León, Gto., a 29 de noviembre del 2017.- Con la participación de más de 1 mil personas, se llevó a cabo el Seminario para Mercados Públicos de Guanajuato, con el que se celebran 10 años del Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que los mercados de Guanajuato son ya un referente a nivel nacional y destacó que el programa ha sido líder a nivel nacional ya que ha sido replicado por 13 entidades.
“Hoy este programa ‘Mi Plaza’, que festejamos estos 10 años, yo creo que no había mejor manera de hacerlo: un seminario de mercados públicos, yo creo que dignifica su profesión, dignifica a los mercados públicos, los lleva también a que nosotros les demos ese respeto y ese reconocimiento y que ese apoyo siga (…) que siga habiendo esa participación con ustedes porque son un pivote de la economía, del ingreso de las familias, de la dignidad, de la parte social, fundamental para Guanajuato, este programa de mi plaza no tendría o no estaría cumpliendo estos 10 años sino fuese por cada esfuerzo de ustedes, por cada mano extendida, por cada producto que venden, con una sonrisa, por mejorar su mercado”, dijo.
Romero Pacheco reflexionó sobre la importancia de los centros de comercio popular ya que son una tradición por su riqueza cultural y la identidad que dan a la población en general que ‘además reflejan la perseverancia y el éxito empresarial de cada una y uno de ustedes’.
Por otra parte, el Secretario precisó que en Guanajuato existen 309 tianguis, 129 mercados públicos, 4 centrales de abasto que concentran a 65 mil 800 comerciantes.
En el seminario se llevó a cabo la presentación de los programas de Fondos Guanajuato enfocados exclusivamente para comerciantes, así como conferencias especializadas para que los comerciantes conozcan las tendencias del comercio a nivel nacional e internacional, así como guías de ventas y competitividad.
El Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’, nació en el 2007 como un esfuerzo para mejorar las prácticas comerciales de los comerciantes, así como la mejora de la infraestructura de estos centros comerciales.
A lo largo de su trayectoria, el programa ha crecido hasta convertirse en un esfuerzo transversal que suma a otras dependencias como: Educafin, Secretaría de Salud, Fondos Guanajuato, Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), entre otras.
Con esta acción, los comerciantes cuentan con lineamientos que propicien la equidad, certidumbre, transparencia y optimización a los apoyos otorgados en beneficio los centros de abasto social: mercados, comercio popular, centrales de abastos y/o nuevos desarrollos comerciales, así como las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que concentran, para la aplicación eficiente, eficaz, equitativa y transparente de los recursos.
Irapuato, Gto., a 28 de noviembre del 2017.- Con una inversión de 5 millones de dólares y la generación de 100 empleos directos, se inauguró la empresa automotriz de origen Suizo Komax en el estado de Guanajuato.
La empresa se dedicará a producción de equipos y sistemas electromecánicos para realizar las pruebas en arneses automotrices y no automotrices.
El Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez aseguró que los inversionistas analizaron diferentes entidades para la instalación de su proyecto, siendo Guanajuato en la cual encontraron mayores ventajas competitivas.
“Sobre esta acertada decisión de instalarse en nuestro estado, yo estoy seguro que aquí encontrarán sinergia entre sociedad y gobierno para honrar esa confianza, esta empresa suiza, ofrece ciertamente soluciones automatizadas e inteligentes para todas las aplicaciones modernas del procesamiento de cables”, dijo.
En este sentido, el Subsecretario precisó que con la instalación de esta empresa se consolida y complementa aún más la red de proveeduría automotriz con la que cuenta el estado de Guanajuato.
Entre los principales clientes de Komax, destacan: Delphi, Condumex, Lear, Sumitomo, Fujikura, Kromberg & Schubert entre otras.
Komax es una empresa pública de origen suizo fundada en 1975 con presencia en: Alemania, USA, Japón, Francia, China, Tunez, Turquía, México y Honduras; en la actualidad cuenta de manera global con 1 mil 300 empleados.
