Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato

San Felipe conmemora el Día de la Donación de Leche Materna con 4 salas para lactar

San Felipe, Guanajuato 27 de mayo de 2024.- En el municipio de San Felipe, Guanajuato desde el mes de febrero del 2024 se cuenta con 4 salas de lactancia materna.

   Gracias al trabajo en conjunto realizado por la Jurisdicción sanitaria I, a través del CAISES San Felipe y las Unidades Médicas de Atención Primaria de Salud (UMAPS) de las comunidades Jaral de Berrios, San Bartolo, Fábrica de Melchor y Santa Rosa.

     El Sistema de Salud Gto informa que contar con estos espacios da respaldo y promoción al proceso de lactancia materna tanto para las mujeres que trabajan en las UMAPS.

    Así como para aquellas que viven en las comunidades circundantes; estas salas han sido establecidas para ofrecer un entorno cómodo, privado y limpio, donde las madres pueden alimentar a sus bebés con tranquilidad, además de poder contar con una zona segura para el almacenamiento de la leche materna o como sitio de capacitación y asesoría en el tema.

    El Sistema de Salud reitera que dentro de las salas de lactancia es posible informar a las madres lactantes sobre el proceso de donación de leche materna, de los requisitos con los que debe contar una posible donadora, brindando asesoría y acompañamiento durante todo este proceso.

     Esta semana en San Felipe se implementa la donación de frascos de vidrio grado alimenticio, que busca apoyar a los lactarios y centros de recolección,  coordinados a través del Banco de Leche Humana del estado de Guanajuato, para apoyar el desarrollo y crecimiento de bebés que no pueden ser alimentados por sus madres.

SSG informa el establecimiento de 3 Salas de Lactancia Materna en el municipio de San Diego de la Unión

Guanajuato, Guanajuato 27 de mayo de 2024.-El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla informa el establecimiento de 3 Salas de Lactancia en la Jurisdicción I, específicamente en el municipio de San Diego.

    En el municipio de San Diego de la Unión perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria I de Guanajuato, se realizan las gestiones para aperturar 3 Salas de Lactancia, en la Unidades de La Presita, Peñuelas y San Juan Pan de Arriba, lo que facilitará el fomento de la Lactancia Materna.

   Una de las acciones fundamentales para la protección de la lactancia de las mujeres trabajadoras es el establecimiento de salas de lactancia en los centros de trabajo.

    Arce Padilla agregó que se trata de espacios donde las madres lactantes pueden amamantar o extraer su leche y almacenarla adecuadamente, así también reciben capacitación e información sobre el proceso de donación de leche materna, sus beneficios para quienes reciben dichas donaciones y los requisitos para ser una madre donante.

   Además, que facilitarán la orientación sobre alojamiento conjunto y apego inmediato, el proceso de donación de leche materna y la identificación de posibles donantes, capacitación sobre extracción y/o almacenamiento adecuado de la leche humana.

    Adicionalmente y con motivo de la conmemoración del 19 de mayo, Día Nacional de la Donación de Leche Materna, durante la semana del 20 al 31 de mayo se realiza una campaña de donación de frascos de vidrio de grado alimenticio para la recolección de leche materna.

     Buscando sumarse al apoyo de los centros de recolección coordinados desde el Banco de Leche Materna del estado de Guanajuato.

SSG se suma al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer 2024

Guanajuato, Guanajuato 27 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer este 28 de mayo, la Secretaría de Salud ofrece acciones preventivas para este sector de la población.

    Con el propósito de visibilizar los esfuerzos para fortalecer el derecho a la salud para las mujeres y garantizar un acceso a los servicios de atención libres de estigma o discriminación, informó la titular de la dependencia estatal, Ligia Arce Padilla.

     A través de la Jurisdicción Sanitaria I se realiza una continua promoción de los métodos de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en mujeres.

   Priorizando el reconocimiento de sus derechos y decisiones sobre el autocuidado de su salud sexual, ofertando servicios que eviten el riesgo de contraer enfermedades como VIH, otras ITS y hepatitis “C”.

    La infección por VIH es un reto de salud pública global y las mujeres continúan enfrentando desafíos únicos en la prevención, detección y tratamiento de esta infección.

         En las unidades de salud adscritas a los cinco municipios de la zona que son San Felipe, Ocampo, Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

        En 2023, la Jurisdicción Sanitaria I entregó a la población 150 mil condones externos, realizó 8 mil 483 pruebas de VIH, 5 mil 860 pruebas de VHC y 7 mil 726 pruebas de sífilis.

