León, Guanajuato, 14 de octubre de 2024. Estudiantes de la Universidad SABES Apaseo el Grande y cuatro equipos del Bachillerato SABES, obtuvieron los primeros lugares en los concursos de movilidad eléctrica y robótica respectivamente, que se realizaron en el marco del Futuristic Minds 2024 de la Industrial Transformation México (ITM), que se llevó a cabo del 9 al 11 de octubre en la Velaría de la Feria de León.
En el Torneo Nacional de Robótica Educativa WER México 2024 “Smart Mobility” participaron un total de quince equipos del Bachillerato SABES y en el Concurso de Diseño de Vehículos Eléctricos monoplaza E-GTO 2024, compitió el equipo representativo del Centro Universitario de Apaseo el Grande.
Doce estudiantes y cuatro docentes del Bachillerato SABES conformaron los equipos de robótica ganadores. “Los Molcajeteros MX” y “Aguacateros 2” del SABES La Palma Comonfort y “Alfa Buena Maravilla Onda Dinamita Escuadrón Lobo” del centro el Patolito de San José Iturbide, compitieron en la categoría principiantes en donde participaron un total de 85 equipos de distintas partes del país. Por otro lado, el equipo “Sancri 01” del SABES San Cristóbal de Irapuato, participó en la categoría máster compitiendo contra 25 equipos más. Todos ellos, representarán a México en el Torneo Internacional de Robótica WER 2024 en la ciudad de Shanghái, China, el próximo mes de diciembre.
Durante el torneo de robótica educativa que es reconocido internacionalmente, los equipos realizaron la programación de sus robots previamente diseñados y construidos, mismos que, debieron completar todas las tareas requeridas dentro de una arena de competencia.
Por su parte, el equipo “ElectroSABES” integrado por 10 estudiantes y dos docentes de la Universidad SABES Apaseo el Grande, obtuvieron el premio de 50 mil pesos, luego de ganar el primer lugar en la categoría vehículo eléctrico monoplaza, la cual consistió en el diseño y construcción de un vehículo totalmente eléctrico, autónomo y funcional que debió pasar la prueba estática en la que se determina si los autos están bien construidos para poder correr y la prueba dinámica donde se evalúa el frenado, la maniobrabilidad y la eficiencia energética del vehículo. Con este triunfo, el SABES obtiene el privilegio de representar a Guanajuato en el evento “Electratón 2024” que se realizará en Monterrey a finales del mes de octubre.
El evento Futuristic Minds 2024 que tuvo como objetivo inspirar a jóvenes estudiantes y promover la innovación en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la electromovilidad y la Industria 4.0, realizó también, la competencia de M-TEACH, el 1.er concurso de bicicletas eléctricas (e-bikes) y de escúter eléctrico, donde también se contó con participación de estudiantes del Bachillerato SABES.
El SABES reconoce el esfuerzo de las y los estudiantes y docentes que participaron en las competencias del evento Futuristic Minds 2024 y felicita especialmente a los equipos ganadores que tuvieron una destacada participación, poniendo en alto el nombre de nuestra institución. Estamos seguros de que representarán dignamente al SABES, a Guanajuato y a México en las etapas nacionales e internacionales venideras.
San José Iturbide, Guanajuato, 08 de octubre de 2024. La Universidad SABES San José Iturbide fue sede del XIII Congreso Internacional Hackathon – Ideatón: “HACK – ODS SABES 2024”, que se llevó a cabo los días 04 y 05 de octubre, donde participaron más de 400 asistentes. En el evento se anunció que el SABES será la primera institución en emitir una Microcredencial en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, España.