Los empleos de esta empresa son altamente especializados, ya que requiere ingenieros y técnicos especializados en electrónica, mecánica, mecatrónica con importantes habilidades en el manejo de Diseño y Fabricación Asistido por Computadora y operaciones de maquinados con centros de control numérico.
Con sus soluciones innovadoras y de alta calidad para la industria de procesamiento de cables, Komax ayuda a sus clientes a implementar procesos de fabricación seguros y económicos, especialmente en el sector de suministro de automóviles.
Irapuato, Gto., a 28 de Noviembre del 2017.- El municipio de Irapuato es uno de los principales captores de inversiones en el estado de Guanajuato.
Así lo manifestó el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Franco Herrera Sánchez durante la inauguración de la empresa Dowa Metaltech de México.
“Estamos en este municipio que se ha vuelto un modelo de dinamismo industrial a nivel regional y nacional; Irapuato se ha consolidado como un imán para la atracción de inversiones, hoy en día es el segundo lugar a nivel estatal en esta materia, del 2006 a la fecha y el primero en lo que va de la administración del Gobernador, Márquez”, dijo.
En este sentido, Herrera Sánchez aseguró que el entorno económico de Guanajuato ha creado un círculo virtuoso en Guanajuato, lo cual se traduce en una gran oportunidad de consolidación y crecimiento de empresas como Dowa.
Esta empresa de origen japonés, está invirtiendo 10.9 millones de dólares para prestar servicios de chapado de metales para partes automotrices, incluyendo controles para aire acondicionado, limpia parabrisas, conectores metálicos, entre otros.
Con este proyecto se están abriendo oportunidades laborales altamente especializadas para 34 personas.
Con la llegada de esta empresa se está complementando la cadena de suministros presente en Guanajuato, ya que no existen muchas empresas que presten este tipo de servicios.
A nivel mundial Dowa también fabrica piezas elaboradas con diversos metales como: cobre, latón y distintas aleaciones, todas dirigidas a la industria automotriz; hace diferentes piezas como tirantes, tiras plateado, sustratos metálicos, bandas de aleación de níquel, y barras de latón y piezas forjadas. También proporciona esquejes de aleación de latón y productos de galvanoplastia.
Cuenta con diversas ubicaciones en el mundo: Japón, Singapur, China, Tailandia y Taiwán.
En los últimos cinco años, Japón, es el principal socio comercial de Guanajuato con la instalación de empresas del sector automotriz principalmente.
Las inversiones japoneses que han arribado al estado han generado más de 24 mil 400 empleos a través de 76 proyectos con una inversión de más de 3 mil 679 millones de dólares.
[wzslider autoplay=”true”]
Irapuato, Gto., a 26 de noviembre del 2017.- En los últimos cinco años, Japón, es el principal socio comercial de Guanajuato con la instalación de empresas del sector automotriz principalmente.
Las inversiones japoneses que han arribado al estado han generado más de 24 mil 400 empleos a través de 76 proyectos con una inversión de más de 3 mil 679 millones de dólares.
El segundo lugar lo ocupa Estados Unidos con más de 2 mil 800 millones de dólares invertidos a través de 28 proyectos que han comprometido más de 11 mil empleos.
Con 864 millones de dólares invertidos y 14 mil empleos generados Alemania se ubica en la tercera posición, le siguen inversiones mexicanas de más de 1 mil 800 millones de dólares a través de 65 proyectos y más de 11 mil empleos.
El quinto socio estratégico es Italia con 552 millones de dólares de inversión con el desarrollo de más de 1 mil 700 empleos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco afirmó que el Gobierno del Estado continuará con el diseño de políticas públicas para el desarrollo profesional de los guanajuatenses hacia una mejor calidad de vida con nuevas oportunidades laborales.
Por ello, el proceso de industrialización que vive el estado se ha fortalecido en los últimos años a través de programas y acciones que detonan nuevas inversiones, mayor infraestructura, mejores centros de salud, planteles educativos especializados, y programas de atención social y de seguridad.
Derivado de la atracción de nuevo capital en el estado, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) locales, encuentran nuevas oportunidades de negocio como proveedores al vincularse con los nuevos proyectos que están arribando a Guanajuato.
