06 de octubre de 2020. Como resultado de los esfuerzos conjuntos entre autoridades municipales, estatales y federales de seguridad y procuración de justicia, así como la participación y denuncia ciudadana, los Operativos Guanajuato Seguro, en el mes de septiembre aseguraron 239 mil 800 dosis de diversas drogas.
El Gabinete de Seguridad Pública del Estado, en el periodo comprendido del 31 de agosto al 4 de octubre, informa los siguientes resultados:
En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 484 carpetas de investigación por los delitos de: robo de autotransporte federal, contra la salud y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato, encabezado por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, ratifica así su compromiso permanente de trabajar en la prevención y combate al delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Asimismo, pone a disposicion de la ciudadanía el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
05 de octubre de 2020. En el marco del “Operativo Guanajuato Seguro”, que concentra los esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, se informan los resultados operativos en el periodo del 28 de septiembre al 04 de octubre del año en curso:
En suma, las acciones de autoridades estatales y federales, en colaboración de instancias municipales, permitieron el aseguramiento de 131 mil 907 dosis diversas drogas.
En la comunidad Comanja de Corona colindante al norte con el municipio de León, se logra el aseguramiento de un predio donde se localizaron 30 armas largas entre ellas 2 fusiles Barret y 1 ametralladora Cal. .50”, 4 vehículos dos de ellos blindados, 3 raizer, equipo táctico, uniformes, cartuchos de diversos calibres.
En tanto, en el municipio de León, colonia San José del Potrero, se aseguraron 345 dosis de cristal, 92 dosis de piedra base, 125 dosis de marihuana y 26 cartuchos de diferentes calibres. En la colonia Plaza de Toros II, el aseguramiento de 1 arma corta Cal. 9 mm. un chaleco balístico, 3,183 dosis de marihuana y 100 dosis de cristal. Asimismo, en la colonia Ciudad Satélite se realizó la detención de 2 masculinos a bordo de una motocicleta asegurándoles 150 dosis de marihuana y 55 dosis de cristal
En el Barrio de San Antonio perteneciente al municipio de San Francisco del Rincón, fueron localizados y aseguradas 610 dosis de marihuana y 100 dosis de cristal.
Mientras tanto, en un camino de tercer orden de la comunidad Zangarro perteneciente al municipio de Irapuato se logró la detención de 2 masculinos 2 armas cortas, Cal. 9 mm. y .40”, 4 estrellas poncha llantas, 32 cartuchos útiles de diferentes calibres, 3 cargadores, 246 dosis de cristal.
En el km. 70 de la carretera Morelia–Salamanca, tramo ubicado en el municipio de Santiago Maravatío mediante acciones de inspección y vigilancia en carreteras, se localizó 1 vehículo en posesión de 112.37 kilogramos de droga con las características propias de la marihuana confeccionados en bloques y cubiertos de plástico y cinta canela.
Asimismo, en la colonia Cedazo del municipio de Apaseo el Alto se logra el aseguramiento de 2 armas cortas Cal. 9 mm. y Cal. .40” uniformes tácticos color arena y camuflajeados, 32 estrellas ponchallantas, 69 dosis de cristal, 30 dosis de cocaína y 200 dosis de marihuana.
Derivado de operaciones policiales en el municipio de Tarimoro, se logró la detención en la zona centro de 1 masculino a bordo de una motocicleta en posesión de 77 dosis de cristal y en la colonia Magisterio, 1 femenina con 300 dosis de marihuana.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 89 carpetas de investigación, con 29 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León, Celaya, Guanajuato e Irapuato concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Guanajuato, Gto., 5 de octubre de 2020. Después de dos meses de preparación, este día finalizó el Diplomado Social de capacitación por parte de la Secretaría de Gobierno en el que participaron 102 personas, a través de plataformas virtuales.
El objetivo fue generar conocimientos que contribuyan a la formación, concientización y estructuración de liderazgos sociales participativos para que la ciudadanía coadyuve de manera activa, informada, comprometida y responsable, en el fortalecimiento del tejido social.
Cada participante tuvo la oportunidad de descubrir su potencial como líder y poner en práctica su capacidad para servir a los demás.
