Secretaría de Gobierno

2021 • La disminución en incidencia delictiva en Guanajuato del 42.8 por ciento, es el resultado de la construcción de políticas públicas en seguridad que se vienen aplicando en el estado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo: Sophia HuettLópez, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

LeónGto., 28 de septiembre de 2021.- La disminución en incidencia delictiva en Guanajuato del 42.8 por ciento, por debajo del promedio nacional, es el resultado de la construcción de políticas públicas en seguridad, que se vienen impulsando en Guanajuato, subrayó Sophia HuettLópez, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Esta política de seguridad pública, explicó, “abarca diversos ámbitos de seguridad y justicia, entre lo que se incluye también policías municipales cada vez más fuertes, que de acuerdo a la política del Gobernador, Diego SinhueRodríguez Vallejo, se construye la seguridad desde lo local con jóvenes que como ustedes elijen la carrera policial como la vía para proteger a su comunidad y a su estado”.

Al participar en la graduación de 106 cadetes de las generaciones 45 y 46 de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, explicó que estos datos que aporta el INEGI, en donde evalúan la opinión de la ciudadanía, y la Encuesta de Victimización y Percepción, la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes es la mas baja desde el año 2012, y no es cosa menor, al situarse en el 42.8 por ciento menos, por debajo del promedio nacional, que es del 9.1%; a diferencia también de otros estados donde aumentó la tasa de delitos hasta el 36 por ciento.

Esta disminución también se refleja en el costo del delito, que es el monto que se utiliza para colocar protecciones o robustecer la seguridad de sus empresas, de su casa, o el costo económico que se deriva de un robo, reportándose en un 44 % menos, al colocarse en Guanajuato en 5 mil 826 pesos, en contraste con el promedio nacional que es de 7 mil 155 pesos y en otros estados se incrementó hasta los 20 mil pesos.

Este mismo estudio, destaca la cifra negra, que es lo que la gente no denuncia ante las autoridades, y que nos indica que Guanajuato se encuentra por debajo de la media nacional, en el sexto lugar con la menor cifra negra de todo el país.

Un reto importante, destacó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, es el tema de percepción, que aún con estos indicadores, Guanajuato tiene una tasa de percepción de inseguridad más alta que el promedio nacional, “ese es el gran reto que nos convoca a ciudadanos, autoridades, y por supuesto corporaciones, hacer sentir seguros a la ciudadanía, fortalecer los lazos de confianza, y que la gente confíe en su policía.

Asimismo, subrayó que en este año, la inversión en León por parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, fue de 38 millones 800 mil pesos, orientados a sus policías, a través de la capacitación y del equipamiento.

“Pueden tener la certeza de que ustedes no están solos, tienen un gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que está fuertemente comprometido con las instituciones policiales, es un compromiso que desde el primer día de su gobierno expresó y lo ha venido manteniendo incluso a través de ese tipo de recursos que son únicos en el país en donde el Gobierno Estatal dota de recursos a los municipios en esta convicción de que la seguridad se construye desde lo local”

Felicitó a los familiares de los 106 cadetes graduados y destacó la importancia del ese acompañamiento de las familias, no dejar a los policías solos, y que los nuevos elementos no olviden que al graduarse llevan a cuestas el honor propio, el de sus familias, el de la institución que representan y el de las autoridades.

“No es casual que durante su juramento hayan puesto la mano en su corazón que coincide con el lugar de la estrella de su corporación, y en el lado donde se encuentra la bandera de México en su uniforme; siempre que tengan que tomar una decisión importante que comprometa su integridad, su valor y su moral, pónganse esa mano en elcorazón y recuerden que no son solamente ustedes, es una corporación, un estado y un país que les esta brindando su confianza”.

Por otra parte, a nombre del Gobierno del Estado, reconoció al Alcalde Héctor López Santillana y a su Ayuntamiento, por el trabajo realizado en impulsar la seguridad, fortaleciéndolos en equipamiento y en capacitación. 

“Reconocemos en usted, un Alcalde muy sincero porque a pesar de lo difícil de las circunstancias, de los retos nuevos y escenarios complicados, fue y es un hombre de palabra, que no le saca la vuelta, que siempre va a dar un paso al frente para atender esa problemática ciudadana, y que hoyles da a ustedes, nuevos integrantes de seguridad, la posibilidad de seguir una carrera policial con recursos suficientes y dignos”, concluyó.

