 
     
                    
Guanajuato, Guanajuato. 15 de octubre de 2025.- Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales de los futuros médicos y médicas, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato brindó la capacitación en prevención del suicidio.
Estuvo dirigido a cerca de 100 estudiantes de medicina en formación de la Universidad de Guanajuato, promoviendo una atención integral y humanista ante las problemáticas de salud mental.
Durante su formación, los y las estudiantes adquieren herramientas para identificar señales de alarma, reconocer síntomas de riesgo y aplicar protocolos de actuación que favorecen la atención oportuna y adecuada de las personas en situación de crisis emocional.
La preparación en estos temas permite a los profesionales en formación desarrollar una visión empática y preventiva, esencial para salvaguardar vidas y contribuir a la construcción de entornos más saludables.
Además, fomenta la colaboración interdisciplinaria y el fortalecimiento de la red de apoyo dentro de los servicios de salud.
Con estas acciones, se consolida el compromiso institucional con la formación de personal de medicina sensible, con la capacitación y preparación para responder de manera eficaz ante uno de los principales desafíos de salud pública: la prevención del suicidio.

Guanajuato, Guanajuato. 15 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud inició la capacitación sobre Manejo Higiénico de Alimentos para encargados de establecimientos que darán servicio en la Expo Agroalimentaria 2025.
Durante dos jornadas de trabajo se contó con la participación de 156 asistentes pertenecientes a restaurantes como Media Libra, Carnitas el Güero, Taquería Los Tórtolos, Cabaña Texana, La Terraza, Quesadillas Doña Lola, Torito Steak, Carnes Asadas Prieto, Lula Burger, Tacos Charly, Café Reforma, Asador de Gen, Tacos la Pingüina y Barbacoa Santa Fe.
La Dra. Deborah María Dueñas Aguado, jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la importancia de estas acciones preventivas:
“Con estas capacitaciones fortalecemos la cultura de la inocuidad alimentaria y garantizamos que los alimentos ofrecidos durante eventos de gran afluencia sean seguros para la población.”
Por su parte, la M. En C. Ma. Guadalupe Zanella, responsable de Protección contra Riesgos Sanitarios, señaló que la capacitación continua es fundamental para mantener estándares de calidad y proteger la salud de las y los consumidores.

En esta inducción se destacó la relevancia del proceso de limpieza, los pasos correctos para la desinfección de las instalaciones, equipos y utensilios, así como la higiene personal de quien elabora y sirve los alimentos.
El fortalecimiento de las tareas de vigilancia sanitaria en establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de alimentos crudos y/o preparados, garantizando un buen manejo de los productos.
Evitar la contaminación de materia prima, del producto destinado al consumo humano durante la elaboración, el terminado y/o el almacenamiento.

Celaya, Guanajuato. 15 de octubre de 2025.- Para fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato realizó con éxito una campaña masiva gratuita de esterilización de perros y gatos con 271 procedimientos quirúrgicos.
A través de la Jurisdicción Sanitaria III en coordinación con el Municipio de Celaya, esta jornada se realizó en el Parque Fundadores, como parte del Programa Estatal de Zoonosis y Bienestar Animal.
Cuyo objetivo principal es prevenir enfermedades transmisibles entre animales y seres humanos (zoonosis), evitar la sobrepoblación de animales en situación de calle y fomentar una convivencia armónica entre la población y sus mascotas.
Durante la actividad participaron médicos veterinarios certificados, personal operativo de salud pública y voluntarios, quienes garantizaron que cada intervención se realizó bajo protocolos estrictos de bioseguridad y bienestar animal, minimizando riesgos y asegurando una recuperación adecuada de los animales atendidos.
Los objetivos clave de la campaña fueron reducir la sobrepoblación canina y felina, disminuir el abandono de animales en la vía pública, prevenir enfermedades zoonóticas como la rabia, sarna, leptospirosis y toxoplasmosis.
Concientizar a la población sobre la importancia de la esterilización y la tenencia responsable y fortalecer la salud pública mediante acciones preventivas.
La respuesta de la población fue positiva y participativa, con familias provenientes de diversas colonias de Celaya que acudieron desde tempranas horas para registrar a sus mascotas.
La alta demanda refleja el interés creciente por parte de la población en participar en actividades que contribuyan al bienestar animal y al cuidado del entorno.
El Dr. Juan Jesús Martinez Garcia, responsable de la Jurisdicción Sanitaria III, reconoció la colaboración del Gobierno Municipal y agradeció el esfuerzo conjunto para acercar estos servicios a la población:
“Cada animal esterilizado representa un paso adelante en la construcción de una comunidad más saludable y segura. La prevención es la mejor herramienta con la que contamos en salud pública, y estas campañas nos permiten llegar a cientos de familias que, de otra forma, no tendrían acceso a este tipo de atención veterinaria”.

