*** 145 hombres y 922 mujeres, conformaron las cuadrillas que realizaron obras y acciones en espacios públicos.
*** Trabajemos Juntos permite a las personas obtener un ingreso por única ocasión, para coadyuvar en la atención a sus necesidades familiares inmediatas.
Irapuato, Gto. a 30 de enero de 2020.- Para continuar apoyando el desarrollo y la economía de las familias guanajuatenses, fueron entregados 1067 apoyos del programa Trabajemos Juntos.
Las y los irapuatenses conformaron cuadrillas, que se ocuparon de pintar escuelas, hacer limpieza general de calles y espacios públicos, entre otras actividades, para obtener un recurso por única ocasión, que los ayude a atender las necesidades familiares inmediatas.
José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano, entregó los cheques a 145 hombres y 922 mujeres, que se registraron en el programa y realizaron diversas acciones de impacto social y comunitario. La suma de los cheques entregados asciende a más de 3.4 millones de pesos.
El funcionario estatal, explicó a los asistentes que el Gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decidió redoblar los esfuerzos emprendiendo en esta administración la Estrategia Impulso 2.0, reforzada.
El nombre del programa es Trabajemos Juntos, “trabajamos con la ciudadanía no para la ciudadanía eso cambia totalmente el quehacer de Gobierno; ¿y qué pasó de bonito? Que sus niñas, niños y jóvenes los vieron trabajar, pero trabajar juntos y sobre todo con nuestra gente de la tercera edad, y pudieron convivir y tienen una comunidad más bonita” dijo el Secretario José Gerardo Morales Moncada.
Las y los beneficiarios mejoraron las condiciones de las colonias y comunidades que habitan, como son, 12 de Diciembre 1ª sección, 12 de Diciembre 2ª. sección, Carrizal Grande, Cuchicuato, El Llanito, Emiliano Zapata, La Caja, La Soledad, Las Américas, Las Fuentes, Las Heras 1, Las Heras 2, Lucio Cabañas.
También en Morelos de Guadalupe, Peñuelas, San Roque, San Antonio de Chico, San Cristóbal, San Javier, San Juan Bosco, San Miguel de Villalobos, Tomelópez, Tomelopitos, Josefa Ortiz de Domínguez, La Trinidad, San Nicolás Temascatío, Aldama, Carrizal Grande 1, Caudillos del Sur, El Carrizalito 1, Ernesto Che Guevara, La Calera, Lo de Juárez, Taretan, Valencianita, Jardines de la Hacienda y Vista Hermosa.
*** 324 personas, conformaron las cuadrillas que realizaron obras y acciones en espacios públicos.
*** Trabajemos Juntos permite a las personas obtener un ingreso por única ocasión, para coadyuvar en la atención a sus necesidades familiares inmediatas.
Celaya, Gto. a 29 de enero de 2020.- Integradas en 11 cuadrillas, 324 personas formaron parte del programa Trabajemos Juntos y recibieron un pago único por su labor.
Este programa permite que, a manera de empleo temporal, las mujeres y hombres que participan realicen alguna actividad que mejore las condiciones del entorno y los espacios públicos de su colonia o comunidad.
Terminadas las labores, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, SEDESHU, les entrega un pago único, para coadyuvar en la atención de las necesidades básicas de su familia. El Secretario José Gerardo Morales Moncada, entregó los cheques, cuya suma global asciende a más de un millón de pesos.
El programa forma parte de la Estrategia Impulso 2.0 del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y ha permitido a muchos guanajuatenses, recibir un ingreso mediante este esquema, a familias con recursos por debajo de la línea de bienestar.
En este caso realizaron acciones de limpieza de calles, rehabilitación de campos deportivos, pinta de escuelas, limpieza general de drenes, poda de árboles, deshierbe y reforestación, entre otras.
Las y los habitantes beneficiados pertenecen a las colonias y comunidades: tercera sección Del Bosque, Ejido Camargo, La Trinidad, Las Américas, Primera Fracción
de Crespo, Rincón de Tamayo, San José de Guanajuato, San José El Nuevo, San Juan de la Vega, San Miguel Octopan y San José de Yustis.
***Habitantes de 15 localidades salmantinas fueron beneficiados por el programa.
***Trabajemos Juntos otorga un pago único a las personas, por realizar acciones de empleo temporal.
Salamanca, Gto. a 27 de enero de 2020.- Como parte del programa Trabajemos Juntos, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, 431 personas recibieron su cheque único.
