Secretaría de Gobierno

En la primera semana de Febrero, el Operativo Guanajuato Seguro aseguró más de 6 mil 700 dosis de diversas drogas, 18 mil 270 litros de combustible y detectó 8 tomas clandestinas

En la semana del 31 de enero al 6 de febrero, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de las calles de Guanajuato 6 mil 748 dosis de diversas drogas, de éstas, 4 mil 456 son de marihuana y 2 mil 292 de drogas sintéticas, además, aseguró 18 mil 270 litros de combustible presuntamente sustraído de manera ilegal y detectó 8 tomas clandestinas.

El Operativo Guanajuato Seguro, se realiza en coordinación de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

Las 8 tomas clandestinas detectadas, 3 fueron en el municipio de Irapuato, 2 de ellas en las inmediaciones del poblado de San Vicente; 3 en Silao, 2 en el poblado de Medio Sitio, además de un contenedor de mil litros al 45 por ciento de su capacidad y uno de mil 200 litros lleno al 100 por ciento de hidrocarburo, y 2  en el municipio de León, en las inmediaciones del bulevar Aereopuerto, una en Los Sauces, y otra en la colonia El Campestre.

También se reporta la detención de 94 personas por la comisión de diversos delitos; y el aseguramiento de 14 armas de fuego, 1 de ellas de fabricación artesanal; 113 cartuchos, 8 cargadores, 25 artefactos ponchallantas y 155 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Entre estos resultados, que incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, Ejército Mexicano y la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se informa de los hechos ocurridos en el municipio de León, en la colonia Cañada del Real, tercera sección, donde se detuvo a un masculino con 402 dosis de marihuana, un arma de fuego, 6 cartuchos útiles y un cargador; en la colonia San Gabriel, se aseguraron 39 dosis de drogas sintéticas y 15 gramos de marihuana, por lo que se puso a disposición a una persona.

Siguiendo con el municipio de León, en la colonia Montañas del Sol de la Joya, se detuvo a una femenina con 19 dosis de marihuana y 8 dosis de drogas sintéticas y en Barrancas de Venaderos, se realizó la detención de un masculino con 540 dosis de marihuana y 12 de drogas sintéticas.

Se detuvo a una femenina, en Irapuato con 345 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas; en la comunidad Lo de Juárez, también se detuvo a una femenina con 240 dosis de drogas sintéticas; en la colonia San Miguelito, se detuvo a un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas; además, se aseguraron 50 dosis de drogas sintéticas en la colonia El Naranjal, por lo que se detuvo a un masculino.

También en Irapuato, en la colonia Galaxias, se puso a disposición a un masculino con 79 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad Arandas, se realizó la detención de un masculino con 31 dosis de drogas sintéticas.

Se aseguró, en la comunidad de Neutla del municipio de Comonfort, 2 vehículos con reporte de robo, dos camionetas con número de serie alterado, una motocicleta, 8 artefactos ponchallantas y mil 120 litros de hidrocarburo; mientras que en Pénjamo, se detuvo a una persona con 90 dosis de marihuana; en la colonia El Sabino se aseguraron 43 dosis de marihuana, por lo que se realizó la detención de una persona.

Derivado de un operativo contra la tala clandestina, y a través del patrullaje aéreo en la sierra de Purugua, en Jerécuaro, se detuvo a 7 masculinos, uno de ellos con mandamiento vigente del fuero común, a quienes se les aseguró 150 troncos de pino, 5 camiones con número de serie alterado, 3 camionetas también con número de serie alterado, una motocicleta y 5 motosierras.

En Pueblo Nuevo, en la comunidad La Soledad, se aseguró un artefacto explosivo de fabricación artesanal, una camioneta con reporte de robo y 4 artefactos ponchallantas; y en la comunidad La Soledad, se detuvo a dos masculinos con un arma de fuego, 27 cartuchos útiles, un cargador, un artefacto explosivo elaborado artesanalmente, 195 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con número de serie alterado, y sobre la calle Hidalgo, de la comunidad San Antonio, en Juventino Rosas, se localizaron 974 dosis de marihuana; 7 de drogas sintéticas, un arma de fuego, 7 cartuchos útiles y un cargador.

En la comunidad Tenería del Santuario, en Celaya, se realizó la detención de un masculino con mil dosis de marihuana; se aseguraron 20 tanques de oxígeno en la comunidad de Jofre; en la colonia El Paraiso, se detuvo a una persona con 38 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta, y en la comunidad de San José de Guanajuato, se localizó un tractocamión con número de serie alterado, un semiremolque y 10 mil litros de hidrocarburo.