Guanajuato, Guanajuato. 14 de octubre de 2025.- Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud exhorta a las mujeres mayores de 25 años a que se acerque a la unidad de salud más cercana para solicitar un tamizaje.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que en octubre se conmemora la lucha mundial contra el cáncer de mama, siendo el objetivo principal empoderar a la población a través de una cultura de autocuidado.
Exhortó a las mujeres a conocer y realizarse los estudios de tamizaje de cáncer de mama, promover estilos de vida saludables con énfasis en el reconocimiento y cambios de hábitos que influyen en los factores de riesgo modificables, brindar información sobre síntomas tempranos de cáncer para la búsqueda de atención inmediata; fomentando el respaldo y acompañamiento del personal de salud en todo momento.
Aseguró que existen 17 mastógrafos funcionales en la Secretaría de Salud al servicio de ellas para contar con diagnósticos más precisos.
La estrategia en este mes de concientización contempla la promoción a la salud reforzando estilos de vida saludables.
La difusión de información sobre factores de riesgo para cáncer de mama, informar sobre la importancia del autocuidado con la enseñanza de la técnica de autoexploración de mamas (inicio a partir de los 20 años).
Acciones de tamizaje para cáncer de mama de acuerdo a la edad de la mujer: exploración clínica de mamas a mujeres de 25 a 39 años de edad y mastografía de tamizaje a mujeres de 40 a 69 años de edad).
Cortés Alcalá señaló que comer sano y moverse también es cuidar el cuerpo y la vida misma.
Ya que la detección temprana es la mejor defensa, ya que bolita en el seno o sangrado fuera de lo normal no son cosas menores.

Salamanca, Guanajuato. 14 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud promueve la educación sexual en la comunidad de Valtierrilla de Salamanca.
Fue dirigida a los adolescentes de la Escuela Secundaria Oficial Estatal Aurelio Méndez Sánchez, como parte del programa anual de formación de Personas Promotoras Juveniles Voluntarias de Salud Sexual y Reproductiva.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Gente por promover la Educación Sexual Integral desde un enfoque de derechos, brindando herramientas a las y los jóvenes para que tomen decisiones informadas, responsables y saludables sobre su vida y su sexualidad.

Durante la sesión, se abordó el tema de la Ley Olimpia, un conjunto de reformas legales que reconocen la violencia digital y sancionan los delitos que violan la intimidad sexual de las personas mediante medios tecnológicos.
A través de dinámicas y diálogo abierto, las y los participantes aprendieron sobre los distintos tipos de violencia digital, cómo proteger su información en línea y qué instancias pueden brindar apoyo y acompañamiento en caso de ser víctimas de ciberacoso.

El personal de salud destacó que informar y sensibilizar a la juventud sobre estos temas es clave para construir entornos más seguros, respetuosos y libres de violencia. Los promotores juveniles voluntarios son una herramienta fundamental para compartir estos mensajes dentro de sus escuelas y comunidades, fortaleciendo así una cultura de respeto, igualdad y paz.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente y el CESSA Valtierrilla reafirman su compromiso con la formación de adolescentes conscientes, empoderados y capaces de ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos, contribuyendo al bienestar y desarrollo de su comunidad.
Uriangato, Guanajuato. 14 de octubre de 2025.- El Hospital General de Uriangato, se llevó a cabo una procuración multiorgánica que representa uno de los gestos más nobles y esperanzadores: la donación de vida.
Un joven de 19 años, originario de Salvatierra, Guanajuato, se convirtió en donador altruista de hígado, riñones y córneas, regalando una nueva oportunidad a varias personas que hoy esperan un trasplante.

El hígado fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el apoyo de un helicóptero, hacia el Hospital General de México; los riñones fueron llevados por el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG) al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, y las córneas se dirigieron al Hospital Regional de León, donde serán valoradas para su posterior trasplante.

Durante el proceso, se contó con la valiosa participación del equipo de procuración del Hospital General de Celaya y del Hospital General de México, así como con el acompañamiento y apoyo del personal del Hospital General de Uriangato, Protección Civil y Bomberos del municipio, quienes, junto con Trabajo Social y Psicología, brindaron contención y apoyo a la familia del donador.
En un emotivo momento, se realizó una valla de honor para despedir al donante, y se entregó a sus familiares una medalla de reconocimiento por su invaluable decisión de donar vida en medio del dolor.

Desde la Secretaría de Salud de Guanajuato, extendemos un profundo agradecimiento a su familia, que en un acto de amor permitió que la vida de su hijo continúe a través de otros.
Cada donación nos recuerda que la solidaridad, la empatía y el amor al prójimo son la esencia del Gobierno de la Gente, que cree en un Nuevo Comienzo donde la esperanza se multiplica.
Coroneo, Guanajuato. 14 de octubre de 2025.- Por medio de una caminata en el municipio de Coroneo, la Secretaría de Salud sensibilizó a la gente de este municipio sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama.