Salen de las calles de Guanajuato 4 mil 288 dosis de drogas y detectan 7 tomas clandestinas en el Operativo Guanajuato Seguro

 27 de septiembre de 2021. En la semana del 20 al 26 de septiembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado, 4 mil 288 dosis de diversas drogas y detectó 7 tomas clandestinas, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

También se reportan:

  • 52 personas detenidas por la comisión de diversos delitos
  • 2 mil 322 dosis de marihuana
  • Un mil 966 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 32 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 3 de fabricación artesanal
  • 907 cartuchos de diversos calibres, 49 cargadores, 6 chalecos, 2 placas balísticas
  • 95 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 7 tomas clandestinas detectadas, 6 en el municipio de Irapuato y 1 en Salamanca
  • Un artefacto ponchallantas

Entre estos resultados destacan los obtenidos en el municipio de Celaya, en la colonia Campo Azul, donde se aseguraron 3 armas; en la colonia Lázaro Cárdenas se detuvo a un masculino en un vehículo, con un arma, 4 cargadores y 101 cartuchos de diferentes calibres.

En la colonia Agrarismo, del municipio de Juventino Rosas, se liberó a una persona que estaba privada de su libertad, y se aseguró en el lugar 7 armas, 45 cartuchos y 19 cargadores.

En el municipio de Romita, en la comunidad de Escoplo, se localizaron 11 vehiculos con reporte de robo y un tracto camión; en la comunidad El Vicario, en Apaseo el Alto, se aseguró un arma, un cargador y 4 cartuchos, y en otro hecho, pero en la misma comunidad, se aseguraron 73 dosis de drogas sintéticas.

En el límite de los municipios de Jerécuaro y Coroneo, se detuvo a un masculino en un vehículo con reporte, 2 armas, 8 cargadores y 203 cartuchos útiles.

Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, destacan las acciones realizadas en la comunidad de Santa Teresa, en Guanajuato Capital, donde se aseguró 42 dosis de drogas sintéticas; en San Miguel de Allende se detuvo a dos masculinos con 102 dosis de marihuana; en Jaral del Progreso se aseguró un arma con 6 cartuchos y 1 cargador; en Doctor Mora se detuvo a dos masculinos con 70 dosis de marihuana; y en el libramiento León, en este mismo municipio, se localizaron 10 dosis de marihuana; 60 de drogas sintéticas, 2 armas y 6 cartuchos de diversos calibres.

En el municipio de León, se detuvo a una femenina con 9 dosis de drogas sintéticas, así como un masculino con 167 de drogas sintéticas; y en la colonia Los Olivos se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; en Lomas de Medina a  una femenina con 125 dosis de marihuana; en Celaya, en la colonia Paseo del Campestre, se detuvo a un masculino con un arma, 9 cartuchos, 85 dosis de drogas sintéticas y una camioneta.

Tambièn destaca la detencion de dos masculinos en el municipio de Silao, en la comunidad de Salitrillo, con 3 armas, 76 cartuchos útiles, 5 cargadores, 2 placas balísticas y una camioneta; y sobre la carretera 45, en este mismo municipio, se detuvo a 4 masculinos con 149 dosis de drogas sintéticas, una moto y un vehículo, y en la comunidad de Nápoles, se detuvo a un masculino con un arma, 6 cartuchos y una motocicleta con reporte.

En este mismo municipio de Silao, se aseguró en la comunidad El Coecillo, 3 armas, 11 cartuchos, 1 cargador, 4 chalecos balísticos, 332 dosis de drogas sintéticas y una camioneta, en este hecho fueron abatidos dos agresores.

Dentro de los Operativos de las FSPE, también se aseguró en Juventino Rosas un tractocamión con mercancía valuada en 200 mil pesos; se detuvo a un masculino en San José Iturbide con 15 dosis de marihuana y 33 de drogas sintéticas y en la comunidad El Capulin, de este mismo municipio, se localizaron 25 dosis de marihuana y 13 de drogas sintéticas.

Se reporta tambien, por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la realizaciòn de  49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se desprende la detención de 52 personas por diversas faltas administrativas y la revisión de mi 306 personas, 830 vehículos entre autos y motocicletas, y 292 consultas al Número de Identifcación Vehicular.

