Guanajuato, Gto. 22 de Noviembre de 2021.– Para lograr la paz y la armonia, no solo son suficientes las acciones policiales, estas nunca serán suficientes si no hay una sociedad participativa que se sume a este gran esfuerzo por la seguridad, subrayó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López.
Al participar en los Foros de Consulta Ciudadana “Celaya abraza la Paz”, organizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya, destacó que es tiempo de que “Celaya comience a abrazarse, a sanar sus heridas, a quererse y a replantear su presente y futuro”.
La disminución del 24 por ciento en homicidio doloso, del 54 por ciento en robo a casa habitación con violencia, de casi 80 por ciento en el robo de vehículo con violencia y de 42 por ciento de robo a negocio con violencia, son datos duros que podrían llevar a afirmar que Celaya es un ejemplo nacional de cómo contener el crimen, dijo.
“Y seguramente hay personas que serán críticas e incluso incrédulas ante esta información, que no son sino datos duros de una realidad que hay que esforzarse por cambiar”.
Precisó que a través de estos foros, hoy Celaya también puede ser ejemplo de que a través de ejercicios como estos, es posible reencontrar los vínculos, la identidad y lograr acuerdos; reconocerse las y los unos a los otros, sumando esfuerzo y dejar de lado las diferencias”.
Celaya, enfatizó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, “cuenta con todo el apoyo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y de todo un equipo de trabajo que pone en sus prioridades lo que ocurre en esta ciudad, a su gente, las soluciones y sobre todo, con una consciencia plena de que el trabajo en materia de seguridad y paz requiere un esfuerzo diario.
“Tengan la certeza de que tenemos un Gobernador que los aprecia como sociedad y que ni un solo momento les ha dejado solos y solas. Por ello los invito a que abracemos la paz, pero no como una vía para evadir el inevitable conflicto en toda relación humana, sino como una oportunidad de lograr cambios, de interiorizar valores y coincidencias que nos lleven a un buen fin. Porque Celaya y Guanajuato, lo valen, lo merecen”.
El encuentro por la paz de Celaya, contó tambièn con el respaldo del Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Ignacio Rivera Peralta; el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez Campos; el Diputado presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, diputado Martín López Camacho; y el presidente de la Mesa de Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, Juan Carlos Usabiaga del Moral.
22 de Noviembre de 2021. El Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles de Guanajuato 4 mil 685 dosis de diversas drogas, detectó 5 tomas clandestinas y aseguró 37 mil litros de hidrocarburo sustraído de forma ilegal.
Además se detuvieron a 66 personas por la comisión de diversos delitos, se aseguraron 27 armas de fuego, 209 cartuchos útiles y 11 cargadores; todo esto como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
De las dosis de drogas aseguradas, 2 mil 658 corresponden a marihuana y 2 mil 027 de diversas drogas sintéticas; las tomas clandestinas fueron detectadas 3 en el municipio de Silao, y una respectivamente en León y Cortazar.
También se reportan:
De entre estos resultados destacan las acciones realizadas en el municipio de León, en la colonia Los Gavilanes, donde se aseguraron 500 dosis de marihuana; en la zona centro de Romita se detuvo a un masculino con 3 armas de fuego, un cargador, un cartucho y una camioneta con reporte
En la comunidad de Pozos, en Juventino Rosas se aseguró un camión, un vehículo y 11 mil litros de hidrocarburo ilegal; en las inmediaciones del poblado Bellavista, del municipio de Cortazar, se aseguró una toma clandestina y 3 contenedores de 10 mil litros cada uno, y 11 mil litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal.
En el municipio de San Luis de la Paz, en la comunidad la Zahúrda se detuvieron a 5 personas con 2 vehículos con reporte de robo; en Pénjamo se aseguró un arma y 21 cartuchos, un cargador, 93 dosis de drogas sintéticas y 20 de marihuana, en la comunidad de Churipitzeo; y en la colonia Fundadores del municipio de Salvatierra, se aseguraron 254 dosis de drogas sintéticas y un vehículo con reporte.
