San Felipe, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un concurso de dibujo en San Felipe con motivo del Día Mundial sin Tabaco.
El evento se realizó en la secundaria General Bicentenario de la independencia Nacional promovida por la institución y CAISES San Felipe.
Con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre los daños que el tabaco causa en la salud y promover la creatividad como medio de prevención de adicciones.
La premiación se llevó a cabo en las instalaciones de la Secundaria contando con la presencia del Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, personal operativo de salud mental de CAISES: Psic. Irazú Hernández, Psic. Laura Rodríguez, Psic. Jennifer Martínez y Psic. Mónica Aguilar Luna.
Así como autoridades de la institución educativa: Director Mtro. Esaú Pantoja Camacho, el subdirector Mtro. Jorge Ignacio Barroso, maestros y cuerpo estudiantil de la secundaria.
La convocatoria permitía la participación de un dibujo por alumno de técnica libre, enfocado en los daños que el tabaco causa a la salud.
Esto se realizó tras las pláticas de sensibilización impartidas por el departamento de salud mental y Planet Youth en la secundaria.
El objetivo del concurso es, a través de la creatividad de los jóvenes, promover factores protectores contra las adicciones.
Mediante la expresión artística en forma de dibujo, se busca concientizar sobre los daños que el tabaco causa en la salud física, económica, ecológica, familiar y mental, además de su papel como droga de inicio a otras sustancias adictivas.
También se pretende reconocer la creatividad como una forma de resolución de problemas y fomentar la sana convivencia con la familia y amigos a través de las premiaciones, logrando la alta participación y recepción de 123 dibujos, de los cuales 9 fueron elegidos ganadores.
Empresas aliadas y comprometidas con el sector salud como Henrys Pizza y Geos Café, dieron a conocer 9 premiaciones (1ro 2do y 3er lugar para cada grado.) para los ganadores, mismos que fueron entregados durante el un acto conmemorativo en el aula de cómputo de la institución.
La/os alumno/as ganadores fueron:
· Primer Lugar de primer año: Karol Itzel Cortés Cortés 1B
· Segundo lugar de primer año: Andrea S.
· Tercer lugar de primer año: Iris Danielle G. de 1A
· Primer Lugar de segundo año: Juan Pablo E. de 2C
· Segundo lugar de segundo año: Marisol M. de 2C
· Tercer lugar de segundo año: Cristopher Jared L. 2D
· Primer Lugar de tercer año: Joel Alberto G. 3C
· Segundo Lugar Tercer año: Liliana Guadalupe B. 3B
· Tercer Lugar Tercer año: Milcia Guadalupe Ulany A.
Los dibujos ganadores estarán en exposición durante una semana en el periódico mural del CAISES San Felipe para la promoción con la población en general.
Esta exhibición no solo destaca el talento y creatividad de los jóvenes, sino que también subraya la importancia de evitar el consumo de tabaco.
El tabaco es una de las principales causas de enfermedades prevenibles, y su consumo afecta negativamente la salud física, mental, económica y social. Promover la conciencia sobre estos riesgos es crucial para construir una comunidad más sana y libre de adicciones.
San Miguel de Allende, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa resultados de encuesta Salud y Bienestar 2024 en San Miguel de Allende sobre consumo de tabaco.
El 27 por ciento de los encuestados han usado cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida, y el 9 por ciento en los últimos 30 días.
Además, el 11 por ciento probó cigarrillos a los 13 años o antes, y el 3 por ciento fuma diariamente.
En el Día Mundial Sin Tabaco: Un Llamado a la Acción para “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”, la Dra. Ligia Arce Padilla informó que esta es fecha clave para reflexionar sobre el impacto devastador del tabaquismo en la salud pública a nivel mundial y nacional.
El tabaquismo, una droga legal que actúa como estimulante del sistema nervioso central, sigue siendo la principal causa de muerte prevenible en el mundo, afectando a millones de personas a través del consumo directo y la exposición al humo de segunda mano.
En los últimos años, los vapeadores, conocidos popularmente como “vapes” entre los adolescentes, han ganado popularidad.
La Secretaría de Salud informa que estos dispositivos electrónicos simulan el acto de fumar mediante la inhalación de un aerosol producido al calentar un líquido que generalmente contiene propilenglicol, glicerina vegetal, nicotina y aromatizantes.
El uso de vapeadores plantea serias preocupaciones de salud, especialmente entre los jóvenes.
En San Miguel de Allende existen servicios al alcance de la población para tratar el tabaquismo, entre ellos el CECOSAMA: que atiende adicciones, suicidio y salud mental con un horario de atención de lunes a viernes de 7:30 a 19:30 horas.
