Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

El Gobierno de la Gente impulsa la competitividad regional mediante estrategias de Mejora Regulatoria

  • Designan a Acámbaro y Cortazar como nuevos representantes regionales para fortalecer la coordinación entre municipios.

Salvatierra, Gto., a 16 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la competitividad, promover la inclusión económica, fomentar un entorno digital ágil y favorable, y reforzar la coordinación entre municipios, la Secretaría de Economía del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo con alcaldes y directores de Desarrollo Económico de los municipios que conforman las regiones Sur y Centro-Este.

Durante las reuniones se presentó el diagnóstico económico regional, con el objetivo de impulsar estrategias que detonen un desarrollo sostenible, participativo y equilibrado, así como promover normas claras y trámites sencillos que faciliten la actividad económica en el estado.

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que esta estrategia responde a la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa un gobierno innovador y vanguardista en Mejora Regulatoria, enfocado en fomentar la productividad, un entorno digital ágil, la inclusión económica y el desarrollo equilibrado.

Como parte de los acuerdos derivados de esta reunión, se designó al municipio de Acámbaro como representante regional de la Región Sur, y al municipio de Cortazar como representante de la región Centro-Este. El Gobierno de la Gente felicita a ambos municipios por asumir este importante liderazgo que fortalecerá la coordinación entre territorios y contribuirá al desarrollo económico local.

La Región Sur está conformada por los municipios de Salvatierra, Yuriria, Uriangato, Moroleón, Santiago Maravatío, Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Tarandacuao y Salamanca.

Mientras que la Región Centro-Este la integran Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

La Mejora Regulatoria es un parteaguas para lograr un entorno más competitivo que beneficie tanto a las empresas como a las familias. A través de esta política, se brindan facilidades para que los municipios crezcan de forma ordenada y sustentable.

Además, se destacó el impulso a herramientas clave como el Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE) y la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), que permiten a los municipios acercar servicios eficientes a los ciudadanos y empresarios, simplificando trámites y reduciendo tiempos.

Estas acciones consolidan el fortalecimiento de la turbina económica de Guanajuato y garantizan que cada región tenga voz activa en la toma de decisiones estatales en materia de desarrollo económico.

Finalmente, la Secretaria refrendó el compromiso de mantener un diálogo permanente con los gobiernos municipales para seguir construyendo condiciones que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso con el desarrollo regional equilibrado, la generación de empleo y la consolidación de un Guanajuato más competitivo para todos.

“Mujeres al Frente” en Guanajuato: empoderamiento económico y personal para emprendedoras

  • Capacitación y certificación para mujeres emprendedoras guanajuatenses.
  • Entrega de equipamiento y mentorías especializadas para fortalecer negocios locales.

Irapuato, Gto., a 15 de junio del 2025.- Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico y personal de las mujeres emprendedoras en Guanajuato, el Gobierno de la Gente implementa el programa integral “Mujeres al Frente: Empoderamiento Económico y Personal”, una iniciativa que combina capacitación, certificación y entrega de proyectos productivos para maximizar el potencial de sus negocios.

La presente administración estatal, encabezada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene como prioridad la generación de prosperidad para las mujeres guanajuatenses a través de estrategias que les den independencia y empoderamiento económico.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que el programa capacita y certifica a mujeres emprendedoras en competencias laborales, al fortalecer sus habilidades económicas y personales para impulsar su autonomía financiera y participación activa en el desarrollo económico local.

Este programa está dirigido a mujeres guanajuatenses beneficiarias de proyectos productivos de los 46 municipios del estado para darles oportunidades de ocupación, mejorar su talento y profesionalizar sus actividades productivas.

El programa también ofrece formación teórica y práctica en áreas como técnicas de venta, negociación y gestión de clientes, marketing digital y comunicación efectiva. Además, las participantes reciben una certificación oficial tanto estatal como federal que avala el esfuerzo y la preparación adquirida, otorgándoles un reconocimiento formal en el ámbito laboral y empresarial.

Como parte del proyecto, las beneficiarias reciben equipamiento para sus negocios, facilitando la profesionalización y el crecimiento de sus emprendimientos.

