SABES Bachillerato y Universidad en el estado de Guanajuato

La Universidad SABES entrega más de 175 profesionistas.

El pasado mes de Mayo, la Universidad SABES entrega más de 175 profesionistas a la sociedad. Los egresados son de seis de doce planteles de las licenciaturas en Ingeniería Industrial, Administración, Mercadotecnia e Ingeniería en Tecnologías de la Información.

En la Ceremonia de Graduación de la Universidad SABES Salvatierra, Juliana López García, egresada de la Licenciatura Ingeniería Industrial, compartió su mensaje a sus compañeros, “Cada uno de nosotros ha dejado su marca ya sea por una presentación en clase, por la respuesta que le dimos a nuestros profesores o lo más importante la huella que hemos dejado los unos con los otros”.

Jorge Martín Mancilla González de la Universidad SABES San Luis de la Paz, egresado de la Licenciatura de Administración,  mandó una invitación a los asistentes con sus palabras, “Nuestro compromiso como egresados con la Universidad SABES implica seguir preparándonos, y actualizándonos para brindar un trabajo de calidad, siempre actuando con ética y responsabilidad”.

Ramiro Ramírez Ramírez, de la licenciatura de Ingeniería Industrial, se dirigió a sus compañeros de la Universidad SABES Celaya, “Con este acto se marca el fin de esta etapa en nuestras vidas, pero es el comienzo de una no menos importante, este logro no es solo de nosotros es de todos los que nos rodean porque nos apoyaron e impulsaron a terminar, quiero agradecer a la Universidad por abrirnos las puertas y apoyarnos”.

Los 175 egresados se comprometieron con la sociedad guanajuatense a seguir mejorando para que su estado sea uno de los más destacados.

Egresados Mayo 2018

Plantel Programa de Estudios No. de Egresados
Celaya Mercadotecnia 4
Administración 2
Ingeniería Industrial 19
Tecnologías de Información 4
Comonfort Administración 5
Ingeniería Industrial 6
Irapuato Mercadotecnia 19
Administración 12
Ingeniería Industrial 18
Tecnologías de Información 6
Salvatierra Administración 16
Ingeniería Industrial 21
Tecnologías de Información 4
San Jose Iturbide Administración 9
Ingeniería Industrial 22
Tecnologías de Información 2
San Luis de la Paz Administración 9
Ingeniería Industrial 1

 

Todo un éxito la carrera el Filosofito

Victoria, Gto.- En el pasado mes de mayo, se llevó a cabo la 16a edición de la Carrera del Filosofito en el SABES de Milpillas, dentro de los festejos del día del estudiante, es un evento de gran tradición atlética en asistencia y nivel de competencia.

La audiencia fue por más de 150 participantes, en su mayoría de este plantel.

Dicho evento, donde acapara la atención, incluye también la carrera de ciclismo de montaña, la carrera de burros y la comida que se ofrece por parte de patronato de padres de familia.

Dio inicio desde las 9 am y terminó a cerca de las dos de la tarde. Hubo gran participación de todos los maestros, el patronato de padres de familia, alumnos y gente que visita año con año este plantel.

Los récords de la carrera de atletismo permanecen; el varonil desde 2009 de Jairo García y el femenil desde 2010 de Leticia Rodríguez.

Se entregaron trofeos en cada categoría y playeras conmemorativas a un número importante de participantes.

Los ganadores fueron:

Femenil externa:

1 Leticia Rodríguez

2 Cecilia Rodríguez

3 Maricela Camacho

 

Femenil interna

1 Noelia Quevedo

2 Elizabeth Alvarado

3 Yared López

 

Varonil clasificados

1 Edgar Reséndiz

2 Gabriel Espínola

3 Adrián Rodríguez

 

Varonil novatos

1 Leonel Reyes

2 Axel Chavero

3 Misael Zárate

 

Ciclismo interno

1 Misael Espínola

2 José Luis Solano

3 Jesús Casas

 

Ciclismo externo

1 Leonardo González

2 Avelino Hernández

3 Jorge González

 

Carrera de burros

1 José Manuel Alvarado

 

Alumnos del SABES cuentan con Programa Salud Visual.

  • Más de 4 mil alumnos recibieron atención.

