Secretaría de Educación de Guanajuato

Se reunirán más de 2 mil 500 jóvenes en World Universities Conference

 –Se realiza los días 14 y 15 de octubre en Poliforum León

 

Por primera vez en el estado de Guanajuato se reunirán más de 2 mil 500 jóvenes de todo el país en el World Universities Conference (WUC), el congreso interuniversitario más importante de México, para respaldar y encauzar el espíritu emprendedor con herramientas y experiencias que potencien sus habilidades para competir.

Los próximos 14 y 15 de octubre en Poliforum León, los jóvenes participantes tendrán acceso a plataformas y herramientas necesarias para un mejor desarrollo profesional con una visión que les permita ser competitivos a nivel global.

En el WUC estarán ponentes especializados en temas de innovación, casos de éxito, emprendimiento, política, tecnología, sexualidad y liderazgo entre otros.

Participarán jóvenes de diversas universidades de Guerrero, D.F., Michoacán, Querétaro, Jalisco, San Luis Potosí y por supuesto el estado de Guanajuato.

En el encuentro habrá representación de diversas instancias que ofrecen apoyos para jóvenes emprendedores.

La Secretaría de Educación de Guanajuato está trabajando en conjunto con la SEP en el Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior; en la entidad se cuenta con 176 centros emprendedores de los subsistemas CONALEP, CECYTE, SABES, DGETI, DGETA, UVEG EPR y UG.

Hay más de 2 mil 200 alumnos inmersos en dichos centros emprendedores, con un estimado de 500 proyectos, dentro de los cuales están desarrollando las competencias de innovación y emprendimiento. También se ha capacitado a 23 docentes para convertirse en líderes Multiplicadores del Modelo de Emprendedores.

Con esto se pretende sembrar la semilla del emprendimiento y cuando estos alumnos estén el nivel Superior tengan las herramientas necesarias para poder incubar sus proyectos.

Participan la Secretaría de Educación, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, representación de          WUC,             Novaera, Educafin, COFOCE, Puerto Interior y Comisión de empresarios jóvenes.

En Educación Superior al 2015 se encuentran incubados 443 proyectos y se han creado 222 empresas de Instituciones de Educación Superior, con la participación de 9,270 jóvenes en programas de emprendimiento dentro de las incubadoras del estado de Guanajuato de instituciones de educación superior tales como ITESI, UTL, ITL, UTSOE, UPIIG, UG, De La Salle Bajío, Ibero e ITESM.

Para el presente Congreso la Secretaría de Educación del estado de Guanajuato ofertará becas a los estudiantes de las Instituciones Públicas más sobresalientes en materia de Emprendimiento.

El impacto se verá reflejado al impulsar la formación de emprendedores y promoviendo el desarrollo de las competencias de innovación y emprendimiento que los capacita para emprender iniciativas a través de conceptos, reflexiones y experiencia, las cuales contribuirán y harán posible su desarrollo integral para responder a las demandas que se presenten en su entorno social y económico.

Los objetivos específicos para los jóvenes participantes son: Acercarlos al mundo laboral y emprendedor; innovación y creatividad; visión global de negocios; fomentar el liderazgo cualitativo y cuantitativo; motivación hacia las personas de su equipo de trabajo y hacia sí mismos.

Es participación ciudadana, clave de buen gobierno: EVP

-Ysmael López García hizo su toma de compromiso de la Administración 2015-2018 en San Francisco del Rincón

 San Francisco del Rincón, Gto., 11 de octubre de 2015.-

Hay que escuchar y plasmar en políticas públicas y en Programas de Gobierno los reclamos ciudadanos en materia de agua, educación, pavimentación, seguridad, entre otros; hoy el gran tema de México, de Guanajuato y San Francisco del Rincón es la desigualdad y tenemos que trabajar unidos para erradicarla.

Así lo expuso el secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, en la ceremonia en donde frente a la ciudadanía, Ysmael López García hizo su toma de compromiso de la Administración 2015-2018, luego de haber rendido protesta como alcalde de San Francisco del Rincón.

Indicó que Guanajuato vive una jornada histórica con la renovación de los Ayuntamientos de los 46 Municipios del Estado; inicia también un nuevo capítulo en la vida social, política y económica del territorio estatal.

