y por supuesto la reestructuración del tejido social en las comunidades y los municipios.

“Es un reto que sin duda es compartido, es un tema en el que no podemos bajar la guardia y mientras estemos mas unidos,  y entre mas trabajemos juntos, los órdenes de gobierno, los resultados van a ser positivos mucho mas pronto. Tengan la certeza de que si le va bien a Salamanca le va bien a Guanajuato y estamos empeñados en que así sea”, subrayó la Comisionada Huett López.

A nombre del Gobierno del Estado, reiteró el apoyo y acompañamiento a la Alcaldesa y al municipio en ésta ardua tarea de refundar, en un hecho histórico, una institución policial.

Reconoció el apoyo de las familias de los graduados y por supuesto a los 23 elementos, 19 hombres y 4 mujeres por su vocación de servicio.

“Deben estar orgullosos de la decisión que hoy toman, y tengan la certeza de que el Gobierno Estatal estará pendiente de que tengan lo que requieran, en coordinación con el municipio. No están solos, es un compromiso personal e institucional de darles ese acompañamiento que necesitan”.

La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia reconoció también a los elementos de la Policía Federal, hoy Guardia Nacional, que están asentados en el municipio. “ Esto es garantía de resultados, ya que se trata de hombres y mujeres que deciden poner todo su empeño por proteger a la comunidad, les agradezco que estén aquí en auxilio de nuestros hermanos los guanajuatenses”.

Finalmente, señaló que en Salamanca, gracias  a un reporte ciudadano al 089, este viernes por la mañana, fueron detenidos 5 hombres, de entre los 19 y los 33 años, originarios de Sinaloa, Nayarit, Lagos de Moreno, Cuerámaro y de Salamanca, con 7 armas, 5 de ellas largas, más de 400 cartuchos útiles, equipo táctico, 20 mil dosis de mariguana y 3 mil dosis de cristal , así como cartulinas alusivas al crimen organizado.

La venta de drogas, subrayó, busca territorios para cometer sus actividades delictivas, desafortunadamente en el camino va teniendo otros costos y por eso se resalta mucho más la vocación de los policías que están aquí, que deben estar orgullosos de la decisión que hoy toman, con la certeza de tienen un Gobierno Estatal que siempre estará buscando dignificar la vocación policial.

Se reúne Secretario de Gobierno con familiares de personas desaparecidas.

  • Acuerdan mantener reuniones de trabajo de manera periódica.
  • Luis Ernesto Ayala Torres, refrendó el compromiso del Gobierno el Estado para escuchar, atender y coadyuvar en el esclarecimiento de los  casos.

Irapuato, Guanajuato a 09 de enero  2020.- El Gobierno del Estado dará respuesta a las necesidades de las personas que tienen algún familiar desaparecido, afirmó el Secretario de Gobierno.

Tras reunirse con personas que tienen algún familiar desaparecido, Luis Ernesto Ayala Torres ofreció mantener reuniones de trabajo de manera periódica, a fin de dar seguimiento a sus asuntos.

Para el Gobierno del Estado, este tema es muy importante y se tiene el compromiso de coadyuvar en el esclarecimiento de todos y cada uno de los casos, dijo.

Además, confirmó a los familiares que será la próxima semana, el 16 de enero, cuando el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tenga un encuentro con ellos para que de viva voz puedan externarle sus necesidades.

Ayala Torres, recordó que, a través de la Secretaría de Gobierno, se han atendido algunos casos y manifestó su disposición de trabajar  coordinadamente para  fortalecer la atención a las personas que tienen algún familiar desparecido.

Durante esta reunión, se contó con la presencia de familiares de personas desaparecidas; representantes de familiares como José Gutiérrez Cruz y Raymundo Sandoval; el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, Karla Irasema Quintana Osuma.

El Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, Alfonso Ruiz Chico; la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia de Seguridad Ciudadana en el Estado, Sophia Huett López y la Consejera Nacional del Sistema Nacional de Búsqueda, Grace Fernández.

Lleva Servicios Gratuitos a los 46 municipios del estado el Registro Civil.

  • Más de 35 mil guanajuatenses de las comunidades más alejadas de Guanajuato, fueron atendidas a través de unidades móviles del Registro Civil durante 2019.
  • Las 2 unidades con las que se cuenta, están equipadas con tecnología y personal necesario para ofrecer los mismos servicios que en una oficialía.

Guanajuato, Guanajuato, a 30 de diciembre de 2019.- El Registro Civil del Estado de Guanajuato, lleva servicios a comunidades y zonas vulnerables de la entidad; durante 2019 se realizaron 115 campañas de atención.