Posteriormente, se brindarán mentorías especializadas en colaboración con cámaras empresariales, organismos y universidades, con la finalidad de ofrecer asesoría continua, mejorar prácticas comerciales y garantizar la sostenibilidad de los negocios.

“Mujeres al Frente” es un programa integral que acompaña a cada mujer en su camino hacia el éxito, promoviendo su empoderamiento económico y personal para que lideren sus proyectos con confianza, visión e independencia.

Con esta iniciativa, se reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía para impulsar la autonomía y profesionalización de las mujeres, contribuyendo a un desarrollo económico más inclusivo y equitativo en el estado de Guanajuato.

El Gobierno de la Gente impulsa a las MIPYMES guanajuatenses con la primera edición del Foro Wellness

Fomentando alianzas estratégicas y generando nuevas oportunidades de negocio en sectores clave como salud, tecnología innovadora y productos naturales.

León, Gto., a 13 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente para diversificar la economía y fortalecer sectores emergentes, se llevó a cabo la primera edición del Foro Wellness Yourself, un evento pionero en la región que posiciona al estado como líder en el desarrollo del turismo de bienestar.

En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES, Froylán Salas Navarro, reconoció el compromiso del sector empresarial y de los aliados estratégicos para consolidar a Guanajuato como un destino competitivo en este nicho de mercado.

“Este sector impulsa cadenas productivas locales, fomenta el consumo responsable y abre espacios para las micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a servicios, productos naturales, salud integral y tecnología para el bienestar”, resaltó.

El foro reúne a empresas, expertos y emprendedores en un espacio que promueve el intercambio de ideas, la creación de alianzas comerciales y la profesionalización de la oferta turística enfocada en el bienestar físico, mental y emocional.

En esta primera edición se ofrecen conferencias magistrales, paneles de expertos y un pabellón comercial con participación de empresas Marca Guanajuato. Además, la Secretaría de Economía facilita encuentros de negocios diseñados para fortalecer el ecosistema económico local vinculado al turismo y la salud.

Eventos como Wellness Yourself son clave en la visión de largo plazo del Gobierno del Estado para construir una economía más diversificada, sostenible y humana. Este foro no solo potencia la competitividad turística de Guanajuato, sino que también impulsa la innovación, el emprendimiento y el desarrollo social.

Desde la Secretaría de Economía, reafirmamos nuestro compromiso con las micro, pequeñas y medianas empresas para integrarse a nuevos mercados, fortalecer su competitividad y convertirse en actores clave en sectores emergentes como el turismo de bienestar.

Guanajuato avanza al sexto lugar en evaluación del Servicio Nacional de Empleo

  • Guanajuato en el top 10 de entidades mejor evaluadas del Servicio Nacional de Empleo.
  • La entidad destaca por su mejora en vinculación laboral y apoyo en la inserción laboral.

Irapuato, Gto., a 12 de junio de 2025.— Guanajuato escaló cuatro posiciones en la Evaluación del Desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (SNE), al pasar del décimo lugar en 2023 al sexto en 2024.

Este logro refleja el compromiso del Gobierno de la Gente, que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo, para fortalecer la vinculación laboral y facilitar la búsqueda de empleo para las y los guanajuatenses.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que el avance de Guanajuato es una muestra del compromiso de la presente administración estatal con la generación de empleos formales y de calidad.

La evaluación, que mide el desempeño de las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo, se enfoca en las acciones realizadas a través del Programa de Apoyo al Empleo (PAE), que busca mejorar la empleabilidad, reducir el desempleo y promover la inserción laboral de personas en búsqueda de una oportunidad.

En la edición 2024, el análisis se estructuró en cuatro ejes: vinculación laboral, movilidad laboral, administración de recursos y componente transversal; estos rubros incluyeron más de 31 indicadores, entre los que destacan la cobertura de vacantes y la colocación de personas en búsqueda de oportunidades laborales. 

Guanajuato se posicionó apenas por debajo de entidades como Baja California Sur, Yucatán, Veracruz, Coahuila y San Luis Potosí.