En la Comunidad de Tomelopitos del municipio de Irapuato, se aseguraron 70 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de San Miguel de Berete, se localizaron 3 artefactos explosivos y una motocicleta con reporte de robo.
En la colonia Jardines del Sur del municipio de Celaya se aseguraron 114 dosis de marihuana; sobre la carretera Apaseo el Alto – Celaya se detuvo a un masculino con 300 dosis de marihuana y un vehículo con reporte; en la colonia Los Pinos, en este mismo municipio, se detuvo a un masculino con 150 dosis de drogas sintéticas y 60 de marihuana.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se revisaron un mil 854 personas, 884 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 235 consultas al Número de Identifcación Vehicular.
Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Por la Fiscalía General de la República, se puso a disposición a 20 personas y se iniciaron 77 carpetas de investigación en los municipios de León, Celaya, Guanajuato, Irapuato y San Miguel de Allende; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Celaya, Gto., 17 de noviembre de 2021. En rueda de prensa, autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Gobierno y el municipio de Celaya, presentaron el programa de la exposición militar “La Gran Fuerza de México” a realizarse del próximo 20 de noviembre al 19 de diciembre en el auditorio Tres Guerras y el Parque Xochipilli.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno, destacó la importancia de este evento por ser único en el país, e invitó a toda la población de Celaya, del estado de Guanajuato y entidades vecinas a visitar esta exposición gratuita.
“Guanajuato está en semáforo verde y no por eso relajaremos las medidas preventivas, tenemos que aprender a convivir con la pandemia, vamos a seguirnos cuidando; la exposición estará atendiendo todas las medidas sanitarias correspondientes para que puedan venir las niñas, niños, y jóvenes, además de las familias para conocer y entender el gran trabajo que hacen las fuerzas armadas en su vocación de servicio”, dijo.
La Titular de la SG señaló que en este 2021 se conmemoran los 200 Años de la Consumación de la Independencia, “nos sumamos como Gobierno del Estado con un muestra de la línea del tiempo con los acontecimientos históricos más relevantes que se presentaron en nuestra entidad desde el inicio del movimiento armado, hasta su culminación, además de las rutas emblemáticas y personajes relevantes que participaron”.
El Coronel del Arma Blindada del Estado Mayor, Williams Conrady Chavarría González, detalló las diversas actividades que se presentarán en el marco de la exposición todos los días en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Entre las actividades interactivas destacan un área de equinoterapia, pista de adiestramiento canino, exhibición ecuestre, pista de obstáculos infantiles, despliegue de paracaídas, exhibición de aeronaves, exhibición de vehículos militares y tirolesa.
Agregó que también habrá stands de:
-Caballería
-Artillería
-Criadero Militar
-Medicina Táctica
-Educación Militar
-Industria Militar
-PLAN DN-III-E
-Fuerza Área Mexicana
-Fuerzas Especiales
-Paracaidismo Militar
-Policía Militar
-Transmisiones
En la rueda de prensa también participaron el alcalde de Celaya Javier Mendoza Márquez, quien dio la bienvenida; además del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, DEM, Sergio Ángel Sánchez García, quien detalló el contexto general de la exposición.
León, Gto., 16 de noviembre de 2021.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, invitó a jóvenes universitarios y universitarias, a no tener miedo de integrarse a una institución policial.
“Hoy más que nunca requerimos de ustedes, necesitamos policías con un grado académico, con licenciatura, con una buena preparación, con el corazón necesario para sumar esfuerzos por su sociedad y por su tierra: ustedes pueden dar un paso al frente para comenzar a hacer las cosas distintas”.
Al participar en la Ceremonia Inaugural Homenaje del Profesional en Criminología de la Universidad de la Salle Bajío, la funcionaria estatal, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, destacó que hoy en día “vivimos en un escenario en el que más que nunca es necesario construir soluciones en materia de seguridad conjuntas, no únicamente basadas en acciones policiales de reacción y uso de la fuerza”.
Subrayó que es necesario construir soluciones dialogando, abriendo puertas al conocimiento y a la comprensión de los diferentes fenómenos criminales.