Además de los principales inversores, Guanajuato cuenta con proyectos de los países: Francia, Reino Unido/Inglaterra, Suiza, España, Canadá, India, Austria, Brasil, Turquía, Corea, Túnez, Holanda, Eslovenia, Suecia, Taiwan, Portugal y China.
Guanajuato es la única entidad del país con cinco proyectos de inversión en armadoras: General Motors Company, Mazda, Honda, Hino Motors y Toyota (en proceso de construcción).
El programa en Atracción de Inversiones del Gobierno del Estado busca la diversificación de la economía, generar mejores empleos por medio de la instalación de empresas mundiales que permitan el desarrollo profesional e intelectual de los guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 24 de noviembre del 2017.- Considerado uno de los tres bancos más importantes del sistema japonés llega a León Banco Mizuho, líder en financiamiento de proyectos productivos.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, dio la bienvenida oficial al corporativo que desde el mes de agosto cuenta con su oficina de apertura.
“El desarrollo económico de Guanajuato y particularmente la parte automotriz recorre 25 años, en los años 90 se tomaron buenas decisiones en Guanajuato entre la sociedad y el gobierno en ese momento y hoy en día la continuidad genera confianza y la confianza genera certidumbre y es parte de los resultados que hoy estamos viviendo en Guanajuato” dijo.
Romero Pacheco destacó la relación entre Japón y Guanajuato para consolidar importantes proyectos que han generado nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses.
Actualmente 2 mil 500 japoneses viven en el estado de los cuales 700 residen en la ciudad de León.
Banco Mizuho tiene presencia en 38 países con más de 59 mil empleados con 119 oficinas en el mundo con fuerte presencia en Asia; es el segundo banco nipón instalado en Guanajuato y ubicado en León.
Por su parte directivos del corporativo destacaron la confianza de México y Japón durante los últimos años lo que ha fortalecido las relaciones comerciales entre ambos países.
Asimismo, reafirmaron su interés en continuar en el desarrollo de proyectos para el fortalecimiento de ambas culturas.
Cabe destacar que para dar servicio enfocado al cliente y con un enfoque de mercado, Mizuho está dividido en cinco compañías internas: Global Corporate Company, Retail and Business Banking Company, Corporate and Institutional Company, Global Market Company y Asset Management Company.
Estas compañías están integradas en 2 divisiones de negocio: Unidad de productos globales (banca de transacción y de inversión) y unidad de investigación y consultoría (investigación macroeconómica e industrial y consultoría relacionada principalmente a estrategias financieras).
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 24 de noviembre del 2017.- Con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor de los guanajuatenses a través de ponencias, acceso a los programas de gobierno y oferta de vacantes, se llevó a cabo el cierre de los Foros de Empoderamiento ‘Talentos Diferentes, Empleo para Todos’ en León.
A través de esta estrategia dirigida a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables de la sociedad, se promueve, estimula y potencializa sus capacidades de liderazgo y aspiracionales hacia una mejor calidad de vida.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES); Guillermo Romero Pacheco, invitó a los asistentes en creer en sus capacidades y actitudes para emprender el camino que los llevará al bienestar social.
“Es feliz el que está desarrollando su persona integralmente el que está volcado con sus talentos hacia lo que quiere hacer, por esa esta reunión es importante, este mensaje va para aquellos que se sienten deprimidos o que se siente que tienen una limitación fuerte, una adicción, hay salida, aquí hay instituciones que los puede ayudar, todos hemos tenido un fondo en la vida y se puede salir adelante” afirmó.
Por medio de dichos Foros realizados en Salamanca, Celaya, San Miguel de Allende, Celaya y León, se impactó a más de 4 mil guanajuatenses con conferencias, ponencias y testimonios motivacionales.
Asimismo en cada uno de ellos se contó con el trabajo transversal de 17 dependencias de gobierno con 72 programas de apoyo y alcance; al igual que la oferta de vacantes.
