León, Guanajuato 21 de octubre 2024.- La visita a los Centros de Salud con un enfoque de mejora continua y buscar áreas de oportunidad es una de las prioridades del Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá.
Continuando con visitas por unidades médicas de primer nivel de atención el Dr. Cortés hizo una visita a San Pedro de los Hernández al Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud, conocido como CAISES.
Además, hizo visita a la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud “La Oriental” UMAPS.
El CAISES de San Pedro de los Hernández tiene una historia desde 1981 como un Centro de Salud rural que se ha ido adaptando y evolucionando a las necesidades de salud de la población.
En 1986 pasó a ser un Centro de Salud rural disperso y en el año 1991 como un Centro concentrado en la ciudad de León.
Actualmente con la figura de CAISES al servicio de la gente ofrece Medicina General, Odontología, Nutrición, Psicología, Enfermería y Vacunas.
Toma de Análisis Clínicos, Farmacia y Trabajo Social, en total con una población total de afluencia de 21 mil 499 habitantes de cobertura.
Tiene dos médicos adscritos y un médico pasante, 6 enfermeras y 3 trabajadoras sociales al servicio de la gente.
Atendiendo un total de 3 mil 600 consultas al año aproximadamente representando más allá de un número una vida más saludable para el usuario orientada al bienestar físico y emocional.
El Secretario de Salud, exhortó a la población sin derechohabiencia a que se acerque a los CAISES para recibir atención sin costo, el personal está altamente calificado.
Reiteró que los CAISES y las UMAPS ofrecen servicios preventivos de salud que a la larga representan brindar una mejor calidad de vida y retardar la aparición de padecimientos o bien tratarlos antes de que se compliquen.
Su importancia radica en que son el primer punto de contacto entre la población y el Sistema de Salud y en que la prevención es un objetivo de menor costo y mayor impacto en la salud.
Acámbaro, Guanajuato, 21 de octubre 2024.- En la zona sureste de Guanajuato el Sistema de Salud ha aplicado este año más de 4 mil mastografías.
El cáncer de mama es el más frecuente de los cánceres en las mujeres, cuando se detecta en forma temprana, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento.
Cabe mencionar que el estado de Guanajuato es el único estado que realiza una campaña de reconstrucción de mama anual, en el cual en este 2024 en el mes de julio se benefició a 3 pacientes sobrevivientes de cáncer de mama, 1 paciente que culmina su proceso con tatuaje, todo esto con apoyo de la Secretaría de Salud.
En la Jurisdicción Sanitaria IV se cuenta con dos mastógrafos de alta tecnología, en el Hospital General Acámbaro, funciona desde el 2016 con equipo renovado en abril 2020 con la mejor tecnología y en el Hospital General de Salvatierra en función desde octubre 2020 con equipo nuevo de alta tecnología.
E equipo es manejado por personal médico y técnicos radiólogos capacitados en cáncer de mama y se realizan en promedio 45 mastografías por día de lunes a viernes con tendencia.
Con corte al mes de septiembre 2024 en el hospital General Acámbaro se han realizado 3040 mastografías y en el Hospital General Salvatierra 1409.
Con motivo del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama la Secretaría de Salud hace un llamado a las mujeres para que acudan a su unidad médica más cercana para realizarse de manera periódica estudios para detectar de manera temprana y oportuna, también se les reitera la invitación para llevar un estilo de vida saludable al tener una alimentación balanceada, realizar al menor 30 minutos de ejercicio al día, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y del tabaco.
León, Guanajuato, 21 de octubre 2024.- En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre la Secretaría de Salud de Guanajuato informa que suma la aplicación este año 16 mil 590 exploraciones clínicas de mama a leonesas mayores de 20 años de edad.
Además de 4 mil 227 mastografías en mujeres de 40 a 69 años de edad, informó el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá.
De los cuales se dio seguimiento a 205 casos por sospecha en base a resultados de imagen (V4 – V5) confirmando 54 positivos a cáncer de mama (CaMa) a la fecha.
Recordó el Dr. Cortés que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha en 1988 con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno.