   Explicó que los métodos anticonceptivos y de protección están disponibles para la población de forma totalmente gratuita, además, que se ofrece un acompañamiento y consejería para mantener y cuidar de la salud sexual de todas las mujeres.

      Ligia Arce agregó que las mujeres son un sector clave en la respuesta a la pandemia por VIH debido a sus vulnerabilidades y factores de riesgo a las que están expuestas por condición de género, desigualdades sociales y situación socioeconómica. Por lo mismo, se debe de poner atención en sus necesidades.

      Este día representa una oportunidad para impulsar acciones que busquen eliminar el estigma y la discriminación que alejan a las mujeres de los servicios de prevención y atención integral de ITS, así como garantizar ambientes saludables, libres de violencia y cohesión para que gocen de salud sexual plena.

Sesiona Mesa Interinstitucional Planet Youth en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Mesa Interinstitucional Planet Youth del municipio de Irapuato sesionó con una nutrida participación de dependencias que coordinan actividades en beneficio de la Salud y bienestar de las familias irapuatanses.

   Durante la sesión, se compartieron resultados de actividades de prevención que realizaron distintas dependencias municipales en el periodo 2021 al 2024 que refuerzan los factores de protección en niños, niñas y adolescentes.

    El coordinador de salud mental en la Jurisdicción Sanitaria VI, Carlos Enrique Prado Valdez reiteró la invitación para que más dependencias del municipio se sumen a la estrategia para la prevención de adicciones en jóvenes “Planet Youth”.

    Y con ello, fortalecer en conjunto los factores protectores y disminuir los riesgos psicosociales a los que están expuestos en la actualidad.

    Manifestó que 11 dependencias de Irapuato cuentan con la Insignia Plata Planet Youth y dejó abierta la invitación para que más dependencias se sumen a realizar actividades y alcanzar la Insignia Oro.

   Dichos distintivos reconocen a los equipos de trabajo que promueven entre su familia y entorno laboral, estilos de vida saludables

Para poder percibir los resultados de la estrategia Planet Youth es necesario el involucramiento de sociedad y gobierno, fortalecer la comunicación entre las dependencias del Ayuntamiento y dar continuidad al plan de acción que deberá ser permanente para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes.

SSG activa a pacientes cardiometabólicos “Los Increíbles” en Jaral del Progreso

Jaral del Progreso, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud Gto promueve los estilos de vida saludables con el Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Los Increíbles” en Jaral del Progreso.

     Lo integran pacientes que padecen enfermedades cardiometabólicas, estos padecimientos son responsables de muchos fallecimientos en la población, causando graves afecciones a la salud de quienes los presentan.

    Los más comunes son: las enfermedades coronarias, insuficiencias cardiacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, diabetes, obesidad, entre otros.

    Con apoyo del equipo de “Enfermedades Cardiometabólicas”, se organizó una actividad física con integrantes del Grupo de Ayuda Mutua (GAM) “Los Increíbles”.

     Estas acciones se organizan frecuentemente, para dar un seguimiento apropiado por el personal de salud, quienes otorgan herramientas que ayuden en pleno bienestar físico y mental.

     El equipo de “Los Increíbles” está conformado por 20 pacientes del CAISES Jaral del Progreso, quienes después de mucho esfuerzo lograron la acreditación del Grupo de Ayuda Mutua el pasado 11 de diciembre.

    Esto sirvió para invitarles a que sigan trabajando por la mejora de su salud, sumando al equipo médico de la unidad, quienes brindan orientaciones desde nutrición, hasta atenciones psicológicas en grupo por el personal de Salud Mental, para trabajar todas las áreas y lograr un beneficio a largo plazo en las y los integrantes.

     Las enfermedades cardiometabólicas se originan por diversos factores de riesgo, por ejemplo: mantener un estilo de vida sedentario, llevar una dieta poco saludable, fumar, beber alcohol e incluso la genética o la edad pueden originar alguno de estos padecimientos.

     La manera más efectiva para evitar estas enfermedades se encuentra en la prevención, manteniendo una dieta saludable, equilibrada y baja en grasas saturadas y azúcares, hacer ejercicio de manera regular, tener un control del peso, evitar consumir tabaco o alcohol y sobre todo acudir periódicamente a revisión médica.

      En las unidades del Sistema de Salud se brindan atenciones gratuitas y asesorías a las personas que requieran orientación sobre cómo cuidar de su salud.

SSG realiza en Gto capital el curso – taller “Promotores Formadores en Seguridad Vial.

Guanajuato, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informa la realización de la capacitación formato curso – taller: “Promotores Formadores en Seguridad Vial”.

