Silao, Gto; 7 de julio de 2023.- La idea fue clara desde el principio, formar a personas para hacerse cargo de un Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI), donde se pudieran diseñar chips que hay en computadores, teléfonos celulares, ventiladores, refrigerados y automóviles y muchos objetos más presentes en nuestra vida moderna, dijo Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Comentó que esa idea que hoy se materializa con la inauguración del CEDECI, comenzó a través de una alianza con el Cinvestav de Guadalajara a cargo de su director, el doctor Ramón Parra Michel, al brindar capacitación a jóvenes estudiantes guanajuatenses de diferentes carreras de ingeniería para especializarlos en temas de electrónica.
En presencia del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, López Rodríguez puntualizó que 75 estudiantes de ingeniería participaron en la capacitación durante la pandemia, a través de diplomados impartidos por el Cinvestav para que aprendieran a diseñar tarjetas electrónicas y el software para esas tarjeras. Muchos de esos estudiantes hoy tienen un empleo dentro y fuera del país.
“Este centro es de suma importancia, pues significa tener en Guanajuato una puerta donde puedan tocar las empresas, universidades y gobierno cuando requieran apoyo en temas de tecnologías electrónicas. Si no existe esta puerta, los proyectos sencillamente se van a ir a otro lado, donde estén los recursos humanos que puedan hablar el lenguaje de los proyectos”, afirmó en su intervención Parra Michel.
El director del Cinvestav agregó que el champion de este proyecto es el director general del IECA, el padrino fue el gobernador quien permitió y apoyó para que este sueño fuese posible, mientras que los trabajadores y colaboradores tanto del IECA como del Cinvestav, estudiantes y universidades fueron las personas involucrados para lograrlo.
Al respecto, el gobernador consideró que “si queremos que lleguen mejores oportunidades para los jóvenes tenemos que prepararlos en las carreras del futuro y eso es lo que está haciendo Guanajuato”, al señalar que en el plan para los próximos 30 años se deberá establecer perfectamente la visión para poder llegar a generar riqueza a partir del conocimiento.
Aceptó que Guanajuato tiene toda la capacidad para consolidar el Valle de la Mentefactura para que se convierta en punta de lanza y apostarle al conocimiento, la innovación, el futuro de la tecnología, temas en los que está empeñada esta administración.
Capacitación en CEDECI
En CEDECI se impartirán capacitaciones especializadas en temas de diseño de circuitos impresos (PCB´S) y desarrollo de software y firmware para estudiantes, empresas, así como industria en general.
Se darán cursos en diseño electrónico de PCB´s, pruebas de calidad de señal y comunicación, desarrollo de aplicaciones para la Industria 4.0, diseño de aplicación de sistemas embebidos, diseño de chips y capacitación en diseño electrónico.
Para la impartición de cursos, el CEDECI dispone de un equipamiento de vanguardia que incluye estaciones de retrabajo electrónico, estaciones de medición electrónica y circuitos integrados, así como estaciones de multipropósito electrónico.
El centro se encuentra dentro de las instalaciones del plantel IECA Silao y está a cargo de Ángel Isidro Macías Álvarez, Coordinador Académico del Sector Automotriz.
León, Gto; 26 de junio de 2023.- Con la intención de brindar a las empresas asentadas en el estadao la oportunidad de capacitarse sin costo durante una semana en temas que permitan mejorar su desempeño y excelencia, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) puso en marcha la Semana de Capacitación Empresarial TraininGto del 26 al 30 de junio con cursos presenciales y virtuales.
La inauguración estuvo a cargo de Israel Reyes Banda, director del Centro de Alta Especialidad Plantel IECA León, quien precisó que expertos y profesionales en diversos campos de especialidad estarán reunidos durante una semana, para brindar al sector empresarial del estado la oportunidad de capacitarse en temas que les permita mejorar su desempeño, fortalecer sus conocimientos y capacidades.
“Nuestro objetivo es promover el crecimiento y la excelencia en todas las áreas de las organizaciones, y para lograrlo hemos preparado una serie de cursos que abarcan temas fundamentales con cursos virtuales y presenciales en especialidades de seguridad industrial, desarrollo humano y capacitación técnica”, precisó.
Para esta semana se ofrecen 56 cursos presenciales y seis virtuales en temas que van desde el manejo de estrés y concentración; liderazgo y manejo de personal; toma de decisiones financiera y fiscales, hasta otros más técnicos como metrología dimensional, PLC desde cero; introducción a empaque y embalaje y dibujo técnico e interpretación de planos.