La inauguración del evento fue realizada por el Mtro. José Alberto López García, Director General de Educación Superior, en representación de la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, quien aprovechó para felicitar y reconocer el trabajo formativo que se realiza en el SABES por brindar a sus estudiantes eventos y actividades que son sumamente trascendentes e importantes y donde pueden poner a prueba sus talentos, conocimientos y carácter para desarrollar proyectos enfocados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante el acto protocolario del evento, el Mtro. José Alberto López García, estuvo acompañado en presídium por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES; la Mtra. Alma Trujillo Domínguez, Directora General de JuventudEsGTO; el Lic. José Alberto Barajas González, Director del Instituto de la Juventud del municipio de San José Iturbide, en representación de la Mtra. Cindy Abril Arvizu Hernández, Alcaldesa de San José Iturbide; el Mtro. Omar Silva Palancares, Director de Emprendimiento de Idea GTO, en representación del Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de Idea GTO; el Ing. Luis Rubí Patlán, Director de NTT DATA Delivery Center Bajío y Vicepresidente de Innovación de CANIETI; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES y la Dra. María José González Solaz, Directora de Microcredenciales de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia, España.
“Lo más abundante de este evento, es la juventud representada por nuestros estudiantes de universidad y bachillerato. El conocimiento se transforma en tres grandes pasos, conocer, hacer y ser, para poder formar al hombre universitario, en este congreso tendremos actividad científica, tecnológica y humanística para consolidar nuestro ser día con día, que hoy todos los presentes hagan brillar a Guanajuato y a México, mucho éxito”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado.
Por su parte, la Mtra. Alma Trujillo Domínguez de JuventudEsGTO, dijo sentirse muy agradecida de tener la oportunidad de caminar con los jóvenes y poder participar en el congreso, mismo que, da la oportunidad a los estudiantes de tener una visión creativa y positiva ante el mundo. Deseó mucho éxito a los participantes invitándolos a seguir adelante generando y creando cosas nuevas que hagan brillar a Guanajuato.
El XIII Congreso Internacional Hackathon – Ideatón: “HACK – ODS SABES 2024”, contó con la presencia de importantes personalidades internacionales, que ofrecieron a los asistentes diferentes ponencias.
En el primer día de actividades, la Lic. Elisa Begoña Navarro Carrillo de la Universidad Politécnica de Madrid, impartió la conferencia “Sostenibilidad, innovación y tecnología como ejes del emprendimiento”; le siguió el taller de Pitch dirigido por el Mtro. Roberto Escobar, Líder de Proyectos de ASKA México; después la ponencia “Implementación de IA para Startups” impartida por el Mtro. Carlos Toxtli Hernández, Investigador de Clemson University, para finalizar el primer día del evento con la ponencia “Emprende y Trasciende: Amar, servir y compartir”, impartida por la ex alumna de la Universidad SABES, la Ing. Stephany Cervantes Pérez, fundadora de “Ninfa” Belleza al Natural y Celayenses al Grito de Venta.
Para el Segundo día de actividades, se realizó la ponencia “Permíteme transitarte a tu futuro formativo”, impartida por la Mtra. María José González Solaz, Directora de Microcredenciales de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Valencia, España. Además de las conferencias, en ambos días, los participantes recibieron talleres y mentorías sobre emprendimiento.
Durante los dos días de congreso y de manera simultánea, se realizaron las competencias “HACK – ODS SABES 2024” e “IDEATON”, donde participaron jóvenes estudiantes y profesionales de entre 18 y 25 años de los diferentes planteles universitarios del SABES, con interés y nociones del manejo de herramientas y plataformas digitales para el desarrollo de soluciones digitales.
En el Hackaton, participaron 208 estudiantes divididos en 54 equipos de 4 estudiantes cada uno, donde tuvieron que desarrollar una propuesta basada en los retos de los ODS, que son: Salud y Bienestar; Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Ciudades y Comunidades Sostenibles; Acción por el Clima y Alianzas para Lograr los Objetivos. En esta competencia, los dos primeros lugares serán acreedores de un viaje de movilidad y participarán en un Bootcamp de pre-incubación, además, los equipos que quedaron dentro de los primeros lugares, recibieron un reconocimiento, medalla y pases para el Talent Land 2025.
Por otro lado, los 192 estudiantes que compitieron en el “IDEATON”, tuvieron que desarrollar diferentes actividades de emprendimiento relacionadas con el Design Thinking (metodología y herramientas orientadas a la solución de problemas a través de talleres o prácticas), en esta actividad, se premió al ganador del primer lugar quien será acreedor de un viaje de movilidad a España.