    Participan personal responsable del programa de Prevención de Accidentes y promotores de Guanajuato, Dolores Hidalgo, Guanajuato Capital, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe, pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria I.

    Junto con el personal de las Unidades de Salud y miembros de la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte de Guanajuato.

      La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud informó que el curso cuenta con un enfoque técnico, pedagógico y de salud, permite a los asistentes comprender las conductas que propician prácticas de riesgo en la vía pública.

   Además, se enfoca en desarrollar habilidades necesarias para la intervención en grupos y en el diseño de estrategias de prevención contextualizadas, adaptadas a las necesidades y características de la población meta y sus prácticas sociales.

     Son capacitados para identificar y abordar factores de riesgo asociados con el tránsito, tales como el uso del cinturón de seguridad, la conducción bajo los efectos del alcohol, el respeto a los límites de velocidad y las normas de tránsito, también se proporcionarán herramientas para promover una cultura de seguridad vial entre la ciudadanía.

     Arce Padilla agregó que, al finalizar el curso, los asistentes serán acreditados como “Promotores Formadores en Seguridad Vial”, lo que les permite replicar el conocimiento adquirido en sus comunidades, fomentando prácticas seguras y reduciendo la incidencia de accidentes de tránsito.

     Esta capacitación es un paso importante hacia la creación de un entorno vial más seguro y consciente en la región.

Sesionan Mesas Interinstitucionales Planet Youth en Valle de Santiago, Uriangato y Salamanca

Salamanca, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- Las mesas interinstitucionales Planet Youth para la prevención de las adicciones sesionaron en los municipios de Valle de Santiago, Uriangato y Salamanca.

    Durante esta sesión se realizó una capacitación a las y los asistentes sobre “Tabaco, Riesgos por Vapeo y Uso de otros Dispositivos”, haciendo énfasis en las repercusiones de estos productos en la salud de quienes los consumen y las personas a su alrededor.

    Haciendo énfasis en la prevención enfocada hacia las niñas, niños y adolescentes y cómo se puede evitar que se consuman estas sustancias a temprana edad.

     El CAISES Valle de Santiago convocó a las y los integrantes de la Mesa Interinstitucional Planet Youth, para revisar a detalle las acciones preventivas que se harán en las comunidades de Magdalena de Aráceo, San Jerónimo, y Gervasio de Mendoza.

   Con el fin de lograr una intervención que involucre a la población de estas localidades para trabajar la prevención de conductas suicidas, ofreciendo tratamiento psicológico oportuno a quienes lo necesiten.

     Finalmente, CAISES Uriangato atendió la reunión mensual con el personal que conforma la Mesa Interinstitucional Planet Youth, para entablar acciones específicas de salud mental y presentar los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2023, específicamente el apartado de los datos arrojados por las y los estudiantes de tercero de secundaria sobre el consumo de tabaco y el uso de vapeadores.

     Las mesas interinstitucionales están conformadas por diversas dependencias municipales, Organizaciones No Gubernamentales, comités de salud, entre otros.

SSG ofrece servicios de Lactancia Materna en Ocampo.

Ocampo, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud ofrece servicios de lactancia materna en Ocampo.

    La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que contar con una sala de lactancia permite capacitar a mujeres embarazadas, padres de familia, madres lactantes y personal de salud, con la finalidad de lograr una lactancia exitosa adecuada a cada necesidad.

   Resolviendo dudas y orientando a cada una de las pacientes y sus familias, adicionalmente se busca ser un punto de donación de leche materna para el Banco de Leche Humana del estado de Guanajuato.

    El 26 de junio del 2023 se abrió la sala de lactancia, ubicada en el centro de salud con servicios ampliados (CESSA) y a partir de esta fecha se atiende a mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

   La atención se brinda desde el momento del parto, donde se realiza una intervención con asesoría de lactancia y se cita al binomio mamá-recién nacido de manera oportuna para revisión.

    Ligia Arce agregó que contar con este espacio de atención facilita dar a conocer a las mamás el proceso de donación de leche humana y los requisitos, con el objetivo de fomentar el hábito de donación y brindar las facilidades a las mamás que decidan participar en esta noble labor de donación.

   Cabe mencionar que este 19 de mayo fue el Día Nacional de la donación de Leche Materna que reconoce a las mujeres que participan dando una esperanza de vida.

      Siendo la promoción de la donación de leche materna una labor que compete a todas y todos. 

SSG inicia Jornadas de Enfermería de la Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca

Salamanca, Guanajuato. 23 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato inició las primeras Jornadas de Enfermería de la Jurisdicción Sanitaria V con el lema “El Valor de los Cuidados de Enfermería”.