Se mantienen, en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Se puso a disposicion, por parte de la Fiscalía General de la República, a 28 personas y se iniciaron 83 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Encabeza la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, y el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, los honores a la Bandera por los 200 años de la Consumación de la Independencia de México

León, Gto., 27 de septiembre de 2021.-  Al presidir con el Alcalde de León, Héctor López Santillana, la ceremonia de Honores a la Bandera en el 200 aniversario de la Consumación de la Independencia de México, Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que “como ciudadanos y ciudadanas, desde la posición que nos toca, nos corresponde olvidarnos de nuestras diferencias, sumando voluntades y esfuerzos,  porque nuestra patria nos lo demanda hoy y siempre”.

La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza Principal, en donde también se llevó a cabo el abanderamiento de escoltas a la Academia de Policía de León e instituciones educativas, así como el acto solemne de incineración de banderas.

Precisó la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, que al conmemorar los 200 años de la consumación de nuestra independencia, más que una fecha histórica, se trata, al igual de personajes que participaron en ella, de dejar atrás las diferencias y conflictos para enfocarse a lo que les unía que es lograr la Independencia, logrando junto con otros ciudadanos lo que México pedía en ese momento que es la unidad.

Esto, subrayó, “se trata de una historia que no es ajena a las y los guanajuatenses,  y que por el contrario nos da una herencia de responsabilidad mas grande,  porque hoy nosotros somos esas personas que tiene la capacidad y responsabilidad de dejar atrás las diferencias, para lograr la unidad de lo que hoy nos convoca la sociedad, tanto como ciudadanos y ciudadanas, pero también como funcionarios públicos, que es lograr la paz y la tranquilidad de nuestro estado,  una paz duradera que genere tranquilidad y desarrollo de las personas en todos sus ámbitos”.

La bandera que vemos hoy, dijo Sophia Huett López, “no la ondea ni la hace vibrar el viento, la hacemos vibrar nosotros con nuestro respeto y nuestras acciones, ser  patriota no es solo un tema que se vive en septiembre con las fechas y las fiestas patrias, sino que es algo que debemos llevar a diario en el corazón, y exigirle así al funcionario y a la funcionaria pública aquel valor que como  ciudadano también llevamos a cabo, conocer nuestra historia,  pero también conocer los hechos cotidianos y especialmente conocer, saber y actuar en lo que nos convoca para lograr un México mejor”, concluyó.

XV Aniversario de la Defensoría Especializada en Adolescentes

Guanajuato, Gto., 23 de septiembre de 2021. En el marco del XV Aniversario de la Defensoría Especializada en Adolescentes, la Secretaría de Gobierno realizó un ciclo de conferencias magistrales para capacitar a las y los defensores que atienden esta materia en específico.

En su mensaje, la Secretaria de Gobierno destacó el importante papel que desempeñan las y los defensores públicos especializados en justicia penal para adolescentes.

“Reconocemos el trabajo que realizan cada una y uno de ustedes, pues es su labor en el día a día lo que le da trascendencia en su compleja actividad al atender a las personas adolescentes de entre 12 años cumplidos y menos de 18 años que enfrentan un problema de naturaleza penal, al garantizarles una defensa técnica y especializada, desde su detención y hasta la total terminación del proceso”, dijo.

Se impartieron las conferencias magistrales:

  • “Desafíos de la Justicia Penal para Adolescentes a 15 años de su vigencia”, a cargo del Dr. Javier Gómez Cervantes, Juez de Impugnación del Sistema de Justicia para Adolescentes del Poder Judicial del Estado de Guanajuato.
  • “El rol de la Defensa Especializada en la Justicia Penal para Adolescentes”, por parte de la Maestra Carla Inés Alvarado Abad, académica y jueza en reserva del Poder Judicial del Estado de Michoacán, especialista en Sistemas de Justicia Juvenil; y
  • “Retos y prospectivas de la Justicia Penal para Adolescentes”, a cargo de la Doctora en Derecho Sofía M. Cobo Téllez Abad, académica e investigadora, miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 y autora de diversos libros relativos a la Justicia Juvenil.

El objetivo de conmemorar con estas capacitaciones los quince años de la Defensoría Especializada en Adolescentes, es proporcionar a las personas defensoras públicas especializadas en el tema la actualización de conocimientos en el Sistema Integral de Justicia Penal en la materia y que les permita aplicar este conocimiento en sus funciones de defensores a grupo de protección especial como son los adolescentes, con la finalidad de ayudarles a resolver su problema legal, pero también a lograr una identificación de los principios y derechos de los adolescentes para contribuir a su plena protección.