 

León Gto.- Gracias al Programa de Salud Visual del SABES en colaboración con la empresa Class Optics, alumnos de la Universidad y Bachillerato SABES fueron beneficiados con la entrega de lentes.

En el programa participaron más de 4 mil alumnos de 18 Bachilleratos SABES de la ciudad de León y Silao, y 9 Planteles de la Universidad, de los cuales 1,061 recibieron sus lentes con un descuento del 65 por ciento y para 34 estudiantes fueron completamente gratis.

Se realizó la ceremonia de entrega de lentes en el Bachillerato Misión de la Luz  en León donde la Mtra. Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación del SABES, se dirigió a los alumnos, “el que hoy tengan sus lentes es un complemento para su vida para seguir con nuestro aprendizaje”.

Lic. Rosa Araceli Cervantes Arenas, Jefa de Centro del Bachillerato Misión de la Luz Matutino, en su mensaje de bienvenida deseó que para quienes recibieron sus lentes sean un incentivo y un instrumento más para mejorar ese proceso de enseñanza aprendizaje y les sirva para llevarse más herramientas, conocimientos, habilidades y actitudes para la vida.

Aracely Torres, Coordinadora de Relaciones Públicas de Class Optics explicó que el 80% aprendemos por medio Visual y 20% auditivo, este es el tercer año que el SABES y Class Optic realizan este programa con buenos resultados.

En nombre de los alumnos habló la alumna de Misión de la Luz, América Lizbeth Ramirez García, quien agradeció al SABES y a la empresa Class Optics por la entrega de los lentes que representa para ellos un beneficio en su salud y desempeño académico.

Presidieron la ceremonia de entrega la Directora de  Vinculación del SABES, Georgina Calderón Sierra; Encargada de Relaciones Públicas y Convenios de Class Optic, Araceli Torres; Alumna del Bachillerato Hacienda Arriba, América Lizbeth Ramirez García y la Jefa de Centro del Bachillerato SABES Misión de la Luz, Rosa Araceli Cervantes Arenas.

 

Primera Generación de Maestría del SABES

León, Gto.- El SABES hoy cuenta con el resultado de su programa de Maestría en Desarrollo Docente y esto se ve reflejado en su primera generación de egresados.

Silvia Renata Aguado Jiménez, la mejor promedio de la generación con 93.06 se dirigió a sus compañeros y dio testimonio, “la Maestría me permitió mejorar en mi trabajo lo cual agradezco al SABES, aprendí mucho de mis maestros y sus experiencias innovadoras, puedo decir que de todo se aprende, ya que depende de la actitud que nosotros tengamos ante las circunstancias para convertirlas en experiencias enriquecedoras”.

El Director General del SABES, Juan Luis Saldaña López, brindó un emotivo mensaje a los   graduados, “hoy es un día para agradecer a todas las personas que hicieron posible este logro, como son sus hijos, esposos y padres. Les robamos un pedacito de tiempo pero al final estuvieron siempre a nuestro lado apoyándonos y esto se traduce en un resultado positivo para nuestra sociedad guanajuatense y México, el día de hoy en México se necesita reivindicar la profesión docente en nuestro país y estos 20 egresados el día de hoy, tiene un compromiso muy fuerte con su estado, tienen que ser gentes de cambio, ustedes tienes las responsabilidad por abrir el camino por lo que viene atrás”.

El Posgrado en Desarrollo Docente busca apoyar la formación pedagógica de profesionales de las diversas disciplinas. El contenido curricular está orientado al desarrollo de competencias para el Servicio Profesional Docente bajo los lineamientos nacionales.

La Maestría en Desarrollo Docente es parte de un proceso de “Innovación educativa”, a través de una modalidad semi-presencial, en la que el estudiante construye su aprendizaje a través de recursos tecnológicos provistos por una plataforma educativa, y la instrucción de un profesor en sesiones de asesoría presencial.

Las asesorías presenciales sabatinas, son una oportunidad de estudio para profesionistas en ejercicio y el plan de estudios de la Maestría en Desarrollo Docente, incluye seis periodos cuatrimestrales que abarcan un total de 18 materias.