“Atrás quedó la contienda electoral. Hoy el gran proyecto que todos debemos abrazar se llama: San Francisco del Rincón, se llama Guanajuato. La gente está cansada de ver conflictos entre políticos, hoy la gente quiere ver a sus políticos poniéndose de acuerdo y trabajando a favor del municipio”, dijo.

Pero “también quiere ver a sus autoridades al servicio de los ciudadanos, quiere funcionarios con oficinas de puertas abiertas; quiere ver a su Alcalde y a sus Regidores en sus colonias, en su comunidades, como cuando fueron a pedirle su voto. Hoy, la clave de un buen gobierno se llama participación ciudadana, que despierta la conciencia de trabajar unidos en favor de la comunidad. Vuelvan con la gente; recojan sus inquietudes y sus justas demandas. Demos voz a los ciudadanos”, precisó.

Aseveró que de la mano del Alcalde, este municipio escribirá a partir de hoy una nueva historia. “Sabemos que hay mucho por hacer, muchos proyectos y programas por continuar, para llevar  bienestar y el desarrollo a más familias. Hay retos y desafíos que el Ayuntamiento sabrá superar, poniendo sobre la mesa el diálogo, la suma de acuerdos y el logro de consensos”.

Añadió que los próximos tres años, el Gobierno del Estado desarrollará un trabajo intenso en cada uno de los Municipios y Comunidades, para reconstruir y fortalecer el tejido social y el bienestar de las familias. “Tenemos que lograr que los beneficios del crecimiento económico que hoy goza Guanajuato lleguen a más familias, especialmente a las que menos tienen. El reto es crear las condiciones necesarias para proteger  a las familias más necesitadas del estado”.

Adelantó que “vienen grandes proyectos para San Francisco del Rincón y el gobernador Miguel Márquez Márquez, muy pronto vendrá a anunciarlos”.

Resaltó que “en la medida en que tengamos mejores municipios, mejores alcaldes, mejores regidores, mejores funcionarios públicos; ocupados en mejores políticas públicas para los que menos tienen, también se irá elevando la calidad de vida de cada uno de los ciudadanos. El Gobernador del Estado, Miguel Márquez, está convencido de que un requisito medular para que el bienestar de las familias sea una realidad, tiene que ver con la buena administración y aplicación de los recursos públicos”.

El Gobierno del Estado, enfatizó, “tiende su mano solidaria al alcalde Ysmael López García, para trabajar de manera coordinada, de manera institucional y respetuosa de la autonomía municipal. Que está página que hoy comienza a escribir San Francisco del Rincón con este nuevo gobierno, sea el inicio de una nueva historia de éxito a favor de sus habitantes”.

Convocan a la Semana Estatal de Alimentación Escolar

 –Propondrán estrategias exitosas para la modificación de hábitos

 

 Del 12 al 16 de octubre se realizará en escuelas del estado la Tercera Semana Estatal de Alimentación Escolar. La invitación a participar es abierta a todos los planteles de educación básica en la entidad.

 Las acciones son dirigidas a todos los miembros de la comunidad educativa y personas interesadas en la salud en el entorno escolar.

 Tienen como propósito generar un espacio de aprendizaje, diálogo e intercambio de experiencias relacionado con la salud en el entorno educativo, que permita identificar, proponer estrategias exitosas para la modificación de hábitos en la comunidad educativa y contribuir a la promoción de estilos de vida saludables. También se llevará a cabo un concurso de proyectos de investigaciones en salud escolar.

 Las actividades que se propone realizar son:

 Lunes 12

– Promoción de la activación física y deporte:

·       Activaciones físicas padres e hijos

·       Matrogimnasia

·       Convivencias deportivas

Martes 13

– Cuidemos nuestro cuerpo y cuidemos el ambiente:

·       Huertos: familiares, escolares y urbanos

·       Obras, cuentos, canciones sobre el cuidado de la salud

·       Paseos en bici

Miércoles 14

  • Promoción del consumo de verduras y frutas

·       Dinámica sabores y texturas (preescolar a 3° de primaria)

·       Desfiles de disfraces o carteles de verduras y frutas

·       Proyecto de investigación sobre la composición de verduras y frutas, función de vitaminas y minerales (4° de primaria a secundaria)

·       Mukimonos

Jueves 15

– Promoción del consumo de agua simple:

·       Reto ¡tomemos más agua!