Se detuvo a dos masculinos, en diferentes hechos en la zona centro del municipio de Cortazar, a uno con 31 dosis de drogas sintéticas y a otro con 33 dosis; sobre la calle Josefa Ortiz de Dominuez, de la comunidad El Caracol, en Villagrán se aseguraron 5 mil 500 litros de hidrocarburo; en Valle de Santiago, en la comunidad Guadalupe de San Guillermo, se detuvo a una persona que transportaba 190 dosis de drogas sintéticas y en la comunidad El Cañon, se aseguraron 50 dosis de drogas sintéticas.

Se realizó la detención de un masculino en la comunidad El Capulin en San José Iturbide, con 30 dosis de marihuana, 10 de drogas sintéticas y un vehículo con número de serie alterado; en Purísima del Rincón, en la colonia La Rivera, se localizaron 124 dosis de drogas sintéticas y 90 gramos de marihuana; y en la colonia Loma Bonita, de Apaseo el Alto, se localizaron 21 dosis de drogas sintéticas, una pipa para el consumo de droga y 6 pastillas sicotrópicas.

En la zona centro de Apaseo el Grande, de detuvo a un masculino con 24 dosis de marihuana; en el municipio de Uriangato, en la colonia Plan de Ayala, se localizaron 30 dosis de drogas sintéticas; se remitió ante el juez calificador a una femenina, en el municipio de Abasolo, con 117 dosis de drogas sintéticas, 75 gramos de marihuana, 2 tarjetas bancarias y 2 teléfonos celulares y en Tarandacuao, en la zona centro, se detuvo a una persona con 74 dosis de drogas sintéticas y 3 teléfonos celulares.

Se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, durante los cuales además se revisaron a mil 080  personas, 692 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 231 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 90 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

Se puso a disposición, por parte de la Fiscalía General de la República, a 37 personas y se iniciaron 117 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato,  por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Preside Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, graduación de integrantes de Seguridad Pública

Celaya, Gto.- 4 de Febrero de 2022.- Al presidir, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la graduación de las generaciones 120, 121 y 122 del Instituto de Formación Policial de Celaya, Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, destacó la importancia de contar con policías con vocación de servicio y de entrega.

“Si son policías con una verdadera vocación de servicio, no va a haber precio que los corrompa, esa vocación es el principal combustible, el principal aliento y fuerza que pueden tener a diario; si bien el sueldo es importante y es algo que necesitamos, tomar esta decisión de vida por vocación y no por motivos económicos, ayudará a resistir todas las pruebas de tentaciones internas y externas”.

Les recordó que  llevan en su uniforme una estrella y una bandera,  en donde la estrella es la luz que los guiará y la bandera para recordarles a quien se deben, y que su lealtad tiene que estar con México y con Celaya,  teniendo además la certeza de que hay un Gobierno Estatal y un Gobierno municipal que las y los respalda en todos los aspectos.

Durante el evento, presidido también por el presidente municipal de Celaya,  Francisco Javier Mendoza Márquez, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Ignacio Rivera Peralta, se presentaron a los elementos que integran la Policía Turística y Comercial.

“Celaya tiene muchos atractivos, para sus propios habitantes y para quienes los visitan,  eventos deportivos, turísticos, inversiones, no por nada es llamada la Puerta de Oro del Bajío,  por lo que se necesitaba es ir transformando a nuestra policía, a esta vocación  natural del municipio, de atender y recibir a quienes llegan y que sepan que van a recibir una estadía armoniosa y  segura”, puntualizó la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad.

Por ello, subrayó,  la cara que se de a quienes les soliciten su apoyo, va a llevar el honor de toda la  familia, en la manera en que  atiendan y solucionen, sin importar si nos toca o no, sino como le hago para resolver lo que la ciudadanía esta pidiendo que le apoye. Las atenciones que den donde les toque trabajar, va a hablar de toda la ciudad,  y de como es su policía y de que tan tranquila y segura es la ciudad.

“La intención de este nuevo grupo, es regresarle ese amor a Celaya,  y de ese cariño que le tenemos propios y extraños,  y que hagamos una ciudad  referente de como es posible volver a construirse , aun con retos que enfrentar, en una ciudad de paz y tranquilidad”, concluyó.