Además, la línea de atención en crisis (800 290 0024) y la plataforma digital (https://dinamicamente.guanajuato.gob.mx/) proporcionan atención especializada las 24 horas del día, los 365 días del año.
En el Día Mundial Sin Tabaco, la Secretaría de Salud hace un llamado a la acción para prevenir el inicio del tabaquismo entre los jóvenes y apoyar a quienes desean dejar de fumar.
Y promover entornos libres de humo y fortalecer las políticas de control del tabaco es esencial para proteger la salud de las comunidades.
Guanajuato, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato incrementó las actividades de verificación sanitaria sobre el tabaco.
Mediante las Coordinaciones de Protección Contra Riesgos Sanitarios y Salud Mental en el marco del 31 de mayo “Día Mundial sin Tabaco”, la Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud informó que el propósito es dar a conocer a la comunidad las diversas acciones y actividades encaminadas a prevención y tratamiento del consumo de tabaco.
En lo que va del año en la Jurisdicción Sanitaria I que comprende los municipios de San Felipe, Ocampo, San Diego de la Unión, Guanajuato y Dolores Hidalgo se han realizado 38 visitas de verificación sanitaria en establecimientos en busca de cigarros que se venden por unidad.
3 visitas de verificación sanitaria en establecimientos en busca de dispositivos electrónicos “vapeadores” y 30 visitas de verificación sanitaria en establecimientos para vigilar el no consumo de productos del tabaco dentro de sus instalaciones.
Dentro de estas visitas se han realizado: 10 medidas de seguridad con la destrucción 968 cigarros de venta por unidad.
Personal de la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios realiza acciones de vigilancia sanitaria en establecimientos que expenden productos del tabaco como los cigarros y los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina, cigarrillos electrónicos, dispositivos vaporizadores, mejor conocidos como vapeadores.
Informó que los establecimientos en los que se ha encontrado la venta de estos productos, cigarros y/o vapeadores, van desde una tienda de abarrotes, un puesto de dulces hasta un local con venta de importaciones.
En materia del control de humo de tabaco, se fortalece la vigilancia sanitaria en establecimientos, como restaurantes y hoteles, donde se vigila que no haya consumo de tabaco, emisión de humo ni de vapores de tabaco dentro de sus
Actualmente se tiene la disponibilidad de clínicas especializadas donde, con tratamiento integral y personalizado, la persona deja esta adicción.
En la Jurisdicción Sanitaria I se cuentan con las siguientes unidades que ofrecen un tratamiento integral:
1.- CECOSAMA de Guanajuato, Carretera Cuota Guanajuato-Silao km 6.5, Col. Los alcaldes. Tel 4737332810.
2.- CECOSAMA de Dolores Hidalgo, Carretera Dolores-Xoconostle No. 750, Col. San Antonio del Pretorio. Tel 4181824966.
Estos centros, en el año 2023 y lo que va del 2024, han otorgado 234 atenciones que buscan cesar el consumo de tabaco.
Jerécuaro, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- El Sistema de Salud concientiza a estudiantes de Coroneo, Jerécuaro y Salvatierra sobre la importancia de dejar el hábito del tabaquismo.
Con el objetivo de proteger y concientizar a las infancias y juventudes sobre prevenir el consumo del tabaco en este 2024 se establece el siguiente lema “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera”.
El Día Mundial Sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año, esta celebración tiene el objetivo de informar al público acerca de los riesgos y peligros que conlleva el consumo de tabaco, recordar el derecho a la salud, a tener una vida sana y para prevenir a las futuras generaciones.
Llevar a cabo diversas actividades de concientización dirigidas a las niñas, niños y jóvenes permite tener un alcance escolar y comunitario para evitar el consumo de cualquier producto de tabaco.
En los municipios de Coroneo, Jerécuaro y Salvatierra pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria IV se ha informado a 393 usuarios a través de talleres y pláticas sobre las consecuencias del uso y consumo de vapeadores y/o tabaco.
Además de implementar procesos para reconocer los espacios como Edificios Libre de Humo de Tabaco teniendo hasta hoy fecha 8 edificios trabajados y reconocidos.
Por otra parte, el área de Regulación Sanitaria en este sentido realiza actividades de verificación y fomento de entornos laborales para reconocimiento 100% libres de humo de tabaco.
Guanajuato, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato y el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado Estatal hicieron una alianza para la atención integral de los jóvenes de los 46 municipios.
Las titulares de ambas dependencias de gobierno, Ligia Arce Padilla y Araceli Reyes Márquez encabezaron una reunión con las trabajadoras sociales adscritas a el Centro de Atención Integral a la Salud Mental conocido como el CAIA, así como de los 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones conocidos como CECOSAMA.