– Día mundial del lavado de manos

·       Reto lavado de manos simultáneo en las escuelas

Viernes 16

– Día mundial de la alimentación

·       Convivencia con alimentos saludables

Como evento de clausura se llevará a cabo el “1.er Foro de Investigación en Salud Escolar”, el  viernes 16 de octubre de 8:30 a 16:15 horas, en el Salón San Diego del Hotel Ejecutivo JM,ubicado en Av. Lázaro Cárdenas 705 Col. Santa María en el municipio de Celaya.

Dona Biblioteca Nacional de Chile libros de Gabriela Mistral a Guanajuato

– Entregan Embajador  y Departamento de Cultura libros para 72 escuelas “Gabriela  Mistral” en el estado.

– Esta es la primera ocasión que Chile entrega los libros de Gabriela Mistral a otro país, México, y corresponde este honor al estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., octubre 9 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, recibió del Departamento de Cultura de la Biblioteca Nacional de Chile, una edición especial del libro “Cielo, Mar y Tierra” de Gabriela Mistral, para otorgarse a las 72 escuelas de educación básica en el estado que llevan el nombre de la poetisa chilena.

Esta es la primera ocasión que Chile entrega los libros de Gabriela Mistral a otro país, México, y corresponde este honor al estado de Guanajuato. Por sus aportaciones a la educación, Mistral fue llamada en su tiempo “La Maestra de América”.

El secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, dio la bienvenida a los funcionarios del Gobierno Chileno a nombre del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y agradeció la donación de libros de Gabriela Mistral en el marco del homenaje a la escritora, pedagoga y diplomática, dentro del 43 Festival Internacional Cervantino.

Chile es además país invitado en el Festival Cervantino y sus artistas participan en la Fiesta del Espíritu.

La presentación y donación de un primer lote de 450 libros, fue encabezado por  Daniela Correa, jefa del departamento de Cultura y Comunicaciones de la Biblioteca Nacional de Chile, con presencia y participación del Embajador de Chile en México, Ricardo Núñez Muñoz, así como la agregada cultural de ese país en México, Ximena Vidal.

Durante su intervención el secretario Eusebio Vega Pérez, reconoció la relación entre Chile y México en el ámbito educativo, que los une “desde 1922 de la mano de Gabriela Mistral, quien viene a nuestro país a colaborar con José Vasconcelos en la reforma educativa que se había emprendido”.

Comentó que la influencia de la escritora en la educación de nuestro país, resalta en sus obras la tendencia modernista y “su poesía derivó hacia un estilo personal, con un lenguaje coloquial y sencillo, de gran musicalidad, y un simbolismo que conecta con una imaginería de tradición folclórica”.

Agregó que en su aportación pedagógica, Gabriela Mistral, mostró preocupación por mejorar la calidad de la enseñanza centrando su atención en el ejercicio docente; señalando que los maestros y maestras deben asumir el compromiso de renovarse espiritualmente por el bienestar de sus estudiantes.

Se citó una de sus frases: “El  maestro debe salvarse a sí mismo y salvar a los niños dentro de su propia salvación”.

Más que una ceremonia de entrega de libros, este es un abrazo de hermanamiento entre México y Chile, aseveró el embajador chileno en nuestro país, Ricardo Núñez Muñoz, quien recordó a sus conciudadanos que encontraron refugio en esta nación, durante tiempos difíciles.

Los niños que recibieron los libros de la escritora Gabriela Mistral, fueron Lua Luna Delgado, Luis Armando Díaz Rocha y Milagros Guadalupe Vargas Dante, quienes agradecieron a los funcionarios del Gobierno Chileno la valiosa donación.

Participaron además en el evento, Víctor Manuel Hernández Ramos,  subsecretario de Desarrollo Humano, así como Román Cifuentes Negrete, delegado de la Región  IV Guanajuato de la SEG.