Aprueban convocatoria para integrar el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato

•         Se convoca a la sociedad civil involucrada en la defensa de los derechos humanos, o bien en el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión

Guanajuato, Gto., 4 de febrero de 2022. De manera virtual se reunieron en sesión extraordinaria las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato para aprobar la convocatoria para la elección de personas para ocupar el cargo de consejeras y consejeros en mención.

En las bases de la convocatoria se establece que las y los aspirantes a ocupar el cargo deberán pertenecer a la sociedad civil y estar involucradas en la defensa de los derechos humanos, o bien, en el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión.

Dicha convocatoria puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Gobierno en en siguiente enlace: https://sg.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2022/02/CONVOCATORIA-CONSEJO-ESTATAL-DE-PROTECCIO%CC%81N-VALIDADA.pdf

Entre la documentación solicitada a las personas interesadas se pide que acrediten la nacionalidad mexicana con la copia certificada o documento que autentifique la ciudadanía, constancia de residencia expedida por la autoridad municipal, cartas firmadas bajo protesta de que no se desempeña como persona servidora pública ni haber desempeñado cargos de dirigencia de partido o asociación política a nivel nacional, estatal, o municipal, ni haberse postulado a través de una candidatura a un puesto de elección popular en los tres años anteriores.

La presentación de la propuesta deberá realizarse mediante solicitud dirigida al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato, acompañándose los documentos antes mencionado y deberá  ser entregada a más tardar el día 23 de febrero en la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, ubicada en Paseo de la Presa No. 103, Altos en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato.

En su momento, la Secretaría Técnica validará la documentación presentada y verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos en el punto Segundo de la presente convocatoria y remitirá los resultados al Consejo Estatal para que sesione y se emita el acuerdo correspondiente.

La convocatoria fue aprobada por las y los integrantes del Consejo:  Secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidenta; Verónica Cruz Sánchez, Verónica Espinosa Villegas; Adrian Nájera, Secretario Técnico; Alfonso Ruiz Chico, Consejero del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Eliseo Hernández Campos de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; además de representantes de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Organiza Gobierno del Estado foro de capacitación en materia de veda electoral

  • Mil personas servidoras públicas municipales participaron en este foro virtual

Guanajuato, Gto.; 03 de febrero de 2022. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, organizó de manera virtual el foro de capacitación “Las conductas de los servidores públicos y el uso de recursos públicos durante el proceso de Revocación de Mandato 2022”.

El evento tuvo como finalidad concientizar a las y los servidores públicos municipales para identificar los aspectos de la gestión pública y evitar la posible comisión de faltas administrativas y los delitos electorales que pudieran presentarse en el desarrollo de sus funciones.

La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la capacitación y destacó la importancia de este tipo de espacios para dar cumplimiento a las normativas en la materia.

“Históricamente la Secretaría de Gobierno a través de esta Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político han llevado a cabo en coordinación con otros organismos una serie de capacitaciones para las y los servidores públicos, dándoles a conocer la normatividad vigente, los temas de actualidad, como la revocación de mandato que vamos a tratar este día”, dijo.

Las ponencias estuvieron a cargo del Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra con el tema:  Propaganda Gubernamental; y Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral INE, con el tema: “Generalidades del proceso de Revocación de Mandato 2022: Propaganda Gubernamental”.

En Enero, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles de Guanajuato más de 29 mil dosis de droga y detuvo a 362 personas por la comisión de diversos delitos

En el mes de Enero, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de circulación de las calles del Estado 29 mil 312  dosis de diversas drogas, 19 mil 056 de marihuana y 10 mil 256 de drogas sintéticas; detectó 37 tomas clandestinas en diversos municipios y aseguró 69 mil 050 litros de hidrocarburo.

Se detuvieron a 362 personas por su probable participación en un delito y se aseguraron 87 armas de diversos calibres.

Además se decomisaron:

  • Mil 114 cartuchos de diversos calibres  
  • 542 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • 60 cargadores, 3 chalecos, 1 placa balística, 1 artefacto explosivo y 268 artefactos ponchallantas.

El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados entre las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

Por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se realizaron 196 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios.

En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 327 carpetas de investigación y puso a disposición 117 personas por la comisión de diversos delitos, entre ellos:  robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

Por parte de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, del 01 al 31 de enero, inició el año con más de 50 personas detenidas, vinculadas a proceso penal y/o sentenciadas, destacando la sentencia a José Antonio Yépez alias “El Marro” a la pena máxima de 60 años de cárcel por el delito de secuestro.

Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.

