12 de JULIO de 2021. Del 5 al 11 de julio, el Operativo Guanajuato Seguroaseguró 41 mil 187 dosis de diversas drogas y 30 mil 240 litros de hidrocarburo, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportaron: • 19 personas detenidas por su probable participación en un delito, 5 con arma de fuego• Un mil 256 dosis de marihuana asegurada• 39 mil 931 dosis de diversas drogas sintéticas • 10 armas de fuego aseguradas de diversos calibres• 636 cartuchos de diversos calibres • 39 vehículos, tractocamiones y semirremolquescon reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 3 chalecos y 3 cascos balísticos• 9 artefactos Explosivos• 202 artefactos poncha llantas• 30 mil 240 litros de hidrocarburo asegurado• 10 tomas clandestinas detectadas, 3 en los municipios de Salamanca y Pénjamo, y 2 en Irapuato y Silao
Entre las acciones más relevantes, destacan las realizadas en el municipio de Irapuato en el poblado de Pueblo Nuevo, en dos hechos diferentes, en la calle Aldama se detuvo a 5 masculinos, a quienes se les aseguró: 6 armas, 2 vehículos con reporte de robo, 4 motocicletas sin reporte, 8 cargadores, 236 cartuchos de diferentes calibres y 9 artefactos ponchallantas; en otro hecho, pero sobre la calle 16 de septiembre, se detuvo a dos masculinos, a quienes se les aseguró un tracto camión, un remolque y un vehículo, todos sin reporte de robo y 30 mil litros de hidrocarburo (diesel).
En la colonia Los Jaroches, del municipio de Huanímaro, se localizaron 2 armas, 9 artefactos explosivos improvisados, 3 chalecos, 3 cascos, 38 cargadores, 376 cartuchos de diferentes calibres y 193 artefactos ponchallantas; en Celaya, sobre la autopista Querétaro – Irapuato se aseguraron un tractocamión, 1 remolque y 3 vehículos, sin reporte de robo.
En el municipio de Apaseo el Grande, en el tramo carretero 035+000 de la carretera Querétaro –Irapuato, se detuvieron a dos personas que ya fueron puestas a disposición, a quienes se les aseguró 38 mil 153 dosis de drogas sintéticas y un vehículo sin reporte; y en el tramo carretero Querétaro – León, del municipio de Guanajuato, se detuvieron a 4 personas con un vehículo sin reporte, mil 424 dosis de drogas sintéticas y 10 pipas para el consumo de enervantes.
Por la Fiscalía General de la República se iniciaron 76 carpetas de investigación con 35 personas detenidas, principalmente en los municipios deCelaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo.
La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 60 personas detenidas por faltas administrativas; mil 356 personas revisadas, 824 vehículos y moticicletas verificadas, y 188consultas del Número de Identificación Vehicular.
Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Con estos resultados, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposiciónde la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”
7 de Julio de 2021. En el primer semestre del 2021, en el periodo comprendido del 4 de enero al 4 de julio, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 2 millones 97 mil 615 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportan los siguientes resultados:
Por parte de la Fiscalía General de la República, en este mismo periodo, inició 1 mil 892 carpetas de investigación por la comisión de diversos delitos, y puso a disposicióna 519 personas.
Se realizaron 1 mil 078 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
Lunes 5 de julio de 2021. El Operativo Guanajuato Seguro aseguró, del 28 de junio al 4 de julio, 9 mil 999 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportaron:
Destaca el aseguramiento de un vehículo, 1 moto, 3 armas, 116 cartuchos y 3 teléfonos celulares en la colonia Patria Nueva del municipio de Celaya; y en la colonia Campo Azul se localizó una granada defensiva.
En el municipio de Irapuato, en las inmediaciones de la comunidad Aldama se localizaron 5 armas y 71 cartuchos de diferentes calibres; en la colonia Apatzingán se aseguraron 3 armas, un cargador, 59 cartuchos y 80 dosis de drogas sintéticas; sobre un camino de terracería de la colonia Las Misiones se aseguraron 4 armas, 4 cargadores, 163 cartuchos, 1 chaleco táctico, 2 placas balísticas y una motocicleta con reporte de robo.