El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, sumado al compromiso global para lograr grandes cambios hacia el desarrollo sostenible, realiza desde el 2018, este evento que busca desarrollar prototipos o soluciones innovadoras en base a los cinco retos de los establecidos en los ODS y siendo aterrizados en base a las necesidades de nuestro estado.
El SABES, reconoce el talento de sus estudiantes y agradece el compromiso de sus docentes, personal administrativo, y a todas las empresas e instituciones que año con año se suman para llevar a cabo estos eventos de talla internacional, donde se brinda a nuestra comunidad educativa un espacio de intercambio de ideas que fortalece sus conocimientos y competencias. Seguros estamos, de que, con esto contribuimos al desarrollo integral de nuestros jóvenes que el día de mañana tendrán la oportunidad de generar un cambio y mejorar el crecimiento de nuestro estado.
Puerto Vallarta, Jalisco, 13 de septiembre de 2024. Cuatro equipos del Bachillerato SABES que representaron a Guanajuato, obtuvieron dos medallas de bronce y dos menciones honoríficas en el XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2024, que se llevó a cabo del 11 al 13 de septiembre en las instalaciones de la Preparatoria Regional de la Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta.
Los proyectos “Sabina Cólicos” del Bachillerato SABES San Isidro y “Pocaondas” del SABES La Cieneguilla, fueron acreedores de la medalla de bronce y un premio de tres mil pesos, en las categorías Aparato Tecnológico y Aparato Didáctico respectivamente. Por su parte, los proyectos “Conservando Vida Gota a Gota” del SABES Los Dolores que participó en la categoría Aparato Tecnológico y “Horno de Inducción” del Centro Joya de Calvillo en la categoría Aparato Didáctico, recibieron mención honorífica.
Durante la edición 2024 de este concurso, el Bachillerato SABES contó con la participación de nueve equipos que compitieron contra un total de 96 proyectos de 15 estados de la república. Este concurso se divide en las categorías de Aparato Didáctico, Experimental y Tecnológico, donde la delegación guanajuatense participó con tres equipos en cada una de ellas. Los primeros dos días del evento, los estudiantes montaron su stand y prototipo de proyecto previamente construido, mismo que se presentó y expuso a diferentes jueces que evaluaron dependiendo la categoría. La premiación y clausura se llevó a cabo el tercer día, concluyendo así las actividades del concurso.
Además de las exposiciones de los proyectos y de manera simultánea, se realizó el XXXII Encuentro Nacional de Enseñanza, donde docentes y asesores de los equipos participantes pudieron disfrutar de diferentes conferencias y talleres sobre física.
En la inauguración del evento, el Dr. Paulino García Ramírez, Coordinador Estatal del Concurso, mencionó que este tipo de encuentros sirven para que los jóvenes tomen una vocación científica, y en el caso de los docentes y asesores para que puedan desarrollar y crear diferentes estrategias de cómo enseñar la física.
La Sociedad Mexicana de Física organiza anualmente el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física que tiene como objetivo principal promover y desarrollar la creatividad científica de los estudiantes de nivel medio superior y superior. Este tipo de competencias reúne a jóvenes de todo el país con la finalidad de concursar en la presentación de experimentos y/o desarrollos de prototipos tecnológicos relacionados con física.
El SABES felicita a los equipos ganadores de medalla y mención honorifica del concurso, de la misma manera, reconoce el trabajo y dedicación de las y los estudiantes, así como a las y los docentes de bachillerato que participaron y representaron con orgullo a nuestra institución y a Guanajuato.