Más de 8 mil 100 dosis de droga son aseguradas como resultado del Operativo Guanajuato Seguro, además, se detectaron 6 tomas clandestinas, se aseguraron 12 mil litros de hidrocarburo y se detuvieron a 103 personas por la comisión de diversos delitos

Como resultado del Operativo Guanajuato Seguro8 mil 138 dosis de diversas drogas salen de las calles de estado, además, se detectaron tomas clandestinas y se aseguraron 12 mil litros de hidrocaburo sustraido de manera ilegal.

El Operativo Guanajuato Seguro, se lleva a cabo en un esfuerzo coordinado de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

Del total de dosis aseguradas, 5 mil 480 son de marihuana y 2 mil 658 de drogas sintéticas, además de 2 ampolletas con cannabis líquida y 7 pipas para el consumo de enervantes.

Las 6 tomas clandestinas detectadas, 5 fueron en el municipio de Irapuato, 3 en las inmediaciones del poblado San Vicente, una más en La Calera y  una en San Antonio el Rico; y una más en Cortazar en el poblado de La luz de Orozco, además de 3 cisternas y 12 mil litros de hidrocarburo; también se localizó, en otros hechos, un contenedor con capacidad de 5 mil litros y 2 de 10 mil litros.

En la semana del 23 al 30 de enero, el Operativo Guanajuato Seguro reporta también la detención de 103 personas por la comisión de diversos delitos; y el aseguramiento de 21 armas de fuego, 7 de ellas de fabricación artesanal; 171 cartuchos, 11 cargadores, 10 artefactos ponchallantas y 149 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

Entre estos resultados, que incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, Ejército Mexicano y la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, destacan los obtenidos en el municipio de León, en la colonia Delta de Jerez, donde se realizó la detención de un masculino a quien se le aseguró 200 dosis de marihuana; en la colonia San Juan de Dios, se detuvo también a una persona que transportaba 180 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Punta Dorada, tambien se detuvo a un masculino, a quien se le aseguró 37 dosis de drogas sintéticas.

Sobre la calle Patras, de la colonia Valle Delta, también en el municipio de León, se detuvo a un masculino con 71 dosis de marihuana y 38 de drogas sintéticas; en la calle Río Azul, de la colonia San Nicolás, se detuvo a un masculino con 50 dosis de drogas sintéticas; se aseguraron también 44 dosis de drogas sintéticas y se detuvo a un masculino en la colonia Brisas del Campestre; y en la colonia Valle de San José se detuvo a una persona, a quien se le aseguró 212 dosis de marihuana.

En la colonia Purísima Concepción, sobre la calle Diciembre, en San Francisco del Rincón, se localizaron 425 dosis de drogas sintéticas y 367 de marihuana; y en la calle de los Remedios, se localizó un arma, con 6 cartuchos útiles y 115 gramos de marihuana.

En Irapuato, en la colonia Vasco de Quiroga, se realizó la detención de un masculino que transportaba 270 dosis de marihuana; en la comunidad Ejido de Malvas, se detuvo a una persona con 300 dosis de marihuana y 93 de drogas sintéticas; en otro hecho, en esta misma colonia, se detuvo a una persona con 31 dosis de driversas drogas sintéticas; mientras que derivado de otro reporte, se detuvo también a una femenina con 250 dosis de marihuana y 36 de drogas sintéticas.

Sobre la carretera rumbo a Pueblo Nuevo – Irapuato, también en este último municipio, se detuvo a un masculino con 35 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas; en la colonia Urbi del Rey, se detuvo a un masculino con 32 dosis de drogas sintéticas; mientras que en la colonia Alvaro Obregon, también se logró la detención de un masculino con 23 dosis de drogas sintéticas.

También en Irapuato, en la colonia Los Principes, se detuvo a un masculino con 80 dosis de drogas sintéticas; en Villas de San Cayetano, se detuvo a una persona con 40 dosis de diversas drogas sintéticas y una motocicleta con número de serie alterado; en esta misma colonia, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Guadalupe de Paso Blanco, se detuvieron a dos masculinos con un arma de fuego, 26 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas.

Se detuvo a un masculino que conducía una motocicleta con número de serie alterado, con 48 dosis de drogas sintéticas en el fraccionamiento del Bosque del municipio de Celaya; en la misma colonia, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 9 cartuchos útiles, un cargador, 500 dosis de marihuana, 110 de drogas sintéticas y una motocicleta; en el fraccionamiento Puerto Real se localizaron 54 dosis de drogas sintéticas, 264 de marihuana, un arma hechiza y 4 cartuchos útiles, y se localizó en el libramiento sur, en la colonia Luz de Texas, un arma, 2 cargadores, 29 cartuchos, 8 gramos de marihuana y 30 dosis de drogas sintéticas.