El Director General del SABES, Juan Luis Saldaña López,  fue acompañado en presídium por la Directora de Académico, Roció Sánchez Valencia,  el mejor promedio de la Primera Generación de Posgrado, Silvia Renata Aguado Jiménez, la Directora de Vinculación, Georgina Calderón Sierra y el Director de Universidad del SABES, Rubén Antonio García Mendoza.

La Universidad SABES cuenta con el 100% de sus Carreras Acreditadas

  • Ingeniería Industrial acreditada por CACEI

 

León, Gto.- La Universidad SABES recibió el reconocimiento de acreditación de la licenciatura en Ingeniería Industrial por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).

La acreditación de programas educativos es la certificación pública que otorga una agencia acreditadora a programas de pregrado pertenecientes a instituciones de educación superior que cumplen con criterios de calidad previamente definidos.

El Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES hablo ante la Comunidad Educativa de la Universidad donde dijo “Es de gran orgullo comentarles que al día de hoy con esta acreditación de CACEI contamos ya con el 100 % de todos los programas que la universidad oferta a la sociedad reconocidos por su calidad académica”.

Durante el mes de octubre de 2017, la Universidad del SABES recibió una visita por parte de la comisión técnica evaluadora con la finalidad de verificar la calidad de los procesos educativos que se imparten en la institución y en el mes de diciembre CACEI emitió el dictamen que acredita la calidad del programa de Ingeniería Industrial por un lapso de 5 años, con lo que la institución demuestra su compromiso por el mejoramiento continuo de cara al contexto local y nacional.

La Universidad SABES es una de las 7 instituciones de Educación Superior de Guanajuato que cuenta con el programa educativo de Ingeniería Industrial acreditado en sus doce centros universitarios.

María Elena Barrera Bustillos, Directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería comento que “Un estudiante que está en un programa acreditado tiene mayor oportunidad de empleabilidad por que el sector productivo ya está buscando egresados de programas acreditados, estas ventajas adicionales que  proporciona la Universidad SABES, no sería posible sin el trabajo comprometido de los profesores, por eso quisiera felicitarlos, porque este esfuerzo es un beneficio para los jóvenes estudiantes de dichos programas. La acreditación tiene una duración de 5 años, entonces cuando menos hay 5 generaciones que van a gozar de los beneficios de la acreditación”.

El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI)  es un organismo reconocido por COPAES para la acreditación de programas de Ingeniería y su objetivo fundamental es promover la mejora en las instituciones de los programas educativos mediante mecanismos de autoevaluación y verificación continua.

El Presídium estuvo comprendido por Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES; Martha Elena Barrera Bustillo, Directora General del Consejo de Acreditación; Roció Sanchez Valencia, Directora de Académico; Rubén Antonio Garcia Mendoza, Director de Universidad del SABES; y Eduardo Silva González, Alumno de Ingeniería Industrial del Centro Universitario de Salvatierra.

 

 

 

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN SABES Y PDHEG PARA PROMOVER CULTURA DE LA PAZ ENTRE BACHILLERES Y UNIVERSITARIOS

León, Guanajuato.- La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y el Sistema Avanzado  de Bachillerato y Educación Superior en el Estado (SABES) firmaron un convenio de colaboración para promover el fortalecimiento del respeto, defensa y promoción de los derechos humanos.

Este convenio permitirá brindar las herramientas necesarias para fomentar una cultura de la paz y luchar contra la violencia escolar junto con los mecanismos institucionales, en caso de que se presente en este sistema educativo.

Actualmente, el SABES se compone por  37 mil alumnos que acuden a los 265 centros educativos de bachillerato que se ubican en 39 municipios del estado y 6 mil alumnos de Universidad en 12 centros establecidos en 12 municipios.

La firma fue encabezada por el Ombudsman, José Raúl Montero de Alba, y el Director General  del SABES, Juan Luis Saldaña López, durante el arranque del programa de capacitación para maestros y alumnos en el plantel educativo del Sistema que se ubica en San Pedro de los Hernández.

Entre las acciones que contempla el convenio están realizar jornadas de difusión en las que participen maestros, estudiantes y padres de familia; desarrollo de seminarios, congresos y foros relativos a la defensa y protección de los derechos humanos; impartición de talleres especializados en la materia en las aulas y la realización conjunta de investigaciones y estudios que contribuyan a la capacitación de ambas instituciones.