Los proyectos participantes en el XXXIII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2024 fueron:
Proyecto | Función | Categoría | Bachillerato SABES |
Tensegridad | Mesa que aplica el principio de tensegridad que logra un equilibrio estable mediante las fuerzas de tensión y compresión. | Aparato Didáctico | Los Ángeles |
Pocaondas | El objetivo es que los estudiantes comprendan de manera más práctica el concepto de las ondas en el área de la física. | La Cieneguita | |
Horno de Inducción | Se practican los principios de la Ley de Faraday, el efecto Joule y las corrientes de Focault para calentar y fundir metales. | Joya de Calvillo | |
Amplificador de Sonido | Involucrar principios de física, elementos y propiedades para una amplificación de sonido. | Aparato Tecnológico | Cabecera San José Iturbide |
Conservando Vida Gota a Gota | Prototipo de un sistema de riego sustentable. | Los dolores | |
Sabina Cólicos | Almohadilla masajeadora y térmica para cólicos menstruales con ondas de conducción y ondas de vibración. | San Isidro Vespertino | |
Imania | Explorar y comprobar los principios del magnetismo. | Experimento | La Cieneguita |
Entre Más Frías Mejor | Disolución del Dióxido de Carbono en aguas frías y cálidas. | San José de Llanos | |
El Color de la Luz | Espectroscopio que sirve para demostrar la difracción de la luz. | Santa Fe de la Purisima |
Aguascalientes, Aguascalientes, 09 de septiembre de 2024. Ocho estudiantes y tres docentes del Bachillerato SABES representaron a Guanajuato en la etapa nacional de la World Robot Olympiad (WRO) edición 2024, que se llevó a cabo en la Universidad Nissan de la ciudad de Aguascalientes.
Esta competencia nacional de la WRO 2024 contó con la participación de 20 equipos de diferentes estados de la república en la categoría de preparatoria, siendo el tema central “Aliados de la Tierra: La Fuerza de la Naturaleza”, cuyo objetivo consiste en conocer la relación y afectación entre los humanos y los eventos naturales y cómo los robots pueden ayudarnos a vivir en armonía con la naturaleza.
En los días del evento, el robot previamente diseñado y armado por los estudiantes, debía ser programado para realizar retos específicos de manera autónoma en una pista según la temática, la ubicación de los elementos de la pista varía en cada ronda y el robot es capaz de tomar decisiones durante la ejecución del reto. En esta edición, el desafío fue restaurar una ciudad tras una catástrofe natural, la misión consistió en reconstruir casas, limpiar las calles de escombros y reparar tuberías de agua.
Durante el evento, la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora de Bachillerato, acompañó y apoyó a los equipos “Molcajeteros Mx” del Bachillerato SABES La Palma Comonfort, “Rolleros Jaralenses” de Cabecera Jaral del Progreso y “Optimus” de Cabecera San Felipe, que compitieron en este evento, luego de obtener su pase en la competencia estatal SABES – World Robot Olympiad 2024 el pasado 10 de agosto, donde los jóvenes resolvieron diferentes retos robóticos, demostrando su capacidad de innovación, creatividad y habilidades de pensamiento lógico, resolución de problemas y el trabajo en equipo.
La World Robot Olympiad o WRO que fue fundada en 2004, es una competencia global dedicada a la ciencia, la tecnología y la educación promovida por la compañía LEGO a través de su filial LEGO Education, que tiene como misión reunir a personas de todo el mundo para desarrollar sus habilidades de creatividad, diseño y resolución de problemas a través de competencias y actividades de robots educativos y desafiantes.
Este tipo de competencias fomenta la integración y convivencia entre todos los participantes, durante el evento, los estudiantes del Bachillerato SABES tuvieron la oportunidad de conocer a jóvenes de otros estados, dónde pudieron generar un intercambio de ideas y experiencias que aportaron a su aprendizaje y crecimiento tanto académico como personal.
El SABES reconoce el esfuerzo, compromiso y trabajo realizado por los equipos participantes, desde su preparación y hasta el logro de esta representación estatal de gran relevancia en el mencionado evento de robótica nacional.
En el SABES trabajamos para que las y los jóvenes guanajuatenses se preparen cada día mejor y sigan destacando en áreas de tecnología, ciencia e innovación, demostrando que son la Grandeza de México.
León, Guanajuato, 28 de agosto de 2024. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, inauguró las actividades del 2° Encuentro de Academias de Universidad, donde participaron Docentes, Psicopedagogos, Coordinadores de plantel y especialistas académicos de dicha institución.
El Director General del SABES, estuvo acompañado en presídium del Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES y la Mtra. Elia Yadira Zambrano Tavares, Coordinadora de Desarrollo Académico de la Universidad SABES.