Sobre la calle 5 de febrero de la comunidad de Valtierrilla, en Salamanca, se localizaron 50 dosis de drogas sintéticas, 38 de marihuana y 5 cartuchos de diferentes calibres; en Yuriria, en la comunidad de Parangarico, se aseguró un arma, un cargador, un cartucho, 115 dosis de drogas sintéticas y 491 gramos de marihuana; y sobre la calle Haciendas y el camino a Tejamanil, en el municipio de Romita, se localizaron 105 dosis de drogas sintéticas, 25 de marihuana, una pipa para el consumo de drogas y un paquete de papel de arroz.

En la calle Gardenia, de la colonia Las Flores, en Villagrán, se detuvo a un masculino con 25 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas; en la zona centro, del municipio de San Felipe, se detuvo a una persona que transportaba 30 dosis de marihuana, una de droga sintética y conducía una motocicleta negra con rojo; en la comunidad de San Miguel, se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 50 cartuchos útiles, un cargador y una motocicleta con reporte de robo. 

Siguiendo con los reportes en los munincipios, en San Miguel de Allende, en la colonia Barrio Valle del Maíz, se detuvo a un masculino que transportaba 50 dosis de marihuana; en la colonia San Luis Rey, se aseguraron 220 dosis de marihuana, 3 de drogas sintéticas y un arma de fuego de fabricación artesanal, por el hecho se puso a disposición a un masculino; y en la zona centro sobre la calle Nuñez, se localizaron 50 dosis de marihuana.

En Silao, en la colonia Sopeña, se detuvo a una persona con 108 dosis de drogas sintéticas; mientras que en la zona del Parque Industrial Santa Fe se localizaron 500 gramos de marihuana y 2 ampolletas de marihuana líquida.

Se realizó la detención de un masculino con 30 dosis de marihuana y 8 de drogas sintéticas, en la zona centro de Jerécuaro; se aseguraron 29 dosis de marihuana a un masculino que fue detenido en la comunidad de Misión de Chichimequillas, en el municipio de San Luis de la Paz; en la zona centro de Victoria, sobre la calle 16 de Septiembre, se detuvo a un masculino con 23 dosis de marihuana; y sobre la prolongación del Marinero, en Yuriria, se localizaron 15 dosis de marihuana y 10 de drogas sintéticas.

En Apaseo el Grande, en la colonia de La Labor se localizó un arma y 49 dosis de drogas sintéticas; también se aseguraron además 250 dosis de marihuana y 47 dosis de diversas drogas sintéticas en la comunidad de La Escondida del municipio de Ocampo

Se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 3 cartuchos útiles y droga, en Doctor Mora; en la colonia El Huarapo, del municipio de Pénjamo, se localizaron 24 dosis de drogas sintéticas; se detuvieron a 3 personas en la comunidad de San Antonio Calichar, en Apaseo el Alto, con 30 dosis de marihuana; se localizaron  80 dosis de drogas sintéticas y 25 dosis de marihuana, en la colonia Plan de Ayala de Uriangato; y en Tarandacuao, sobre la calle Laureles, se puso a disposición a una persona con 74 dosis de drogas sintéticas, dinero en efectivo y 3 teléfonos celulares.

En este mismo periodo, la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, realizó 49operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, durante los cuales, se revisaron a mil 48  personas, 780 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 259 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 59 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

La Fiscalía General de la República, puso a disposición a 53 personas y se iniciaron 89 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Con estos resultados reportados semanalmente a través del Gabinete de seguridad de Guanajuato, se reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.

Sesiona la Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya

Guanajuato, Gto., 28 de Enero de 2022.- Se llevó a cabo la primera sesión del año de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia del municipio de Celaya, presidida por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez.

Durante la sesión se presentó el análisis de la incidencia delictiva para el municipio, partiendo de los reportes de los que toma conocimiento la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana y las llamadas recibidas a través del 911, así como la información que es pública y se presenta mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Respecto al número de homicidios, registrados en la zona, la titular del Secretariado Ejecutivo Estatal del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, subrayó que estos no son casuales, pues en su mayoría hay una presunta relación con la delincuencia organizada, que van desde narcomenudeo y otro tipo de delitos.