En su mensaje, el Director General del SABES, Juan Luis Saldaña López, subrayó la importancia de este acuerdo debido a que ayudará a la formación sobre los derechos humanos, una vez que el respeto a la dignidad de las personas se ha vuelto un tema fundamental para la comunidad estudiantil y maestros en la entidad.

“Ustedes pueden ser agentes de cambio” en materia de derechos humanos, dijo a los casi 300 estudiantes , quienes atestiguaron la firma del convenio.

Por su parte, el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, hizo un reconocimiento a las autoridades educativas del SABES por contribuir a la formación de una cultura de la paz en el entorno escolar, donde prevalezca el respeto a la dignidad de las personas, la tolerancia y la inclusión.

Después de la firma del convenio, se realizó la conferencia titulada “Derechos Humanos y Violencia Escolar” para los alumnos y directivos del plantel SABES San Pedro de los Hernández  y el taller para  el equipo docente relativo a la Ley para una Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. Ambas impartidas por el área de Educación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Entre los asistentes al evento, estuvieron presentes, la Coordinadora de Educación de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Gabriela Hernández Valdés; la Directora de Vinculación del SABES, Georgina Calderón Sierra; la Jefa del Centro SABES de San Pedro de los Hernández, Araceli Villanueva Camacho, y el Director de la Universidad SABES, Rubén Antonio García Mendoza.

SABES presente a nivel Nacional con Proyectos de Ciencia y Tecnología

  • XII Final Continental de Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología

 

Alumnos del Bachillerato SABES La Campana de Salamanca participan en la ciudad de Guadalajara, Jalisco en el XII Final Continental de Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, Organizado por  la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) del 12 al 14 de marzo.

 

Más de 1,000 proyectos de 5 países (Ecuador, Paraguay, Brasil, México, Perú y Colombia) participaron para ganar un lugar en la fase final continental y sólo 300 lograron acreditar, entre ellos los Proyectos “¿Cómo Ves?” del equipo integrado por Nancy Mondragón Villafaña, María Dolores Vázquez Mosqueda, María Guadalupe Vázquez Vázquez del 6º semestre con el apoyo de su Profesor Ivan Rocha Mora y “S.E.B. 5.0”  del equipo que está integrado por Lucero Salgado Valtierra, Flor Vázquez García  y Adrián Villafaña Carranza, todos del 6º semestre acompañados por su Profesor Valentín Ramírez Milán, ambos del Bachillerato SABES La Campana de Salamanca.

 

El Proyecto ¿Cómo ves? es una iniciativa estudiantil por socializar el conocimiento sobre leyes de la óptica, enfocándose en la ley de Snell y la reflexión total interna. El experimento consiste en hacer incidir la luz de un rayo láser (ángulo de incidencia) sobre la combinación de dos medios con distintas densidades (agua/aceite), con el fin el observar el comportamiento del ángulo de refracción de la luz láser  al atravesar los dos medios.

 

S.E.B. 5.0 es un proyecto tiene como propósito la enseñanza de las propiedades y principios de la termodinámica y la energía a través de un aparato didáctico, así mismo promueve la creatividad y el aprovechamiento de materiales de reciclaje con fines educativos.

 

En este momento los equipos del SABES se encuentran en la fase de evaluación, donde se toman en cuentan aspectos como originalidad,  innovación, complejidad y habilidad técnica del proyecto. El mensaje a transmitir en la exposición debe tener un  impacto en la sociedad y así mismo, se evalúa el reporte que consiste en la bitácora, diario de campo y material impreso.

 

La fase final se realizará  el día de mañana,  14 de marzo, que consiste en una exposición pública del proyecto, así como la última evaluación.