Se aseguró en la colonia Obrera, en el municipio de León, 155 bolsitas con marihuana, con un equivalente a mil 022 dosis; en la colonia Guanajuato, en Dolores Hidalgo, se localizaron: 1 arma, 33 cartuchos, 438 dosis de drogas sintéticas y 7.90 kilos de marihuana; finalmente, en el municipio de Apaseo el Grande, a la altura del poblado La Palma, se liberó a una persona privada de su libertad y se puso a disposición a 3 personas, a quienes se les aseguró 3 armas, 14 cartuchos, un tractocamión y un semirremolque con reporte de robo, y un inhibidor de señal.
En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 62 carpetas de investigación con 22 personas detenidas, principalmenteen los municipios de Irapuato, Celaya, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo.
Destaca la sentencia condenatoria de 58 años de pirisión y una multa de 476 mil 300 pesos, que obtuvo la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en su Delegación de Guanajuato, en contra de Daniel “J”, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo de mercancía y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés.
Esta persona fue detenida por elementos de la entonces Policía Federal en las inmediaciones de la colonia Industrial, del municipio de Celaya, con un semirremolque tipo plataforma del Servicio Público Federal, cargado con piezas de metal con un total de 36 mil 530 kilogramos; fue identificado plenamente por un adulto y un menor de edad, a quienes tenían privados de su libertad.
Asimismo, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 33 personas detenidas por faltas administrativas; mil 801 personas revisadas, 1 mil 135 vehículos verificados, entre vehículos y motocicletas y 217 consultas del Número de Identificación Vehicular.
Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Guanajuato, Gto.- 01 de Julio de 2021.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se reunió con Alcaldesas y Alcaldes que integran la Región III Centro y Región IV Sur, en donde se presentó la incidencia delictiva a mayo del presente año y los avances en la aplicación del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Las sesiones se realizan en seguimiento al Consejo Estatal de Seguridad Pública y con el objetivo de fortalecer, por instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el diálogo y la continuidad de los trabajos y compromisos.
“Conocer la incidencia delictiva por municipio, es información fundamental para la toma de decisiones, ejecutar acciones y plantear retos en el combate a los delitos”, explicó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al presidir la reunión de trabajo.
Invitó a las Alcaldesas y a los Alcaldes, a apoyar desde sus municipios el Programa de Registro Público Vehicular del estado de Guanajuato -REPUVE- como una herramienta útil para otorgar seguridad pública y jurídica a los actos que se realicen en la compra y venta de vehículos, mediante la integración de una base de datos confiable en lo estatal y en lo nacional.
La región III Centro está integrada por los municipios de: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao, Villagrán y Tarimoro; y por la región IV Sur: Abasolo, Acámbaro, Coroneo, Cuerámaro, Huanimaro, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Salvatierra, Santiago Maravatio, Tarandacuao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
Respecto a los avances en la aplicación del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2021, se expuso que se tienen publicadas las bases para la licitación de equipo como camionetas motocicletas y radios, y en los primeros días de julio para cascos y chalecos; en el mes de agosto serán los fallos y en septiembre la entrega por parte de los proveedores en base al calendario de adquisiciones de la Secretaria de Finanzas, Inversión y Administración del estado; asimismo, en el mes de junio de iniciaron los primeros 7 cursos de profesionalización para las y los policías municipales,
También se presentaron los avances de los municipios en la obtención del Certificado Único Policial, como compromiso y acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Gustavo Saldívar Bautista, director general del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, destacó que en Guanajuato la evaluación es permanente, por lo que los invitó a conocer todo tipo de antecedente, perfiles de puesto, e inclusive factores de riesgo de sus elementos, lo que será de mucha utilidad para fortalecer a sus corporaciones.
Por su parte los Consejeros Ciudadanos, César Raymundo Gómez García y Raúl Martínez Delgado, coincidieron en felicitar a las Alcaldesas y a los Alcaldes por su participación en las sesiones de trabajo y en las reuniones del Consejo Estatal de Seguridad Pública, exhortándolos a no bajar la guardia y a seguir considerando a la sociedad civil organizada, a través de los diferentes mecanismos de participación, con el fin de hacer equipo por la seguridad de las y los guanajuatenses.
A su vez, las Alcaldesas y Alcaldes participantes, agradecieron los apoyos para sus corporaciones de seguridad, a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal ante la falta de las aportaciones federales, y se comprometieron a seguir trabajando hasta concluir la actual administración y sentar las bases para que quienes llegan al frente de los municipios continúen con los esfuerzos y acciones para fortalecer la seguridad y dar esos resultados que los ciudadanos están pidiendo.