Dicho programa otorga una cantidad de hasta 3,090 pesos a cada persona, por realizar labores, a manera de empleo temporal, que tengan un impacto social, con el objetivo de coadyuvar en la satisfacción de sus necesidades básicas y las de sus familias.
En cada caso, se establecen las actividades en las que pueden participar las personas y que a la vez, representen una necesidad y apoyo en la mejora de su entorno social, es decir, la dignificación de espacios de uso público.
El Subsecretario de Información y Programación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Antonio Arredondo Franco, dijo a los presentes que el programa Trabajemos Juntos contribuye al bienestar general de las familias por el apoyo económico que reciben; reconoció a las personas beneficiadas por el empeño puesto en las actividades realizadas, ya que dijo el impacto social va más allá de sus propias familias, pues contribuye a que quienes habitan en cada comunidad, tengan una mejor calidad de vida.
Las y los beneficiados del programa Trabajemos Juntos realizaron tareas de limpieza de predios baldíos, barrido, deshierbe, y pintura, en espacios públicos.
Participaron 15 comités, conformados en las localidades de Ampliación el Cerrito,
Ampliación San José, Barrón, Infonavit, La Capilla, La Cruz, La Ordeña, Loma Pelada, Los Prietos, San José Temascatío, Rafael Cerro Gordo, San Vicente de Flores, Sotelo, Valencia de Cerro Gordo y Xoconostle.
*** 120 personas, originarias de la localidad Xoconoxtle y de la colonia Lindavista, recibieron el apoyo
*** Trabajemos Juntos permite a las personas obtener un ingreso por única ocasión, tras realizar labores comunitarias.
Dolores Hidalgo CIN, Gto. a 24 de enero de 2020.- Un total de 120 personas, recibieron un cheque como apoyo único, por su participación en acciones del programa Trabajemos Juntos.
La Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que encabeza José Gerardo Morales Moncada, ha estado al tanto de las solicitudes y la conformación de cuadrillas o grupos de 30 personas, que aceptan realizar acciones y obras de beneficio social y comunitario, en sus lugares de origen, a cambio de un apoyo económico único, que la dependencia les otorga.
El programa, que forma parte de la Estrategia Impulso 2.0 del Gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, logra de esta manera apoyar a las personas y sus familias, con recurso económico, para que puedan solventar las necesidades inmediatas de su familia.
Mujeres y hombres, originarios de la comunidad el Xoconoxtle y de la Colonia Lindavista, recibieron un apoyo de 3090 pesos cada uno.
En la citada colonia, se realizaron acciones de pintura y limpieza de banquetas, áreas comunes de juegos infantiles, calles y el canal de riego, mientras que en la localidad el Xoconoxtle, se pintaron y limpiaron fachadas, la calle principal, parques y escuelas.
El programa Trabajemos Juntos atiende de esta manera, la necesidad de un empleo de manera temporal de las personas y a la vez beneficia a las y los habitantes de cada zona intervenida, al poder disfrutar de espacios renovados.
Guanajuato, Gto. a 23 de enero de 2020.- El Comité de Apoyos del Programa Podemos para el ejercicio 2020, quedó instalado este jueves, para respaldar a las personas en la superación de los efectos de una contingencia personal, familiar o climática.
El programa Podemos es parte de la Estrategia Impulso 2.0, liderada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y otorga apoyos en especie o dinero, a las y los guanajuatenses en ámbitos como la salud, la vivienda, el rubro alimentario, el económico u otros que se consideren como una contingencia, incluidas, las derivadas de un desastre natural.
Para dicho fin, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, dijo que se ha previsto un monto de más de 11.1 millones de pesos, en el presente año.
En el proceso para recibir apoyo, la persona interesada acude a una de las dependencias citadas a realizar la gestión y tras una evaluación del comité, se define el tipo de apoyo a otorgar, que puede ser, una despensa, recurso para hemodiálisis, apoyo hospitalario, quirúrgico, compra de silla de ruedas, la construcción de un cuarto de vivienda, gastos funerarios, entre muchos otros.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, tomó protesta a un representante por dependencia, del Sistema DIF Estatal, de la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, de la Secretaría Particular, el Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social Gerardo Trujillo Flores, así como representantes de las Direcciones Administrativa y Jurídica de SEDESHU.
* Habitantes de tres localidades recibieron su cheque por las obras y
acciones realizadas.
