Secretaría de Desarrollo Social y Humano

¡ES UNA REALIDAD! CAMBIA LA VIDA DE HABITANTES DE ABASOLO, CUERÁMARO Y MANUEL DOBLADO.

  • Inauguran obras en 3 municipios con una inversión superior a los 21.5 millones de pesos.
  • La Secretaria de Desarrollo Social y Humano cumple compromiso de supervisar obras en los 46 municipios del estado.

Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado, Guanajuato, a 28 de abril de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise mantiene su gira de trabajo en los diferentes municipios de la entidad para supervisar los avances de obras de infraestructura; en esta ocasión visitó Abasolo, Cuerámaro y Manuel Doblado.

En Abasolo, acompañada de la alcaldesa Rocío Cervantes inauguró las calles Altamirano y Las Palomas en la comunidad Labor de Peralta, mismas que se rehabilitaron con concreto hidráulico en beneficio directo de más de 150 personas y por supuesto, de toda la población.

Estas acciones representan el mejoramiento a los accesos de la Escuela Primaria ‘Miguel Hidalgo’, el Jardín de Niños ‘Ignacio Manuel Altamirano’ y la Unidad Médica UMAPS.

En su recorrido, la Secretaria aprovechó para visitar la casa de la señora Juana Hurtado en la localidad El Saucillo; ella es beneficiaria del programa Mi Hogar GTO impulsado por el Gobierno Estatal a través de SEDESHU, y gracias a este proyecto, ahora cuenta con un nuevo cuarto dormitorio que mejorará su calidad de vida.

Posteriormente, asistió al Centro GTO Contigo Sí Las Margaritas para entregar las obras complementarias del edificio que consisten en la sustitución de luminarias y el techado de la cancha de usos múltiples.

“Centros GTO Contigo Sí es para todas las personas”, expresó Jazmín Acosta, beneficiaria de este proyecto, quien relató este espacio ha sido de gran ayuda, pues dijo haber superado la depresión por desempleo gracias a que tomó cursos y hoy está arrancando su propio negocio.

La titular de la SEDESHU también visitó el municipio de Cuerámaro y junto con el Alcalde, Mauricio Arce Canchola, inauguró la primera etapa de rehabilitación de la calle Emiliano Zapata en el Ejido Luz Mazas, donde se realizó la pavimentación con empedrado de casi 3 mil 100 metros cuadrados.

Mauricio Arce expresó: “inaugurar una obra habla sobre la sensibilidad que deben tener los gobiernos con los ciudadanos, si trabajamos en equipo vamos a llegar muy lejos, por eso celebro que estés aquí, Libia”.

La gira de trabajo concluyó en el municipio de Manuel Doblado donde inauguró la calle Lázaro Cárdenas en la localidad Calzada del Tepozán, en compañía de la alcaldesa Blanca Haydeé Preciado.

Esta vialidad ahora cuenta con pavimento de piedra y huellas de concreto en más de 360 metros lineales, así como nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario.

“Estas obras son la posibilidad de que nuestras familias estén mejor, tengo un compromiso desde la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y por eso estamos recorriendo los municipios. ¡Contigo Sí! ¡Vamos a seguir trabajando, siéntanse acompañados, vamos juntas y juntos a construir este estado maravilloso!”, concluyó la Secretaria Libia Dennise.

Durante los recorridos estuvieron presentes las diputadas Briseida Anabel Magdaleno y Noemí Márquez Márquez, así como integrantes del H. Ayuntamiento de los tres municipios.

NUEVAS CALLES EN APASEOS MEJORARÁN LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES.

  • Entregan ampliación de drenaje sanitario y calles pavimentadas.
  • La inversión supera los 14 millones de pesos.

Apaseo El Alto, Guanajuato, a 26 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), inauguró tres obras de infraestructura social en Apaseo El Alto y Apaseo El Grande.