Ligia Arce reconoció que es necesario trabajar de manera transversal con el Instituto de la Juventud para ofrecer un mejor servicio a los jóvenes que se acercan a recibir atención por alguna adicción y reciban todo un abanico de posibilidades de atención que les involucre un mejor bienestar emocional más allá de la atención en salud mental.
Mediante el otorgamiento de consejería certera y orientación sobre los servicios que puede tener.
La Directora General del Instituto Estatal para las Juventudes, Araceli Reyes Márquez reiteró que existe una visión distinta para tratar a las juventudes de los 46 municipios.
Explicó que el modelo de atención de las juventudes está enfocado en atender las adicciones y la salud mental de los jóvenes, porque hay centros llenos de atención de este sector entendiéndose por alguna adicción.
“Hoy creemos que al conocer el CAIA las trabajadoras son generalmente el primer vínculo entre el joven y el paciente y gobierno, ustedes conocen por qué un joven llega a necesitar servicios ustedes son los que conocen a los jóvenes que tiene este tipo de problemáticas”.
Reiteró que el propósito es dejar un modelo de atención integral para las juventudes sólido e integral con una visión mucho más amplia que atienda el problema de raíz en los jóvenes.
Tarandacuao, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- La Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones sesionó en Tarandacuao con motivo del Día Mundial sin Tabaco.
Durante la sesión se hizo hincapié en la importancia de evitar el consumo de tabaco en áreas restringidas, así como concientizar sobre los daños que conlleva el consumo.
También se mencionó la importancia de certificar más edificios Libre de Humo de Tabaco y se acordó realizar actividades con motivo del 31 de mayo Día Mundial sin Tabaco con el objetivo de concientizar y proteger a las Niñas, Niños y Adolescentes de la industria tabacalera.
Otro de los acuerdos fue que en cuanto se tengan los resultados de la “Encuesta Juventud y Bienestar 2024” se darán a conocer para generar acciones que ayuden a contrarrestar los resultados negativos, a su vez identificar los porcentajes positivos para seguir fortaleciendo y manteniendo los entornos favorables.
Por último, se acordó seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, promover un entorno seguro y saludable para todas y todos buscando la mejora continua como comunidad.
En la sesión participaron el personal de DIF, enlace municipal, personal de Presidencia, así como del CESSA Tarandacuao.
Cabe mencionar que a partir del 4 de marzo se empezará a aplicar la Encuesta Juventud y Bienestar 2024 en planteles de Guanajuato como parte del programa contra adicciones Planet Youth.
Participaron 67 mil 500 estudiantes de tercero de secundaria de más de mil escuelas, entre ellas varias instituciones de Tarandacuao.
Salamanca, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- En el marco del Día Mundial sin Tabaco la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realiza actividades preventivas y de concientización en los diferentes municipios a su cargo.
Además de certificar bajo un procedimiento y una supervisión con los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) todas las empresas que cumplieron los requisitos para ser Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.
Este año se entregarán 34 reconocimientos a empresas e instituciones públicas y/o privadas como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco distribuidas de la siguiente manera: Jaral del Progreso 4, Moroleón 4, Salamanca 7, Uriangato 4, Valle de Santiago 10 y Yuriria 5.
Cualquier empresa o institución puede solicitar el proceso de certificación como espacio libre de humo de tabaco.
El personal de salud ofrece toda la información a las y los interesados, quienes deben acudir a los centros médicos correspondientes y seguir un proceso para lograr la certificación.
Algunos requisitos para lograrlo son: Instruir a todas las personas que laboren en la institución y/o empresa a dejar de fumar, manejar un programa contra tabaquismo, implementar la señalética dentro y fuera de la empresa, entre otros requerimientos.
Este año de acuerdo a la OMS se busca proteger a las niñas, niños y adolescentes de la interferencia de la industria tabacalera, buscando que se detenga la promoción, manipulación y comercialización de estos productos nocivos ya que a través de las redes sociales y las plataformas de internet no existe una regulación en la venta y aparición de tabaco y vapeadores.
También se busca la prevención e intervención para la regulación de la venta de los vapeadores, productos que son altamente dañinos para la salud de las y los consumidores ya que contienen más de 33 sustancias nocivas, entre ellas la nicotina, lo que genera una dependencia, ocasionando además graves problemas en la salud como asma, cáncer, disfunción eréctil, enfermedades cardiacas, etc.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) se disminuyó de un 33% a un 20% el consumo de tabaco en los adultos, sin embargo, en los jóvenes de 12 a 19 años, se presentó un incremento del 20%, así mismo las mujeres jóvenes empataron e incrementaron el consumo de tabaco en comparación a los varones
En la Jurisdicción Sanitaria V se cuenta con instituciones que ofrecen tratamientos para dejar de consumir tabaco como es el Centro comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicado en el municipio de Salamanca, donde se ofrece tratamiento gratuito, con personal capacitado.