Exhortó a la población leonesa a que se acerque a la su unidad de salud más cercana para un chequeo de rutina.
Por ello, la Jurisdicción Sanitaria VII nos recuerda la importancia de la detección temprana y la difusión de información para hacer frente a este desafío, aumentando la conciencia sobre esta enfermedad que impacta a miles de mujeres en todo el mundo.
A las leonesas se les brinda atención en 1er y 2do nivel ingresando a unidades de salud y con mujeres mayores (40 a 69 años) se apoyan en el Hospital General León y Materno Infantil para el seguimiento adecuado en el periodo de sus revisiones.
La campaña de promoción y difusión para el cuidado, atención y apoyo se encuentra permanente en la Jurisdicción Sanitaria VII y se intensifica en este mes de octubre con el fin de concientizar a la sociedad sobre el cuidado, revisión y detección, acciones que en conjunto son cruciales para las mujeres ya que en una detección temprana y a tiempo salva vidas.
San Miguel de Allende, Guanajuato, 18 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, realizó la entrega de 6 Insignias Plata Planet Youth 2024 y un reconocimiento Oro en San Miguel de Allende, en las instalaciones del auditorio de CEDECOM del municipio.
La Insignia Planet Youth tiene por objetivo reconocer a los espacios que impulsan entornos preventivos, a través de una red de adultos comprometidos en promover factores de protección, reduciendo factores de riesgo, para crear un mejor futuro para niñas, niños y adolescentes.
Durante el evento, se tuvo la presencia del Dr. Jorge Vidargas Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II; Dr. Héctor Adrián Barrientos Delgado, Director Municipal del CAISES SMA; Lic. José Antonio Torres Fiorentini, Representante de Educación Región I Dolores Hidalgo; y el Mtro. Christian Manuel Ortiz Muñiz, Secretario de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende, así como representantes de los distintos espacios acreedores de insignia.
Las instituciones que el día de hoy reciben estos reconocimientos forman parte del sector empresarial, educativo, deportivo y gubernamental del municipio, las cuales son: Jardín de Niños Diego Rivera de la comunidad Guadalupe de Támbula.
La Escuela Primaria Niños Héroes de Chapultepec, Telesecundaria Núm. 1039 (Comunidad Guadalupe de Támbula), Wolf Gym San Miguel de Allende, Grupo Ferretero Don Pedro, Dräxlmeir Components Automotive De México S. DE R.L. DE C.V. y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende.
Cabe mencionar que La Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce con Insignia Oro y se distingue por su admirable labor dentro del municipio, para generar acciones encaminadas a la prevención dentro y fuera de su institución, no sólo con la ciudadanía, sino también, con sus trabajadores y familias.
Es por ello la importancia de entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de las niñas, niños y adolescentes, centrándose en la familia y el tiempo libre compartido, con la finalidad de retrasar el inicio del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas durante el mayor tiempo posible y con ello, reducir eficazmente los riesgos psicosociales a largo plazo.
Cada Insignia representa meses de trabajo, representa creatividad, pero sobre todo compromiso.
Es así como se concluye el evento agradeciendo por su loable labor, sin embargo, el trabajo no finaliza aquí, ya que esto es sólo un impulso para que continúen realizando acciones a favor de la infancia, la juventud y nuestras familias sanmiguelenses, cuyos reflejos permea a nuestra sociedad.
San Francisco del Rincón, Guanajuato 18 de octubre 2024.- El Sistema de Salud Gto hizo la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano a niñas escolarizadas de la zona del Rincón.
Personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria VIII visita escuelas primarias y secundarias de los 5 municipios de la Jurisdicción Sanitaria, que son Silao, Romita, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
En estos municipios se han aplicado 4 mil 556 dosis a niñas de 5to y 6to año de primaria o niñas de 11 y 12 años, adolescentes de 1ro a 3ro de secundaria o adolescentes de 13 a 15 años.
Las dosis corresponden para el municipio de Manuel Doblado con 272 dosis, Purísima con 714 dosis, Romita 502 dosis, San Francisco 1082 dosis, Silao con 1, 985 dosis.