En este Foro de cierre realizado en León, reunió a más de 1 mil 200 asistentes de León, San Francisco del Rincón, Purísima, Irapuato, Abasolo, Yuriria y Pénjamo, quienes conocieron 3 mil 200 vacantes de 39 empresas participantes.
Romero Pacheco destacó que Guanajuato es una de las entidades cuyo crecimiento económico es constante, por lo que el gobierno en coordinación con la iniciativa privada promueve acciones que fortalezcan el talento local hacia su bienestar social, educativo, económico y de seguridad.
Dependencias participantes en los Foros
[wzslider autoplay=”true”]
Celaya, Gto., a 23 de noviembre del 2017.- Con la presencia de más de 1 mil jóvenes adultos mayores y personas con discapacidad, se llevó cabo el foro de empoderamiento ‘Talentos Diferentes Empleos para Todos’ en Celaya.
Este foro, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en trabajo transversal con 17 dependencias de gobierno, acerca a la población aquellos programas de apoyo para acceder a mejores condiciones educativas, de salud y seguridad.
El subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la SDES, Alberto García Martínez, destacó que el Gobierno del Estado reconoce el talento de los guanajuatenses quienes son los principales promotores del presente desarrollo económico.
“Lo más importante que tiene Guanajuato es su gente, podrán traeré fábricas muy bonitas, podrán traer plantas con robots, pero si su gente no es capaz, no hace lo que tiene que hacer realmente los edificios no valen nada, lo que vale es la gente, el factor humano; y ¿cómo somos en Guanajuato? Comprometidos lo han demostrado todos los jóvenes y las personas que hoy están en las empresas que han llegado somos gentes amable, trabajadores, sumamente entusiastas, somos innovadores el mexicano tiene una innovación que es reconocida a nivel mundial…tenemos que seguir trabajando esa es la oportunidad que tenemos como guanajuatenses” dijo.
Esta estrategia tiene como objetivo empoderar a los guanajuatenses en actividades productivas de acuerdo a sus capacidades, reconociendo sus habilidades para que accedan a una mejor calidad de vida.
Por medio de pláticas, testimonios y conferencias motivacionales, los beneficiados conocen casos de éxito que los motivan a ser los emprendedores de sus decisiones tanto en lo profesional como personal.
En esta ocasión Talentos Diferentes Empleos para Todos’ en convocó a asistentes de Celaya, Salvatierra, Coroneo, Villagrán, Juventino Rosas, Acámbaro, Cortazar, Tarandacuao, Apaseo el Grande y Yuriria.
Asimismo, se llevó a cabo la promoción de 1 mil 200 plazas laborales de 19 empresas de la región.
Gobierno del Estado, refrenda el compromiso en generar acciones y programas que fortalezcan las habilidades y actitudes de los guanajuatenses hacia su bienestar.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto., a 22 de noviembre del 2017.- La vinculación y el trabajo coordinado de los organismos empresariales en el desarrollo de estrategias económicas a mediano y largo plazo, es la clave para su permanencia y consolidación.
Así lo destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco al presidir la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) delegación Guanajuato.
El secretario destacó la labor que han emprendido los integrantes de dicho organismo en la conservación y sustentabilidad de los recursos naturales por medio de su trabajo coordinado con los diferentes órdenes de gobierno.
“Los clústeres son de las industrias y ellos están encadenados y están buscando la visión a mediano y largo plazo de sus programas a través del apoyo del gobierno, pero cuando ustedes están bien organizados puede cambiar una administración y tienen mucho más elementos para soportar cualquier demanda de políticas públicas que cuando no está bien organizados” dijo.
Afirmó que el Gobierno del Estado, tiene como fin último generar las condiciones que permita la consolidación de la economía para el desarrollo profesional de sus habitantes hacia una mejor calidad de vida.
En este sentido, -destacó-, la vinculación con la iniciativa privada, el gobierno federal y los municipios; ha fortalecido el dinamismo económico de Guanajuato en materia de empleo, atracción de inversiones y exportaciones.
