En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados obtenidos en el periodo del 21 al 28 de junio del año en curso:
ASEGURAMIENTOS
En los resultados operativos destaca la detención de un masculino en el municipio de Celaya en posesión de un vehículo blindado equipado con aditamentos exclusivos de uso policial, sin acreditar la propiedad de la misma. En la comunidad de San José de Guanajuato del mismo municipio, tras una agresión a autoridades federales, fueron detenidas cuatro personas, a quienes se les aseguraron 4 armas largas, un arma corta, 15 cargadores y un chaleco táctico.
En el municipio de Villagrán se aseguró en la comunidad de El Caracol una camioneta con reporte de robo, en cuyo interior se encontró un arma de fuego y 450 estrellas ponchallantas.
Tras una agresión a personal de Guardia Nacional en el municipio de Salamanca, se aseguró una camioneta de lujo, en cuyo interior fue localizada un arma de fuego, 11 cartuchos útiles, 30 artefactos poncha llantas y 12 artefactos explosivos.
En el municipio de Santa Catarina fueron detenidas 4 personas, a quienes se les aseguró un arma de fuego, un cargador y 25 cartuchos útiles, mientras que, en la comunidad de San Cristóbal, en el municipio de San Francisco del Rincón se detuvieron a cuatro personas más, a quienes se les aseguró un vehículo con reporte de robo y más de 15 toneladas de abarrotes.
En el municipio de León se aseguraron en un solo evento a 4 personas en posesión de dos vehículos, uno de ellos blindado, un arma larga y un arma corta, 8 cargadores, más de 95 mil pesos en efectivo y 200 dosis de droga sintética.
Finalmente, en una empresa de paquetería de dicho municipio, se encontró un envío que incluía un kilogramo de probable droga cristal.
Por parte de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, se iniciaron 90 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, León y Salamanca, con 44 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. En cuanto a incidencia por delito, destacan el robo de autotransporte federal, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ataque a las vías generales de comunicación y contra la salud.
Destaca el cateo que permitió la detención de dos personas y la recuperación de dos mil cajas de producto lácteo con reporte de robo, así como un cateo en atención a una denuncia de la Procuraduría Federal del Consumidor a una estación de servicio dedicada a la venta de hidrocarburos en San Francisco del Rincón.
En materia de Delitos contra la Salud y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la FGR Delegación Guanajuato obtuvo una sentencia condenatoria en procedimiento abreviado de 12 años y 5 meses en contra de Ramón “N”, Rogelio “N” y Jonathan “N”, derivado de la detención realizada por parte de Guardia Nacional.
De igual forma, se dictó una sentencia de 7 años en procedimiento abreviado en contra de José Daniel “N”, quien fue detenido en posesión de armas de fuego reservadas para las instituciones castrenses del país.
En el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, participan mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Información, así como la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del estado.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.
Guanajuato, Gto. 22 de Junio de 2020.- En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados obtenidos en el periodo del 15 al 21 de junio del año en curso:
Destaca la detención de dos personas en el municipio de Silao, a quienes se les aseguraron 600 dosis de probable droga cristal, así como 500 dosis de hierba verde con las características de la marihuana.
El pasado 16 de junio, en el municipio de León se aseguraron en un solo evento 3 armas cortas, 22 cartuchos de diversos calibres, cargadores, 167 dosis de droga sintética y 508 gramos de probable marihuana.
En el municipio de Celaya fue detenido Arturo “N” y Rafael “N”, ambos de 35 años de edad, así como Daniel “N” de 24 años de edad, a quienes se les aseguraron 2 artefactos explosivos improvisados, dos armas largas, un cargador, cartuchos útiles y tres cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia.
En el municipio de Comonfort fue detenido Pascual “N”, a quien se le identifica con una posición de liderazgo en dicho municipio por parte de la organización que tuvo origen en la comunidad de Santa Rosa de Lima de Villagrán. Durante la detención, Pascual “N” realizó un ofrecimiento económico para evitar su arresto, sin éxito.
Otras detenciones de personas en posesión de armas de fuego, cargadores, cartuchos y dosis de droga se realizaron en la vía federal Querétaro – Celaya, a la altura de Apaseo el Grande, en el municipio de Silao y el municipio de Moroleón.