La Secretaria Libia Dennise inició su gira de trabajo por el sureste del estado en Apaseo el Alto, donde tuvo la oportunidad visitar la comunidad San Bartolomé Aguas Calientes para entregar la calle Venustiano Carranza, pavimentada en concreto hidráulico.

“No solo es una pavimentación, es la posibilidad de que nuestras familias vivan mejor, se siente bonito que las cosas vayan mejorando”, expresó la titular de SEDESHU.

Mireya Chávez, a nombre de las y los asistentes, agradeció las atenciones brindadas por parte de ambos gobiernos, “siempre en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano encontramos manos amigas que nos apoyan sin distinciones y nuestra alcaldesa Monserrat Mendoza siempre está al pendiente de su municipio y de su gente”, mencionó.

En la calle Rivera del Río de la misma localidad, la presidenta municipal encabezó la inauguración de la ampliación del drenaje sanitario como parte del programa Servicios Básicos GTO, obra que contempló una inversión de 267 mil 166 pesos y llega a solucionar diversas problemáticas que afectaban la calidad de vida de los vecinos de esta zona.

Minutos más tarde, en Apaseo El Grande, la Secretaria Libia Dennise en compañía del alcalde José Luis Oliveros, entregó la rehabilitación de la calle José Vasconcelos en colonia La Villita.

Los trabajos consistieron en la pavimentación de concreto hidráulico de 450 metros lineales, así como la restauración de las redes de drenaje sanitario y agua potable, que beneficiará significativamente a los casi mil estudiantes que transitan diariamente por esta vialidad.

La titular de SEDESHU reconoció que el trabajo en equipo es fundamental para que estas acciones sean una realidad: “vamos a sentirnos orgullosos porque queremos junto con ustedes construir la grandeza de este estado”, concluyó.

En esta gira de trabajo también estuvieron presentes la Diputada Local por el Distrito IX, Katya Soto, así como integrantes de los ayuntamientos de ambos municipios.

ENTREGAN VALES GRANDEZA Y LLEGAN NUEVOS PROYECTOS A SANTIAGO MARAVATÍO

  • Durante su visita a Santiago Maravatío, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, inauguró obras de infraestructura pública con una inversión superior a los 9.4 millones de pesos.
  • Libia Dennise destacó que  la SEDESHU impulsará más programas de apoyo para las mujeres de los 46 municipios del estado.

Santiago Maravatío, Guanajuato, a 21 de abril de 2023.- En gira de trabajo por el municipio de Santiago Maravatío, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise, encabezó la entrega de Vales Grandeza en beneficio de quienes más lo necesitan.

Este programa cuyo objetivo es apoyar la economía de las familias y al comercio local, benefició durante este primer trimestre del 2023 a más de 300 personas.

“Sabemos que a veces está complicada la situación económica, hoy estamos entregando una parte y vienen más para este municipio”, expresó la titular de  la SEDESHU.

En compañía del Presidente Municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua, visitaron la comunidad Hermosillo para inaugurar la calle Francisco I. Madero, misma que no había sido intervenida desde hace 20 años.

Esta acción fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre el estado y el municipio.

“Siempre les digo que este tipo de acciones no sólo es el concreto o el empedrado, representa la oportunidad de que nuestras familias vivan mejor, por eso estamos aquí para comprometernos en seguir trabajando juntos”, mencionó la Secretaria.

En el Barrio de Guadalupe, la titular de SEDESHU se entregó la rehabilitación en concreto hidráulico de la calle Hidalgo y en Barrio de la Cruz, se inauguró la calle Jiménez.

Durante su mensaje a las y los guanajuatenses, la Secretaria Libia Dennise anunció que en los próximos días sostendrá una reunión con el Presidente Municipal para revisar las propuestas de nuevos proyectos que impulsen el desarrollo de Santiago Maravatío.

En esta gira de trabajo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano estuvo acompañada por María de Montserrat Ramírez Fuentes, Subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social; Aldo Iván Márquez, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano; Ricardo Barrios García, Director de Obras Públicas del Municipio e integrantes del H. Ayuntamiento de Santiago Maravatío.