Por su parte, Guillermo Vélez González, Director de Red de Inteligencia Organizacional en México comentó que estos cursos son de gran relevancia para la economía, porque desarrollan el talento de las personas para luego llevar ese talento al mercado laboral.
La organización de esta semana estuvo a cargo de los planteles del IECA de León, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch, Purísima del Rincón, Silao, Villagrán, Comonfort, Pénjamo y Salamanca.
León, Gto; 20 de junio de 2023.- Ofrecer alternativas de profesionalización para tener personal mejor calificado para el trabajo es uno de los objetivos de la Semana de Capacitación Empresarial TraininGto, que pone en marcha el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) a disposición del sector empresarial en el estado de manera gratuita.
La primera semana de capacitación se realizará del 26 al 30 de junio con 56 cursos que serán presenciales y seis que estarán disponibles de manera virtual para comodidad del personal que labora en empresas pequeñas, medianas y grandes, que buscan obtener nuevos conocimientos y herramientas para desempeñar de manera óptima sus funciones en el centro de trabajo.
A través de este encuentro, los participantes conocerán los cursos y especialidades que oferta el IECA que pudieran ser de utilidad o requerimiento de las empresas para cubrir desafíos de innovación, desarrollo tecnológico, la Industria 4.0 y la adaptación de nuevos procesos que ayuden a solucionar la falta de personal calificado. (hummingbirddental.ca)
Entre los cursos a los que pueden acceder se encuentra el manejo de estrés, dispositivos de medición, seguridad en el trabajo, liderazgo y manejo de personal, toma de decisiones financieras y fiscales.
También se encuentran cursos más técnicos o especializados como metrología dimensional, Controlador Lógico Programable, introducción a máquinas y herramienta; fundamentos de robótica, cómo emprender la economía circular en las empresas, así como introducción al empaque y embalaje.
Aquellos interesados en participar deberán entrar a la página https://ieca.guanajuato.gob.mx/trainingto/ para realizar su registro y en breve personal del IECA se comunicará para afinar detalles del curso de interés y resolver dudas.
Aprender inglés para tener mejores oportunidades laborales: IECA
León, Gto; 15 de junio de 2023.- Es necesario fortalecer el aprendizaje y enseñanza del idioma inglés de acuerdo a los requerimientos y necesidades reales de cada persona, ya sea profesionistas o aquellos que trabajan en áreas técnicas o especializadas, dijo Armando Rangel Morales, Coordinador Académico de Idiomas del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), luego de haber asistido como invitado especial a la Embajada Británica en México.
Durante la presentación del estudio “Inglés para el empleo en México: realidades y retos”, a cargo de Dialogue Leadership for the Americas al que asistieron profesores, investigadores y representantes de instituciones de educación media superior y superior, Rangel Morales resaltó la importancia de reciente análisis para conocer el dominio del inglés en el ámbito laboral y el efecto determinante que puede tener en las oportunidades de trabajo y crecimiento profesional.
Comentó que en la coordinación a su cargo se hace un esfuerzo para generar cursos con propósitos específicos, así como el nivel que requiere cada persona de acuerdo a su especialidad o desempeño laboral o profesional, pues no es lo mismo el inglés que requiere una persona que trabaja en el sector automotriz, que aquella que se desempeña en un área de negocios.
Por tal motivo resaltó que la enseñanza del idioma inglés se tendrá que modificar y adaptarse a situaciones cambiantes, porque conforme pasa el tiempo existen nuevas carreras que necesitarán de un inglés específico para lograr la meta de tener ciudadanos que se comuniquen en los niveles esperados.
Rangel Morales puntualizó que el estudio también advierte que el nivel de inglés que aprenden los estudiantes en sus diversos grados escolares no reúne el nivel del idioma que requieren los empleadores ni las habilidades que necesitan los empleadores en un centro de trabajo.
Para concluir, el Coordinador Académico de Idiomas explicó que el estudio emite recomendaciones específicas para enseñar y aprender un inglés orientado a los requerimientos del mundo laboral y profesional.
Guanajuato, Gto; 29 de mayo de 2023.- Luego de que pepenadores y recicladores que resultaron afectados en su economía por el incendio del tiradero municipal en Guanajuato capital, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) les brindará un curso gratuito en Mantenimiento Integral, además de un apoyo económico.