Cabe destacar que vacuna está disponible en las unidades médicas de la secretaria de salud de Guanajuato.
Con esta actividad se logra disminuir en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres, por esta razón se convocó a las madres, padres o cuidadores a que llevaran a sus hijas a la aplicación de vacuna.
Los factores de Riesgo son: iinicio de vida sexual sin protección en la adolescencia, ttabaquismo e iinfecciones de transmisión sexual.
Más de 3 embarazos, no haberse realizado una detección para el cáncer. Y estas son algunas recomendaciones para prevenir: vacunación contra el VPH, uso correcto del condón y realizar el Papanicolau y la prueba del virus del papiloma humano.
San Francisco del Rincón, Guanajuato 18 de octubre 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VIII realizó con éxito un Rally interactivo para el personal que labora en esta honorable institución, con el objetivo de promover una sana convivencia y compañerismo.
En una acción organizada por las coordinaciones de planeación y promoción de la salud con sede en la ciudad de León en el parque explora, este Rally se realizó con el propósito de ofrecer la sana convivencia y actividades lúdicas, así como salir de la rutina diaria.
Se impartió un taller de semiología, así como una clase de relajación, a su vez, se dispusieron varias actividades con 8 bases en donde los equipos tenían que competir para llegar a la meta, cuyo principal objetivo fue el fomentar la diversión y el aprendizaje.
Una de las principales acciones que realiza de manera continua el personal de la Secretaría de Salud, es la implementación de la buena convivencia, la cual consiste en establecer una comunicación asertiva entre las y los compañeros.
Cabe destacar que el Día de la y los trabajadores de Salud se celebra el 15 de octubre.
En este día, se reconoce la labor de los profesionales de la salud por su dedicación y compromiso con la salud de la comunidad.
Salamanca, Guanajuato, 18 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus unidades de salud arrancaron las campañas de vacunación contra la Influenza Estacional y el COVID-19.
Estas vacunas son refuerzos que se aplican cada año para mejorar el sistema inmunológico de las personas y prevenir enfermedades respiratorias, evitando así complicaciones y fallecimientos.
La dependencia estatal informa que durante el año 2024, se han atendido a 68 mil 479 pacientes por infecciones respiratorias agudas (IRA).
3 mil 249 pacientes en Jaral del Progreso, 6 mil 226 en Moroleón, 34 mil 261 en Salamanca y 4 mil 489 en Uriangato, 12 mil 961 en Valle de Santiago y 7 mil 293 en Yuriria.
Se trata de un grupo de enfermedades que afectan el aparato respiratorio, esto causado por bacterias o virus.
Algunos de los síntomas más comunes son: tos, dolor de cabeza, fiebre, ronquera, dolor y secreción de los oídos, naríz tapada por secreción de moco.
Se prevé que debido a la temporada invernal haya un incremento de las enfermedades respiratorias como es el resfriado común, por lo que la Secretaría de Salud de Guanajuato sigue invitando a los grupos vulnerables (adultos mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas o personas con alguna comorbilidad) a que acudan a vacunarse en los diferentes centros de salud para recibir la vacuna contra la Influenza y la población en general a que se vacune contra el COVID-19.
Así mismo, adoptar medidas preventivas en casa como son:
– Usar ropa abrigadora, especialmente por la mañana y por la noche.
– Consumir alimentos altos en vitamina C y D.
– Tomar muchos líquidos.
San Luis de la Paz, Guanajuato 17 de octubre 2024.- A partir 15 de octubre de 2024 inició la nueva campaña de vacunación contra COVID-19 en el noreste de Guanajuato.
Y en todas las unidades de salud de los nueve municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria
La vacuna Abdala será aplicada a adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y aquellos con factores de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, VIH/SIDA, asma, cáncer e insuficiencia renal.
Además, el personal de salud también forma parte de la población objetivo.
La vacuna Abdala ha demostrado una eficacia del 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19, un 98.1% en la prevención de formas graves de la enfermedad y un 94.1% en la reducción de la mortalidad.