La Dirección General del Registro Civil, cuenta con 2 unidades móviles que recorren los 46 municipios del estado, para atender de manera gratuita  a las familias que más lo necesitan.

Estos vehículos, están equipados con la tecnología y el personal necesarios para ofrecer los mismos servicios que se otorgan en una oficialía.

Durante 2019 se atendieron más de 35 mil personas, con la expedición  32 mil145 actas de nacimiento, matrimonio y  defunción;  se celebraron 1777 matrimonios y se hicieron 1 mil 254 asentamientos que incluyen registros de nacimiento, reconocimientos de hijos y matrimonios, entre otros.

Incluso, se atendieron casos de personas de la tercera edad que no se habían registrado, quienes al obtener su identidad tienen oportunidad de acceder a los beneficios sociales de programas gubernamentales, como lo son servicios de salud.

En las campañas de atención el Registro Civil, trabaja en coordinación con dependencias como los Sistemas de Desarrollo Integral para la Familia estatal y los municipales, además de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.

Algunos de los municipios que se atendieron a través de este programa son: Xichú, Jerécuaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, Valle de Santiago, Silao, Irapuato y León.

La Dirección de Transporte mantiene el servicio de expedición de licencias para conducir durante las vacaciones de fin de año.

  • Los conductores que requieran tramitar por primera vez o renovar su documento pueden acudir a cualquiera de las 14 oficinas que hay en todo el Estado.

Guanajuato, Guanajuato, 27 de diciembre  de 2019.- La Dirección General de Transporte del Estado de Guanajuato, invita a las personas que necesiten renovar su licencia para conducir o tramitarla por primera ocasión a que aprovechen el periodo vacacional de fin de año para  hacerlo.

La licencia acreditar a una persona como apta para manejar un automóvil, sirve como identificación oficial y es requisito para hacer válido el seguro de la unidad en caso de algún contratiempo.

Las personas que necesiten este documento, pueden acudir a cualquiera de las 14 oficinas ubicadas en los municipios de Celaya, Cd. Manuel Doblado, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao y Valle de Santiago, en horario de 08:30 a 15:00 h., de lunes a viernes, a excepción del día 31 de diciembre que será  hasta las 14:00 horas  y del 01 de enero que se suspende el servicio.

En 4 de estas oficinas se tienen simuladores para que  las personas que acuden por primera vez a solicitar la  licencia, puedan hacer el examen práctico, sin que sea necesario que lleven su vehículo para la evaluación.

Para tramitar la licencia de tipo “A”, por primera vez, es necesario presentar los siguientes documentos: identificación oficial con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cartilla militar), comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono), certificado médico expedido por algún instituto de salud (Cruz Roja, ISSSTE, IMSS, Hospital General o Centro de salud) y aprobar los exámenes teórico y práctico correspondientes.

En el caso de la renovación  de los  tipos “A” y “D”, hay que presentar la licencia vencida o la constancia de no infracción expedida por la autoridad municipal, de haberse estraviado el documento, así como aprobar el examen de la vista y el documento que acredite el pago de derechos.

Para más información sobre costos y requisitos, las personas pueden comunicarse de manera gratuita al 800 6230237 o acceder a la página de internet, http://transporte.guanajuato.gob.mx 

El 19 de diciembre vence el plazo para el pago de aguinaldos

El 19 de diciembre vence el plazo para el pago de aguinaldos.

  • Todos los trabajadores, deben recibir esta prestación, que por lo menos es el  equivalente a 15 días de salario.
  • La Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ofrece  asesorías y apoya a los trabajadores que por alguna causa no reciban en tiempo y forma este derecho.

Guanajuato, Guanajuato, a 18 de diciembre de 2019.- Este jueves  concluye el plazo  para que los patrones y las empresas, realicen el pago de aguinaldos.

La Ley Federal del Trabajo, establece que es un derecho de todos los trabajadores, recibir por lo menos el equivalente a 15 días de salario,  si tienen un año trabajando para la empresa y la parte proporcional, en el caso de que sea menos tiempo.

Mario Alberto Quezada Padilla, Procurador General de la Defensa del Trabajo, explicó  que cuando los trabajadores acuden con los Procuradores del Trabajo, se cita al patrón y al empleado para que a través del diálogo y la conciliación, se cumpla con el derecho del trabajador en un tiempo mucho más corto, ahorrando a las dos partes largos juicios.

El Funcionario Estatal informó que los interesados en recibir asesoría pueden acudir a cualquiera de las oficinas de la Procuraduría del Trabajo ubicadas en Celaya, Guanajuato, Irapuato y León  en horarios de 08:30 a 17:00 horas.

