Con una derrama superior a los 5 millones de pesos, Fondos Guanajuato de Financiamiento apoyó la creación de 27 proyectos durante el año pasado.
A través del programa “Arranque”, dirigido a emprendedores de todo el estado, el fideicomiso promueve la apertura de nuevos negocios, con créditos que van de los 25 mil a los 300 mil pesos.
Así fue dado a conocer por Carlos Ramón Romo Ramsden, director general de Fondos Guanajuato de Financiamiento, institución crediticia dependiente del Gobierno del Estado, que fue constituida para impulsar a aquellos que tienen un proyecto productivo, viable.
Dijo que el interés más bajo del mercado es el que cobra Fondos Guanajuato, al ser apenas el 6 por ciento anual, equivalente a solo el .5 por ciento mensual, considerado el más bajo del mercado.
Los requisitos son sencillos, pues en primer lugar la empresa no debe de tener ni un año registrada ante la Secretaría de Hacienda, además de que se pide un proyecto incubado, que garantice el buen desempeño del negocio, así como el pago del adeudo.
Indicó Romo que la instrucción del gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es apoyar a toda aquella persona que con talento quiera empezar una empresa, pues la intención es conservar la economía de Guanajuato como una de las más dinámicas del país.
Mencionó que para este año se busca mantener el ritmo y apoyar a más personas con deseos de iniciar un negocio, para lo que existen 6 sucursales en toda la entidad.
Existen sucursales en los municipios de León, Irapuato, Celaya, San José Iturbide, Dolores Hidalgo y Moroleón. En cada una de ellas hay ejecutivos capacitados, que atienen a los aspirantes a un financiamiento con cortesía.
El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, entregó créditos en los municipios de Jaral del Progreso, Tarimoro y Valle de Santiago.
El objetivo, indicó Carlos Ramón Romo Ramsden, director general del fideicomiso, es que los guanajuatenses accedan a financiamientos al costo más bajo del mercado, para que puedan fortalecer sus negocios o emprender uno nuevo.
Dijo que se tienen tasas desde el 4.8 por ciento, con la finalidad de que el interés no represente una carga para los empresarios.
Comentó que el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha instruido que se otorguen los apoyos necesarios a emprendedores y empresarios para fortalecer las acciones en “el sexenio de las Mipymes”.
Estas entregas que se realizan en los municipios, agregó Romo Ramsden, son una muestra de que la economía de Guanajuato es una de las más dinámicas y fuertes del país.
En Jaral del Progreso, estuvo presente el alcalde José Alberto Vargas Franco, quien invitó a los beneficiarios a aprovechar los recursos para fortalecer los negocios.
En Valle de Santiago, estuvieron presentes miembros del Ayuntamiento para agradecer el apoyo de Fondos Guanajuato a la sociedad.
En Tarimoro asistió el alcalde Enrique Arreola Mandujano, quien aprovechó la ocasión para desear éxito a los acreditados y agradecer el impulso que el Gobierno del Estado está dando a los emprendedores y empresarios.
Fondos Guanajuato de Financiamiento tiene cobertura en todo el estado con 6 sucursales que atienden los cuatro puntos cardinales. Además, sus ejecutivos acuden a cualquier comunidad, sin importar la distancia, para ofrecer orientación y prestar los servicios crediticios del fideicomiso.
Entre sus programas destacan: Crédito Menor; Crédito Mayor; Crédito Dinámico; “Arranque”, para los emprendedores y financiamientos para sectores estratégicos como el turístico, el zapatero, textil y el exportador.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, ha colocado más de 3 mil millones de pesos en acciones financieras, informó el director general del fideicomiso, Carlos Ramón Romo Ramsden.
Durante la presentación de programas y servicios de la institución, en la ciudad de Irapuato, dentro del evento Fortalecimiento a Mujeres Empresarias, el funcionario destacó las cifras manejadas durante la Glosa del VI Informe de Gobierno, ante el Congreso del Estado.