INAUGURA Y SUPERVISA TITULAR DE SEDESHU OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN PÉNJAMO

  • Decenas de familias son beneficiadas gracias a una inversión bipartita entre estado y municipio superior a los 9 millones de pesos.

Pénjamo, Guanajuato, a 19 de abril de 2023.- Como parte del compromiso de recorrer los 46 municipios del estado, este miércoles la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García visitó Pénjamo para inaugurar obras de infraestructura social que impactarán positivamente en la vida de las familias penjamenses.

En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, dijo: “es muy importante estar aquí con ustedes porque venimos a traer obras y acciones de la mano del municipio, hay muchas necesidades, pero si trabajamos en equipo vamos a poder hacer más”.

En la comunidad La Granjena inauguró la calle Benito Juárez, pavimentada con piedra en más de 200 metros lineales junto con guarniciones y banquetas, así como la renovación de las líneas de agua potable y drenaje sanitario; todo esto gracias a una inversión superior a los 2.9 millones de pesos.

Estas acciones son parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia” y beneficiarán de manera directa a las 16 familias que habitan en la localidad.

En la comunidad El Moro de Barajas, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano inauguró la nueva red de agua potable conformada por casi 2 mil 500 metros de tubería de fierro galvanizado y PVC.

Dicha obra representa una inversión de 2.5 millones de pesos entre el gobierno estatal y el gobierno municipal en beneficio de los habitantes de esta y otras comunidades como Rancho Nuevo de Barajas, el Maguey de Barajas, San Juan del Río (El Capire) y San José de Maravillas.

También, asistió a la comunidad San Ignacio de Álvarez para supervisar los avances en la rehabilitación de la calle Insurgentes, la cual se encontraba muy deteriorada y hoy cuenta con pavimento de piedra; la inversión destinada es de casi 5 millones de pesos.

El delegado de la comunidad, Alfonso Suárez, refrendó su apoyo al gobierno, asegurando que están muy agradecidos y quieren darle continuidad al proyecto.

Por su parte, el Presidente Municipal de Pénjamo, Gregorio Mendoza agradeció al Gobernador y a la Secretaria Libia Dennise por reafirmar su compromiso con los guanajuatenses, “también quiero agradecer la paciencia, la confianza y al mismo tiempo felicitar a las comunidades beneficiadas, con el apoyo de todos ustedes vamos a llegar más lejos”, agregó.

La titular de SEDESHU aseguró: “lo que queremos es dejar una mejor comunidad para nuestros hijos y nuestras familias. ¡Contigo Sí! ¡Sí al desarrollo! ¡Sí al crecimiento de nuestras comunidades! ¡Sí a trabajar en equipo y a tendernos la mano! Cuentan con nosotros desde la Secretaría de Desarrollo Social, ese es nuestro compromiso, juntos vamos a trabajar por Pénjamo y por Guanajuato”, concluyó.

Durante esta gira de trabajo también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento del municipio, así como delegadas y delegados de las comunidades beneficiadas con estas obras.

RECONOCE LIBIA DENNISE LABOR DE POLICÍAS MUNICIPALES EN PÉNJAMO Y ENTREGA VALES GRANDEZA

  • Además, asistió a la entrega de Vales Grandeza correspondientes al primer trimestre del año.

Pénjamo, Guanajuato, a 19 de abril de 2023.- En su gira de trabajo por Pénjamo, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García encabezó la entrega de reconocimientos a 100 policías municipales por concluir satisfactoriamente su capacitación como parte del programa “Yo Puedo, Gto Puede”.

En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, la titular de SEDESHU felicitó a los policías que concluyeron el curso, asegurando también que constantemente hay buenos comentarios del desempeño que están llevando a cabo en este municipio.

“Desde el Gobierno del Estado nos sentimos profundamente orgullosos de su trabajo, estamos juntos Pénjamo y Guanajuato construyendo el estado en el que merecen vivir nuestros hijos, un estado de paz y tranquilidad. ¡Enhorabuena y muchas felicidades!”, expresó.

Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar las habilidades de los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad para convertirse en agentes de transformación social, asimismo, la convocatoria es abierta al público y cuenta con promotores e instructores voluntarios.

El programa está estructurado en 24 sesiones que se agrupan en cuatro módulos: Cómo vivimos y cómo podemos cambiar, Construyendo puentes, Constructores del cambio hacia la felicidad y Organizándonos para asegurar nuestro plan de vida.

Al día de hoy, se ha replicado en los municipios de Atarjea, Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Huanímaro, León, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Villagrán y Xichú.

Entrega Vales Grandeza a penjamenses

Durante su visita a este municipio, la Secretaria Libia Dennise acudió a la entrega de los Vales Grandeza en el Centro GTO Contigo Sí en compañía del alcalde Gregorio Mendoza Flores.

Más de mil 500 penjamenses serán beneficiados con este programa que tiene como objetivo promover el consumo local y apoyar la economía de las familias al poder adquirir productos de la canasta básica y medicamentos, en todo el estado a través de más de 600 comercios participantes, 195 farmacias ISSEG y 81 mercados públicos.

“Tienen una aliada en la Secretaría de Desarrollo Social que va a trabajar de la mano con ustedes, queremos ir por más y seguir trabajando con cada uno de ustedes porque lo más importante que tiene Guanajuato son sus familias, por eso, ¡Contigo Sí! ¡Contigo Siempre! ¡Vamos a seguir consolidando la Grandeza de Guanajuato!”, señaló la titular de SEDESHU.

Además del presidente municipal de Pénjamo, también estuvieron presentes en la gira Sophía Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario, Silvia de Anda Campos.

ARRANCA LIBIA DENNISE REUNIONES CON ALCALDES Y ALCALDESAS DE GUANAJUATO PARA IMPLEMENTAR Y FORTALECER LA POLÍTICA SOCIAL EN EL ESTADO.

  • La titular de la SEDESHU participó en una mesa de trabajo sobre futuras obras de infraestructura con las alcaldesas de León e Irapuato, así como el alcalde de Celaya.
  • Buscan detonar el desarrollo de las familias con proyectos sociales y de infraestructura de gran impacto.

Guanajuato, Gto., a 18 de abril de 2023.- Con el objetivo de dar seguimiento a las obras y acciones prioritarias, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise mantuvo reuniones  con Alejandra Gutiérrez, Lorena Alfaro y Javier Mendoza Márquez, alcaldesas y alcalde de los municipios de León, Irapuato y Celaya, respectivamente.

El motivo principal de estas mesas de trabajo es que los gobiernos municipales den a conocer las propuestas de proyectos ejecutivos referentes a obras de infraestructura social que busquen mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El enfoque de dichos proyectos debe atender tres aspectos primordiales: Infraestructura Básica, Infraestructura Complementaria e Infraestructura Comunitaria, atendiendo la encomienda del gobernador de Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Entre los programas a cubrir también destacan “Mi Colonia a Color” y “Mi Hogar GTO”, que buscan promover el mejoramiento inmediato de las viviendas y de los espacios comunitarios en la zona rural y urbana de la entidad para que los entornos se perciban como lugares más seguros.

Con este primer encuentro, se da el inicio de una serie de reuniones con el resto de las alcaldesas y alcaldes de Guanajuato para que presenten sus proyectos, dialoguen sobre sus necesidades y conozcan la forma en como la SEDESHU puede apoyar e impulsar la política social en sus municipios.

Durante esta reunión también estuvieron presentes Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM); Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director General de la Comisión de Deporte (CODE) y Francisco de Jesús García León, Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEAG).