Ante ello, explicó, se hace necesario revisar lo que pasa con los jóvenes, que son la población mayoritariamente afectada, en donde los patrullajes y las acciones de seguridad de las corporaciones si contribuyen a disminuir el delito, sin embargo, los jóvenes buscan otras vías, por lo que se tiene que trabajar en como no dejar que se pierdan, ante lo que está muy a tiempo el municipio de hacer un análisis de ese escenario, y en lo que se trabaja a través del Programa de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Se destacó la importancia de impulsar en el municipio la denuncia anónima ciudadana, para lo que se realizarán acciones que contribuyan a incrementarla, reconociendo en este tipo de participación, como un elemento clave que en más de una ocasión ha llevado a la detención y desarticulación de células delictivas.

Cabe mencionar que el miércoles pasado, se entregó por parte del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, equipamiento policial por más de 71 millones de pesos para 15 municipios, entre los que se encontraba Celaya.

Estos recursos, provienen del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal que se aplica por cuarto año consecutivo, con un acumulado a este 2022, de 800 millones de pesos que se distribuyen en equipo y servicios de profesionalización para las y los policías.

Para el municipio de Celaya, se entregaron 8 camionetas pick up y 6 motocicletas, equipadas como patrullas, 23 cascos, 23 chalecos balísticos y 53 equipos de radiocomunicación enlazados al Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia -C5i, asimismo, 925 servicios de profesionalización para las y los policías municipales, todo con una inversión superior a los 14 millones 500 mil pesos. 

• Cortazar cuenta con todo el apoyo del Gobernador, con todo el interés y con todo el compromiso por el municipio”, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Cortazar, Gto., 27 de Enero de 2022.- Durante la realización de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, y los integrantes ciudadanos de la misma, reconocieron el trabajo de las autoridades municipales, estatales y municipales en materia de seguridad que en el último mes reporta una disminución del 58 por ciento en homicidios respecto al mismo periodo en el año anterior.

“Esta no es una cifra menor, una disminución tan importante que es un avance a resaltar, y en un porcentaje similar del 57.8 por ciento de disminución con arma de fuego y 55.8 por ciento menos en homicidio doloso”.

Reconoció también el trabajo de las autoridades municipales, en el incremento de carpetas de investigación por el delito de narcomenudeo, que en su aumento, implica una acción directa de la autoridad, con más de un 70 por ciento, y en donde también se refleja la coordinación con las instancias estatales y federales.

Durante la sesión de trabajo que contó además con la participación del Alcalde, Ariel Corona Rodríguez, y el Diputado Local, Alfonso Borja Pimentel, se subrayó también el incremento en la zona de las denuncias por extorsión, en donde sigue siendo de mucha importancia el acudir a poner la denuncia, por lo que se destacó también el esfuerzo de quienes apoyan en ese sentido a las víctimas, y que ha derivado en la detención de delincuentes y desarticulación de células delictivas.

“Cortazar cuenta con todo el apoyo del Gobernador, con todo el interés y con todo el compromiso por el municipio”, enfatizó la la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, al presidir la sesión en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Destacó también la importancia de incrementar los sueldos a las y los policías, colocándose Guanajuato en 13 mil 700 pesos, uno de los más altos a nivel nacional, sin embargo, es necesario replantearse el perfil de los elementos que se están reclutando por las corporaciones de seguridad municipales para que cuenten con mayores niveles de escolaridad incluyendo licenciatura, ya que al contar con elementos mejores preparados en cualquier área, se dará un mejor servicio a la ciudadanía.

Asimismo, comentó que este miércoles pasado, se entregó por parte del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, equipamiento policial para 15 municipios, entre los que se encontraba Cortazar, recursos provenientes del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal que en este año del 2022, llega a su cuarto año de ejercicio, con un acumulado de 800 millones de pesos que se distribuyen en equipo y servicios de profesionalización para las y los policías.

En ésta ocasión se entregaron recursos por más de 71 millones de pesos, distribuidos entre 15 municipios de la Región Centro.

Para el municipio de Cortazar, con recursos estatales del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, se destinaron más de 2 millones 100 mil pesos en 184 servicios de profesionalización para las y los policías municipales, entregándose además una camioneta pick up equipada como patrulla, 8 cascos balísticos y 9 equipos de radiocomunicación enlazados al Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia -C5i.

Se instala Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Guanajuato

Esta tarde quedó instalada la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Guanajuato, que tiene por objetivo el fortalecimiento de dicho sistema para proteger al inocente, que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen, garantizando así la justicia en la aplicación del derecho.