En el evento participaron también María del Pilar Gómez Enríquez, Encargada del Despacho de la Subsecretaría de Servicios a la Comunidad;  Lorena Rosario Saucedo Pérez, Encargada del Despacho de la Dirección General de Defensoría Pública; Abraham Jerónimo Jasso Bravo, Coordinador Estatal de la Defensoría Especializada en Adolescentes, además de las y los defensores públicos en el tema.

La Defensa Especializada forma parte del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes que se estructura de diversos principios que reconocen a los adolescentes como personas titulares de derechos y obligaciones; dicho sistema otorga apoyo en los ámbitos individual, familiar, escolar y laboral.

Guanajuato cuenta con 5 nuevos notarios auxiliares

Guanajuato cuenta con 5 nuevos notarios auxiliares

Guanajuato, Gto., septiembre 14 de 2021.  Con apego a lo establecido en la convocatoria publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, se realizó el examen de conocimientos para obtener la licencia de Notaria y Notario Auxiliar, del que resultaron 5 personas elegidas.

Bajo este esquema, se garantizó total transparencia, objetividad e imparcialidad en la elección de quienes van a desempeñarse como Notario auxiliar, condición que además de fortalecer el funcionamiento de las notarías en las cuales brindarán su servicio, de manera directa se beneficiará a la sociedad en general, proporcionando servicios notariales de calidad para que los actos jurídicos que requieran los particulares, continúen realizándose con la certeza y seguridad jurídica con la que actualmente se realizan.    

Este ejercicio tuvo como finalidad elegir a los mejores profesionales del Derecho, cuyo perfil y experiencia les posicionó como las personas más aptas para coadyuvar en el ejercicio de la función notarial.

En esta segunda edición, se contó con la participación de cuarenta y tres aspirantes, de los cuales, aprobaron con la puntuación requerida un total de 5 abogados, mismos que fueron propuestos por titulares de las diferentes notarías ubicadas en el territorio estatal.

La elaboración, aplicación y evaluación del examen de conocimientos, estuvo a cargo de un Jurado integrado por la Mtra. Silvia León León, el Lic. Francisco Eduardo Hernández Aguado y el Mtro. Luis Miguel Aguirre Aranda, representantes de la Universidad de Guanajuato, el Colegio Estatal de Notarios y la Secretaría de Gobierno, respectivamente.

Durante todo el proceso del examen, se observaron y atendieron de manera puntual todas las medidas de prevención e higiene tendentes a proteger la salud de los aspirantes por lo cual, se hizo uso de medios telemáticos desde el registro hasta la aplicación y entrega de resultados.

Los esfuerzos realizados por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaria de Gobierno y del equipo de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, permitieron el desahogo de un proceso armonioso, sin incidentes y respetuoso de la legalidad.

29 mil 800 dosis de drogas, 49 detenidos y más demil cartuchos, asegurados en el Operativo Guanajuato Seguro

13 de septiembre de 2021. En una semana, el Operativo Guanajuato Segurosacó de las calles del estado, 29 mil 820 dosis de diversas drogas, resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, además, se detuvo a 49personas por su probable participación en un delito.

También se aseguraron:• 25 mil 850 dosis de marihuana • 3 mil 970 dosis de diversas drogas sintéticas • 35 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 6 de ellas artesanales y un arma blanca• Un mil 10 cartuchos de diversos calibres, 42cargadores, 9 chalecos balísticos, 12 chalecos tácticos, dos juegos de esposas, 9 pares de botas, un silenciador, una pipa para consumo de drogas, un inhibidor de señal y 9 cascos• 56 vehículostractocamiones y semirremolquescon reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 6 tomas clandestinas detectadas, una en el municipio de Silao y 5 en Irapuato• 45 artefactos ponchallantas

Entre los resultados más importantes, destacan los obtenidos en el municipio de Irapuato, en la colonia San Roque, donde en un primer hecho, se liberó a una persona que mantenìan privada de su libertad, deteniéndose a 3 personas en ese lugar y asegurándose 6 armas, 34 cargadores, 572 cartuchos,un silenciador, 4 vehículos, 12 chalecos balísticos, 9 cascos, 2 juegos de esposas, 9 pares de botas y un mazo; en la misma comunidad, en otro inmueble, se detuvo a 10 personas y se aseguraron 6 armas.