Estos resultados la posicionan como una herramienta clave en la lucha contra el virus, especialmente en grupos vulnerables.
En total, la Jurisdicción Sanitaria II ha recibido 9 mil 500 dosis, de las cuales 2 mil 850 serán distribuidas específicamente en el municipio de San Miguel de Allende. Se invita a la población objetivo a acudir a las unidades de salud para recibir su dosis y protegerse contra el COVID-19.
Requisitos:
· Cartilla Nacional de Salud
· CURP
La Secretaría de Salud extendió una invitación dentro de estos grupos para aprovechar esta oportunidad para vacunarse, ya que es fundamental seguir protegiéndose ante posibles contagios y complicaciones graves. ¡La prevención sigue siendo la mejor estrategia para cuidar nuestra salud y la de los demás!
León, Guanajuato, 17 de octubre 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VII realizó una “Feria de Salud Mental” con el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
La Secretaría de Salud informa que la salud mental y su conmemoración el pasado 10 de octubre es una fecha de gran importancia que exhorta a reflexionar ocasionalmente sobre los problemas de salud mental que tienen un impacto directo en los lugares de trabajo.
Al aumentar el ausentismo, reduce la productividad y aumenta los costos de la atención médica.
Sin embargo, el estigma y la falta de concienciación sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo. Un entorno de trabajo propicio fomenta la salud mental, brindando un propósito y estabilidad.
Por esta razón, la comunidad del Sector II de la Jurisdicción Sanitaria VII se unió para celebrar este día con una “Feria de Salud Mental enfocada en los colaboradores” bajo el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”, en las instalaciones del Centro de Gobierno León.
El principal objetivo de esta feria fue generar un impacto significativo en los colaboradores donde se involucraron las áreas de Salud Mental, Crónicos, Epidemiología, Regulación Sanitaria, Salud Sexual y Reproductiva, Promoción de la Salud y Administración; logrando llegar a más de 200 colaboradores.
Se gozaron de distintas dinámicas, juegos, competencias y actividades que destacaron la importancia de la salud mental en el área de trabajo y promoviendo la creatividad como un factor protector frente a los riesgos psicosociales.
Dichas actividades se llevaron con éxito y cumplieron su objetivo de promover prácticas saludables en el entorno laboral proporcionando herramientas que fortalezcan las habilidades esenciales para el bienestar mental.
La “Feria de Salud Mental ” demostró ser un evento valioso y efectivo para promover la conciencia sobre la salud mental en el ambiente laboral, agradecemos a todos los involucrados por su compromiso y contribución a esta causa.
Valle de Santiago, Guanajuato 17 de octubre 2024.- El equipo médico y de enfermeras del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Valle de Santiago concluyó el curso de “Clínicas de heridas” otorgado por el LEO. Ángel Alfaro Cuevas, adscrito al Hospital Comunitario de Jaral del Progreso.
La Secretaría de Salud del Estado informa que durante dos días el equipo de CAISES Valle de Santiago recibió orientación de forma teórica y práctica sobre la atención a pacientes con pie diabético.
Con el objetivo primordial de que el personal cuente con todos los conocimientos necesarios para abordar correctamente y dar una atención de calidad a las y los usuarios que acuden a primer nivel con lesiones y complicaciones relacionadas a la diabetes mellitus.
Uno de los principales problemas que sufren las personas con diabetes mellitus está asociada con los pies, ya que la enfermedad causa una mala circulación y falta de sensibilidad en las extremidades inferiores, dando como resultado que, si hay alguna pequeña herida el paciente no lo sienta y genere una infección grave en pocos días. Las complicaciones en los pies de las personas con diabetes son la primera causa de amputación no relacionada con accidentes.
La coordinación del equipo de la Secretaría de Salud de Guanajuato es fundamental para brindar conocimientos adecuados a todo el personal, quienes a su vez darán un diagnóstico correcto a los pacientes que acudan a los centros de salud garantizando de esta manera el bienestar de las y los guanajuatenses.