El Director General de Concertación Política, Juan Carlos López Ruiz, dio la bienvenida a las personas que ingresaron al diplomado de forma virtual, a quienes exhortó para continuar preparándose y contribuir con su comunidad.
Antonio Rodríguez Alvarado, director de los Centros Impulso de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, agradeció los trabajos de coordinación para el buen desarrollo del Diplomado social.
Por su parte, Alfonso Ruiz Chico, subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político, emitió las palabras de clausura del Diplomado a las y los graduados, a quienes recalcó la importancia de mantener una capacitación constante, de ser sensibles y empáticos con los demás, para generar cambios positivos y mejoras en la vida y en el trabajo que cada quien realiza desde su trinchera.
El diplomado constó de VIII módulos cuyos temas fueron: “Oratoria; Desarrollo Personal; Liderazgo; Valores Sociales y Participación Ciudadana; Comunicación y Relaciones Humanas; Civismo, Política y Sociedad; Trabajo en Equipo y; Planeación Estratégica”.
Estas capacitaciones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con la sociedad, incentive la participación ciudadana y que ésta mantenga una preparación constante que le dote de herramientas que contribuyan a su crecimiento, así como a la reconstrucción del tejido social y se convierta en multiplicadora de buenas prácticas.
En el marco del “Operativo Guanajuato Seguro”, que concentra los esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, se informan los resultados operativos en el periodo del 20 al 27 de septiembre del año en curso:
En suma, las acciones de autoridades estatales y federales, en colaboración de instancias municipales, permitieron el aseguramiento de 7 mil 838 dosis diversas drogas.
En la comunidad San José de Merino, perteneciente al municipio de Juventino Rosas, se logró la detención de 02 masculinos en posesión de 4 vehículos con reporte de robo, así como el aseguramiento de 2 armas de fuego, 25 cartuchos de distintos calibres y 216 artefactos ponchallantas.
En el kilómetro 42+000 de la carretera federal 45 Silao-León, se realizó la detención de 02 masculinos en posesión de una camioneta con reporte de robo y 01 arma de fuego corta, calibre 380mm.
Como resultado de una persecución y agresión a elementos de la FSPE en la comunidad Santa María del Refugio, Celaya, Se realizó la detención de 02 masculinos en posesión de 02 armas cortas y un vehículo con reporte de robo vigente.
Asimismo, en la comunidad El Sauz de Villaseñor, del citado municipio, en dos eventos distintos, se logró la detención de 01 masculino en posesión de un vehículo con reporte de robo y 100 dosis de droga con las características propias de cristal y 01 masculino en posesión de 5,000 dosis de marihuana, 630 dosis de cristal y 150 dosis de cocaína.
En la comunidad La Esperanza de Yustis del mismo municipio, se localizó un vehículo con reporte de robo en aparente estado de abandono y en su interior 50 estrellas ponchallantas. Asimismo, en la comunidad La Luz Texas otra camioneta con reporte de robo y 18 estrellas ponchallantas.
En tanto, en la comunidad San Pedro de Almoloya, perteneciente al municipio de San Felipe, se realizó la detención de 01 masculino en posesión de un arma de fuego calibre. 22mm. y 05 cartuchos útiles.
Por otra parte, en la colonia Álvaro Obregón, del municipio de Salvatierra, se realizó la detención de 01 masculino en posesión de 01 arma corta marca calibre 9mm. y 05 cartuchos útiles.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 91 carpetas de investigación, con 17 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León y Celaya concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Guanajuato, Gto., 28 de septiembre de 2020. El titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Héctor Díaz Esquerra, informó a familiares de personas desaparecidas y colectivos, los resultados de los reconocimientos y las búsquedas realizadas los días 24, 25 y 26 de septiembre en las inmediaciones de la “ Presa del Conejo”, en el municipio de Irapuato.
Relató que el 24 de septiembre la Comisión Estatal de Búsqueda de Guanajuato, con apoyo de la Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional, SEDENA, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Protección Civil Estatal, e integrantes de los colectivos “A Tú Encuentro”, “Sembrando Comunidad” y familiares de víctimas, realizaron un reconocimiento de la zona denominada como “ Presa del Conejo”, para determinar la viabilidad de realizar una búsqueda a efecto de localizar inhumaciones clandestinas.