De igual forma, resultado de investigaciones de gabinete y campo, en un operativo coordinado el pasado 20 de junio fueron detenidas cinco personas en la comunidad de San Isidro Eleguera, perteneciente al municipio de Celaya, entre las que se incluye a María Eva “N”, Juana “N”, Rosalba “N” y dos personas más. En el lugar fueron asegurados recursos económicos, droga sintética y vehículos de distintas marcas. Derivado de actos vandálicos relacionados con el cateo referido, fueron detenidas 26 personas.
Por parte de la Fiscalía General de la República se iniciaron 97 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, León y Guanajuato, con 28 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos por los que se iniciaron las carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y Ley de Hidrocarburos, así como contra la salud.
Resalta además la vinculación a proceso de Ricardo “N”, detenido en Celaya el 13 de junio pasado en posesión de 10 armas largas, cargadores, cartuchos, un artefacto explosivo y equipo táctico.
En el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, encabezado por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, participan mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Información, así como la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del estado.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.
Guanajuato, Gto. 15 de junio de 2020
Labores del Gabinete de Seguridad Pública Guanajuato permiten detención de 35 personas y aseguramiento de 48 armas del 8 al 14 de junio
El Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato integra los esfuerzos de autoridades estatales y federales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración de justicia.
En las sesiones del Gabinete, encabezadas por el Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, participan el Comandante de la XII Región Militar, el Comandante de la 16/a Zona Militar, el Titular de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, la representante del Centro Nacional de Inteligencia, así como el Delegado interino de la Fiscalía General de la República.
Por parte del Gobierno de Guanajuato, intervienen titulares de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado, así como titulares de áreas de análisis y operativas de dichas dependencias.
Derivado de los esfuerzos conjuntos destinados a recuperar la paz y tranquilidad de Guanajuato, del 8 al 14 de junio del año en curso se obtuvieron los siguientes resultados:
Dentro de las acciones destaca la detención, en colaboración con la autoridad municipal en León, de Andrés “N”, quien contaba con orden de aprehensión vigente.
En la colonia San Bernardo Norte del municipio de León se aseguraron más de 700 dosis de diversas drogas sintéticas, así como 6.8 kilos de marihuana, tres armas y más de 400 cartuchos útiles.
En Juventino Rosas, en el camino de terracería de la comunidad de san José de las Pilas a la comunidad La Majada, se aseguraron 3 vehículos con reporte de robo, así como 108 picos metálicos conocidos como “estrellas poncha llantas”.
En la comunidad de Urireo, en el municipio de Salvatierra, fueron detenidas tres personas del sexo masculino y se aseguraron 19 vehículos, así como 40 toneladas de fertilizantes, de las que no se acreditó su legal posesión.
En la colonia Emiliano Zapata de Apaseo El Alto, en coordinación con la Policía Municipal se aseguró una escopeta, un arma larga AK-47, 208 cartuchos de diversos calibres, 5 cargadores, 300 gramos de marihuana, así como 5 prendas pixeleadas.
En la zona centro de San Francisco del Rincón se aseguraron 284 dosis de droga sintética, un arma larga, doce cartuchos, un cargador, así como una placa balística.
En la colonia Progreso Solidaridad 2, del municipio de Celaya se detuvo a un hombre, quien en su vehículo transportaba 10 armas largas, 11 chalecos balísticos, 6 camisolas camufladas, 4 uniformes tipo militar, un artefacto explosivo artesanal, así como cargadores y cartuchos.
En la colonia Colón del municipio de Irapuato se localizó en el interior de un vehículo 2 chalecos antibalas, 1 arma larga, 5 cargadores de diversos calibres, así como una cubeta con puntas metálicas conocidas como “estrellas ponchallantas”.
En el caso del municipio de Silao, en la colonia Santiago Apóstol, fue detenida una persona del sexo masculino en posesión de un arma, un cargador, 6 cartuchos, más de 150 dosis de droga sintética, además de un vehículo con número de serie alterado.
Las personas y objetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía correspondiente para determinar su situación jurídica.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.
La célula está integrada por seis personas, entre ellas una mujer presunta líder de este grupo.