Dijo a las y los jóvenes estudiantes, egresadas y egresados de las carreras de Derecho, Criminología y a no dudar ingresar a una corporación de seguridad, a acercarse a la Academia de Policía de León, que estaría dispuesta a recibirles, “necesitamos jóvenes con esa vocación de servir, que busquen hacer las cosas de manera distinta, para encontrar soluciones distintas”.
En el evento también participaron el rector de la Universidad de la Salle Bajío, Enrique González Alvarez; el Secretario de Seguridad del municipio de León, Mario Bravo Arrona; el director de Prevención del Delito, José Moisés Herrera Saldaña, y el presidente de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, Jaime Humberto Gallardo Saavedra.
En la segunda semana de Noviembre, del 8 al 14, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles de Guanajuato 5 mil 159 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
De estas dosis aseguradas, 2 mil 524 corresponden a marihuana y 2 mil 635 de diversas drogas sintéticas.
Además se reporta:
• 45 personas detenidas por la comisión de diversos delitos
• 24 armas de fuego aseguradas de diferentes calibres, 2 de ellas de fabricación artesanal, así como 21 cargadores, 6 placas balísticas, 5 chalecos tácticos y 187 cartuchos útiles.
• 82 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• Se detectaron 6 tomas clandestinas, 4 en el municipio de Irapuato y 2 en Silao.
• 14 artefactos ponchallantas y un inmueble asegurado
De entre estos resultados destacan las acciones realizadas en el municipio de León, en la colonia Loza de los Padres, donde se detuvo a 3 personas con un vehículo con reporte de robo, 4 armas, 6 cargadores, 30 cartuchos y diverso equipo táctico; mientras que en la comunidad de Bajío de Bolas Blancas se localizaron un tractocamión y 2 remolques con reporte de robo; y en la colonia Jacinto López se realizó la detención de un masculino con mil 18 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta.
En la colonia Arandas, del municipio de Irapuato, se realizó una orden de investigación llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado, asegurándose un tractocamión con reporte, 3 remolques con reporte de robo, un contenedor y se aseguró el inmueble; en la colonia Segunda San Gabriel se detuvo a un masculino con 53 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad San José de Bernalejo se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana y 5 de drogas sintéticas.
Sobre la carretera León – Salamanca, en el municipio de Silao, se localizó un tractocamión y 4 vehiculos nuevos hasta el momento sin reporte de robo; y en un un camino de tercer orden, del poblado San Juan de Razos, en el municipio de Salamanca, se aseguraron 2 armas, 2 cargadores y 16 cartuchos útiles;
En el municipio de Celaya, en la colonia Lázaro Cárdenas, se detuvieron a dos personas con un arma, una moto y un mensaje alusivo a un grupo delictivo; en la colonia El Campanario se detuvo a un masculino con 60 dosis de drogas sintéticas; también se localizaron 30 dosis de marihuana y 2 de drogas sintéticas en la colonia Bajío de las Américas.
En las inmediaciones de la comunidad Marroquín del municipio de Apaseo el Alto, se localizaron: un arma, 5 cartuchos, 30 dosis de drogas sintéticas y 800 de marihuana; mientras que en la colonia El Tecolote en Jaral del Progreso se localizaron 168 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia La Morena del municipio de Dolores Hidalgo, se detuvieron a 2 masculinos con 51 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los que se detuvo a una persona, se aplicaron 82 faltas administrativas, se aseguró un vehículo y una motocicleta. Además, se revisaron Mil 167 personas, 835 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 306 consultas al Número de Identifcación Vehicular.
Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Por parte de la Fiscalía General de la República, se puso a disposición a 19 personas y se iniciaron 66 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
En el periodo en que se informa, la Fiscalía General de la República (FGR), destaca también la obtención de la sentencia condenatoria contra una femenina, por la comisión de un delito contra la salud en la modalidad de posesión de drogas sintéticas, por lo que se le impuso una pena de cuatro años, seis meses de prisión y una multa de siete mil 10 pesos; fue detenida por custodios del Centro Estatal de Reinserción Social en León, Guanajuato, en el área de locutorios, al encontrarle adheridos a la cintura dos envoltorios.