El 2° encuentro de Academias, brindó un espacio de trabajo para el diálogo y la reflexión, además tuvo como propósito el fortalecimiento de la identidad docente y las actividades de intercambio e investigación académica, así como la generación de estrategias de calidad para mantener la mejora continua de los programas.
Los trabajos de la edición 2024 de este encuentro, dieron inicio con el panel “Las tendencias en la educación superior y su relación con el ámbito laboral”, que tuvo como objetivo ofrecer un panorama de las tendencias y desafíos de la educación superior, a fin de generar una propuesta de educación universitaria pertinente y de vanguardia, sustentada en principios humanistas, científicos y tecnológicos, que respondan a las demandas de los entornos social y laboral.
Dicho panel contó con la participación del Mtro. Ernesto Lugo Ledesma del Tecnológico Nacional de México en Celaya; el Lic. Luis Andrés Álvarez Aranda, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral; el Dr. Hugo García Vargas, Rector de la Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato y el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES.
Posterior al panel, se llevaron de manera simultánea sesiones de academias por carrera, en las áreas de Administración, Tecnologías, Industrial y Mercadotecnia, los trabajos de este encuentro se realizaron en torno al perfil de egreso y el mapa curricular de los programas educativos, con miras a llevar a cabo la actualización curricular de los planes de estudio 2020. En el caso de la academia de Psicopedagogía, los trabajos de la sesión se concretarán en la propuesta de estrategias para favorecer la formación integral y humana de manera transversal.
“Nos encontramos con una serie de novedades y tendencias que se están acercando al ámbito universitario, los que estamos aquí, tenemos el gran desafío de aplicar en nuestros jóvenes lo que hoy se aprendió, tomando en cuenta sus capacidades innatas y formando nuevas generaciones con una visión más universal, desde el humanismo, la ciencia y la tecnología. Muchas gracias y que esta jornada sea provechosa para todos”, expresó en su mensaje de cierre el Mtro. Alberto Diosdado.
Con estos eventos, el SABES impulsa el trabajo colegiado en el nivel superior, a fin de generar una mayor participación y colaboración por parte de las y los docentes en la toma de decisiones para la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje, los programas educativos y la formación del estudiantado.
Celaya, Guanajuato. Con el objetivo de impulsar los emprendimientos de la comunidad estudiantil de la Universidad del SABES, se llevó a cabo el evento “Desafío Emprendedor 2024” en las instalaciones de Hub – i en la ciudad de Celaya.
Para esta edición, siete fueron los equipos finalistas que realizaron la presentación de su modelo de negocio bajo el formato de Pitch, frente a un panel de expertos provenientes de incubadoras y gimnasios de emprendimiento del estado. Los estudiantes que participaron en esta etapa representaron a los Planteles Universitarios del SABES Acámbaro, Comonfort, San José Iturbide, San Felipe e Irapuato.
El acto inaugural fue presidido por el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, quien estuvo acompañado del Lic. Michel Ángel Martínez Orlanzzini, Regidor de la Comisión de Educación del municipio de Celaya; el Mtro. Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya; Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de Universidad SABES y la Mtra. Guadalupe Minerva Galicia Tovar, Directora de Educación del Municipio de Celaya.
“Hoy quiero felicitar a todos los participantes a este desafío, estoy plenamente seguro de que todos ustedes van a perseverar y a triunfar en esta vida. Además de entender qué está pasando en la sociedad y cuáles son sus necesidades, es importante que su negocio tenga innovación permanente. Muchas felicidades a cada uno de ustedes y mucho éxito en cada uno de sus negocios”, expresó el Director General del SABES.
Por su parte, el Lic. Michel Ángel Martínez Orlanzzini, invitó a los estudiantes a formarse en diferentes disciplinas y siempre estar preparados para cualquier eventualidad, ya que eso, les dará las alternativas para lograr cada uno de sus sueños y metas. Además de felicitarlos y desearles éxito, les pidió no rendirse y siempre seguir intentándolo hasta que logren conseguir lo que quieren.
Este año, el evento estuvo dirigido a las y los estudiantes emprendedores que cuentan con una empresa o negocio en funcionamiento y un modelo de negocio ya desarrollado. Además de la retroalimentación brindada por los jueces, los proyectos fueron evaluados con base a su innovación, segmento de clientes, competencia, canales de distribución y comunicación, recursos clave, flujo de ingresos, estructura de costos, viabilidad y factibilidad.