Romero Pacheco, refrendó el compromiso de la presente administración con la Canainma y a su presidente entrante Octavio Agustín López Pérez, a la vez que reconoció la labor emprendida por Roberto Pérez Marín durante el último periodo.
Como parte de las actividades de la industria maderera del estado, se llevó a cabo el panel ‘Opinión sobre Expectativas a futuro del TLCAN’ en el que el secretario destacó la fortaleza de Guanajuato ante la negociación del tratado económico.
San Miguel de Allende, Gto., a 22 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de que los guanajuatenses aprovechen las oportunidades laborales y de desarrollo que existen en el estado, se llevó a cabo el foro de empoderamiento ‘Talentos diferentes, empleo para todos’ para los municipios del norte del estado.
El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez, explicó que se trata de un evento en el cual se motivan a las personas para que aprovechen el momento que vive Guanajuato.
“Hoy Guanajuato está visto en todo el mundo, hoy Guanajuato tiene grandes oportunidades y lo más importante antes de cualquier cosa es que ustedes conozcan lo que está pasando en nuestro gran estado, la política económica que se ha tomado y el rumbo que lleva nuestro estado es privilegiado y por eso lo queremos compartir”, declaró.
Además en el evento 16 empresas ofertaron a los asistentes sus oportunidades laborales, además de 17 instituciones de gobierno que acercaron 72 programas orientados al fortalecimiento de las capacidades y mejora de calidad de vida.
Al evento asistieron más de 1 mil personas, quienes de los municipios: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Doctor Mora, Tierra Blanca y San Luis de la Paz.
El Subsecretario precisó que a través de la difusión de oportunidades aunado a la motivación de las personas, se empodera a las personas para que busquen mejorar su vida a través de un empleo o bien emprender un proyecto propio para superarse.
“¿Qué es el empoderamiento? Simplemente es creer en mí mismo, como puedo aprovechar las oportunidades que me está dando un estado tan importante como Guanajuato y que hoy nos vamos a reunir aquí, es un tiempo que vamos a estar trabajando”, agregó.
En el foro se busca impactar positivamente a jóvenes, adultos mayores, personas vulnerables para estimular y potencializar sus capacidades de liderazgo, sentido de pertenencia y aspiraciones, a través de conferencias especializadas y testimonios.
Irapuato, Gto., a 19 de noviembre del 2017.- De acuerdo con el último reporte de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Guanajuato registró la tasa de desocupación más baja de los últimos 10 años.
Al tercer trimestre del presente año, la entidad registró un menor nivel de desempleo con respecto al año anterior, al ser de 2.8 por ciento. Está tasa representa la más baja de desocupación para el estado desde el 2007 cuando se tuvo una tasa de 2.7 por ciento.
La Población Económicamente Activa (PEA) del estado de Guanajuato fue superior a 2 millones 556 mil personas, de las cuales, más de 2 millones 484 mil estuvieron ocupadas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco aseguró que desde el Gobierno del Estado se impulsan acciones para mejorar la calidad de vida de las personas a través de su colocación en algún puesto de trabajo o bien una iniciativa por cuenta propia.
En este sentido, Romero Pacheco aseguró que en Guanajuato se ha dado continuidad a los proyectos para que las personas puedan profesionalizarse en sus competencias para poder acceder en un empleo.
De igual manera explicó que la política de atracción de inversiones que se tiene en la entidad, tiene la finalidad de que el empresariado local aproveche las oportunidades de proveeduría que se abren al vincularse con ellos.
La tasa de la ENOE a Guanajuato como la 11° entidad con menor desempleo en el país; las entidades con menor desempleo son Guerrero, Oaxaca, Hidalgo y Chihuahua con tasas de desempleo inferiores al 2.5 por ciento.
En el último año y en términos absolutos, las personas desocupadas en nuestra entidad disminuyeron en más de 29 mil 700 personas o en 29.2 por ciento.
El Gobierno del Estado trabaja en crear las condiciones para que en Guanajuato se dé un entorno competitivo para los negocios, con el fin de abrir oportunidades para las personas y mejorar su calidad de vida.