En la colonia Tomelópez, también en Irapuato, se detuvo a una persona en una motocicleta, un arma, un cargador, 39 cartuchos útiles y 160 dosis de drogas sintéticas.

Se aseguró en la colonia Vista Hermosa, del municipio de León, 997 dosis de drogas sintéticas, 2 mil 275 de marihuana, un arma y 183 cartuchos de diversos calibres; en la Eyupol se localizaron, en un inmueble de la calle Españita, 2 cargadores, 58 cartuchos de diferentes calibres, 211 dosis de drogas sintéticas y 8 mil 100 de marihuana; finalmente, en la comunidad de Ladrilleras del Refugio, se localizaron 3 armas, 2 de ellas de fabricación artesanal, 655 dosis de drogas sintéticas y 7 mil 793 de marihuana.

Por la Policía Municipal de León, y en el marco de la coordinación con el Operativo Guanajuato Seguro,se reportan 19 personas detenidas por la comisión de diversos delitos, y el aseguramiento de 6 armas, 74cartuchos, un cargador, 24 vehículos, un mil 130 dosis de marihuana y 537 dosis de drogas sintéticas.

En la comunidad de San Nicolás del Carmen, del municipio de San Luis de la Paz, se aseguraron 3 mil dosis de marihuana.

Por parte de la Policía Municipal de Celaya, se reportan tambièn 11 personas detenidas, y el aseguramiento de un arma, 12 cartuchos, un cargador, un inhibidor de señal, 8 vehículos y 50 dosis de drogas sintéticas.

Por la Fiscalía General de la Repúblicase puso a disposición a 22 personas e iniciaron 81 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de León, Celaya, Guanajuato, Irapuato y San Miguel de Allende, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo.

La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, reporta la realización de 49operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, resultado además un mil 463 personas revisadas, así como revision a 841 vehículos de motor, más 369 consultas al Número de Identifcación Vehicular; en total se detuvieron a 42 personas por faltas administrativas.

Se mantienen, en forma coordinada, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera elcompromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

En agosto, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 54 mil 199 dosis de drogas y 94 armas de fuego, también aseguró 188 mil 400 litros de hidrocarburo

Del 2 de agosto al 5 de septiembre, el Operativo Guanajuato Seguro que integra las  acciones y esfuerzos coordinados entre las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, sacó de circulación de las calles de Guanajuato, un total de 54 mil 199 dosis de diversas drogas en diferentes hechos y municipios, asegurando también 188 mil 400 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.

Además se reportan:

  • 174 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 45 mil 637 dosis de marihuana asegurada
  • 8 mil 562 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 94 armas de fuego aseguradas de diversos calibres
  • Un mil 804 cartuchos de diversos calibres  
  • 286 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 72 cargadores, 5 chalecos y 1 artefacto explosivo
  • 14 mil 613 artefactos ponchallantas
  • 16 tomas clandestinas detectadas en diferentes municipios
  • 188 mil 400 litros de hidrocarburo

Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 245 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios

En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 298 carpetas de investigación y puso a disposición 133 personas por la comisión de diversos delitos.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado, en el mes de agosto, vinculó a proceso penal y obtuvo sentencias condenatorias para 95 personas, a través de sus agentes del Ministerio Público en coordinación con las áreas especializadas de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Entre estos resultados, destaca la desarticulación de una célula delictiva que mató y desmembró a dos personas en la ciudad de Guanajuato; además, se liberó a una víctima privada de la libertad. Cinco personas fueron detenidas.

En trabajos de inteligencia, la FGEG desplegó acciones para ubicar y detener en Bahía de Banderas, Nayarit a los hermanos BIBIANA “N” y RODRIGO “N”, dedicados al secuestro, homicidios y trasiego de drogas, en la zona suroeste de Guanajuato, con mayor presencia en Huanímaro y Valle de Santiago.

Se desarticuló una célula delictiva encabezada por RODRIGO “N”, alias “El Chicles” al capturar a JUAN PABLO “N”, quien se ostentaba como el segundo al mando del grupo criminal.

Se logró la captura de tres sujetos que participaron en el robo millonario a un camión de valores en Salvatierra.