Además la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, cuenta con la línea telefónica 800 821 36 00.

Cabe mencionar que Guanajuato es un estado que se distingue porque los patrones y empresarios cumplen con el pago de esta prestación a sus trabajadores.

Dan seguimiento a acuerdos con estudiantes de la UG, autoridades Estatales, Municipales y Universitarias

Dan seguimiento a acuerdos con estudiantes de la UG, autoridades Estatales, Municipales y Universitarias.

  • Establecen acciones en corresponsabilidad para fortalecer la seguridad de los estudiantes.
  •  Se trabajará con los  13 municipios en  33 planteles, en los que tiene presencia la máxima casa de estudios en la entidad.

Silao, Gto., a 13  de diciembrede 2019.- Como parte de los compromisos establecidos por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, autoridades de Gobierno del Estado de Guanajuato se reunieron con representantes de la Universidad de Guanajuato (UG) y de los Municipios donde tiene presencia la máxima casa de estudios del Estado.

Encabezados por el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, se definieron las acciones que a la brevedad se estarán implementando en materia de  seguridad de los 33 planteles en los 13 municipios donde existen campus de la Universidad.


El funcionario estatal puntualizó que en materia de seguridad, debe haber corresponsabilidad y que el hecho que el Gobernador haya firmado el documento presentado por la comunidad de la UG es de gran trascendencia.


“En la medida en que demos el siguiente paso, y vayamos avanzando, teniendo resultados, en esa medida vamos a tener credibilidad”, dijo.

Ayala Torres, mencionó que en seguridad hay un reto enorme, pero  que en la medida que el estado y  los municipios estemos  orientados para que las cosas salgan bien, verdaderamente, fortaleceremos la paz y la tranquilidad en Guanajuato.


Entre las acciones que se implementarán se encuentran: La conformación de Comitès de seguridad en cada una de las unidades académicas de la UG., la implementación de estrategias coordinadas entre los municipios y el estado y la elaboración de un informe mensual por parte de la Universidad sobre situaciones antisociales que se registren en la periferia de las sedes universitarias.

El Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini aseverò que las acciones a realizar son multidisciplinarias, bien analizadas y estructuradas; destacando que una parte muy importante en este tema serán los trabajos que en materia de prevención deberàn implementar los municipios, siempre con el respaldo del Estado.

Los 13 municipios en donde se estará trabajando son: León, Guanajuato, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, San Miguel de Allende, Tierra Blanca, Moroleón, Salvatierra, Yuriria, San Luis de la Paz y Pénjamo.

En la reuniòn se contó con la presencia de el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Seguridad, Alvar cabeza de Vaca Apenddini; La Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López; el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; alcaldes, Secretarios de Ayuntamiento y de Seguridadad, además de personal del área de prevención de los municipios.

Estos encuentros se realizaràn de manera periódica, tal y como lo ofreció el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Obtienen seguridad jurídica sobre sus propiedades familias de Yuriria

Obtienen seguridad jurídica sobre sus propiedades familias de Yuriria.

  • La Secretaría de Gobierno, hizo entrega de 132 escrituras en apoyo a más de 540 personas.

Yuriria,  Gto. 10  de diciembre  del 2019.   A través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo la entrega de 132 escrituras, en este municipio.

De los documentos que se entregaron 96 pertenecen a los asentamientos humanos: Colonia Bordo de la joya, Grangenal, la Angostura, Laguna Prieta, Porullo, San Pablo Casacuaran y Santa Mónica Ozumbilla; y 36 a predios rústicos de los poblados: el timbal, Porullo, tinaja del coyote, el tigre, laguna prieta, rancho viejo de pastores y  Parangarico

El Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, agradeció a los beneficiados por su confianza y participación en este programa que impulsa la autoridad estatal.

Explicó que  a través del Programa de Regularización de Asentamientos Humanos, el Gobierno del Estado, otorga a los guanajuatenses, la seguridad y certeza jurídica de su patrimonio, a través de la entrega de sus escrituras.

Además las personas que recibieron sus documentos, tienen la  posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya que pueden acceder a diversos programas de apoyo para construcción o mejoramiento de vivienda, o de servicios básicos como, drenaje y agua potable, mejorando con ello su calidad de vida.

Esta es la primera entrega que se lleva a cabo en la presente administración,  en  el municipio de Yuriria y actualmente se trabaja en la integración de expedientes de 3 colonias más: Zapotitos, Monte de los Juárez y San Miguelito en donde se ubican 368 viviendas.