Desafío Emprende 2024 premió a los 4 mejores proyectos con base en los resultados obtenidos mediante la evaluación de la rúbrica. El premio consiste en una asesoría orientada a una pre-incubación, incubación o aceleración de la empresa o negocio, con un valor de hasta $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N) por equipo.
Entre las actividades que se desarrollaron durante el evento, se realizó una charla sobre la importancia del dominio del idioma inglés en el desarrollo profesional global, misma que, fue impartida por la empresaria celayense Angélica Aidé Lobo Recillas, así también, se brindó un espacio donde los equipos que participaron, tuvieron la oportunidad de platicar con los representantes de las incubadoras, para generar colaboración, comentar o pedir consejos sobre sus proyectos.
En el SABES nos sentimos orgullosos de contar con estudiantes talentosos y preparados para salir al campo laboral como empresarios e impulsores de sus propios negocios. Deseamos el mayor de los éxitos a quienes han tenido el valor de emprender, seguros estamos de que con eventos como Desafío Emprende, encontraran las herramientas necesarias para hacer crecer sus proyectos. Muchas Felicidades y sigan poniendo en alto el nombre del SABES y de Guanajuato.
Los proyectos ganadores del Desafío Emprende 2024 del son:
Equipo | Plantel Universitario | Proyecto |
Hidrotec | SABES Acámbaro | Elaboración de baterías de hidrógeno. |
Macuixóchitl | SABES Irapuato | Diseño y confección de trajes típicos prehispánicos. |
Miel de Abeja Exploradora | SABES San José Iturbide | Producción de miel de abeja. |
Kits de mini invernaderos | SABES Acámbaro | Diseño y producción de mini invernaderos inteligentes. |
León, Guanajuato, 13 de agosto de 2024. La innovación, creatividad y el trabajo en equipo se hicieron presentes en la competencia estatal de robótica SABES – World Robot Olympiad 2024, donde tres equipos obtuvieron su pase a la Competencia Nacional WRO México 2024.
Los doce estudiantes del Bachillerato SABES que representarán a Guanajuato en la etapa nacional de dicha competencia, buscarán clasificarse al evento internacional del WRO, el próximo mes de septiembre en la ciudad de Aguascalientes.
“Hoy el SABES es referencia estatal y nacional en la robótica, me enorgullece reconocer el gran entuciasmo y el talento natural que tienen, así como la pasión que ponen a todo lo que hacen. Aprovecho para reconocer también a las maestras y maestros que los han acompañado en todo momento. Muchas felicidades triunfadores siéntanse orgullosos de pertenecer a este estado, a México y desde luego al SABES”, fueron las palabras del Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES.
Durante la premiación de los equipos, el Mtro. Alberto Diosdado estuvo acompañado de la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES y el Ing. Emilio López Bouchan, Coordinador General del WRO México.
Esta competencia tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades STEAM en los estudiantes del Bachillerato a través de retos robóticos que fomentan el pensamiento lógico, la innovación, creatividad y capacidad de resolver problemas, trabajando en equipo y aprendiendo de forma lúdica. El evento reunió a 25 equipos compuestos por un total de 75 estudiantes y 25 docentes y administrativos del SABES que fungieron como coaches.
En esta edición, la competencia nacional del WRO 2024 se llevará a cabo bajo el tema “Aliados de la Tierra: La Fuerza de la Naturaleza”, donde los equipos aprenderán más sobre cómo los humanos afectamos a la naturaleza y cómo la naturaleza y los eventos naturales pueden afectarnos.
La World Robot Olympiad o WRO, es una competencia global dedicada a la ciencia, la tecnología y la educación promovida por la compañía LEGO a través de su filial LEGO Education. Fue fundada en 2004 con la misión de reunir a personas de todo el mundo para desarrollar sus habilidades de creatividad, diseño y resolución de problemas a través de competencias y actividades de robots educativos y desafiantes.