Los programas del SNE en el estado son operados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, de la Secretaría de Economía, lo que ha permitido una gestión más eficiente y cercana a las necesidades del mercado laboral.

Este avance subraya la importancia de contar con políticas públicas que acerquen oportunidades de empleo a la población, especialmente en un contexto donde el acceso al trabajo formal es clave para la prosperidad y el desarrollo económico y social.

Impulsa Guanajuato el liderazgo femenino con el programa “Mujeres Exportadoras”

  • El programa arrancó con una conferencia magistral por parte de Ana Victoria García.
  • Se llevarán a cabo 6 sesiones de capacitación para 78 emprendedoras y empresarias.

Guanajuato, Gto., 11 de junio de 2025.— Con la participación de más de 400 asistentes en una Conferencia Magistral de empoderamiento femenino, dio inicio “Mujeres Exportadoras”, un programa de 6 sesiones de capacitación para profesionalizar el talento de 78 empresarias y emprendedoras.

El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa iniciativas que buscan transformar la visión empresarial de las mujeres guanajuatenses y proyectarlas hacia mercados internacionales.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el compromiso de la presente administración estatal con la igualdad, la inclusión y el empoderamiento femenino ‘en donde cada mujer despliegue su máximo potencial’.

“Este evento simboliza un compromiso profundo con la igualdad y la sororidad. Reconocemos las múltiples identidades y desafíos que enfrentan las mujeres en diferentes contextos y por eso este programa es incluyente, accesible y diseñado para acompañarlas en cada paso hacia la internacionalización”, dijo.

Para dar inició a esta serie de capacitaciones, la CEO y fundadora de Victoria 147, Ana Victoria García, dictó la Conferencia Magistral “Nadie cruza fronteras sin primero cambiar por dentro”, para inspirar y empoderar a las asistentes.

El programa “Mujeres Exportadoras” es una estrategia de capacitación intensiva, diseñada para fortalecer habilidades y conectar a las participantes con expertos del ecosistema exportador. Esta estrategia, además de profesionalizar, es un impulso directo para consolidar a Guanajuato como semillero de talento femenino con proyección internacional.

En Guanajuato las mujeres representan más del 40% de la población económicamente activa, ocupando el sexto lugar nacional en fuerza laboral femenina y el quinto en mujeres empleadoras. A mayo de 2025, 451 mil trabajadoras están registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en casi dos décadas, más de 461 mil mujeres se han incorporado a la economía formal.

La conferencia, a cargo de Ana Victoria, enfatizó el papel de las mujeres como agentes de cambio y la necesidad de romper barreras mentales y estructurales, reconociendo la diversidad de contextos y desafíos que enfrentan en la entidad.

Villaseñor Aguilar agradeció el coraje y la determinación de las mujeres participantes, así como el apoyo de expertos y aliados. “Invitamos a todas a aprovechar esta oportunidad, a creer en su potencial y a atreverse a soñar en grande. Hoy, ustedes deciden crecer, trascender y transformar”, concluyó el mensaje oficial.

Con acciones como esta, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su apuesta por un futuro sin fronteras para las mujeres.

El Gobierno de la Gente fortalece el sistema de movilidad con talento capacitado

  • A través del programa “Bécat”, se capacitaron colaboradores de Grupo Transporta.
  • Guanajuato genera empleos formales con capacitación especializada.

León, Gto., a 09 de junio de 2025.- A través del programa “Bécat”, en su modalidad “Capacitación para el trabajo”, 35 guanajuatenses, 28 hombres y 7 mujeres, concluyeron su formación como operadores de autobuses y se incorporaron a la plantilla laboral de Grupo Transporta, una de las empresas de transporte público más importantes del estado.

La actual administración liderada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso con el impulso al empleo, la capacitación y el desarrollo integral de las y los guanajuatenses como pilares para mejorar su calidad de vida y fortalecer el crecimiento económico del estado.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, reconoció a Grupo Transporta por su compromiso con la inclusión laboral, el desarrollo económico y el fortalecimiento del sistema de movilidad de León.