Salamanca, Gto., 05 de junio de 2020.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de sus áreas de Inteligencia y Táctico de las FSPE, en coordinación con el GERI de la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, capturaron a seis integrantes de una célula delictiva que operaba en Salamanca. Entre los detenidos, se encuentra una mujer que presuntamente es la líder de ese grupo.
Derivado de una denuncia ciudadana que se recibió en el número 089 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, sobre la presencia de personas armadas en esta ciudad, la SSPEG dio paso a las labores de seguimiento y análisis, procediéndose al despliegue de los grupos de Inteligencia y el Táctico, logrando así ubicar como zona de operación de dicha célula, el fraccionamiento Los Cipreses, cercano a la autopista Salamanca-Celaya.
Al implementarse el operativo para la captura y desarticulación de este grupo, elementos del Grupo Táctico Operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el Grupo Especial de Reacción Inmediata de la Fiscalía General del Estado y con el apoyo de la SEDENA, Guardia Nacional y la SEMAR, lograron la ubicación de la célula delictiva sobre el bulevar Bicentenario del fraccionamiento Los Cipreses.
La intervención de los efectivos estatales y federales se realizó de manera estratégica, sin un solo disparo. En total son seis los detenidos, cuatro hombres y dos mujeres, entre ellas la presunta jefa de esta célula, asegurándoseles más de seis mil dosis de diversas drogas, armas y municiones de grueso calibre, vehículos, teléfonos celulares y una importante cantidad de dinero en efectivo.
Una vez que se logró el aseguramiento de todos los integrantes de la célula, los detenidos se identificaron como:
Droga asegurada:
Armas y municiones:
Efectivo:
Objetos:
Vehículos:
Los detenidos, la droga, las armas, los vehículos, el dinero en efectivo, los paquetes para envoltura y los aparatos de telefonía celular, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Guanajuato, Gto. 03 de junio 2020.- Para el Gobierno del Estado, es una prioridad agilizar la entrega de los apoyos crediticios que, a través de Fondos Guanajuato de financiamiento, se están otorgando para atenuar el desequilibrio económico que está generando la contingencia sanitaria, derivada de la pandemia por el COVID 19, dijo el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres.
El funcionario estatal, encabezó la firma de un convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios y Fondos Guanajuato de Financiamiento, a través del cual dependencias como el Registro Civil y Registros Públicos de la Propiedad, estarán trabajando junto con el Colegio Estatal de Notarios, para agilizar y eficientar jurídicamente la adjudicación de los créditos a las personas que se han beneficiado con alguno de los programas que el Gobierno del Estado ha dispuesto para apoyar a los guanajuatenses e impulsar el desarrollo económico en el Estado.
Este acuerdo, permitirá la elaboración de los instrumentos notariales que sean necesarios para el otorgamiento de los financiamientos de los Programas “Mi Negocio Sigue”, “Mi Nómina Sigue”, “Adelante con tu Negocio”, “Adapta tu Negocio” y “Conserva el Empleo, así como la entrega de sus respectivas copias certificadas y/o testimonios notariales y las inscripciones que resulten necesarias en los Registros Públicos de la Propiedad y en el Registro Único de Garantías Mobiliarias del Registro Público de la Propiedad.
El registro de programas como “Mi nómina sigue” y “Mi negocio sigue” inició el 4 de mayo y cerró el 2 de junio, con un registro de 1,200 personas y en este momento sigue el proceso del trámite, por lo que el convenio servirá para que las solicitudes avancen de manera mucho más ágil. Al día de ayer, se han autorizado 36 créditos por un monto superior a los 52 millones de pesos.
En el caso de “Adelante con tu Negocio”, “Adapta tu Negocio” y “Conserva el Empleo, al día de hoy se sigue con el proceso de las solicitudes que se ingresaron con fecha límite el 30 de abril. De esta primera etapa, se han autorizado más de 1,800 créditos por un monto superior a los 40 millones de pesos.
Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno, destacó que, con la firma, se formalizan los apoyos que el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, puso a disposición a través del planMarshall Guanajuato y agradeció el apoyo tanto del Colegio Estatal de Notarios, como de Fondos Guanajuato de Financiamiento y de los Registros Civil y de la Propiedad, para sumarse a la tarea de apoyar a los guanajuatenses.