Guanajuato, Gto., 30 de junio de 2021. En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, fue aprobado por unanimidad de votos el Proyecto de Reglas de Operación del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
La Secretaria de Gobierno y Presidenta de la Junta de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció a los integrantes de la Junta el respaldo a la Comisión.
“Estas reglas no solamente obedecen a un marco normativo que debe regular la manera de operar los apoyos, también es un ejercicio de inclusión a las diversas opiniones y puntos de vista porque integramos las observaciones de los colectivos de víctimas, integrantes del Consejo Consultivo, personal de la propia Secretaría de Gobierno y del área de Mejora Regulatoria de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, con la finalidad de generar un producto integral que cumpla con las necesidades correspondientes”, destacó la Secretaria.
Señaló que el Fondo es un derecho que brinda los recursos de ayuda y la reparación integral de las víctimas de delito y las víctimas de violación a los derechos humanos, y su objetivo será darles la mayor transparencia, oportunidad, eficiencia y rendición de cuentas en la administración de estos apoyos.
“Tenemos el compromiso de realizar la entrega de los recursos de ayuda y de reparación con la mayor celeridad posible, somos sensibles ante la complejidad de lo que representa este tema y la importancia que conlleva el destino correcto de estos apoyos, sobre todo en casos de urgencia, emergencia, extrema necesidad y riesgo inminente”, puntualizó.
La próxima publicación de estas Reglas de Operación en el Periódico Oficial, son muestra del compromiso que tiene Gobierno del Estado de Guanajuato con las víctimas y sus familiares.
Por su parte, el consejero José Raymundo Sandoval Bautista, resaltó el trabajo de la Comisión por el trabajo de vinculación realizado con colectivos de personas desaparecidas, además de poner a consideración el fortalecimiento del presupuesto operativo de la Comisión y el Fondo.
Durante la Sesión también se aprobaron la solicitud de autorización para la contratación de servicios y adquisición de equipos necesarios para la operación de la Comisión, así como los nombramientos de servidores públicos que se integran.
En la sesión también participaron Sergio Jaime Rochín del Rincón, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas; cuatro representantes del Consejo Consultivo: José Jesús Soriano Flores, de la región 7; José Raymundo Sandoval Bautista la región 8; Angélica Zamudio Almanza de la región 4; Socorro Durán González de la región 5; así como representantes de las Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, Secretaría de Educación, y Secretaría de Salud.
Guanajuato, Gto., 29 de junio de 2021.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, se reunió con Alcaldesas y Alcaldes que integran las regiones I Noreste y II Norte, en seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública de fortalecer el diálogo y continuidad a compromisos.
Las sesiones de trabajo se llevan a cabo por instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública, de generar estos espacios que permitan fortalecer la comunicación y la coordinación con los municipios, e identificar áreas de oportunidad al contar con la información que permita la toma de decisiones por municipio y de manera conjunta, y así construir la seguridad desde lo local en beneficio directo de las y los ciudadanos.
Por parte de la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, se presentó el análisis de la incidencia delictiva, en base a la información pública reportada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con información de la Fiscalía General del Estado; y se informó de la publicación de las bases y licitación para la adquisición de bienes del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2021, así como el inicio de los cursos de profesionalización para las y los policías en el presente ciclo.
También se reportaron los avances, por parte de los municipios, en Evaluación de Control y Confianza, Formación Inicial, Evaluación de Competencias Básicas y Evaluación al Desempeño, como requisitos para la obtención del Certificado Único Policial; y se invitó a las Alcaldesas y Alcaldes, a impulsar el programa de Registro Público Vehicular – REPUVE-, con el objetivo de proporcionar y contribuir a mayor seguridad en la compra y venta de vehículos en sus localidades.
Durante la sesión se contó también con la participación de Gustavo Saldivar Bautista, director general del Centro de Evaluación y Control de Confianza del estado de Guanajuato, quien agradeció la oportunidad que se brinda, a través del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública del Estado, de invitar a los Ayuntamientos a aprovechar esta herramienta para conocer el diagnóstico de sus corporaciones municipales y de sus propuestas para nuevos elementos de seguridad, y de esta manera cumplir con la obtención del Certificado Único Policial, que si bien va en buenos números en Guanajuato, hay municipios que no han cumplido, por lo que pone a disposición de los municipios este recurso que contribuye a la profesionalización y certificación de cada elemento de seguridad pública municipal.
Se contó con la participación de los municipios de: Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú de la región I Noreste y Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende, de la región II Norte; y los consejeros ciudadanos Laura Torres Septièn, Pedro Vázquez Martínez e Ismael Pérez Ordaz.