 

 

#pasiónportriunfar

La Universidad SABES UNIDEG lleva la Robótica a San Felipe

  • Universidad SABES, Worldskills y el Municipio de San Felipe ofrecen Taller De Robótica

En el municipio de San Felipe se llevó a cabo por primera vez un Taller de Robótica durante cinco semanas en el que concluyeron 33 personas donde destacan los alumnos de la carrera de Tecnologías de la Información (ITI) de la Universidad SABES así como,  instituciones educativas invitadas. Este logro sin precedente fue posible gracias a la suma de voluntades de la Universidad SABES facilitando las instalaciones, Presidencia Municipal a través de la Dirección de Atención a la Juventud quienes donaron los kits de robótica y  WorldSkills San Felipe a cargo del Instructor Juan Ángel Ibarra Salazar, Ingeniero en Mecatrónica, reconocido  por participar en WorldSkills Internacional en Colombia, Saó Paulo Brasil y Abu Dhabi.

En la apertura del taller se contó con la presencia del  Presidente Municipal de San Felipe, el Profesor Mauro Javier Gutiérrez quién dio el arranque oficial con el siguiente mensaje, “es importante apostar por las nuevas generaciones y que mejor que hacerlo en  la primera y mejor universidad de San Felipe, la Universidad SABES-UNIDEG”. Recalcó que tanto él como los miembros del Ayuntamiento que lo acompañaron,  confiaban en la trayectoria de  la Universidad representada por Jaime Alejandro Corpus Ortega, Coordinador de la Universidad SABES San Felipe. Destacó la  iniciativa de la Dirección de Atención a la Juventud representada por si Director Abraham Naranjo Sánchez.

Como producto de este taller, los participantes construyeron su propio robot llamado “Seguidor de líneas que evada obstáculos”. La muestra final consistió en que los Robots superaran la prueba contra reloj al atravesar un laberinto y ser el más rápido en llegar a la meta, logrando solo un equipo pasar dicha prueba y ser el ganador de entre siete equipos participantes.

Se abrió la invitación a los talentos de este primer torneo “Robótica Móvil” a ser parte de los próximos talleres y concursos en lo que podría ser la puerta a participar como equipo en las competencias continentales y mundiales.

Es importante resaltar el trabajo de gestión y colaboración del gobierno municipal, instituciones educativas como la Universidad SABES y la iniciativa privada en la creación de una vinculación donde participen estas tres instancias para entrenar y preparar futuros participantes de WorldSkills.

En este taller se contó con el apoyo de estudiantes y profesionales en ingeniería con la experiencia de haber participado en WorldSkills y de esta forma, entre alumnos, familiares y autoridades es que concluyó este Taller que le permite a la Universidad SABES trascender.

El Bachillerato SABES presenta proyectos emprendedores de gran impacto

  • En total 54 proyectos de 28 municipios
  • Los ganadores; León, Irapuato y Salamanca

El Bachillerato SABES llevo a cabo su Feria de Emprendedores 2018 en el Inforum de Irapuato donde se reunieron más de 600 alumnos y docentes. En esta edición figuraron los proyectos Label Man & Queen del Bachillerato La Piscina Vespertino de León, el Morificador  del Bachillerato La Ordeña de Salamanca, Refriyurth  del Bachillerato la Soledad de Irapuato y Power Vision del Bachillerato La Campana Salamanca.

En total llegaron a la etapa estatal 54 proyectos emprendedores en 4 categorías; Innovación, Impacto Social, Impacto Económico y una última categoría donde el proyecto iba encaminado a lo aprendido en su Taller de Capacitación.

Este 2018, como cada año, se tuvo una temática particular del evento, en concordancia con la formación y los valores institucionales que el SABES fomenta, en esta ocasión la Feria Emprendedores presento el lema: “Seamos realistas, hagamos lo imposible”.

En el marco de la ceremonia inaugural el Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES comentó, “el día de hoy estos 54 proyectos ya son ganadores independientemente en el lugar que queden, para nuestro Sistema es importante acompañarlos en este tipo de eventos… nosotros buscamos fortalecer y complementar la formación integral de cada uno de ellos, por medio de sus conocimientos, habilidades y actitudes, para que sean apoyados a emprender sus proyectos y contribuyan a la sociedad”.

María del Pilar Sánchez Rodríguez, alumna del Bachillerato SABES Jardines de Echeveste de León, se dirigió a sus compañeros y dijo, “Gracias a este tipo de eventos y apoyos que nos ha brindado el SABES, hoy soy una persona más sociable, creativa, positiva, disciplinada, enérgica, organizada y sobre todo independiente, capaz de dar mi opinión y de proponer soluciones, soy un agente de cambio, creo firmemente que equivocarse no es malo, cada error nos fortalece y estoy lista”.