Los pepenadores se dedican a reciclar todo tipo de papel, cartón, botellas de plástico y vidrio, ya sea en los contenedores de basura o en el tiradero municipal, y con la venta de todo esto llevan sustente a sus familias.
Con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Presidencia Municipal de Guanajuato, 22 pepenadores, entre ellos seis mujeres, recibirán un curso de capacitación gratuito en Mantenimiento Integral, que abarcará las especialidades en herrería, soldadura, fontanería, albañilería y carpintería, así lo confirmó María del Carmen Micalco Méndez, Directora de Operaciones del IECA.
Los interesados se comprometieron a participar y asistir a un curso que tendrá una duración de cuatro semanas, de lunes a viernes de 5 a 8 de la tarde. El material y equipo para la capacitación también será gratuito, además de una ayuda económica que estará vigente durante el proceso de capacitación.
Durante una reunión con los interesados en la que también estuvo presente Luis David García, Director del plantel Guanajuato, sitio donde se impartirá la capacitación, Micalco Méndez explicó que una vez que concluyan la formación recibirán una constancia que tiene validez oficial en todo el país y que avala los conocimientos que aprendieron y las habilidades que desarrollaron.
Felisa Mosqueda Hernández, una de las beneficiadas y habitante de Camino al Tajo agradeció el apoyo, pero sobre todo, reconoció que es bueno que los tomen en cuenta, porque la capacitación que van a recibir la aprovechará cada quien a su manera, pues es una oportunidad para aprender algo que les puede servir para mantenerse.
“Lo que yo veo es que nos están tomando en cuenta, porque a veces las mujeres nos hacen a un lado, solamente porque somos mujeres y creen que no podemos hacer esto o aquello; pero no saben que la mujer puede aprender y hacer cualquier cosa. Siempre sabemos salir adelante”, precisó.
El inicio del proceso de capacitación se tiene contemplado arrancar a mediados de junio del presente año.
León, Gto; 29 de mayo de 2023.- Luego de concluir el taller de Crianza Positiva que incluye herramientas para mejorar las relaciones familiares con base en la confianza y valores, 274 mamás y papás del Colegio Salesiano Don Bosco de esta ciudad, recibieron su constancia de capacitación en este programa, impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Crianza Positiva es una herramienta de acompañamiento para madres y padres de familia, así como de cuidadores, ya sean tíos o abuelos, para ofrecerles a los niños, niñas y adolescentes un trato más respetuoso entre los integrantes de la familia.
María del Carmen Micalco Méndez, Coordinadora de Operaciones del IECA entregó a 274 constancias a padres y madres de familia de la Escuela para Padres del Colegio Salesiano, encabezado por su director, Ricardo de León Loera, después de que terminaron un taller que se impartió en ocho sesiones semanales de dos horas cada una y donde se abordaron temas como la reflexión de las competencias protectoras, así como la importancia de cuidar y proteger la vida de los hijos e hijas.
También se incluyeron temas sobre la importancia de satisfacer las necesidades básicas, el cuidado y la rutina que ejercen los adultos como medio para promover la contención y la seguridad emocional de las niñas, niños y adolescentes.
En presencia de Juan Ernesto Hernández, Director de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Estatal, los padres que terminaron el taller también pudieron reflexionar sobre el desafío de ser madres y padres, así como dar importancia al cuidado personal de las propias madres y madres como elemento primario para poder cuidar bien a otro ser.
León, Gto; 26 de mayo de 2023.- Tras haber concluido el Diplomado en Sistemas Electrónicos, organizado e impartido por especialistas del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) en coordinación con algunas empresas, se logró que seis jóvenes ingenieros participantes fueron contratados para trabajar en la empresa Continental y uno más en otra compañía.
Ángel Isidro Macías Álvarez, Coordinador Académico del Sector Automotriz del IECA señaló que en este diplomado en línea estuvo abierto para jóvenes egresados que cursaban su último año en las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecatrónica con conocimientos en álgebra lineal, conocimientos básicos en programación estructurada, conocimientos en álgebra binaria, álgebra Boole, así como conocimientos básicos en electrónica.
Comentó que cada aspirante tuvo que pasar por un proceso de selección que incluyó un examen y entrevista para finalmente escoger a un total de 60 aspirantes. Una vez terminada la selección, los profesionistas aceptados cursaron el diplomado con una duración de cuatro meses con instrucción y práctica, además de asistir al taller de inglés.