Capacita SEG a maestras y maestros de nuevo ingreso

– Participan 105 docentes de la Región Centro Oeste en curso-taller de Inducción

Irapuato, Gto., octubre 8 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional VI Sur Oeste aplica el Curso-Taller de Inducción Educativa para 105 docentes de nuevo ingreso a fin de incorporarlos a los procesos y programas que se desarrollan en la región para la prestación de los servicios educativos.

El curso-taller tiene entre otras finalidades involucrar a maestras y maestros en el desarrollo de procesos de identidad vocacional a través del desarrollo humano y favorecer los propósitos que se generen para integrarlos en los proyectos y metas de esta Secretaría de Educación de Guanajuato.

Las actividades consisten en la aplicación de seis sesiones sabatinas durante las cuales los docentes recibirán información y acompañamiento que permitirá el planteamiento de un proyecto, el cual podrán llevar al interior de su aula en beneficio de su desarrollo profesional y el de sus alumnos.

Las actividades del proceso de inducción iniciaron el pasado 3 de octubre y finalizan el 14 de noviembre en sesiones que recibirán maestras y maestros divididos en tres grupos.

Durante el inicio de los cursos, el delegado regional de Educación, Gabriel Espinoza Muñoz, invitó a los docentes de los municipios de Irapuato, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro y Abasolo, a involucrarse a los programas de Proyecto Educativo Escolar de la región para fortalecer el servicio que se brinda a los estudiantes.América Aceves Barba, coordinadora para el Fortalecimiento de la Educación Integral y Teresa Milla Salas, del departamento Para el Desarrollo del Potencial Humano, coordinan las actividades del curso-taller.

 

Asume cargo Delegado de SEG en León

El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez dio posesión a Fernando Trujillo Jiménez como titular en la Delegación Regional III León, en relevo de Víctor Manuel Hernández Ramos.

Expresó al personal de la Delegación un agradecimiento por el trabajo desempeñado e hizo un exhorto para continuar la labor y esfuerzo cada día para propiciar una mayor calidad educativa entre los alumnos, y a continuar comprometidos con la vocación en la tarea como servidores públicos.

Dio la bienvenida al nuevo Delegado en León, Fernando Trujillo Jiménez, quien cuenta con gran experiencia en el trabajo diario y la vinculación de la Secretaría de Educación, y le agradeció por aportar su comprometida labor, para continuar superando los retos que se presentan en educación.

Precisó que el trabajo del licenciado Trujillo junto con el de todos los servidores públicos de esta Delegación, enriquecerá la búsqueda de un Guanajuato Educado, por una formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Agradeció además a Víctor Manuel Hernández, por aportar su trabajo institucional en la Delegación León, y le dio a la vez la bienvenida como titular de la Subsecretaría para el Desarrollo Educativo de la SEG.

Nombran nuevo Delegado de SEG en Salamanca

Salamanca, Gto., octubre de 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, informa que fue presentado como nuevo Delegado de la Región VII Centro Sur con sede en esta ciudad, Leonardo Flores Miranda, en sustitución de Georgina Calderón Sierra.

 El evento de presentación del nuevo delegado, fue encabezado por Sergio Acosta Sierra, Subsecretario de Desarrollo Humano de esta Dependencia, quien acudió con la representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.

 Durante el acto celebrado en las instalaciones de la Delegación Regional, empleados y funcionarios dieron la bienvenida al nuevo Delegado, quien les solicitó continuar trabajando con el mismo entusiasmo y deseos de hacer bien su trabajo para ofrecer un buen servicio educativo a los habitantes.

 La Delegación Regional VII Centro Sur, atiende los servicios educativos en los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Uriangato y Moroleón.

Nombra SEG nuevo subsecretario de Desarrollo Educativo

La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, informa que fue presentado como nuevo Sub Secretario de Desarrollo Educativo, Víctor Manuel Hernández Ramos, en relevo de Daniel Hernández Ruiz.

 El evento de presentación del nuevo Sub Secretario, fue encabezado por Sergio Acosta Sierra, Subsecretario de Desarrollo Humano de esta Dependencia, quien acudió con la representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.

 Durante el acto celebrado en las instalaciones de esta Secretaría de Educación de Guanajuato, empleados y funcionarios dieron la bienvenida al nuevo Sub Secretario, quien les pidió continuar con los esfuerzos en beneficio de niñas, niños y jóvenes que reciben los servicios de educación y les solicito continuar con su trabajo “lo mejor posible y con una filosofía de buscar ser mejores para fortalecer la Dependencia”.