Participaron personal del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Coroneo con la colaboración de Gobierno Municipal y el Sistema DIF.
El propósito es concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama y promover estilos de vida saludables entre la población.
Más de 100 personas participaron activamente en esta jornada solidaria, que inició con una caminata simbólica llena de color rosa, unidad y esperanza.

Durante el recorrido, las y los asistentes mostraron su apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad y recordaron la relevancia del autocuidado y la atención médica.
Como parte de las actividades, se realizó un “Exploratón” por medio del cual el personal de salud brindó información sobre la autoexploración mamaria, detección temprana y factores de riesgo.
Además, las y los asistentes disfrutaron de actividades de relajación, activación física y orientación médica, promoviendo el lema “Si tú estás bien, todo está mejor”.
A pesar de los avances en cobertura y detección, la Secretaría de Salud mantiene las estrategias permanentes de prevención, promover la autoexploración mamaria, los exámenes clínicos anuales a partir de los 25 años y las mastografías bienales en mujeres de 40 a 69 años.

Toda vez que el cáncer de mama no distingue edad, condición social ni antecedentes familiares – 85% de los casos ocurren en mujeres sin historial previo, por lo que la detección temprana sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas.



Doctor Mora, Guanajuato. 13 de octubre de 2025.- Los servicios de salud mental en el municipio de Doctor Mora se reforzaron para la atención integral de la gente.
La atención esta al servicio de la población en la UMAPS de este municipio con horario de lunes a Viernes de 7 de la mañana a siete de la tarde, además de contar con la línea de atención psicológica 800 290 0024, el sitio dinamicamente.mx
Durante 2025, se han impulsado diversas acciones enfocadas en la prevención, detección y atención de la salud mental en esta localidad.
En detección de violencia se han aplicado 1,100 evaluaciones, identificando a 182 casos con seguimiento profesional.
Se han brindado consultas, ofreciendo apoyo profesional a quienes lo necesitan, se realizaron 9 sesiones con la Red Municipal para la Prevención de Suicidio y Adicciones, fortaleciendo la coordinación y estrategias de intervención.
Se ha capacitado al personal médico, servidores públicos, madres y padres de familia y la comunidad escolar, además de realizar eventos conmemorativos.
Se mantiene activa la difusión de la línea de atención en crisis psicológica, garantizando ayuda inmediata cuando más se requiere.
Estos esfuerzos buscan construir un entorno más seguro, informado y solidario para todas y todos los habitantes de Doctor Mora, promoviendo hábitos y prácticas que fortalecen la resiliencia emocional y psicológica de la población.
    Es así como la Secretaría de Salud exhorta a la comunidad a priorizar su salud mental, fomentando una vida más plena, resiliente y productiva.


Moroleón, Guanajuato. 13 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud realizó en Moroleón una capacitación sobre la NOM-046-SSA2-2005 “Violencia Familiar, Sexual y contra las Mujeres. Criterios para la Prevención y Atención”, para los profesionales de la salud mental.
Además de la participación de estudiantes de las carreras de Psicología y Derecho de la Universidad Quetzalcóatl (UQI).
La sesión fue impartida por Nayeli Navarrete Salinas, responsable jurisdiccional de Salud Mental, quien compartió con las y los asistentes herramientas para brindar una atención ética, empática y con apego a los derechos humanos a las personas víctimas de violencia.
Destacó la importancia de que el personal y los futuros profesionistas cuenten con los conocimientos necesarios para detectar de manera oportuna los casos de violencia, ofrecer acompañamiento psicológico adecuado y realizar las canalizaciones correspondientes hacia las instancias competentes.
Estas acciones contribuyen a prevenir la violencia y proteger la integridad física y emocional de mujeres, niñas y adolescentes, reforzando el trabajo en red entre las instituciones de salud, educación y justicia.
Es así como desde el Gobierno de la Gente, se impulsa una cultura de paz, respeto y equidad, donde cada acción suma a construir comunidades más seguras y solidarias.

Salamanca, Guanajuato. 12 de octubre de 2025.- Con la llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Salud de Guanajuato invita a la población a acudir a su unidad médica más cercana para recibir las vacunas que ayudan a prevenir enfermedades respiratorias y proteger a los grupos más vulnerables.
La campaña de vacunación contra la Influenza inicia el 13 de octubre y se extenderá hasta marzo de 2026.
Se cuenta con 129,437 dosis destinadas para los municipios de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
Está dirigida a:
Así mismo, se estará aplicando la vacuna contra el Neumococo. En total se tienen destinadas 18,765 dosis para:
Y por último la vacuna contra el COVID-19, de la marca Moderna. Durante esta temporada también se aplicarán 42,367 dosis, dirigidas a:


