León, Guanajuato.- 22 de mayo de 2025.- En el Primer Curso Internacional de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá señaló que no hay inversión más valiosa que la que se hace a favor del desarrollo integral de la niñez.
Reconoció los esfuerzos de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Guanajuato, para la realización de este importante evento académico, así como la labor y visión del comité organizador, por hacer posible este encuentro que reunirá a profesionales de alto nivel.
“Con un objetivo en común: el bienestar de nuestras niñas y niños. este curso representa mucho más que una agenda académica”, señaló.
Además que depresenta la esperanza de mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos, de ofrecer respuestas a familias que enfrentan condiciones digestivas complejas, y de actualizar los conocimientos clínicos de quienes todos los días entregan su vocación en hospitales, consultorios y centros de salud.
En la ceremonia de apertura estuvieron presentes, el Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Estado, Carlos Vázquez Navarro, Patricia Sosa Bustamente Presidenta del Colegio de Pediatras del estado capítulo León, la maestra Marta Alicia Pérez Anguiano Presidenta del Colegio de Nutriólogos de León.
Cortés Alcalá agregó que hablar de gastroenterología y nutrición pediátrica es hablar de futuro. Porque una niñez sana es la base de una sociedad más fuerte.
Refrendó el compromiso de la Gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que los temas que priorizan la salud infantil sean una prioridad, ya que hay inversión más valiosa que la que hacemos en favor del desarrollo integral de la niñez guanajuatense.
Además, en este evento se refleja la importancia de la colaboración interdisciplinaria.
“Aquí se dan cita pediatras, médicos generales, nutriólogos, psicólogos, enfermeras, estudiantes y especialistas de distintas áreas”, dijo.
Esa riqueza de enfoques y experiencias es la que potencia los avances, y hace de Guanajuato un referente nacional en educación médica continua.
“Confió en que este curso cumpla y supere sus objetivos. Que cada una de las conferencias, talleres y espacios de diálogo sirvan para inspirarnos, para aprender y sobre todo, para seguir transformando la atención pediátrica desde el conocimiento”, añadió en su mensaje inaugural.
Agradeció la presencia de los asistentes por su compromiso y por creer en la ciencia como motor de cambio.
El Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Estado, Carlos Vázquez Navarro señaló que este es un esfuerzo académico y científico importante para traer más conocimiento a Guanajuato en una búsqueda de fortalecer la atención.
La educación médica continua es un compromiso latente para todos los asistentes, además que este evento marca el aniversario número 50 de la Sociedad de Gastroenterología, manteniendo las raíces vivas de la sociedad de gastroenterólogos.
Dolores Hidalgo, Guanajuato.- 22 de mayo de 2025.- Con el compromiso de fortalecer las capacidades del personal de salud en la atención integral a la población, la Jurisdicción Sanitaria I capacitó a 90 colaboradores del CAISES Dolores Hidalgo.
Fueron actualizados en primeros auxilios psicológicos, brindándoles herramientas para ofrecer una respuesta empática, oportuna y eficaz ante situaciones de crisis emocional.
La capacitación estuvo dirigida al personal médico, paramédico y administrativo que, sin contar con formación en psicología, enfrenta constantemente situaciones que requieren atención emocional inmediata.
El curso fue impartido por la Dra. Verónica Gamiño González y la psicóloga Sacnicté Rodríguez Vázquez, integrantes de la Coordinación de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria I, quienes abordaron estrategias para la identificación y el manejo adecuado de personas con conductas de riesgo, promoviendo además una cultura de atención libre de estigmas.
Este esfuerzo busca no solo mejorar la respuesta ante emergencias emocionales, sino también fomentar el autocuidado del personal de salud, fortaleciendo así la promoción y prevención en salud mental desde todos los niveles de atención.
De esta manera, la Jurisdicción Sanitaria I reitera su compromiso con el bienestar emocional de la población y del personal de salud, e invita a utilizar la Línea de Atención en Crisis Psicológica, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, a través del número gratuito 800 290 00 24 o del chat en la página dinamicamente.mx.
Un equipo de profesionales en salud mental brinda acompañamiento gratuito y confidencial a quien requiera el servicio.
Celaya, Guanajuato.- 22 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud reforzó las actividades de prevención y promoción a la salud con los Centros “Nuevo Comienzo”.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, el Equipo de Promoción de la Salud y el Equipo de Vacunación de la Jurisdicción Sanitaria III sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de los Centros “Nuevo Comienzo” de los municipios de Apaseo el Grande, San Juan de la Vega, Apaseo el Alto, Juventino Rosas y Celaya.