“Su esfuerzo y dedicación son un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando la turbina económica de Guanajuato avanza con rumbo y visión, poniendo al centro a las personas. Cuando sumamos voluntades entre gobierno, empresas, academia, ciudadanía, generamos oportunidades que transforman vidas y construyen un mejor futuro para las y los guanajuatenses”, señaló la Secretaria.

Grupo Transporta, con más de 92 años de trayectoria, ha sido un pilar en la movilidad urbana de León. Actualmente, más de 75 mujeres forman parte de su plantilla operativa, lo que representa un avance significativo en un sector históricamente liderado por hombres.

Como parte del programa, las personas beneficiadas recibieron formación en manejo defensivo, servicio al cliente, primeros auxilios, mecánica básica, trabajo en equipo y educación financiera, así como prácticas en simulador y unidades reales.

La capacitación fue desarrollada por la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, como parte de una estrategia estatal para impulsar la empleabilidad y la profesionalización del capital humano en sectores clave para la economía de Guanajuato.

En los últimos dos años, a través del programa “Bécat”, se han capacitado 394 personas (53 mujeres y 341 hombres), fortaleciendo sus habilidades y aumentando sus oportunidades de inserción laboral.

El Gobierno del Estado continuará impulsando programas de formación que respondan a las necesidades del mercado laboral y fortalezcan la economía familiar y regional.

Guanajuato impulsa la innovación en la Expo Mecánico Internacional Automotriz

  • La Expo reúne a más de 1 mil expositores y fortalece el sector automotriz con capacitación y tecnología.
  • El Gobierno de la Gente apoya a las MIPYMES para generar empleo y fomentar prosperidad.

León, Gto., 5 de junio de 2025.- La Expo Mecánico Internacional Automotriz celebra su vigésima quinta edición, consolidándose como el principal punto de encuentro para el sector automotriz en México y Latinoamérica.

El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa plataformas para el desarrollo económico de Guanajuato y el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la visibilización de las empresas locales y la conexión industrial del evento, al reunir a fabricantes, distribuidores, refaccionarios y talleres para impulsar la innovación, la profesionalización y la colaboración en toda la cadena productiva.

“Esta conexión tiene que ser transversal y eslabonada, cada uno de ustedes es partícipe para que esta economía se integre cada día más con este tipo de eventos, les damos la bienvenida a Guanajuato, agradeciendo su confianza para albergar la exposición especializada más importante en repuestos y reparación vehicular de Latinoamérica”, dijo.

La Expo Mecánico Internacional Automotriz cuenta con la participación más de 1 mil expositores, incluidas cinco empresas Marca Guanajuato, que presentan las últimas tendencias en repuestos y reparación vehicular. En la edición anterior, se lograron ventas superiores a los 200 millones de pesos, cifra que se espera superar este año.

El evento es organizado por la Confederación Nacional de Talleres Mecánicos, que cuenta con 50 empresas afiliadas que generan entre 8 mil  y 12 mil empleos directos.

Durante los dos días del evento, se ofrecen 130 seminarios gratuitos en diagnóstico y reparación, con un enfoque especial en la electromovilidad y la atención a vehículos eléctricos e híbridos.

Además, destaca su compromiso con la sostenibilidad mediante el manejo responsable de residuos peligrosos. La colaboración con universidades y organismos empresariales fortalece la formación de talento local y la vinculación educativa.

Con una afluencia estimada de 18 mil 500 asistentes, 4 mil 475 metros cuadrados de exposición y espacios dedicados a la inclusión y el empoderamiento femenino, la Expo se posiciona como referente nacional e internacional.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía y la Confederación Nacional de Talleres Mecánicos reafirman su compromiso con la innovación, la prosperidad y el desarrollo de Guanajuato y el sector automotriz.

Reciben apoyo 60 familias de 6 municipios para emprender negocios

  • Entregan apoyos por más de 1.9 millones a 60 familias de seis municipios.
  • El programa “Mi Negocio Pa’ delante” fortalece la economía y la inclusión social.

Silao, Gto., 3 de junio del 2025.— Con una inversión superior a 1 millón 900 mil pesos en apoyos del programa “Mi Negocio Pa’ delante”, 60 familias de los municipios de Dolores Hidalgo, Ocampo, Romita, San Felipe, Guanajuato y Silao recibieron herramientas para impulsar sus emprendimientos. 

Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con la prosperidad y la inclusión, brindando oportunidades que mejoral calidad de vida de las y los guanajuatenses. 

En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, encabezó la entrega y destacó el esfuerzo de quienes desarrollan proyectos productivos por cuenta propia.

“El día de hoy no sólo entregamos equipamiento y certificación, entregamos la confianza de la Gobernadora y la Secretaria, en su talento, en su capacitación y en su certificación, agradecemos su confianza en este programa para poder acompañarlas”, dijo.

Álvarez Aranda destacó la articulación de los programas de entrega de equipamiento y el acompañamiento con capacitación y certificación de competencias laborales para dar una atención integral y completa para desarrollo de sus emprendimientos.

“Mi Negocio Pa’ delante” consolida las iniciativas de los beneficiarios mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y herramientas, para elevar la calidad de sus servicios e impulsar el crecimiento de sus negocios.

En esta ocasión, los apoyos se destinaron a emprendimientos de los giros: alimentos, comercio, belleza, carpintería, costura y papelería. Estas actividades generan empleos dignos, fortalecen la economía local y preservan las tradiciones de la entidad.

Este programa está diseñado para respaldar a grupos vulnerables, ofreciéndoles una oportunidad y la posibilidad de construir un futuro próspero con el fruto de su trabajo.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, impulsa la creación y conservación de empleos para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses con emprendimientos.

Mujeres al Frente

Además, durante el evento se entregaron 37 certificados de competencia laboral a mujeres, del programa “Mujeres al Frente, Empoderamiento Económico y Personal”, estrategia diseñada para emprendedoras que buscan maximizar el potencial de sus negocios.

Se trata de una estrategia integral que además de ofrecer formación teórica y práctica, se les entrega una certificación oficial estatal y federal que avala el esfuerzo y la preparación adquirida.

El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaria de Economía fortalece el tejido económico  de Guanajuato con nuevos negocios, además de empoderar a la población femenina con estrategias dirigidas para alcanzar una sociedad más justa y equitativa.

Guanajuato impulsa a su gente con nueva alianza para fortalecer el campo

  • El trabajo colaborativo entre la Secretaría de economía y la Secretaría del Campo, fortalecen la Mesa Valor Guanajuato, integrando al sector primario a esta estrategia.
  • “Valor Guanajuato” avanza con acuerdos que impulsan capacitación, financiamiento, comercialización y conexión industrial.

Irapuato, Gto., a 2 de junio del 2025.- Con el fin de agregar valor y profesionalizar al sector primario de Guanajuato para hacerlo más competitivo, la Secretaría del Campo se suma a la estrategia de las sesiones Mesas de Trabajo “Valor Guanajuato”.

Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, El Eje Prosperidad, trabaja de manera coordinada y transversal para fortalecer al sector primario y el campo guanajuatense con acciones coordinadas y dirigidas.

La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, explicó que al sumar a la Secretaría del Campo a la estrategia “Valor Guanajuato”, se fortalece el sector primario y el campo guanajuatense,  con una visión integral y sostenible.

“Esta mesa valor Guanajuato es un espacio que estamos trabajando para el fortalecimiento del sector primario y del campo de Guanajuato como pilar fundamental de la economía y de la prosperidad que tenemos en el estado”, dijo.

En coordinación con la titular de la Secretaría del Campo (SECAM), Marisol Suárez Correa, coadyuvarán para fortalecer el sector agroalimentario del Estado, a través de  estrategias que impulsen la sostenibilidad del campo guanajuatense.

Con las tácticas específicas del plan 2050 como lo son:  sistema de tecnificación de riego, el plan de apoyo de cuidado del agua, el impulso al sector pecuario para desarrollar productos con alto valor agregado, fomento de la agricultura basado en transferencia de tecnología  y el fortalecimiento en los canales de comercialización de productos del sector agroalimentario; los productores agrícolas y pecuarios impulsaran el desarrollo, producción y comercialización de productos en el mercado nacional e internacional.