A través del Programa de Emprendedores, se busca impulsar al máximo a los jóvenes guanajuatenses a ser emprendedores exitosos, en cualquiera rama que sea de su interés, demostrando así que es posible alcanzar grandes metas.

Durante el evento se llevaron a cabo conferencias temáticas y presentaciones “Pitch”, en las cuales los alumnos platicaron sus proyectos a jueces especialistas en emprendimiento, así mismo  en el área de exposiciones expusieron sus productos y servicios en los stands.

Acompañaron en presídium el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, María Magdalena Muñoz Robles, Directora para la Formación Integral de la SEG, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Víctor Manuel Zanella Huerta, Regidor del Municipio de Irapuato, en representación del Alcalde Municipal, María del Pilar Sánchez Rodríguez, alumna del 4° semestre del Bachillerato SABES Jardines de  Echeveste matutino, del municipio de León y Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato del SABES.

 

Resumen

54 Proyectos

  • 16 de Innovación
  • 13 de Impacto Económico
  • 14 de Impacto Social
  • 11 de Taller de Capacitación

 

Resumen de los Proyectos Ganadores

 

Impacto Social

Morificador; Con una pastilla se puede eliminar el 95% de las bacterias en 5 litros de agua

 

Innovación

Power Visión; Resolverá el problema de gente que tiene una dificultad de visión ya que con el producto podrán detectar objetos a una distancia, aun bajo costo.

 

Taller de Capacitación

Kefrigurth; Los principales beneficios es prevenir el cáncer de colon y la restauración de la flora intestinal.

 

Impacto Económico

Label Man & Queen; Lociones con un precio accesible

 

Ganadores

Impacto Económico

Bachillerato Nombre del Proyecto Municipio
1.-  La Piscina Vespertino Label Man & Queen León
2.- Bachillerato Parritas Carnicería Mylan San Diego de la Unión
3.- Cab. Dolores Hidalgo Mat. Nieves Artesanales Antojito Dolores Hidalgo

 

Impacto Social

Bachillerato Nombre del Proyecto Municipio
1.- La Ordeña Morificador Salamanca
2.- Los Ángeles Eco Bike San Luis de la Paz
3.- Juan Alonso de Torres Mat. Ecoprotect – Azoteas Verdes León

 

Taller de Capacitación

Bachillerato Nombre del Proyecto Municipio
1.- La Soledad Refriyurth Irapuato
2.- Trojes de Marañón Panqué Abasolo
3.- Jardines de Echeveste Mat. Jems León

 

Innovación

Bachillerato Nombre del Proyecto Municipio
1.- La Campana Power Vision Salamanca
2.- Magdalena de Aráceo Carga Max Valle de Santiago
3.- Cieneguilla Bio Life Victoria

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicia entrega de fichas SABES en todo el Estado

  • Los 265 Centros de Bachillerato, listos para recibir aspirantes
  • El Bachillerato SABES tiene presencia en 39 municipios

El SABES a través de su subsistema de Bachillerato inicia la entrega fichas a los aspirantes que desean estudiar la preparatoria. Los 265 centros de bachillerato, distribuidos en 39 municipios, a partir mes de febrero estarán recibiendo jóvenes de todo el estado para su proceso de admisión.

 

Para obtener informes sobre entrega de fichas se debe acudir directamente al Centro de interés en donde se brindará atención sobre los requisitos y el proceso, es importante ubicar el Bachillerato más cercano en www.sabes.mx,

 

El examen de ingreso se realizará el 25 de mayo del año en curso y los resultados se darán a conocer el 29 de junio para el ciclo escolar 2018-2019.

 

Hoy el Bachillerato SABES brinda una educación de calidad y ofrece una formación integral a través de programas educativos certificados en ISO y avalados por el Sistema Nacional de Bachillerato.

 

El SABES también ofrece actividades culturales y deportivas, atención psicopedagógica, libros de texto digitales, acceso a programas de becas, la posibilidad de realizar viajes internacionales, así como la oportunidad de estudiar una carrera en la Universidad SABES.