Después de algunas horas de reconocimiento del terreno, se localizó un resto óseo al parecer de una persona, además de un par de botas, y segmentos de un chaleco balístico, por lo que se hizo de conocimiento a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para que realizaran las acciones pertinentes y correspondientes a sus atribuciones.
El 25 de septiembre se localizaron y fijaron 8 puntos en los que se podrían encontrar restos humanos por medio del uso de varillas en forma “T” y binomio canino, por lo que posterior a estos puntos se dio aviso a la Fiscalía para la intervención correspondiente.
Cuando arribo la Fiscalía, por recomendación de la Comisión Nacional de Búsqueda, se comenzó con el levantamiento de restos óseos expuestos, los cuales se encontraban en uno de los puntos detectados anteriormente como positivos. Después, la Fiscalía pausó su intervención para retomar actividades a la mañana siguiente ya con luz de día.
El 26 de septiembre la Fiscalía del Estado realizó las labores de levantamiento y procesamiento de indicios en los puntos reconocidos como positivos, siempre con el acompañamiento de los colectivos antes referidos y la Comisión Estatal de Búsqueda.
Se obtuvieron como hallazgos en los 8 puntos positivos referidos: 17 bolsas plásticas que en todo momento estuvieron cerradas, y una bolsa plástica pequeña con restos óseos, aparentemente de personas, de acuerdo a datos preliminares reportados por la Fiscalía del Estado y que están en su análisis correspondiente.
La Comisión Estatal de Búsqueda, reitera su compromiso para trabajar de manera coordinada con los familiares de personas desaparecidas, colectivos y demás autoridades relacionadas con el tema.
Irapuato, Gto., 25 de septiembre de 2020. La Comisión Estatal de Búsqueda, familiares de personas desparecidas, así como autoridades federales y municipales, concluyeron las actividades de búsqueda y localización de cuerpos, restos o segmentos humanos realizada en las proximidades de la presa el Conejo, en el municipio de Irapuato.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la localización de seis puntos positivos, presumibles de contener posibles restos óseos; además de encontrar restos óseos y diversos objetos.
Los hallazgos fueron resguardados por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través del a Agencia de Investigación Criminal para los análisis y las pruebas correspondientes.
En esta búsqueda participaron familiares de los colectivos “A tu Encuentro” y “Sembrando Comunidad”, la Comisión Estatal de Búsqueda, Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional, Protección Civil, Fiscalía General del Estado y Fuerzas de Seguridad Pública Estatal.
La Comisión de Búsqueda reafirma su compromiso para impulsar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre autoridades que participan en la búsqueda, localización e identificación de personas.
21 de septiembre de 2020. En el marco del “Operativo Guanajuato Seguro”, que concentra los esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, se informan los resultados operativos en el periodo del 14 al 20 de septiembre del año en curso:
En suma, las acciones de autoridades estatales y federales, en colaboración de instancias municipales, permitieron el aseguramiento de 24 mil 705 dosis diversas drogas.
En la comunidad de Lomas de Guadalupe, perteneciente al municipio de León, en un solo operativo se aseguraron siete armas largas, 80 cartuchos de distintos calibres, más de mil dosis de probable marihuana, así como 744 dosis de piedra sintética. De igual forma se localizaron 688 cápsulas de medicamento controlado, una botella con perdigones tipo balines y una botella con pólvora.
En la colonia La Luz, del mismo municipio, se aseguraron casi mil 400 dosis de distintas drogas, así como distintos objetos, entre los que se incluyen chalecos antibalas, cargadores y cartuchos.
Un operativo en la comunidad de La Luz Texas, del municipio de Celaya, permitió la detención de dos probables delincuentes, así como el aseguramiento de dos armas de fuego cortas y dos armas largas. En un operativo adicional, en un vehículo se detectaron tres armas, 10 artefactos explosivos artesanales, cargadores, así como chalecos, placas y cascos balísticos.
En el tramo carretero San José Iturbide – Doctor Mora, perteneciente al municipio de Doctor Mora, fueron detenidos dos hombres y dos mujeres, quienes se encontraban en posesión de un arma larga, cargadores y más de 300 cartuchos para arma de fuego.