Fueron capturados 4 integrantes de un grupo criminal generador de violencia. Los delincuentes plagiaron a 6 personas, en su mayoría integrantes de una familia que se encontraban en una fiesta en la colonia Los Naranjos en el municipio de Celaya.

BENITO “N”, alias “El Beny”, MIGUEL ÁNGEL “N”, apodado “El Maquillado” y ARMANDO ERICK “N” alias “El Trikis”, fueron imputados por posesión de narcóticos y armas de fuego, además son investigados en la comisión de diversos crímenes. Los imputados están vinculados en el homicidio de la candidata para la alcaldía de Moroleón y en la masacre en un bar de dicha ciudad.

Fue vinculado a proceso JUAN GONZALO “N” apodado “El María” y/o “El Rata”, clasificado como objetivo criminal prioritario, generador de violencia en la ciudad de León.

DAVID “N” y MARIO “N”, fueron detenidos por el intento de feminicidio de una destacada académica de la Universidad de Guanajuato y de la ENES de la UNAM en León.

ADÁN MARCELO “N” alias “El Chelito”, sicario de un cartel delictivo e integrantes de su célula criminal fueron sentenciados a prisión por el delito de homicidio calificado, a la víctima la desmembraron y la dejaron en una hielera y un tambo en vía pública en León.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar informacion de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Aseguran 124 mil litros de hidrocarburo y 6 mil 547 dosis de droga en el marco del Operativo Guanajuato Seguro

En la semana del 31 de agosto al 5 de septiembre, se aseguraron 124 mil litros de hidrocarburo y 6 mil 547 dosis de drogas en diversos municipios, esto como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales integradas en el Operativo Guanajuato Seguro.

Además se reportan:

  • 45 personas detenidas por su probable participación en un delito
  • 4 mil 535 dosis de marihuana asegurada
  • 2 mil 012 dosis de diversas drogas sintéticas
  • 19 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 6 de ellas artesanales
  • 406 cartuchos de diversos calibres y 13 cargadores
  • 63 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 1 toma clandestina detectada en el municipio de Silao
  • 124 mil litros de hidrocarburo (Diesel)

Destacan los resultados obtenidos en el municipio de León, en la colonia Arboledas de Señora, en donde se aseguró 120 dosis de marihuana, 31 de drogas sintéticas, un arma de fabricación artesanal y 1 cartucho; en la colonia Laderas de Ibarrilla, se detuvo a una persona que ya se puso a disposición de la autoridad, con un arma de fabricación artesanal, 10 dosis de drogas sintéticas y un vehículo.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de León, se reporta la detención de 24 personas, y el aseguramiento de 7 armas, una de ellas de fabricación artesanal, 72 cartuchos, 6 cargadores, 18 vehículos, mil 378 dosis de marihuana y 597 de drogas sintéticas.

Sobre la carretera  Querétaro – San Luis de la Paz, en este último municipio, se detuvo a dos personas y se aseguró 2 tractocamiones y 4 remolques tanque, hasta el momento sin reporte de robo, que transportaban 124 mil litros de hidrocarburo.

Fueron liberadas 3 personas que se encontraban privadas de su libertad, en el municipio de Irapuato, en un predio sobre la carretera Irapuato – León, además, se aseguró un camión unitario, un tractocamión y un vehículo; por estos hechos se detuvo a 2 personas que fueron puestas a disposición.

En la colonia El Cerrito, del municipio de Apaseo el Grande, se aseguraron 200 dosis de drogas sintéticas y mil 500 de marihuana; mientras que en Apaseo el Alto, en las inmediaciones del poblado La Presita, se localizó un vehículo con reporte, 2 armas, 3 cargadores, 57 cartuchos y 10 dosis de marihuana.

En el municipio de Celaya, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se detuvo a 12 personas y se aseguró un arma, 1 cargador, 4 cartuchos útiles, 13 vehículos y 100 dosis de marihuana.

La Fiscalía General de la República, en el marco de las acciones del Operativo Guanajuato Seguro puso a disposición a 26 personas e inició 73 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, por los delitos de robo de autotransporte federal, tortura, robo, delitos contra la salud, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción ilegal de hidrocarburo.