“Trabajaremos juntos para el beneficio del sector agropecuario, porque no dejaremos solos a nuestra gente del campo” finalizó la titular de la SECAM.

Estas mesas sesiones de trabajo, tiene cuatro ejes estratégicos: una visión macro que monitorea las políticas internacionales, un enfoque sectorial que integra a productores, empresarios y toda la cadena productiva, apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) mediante financiamiento, capacitación y digitalización.

Durante esta mesa de trabajo, participaron diversos sectores productivos, desde organismos empresariales hasta productores y exportadores de vegetales, hortalizas, berries, cárnicos, agricultura protegida, industria láctea, vitivinícola y granos.

En este espacio se acordaron acciones concretas para incentivar el consumo local de productos guanajuatenses, profesionalizar el comercio exterior y organizar misiones comerciales que integren esfuerzos transversales para lograr un desarrollo integral y sostenible.

Entre los acuerdos destacan la vinculación del empleo, conexión industrial de las MIPYMES,  adhesión a la Marca Guanajuato, programas de capacitación especializados para productores, incluyendo al sector vitivinícola y el acceso a financiamiento a través de programas como “Tú Puedes”, Nacional Financiera (NAFIN) y la banca comercial.

Además, se analizó la creación de un observatorio ciudadano para monitorear los precios de los productos básicos en Guanajuato y la activación de plataformas B2B para la integración del sector vitivinícola y otros productores de otros sectores.

También se invitó a centros de investigación para fortalecer la innovación y se acordó un esquema de certificación a tres años que facilite la entrada de productores a grandes empresas.

Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Gobierno de la Gente a través de ambas secretarías para proteger y potenciar las actividades económicas del sector primario con una visión integral, sostenible y orientada a resultados concretos y medibles.

“Valor Guanajuato” se consolida así como un plan de trabajo ordenado y enfocado que impulsa el desarrollo regional, la generación de empleo y la competitividad del campo guanajuatense, beneficiando directamente a la gente que trabaja y vive del campo en la entidad.

Este programa representa un paso firme hacia la prosperidad sostenible y la consolidación de Guanajuato como un referente en la producción agrícola y agroindustrial a nivel nacional e internacional.

Gobierno de la Gente impulsa prosperidad en Guanajuato con nueva inversión china

  • Empresa TYW Manufacturing invertirá 50 mdd y generará 1 mil empleos en Irapuato.
  • Guanajuato consolida su liderazgo industrial con 21 proyectos y 2 mil 340 mdd en inversiones recientes.

Irapuato, Gto., 31 de mayo de 2025.— Con una inversión de 50 millones de dólares y la generación de 1 mil empleos directos, ayer se inauguró la empresa de capital chino TYW Manufacturing México, dedicada a la producción de tableros de instrumentos electrónicos para automóviles.

Con el liderazgo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente, Guanajuato reafirma su compromiso como destino confiable para la inversión y el desarrollo tecnológico, impulsando prosperidad para las y los guanajuatenses.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que la política económica para la prosperidad atrae inversiones dirigidas, complementarias y sostenibles para diversificar el ecosistema industrial y generar empleos de calidad.

“La llegada de TYW diversifica y complementa la oferta industrial de Guanajuato, impulsa nuevos sectores con contenido tecnológico, y se alinea con estas inversiones dirigidas, complementarias, responsables y sobre todo sustentables”, afirmó.

TYW Manufacturing combinará tecnología avanzada y talento altamente especializado para producir tableros automotrices destinados a mercados como Corea y Estados Unidos, para las marcas Kia y Stellantis.

En el avance de la administración estatal, se han concretado 21 proyectos, con una inversión de 2 mil 340 millones de dólares y la creación de más de 6 mil 500 empleos en diversos municipios y sectores.

Con esta llegada, China se consolida como socio estratégico de Guanajuato, sumando 11 empresas chinas que generan más de 6 mil 900 empleos e inversiones por más de 960 millones de dólares en Irapuato, León y Silao.

Villaseñor Aguilar agradeció la confianza de la empresa y reiteró que Guanajuato garantiza certeza jurídica a los proyectos instalados o en proceso. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece ecosistemas de prosperidad con innovación y posicionamiento global.