En un operativo interestatal, en colaboración con el estado de Michoacán, tras una persecución, en el municipio de Uriangato se logró la detención de una persona y se aseguraron dos armas largas, 4 cargadores, 187 cartuchos de arma de fuego de distintos calibres, así como un vehículo.
En cuanto a las tomas clandestinas de hidrocarburo, de las trece detectadas, seis de ellas fueron localizadas en el municipio de Irapuato, cinco en Silao, una en Pueblo Nuevo y una más en el municipio de Celaya.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 82 carpetas de investigación, con 35 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como en materia de hidrocarburo. Los municipios de León, Celaya y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas iniciadas.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Villagrán, Gto., 18 de septiembre de 2020. Concluyeron las actividades de búsqueda iniciadas desde el pasado lunes 14 de septiembre por familiares de personas desaparecidas y un grupo multidisciplinario en el ejido “La Nopalera”, ubicado en el municipio de Villagrán.
Las actividades consistieron en búsqueda de localización de cuerpos y/o restos humanos en el área intervenida.
Se realizaron acciones de reconocimiento preliminar con dron y limpieza del área, recorridos con binomio canino para las localizaciones de posibles puntos para escarbar y localizar algún indicio, además de búsquedas con varilla.
Se excavaron pozos de sondeo manual y con maquinaria pesada, de igual manera se llevaron a cabo actividades de bombeo de agua para búsqueda en arroyo.
Entre los hallazgos, se encontraron diversos restos óseos y elementos balísticos tipo escopeta, mismos que fueron puestos a disposición y resguardados por parte de la Fiscalía Especializada para su análisis.
La localización y levantamiento de los hallazgos en mención, se realizaron conforme a protocolo y bajo técnicas de antropología forense.
Participaron familiares de personas desaparecidas, así como autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda, la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, Comisión Nacional de Búsqueda, así como Protección Civil, Guardia Nacional, y Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, además de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Otras acciones de apoyo de la Comisión
Acompañamiento al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses
La Comisión Estatal de Búsqueda brindó el apoyo y acompañamiento a una parte de los integrantes del Colectivo “A tu Encuentro” para ir a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, con la finalidad de realizar acciones de búsqueda de personas / familiares y localización de cuerpos y restos humanos, a través de diversas imágenes proyectadas del Sistema para el Archivo Básico de Personas Fallecidas (SIABA), y por el micrositio que es una herramienta de búsqueda a distancia.
Reconocimiento en comunidad de Aldama, Gto.
Integrantes del colectivo “A tu encuentro”, además de representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda, Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, y la Comisión Estatal de Búsqueda; realizaron acciones de reconocimiento en la comunidad de Aldama.
En el lugar se econtraron prendas, calzado, casquillos y diversos objetos.
Los integrantes de la Comisión Nacional de Búsqueda apoyados de un dron de alta tecnología, sobrevolaron la zona para tomar evidencia de posibles puntos de búsqueda.
Las diferentes autoridades involucradas prestaron acompañamiento y seguridad a los miembros del colectivo al acudir a cada uno de los puntos para realizar la inspección correspondiente, se apoyó además con algunas excavaciones, uso de varilla “T”, y organización para recorrido en espacios abiertos.
Se llegó al acuerdo de poner a consideración una búsqueda en conjunto, una vez que se tengan puntos claros y específicos.
• Jessica “N” tenía dos años desaparecida
• Se logró su localización en vida gracias al trabajo coordinado con familiares de Jessica, autoridades de Guanajuato y Michoacán.
Uriangato, Gto., septiembre de 2020. Jessica “N” se reencontró con su familia en el municipio de Uriangato, después de dos años de estar desaparecida.
Dejó su lugar de origen en el estado de Michoacán en el 2018 y fue localizada en un anexo del municipio de Romita, en Guanajuato.
Derivado de un testimonio a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guanajuato, se solicitó el apoyo a las fiscalías de Guanajuato y Michoacán para la ubicación precisa de Jessica.