También se obtuvo sentencia condenatoria un masculino por el delito de robo de mercancía que se transportan por medio de tren, por lo que se le impuso una pena de un año seis meses de prisión y una multa de cuatro mil 481 pesos. Fue detenido por elementos de seguridad pública, en posesión de 40 kilogramos de chatarra, sin tener autorización de la empresa de ferrocarriles.
Además se condenó a un año seis meses de prisión y una multa de cuatro mil 344 pesos, contra otro masculino por el delito de robo al tren, en las inmediaciones de la colonia La Esperanza, Municipio de Salvatierra, Guanajuato, cuando se encontraba en posesión de 23 clavos y 62 anclas, correspondientes a la vía del ferrocarril.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
León, Gto., 12 de noviembre de 2021.- Al clausurar el Curso Básico de Profesionalización de Seguridad Privada, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, destacó la importancia de las y los guardias de seguridad para proteger a la ciudadanía y hacer equipo con las autoridades.
“Tienen la disposición y la vocación de salir a vencer las adversidades con aplomo, con dignidad y además hacerlo con amabilidad, profesionalismo y acompañamiento, a veces incluso discreto, ya que hay quienes no notan su presencia; son quienes mas contacto tienes con la ciudadanía al estar presentes en centros comerciales, en oficinas y en espectáculos, brindar resguardo, y eso hay que reconocérseles, no es una tarea sencilla”.
El Curso Básico de Profesionalización en materia de Seguridad Privada, es acreditado por el Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, tuvo una duración de 120 horas y se graduaron 150 guardias de seguridad de 30 empresas del estado.
Es por ello, que en Guanajuato, destacó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, se mantiene una especial atención en el cumplimiento de la legislación vigente, para que sea siempre un respaldo para que aquellas empresas que con seriedad, profesionalismo y ética, presten este servicio que es indispensable y necesario para alcanzar las metas de seguridad para la ciudadanía.
“Compartimos la meta de proteger y servir a la ciudadanía, compartimos la meta de garantizar la integridad y seguridad de los bienes de las personas y en ello hay la mayor coincidencia. Muchas felicidades a quienes hoy se gradúan, hombres y mujeres que sumen un gran compromiso para contribuir con lo que mas valora hoy la ciudadanía: su tranquilidad”.
Durante el curso se impartieron materias como: Acondicionamiento Físico, Calidad en el Servicio, Computación Básica, Defensa Personal, Derechos Humanos y uso racional de la fuerza, Ética Laboral, Preservación del lugar de los hechos, Protección Civil y Negociación y Manejo de Conflictos, entre otros.
Estas capacitaciones, es una de las obligaciones de las empresas de seguridad privada y está contenida en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato y el Reglamento en materia de servicios de seguridad privada para el estado de Guanajuato y sus municipios.
8 de Noviembre de 2021. Como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, en la semana del 1 al 7 de noviembre, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 14 mil 405 dosis de diversas drogas, 10 mil 961 de marihuana y 3 mil 444 sintéticas, y se detuvo a 88 personas por la comisión de diversos delitos.
Se detectaron 6 tomas clandestinas, 3 en el municipio de Irapuato y 3 en Silao, y se aseguraron 26 armas de fuego de diferentes calibres, 7 de ellas de fabricación artesanal.
También se reportan: 300 cartuchos de diversos calibres,18cargadores y 1 chaleco balístico y 110 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
Estos resultados, se derivan de acciones realizadas en el municipio León, en la colonia Santa María de Cementos, donde se detuvo a 2 masculinos y una femenina con 760 dosis de marihuana y 99 de drogas sintéticas, un arma de fuego y 7 cartuchos de diferente calibre; en la colonia Villas de San Nicolás se detuvo a un masculino con 29 dosis de marihuana y 33 de drogas sintéticas, y en la colonia Los Aguacates se detuvo a un masculino con 210 dosis de marihuana y 11 de drogas sintéticas.