Victoria, Gto. a 3 de diciembre de 2019.- Para apoyar la economía de las personas, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano entregó apoyos del programa Trabajemos Juntos.
El programa Trabajemos Juntos permite a las personas recibir un apoyo económico único, laborando en obras y acciones de impacto social en su comunidad y zonas aledañas.
Este también forma parte de la Estrategia Impulso 2.0 implementada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para mejorar la vida de las familias guanajuatenses.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, la Berenice Montes Estrada y el Diputado local Armando Rangel Hernández visitaron primero la localidad de Los Remedios, donde se entregaron apoyos por 122 mil 700 pesos a un grupo de 30 personas que habita en la comunidad.
“En Guanajuato sabemos levantar la mano y no sabemos estirar la mano y esto ¿qué significa? como bien lo dice el programa Trabajemos Juntos. Esto significa que queremos vivir mejor en Guanajuato, que no queremos problemas sociales como los que hay en otro lado, que queremos vivir en paz, que queremos vivir en armonía con nuestro medio ambiente como es aquí” expresó el titular de SEDESHU José Gerardo Morales Moncada.
Ellos realizaron la pavimentación con piedra ahogada y cemento en diversos tramos de la calle principal de las comunidades de La Calera y entrada a la comunidad del Carrizo, además de rehabilitar las guarniciones de los camellones en la calle principal de acceso a su comunidad.
En la localidad Puerto de Palmas, los beneficiarios del programa Trabajemos Juntos pavimentaron con piedra ahogada en cemento y huellas del camino La Lagunita y la pavimentación con huellas de concreto en el camino Potrerillos. El apoyo económico para quienes realizaron estas obras asciende a 140 mil 140 pesos en total.
En lo que se refiere a la comunidad El Carmen, también se realizó la pavimentación con el método de piedra ahogada en cemento en la calle de acceso principal a la comunidad y la limpieza del río en esta misma zona; se dio mantenimiento al parque, consistente en la remoción de maleza, recolección de basura y se construyeron los baño del centro comunitario Cieneguilla, con un módulo para hombres y otro para mujeres.
*Son habitantes de los municipios de Guanajuato, Irapuato, Purísima
del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao.
Irapuato, Gto. a 2 de diciembre de 2019.- Un total de 2 mil 400 personas que habitan la región III del estado, concluyeron su capacitación en el programa Yo Puedo, Gto Puede, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Mujeres y hombres originarios de Guanajuato, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón y Silao, tomaron el citado programa que les permite reconocer sus capacidades y talentos y a partir de ahí, crear su propio plan de vida. Esta visión, repercute favorablemente en la cohesión social entre familias y entre las personas que habitan una misma comunidad o colonia.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, estuvo acompañado del Diputado Local Víctor Zanella Huerta, de María del Refugio Godoy Alvarado Directora de Educación de Irapuato y de representantes de los distintos municipios de la región.
“Nuestro señor Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es un apasionado de este programa; anteriormente le llamábamos Socioeducativo era un nombre técnico que lo identificaba muy fácil pero hoy el cambio de nombre no crean que es gratis, tiene un objetivo y una filosofía detrás y esa filosofía es decir quien es primero Guanajuato o nosotros, ¿nosotros verdad? y entonces dijo vamos a cambiarle el nombre Yo Puedo, Gto Puede”, expresó el funcionario estatal.
Agregó que “los únicos encargados de poder mejorar y ver lo que viene hacia delante somos nosotros mismos, somos ese elemento de cambio, que podemos mejorar nuestra calidad de vida, quienes somos a donde vamos, qué queremos de la vida”.
Yo Puedo Gto Puede permite también reconstruir el tejido social y lograr un mayor bienestar de la ciudadanía.
*El interés por el desarrollo artístico en los Centros Impulso Social
aumenta al 17% cada año.
León, Gto. a 1º. de diciembre de 2019.- Con gran éxito se presentó el evento artístico navideño del programa Mi orgullo, Cultura e Identidad, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.
De nueva cuenta niñas, niños y jóvenes que estudian en los Centros Impulso Social, engalanaron el recinto con un programa de narraciones orales, coro, danza y orquestas.
Mi Orgullo, Cultura e Identidad, es también el nombre del programa social de la SEDESHU, que forma parte de la Estrategia Impulso 2.0 que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez, el cual busca contribuir a la transformación, fortalecimiento del tejido y la cohesión social, promoviendo y difundiendo las actividades musicales, artísticas y culturales impartidas a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes del programa, como un elemento fundamental para lograr y promover la cultura de paz.