Posteriormente, la Fiscalía puso a disposición a Jessica a la Comisión Estatal para que hiciera lo propio a sus familiares quienes llegaron procedentes de Michoacán, por lo que se fijó como punto para el encuentro el Instituto de la Mujer, en el municipio de Uriangato.
Participaron familiares de Jessica, Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, comisiones estatales de búsqueda de personas de Guanajuato y Michoacán, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, el Instituto de la Mujer de Uriangato y colectivos de personas desaparecidas de Michoacán.
14 de septiembre de 2020. En el marco del “Operativo Guanajuato Seguro”, que concentra los esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, se informan los resultados operativos del periodo del 7 al 13 de septiembre del año en curso:
• 104 personas detenidas por su probable participación en un delito
• 23 mil 769 dosis de marihuana aseguradas
• 7 mil 185 dosis de drogas sintéticas aseguradas
• 36 armas de fuego aseguradas
• 761cartuchos y 54 cargadores asegurados
• 10 chalecos balísticos asegurados
• 2 artefactos explosivos de elaboración artesanal
• 93 vehículos, remolques y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 12 tomas ilegales de hidrocarburo detectadas y mil 366 litros de hidrocarburo asegurados.
• 81 artefactos ponchallantas asegurados
• 14 teléfonos celulares asegurados
En suma, las acciones de autoridades estatales y federales, en colaboración de instancias municipales, permitieron el aseguramiento de 30 mil 954 dosis de diversas drogas.
En el municipio de León, acciones operativas permitieron asegurar más de 4 mil dosis de marihuana y más de 230 dosis de droga sintética en la colonia La Brisa.
En el caso del operativo en Fracciones de Los Aguirre, se aseguraron 4 armas de fuego, cartuchos para arma de fuego, mil 200 dosis de marihuana y más de 500 dosis de droga sintética.
En la comunidad Juan Martín del municipio de Celaya, se aseguraron dos armas largas, una corta, más de 200 cartuchos de distintos calibres, cargadores y un artefacto explosivo, entre otros objetos.
En la colonia Praderas de la Venta, en el municipio de Villagrán, fueron detenidas siete personas del sexo masculino, a quienes se les aseguraron dos armas, 25 cartuchos de distintos calibres, 2 vehículos con reporte de robo y 81 artefactos ponchallantas.
En el caso del municipio de Tarimoro, en la colonia Cerrito se aseguraron dos armas largas, 55 cartuchos de arma de fuego, cargadores, así como un vehículo sedan con reporte de robo.
En la colonia Lázaro Cárdenas de San Francisco del Rincón, se aseguraron dos mil dosis de marihuana y 169 dosis de droga sintética.
Con la colaboración de autoridades municipales, en la comunidad de Parácuaro en Acámbaro, se aseguraron dos armas de fuego largas, 32 cargadores, 267 cartuchos de distintos calibres, 7 chalecos balísticos, una báscula y un petardo, entre otros objetos.
En cuanto a las tomas clandestinas de hidrocarburo, de las doce detectadas, cuatro de ellas fueron localizadas en el municipio de Silao, tres en Villagrán, dos en Guanajuato, dos en Irapuato, mientras que en Celaya se encontró una más. Aunado a ello, en la comunidad San Vicente, en el municipio de Salamanca, se aseguraron más de mil 300 litros de combustible.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 105 carpetas de investigación, con 30 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como en materia de hidrocarburo. Los municipios de Celaya, León y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas iniciadas.
Durante la reunión de este 14 de septiembre, las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Estatal acordaron acciones en materia de seguridad ciudadana en el marco de la celebración del Grito de Independencia, tanto para la prevención de actos que atenten a la seguridad pública y la concentración de personas en actos masivos, a fin de mantener las medidas de protección e higiene para evitar la propagación del virus del COVID 19.
De esta forma, instituciones de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil de los tres niveles de gobierno, implementarán operativos especiales para mantener el orden público y la convivencia social en los 46 municipios del estado, que iniciarán a partir de las 8:00 horas del 15 de septiembre y que concluirán a la misma hora del día siguiente, toda vez que no se contempla la celebración del Desfile Cívico Militar.
Se contará con un estado de fuerza de más de 22 mil integrantes de las dependencias participantes y más de 3 mil 700 vehículos.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.