Por su parte, las Alcadesas y los Alcaldes refrendaron su compromiso de seguir trabajando hasta el fin de la presente gestión municipal, en el cumplimiento de los 45 compromisos por la Seguridad Pública establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, y acceder así a los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, apoyo que ha sido de ayuda importante ante el retiro, por parte de la federación, del FORTASEG, así como incrementar la operatividad en los municipios ante el reinicio de la actividad económica y mantener la baja en el número de delitos.
Finalmente, Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, agradeció a las Alcaldesas y los Alcaldes presentes su participación y trabajo y los invitó a seguir en el cumplimiento de los compromisos que en materia de seguridad se han establecido y aprovechar la infraestructura que desde el Secretariado, a través del Fondo Estatal y programas, y el Centro Estatal de Control y Confianza, se les ofrece en la construcción de una política pública en seguridad.
El Operativo Guanajuato Seguro, sacó de circulación de las calles del estado, un total de 1 mil 461 dosis de diversas drogas, en la semana del 21 al 27 de junio, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportaron:
• 13 personas detenidas por su probable participación en un delito, 8 de ellos con arma de fuego
• 1 mil 179 dosis de marihuana asegurada
• 282 dosis de diversas drogas sintéticas
• 25 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 4 de fabricación artesanal
• 532 cartuchos de diversos calibres
• 13 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 17 cargadores, 7 chalecos tácticos, 2 cascos balísticos, 12 placas balísticas
• 4 tomas clandestinas detectadas, 3 en el municipio de Silao y 1 en Pénjamo
Entre los resultados obtenidos, destacan las acciones realizadas en el municipio de Irapuato, donde se localizó en la colonia Azteca: 4 armas, 3 cargadores, 175 cartuchos, 2 chalecos tácticos, 2 placas balísticas y 606 dosis de marihuana; en otro hecho en la comunidad de San José Temascatío de Abajo, se puso a disposición a 2 personas con 4 armas, 2 cargadores, 164 cartuchos, 5 chalecos tácticos con logotipos alusivos a un grupo delictivo, 10 placas balísticas, 2 cascos y un vehículo.
En la colonia Granada del municipio de León, se detuvo a 5 personas que ya fueron puestas a disposición con 8 armas, 5 cargadores y 157 cartuchos de diferentes calibres; en Cortazar, en la comunidad El Chinaco, se detuvo a 3 personas con un vehículo sin reporte de robo y un vehículo con blindaje artesanal.
Sobre la carretera federal Querétaro – Irapuato, en el municipio de Celaya, se localizó un tractocamión con reporte con 2 remolques y 50 toneladas de varilla; y en este mismo municipio, en un camino a San Miguel Octopan, se detuvo a una persona con 2 armas, un cargador, 8 cartuchos, 5 armas blancas, 3 teléfonos celulares y un vehículo.
La Fiscalía General de la República, reporta el inicio de 64 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo; se reportan 27 personas detenidas, derivado de las carpetas de investigación aperturadas.
Del 20 al 27 de junio, por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 43 personas detenidas por faltas administrativas; mil 847 personas revisadas, 1 mil 165 vehículos verificados, entre vehículos y motocicletas y 194 consultas del Número de Identificación Vehicular.
Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”
• Mantiene trabajo coordinado, autoridades con integrantes de la sociedad civil por la seguridad en el municipio.
Guanajuato, Gto. 25 de Junio de 2021.- Se mantiene en Celaya un trabajo coordinado en materia de seguridad entre instituciones municipales, estatales y federales, en colaboración con integrantes de la sociedad civil, a través de la Mesa de Seguridad y Justicia, lo cual se ve reflejado con una tendencia a la baja en número de delitos en los últimos meses.
Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, explicó que el municipio registra una baja de 600 delitos menos con relación a los primeros meses del año, y destacó el incremento al número de carpetas de investigación abiertas por la autoridad por el delito de narcomenudeo, lo que implica un trabajo policial por las instituciones de seguridad con la detención de narcomenudistas.
Durante su participación en la Mesa de Seguridad y Justicia en Celaya, subrayó también que en el país se reportó un incremento del 47 por ciento en el número de delitos, respecto a hace un año, mientras que en Celaya, se registra una disminución de entre un 16 y 17 por ciento, esto como resultado de ese trabajo coordinado.