Surgido desde el año 2015, ha sido tal el éxito del programa que cada año crece en un 17 por ciento el interés de las personas, por tomar parte de estas actividades artísticas.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, acompañado del encargado de la Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Jaime Ruíz Lobera, dijo que la dependencia que encabeza realiza eventos artísticos, porque son parte fundamental del desarrollo del ser humano y porque es la mejor manera de tocar las fibras de cada niña, cada niño y cada joven, para impulsarlo a ser mejor, a aprender una disciplina, a disfrutar de la vida de otra manera y a abrir sus horizontes.
Agregó que el impacto de este trabajo repercute favorablemente en las familias y en las comunidades del estado de Guanajuato.
En el evento presentado este domingo en el Teatro Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña, el programa estuvo compuesto por la intervención de susurradores, que son niños, niñas y jóvenes que narran cuentos al oído de las personas apoyándose con tubos; 5 números representativos de narración, 3 presentaciones de danza y
1 ensamble con orquestas y coro.
*A lo largo del torneo participaron 10 mil 807 personas.
Celaya, Gto. a 30 de noviembre de 2019.- El equipo de futbol Zorros de Yuriria originario del Centro Impulso Social, CIS, de aquél municipio, resultó campeón, de la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría varonil de 17 a 18 años.
La Copa Fut Impulso es un proyecto socio deportivo de los Centros Impulso Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que busca fortalecer las relaciones familiares y de la comunidad.
En el proyecto integral de apoyar al desarrollo de las personas, se genera este evento para dar impulso al deporte, convocando a las mujeres y hombres, que habitualmente acuden a las actividades de los Centros Impulso Social. Varios de estos, cuentan con canchas deportivas.
Durante todo el torneo participaron 10 mil 807 personas conformando 1 mil 187 equipos, 139 de los cuales estuvieron integrados por mujeres.
La final, se resolvió en penales, con un marcador de 0-2 de los equipos Selección Cuerámaro y Zorros de Yuriria, en el estadio de futbol de los Toros del Atlético Celaya, Miguel Alemán Valdés, en el municipio de Celaya.
El equipo ganador de la categoría varonil de 11 a 13 años, fue la Academia Atlas del CIS San Isidro de Acámbaro y el equipo Stars de CIS Purísima del Rincón, ganó en la categoría 14-16.
De la categoría femenil, realizada la semana pasada en el estadio Sergio León Chávez de Irapuato, resultó ganador el equipo Promesas Juventinas, el Centro Impulso Social Xochipilli, de Celaya.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, felicitó a los integrantes de los diversos equipos por su esfuerzo y participación, y los alentó a seguir practicando deporte como parte de su desarrollo integral y social.
El Secretario estuvo acompañado de la Diputada Local Emma Tovar, el Diputado Local Pablo Bañuelos, el Director General del Instituto de la Juventud Guanajuatense Jorge Romero Vázquez, José Héctor Román Laguna en representación del titular de CODE y Giovanna Zedillo Reyes, por parte de la directiva del Atlético Celaya.
*El programa permite a los participantes elaborar su plan de vida.
Cortazar, Gto. a 29 de noviembre de 2019.- Con la finalidad de mejorar el desarrollo personal, familiar y comunitario, se llevo a cabo el programa Yo Puedo, Gto puede en la región VI del estado.
En los municipios de Cortazar Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano implementó este programa para que las personas tomen conciencia de sus capacidades y talentos, generen su plan de vida y se conviertan en agente de cambio de su comunidad.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada, acompañado por el Presidente Municipal de Cortazar Ariel Corona Rodríguez, se refirió al reconocimiento de la Agencia para el Desarrollo GESOC obtenido por la Administración Estatal del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Hace unos días nuestro señor Gobernador recibió un reconocimiento por ser el Estado en donde los programas sociales están mejor implementados. Programas que tienen un presupuesto, que están programados, que son evaluados que tienen capacidad de gestión, pero lo más importante que fuimos los verdaderos campeones dejando por mucho a los demás Estados fue en la participación ciudadana y en esa participación ciudadana están ustedes; por eso el programa se llama Yo puedo, Gto Puede”.
El funcionario estatal agregó que las y los ciudadanos guanajuatenses saben participar y decidieron tomar el programa Yo Puedo, Gto puede, que tiene como fin el que “participemos juntos en la transformación del estado” y se viva en armonía y en paz.