La intención de este diplomado fue apoyar en el desarrollo de tecnología electrónica en Guanajuato con emprendedores, empresas y diseñadores para crear un sistema electrónico en el estado. Es por eso que los jóvenes que cursaron este diplomado recibieron una capacitación integral en fundamentos de Linux, programación en C, programación en Python, temas avanzados en diseño electrónico y soluciones de simulación para la industria electrónica, por mencionar algunos.
Macías Álvarez adelantó que en breve se abrirá el nuevo Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI) en el plantel IECA Silao, el cual se dará seguimiento en la capacitación especializada en temas de electrónica y diseño de manufactura. Así como también se formaran técnicos que puedan identificar y solucionar problemas afines a esta tecnología tan compleja.
Guanajuato, Gto; 22 de mayo de 203.- Estamos convencidos de que la profesionalización de los servidores públicos a través de nuevos aprendizajes y herramientas será la clave para un crecimiento personal y una mejor atención a la ciudadanía, dijo Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) al inaugurar la Semana de Capacitación para los Servidores Públicos Government TraininGto.
Afirmó que en el IECA estamos en la mejor disposición de crear programas acordes a las necesidades y retos de los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, en cursos tanto presenciales como en línea que permitan construir un servicio eficaz dirigido a la ciudadanía.
“En el IECA cumplimos 16 años y durante este tiempo hemos desarrollado el talento de un millón 200 mil personas, pues lo que hace que un país sea rico es lograr que las personas desarrollen habilidades”, aclaró,
Durante una breve ceremonia en presencia de Samantha Smith, Presidente del DIF Municipal de Guanajuato y de Luis David García, Director del Plantel IECA Guanajuato, así como servidores públicos, López Rodríguez comentó que se inscribieron 500 funcionarios públicos en la plataforma del IECA y quienes eligieron entre 12 cursos de capacitación tanto presenciales como en línea.
Entre los cursos presenciales, los servidores públicos pudieron elegir en temas como Excel nivel intermedio, responsabilidades administrativas, comunicación asertiva, atención y calidad en el servicio al cliente; integridad en el servicio público, prevención y combate a la corrupción, entre otras.
Antes, David García precisó que todos los cursos son gratuitos y los virtuales disponibles están enfocados a temas de comunicación efectiva, inteligencia emocional, soft skills para servidores públicos, el reto de la inteligencia emocional en el servicio público, las emociones y el mensaje del estrés en el servicio público, así como habilidades del ser y su solución con el desempeño laboral.
Para el Director del IECA Guanajuato, la semana de capacitación ofrece una alternativa de profesionalización de los funcionarios públicos desde operativos hasta el personal en sus diferentes jerarquías.
Irapuato, Gto; 20 de abril de 2023.- Una vez más, la fundación de la industria alemana Servicio de Expertos Senior (SES) envío a uno de sus expertos jubilados a brindar servicio de asesoría profesional a la Funeraria Humanista San Miguel, ubicada en esta ciudad, con el fin de optimizar sus procesos de cremación.
El SES es un organismo formado por más de 10 mil expertos senior, profesionales jubilados de Alemania que cooperan activamente y apoyan con su experiencia técnica en más de 50 áreas diferentes del conocimiento, sobre todo a pequeñas y medianas empresas, instituciones públicas, comunidades, establecimientos de formación y a organizaciones internacionales.
El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) mantiene un convenio de colaboración con los expertos del SES para que estos especialistas en muchas materias puedan brindar asesoría oportuna para quienes requieren este servicio.
Recientemente llegó a Irapuato, el experto René Ártiga González para brindar una orientación adecuada a los integrantes de la Funeraria Humanista San Miguel que actualmente cuenta con 40 años de servicio íntegro y confiable, pero que ahora buscan ampliar sus conocimientos y habilidades en lo que se refiere al proceso de cremación.
Durante tres semanas, Ártiga González hizo un análisis general para conocer el proceso de combustión de los hornos incineradores y crematorios de la funeraria y poder dar su versión para lograr un mejor procedimiento. Además, capacitó a los trabajadores que realizan ésta difícil labor.
Antes de regresar a Alemania, el experto en química dejó recomendaciones a la funeraria irapuatense para seguir con la capacitación formal de sus colaboradores en materia de seguridad e higiene, y más tarde, visitó las momias de Guanajuato para conocer de cerca la preservación natural de estos cuerpos momificados que hoy representan uno de los principales atractivos turísticos en el país y el mundo.