 La Subsecretaria de Desarrollo Educativo coordina y opera los servicios educativos de la Dirección General de Educación Básica, Dirección General para la Pertinencia y Responsabilidad de la Educación y la Dirección General de Política Educativa, con sus respectivas áreas operativas.

Imparte conferencia Reto a la vida

  • Participan mil jóvenes en Celaya

 

 Celaya, Gto., 5 de octubre de 2015.-Con un auditorio de mil alumnos de quince escuelas telesecundarias, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación presentó la conferencia “Un Reto a la Vida” impartida por el Lic. Pablo Landa, en el marco conmemorativo de la Semana de la Paz.

 El Lic. Pablo Landa, presidente de la Fundación “Tú puedes ser diferente”, compartió con los jóvenes la experiencia del accidente que transformó su vida y que le ha permitido mover la conciencia, ante la importancia de estar vivos y seguir cumpliendo sueños.

 El mensaje principal de la conferencia de Pablo Landa es evitar caer en adicciones al alcohol, drogas y al tabaco, así como reducir el riesgo de suicidio entre los estudiantes.

 El conferencista, al narrar sus vivencias personales, invitó a los alumnos a ser valientes, responsables y honestos, identificando la raíz de sus problemas y luchar por vencerlos. Esta conferencia también fue presentada ante cientos de maestras y maestros participantes en el recién concluido Segundo Congreso Internacional de Líderes Educativos EDUCATIC 2015.

 Las escuelas secundarias participantes pertenecen a las comunidades de Ojo Seco, Roque, El Puesto, Patria Nueva, San Elías, Santa María, Gasca, colonia Residencial y San Isidro.

 Con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato brinda a los alumnos los conocimientos y herramientas que contribuyan a la construcción de su proyecto de vida, la prevención de adicciones y vivencia de valores.

Comparten experiencias en EDUCATIC 2015

  • Sumaron 8 mil 300 participantes en el Segundo Congreso

 

El Segundo Congreso Internacional de Líderes Educativos EDUCATIC 2015 #SoyEducatic, continuó en León con la participación de los docentes en 20 talleres presenciales, para consolidar la realidad de #Soylasolución de #Guanajuato.

EDUCATIC, es el evento sobre educación más grande en México, que busca fortalecer la profesionalización docente tomando como base, la tecnología, la innovación y la calidad. Se sumaron a la participación cerca de 8 mil 300 docentes en las 4 sedes.

Los talleristas compartieron estrategias innovadoras en el ámbito educativo para responder a las necesidades de aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes de hoy, favorecer el pensamiento crítico y propositivo, y promover la construcción de valores, entre otros.

Los talleres se enfocaron en : 1.- Ruta de mejora escolar: una decisión conjunta; 2.- Gestión escolar para la calidad; 3.- Cultura educativa de alto impacto; 4.- Los líderes también se hacen; 5.- Estrategias didácticas favorecedoras de competencias.

También: 6.- Revolución 2.0: TIC al servicio del aprendizaje; 7.- ¿Cómo aprenden los millennials?; 8.- Proyectos de aula vs. Proyectos socio formativos; 9.- Competencias matemáticas; 10.- Equidad e inclusión: los retos del siglo XXI; 11.- La robótica como estrategia didáctica; 12.- Educación para los trabajos del futuro: visión STEM; 13.- Mejores relaciones interpersonales con valores; 14.- Recuperando mi misión docente mediante mi trayecto formativo; 15.- Acercando a los padres de familia a la escuela.

Además: 16.- Vinculación escuela sector productivo: modelo dual; 17.- La evaluación en el aula: un proceso permanente de mejora; 18.- Learning through English; 19.- Prevención de conductas de riesgo en la escuela; y 20.- Fomentar la creatividad a través del emprendimiento.

Maestras y maestros compartieron sus experiencias exitosas en la práctica educativa en el estado de Guanajuato. Participaron docentes de nivel básico, medio superior y superior en general, directivos, supervisores, asesores técnico pedagógicos, padres de familia, universitarios y estudiantes normalistas.