Inaugura Secretaria de Desarrollo Social y Humano obra en San Francisco del Rincón

  • Es una obra de infraestructura que beneficiará a la población de este municipio y sus alrededores.
  • Además, encabezó la entrega de los Vales Grandeza en favor de la economía de los guanajuatenses.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, a 17 de abril de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García encabezó el corte de listón inaugural de la primera etapa de pavimentación del Boulevard Francisco Villa, obra que beneficiará a más de 800 guanajuatenses de forma directa.

Esta obra consistió en la rehabilitación de 390 metros lineales con guarniciones y ciclovía, la instalación de señalamientos, reubicación de alumbrado público y electrificación, así como la renovación de las líneas de agua potable y drenaje sanitario; todo ello gracias a una inversión compartida entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de casi 6.7 millones de pesos.

“Me siento muy contenta y muy comprometida, desde esta secretaría vamos a trabajar fuerte, de la mano de nuestros municipios, vamos a hacer equipo con ustedes, este gobierno trabaja por lo más importante que tenemos en Guanajuato que son nuestras familias. ¡Contigo sí! ¡Contigo siempre, seguiremos siendo la Grandeza de México!”, expresó la secretaria.

Además, durante su gira de trabajó la titular de SEDESHU participó en la entrega de los Vales Grandeza con los que cerca de 111 mil 183 guanajuatenses en situación de vulnerabilidad son beneficiados con apoyos económicos para la adquisición de productos de la canasta básica, al mismo tiempo que promueve el consumo local en favor de la economía de los pequeños negocios y emprendedores.

Este programa es el resultado de un esfuerzo coordinado entre la SEDESHU, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto de Seguridad Social Estatal (ISSEG), ya que también brinda la posibilidad de adquirir medicamentos en los establecimientos participantes. Dichos incentivos son entregados simultáneamente en los 46 municipios de la entidad durante todo el mes de abril.

“Nos llena de mucho orgullo porque llega a dos partes muy importantes: la economía de las familias por un lado y también apoyamos al comercio local. Estos vales podremos cambiarlos por productos de primera necesidad”, señaló la secretaria.

En representación de los beneficiarios, Cinthya Rentería agradeció al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por esta iniciativa, señalando que “ahorita en San Francisco del Rincón batallamos mucho por el empleo y este vale va a ser de mucha utilidad para nuestra familia.”

La entrega de apoyos también se lleva a cabo en los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato, Apaseo El Alto, Celaya, Comonfort y León.

Se fortalece en Guanajuato la unión y valores familiares en el mes del amor y la amistad.

  • Para el estado, este núcleo es un pilar fundamental para tener una mejor sociedad, por eso los “Centros GTO Contigo Sí”, se enfocan en apoyar a los miembros de la comunidad para construir relaciones sólidas y duraderas.

Guanajuato, Guanajuato, 15 de febrero de 2023.- Para el gobierno del estado, la familia es el núcleo fundamental para tener una mejor sociedad, por eso a través de programas y acciones se impulsa a que construyan más relaciones sólidas y duraderas.

En el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo actividades enfocadas al fortalecimiento de estas estructuras en los 60 “Centros GTO Contigo Sí” distribuidos en 36 municipios, informó Jesús Oviedo Herrera, titular de la dependencia.

“El objetivo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es que con estos eventos, se promueva la voluntad de trabajar juntos para lograr las metas y fomentar la comunicación entre vecinos y amigos. Los Centros GTO Contigo Sí son la plataforma perfecta para esto, ya que ofrecen una variedad de programas y servicios para ayudar a las personas a mejorar sus vidas y conectarse con la comunidad”.

Dijo que a esta actividad, asistieron más de total 10 mil 400 personas, quienes aprovecharon esta festividad para reconocer el valor de las relaciones humanas, especialmente aquellas que se basan en la amistad y el amor.

Por su parte, Antonio Rodríguez, director de los “Centros GTO Contigo Sí”, dijo que a través de la SEDESHU, el gobierno del estado impulsa las tradiciones y la sana convivencia entre las familias.