Dolores Hidalgo, Guanajuato. 30 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato implementa el establecimiento de “Huertos en Unidades de Salud” en Dolores Hidalgo.
La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que el propósito de fomentar el autoconsumo y rescatar la práctica del cultivo en casa.
El municipio de Dolores Hidalgo ha continuado estas prácticas para promover una alimentación balanceada y saludable entre el personal y los usuarios de las Unidades de Salud, en el marco del Día Nacional de la Nutrición.
Desde las primeras actividades de capacitación el 14 de octubre de 2022 en UMAPS Adjuntas del Río, a cargo del ingeniero Ricardo García del DIF estatal, se impartió una formación teórico-práctica sobre preparación de composta y tierra, planeación del cultivo y mantenimiento de los huertos.
Este proceso fue replicado por el personal de Nutrición y, gracias a la respuesta positiva al proyecto de “Huertos sustentables en Unidades de Salud”, se informa que hasta la fecha se han establecido:
– 1 huerto en CAISES Dolores Hidalgo.
– 12 huertos en Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de diferentes comunidades del municipio.
– 6 huertos en comunidades atendidas por Unidades Médicas Móviles (UMM).
– 1 huerto en UMAPS Río Laja con un enfoque de inclusión social denominado: “Huertos y Diálogos para mejorar la Calidad de Vida de los Estudiantes SABES”.
La idea principal de este proyecto es fomentar el autoconsumo de alimentos saludables, promoviendo la autosuficiencia alimentaria y mejorando la calidad de vida de la comunidad a través de prácticas agrícolas sostenibles y la educación nutricional.
Gracias al apoyo del Ing. Ricardo García y del M.S.P. Hugo Ortega Durán, Coordinador del programa PASIA, se han proporcionado herramientas para el cuidado y mantenimiento de los huertos, mediante la elaboración de fertilizantes foliares, insecticidas orgánicos, abono y métodos de riego sustentables y amigables con el medio ambiente.
Uno de los huertos que ha destacado con gran éxito es el ubicado en la UMAPS La Venta, su producción ha sido abundante, permitiendo suministrar insumos a la comunidad cercana y motivando a los pobladores a crear sus propios huertos en casa.
Esto ha incentivado aún más al personal a compartir con los usuarios los beneficios de esta práctica para las familias.
Salamanca, Guanajuato. 29 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa la apertura del“Consultorio Sexualmente Responsable” en el bachillerato CETis No. 149 “Albino García” en Valle de Santiago.
Este es un proyecto piloto que se implementó en planteles educativos de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).
Con apoyo de las unidades de salud específicamente el área de Servicios Amigables de Jurisdicción Sanitaria V, el personal docente y la población estudiante tienen la finalidad de proporcionar orientación y atención amigable en salud sexual y reproductiva a los adolescentes.
Para favorecer el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, previniendo los embarazos adolescentes o las enfermedades e infecciones de trasmisión sexual.
Las acciones a realizar dentro del consultorio son:
El evento se realizó en las instalaciones del CETIS No. 149, donde estuvieron presentes los directivos y docentes del plantel, el alumnado y el personal de CAISES Valle de Santiago, específicamente de las áreas de Prevención de Accidentes, Salud Dental, Promoción de la Salud y Servicios Amigables, quienes al finalizar el acto protocolario ofrecieron una feria de salud para promover los servicios de cada programa.
El equipo de Servicios Amigables realizo una calendarización para acudir dos días de cada mes a la institución, con el fin de ir brindando atención de calidad a los 535 estudiantes de la institución.
Guanajuato, Guanajuato 29 de mayo de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla redoblará las intervenciones de prevención del comportamiento suicida en la población de 8 a 12 años de edad.
Indicó que se observa un mayor aumento de intento de tendencias suicidas en los servicios de salud y de psicología de los 46 municipios.
Ya que cada niño o niña reacciona de forma diferente a las dificultades que se le presentan. La cultura también influye en la forma de expresar las emociones.
Algunas señales de estrés no son evidentes, además que todos los niños y niñas son diferentes y, por tanto, también lo son sus reacciones al estrés.
Por ello, es importante prestar especial atención a las conductas de riesgo que pueden presentar.
Si tu hijo o hija presenta:
Sí identifica alguno de estos síntomas o se conoce a alguien que los presente, es importante llamar al 800 290 00 24 o al chat a través de dinamicamente.mx.
Estos son espacios que cuentan con atención gratuita, las 24 horas del día, los 365 días del año, con un equipo de profesionales de la salud mental dispuesto a atender.