En este mismo municipio, en la colonia Vista Hermosa, se detuvo a un masculino con 280 dosis de drogas sintéticas; y en otro hecho en la misma colonia, se detuvo a un masculino con 36 dosis de drogas sintéticas; en Cerrito de Jerez, se puso a disposición a un masculino con 106 dosis de marihuana; en la colonia Lomas de la Paz, se realizó la detención de un masculino con 5 mil dosis de marihuana; tambien se detuvieron, en un hecho diferente, a 2 femeninas y 2 masculinos con 4 armas, 169 cartuchos, 10 cargadores, 200 dosis de marihuana y una moto con reporte de robo.
También se detuvo a un masculino, en la colonia Villas de la Luz del muncipio de León, con 76 dosis de drogas sintéticas; y en Brisas del Campestre se realizó la detención de un masculino con un arma de fuego y 47 dosis de drogas sintéticas.
En Salvatierra, se detuvo a 2 masculinos con un arma de fuego, 9 cartuchos, un cargador y una camioneta con reporte; en Abasolo se detuvo a un masculino con mil 906 dosis de drogas sintéticas y 455 de marihuana; en el fraccionamiento La Estancia de Apaseo el Grande se realizó la detención de un masculino con 87 dosis de marihuana y 9 de drogas sintéticas; en Irapuato se realizó la detención de un masculino con 201 dosis de drogas sintéticas;
En el municipio de Silao, en el Parque Industrial Santa Fe, se aseguraron 414 dosis de marihuana, 2 frascos de extracto de cannabis; en la comunidad San Juan Pan de Arriba en San Diego de la Unión, se localizaron un arma hechiza, un arma, 5 cartuchos y 30 dosis de drogas sintéticas.
En la zona centro del municipio de Acámbaro, se detuvo a un masculino con 101 dosis de drogas sintéticas; en otro hecho se detuvieron a 4 masculinos con 4 armas de fuego, 2 cargadores, 11 cartuchos, 53 dosis de drogas sintéticas y 3 vehículos con reporte; y en la colonia Rancho Grande, se aseguraron 4 armas, un vehículo con reporte, y 83 cartuchos.
Por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación de Guanajuato, se obtuvo de un Juez de Control con sede en la entidad, vinculación a proceso en contra de Rafael “C” y María “G”, por ser probables responsables de los delitos de delincuencia organizada, acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como contra la salud con fines de comercio en su variante de venta.
La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durate los que se detuvieron a 2 personas, se aplicaron 45 faltas administrativas y se aseguró un vehículo; se revisaron un mil 138 personas y 743 vehículos y se realizaron 182 consultas al Número de Identifcación Vehicular.
Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República, puso a disposición a 14 personas y se iniciaron 70 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
• El registro es gratuito y se lleva a cabo a través de unidades móviles.
Guanajuato, Gto. 4 de Noviembre de 2021.- En el mes de noviembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, extenderá el registro de vehículos en los municipios de Pénjamo, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón.
Los registros se mantienen en las mismas ubicaciones donde ya se realizan desde el mes de octubre y el servicio es gratuito en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.
En el municipio de Pénjamo, el registro se lleva a cabo en el exterior de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, en bulevar Lázaro Cárdenas número 14, Col. La Loma, en un horario de 09:30 a 15:30 horas, los días Lunes, Miércoles y Viernes.
En el caso de San Francisco del Rincón, el registro se realiza en las instalaciones de la Feria, Antiguo Camino a la Hacienda número 30, Rivera del Rio, en horario de 09:30 a 15:30 horas, los días Lunes, Miércoles y Viernes.
Y para el municipio de Purísima del Rincón, en las instalaciones de la Unidad Deportiva, Blvd. Del Valle S/N, C.P. 36310, en horario de 09:30 a 15:30 horas, los días Lunes, Miércoles y Viernes.
Cabe mencionar que el Programa de Registro Público Vehicular, que se lleva a cabo por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es una herramienta de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la integración de una base de datos en conjunto con las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.
Esto permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, lo que permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.
3 de Noviembre de 2021. En el mes de Octubre, en el periodo comprendido del 4 al 31, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del Estado 151 mil 437 dosis de diversas drogas, 143 mil 047 de marihuana y 8 mil 390 de drogas sintéticas; detectó 36 tomas clandestinas y aseguró 13 mil 500 litros de hidrocarburo.