En el SABES nos sentimos orgullosos de contar con estudiantes y docentes que siempre ponen en alto el nombre de nuestra institución y de Guanajuato, hoy felicitamos a todos los equipos que se dieron cita en esta competencia estatal y deseamos el mayor de los éxitos a quienes nos representarán en la competencia nacional de la WRO México 2024.
Los 3 equipos que obtuvieron su pase a la Competencia Nacional WRO México 2024 son:
Lugar | Equipo | Bachillerato SABES |
1 | Los Molcajeteros MX | La Palma Comonfort |
2 | Rolleros jaralenses | Cabecera Jaral del Progreso |
3 | Optimus | Cabecera San Felipe |
Guanajuato, Guanajuato, 09 de agosto del 2024. Con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2024- 2025, el SABES realizó dos eventos para dar la bienvenida a estudiantes, docentes, padres de familia y administrativos. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, encabezó ambos eventos, uno de ellos realizado en Oficinas Centrales y otro más en el Bachillerato SABES Puentecillas.
En este periodo escolar, el SABES atenderá a más de 43 mil jóvenes en los 264 planteles ubicados en 39 municipios del estado, en las modalidades de bachillerato general con capacitación para el trabajo y bachillerato tecnológico. Más de 11 mil 500 estudiantes son de nuevo ingreso y formarán parte del subsistema de nivel medio superior más grande del estado.
“Quiero darle la bienvenida a los nuevos estudiantes que llegan a nuestras aulas, siéntanse orgullosos de pertenecer al SABES. Hoy debemos reflexionar sobre la profunda responsabilidad que administrativos y docentes, asumimos y tenemos para quienes llegan a nuestra institución, la misión que tenemos es guiar la vida de estos jóvenes, forjar en el alma de cada uno de ellos esa grandeza ese amor, esa unidad y sobre todo la paz en el alma y nuestras familias”, expresó el Director General del SABES.
Por su parte, la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES, reconoció a los estudiantes, administrativos y docentes del SABES, por ser pieza importante y esencial en la construcción del puente educativo que están formando. Señaló que este ciclo escolar, se inicia con la promesa de colaboración y con el deseo de contribuir en la vida de cada uno de los estudiantes, a los que acompañarán en todo momento para contribuir a su desarrollo integral y a la culminación de cada uno de sus sueños.
“Para que ustedes puedan tener una educación de calidad, además de lo académico, es importante que vayan reconociendo cuáles son sus cualidades y sus virtudes, mi reconocimiento a sus docentes que con paciencia y dedicación trabajan día a día para pulir sus conocimientos. No me queda más que desearles que tengan un inicio de clases exitoso y lleno de aprendizaje, recuerden que gracias a ustedes en Guanajuato se está construyendo el mejor sistema educativo de México”, puntualizó el Lic. Miguel Ángel González Márquez, Director de Articulación Institucional, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato.
Durante los eventos de arranque, se brindó un espacio para reconocer a las maestras y maestros del SABES que se han destacado en el desarrollo de estrategias pedagógicas creativas, innovadoras y originales, que presentaron sus proyectos para la convocatoria de Reconocimiento a la Práctica Educativa en Educación Media Superior. Así mismo, especialistas académicos del SABES brindaron charlas a los presentes sobre los retos y oportunidades que tendrán en esta importante etapa de su vida para alcanzar sus objetivos.
En los actos protocolarios de dichos eventos, el Director General del SABES estuvo acompañado también del Lic. Rolando Fortino Alcántar Rojas, Diputado Local Distrito VII-León, Rogelio Martínez Romero, Secretario de Trabajo y Conflictos de SUTEEEG, así como los diferentes directores de área del SABES, personal administrativo y docente, estudiantes, padres de familia e invitados especiales.
En el SABES trabajamos para brindar una educación de calidad y reiteramos nuestro compromiso con los nuevos estudiantes y los jóvenes que regresan a nuestras aulas, les deseamos el mayor de los éxitos y agradecemos a sus familias por depositar su confianza en nosotros.
León, Gto., 08 de agosto de 2023. El Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, encabezó el evento público de asignación de plazas docentes y cargos con función directiva en educación media superior para el ciclo escolar 2024-2025, derivado del proceso de admisión y promoción de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestro (USICAMM).