Carlos Ramón Romo Rasen, Director General de Fondos Guanajuato de Financiamiento, dijo que el convenio es muestra del trabajo en equipo entre distintas instituciones para seguir apoyando a los guanajuatenses en estos tiempos de crisis.
Se trata de un esfuerzo para agilizar el proceso de los créditos emergentes de Fondos Guanajuato y que nos permitirá entregarlos de manera oportuna, con estricto orden y en apego a la normativa, ya que se trata de recursos públicos y es nuestro deber entregarlos con total transparencia.
El presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez, reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo económico de Guanajuato y dijo que el gremio notarial se solidariza con las autoridades, pero, sobre todo, con los guanajuatenses ante la compleja situación por la que atraviesa el país.
Este convenio fue firmado por Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; Francisco Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios; Carlos Ramón Romo Ramsden, Director de Fondos Guanajuato de Financiamiento.
Martín López Camacho, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; Juan Hinojosa Diéguez, Director General del Registro Civil y Luis Miguel Aguirre Aranda, Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notaría.
Guanajuato, Gto. 02 de junio 2020.- El Gobierno del Estado de Guanajuato atenderá las recomendaciones que la Comisión Nacional de Derechos Humanos señaló en el expediente 32VG/202 referente a los albergues Ciudad de los Niños Salamanca A.C.
“Vamos a atender cada uno de los términos, actualmente ya estamos trabajado en un proyecto de atención. Siendo el Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (SIPINNA GTO) quienes participarán activamente en esta labor”, dijo Luis Ernesto Ayala Torres Secretario de Gobierno de Guanajuato.
La recomendación fue emitida por la CNDH a los gobiernos de Guanajuato, Michoacán y Querétaro, por omisión en casos de violaciones de derechos humanos ocurridos en albergues operados por la “Ciudad de los Niños Salamanca A.C.” y ya es analizada por diversas áreas de gobierno.
“Estamos comprometidos con los derechos humanos de los guanajuatenses, y siempre serán bienvenidas todas las aportaciones que abonen en la tarea de su garantía y protección”, señaló Ayala Torres.
En esta administración Estatal, se han tomado acciones afirmativas en favor de la infancia y adolescencia; han sido contundentes fortaleciendo el SIPINNA GTO, adscribiéndolo a la Secretaría de Gobierno y descentralizando la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes, justamente para que la restitución de derechos, en caso de requerirse, se realice de manera puntual y bajo una perspectiva de especialización.
El Secretario de Gobierno señaló que las recomendaciones de la CNDH, junto con las que el Estado Mexicano han emitido y organismos internacionales como la ONU y UNICEF, serán tomadas en cuenta para el diseño e implementación del Programa Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (PROEPINNA) que contendrá un apartado específico en materia de niñez y adolescencia institucionalizada.
Guanajuato, Gto., 27 de mayo de 2020.-Impulsar acciones para dar seguridad jurídica al patrimonio de las familias guanajuatenses y mejorar su calidad de vida, es una tarea primordial para el Gobierno del Estado, afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Durante la toma de protesta a los Integrantes de la Comisión Intersecretarial para la Regularización de Asentamientos Humanos, el funcionario estatal mencionó que la vivienda ocupa un lugar muy importante en la vida de las personas, no solo porque satisface una necesidad básica y un derecho humano, sino como elemento fundamental dentro de la estructura urbana y del crecimiento de los asentamientos humanos con orden y apegados a la legalidad.
El trabajo de esta Comisión Intersecretarial, impulsa y fortalece la profesionalización de los trabajos de la autoridad municipal en la integración de expedientes de regularización, pero, sobre todo en las acciones de seguridad en la tenencia de la tierra, dijo.
La CIPRAH, fungirá como un mecanismo para la integración de las dependencias estatales y municipales que intervienen, de manera directa, en el procedimiento para la regularización de asentamientos humanos.
Esta Comisión Intersecretarial para la Regularización de Asentamientos Humanos, sustituye a la Comisión Intersecretarial para la Vivienda Popular por Autoconstrucción (CIVIPA), que venía trabajando hasta hace unos días.