También fueron detenidas 49 personas por faltas administrativas, también fueron revisadas mil 315 personas y 875 vehículos, así como 234 consultas al Número de Identifcación Vehicular, dentro de los 49 Operativos Intermunicipales en los 46 municipios del Estado y que se realizaron por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Del mismo modo, y en forma coordinada, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Guanajuato está listo para implementar el Nuevo Modelo de Justicia Laboral

  • El 1 de octubre se pone en marcha el Nuevo Modelo de Justicia Laboral en Guanajuato
  • El objetivo es llegar al 80% de las conciliaciones laborales en la entidad

León, Gto., 7 de septiembre de 2021. En gira de trabajo por los municipios de León e Irapuato, la Secretaria Federal del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y la Secretaria de Gobierno del Estado de Guanajuato, LIbia Dennise García Muñoz Ledo, constataron que la entidad está lista para poner en marcha el Nuevo Modelo de Justicia Laboral a partir del 1 de octubre.

Visitaron el Centro de Conciliación Laboral de León, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, además del Tribunal Laboral en Irapuato.

“A partir de octubre otro nuevo modelo laboral entrará en vigor, Guanajuato, junto con 12 entidades federativas abrirán los centros de conciliación, lugares transparentes, abiertos, de confianza, donde de la mano de conciliadores, precisamente podrán conciliar”, mencionó Alcalde Luján.

Este modelo de justicia ya se ha implementado en 8 estados del país con resultados positivos, en el que se reduce de un proceso de hasta ocho años en un litigio laboral a un máximo de 45 días en los centros de conciliación, o cuatro meses si llega a tribunales.

Resaltó las bondades del Nuevo Sistema en la parte de la libertad y la democracia sindical, “se está dando la apertura a la negociación colectiva auténtica, los espacios de diálogo entre las empresas, los trabajadores y sindicatos, el acceso al voto personal libre, directo y secreto como una herramienta clave para que todas y todos los trabajadores puedan elegir a sus dirigentes y ratificar sus contratos colectivos”.

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el trabajo que se ha realizado en la entidad para cumplir en tiempo y forma, y poner en marcha el 1 de octubre las delegaciones regionales del Centro de Conciliación Laboral ubicadas en León, Guanajuato, Irapuato y Celaya.

“Lo que queremos es llegar a la meta del 80% de los asunto conciliados antes de que se  llegue a las instancias judiciales”, dijo.

Agregó que se trabaja desde una perspectiva integral y transversal que atienda los conflictos laborales desde una perspectiva de conciliación efectiva y expedita, que permita a trabajadores y patrones lograr acuerdos sustantivos que abonen a mejorar el clima de paz laboral que se vive en Guanajuato. 

“Aquí contaremos con un Instituto de Formación y Capacitación en Conciliación, somos el único estado que lo tiene; habrá presencia de conciliadores en los Tribunales Laborales del Poder Judicial, además de procuradores de la defensa del Trabajo, tanto en los Centro de Conciliación, como en Tribunales”, agregó.

El Centro de Conciliación Laboral tendrá una plantilla de 152 personas, de las cuales 42 serán los encargados de llevar a cabo el procedimiento de conciliación entre trabajador y empleador;  atendiendo a la competencia territorial de cada región, los conciliadores estarán distribuidos de la siguiente manera: 24 en León, 7 en Celaya, 7 en Irapuato y 4 en Guanajuato.

El magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, manifestó que los Centros de Justicia Laboral están concluidos en cuanto a infraestructura al 100% en Guanajuato, Irapuato y León, y aseguró que Celaya estará listo en tiempo y forma.

Participaron en esta gira de trabajo, Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Esteban Martínez Mejía, Titular de la Unidad UERSJL; y Haydee Escobar Porras, Encargada de Despacho de la Dirección General del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato.

Durante Septiembre y Octubre los guanajuatenses podrán realizar su testamento a precios especiales

El Gobernador de Guanajuato dio arranque a la Campaña Mes del Testamento.

Durante 2020 se realizaron casi 12 mil testamentos; este año se busca superar esta cifra.

            León, Guanajuato a 1 de septiembre 2021. Como cada año y para brindar certeza jurídica a nuestro seres queridos, el Gobierno del Estado de Guanajuato dio arranque a la Campaña “Mes del Testamento”.

            Durante todo septiembre y octubre, los guanajuatenses pondrán realizar este trámite legal y obtener descuentos especiales.

            De manera virtual, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a los guanajuatenses a hacer su testamento como un acto de responsabilidad y aprecio a sus seres queridos.