Refirió además que en cuanto al tema de amenazas, en Celaya se ha registrado un incremento en el número de denuncias, debido al trabajo y de cercanía realizado por la Fiscalía General del Estado, en la atención de este delito que anteriormente presentaba un alto índice de cifra negra.
La Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya continúa sesionando mes con mes, y en ella participan representantes de las autoridades municipales, estatales y federales en materia de seguridad, ciudadanos, empresarios y representantes de negocios y tiendas de conveniencia que se unen al trabajo por el municipio, presentándose mensualmente la incidencia delictiva y de ahí derivar líneas de acción coordinadas.
• Continúan trabajando en forma coordinada instancias municipales con instituciones de seguridad federales y estatales por la seguridad en el municipio
Guanajuato, Gto. 24 de Junio de 2021.- Al celebrar su décima segunda sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el trabajo de los ciudadanos y autoridades integrados en la mesa al decidirse a trabajar por el municipio en el momento oportuno.
Reconoció el trabajo coordinado que se lleva a cabo en Cortazar entre instancias municipales con las instituciones de seguridad federales y estatales, en operativos conjuntos e intermunicipales, e invitó a las y los participantes a trabajar también en fomentar una cultura de la denuncia como un elemento clave para el trabajo en seguridad, así como la participación en este tipo de espacios que contribuyen a fomentar el tema de la denuncia, aportaciones y soluciones en seguridad, por lo que felicitó a los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, por cumplir un año de trabajo de manera ininterrumpida y constante por las y los ciudadanos del municipio.
Destacó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, que aunque a nivel nacional se incrementaron los delitos en un 2 por ciento; el estado de Guanajuato, en el mes de mayo, está entre los 10 estados que logra una disminución en ese mismo porcentaje.
Refirió que se incrementan las carpetas de investigación en los delitos de narcomenudeo, lo que implica un trabajo policial de las instituciones, y que cada vez se detienen más personas por venta de drogas, por lo que se inician las investigaciones respectivas.
Asimismo, dijo que ante hechos de impacto, como lo ocurrido en días pasados, lamentó los mismos, y aseguró que esto no detiene la acción de la autoridad, quien sigue trabajando desde lo local en materia de seguridad, y que se convierta esto en una de las grandes fortalezas, así como autoridades trabajando de la mano con la ciudadanía como lo es la mesa de seguridad y justicia, y que será lo que irá dando los resultados de manera continua.
La Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, está integrada por ciudadanos del municipio y las autoridades municipales representadas por el Alcalde Ariel Corona Rodríguez, y en esta ocasión se contó con la participación del Diputado Local electo por el distrito XIX, Alfonso Borja Pimentel.
En la semana del 14 al 20 de junio, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de circulación de las calles del estado, un total de 4 mil 058 dosis de diversas drogas y recuperó 7 millones 114 mil 500 cartuchos útiles, lo anterior como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se obtuvieron los siguientes resultados:
Destacan, entre las acciones más relevantes, la recuperación de 7 millones 114 mil 500 cartuchos de diferentes calibres, en un semiremolque con reporte de robo en la colonia La Cantera, en el municipio de San José Iturbide.
En el municipio de León, sobre la avenida La Presa en la colonia Ibarrilla, se detuvieron a 2 personas que fueron puestos a disposición con un arma, 26 cartuchos útiles, un cargador, 2 teléfonos celulares y dinero en efectivo; en esta mismo municipio, en un camino de terracería en la colonia San Nicolás de los González, se localizaron 113 bolsas con mil 250 dosis de marihuana.
Se aseguró en la comunidad de Duranes, del municipio de Valle de Santiago, 7 armas, 4 cargadores y 35 cartuchos de diferentes calibres; en Abasolo, en la comunidad de Piedras Negras, se detuvo a 3 personas que fueron puestas a disposición, con 9 armas, 40 cargadores, mil 287 cartuchos útiles de diferentes calibres, 10 chalecos tácticos, 20 placas balísticas, 2 vehículos y 5 cascos.
En el municipio de Irapuato, en la colonia Lázaro Cárdenas, se detuvo a una persona con un arma, un cargador y 9 cartuchos útiles.
La Fiscalía General de la República, inició en este mismo periodo, 76 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, por delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia, robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo; se reportan 17 personas detenidas.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose mil 193 personas revisadas, 881 vehículos verificados, entre vehículos y motocicletas, 438 consultas del Número de Identificación Vehicular y 41 personas detenidas por faltas administrativas.
Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, reiterando así su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.