          La Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, rindió protesta como Presidenta de la Comisión; minutos más tarde, tomó protesta a sus integrantes quedando conformada por la Dip. Angélica Casillas Martínez, Presidenta del Congreso del Estado, la Mtra. Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y el Mtro. Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado.

          De acuerdo al Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal será presidida por el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y contará con las siguientes subcomisiones:

          1.-Subcomisión de Seguimiento y Evaluación.

          2.-Subcomisión de Normatividad Legislativa.

          3.-Subcomisión de Capacitación y Profesionalización.

          4.-Subcomisión de Indicadores y Políticas Públicas.

          Tras someterse a votación la designación del Secretario Técnico de la Comisión, quedando a cargo el Mtro. Alejandro Sierra Lugo, se invitó a los presentes a realizar las propuestas de integrantes a ocupar las subcomisiones antes señaladas.

De igual forma, se les informó que la Secretaría de Gobierno de Guanajuato cuenta ya con un proyecto de Programa de Consolidación 2022-2024 enviado por la Secretaría de Gobernación Federal, para ser revisado y si fuera el caso realizar observaciones.

          La Secretaria de Gobierno, Libia García, agradeció a los integrantes su participación en esta Comisión de gran relevancia para la consolidación del Sistema de Justicia Penal en Guanajuato.

Salen de las calles de Guanajuato, más de 7 mil 600 dosis de droga, como resultado del Operativo Guanajuato Seguro. Además, se detectaron 8 tomas clandestinas y se aseguraron 30 mil litros de hidrocarburo

Salen de las calles de Guanajuato 7 mil 607 dosis de driversas drogas, como resultado del Operativo Guanajuato Seguro. Además, se detectaron 8 tomas clandestinas y se aseguraron 30 mil litros de hidrocarburo sustraido de manera ilegal.

Del total de drogas aseguradas, 5 mil 141 fueron de marihuana y 2 mil 466 de diversas drogas sintéticas.

En la semana del 17 al 23 de enero, el Operativo Guanajuato Seguro reporta también la detención de 95 personas por la comisión de diversos delitos; y el aseguramiento de 19 armas de fuego, 5 de ellas de fabricación artesanal; 227 cartuchos, 8 cargadores, un chaleco táctico, 32 toneladas de varilla, un pantalon pixeleado, 224 artefactos ponchallantas y 124 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.

El Operativo Guanajuato Seguro, se lleva a cabo en un esfuerzo coordinado de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales y como resultado de los intensos operativos que se llevan a cabo en la entidad.

También se detectaron tomas clandestinas: 2 en el municipio de León, una en las inmediaciones del poblado de Santa Ana del Conde y otra en un predio de la comunidad de Santa Cecilia; 3 en Silao, una en la comunidad de San Ramón de Gallegos y 2 más en las inmediaciones del poblado de Medio Sitio; y 3 más en Irapuato, 2 en la comunidad de San Vicente y una en las inmediaciones del camino La Calera.

Entre estos resultados, que incluyen las acciones realizadas por las Policías Municipales de Celaya y León, SEDENA, y la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, destacan los obtenidos en el municipio de León, en el fraccionamiento Puerta Dorada, donde se detuvo a un masculino con 900 dosis de marihuana y 99 de drogas sintéticas, así como 9 cartuchos útiles; en la comunidad de Los López, se puso a disposición a un masculino con 20 dosis de marihuana y una droga sintética; en la colonia San Miguel, se detuvo a un masculino con 70 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia Delta de Jerez, se detuvo a una persona con 62 dosis de drogas sintéticas.

En la colonia Delta de Jerez, también en el municipio de León, se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas; y en la colonia Nuevo León, se localizaron 55 dosis de marihuana y un teléfono celular. 

Sobre la calle Prologación de San Marcos, de la colonia Monte Grande en San Francisco del Rincón, se localizaron 127 dosis de marihuana y 407 de drogas sintéticas, además de un arma, un cargador y 6 cartuchos útiles; y en la colonia Purísima de Concepción se aseguraron 381 dosis de drogas sintéticas.

En el municipio de Irapuato, en la colonia Villas de San Cayetano, se realizó la detención de un masculino con 195 dosis de marihuana y 50 de drogas sintéticas; en la colonia Ganadera se detuvo a un masculino que portaba 115 dosis de marihuana y 38 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Las Américas, se detuvo también a un masculino, a quien se le aseguró mil 400 dosis de marihuana; en la colonia Nuevo México se realizó la detención de un masculino con 33 dosis de drogas sintéticas; y en la colonia San Miguelito tambien se detuvo a una persona de sexo masculino con 45 dosis de marihuana y 56 dosis de drogas sintéticas.