El organismo está integrado por: Luis Ernesto Ayala Torres, Secretario de Gobierno; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Martin López Camacho, Subsecretario de Servicios a la Comunidad; Luis Miguel Aguirre Aranda, Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarias; además de David Cabrera Morales, Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra.
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de mayo de 2020.– Las actividades, el trabajo y la vida de las y los Guanajuatenses se han tenido que modificar a causa de la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, pero también ha dado la oportunidad de actualizar los procesos laborales en las organizaciones y el Gobierno del Estado, no es la excepción, afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Tras participar, a través de un video, en la Primera Sesión Virtual de la Semana de la Cultura Laboral, el funcionario estatal puntualizó que la capacitación es una herramienta necesaria para el desarrollo profesional y personal de los colaboradores de una empresa, lo cual se refleja en su productividad.
En Guanajuato lo más importante es el elemento humano, por ello, el Gobierno del Estado siempre antepondrá su formación y atención, disponiendo de los mecanismos que sean necesarias para impulsar su desarrollo, dijo Ayala Torres.
Añadió que, hoy más que nunca, se requiere de esfuerzos conjuntos entre las autoridades, las empresas y los trabajadores, para que Guanajuato siga manteniendo los niveles de desarrollo económico y la paz laboral que le han caracterizado en los últimos años.
La semana de la Cultura Laboral, tiene como finalidad el fomentar entre la población guanajuatense, el trabajo decente, que incluye el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
Como parte de las actividades de la Semana Cultural, se imparten 33 cursos de capacitación, con el apoyo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y 4C- Consultoría, desarrollando temas como: Planeación y Evaluación de Puestos, Tecnología de la Información para los Negocios, Atracción, Selección e Incorporación del Talento, Gestión Estratégica Organizacional, Planeación y Evaluación de Puestos, entre otros. Estos cursos tendrán una duración de una semana y son completamente gratuitos.
Además, se imparten dos videoconferencias, la primera de ellas estuvo a cargo de la Mtra. Herminia Aguilar, Psicoterapeuta, asesora, capacitadora y coach, quien con el tema: “NOM-035-STPS-2018 ante el Covid-19”, tuvo una audiencia de más de 350 personas.
Para este miércoles, el consultor, Juan Manuel Ocaña, expondrá el tema “Competencias y habilidades después del Covid-19”
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de mayo de 2020.– Las actividades, el trabajo y la vida de las y los Guanajuatenses se han tenido que modificar a causa de la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, pero también ha dado la oportunidad de actualizar los procesos laborales en las organizaciones y el Gobierno del Estado, no es la excepción, afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Tras participar, a través de un video, en la Primera Sesión Virtual de la Semana de la Cultura Laboral, el funcionario estatal puntualizó que la capacitación es una herramienta necesaria para el desarrollo profesional y personal de los colaboradores de una empresa, lo cual se refleja en su productividad.
En Guanajuato lo más importante es el elemento humano, por ello, el Gobierno del Estado siempre antepondrá su formación y atención, disponiendo de los mecanismos que sean necesarias para impulsar su desarrollo, dijo Ayala Torres.
Añadió que, hoy más que nunca, se requiere de esfuerzos conjuntos entre las autoridades, las empresas y los trabajadores, para que Guanajuato siga manteniendo los niveles de desarrollo económico y la paz laboral que le han caracterizado en los últimos años.
La semana de la Cultura Laboral, tiene como finalidad el fomentar entre la población guanajuatense, el trabajo decente, que incluye el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
Como parte de las actividades de la Semana Cultural, se imparten 33 cursos de capacitación, con el apoyo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y 4C- Consultoría, desarrollando temas como: Planeación y Evaluación de Puestos, Tecnología de la Información para los Negocios, Atracción, Selección e Incorporación del Talento, Gestión Estratégica Organizacional, Planeación y Evaluación de Puestos, entre otros. Estos cursos tendrán una duración de una semana y son completamente gratuitos.
