Guanajuato, Gto., a 11 de agosto de 2022.- Colaboradores de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, fortalecen sus acciones de intervención especializada en procesos de adopción de infantes o jóvenes.
El Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Guanajuato, acreditó a 16 profesionales en psicología y trabajo social, de la PEPNNA, que participan en el proceso que restituye a niñas, niños y adolescentes su derecho a vivir en familia.
Esta es la primera ocasión que se expiden estas autorizaciones a funcionarios de la procuraduría, que intervienen en los trámites de adopción, y con ello, el Estado de Guanajuato, da cumplimiento a un requerimiento legal de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes; que da certeza jurídica a cada uno de los procedimientos que se realizan en las adopciones de NNA.
La titular de La PEPNNA, María Teresa Palomino Ramos, hizo entrega de las licencias correspondientes, y puntualizó, que la información de los profesionistas que la recibieron, se registrará en una base de datos del sistema Dif nacional, denominada “por tus derechos”
Explicó que esta herramienta tecnológica fue creada e implementada por la Procuraduría Federal de Protección de NNA del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, SNDIF, para recopilar, procesar, almacenar y difundir información de registros y bases de datos, sobre las acciones implementadas para dar atención efectiva, proteger y restituir los derechos de la niñez y la adolescencia en México, cuando sea necesario.
Además, instruyó a sus compañeros a seguir trabajando con dedicación, responsabilidad y respeto, en favor de la niñez y la adolescencia.
Por su parte, el Subprocurador de Acogimiento Familiar y Adopciones de la PEPNNA, Sergio López García, mencionó que la licencia que se entregó tiene vigencia de 3 años y que al término de este tiempo deberá actualizarse.
León, Gto. 11 de diciembre de 2020.- En Guanajuato tenemos un gran compromiso para la protección de las niñas, niños y adolescentes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al presidir la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato –PEPNNA-, el Mandatario reconoció el trabajo de los integrantes de este consejo para emprender las estrategias que favorecen los derechos de la niñez y adolescencia.
Además, el Gobernador felicitó a todo el equipo de trabajo de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, encabezado por la maestra Teresa Palomino Ramos.
En esta sesión se presentó el Informe de Actividades 2020 de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato –PEPNNA-, que es un organismo descentralizado que tiene la misión de proteger y restituir los derechos de la niñez y adolescencia con un enfoque integral y transversal entre las diferentes dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno, así como la sociedad, desde una perspectiva de derechos humanos e interés superior de la niñez.
Durante este periodo, se firmaron 115 convenios de colaboración con instituciones públicas y privadas a fin de establecer vínculos para la protección integral de menores.
En este año, se realizaron valoraciones en materia jurídica, psicológica y social a familias, las cuales cursaron el taller de certificación “Competencias Parentales y Buenos Tratos”.
Además, se resaltó que en Guanajuato se implementan políticas públicas, estrategias, programas y acciones que garantizan los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través de la colaboración y esfuerzo de sociedad y gobierno.
La Procuraduría junto con el DIF Estatal y el SIPINNA, han estructurado acciones para trabajar de manera articulada en la protección y restitución de los derechos de la niñez y la adolescencia, con un sentido humanista.
Durante la sesión, la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, destacó que Guanajuato es el segundo estado del país que cuenta con una Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes descentralizada, “con esta fuerza, lo cual es uno de los grandes logros.
“Estamos orgullosos del trabajo que están haciendo y vamos a redoblar el esfuerzo en favor de la niñez y adolescencia”, agregó.
Por su parte, la Procuradora Teresa Palomino agradeció el apoyo que ha recibido del Gobernador y de la Presidenta del DIF Estatal al igual que a los consejeros para fortalecer a esta procuraduría mediante una labor trasversal que tiene como objetivo proteger a las niñas, niños y adolescentes guanajuatenses.