    La Dra. Ligia Arce Padilla quien es Secretaria de Salud dio la bienvenida a los profesionales concentrados en la ciudad de Salamanca.

   Señaló que el personal de enfermería ocupa mucho corazón y empatía con el paciente, además de sensibilidad y profesionalismo.

   Reconoció que es imposible no visualizar el papel del personal de enfermería en el proceso de atención, porque su formación les permite tener disciplina; por eso espera que estos dos días de actualización sean de mucho provecho.

    “La salud mental es una situación que se debe tener en cuenta porque el panorama epidemiológico nos lo está gritando desde hace mucho tiempo, hay incluso especialidad en salud mental para ustedes”.

      Principalmente estas jornadas de actualización están dirigidas al personal de unidades de salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria en mención que abarca los municipios de Yuriria, Salamanca, Uriangato, Moroleón y Valle de Santiago.

     Con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal de enfermería actualizando información de diversos temas de interés para el personal que se realizan diariamente en las unidades de salud.

    La Dra. Ligia fue acompañada en la inauguración de las jornadas por el Jefe de Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez García, además de la Jefa Estatal de Enfermería María Guadalupe Magaña, además de directivos de Hospitales jurisdiccional y María Guadalupe Gómez Saldaña, Jefe de Enfermería Jurisdiccional.

      En el aula de la Universidad Tecnológica de Salamanca, Arce Padilla destacó el contenido de estas jornadas que constan de 11 temas; el primer tema llevará por nombre Retos de la Salud Pública en el primer nivel de atención.

     En el segundo tema se tratará la Salud Mental en el Personal de Enfermería, en el tercer tema Triage Obstétrico en el primer nivel de atención, en el cuarto tema se abordará la técnica de aplicación de insulina.

     En el quinto tema fue el Autoestima e Inteligencia Emocional, además de detecciones, atención y referencia de pacientes con heridas crónicas en primer nivel de atención, posteriormente se hablará sobre acciones esenciales para la seguridad del paciente en el primer lugar de atención.

  Además de abordar Derechos Humanos, trato digno y manejo del estrés.

   Durante su intervención el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Juan Jesús Martínez, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la asistencia de todos.

    Puntualizó en la importancia que recaen estas jornadas que es el “valor de los cuidados de enfermería”, ya que Guanajuato cuenta con el mejor personal de enfermería del país y sobre todo del estado.

      Además, reconoció el liderazgo de “Lupita” la Jefa Estatal de Enfermería por su apetencia de profesionalizar al equipo para así brindar un mejor servicio a los y los guanajuatenses.

SSG informa 19 atenciones relacionadas con las altas temperaturas

Guanajuato, Guanajuato, 23 de abril de 2024. La Secretaría de Salud del Estado exhorta a la población a mantener los cuidados preventivos por las altas temperaturas que pueden derivar en un golpe de calor u otro cuadro.

      La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla recordó que la mayoría de las enfermedades causadas por el calor ocurren cuando se permanece expuesto al calor demasiado tiempo como hacer ejercicio o trabajar al aire libre.

    Este año se han reportado 12 casos de golpe de calor en el Sistema de Salud Gto, 4 más de insolación, un caso clínico de deshidratación, dos casos por quemaduras del sol, totalizando 19 atenciones relacionadas con las altas temperaturas.

    Los adultos mayores, los niños pequeños y las personas enfermas o con sobrepeso tienen un riesgo mayor.

    La secretaria de salud explicó que las enfermedades relacionadas con el calor incluyen:

   Golpe de calor: Una enfermedad peligrosa para la vida en la cual la temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados.

    Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Si se presenta alguno de estos signos es importante acudir al centro de salud más cercano.

    Agotamiento por calor: Una enfermedad que puede ocurrir después de varios días expuesto a altas temperaturas y sin suficientes líquidos.

    Además de sudoración profusa, respiración rápida y pulso rápido y débil. Si no recibe tratamiento, puede preceder al golpe de calor.

    Calambres por calor: Dolores o espasmos musculares que ocurren durante el ejercicio intenso.

   En general, puede sufrirse en el abdomen, los brazos o las piernas.

      Erupciones cutáneas por calor: Irritación de la piel por exceso de sudoración. Es más común en niños pequeños.

      Para reducir el riesgo de enfermedades causadas por el calor es importante beber líquidos para evitar la deshidratación, reemplazar la sal y minerales perdidos y limitar el tiempo de exposición al calor.

     Arce Padilla exhortó a los guanajuatenses a que se acerquen a la unidad de salud más cercana para solicitar atención médica oportuna.