Esta jornada estratégica tuvo como propósito fortalecer las acciones de prevención y promoción de la salud en la región, mediante el diseño y ejecución de intervenciones coordinadas que beneficien directamente a la población, informó al respecto el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.
En este acercamiento se trató el refuerzo al esquema de vacunación: Asegurar la cobertura y actualización de esquemas completos en todos los grupos de edad.
La promoción de estilos de vida saludables para impulsar acciones que fomenten la alimentación balanceada, la activación física y la salud mental.
Y el Trabajo colaborativo para consolidar el trabajo en equipo entre las instituciones para el fortalecimiento de la salud pública en la región Laja-Bajío.
Es así como la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato contribuye con el bienestar de la población, promoviendo estrategias integrales y sostenibles que impacten positivamente en la salud comunitaria.
Salamanca, Guanajuato.- 21 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado presentó a la Dra. Mayra Alejandra Lesso González como nueva directora del Hospital General de Salamanca.
Cuenta con una licenciatura de Médico Cirujano y Partero, además de Maestría en Salud Pública y Administración de Clínica y Hospitales, con un Doctorado en Salud Pública.
Se ha desempeñado en el Hospital Comunitario San Felipe, el CAISES Dolores Hidalgo y en el área de Salud sexual y Reproductiva del CAISES Torres Landa.
Lesso González refrendó el trabajo en equipo y una comunicación de puertas abiertas con el personal, a quienes instruyó a brindar un servicio de calidad y con calidez.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presentó ante los jefes de área a la nueva directora y respaldó totalmente su gestión que habrá de refrescar la atención al usuario así como el ambiente laboral.
Recordó seguir trabajando en el trato digno, la seguridad, capacitación académica, administración de los insumos y lo más representativo la humanización de los servicios de salud y trato humano como integración del paciente con el médico.
Esta unidad suma más de 5 mil egresos hospitalarios en un año y un porcentaje de ocupación importante.
El titular del Sistema de Salud señaló que esta unidad de segundo nivel de atención se fortalece con una Cartera de Servicios adaptada a las necesidades de los salmantinos, toda vez que es una unidad médica ancla que resuelve gran parte de la demanda de servicios médicos.
Las especialidades que ofrecen en el General de Salamanca son Pediatría, Ginecología, Cirugía, Medicina Interna, Inhaloterapia, Nutrición y Anestesiología.
Además de los servicios de Odontología, Psicología y Psiquiatría, Radiología, Transfusión, entre otras.
Celaya, Guanajuato.- 21 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud en lo que va de este 2025 ha aplicado 19 mil 791 detecciones de hipertensión arterial.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que estas detecciones preventivas han sido en los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Juventino Rosas, Cortázar y Villagrán.
Explicó que la hipertensión arterial es una condición médica caracterizada por una presión sanguínea elevada de forma persistente.
Es conocida como la “asesina silenciosa” porque generalmente no presenta síntomas evidentes, pero puede provocar graves complicaciones como infartos, accidentes cerebrovasculares o insuficiencia renal si no se controla adecuadamente .
Para prevenir y controlar la hipertensión arterial, se recomienda:
La hipertensión no suele presentar síntomas en sus etapas iniciales, por lo que es fundamental realizar chequeos periódicos.
Un diagnóstico temprano permite implementar cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, iniciar tratamiento médico para evitar complicaciones graves.
Es importante que la población se acerque a su unidad de salud más cercana para solicitar una revisión.
La Secretaría de Salud de Guanajuato promueve diversas actividades en el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, incluyendo:
Salamanca, Guanajuato.- 21 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud informa la realización de una campaña de esterilización en el municipio de Salamanca este 29 de mayo en el Ecoparque.
Con el objetivo de fomentar el control de la población animal y promover la tenencia responsable de mascotas, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el H. Ayuntamiento de Salamanca, llevará a cabo esta mega campaña de esterilización canina y felina en el Ecoparque, ubicado en la colonia Guanajuato del municipio de Salamanca.
El registro iniciará a la mañana y se contará con un cupo limitado de 250 esterilizaciones para perros y gatos.
Los requisitos para que tu mascota sea parte de esta campaña son: Tener mínimo 3 meses de edad.