Además, se imparten dos videoconferencias, la primera de ellas estuvo a cargo de la Mtra. Herminia Aguilar, Psicoterapeuta, asesora, capacitadora y coach, quien con el tema: “NOM-035-STPS-2018 ante el Covid-19”, tuvo una audiencia de más de 350 personas.
Para este miércoles, el consultor, Juan Manuel Ocaña, expondrá el tema “Competencias y habilidades después del Covid-19”
En esta primera Semana de la Cultura laboral Edición Virtual de tres que se tienen contempladas para el presente año; participan trabajadores, representantes sindicales, del sector educativo, empresarial, patronal, de c
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de mayo de 2020.– Las actividades, el trabajo y la vida de las y los Guanajuatenses se han tenido que modificar a causa de la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, pero también ha dado la oportunidad de actualizar los procesos laborales en las organizaciones y el Gobierno del Estado, no es la excepción, afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Tras participar, a través de un video, en la Primera Sesión Virtual de la Semana de la Cultura Laboral, el funcionario estatal puntualizó que la capacitación es una herramienta necesaria para el desarrollo profesional y personal de los colaboradores de una empresa, lo cual se refleja en su productividad.
En Guanajuato lo más importante es el elemento humano, por ello, el Gobierno del Estado siempre antepondrá su formación y atención, disponiendo de los mecanismos que sean necesarias para impulsar su desarrollo, dijo Ayala Torres.
Añadió que, hoy más que nunca, se requiere de esfuerzos conjuntos entre las autoridades, las empresas y los trabajadores, para que Guanajuato siga manteniendo los niveles de desarrollo económico y la paz laboral que le han caracterizado en los últimos años.
La semana de la Cultura Laboral, tiene como finalidad el fomentar entre la población guanajuatense, el trabajo decente, que incluye el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
Como parte de las actividades de la Semana Cultural, se imparten 33 cursos de capacitación, con el apoyo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y 4C- Consultoría, desarrollando temas como: Planeación y Evaluación de Puestos, Tecnología de la Información para los Negocios, Atracción, Selección e Incorporación del Talento, Gestión Estratégica Organizacional, Planeación y Evaluación de Puestos, entre otros. Estos cursos tendrán una duración de una semana y son completamente gratuitos.
Además, se imparten dos videoconferencias, la primera de ellas estuvo a cargo de la Mtra. Herminia Aguilar, Psicoterapeuta, asesora, capacitadora y coach, quien con el tema: “NOM-035-STPS-2018 ante el Covid-19”, tuvo una audiencia de más de 350 personas.
Para este miércoles, el consultor, Juan Manuel Ocaña, expondrá el tema “Competencias y habilidades después del Covid-19”
En esta primera Semana de la Cultura laboral Edición Virtual de tres que se tienen contempladas para el presente año; participan trabajadores, representantes sindicales, del sector educativo, empresarial, patronal, de cámaras industriales, y público en general.
ámaras industriales, y públi
Guanajuato, Guanajuato, a 26 de mayo de 2020.– Las actividades, el trabajo y la vida de las y los Guanajuatenses se han tenido que modificar a causa de la contingencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, pero también ha dado la oportunidad de actualizar los procesos laborales en las organizaciones y el Gobierno del Estado, no es la excepción, afirmó el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.
Tras participar, a través de un video, en la Primera Sesión Virtual de la Semana de la Cultura Laboral, el funcionario estatal puntualizó que la capacitación es una herramienta necesaria para el desarrollo profesional y personal de los colaboradores de una empresa, lo cual se refleja en su productividad.
En Guanajuato lo más importante es el elemento humano, por ello, el Gobierno del Estado siempre antepondrá su formación y atención, disponiendo de los mecanismos que sean necesarias para impulsar su desarrollo, dijo Ayala Torres.
Añadió que, hoy más que nunca, se requiere de esfuerzos conjuntos entre las autoridades, las empresas y los trabajadores, para que Guanajuato siga manteniendo los niveles de desarrollo económico y la paz laboral que le han caracterizado en los últimos años.