También en Irapuato, en el fraccionamiento Urbi Villa del Rey, se detuvo a un masculino con 40 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Playa Azul se realizó la detención a una persona con 250 dosis de marihuana y 56 de drogas sintéticas; se detuvo a un masculino con 400 dosis de marihuana y 57 de drogas sintéticas en la colonia Los Fresnos; y se realizó la detención de un masculino con 54 dosis de drogas sintéticas en la colonia Bellavista. 

Sobre un camino de tercer orden, en la comunidad de La Quesera de Cortés en el municipio de Pénjamo, se localizaron 2 armas, 216 dosis de marihuana; 230 dosis de drogas sintéticas y una mochila con dos equipos de radiocomunicación; en la carretera Guanajuato – México, en el tramo comprendido en Juventino Rosas, se localizó un remolque tipo plataforma con reporte de robo con 32 toneladas de varilla; y en el tramo carretero San Miguel de Allende – Celaya, en las inmediaciones de la colonia Luis Donaldo Colosio, se aseguró un vehículo sin reporte de robo accidentado y en su interior se localizó un chaleco táctico, 2 cargadores y 45 cartuchos útiles.

En la colonia Batanes del municipio de Salvatierra, se aseguraron 26 dosis de marihuana y una motocicleta con número de serie alterado; en la colonia Deportiva se realizó la detención de un masculino que portaba 88 dosis de marihuana, 33 de cristal y conducía un vehículo sedán; en la calle Arboledas, del fraccionamiento Los Mezquites en San Miguel de Allende, se aseguraron 26 dosis de marihuana; y sobre la calle Crisantemo, de la colonia Los Pirules en Moroleón, se localizaron 2 armas y 48 cartuchos útiles.

Se detuvieron a dos masculinos que transportaban 50 dosis de marihuana, 11 de drogas sintéticas y conducian una camionera con número de serie alterado en la comunidad de La Moncada del municipio de Tarimoro; sobre la colonia Miravalle, en Valle de Santiago, se detuvo a dos masculinos a quienes se les aseguró 30 dosis de marihuana y 2 de drogas sintéticas; y en otro hecho en la misma colonia, se realizó la detención de un masculino con 137 dosis de marihuana; y sobre la carretera Valle de Santiago – Uriangato, en la comunidad de Magdalena de Aráceo se localizó un tractocamión sin reporte de robo, 2 remolques tipo cisterna sin reporte de robo con capacidad de 30 mil litros cada uno, y de 30 mil litros de hidrocarburo.

En Villagrán, en la comunidad El Caracol, se aseguraron 8 cartuchos útiles de diferentes calibres y 7 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Salvador Torrecillas se aseguró una camioneta con 218 artefactos ponchallantas. 

Sobre la carretera Valle de Santiago – Yuriria, en este último municipio, se detuvo a un masculino con 35 dosis de marihuana; en la comunidad Lago de Zempoala, se puso a disposición a una persona con 36 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta color negro; en la colonia San Juan, se detuvo a una persona que puesta a disposición con un pantalón pixeleado y 137 dosis de mariuana. 

En la zona centro del municipio de Comonfort, se realizó la detención de dos masculinos a quienes se les aseguró 66 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta color azul; sobre la carretera federal Querétaro – San José Iturbide, en este último municipio, se detuvo a 4 masculinos, en una camioneta color negro, y que traian consigo un arma de fuego y 22 cartuchos útiles; en la zona centro del municipio de Manuel Doblado, sobre el bulevar Buena Vista, se detuvo a una persona con 70 gramos de marihuana, 31 dosis de drogas sintéticas, 2 teléfonos celulares y 800 pesos en efectivo, finalmente, se aseguró 80 dosis de drogas sintéticas y 26 gramos de marihuana en 6 bolsitas, esto en la colonia Plan de Ayala del municipio de Uriangato

Se realizaron 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, durante los cuales se revisaron a mil 154  personas, 824 vehículos entre autos y motocicletas y se realizaron 344 consultas al Número de Identificación Vehicular; además se aplicaron 47 faltas administrativas.

Se mantienen en forma coordinada, por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.

En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República, puso a disposición a 12 personas y se iniciaron 92 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Irapuato, Celaya, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación.

Con estos resultados reportados semanalmente a través del Gabinete de seguridad de Guanajuato, se reitera el compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.