Cumplir con un ayuno de 12 horas, no se aceptarán hembras gestantes, en celo o que hayan parido recientemente (se recomienda esperar al menos 3 meses después del parto).
Las mascotas deben estar sanas, sin garrapatas ni pulgas, para evitar contagios a otros animales.
Para mayor información, la Secretaría de Salud invita a la población a que acuda a las oficinas de la Dirección de Medio Ambiente, ubicadas en Leona Vicario #323, Salamanca, o comunicarse al teléfono (464) 641 4500, extensiones 2134, 2133 y 2132, en un horario de lunes a viernes de la mañana a 4 de la tarde.
La Secretaría de Salud de Guanajuato impulsa estas jornadas con el propósito de operar a la mayor cantidad de mascotas posible, reduciendo la sobrepoblación, el abandono y la transmisión de enfermedades que pueden afectar tanto a los animales como a las personas.
Destacó la trayectoria de profesionales de la psicología por 18 y hasta 32 años de servicio.
Salamanca, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Con el lema: ”Salud Mental, un camino seguro para la vida y la paz” la Secretaría de Salud conmemoró el Día del Profesional del Psicólogo y Psicóloga.
Reconociendo a 16 profesionales de esta vocación por 18 y hasta 46 años de servicio ininterrumpidos en este caso para la Lic. Blanca Eliza Guerrero Fernández, adscrita a oficinas centrales de la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.
El demás personal está adscrito al Hospital General de León, CAISAME, Jurisdicción Sanitaria IV, VIII y VI, CAPASIT Irapuato, Hospital General de Guanajuato y del Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá destacó que este fue un evento conmemorativo para reconocer la trayectoria y labor que realizan los y las profesionales de la psicología en su acontecer diario.
El profesional de la psicología brinda apoyo en contextos de violencia y trauma, contención emocional y tratamiento terapéutico, con ello coadyuvar a prevenir y atender trastornos mentales.
Además de luchar contra el estigma asociado a la terapia psicológica, promoviendo el autocuidado emocional y el bienestar como derechos.
“En Guanajuato contamos con una Red de Servicios de Salud Mental integrada por 177 Unidades de Salud Mental, que otorgan servicios de promoción, prevención y atención con equipos multidisciplinarios de personal de psicología, medicina, psiquiatría, enfermería, de nutrición y trabajo social”.
“Esta es una fecha que nos invita a reconocer, agradecer y reflexionar sobre el valioso trabajo que realizan las y los profesionales de la psicología”.
Dijo que se rinde un homenaje a quienes se dedican a comprender la mente humana, a escuchar con empatía, a acompañar en los momentos más difíciles, y a construir caminos hacia el bienestar emocional.
“Su labor, muchas veces silenciosa, transforma vidas, familias y comunidades. La psicología no sólo cura heridas”.
Desde las aulas, unidades de salud los hospitales, centros comunitarios, y muchos otros espacios, las y los psicólogos nos enseñan que cuidar la salud mental es tan importante como cuidar la salud física.
Participaron en la entrega de reconocimientos Rodolfo Pérez Carrillo Director de la Facultad de Medicina de la Universidad La Salle.
La Maestra Ethel Espino Ledezma Directora General de la Universidad Lasalle Bajío, Campus Salamanca, Juana Camarena Arredondo Presidenta del Colegio de profesionales de la psicología
Además se hizo la entrega de reconocimientos al equipo del Centro de Atención Telefónica en Crisis Psicológica (CATCP) por su 18vo. Aniversario; su Coordinadora la Licenciada en Psicología Gisela Martínez Ordáz.
Destacó que esta línea surgió de la necesidad de brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones muy complejas para las cuales no siempre se está preparado.
Este programa ha crecido con la dinámica de salvar vidas y se han ido mejorando las estrategias con una abanico de servicios de salud mental, con la atención de casos que han movilizado al personal a su máximo.
Agradeció la coordinación con los hospitales y Centros de Salud para la atención de las personas.
Hoy con dinamicamente.mx se refuerza la atención psicológica de la población sumada a la línea en crisis telefónica.
San Luis de La Paz, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Del 19 de mayo al 1 de agosto, la Secretaría de Salud por medio de Jurisdicción Sanitaria II impulsa la recolección de frascos para donación de leche materna en 9 municipios de la región noreste.
Estos son : Atarjea, San Miguel de Allende, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Dr. Mora, Santa Catarina, Victoria y Xichú.