Se detuvo a 237 personas por su probable participación en un delito y se aseguraron 70 armas de diversos calibres.
Además se aseguró:
El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados entre las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 196 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 353 carpetas de investigación y puso a disposición 107 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos: robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
Por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, en el mismo periodo, se llevó a los tribunales a más de un centenar de criminales que comparecieron ante la justicia por incurrir en actos que van en contra de lo establecido por la ley; entre los que se encuentran 7 objetivos criminales buscados por generar violencia en el estado.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
01 de Noviembre de 2021. En la última semana de octubre, del 25 al 31, el Operativo Guanajuato Seguro, detectó 6 tomas clandestinas y aseguró 9 mil 900 litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente, además, retiró de las calles del estado 14 mil 278 dosis de diversas drogas, 2 mil 986 de drogas sintéticas y 11 mil 292 de marihuana.
El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
Las 6 tomas clandestinas fueron detectadas: 3 en el municipio de Silao y 1 respectivamente en Irapuato, León y Cortazar.
Además se reportan:
De entre estos resultados, destaca el aseguramiento de un vehículo con reporte de robo, además de 2 armas, 2 cargadores, 5 cartuchos de diferentes calibres, 241 dosis de marihuana, 11 armas blancas y equipos de comunicación, esto en la colonia San Isidro del municipio de Acámbaro.
En un comercio de paqueteria del municipio de León, se aseguró un arma, un cargador y 30 cartuchos; derivado de tecnologías y análisis de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, se detuvo a una femenina con 2 armas, 2 cargadores, 3 chalecos, 4 placas balísticas, 56 cartuchos y una camioneta; en la colonia Maravillas se detuvo a 3 masculinos y una femenina con 5 mil 830 dosis de marihuana, 708 dosis de drogas sintéticas y un vehiculo; en la colonia Medina se detuvo a un masculino con un arma, 5 cartuchos, 1 cargador y 198 dosis de drogas sintéticas.
Tambien en el municipio de León, en la comunidad de los López, se localizaron 20 dosis de marihuana y 5 de drogas sintéticas; igualmente en Parque La Noria se detuvo a un masculino con 100 dosis de marihuana y 38 de drogas sintéticas; en Villas de San Juan se puso a disposición a un masculino con 400 dosis de marihuana y 48 de sintéticas; en Barranca de Venaderos se detuvo a un masculino con 116 dosis de marihuana; en la colonia La Hacienda se detuvo un masculino con 680 dosis de marihuana y en la colonia Vibar se de detuvo a una femenina con 400 dosis de marihuana.
Se detectó una toma clandestina en el municipio de Cortazar, además de 2 cisternas y 9 mil litros de hidrocarburo, esto en las inmediaciones del poblado de Merino; en Villagrán se detuvo a un masculino con un tractocamión, un semiremolque y 900 litros de hidrocarburo.
Sobre la calle Caoba, de la colonia Emiliano Zapata del municipio de Uriangato, se aseguró 854 dosis de marihuana y 60 de drogas sintéticas; en la comunidad La Trinidad en Guanajuato Capital se detuvo a un masculino con 200 dosis de drogas sintéticas y una camioneta; y en la comunidad de San Cristóbal en el municipio de San Francisco del Rincón se detuvo a un masculino con 245 dosis de marihuana.
En el interior del panteón municipal del municipio de Dolores Hidalgo, se detuvo a un masculino con un arma corta, 2 cargadores y 24 cartuchos útiles; y en la colonia Guayabitos de la comunidad de Laguna Larga de Cortes en Pénjamo, se localizaron 3 vehículos con reporte de robo, 2 armas, 42 cargadores, 43 cartuchos y 2 dosis de drogas.
A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, realizó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se reporta el levantamieno de 37 actas por faltas administrativas y un detenido; así como la revision de mil 459 personas y un mil 072 entre vehículos y motocicletas, así como la realización de 888 consultas al Número de Identificación Vehicular.
Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Se puso a disposición a 21 personas y se iniciaron 90 carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General de la República, en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.
Para aportar información de manera confidencial con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, reiterando de su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.