“Estos espacios están abiertos a la ciudadanía para que desarrollen sus capacidades humanas, sociales y laborales, por eso, los invitamos a que se acerquen a los Centros, a que conozcan sus talleres, cursos o servicios y sean parte de esta transformación que los ayudará a vivir mejor”.

Entre las actividades que se realizaron, destacaron los talleres de manualidades, cocina, de música, baile; así como las dinámicas de convivencia, actividades didácticas, hubo registro civil para niños, juegos en grupo, entre otros.

También se exhibieron y vendieron los productos realizados por los propios usuarios, lo que es muestra del talento y creatividad que se gesta en la comunidad, que sirve para incentivar a nuevos emprendedores, que benefician a la economía y el desarrollo de la zona.

Recolecta la SEDESHU más de 3 mil prendas invernales, con el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”.

  • Con esta campaña se pretende ayudar a las y los guanajuatenses de la zona noreste del estado que más lo necesitan a que este invierno sea más cálido.

San Luis de la Paz, Guanajuato, a 02 de febrero de 2023.- Más de 3 mil prendas invernales, logró recolectar la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, por medio del programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, con el que se pretende ayudar a quienes más lo necesitan a pasar estas fechas de una forma cálida.

Jesús Oviedo, titular de la SEDESHU dijo que con esta estrategia se logró una colecta exitosa y esta ayuda tiene como objetivo, ser repartidas a los habitantes de varios municipios del noreste del estado.

“La entrega de las prendas tuvo lugar en la localidad Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz, con una actividad conjunta entre la dirección de atención a grupos vulnerables y de la dirección regional I de la SEDESHU. Fueron entregadas en los municipios de: Atarjea, Xichú, Doctor Mora, Santa Catarina, Victoria, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Tierra Blanca”. (https://www.wmpg.org)

Dijo que el éxito de esta iniciativa demostró el poder del trabajo en equipo y la solidaridad en tiempos difíciles, pero con el programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede” se logró hacer la diferencia.

Explicó que con estas acciones, el gobierno del estado busca mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Esta iniciativa es bien recibida por la las personas, familias y comunidades, en las que se espera seguir con el impulso para lograr una sociedad más justa y equitativa.

Guanajuato consolida y fortalece a las Organizaciones de la Sociedad Civil.

  • Por medio de una capacitación, autoridades estatales, académicos y organismos de la sociedad civil, intercambiaron puntos de vista y experiencias en el trabajo diario.

León, Guanajuato, a 30 de enero de 2023.- Como parte de la estrategia de colaboración que el gobierno del estado estableció para fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro en su trabajo diario, se llevó a cabo la capacitación, titulada “Proceso de obtención o actualización del CLUNI”.

La charla fue impartida por María Del Rocío Vargas León, de la Asociación de Familiares y Amigos de Pacientes Esquizofrénicos AFAPE de León Guanajuato, A.C y quien también forma parte del programa de profesionalización en el 2023, ahí destacó la importancia de establecer la Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

“Con el aprendizaje que brinda el proceso de obtención y/o actualización del CLUNI es un paso más que fortalece a las OSC´s de Guanajuato y su contribución a la sociedad en el estado”.

La capacitación contó con la participación de 141 organismos, quienes demostraron su interés y compromiso por mejorar y consolidar su trabajo en beneficio de la comunidad.

“Esta iniciativa nace de la Alianza GTO Contigo Sí, en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil y tiene como objetivo mejorar la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado, para ser un aporte en la solución de problemas del sector vulnerable”, dijo.

Entre las autoridades presentes en la capacitación se encontraron: Silvia de Anda Campos y Ulises Ortega, de la SEDESHU, Marta Sahagún, presidenta de la Fundación Vamos México, A.C., Juan Carlos López, de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Luis Miguel Román, del Tecnológico de Monterrey Campus León, Sergio Legorreta e Ivette Martínez de la fundación Vamos México.

Con acciones conjuntas, el gobierno del estado refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses de crear estrategias y políticas públicas, para que cada vez más personas, familias y comunidades vivan mejor.