En este evento se contó con la presencia del subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho; el Director General de Tenencia de la Tierra, David Cabrera Morales; así como del presidente municipal, Salomón Carmona Ayala y representantes del ayuntamiento.

El Gobierno del Estado Pone en marcha el Operativo Guadalupe Reyes 2019

El Gobierno del Estado Pone en marcha el Operativo Guadalupe Reyes 2019.

  • Con la participación coordinada de más de 18 mil elementos de seguridad pública y cuerpos de emergencia arranca el Operativo Guadalupe Reyes 2019.
  • Recibe la Coordinación Estatal de Protección Civil, equipamiento por más de 20 millones de pesos.

Guanajuato Parque Bicentenario, Silao, Gto., 10 de diciembre de 2019.– Con un estado de fuerza de 18 mil 713 personas y más de tres mil unidades móviles de los tres órdenes de gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado puso en marcha esta mañana el Operativo Guadalupe Reyes 2019.

Estas acciones de prevención se despliegan a partir del 12 diciembre de este año y concluye el seis de enero del año 2020, donde el objetivo principal es dar seguridad pública a visitantes y habitantes en el estado de Guanajuato.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció el compromiso de los elementos que brindarán seguridad durante estas fechas, pues reconoció que no es una tarea fácil.

Destacó que todos y cada uno de los elementos que brindan sus servicios de prevención y seguridad, sirven con vocación, pues mientras la gran mayoría de la población descansa, es cuando más se requiere de sus servicios.

Indicó que un total de 18, 713 elementos de los tres órdenes gobierno, así como instituciones de la sociedad civil, serán desplegados a lo ancho de la entidad, donde participan las siguientes instituciones de gobierno:

– La Coordinación Estatal de Protección Civil,

– La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) con sus diferentes Divisiones, Grupos y Unidades.

– La Fiscalía General del Estado.

– La Secretaría de la Defensa Nacional.

– La Guardia Nacional,

– La Policía Federal, (en transición a Guardia Nacional),

– La Fiscalía General de la República.

Además, participan autoridades municipales de seguridad, tránsito, grupos de auxilio y servicios institucionales, quienes de manera coordinada brindarán seguridad a las y los guanajuatenses, así como visitantes.

En tanto, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, manifestó que la finalidad de este operativo es salvaguardar a las y los habitantes del estado, así como a los visitantes y que se cuenta con personal altamente calificado para realizar estas acciones preventivas.

Destacó que este operativo es una muestra de unidad y coordinación de esfuerzos y recursos entre los tres niveles de gobierno, así como los diversos sectores públicos y privados.

Finalmente, reconoció a los cuerpos de Seguridad Pública y de Protección Civil para atender a la población de manera oportuna y con profesionalismo, refrendando con ello su confianza en ellos.

Durante la ceremonia de arranque del Operativo Guadalupe Reyes 2019-2020, la Coordinación Estatal de Protección Civil recibió diverso equipo para su modernización.

Entre este equipo, se encuentra un camión bombero especial para el combate de incendios de pastizales y forestales. El monto de la inversión es superior a los 20 millones de pesos.

Encabezan autoridades estatales y de la SEDENA la destrucción de más de 700 armas de fuego

Encabezan autoridades estatales y de la SEDENA la destrucción de  más de 700 armas de fuego.

  • Los decomisos son producto de diversos operativos realizados,  para fortalecer la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

Villagrán, Gto., a 03 de diciembre de 2019.- Presiden el  Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres y el General de Brigada D.E.M. Abelardo Garfias Casadero, Comandante de la 16/a Zona Militar ceremonia de Destrucción de Armamento.

Como parte de las acciones para fortalecer la paz, la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía, de acuerdo a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, se destruyeron armas  que fueron decomisadas en distintos operativos.

El material que se desintegró fue el siguiente:

  • 153  armas largas.
  • 579  armas cortas.
  • 482 cargadores.
  • 12,812 Cartuchos de diferentes calibres.

En esta ceremonia se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Abelardo Garfias Casadero Comandante de la 16/a Zona Militar; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia  del Estado de Guanajuato, María Claudia Barrera Rangel; el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

El Delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado de Guanajuato, Alfredo Montes Mejía, el Inspector General Jesús Téllez Ayala, Comandante del 35/o Batallón de la Guardia Nacional,  Alfredo Cortés González de la Coordinación Estatal de la Policía Federal; Gerardo Sierra Ríos de la Secretaría del Bienestar en Guanajuato y Beatriz Hernández Cruz, Presidenta Municipal de Salamanca.