En el marco del Día Mundial de la Donación de Leche Humana, que se conmemora cada 19 de mayo, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. II, ha lanzado la campaña “Frascotón 2025”.
Esta es una iniciativa solidaria que busca recolectar frascos de vidrio grado alimenticio para apoyar la recolección segura de leche materna donada, destinada a bebés hospitalizados que no pueden ser alimentados por sus madres.
Este año, bajo el lema: “Donación de Leche Humana: Un gesto humanitario que alimenta esperanza”, se hace un llamado a la población para reconocer la generosidad de las madres donadoras y fomentar esta práctica que salva vidas.
“La donación de leche materna es uno de los actos más nobles y solidarios que existen. No solo representa nutrición, sino también vida, esperanza y recuperación para los bebés hospitalizados que lo requieren”, señaló el secretario de salud.
Invitó a la ciudadanía a sumarse al Frascotón 2025, porque cada frasco donado puede hacer una gran diferencia.
En Guanajuato, el Banco de Leche Humana estatal, ubicado en Irapuato, junto con su red de lactarios, procesa y almacena la leche donada bajo estrictos controles de calidad para asegurar su inocuidad antes de ser distribuida a hospitales de la región.
A la población de esta zona se les invita a donar frascos de vidrio, de grado alimenticio, con tapa de plástico, con capacidad de 100 a 250 ml, en su unidad de salud más cercana.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que la Jurisdicción Sanitaria II ha venido desarrollando para fomentar la lactancia materna.
Cabe mencionar que durante el año 2024, se ha capacitado en la región noreste a un total de 19 mil 393 madres en temas relacionados con la lactancia.
San Francisco del Rincón, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Ante el incremento de la temperatura ambiente en diversas regiones del país incluido nuestro estado, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII, emite recomendaciones para prevenir afectaciones a la salud derivadas de la exposición a altas temperaturas.
La temporada de calor, que generalmente se extiende de marzo a septiembre, suele estar acompañada por un aumento en enfermedades gastrointestinales como la diarrea, deshidratación y golpes de calor.
Durante este periodo, las principales afecciones son de origen digestivo, destacando la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), la Hepatitis Viral A y los cuadros de deshidratación, especialmente en menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y mujeres embarazadas.
Estas enfermedades están frecuentemente relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado, prácticas inadecuadas de higiene, y la compra de comida en la vía pública.
La Jurisdicción Sanitaria VIII recomienda seguir las siguientes medidas preventivas:
Los síntomas más comunes durante esta temporada son: diarrea, vómito, fiebre, dolor abdominal y signos de deshidratación. Ante la presencia de cualquiera de estos, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.
Finalmente, la dependencia recuerda que los grupos de mayor riesgo ante estas enfermedades son los menores de 5 años, adultos mayores y mujeres embarazadas, por lo que se debe prestar especial atención a su cuidado.
●▪331 mascotas atendidas, superando la meta establecida.
Irapuato, Guanajuato.- 20 de mayo de 2025.- Con la atención de 331 perros y gatos, Irapuato superó con éxito la meta establecida de 250 procedimientos durante la Jornada Masiva de Esterilización Canina y Felina.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que se hizo el objetivo de fomentar el control ético de la población animal y promover la tenencia responsable de mascotas.
La jornada fue coordinada por la Jurisdicción Sanitaria VI, en conjunto con la Coordinación Estatal del Programa de Zoonosis, y contó con la participación activa de las ocho jurisdicciones sanitarias del estado, quienes unieron esfuerzos para lograr una intervención simultánea, organizada y de alto impacto.
El evento también fue posible gracias al respaldo del Gobierno Municipal de Irapuato, que facilitó recursos y espacios para llevar a cabo las cirugías de forma gratuita, beneficiando a cientos de familias irapuatenses comprometidas con el bienestar animal.
“Estas acciones reflejan el compromiso de nuestro personal y de la ciudadanía por lograr entornos más saludables. La colaboración entre municipios y jurisdicciones es clave para avanzar en la prevención de enfermedades y el cuidado integral de nuestras comunidades”, destacó la Dra. Déborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI.
Además del impacto inmediato en la reducción de animales en situación de calle, la jornada fortalece el trabajo preventivo en materia de enfermedades zoonóticas, cuidando así tanto la salud de los animales como de las personas .
La Jurisdicción Sanitaria VI agradece el compromiso del personal veterinario, voluntarios y ciudadanía que hicieron posible este resultado.