            “Durante estos dos meses la población en general podrá acceder a precios inferiores de los normales y de manera muy especial las personas adultas mayores, las maestras y maestros guanajuatenses a quienes les queremos agradecer todo el empeño en favor de las niñas, niños y jóvenes durante esta pandemia.

            Dijo que realizar este trámite legal, significa certeza jurídica para nuestros familiares, trascender sin dejar conflictos, heredando bienes y no problemas a los demás.

            “Esta es una iniciativa del Gobierno del Estado y del Colegio de Notarios Públicos, en donde se ofrecen tarifas especiales para motivar a las personas a realizar este trámite legal. El año pasado logramos casi 12 mil testamentos en esta campaña y este año queremos superar esa cantidad, si no has hecho tu testamento, esta es tu oportunidad, hazlo ahora”.

            Por su parte, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeció el apoyo del Gobernador y del Colegio de Notarios por seguir apoyando una de las campañas más emblemáticas y sensibles de Gobierno del Estado.

            “Todas y todos nosotros hemos conocido o escuchado de algún caso en el que alguna persona lamentablemente fallece y lo hace sin dejar testamento. En primera instancia, al dolor de perder a un ser querido y después se añaden la incertidumbre, además de una serie de conflictos que desunen y hasta desintegran familias. Para evitar todas estas complejidades el testamento se presenta como una de las mejores opciones para dejar muy en claro cuál es nuestra voluntad final sobre lo que queremos que suceda con nuestros bienes cuando ya nos toque partir en vida”.

            La Secretaria resaltó que este 2021, se cumplen 19 ediciones de la realización de la campaña “Septiembre, mes del Testamento”, y durante estos años el objetivo de Gobierno del Estado en coordinación con el Colegio Estatal de Notarios Públicos, ha sido generar una cultura y conciencia social para dar a conocer la trascendencia de este instrumento jurídico.

            “Quiero agradecer el gran apoyo que hemos recibido por parte del notariado guanajuatense, mujeres y hombres preparados quienes han dado muestra de su compromiso social al sumarse a estas acciones de beneficio colectivo. Esta sinergia que hemos logrado en el impulso a la cultura de la legalidad ha contribuido también a ir cambiando nuestra mentalidad, a desmitificar varios de los mitos más comunes que nos ha tocado escuchar: “¿qué heredo si no tengo nada?”, “no heredo porque tendría que entregar mis bienes desde ahorita”, “si hago testamento ya no lo puedo modificar”, “el trámite es carísimo”, etc.”.

            Aseveró que con la pandemia, la forma de ver e interpretar la vida ha cambiado pero la certeza jurídica no, por ello invitó a todas las personas mayores de 16 años a que se sumen a esta campaña del “Mes del Testamento”.

            En su participación, el presidente del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez, destacó que desde el 2003 el notariado ha estado presente y desplegado esfuerzos a lo largo del estado de Guanajuato para que más y más ciudadanos elaboren su testamento y se genere una cultura testamentaria.

            “El Testamento envuelve diversos aspectos que son fundamentales; al notario no solo le preocupa el aspecto legal, porque debe involucrarse, debe entender a las personas que pretenden otorgar su testamento, con el objeto de resolver los problemas de carácter humano que se despliega entre la familia especialmente, entre las personas cercanas que él quiere beneficiar con su testamento como última voluntad”

            Invitó a los Notarios Públicos a estar cerca de los ciudadanos para orientarlos y ayudarlos a tomar las mejores decisiones.

            “El Notario debe ser lo suficientemente perspicaz y debe ayudar al testador a revisar cuáles son las condiciones que enfrenta para que tome las mejores decisiones y para que él espontáneamente resuelva cómo y a quién dejar sus bienes para que se repartan después de su muerte”, puntualizó.

            Durante el evento se realizó la firma de convenio que tiene por objetivo establecer las acciones a realizar para la promoción de la cultura de legalidad a través de la prestación de servicios profesionales para el año 2021. 

            En representación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el evento la Secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno, Héctor López Santillana, Presidente Municipal de León, la Maestra y beneficiaria Lilia Tovar García, el Diputado José Luis Vázquez Cordero, Presidente del H. Congreso del Estado, el Maestro Francisco Javier Zamora Rocha, Secretario General del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Representante del Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Consejo del poder Judicial y Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Lic. Alejandro Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios, entre otras personalidades.