En dicho proceso participaron en total 450 aspirantes que tuvieron la posibilidad de ocupar un puesto en las plazas docentes ofertadas para los perfiles de Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, Lengua y Comunicación, Ciencias Sociales y Humanidades, mientras que para los cargos de jefatura de centro educativo se contó con la participación de 8 docentes para su promoción.
Durante el evento, acompañaron al Director General del SABES la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG; el L. en C. Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional del SABES; el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES; Lic. Laura Hernández Escoto, Titular del Órgano Interno de Control Escolar del SABES; el Mtro. José Cruz Ayala Villegas, Director de Planeación del SABES; la Mtra. Lucero Adriana Frausto Ortega, Directora del Bachillerato SABES; la Mtra. María Magdalena Muñoz Robles, Directora Académica del SABES, así como personal directivo, administrativo y coordinadores regionales del SABES.
“El SABES es un subsistema que tienen un modelo educativo muy especial, hoy les doy la bienvenida a los nuevos aspirantes que formarán parte de esta noble institución que actualmente atiende a una matrícula superior a los 40 mil estudiantes en bachillerato y aproximadamente 7 mil en universidad, un cordial saludo a todos ustedes y mucho éxito”, expresó el Mtro. Alberto Diosdado mediante su mensaje.
Este año, el evento público concluyó con la cobertura total de las vacantes docentes ofertadas, de las cuales, 62 fueron definitivas y 51 temporales. Para el área de Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología, 30 vacantes fueron definitivas y 22 temporales; para Lengua y Comunicación, 11 definitivas y 7 temporales; del perfil de Ciencias Sociales, 15 definitivas y 16 temporales; y para Humanidades, 6 definitivas y 5 temporales; finalizando con la asignación de 6 encargos a Jefaturas de Centro.
En el SABES damos la bienvenida al personal que se incorpora a esta noble institución, estamos seguros de que trabajando en conjunto y con pasión por servir, seguiremos brindando la mejor educación a los jóvenes guanajuatenses que son la grandeza de nuestro Estado y de México.
León, Guanajuato, 11 de julio de 2024. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, celebró con entusiasmo el egreso de una nueva generación de estudiantes que concluyeron exitosamente su bachillerato.
Acorde a su misión institucional, el SABES continúa con la tarea de formar personas de manera integral con un enfoque innovador, respetando la diversidad de sus contextos y con el compromiso de la comunidad educativa, logrando que este año 11,476 jóvenes guanajuatenses certificaran sus estudios de nivel medio superior en las modalidades de Bachillerato General y de Bachillerato Tecnológico, en esta última, los egresados concluyeron sus preparación como técnicos en higiene y seguridad industrial, en producción agrícola sostenible y en preparación, conservación y servicios de alimentos y bebidas.
En diferentes actos académicos, el Mtro. Alberto Diosdado, Director General del SABES, acompañó y reconoció a las y los egresados del nivel medio superior, a quienes felicitó e invitó a continuar con su preparación profesional.
“Esta generación asumirá la responsabilidad de fomentar y enriquecer el espíritu, ustedes son el alma de Guanajuato y la fortaleza de nuestro país. Si quieren trascender tienen que valorar su vida de bachilleres, ser auténticos guanajuatenses y sentirse orgullosos de ser mexicanos, que este tiempo que transitaron por aquí, sea su pilar y compromiso de toda la vida, muchas felicidades”, expresó el Director General del SABES.
Además de los diferentes actos académicos que cada centro de bachillerato realizó, este año, 509 de los egresados con un promedio final de 9.8 a 10, fueron reconocidos en el evento de “Excelencia y Mérito Académico 2024” del SABES el pasado mes de junio.
En el ciclo escolar que concluye, el Bachillerato SABES atendió en los distintos grados escolares, a más de 40 mil 700 estudiantes, teniendo presencia en 39 de los 46 municipios del estado a través de 264 centros educativos de nivel medio superior.
El SABES felicita y reconoce con orgullo el esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes que egresan de esta institución, y agradece a las familias que depositaron su confianza en este Sistema. A nombre de toda la comunidad educativa, les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su vida. ¡Si SABES, puedes!