La semana de la Cultura Laboral, tiene como finalidad el fomentar entre la población guanajuatense, el trabajo decente, que incluye el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
Como parte de las actividades de la Semana Cultural, se imparten 33 cursos de capacitación, con el apoyo de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y 4C- Consultoría, desarrollando temas como: Planeación y Evaluación de Puestos, Tecnología de la Información para los Negocios, Atracción, Selección e Incorporación del Talento, Gestión Estratégica Organizacional, Planeación y Evaluación de Puestos, entre otros. Estos cursos tendrán una duración de una semana y son completamente gratuitos.
Además, se imparten dos videoconferencias, la primera de ellas estuvo a cargo de la Mtra. Herminia Aguilar, Psicoterapeuta, asesora, capacitadora y coach, quien con el tema: “NOM-035-STPS-2018 ante el Covid-19”, tuvo una audiencia de más de 350 personas.
Para este miércoles, el consultor, Juan Manuel Ocaña, expondrá el tema “Competencias y habilidades después del Covid-19”
En esta primera Semana de la Cultura laboral Edición Virtual de tres que se tienen contempladas para el presente año; participan trabajadores, representantes sindicales, del sector educativo, empresarial, patronal, de cámaras industriales, y público en general.
co en general.
En esta primera Semana de la Cultura laboral Edición Virtual de tres que se tienen contempladas para el presente año; participan trabajadores, representantes sindicales, del sector educativo, empresarial, patronal, de cámaras industriales, y público en general.
Guanajuato, Guanajuato, a 19 de mayo de 2020.-La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con empresas, instituciones y especialistas en la materia, llevarán a cabo la Semana de la Cultura Laboral en su Primera Sesión Virtual, los días 26 y 27 de mayo de 2020.
Para esta dependencia es sustancial fomentar entre la población guanajuatense, el trabajo decente, que incluye el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y los derechos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
Durante este evento se impartirán dos videoconferencias además, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y 4C- Consultoría ofrecerán 33 cursos en línea.
Las inscripciones se encuentran abiertas a través de la página web sg.guanajuato.gob.mx/sstps/ sin costo alguno, y cierran el 25 de mayo.
Las conferencias abordarán los siguientes temas: “La NOM-035-STPS-2018 ante el Covid-19” y “Competencias y habilidades después del Covid-19”. Impartidas por la Mtra. Herminia Aguilar, Psicoterapeuta, asesora, capacitadora y coach y el Consultor Juan Manuel Ocaña, ambos especialistas y expertos en los temas.
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato y 4C- Consultoría, ponen a disposición cursos en línea con temas como: Brigada para Evacuación de Inmuebles, Condiciones de Trabajo NOM-001-STPS 12, Finanzas Personales, Primeros Auxilios, NOM-017-STPS-2008, Equipo de Protección Personal-Selección, Uso y Manejo en los Centros de Trabajo.
Planeación y Evaluación de Puestos, Tecnología de la Información para los Negocios, Atracción, Selección e Incorporación del Talento, Gestión Estratégica Organizacional y Planeación y Evaluación de Puestos, entre otros. Los cursos estarán disponibles del 25 al 31 de mayo.
En esta primera Semana de la Cultura laboral Edición Virtual, de tres que se tienen contempladas el presente año, se espera la participación de trabajadores, patrones, empresarios, miembros sindicales, integrantes de cámaras empresariales, sector educativo y público en general.
Para el Gobierno del Estado de Guanajuato es fundamental implementar acciones para impulsar la capacitación del sector productivo en la entidad.
Villagrán, Gto. 08 de mayo 2020.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, participó en la ceremonia de cambio de mando de la XVI Zona Militar, en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La ceremonia fue encabezada por el General de Brigada Diplomado Estado Mayor –DEM-, Norberto Cortés Rodríguez, quien dio posesión y tomó protesta de bandera como nuevo comandante de la XVI Zona Militar al General de Brigada Diplomado Estado Mayor –DEM-, Guillermo Briseño Lobera,
El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, a nombre del Gobernador, dio la bienvenida al Comandante, Guillermo Briseño Lobera, y manifestó que cuenta con todo el apoyo de la autoridad estatal para el desempeño de su encargo, en beneficio de las y los Guanajuatenses.
Durante este acto, los mandos de los distintos agrupamientos de la XVI Zona Militar, se presentaron ante el nuevo comandante.
En el evento se contó con la presencia de la alcaldesa de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre y el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.