Mencionó que la fortaleza de Fondos Guanajuato, es el servicio, las bajas tasas de interés y la accesibilidad.
El programa para emprendedores, denominado “Arranque”, cuenta con una tasa de interés del 6 por ciento anual, la más baja en el país. Lo importante es incubar los proyectos para garantizar su éxito, dijo Carlos Ramón Romo.
En el evento, en el que también participó el Instituto de la Mujer Irapuatense y Nacional Financiera, indicó que es importante cumplir con los objetivos del crédito, que es fortalecer a las empresas y realizar pagos puntuales para apoyar a más guanajuatenses.
En los esquemas de financiamiento que maneja Fondos Guanajuato, también se tienen los créditos “Mayor” y “Menor”. El primero puede alcanzar los 995 mil pesos, mientras que el segundo, llega a los 100 mil pesos, con los intereses más bajos del mercado.
Existe otro programa en Fondos Guanajuato, único en el país en su tipo, denominado Reembolso en Tasa, que consiste en apoyar a los empresarios hasta con un 6 por ciento de la devolución de sus intereses, en un monto máximo de 2 millones de pesos.
Hizo referencia Romo, a la Glosa del VI Informe e indicó que es un ejercicio importante que transparenta las acciones que realizan las diferentes dependencias gubernamentales y que nos permiten a los ciudadanos conocer el sano desarrollo de los programas y acciones.
Fondos Guanajuato montó un stand de atención a las participantes, el cual estuvo muy concurrido por las asistentes al evento.
Tras suscribir un convenio Fondos Guanajuato de Financiamiento con la cadena de tiendas Oxxo en la entidad, sus acreditados pueden realizar sus pagos en los más de 300 negocios con que cuenta está importante empresa comercial.
El objetivo es facilitar el cumplimiento de sus compromisos a los ciudadanos que han adquirido algún financiamiento con Fondos Guanajuato, informó Carlos Ramón Romo Ransdem, director de la dependencia.
Expreso que el Gobierno del Estado busca financiar a los emprendedores y empresarios dispuestos a generar empleos, con recursos que les permitan iniciar o fortalecer los proyectos.
Dijo Romo, que ya se tiene un convenio de esta naturaleza con el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), para que en sus más de 160 farmacias, también se puedan realizar los depósitos.
Esto significa que en más de 400 puntos, en todo el estado, los beneficiarios de la dependencia estatal, pueden cumplir con sus obligaciones.
De esta forma, aumentan las facilidades para que los usuarios de Fondos Guanajuato tengan la comodidad de ir a alguna farmacia o tienda cercana a sus domicilios para cumplir con sus responsabilidades.
A fin ofrecer una atención cercana a la ciudadanía, la institución crediticia cuenta con sucursales en León, Moroleón, Irapuato, San José Iturbide, Celaya y Dolores Hidalgo, por lo que cubre prácticamente todas las regiones del estado. En ellas, los guanajuatenses pueden solicitar información y gestionar sus préstamos.
Para impulsar la competitividad, Fondos Guanajuato cobra los intereses más bajos del mercado, lo que permite a los emprendedores y empresarios, crecer de forma más rápida y generar mayores ingresos a favor de sus negocios.
Los programas están encaminados a todos los sectores de la sociedad, incluyendo el comercio popular y el turístico, lo que ha consolidado a la institución crediticia como una de las mejores del país y ejemplo a seguir por otras entidades.
El director de Fondos Guanajuato, Carlos Ramón Romo, ha realizado convenios de apoyo con instituciones como el IMUG y asociaciones de comerciantes y empresariales, a fin de ofrecer una mayor y mejor atención.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado sigue impulsando estrategias firmes para el fortalecimiento de la economía interna, el sostenimiento y crecimiento de las empresas guanajuatenses, que ahora pueden realizar sus pagos en las tiendas Oxxo y farmacias del ISSEG.
Fondos Guanajuato para el Financiamiento está presente en la Feria de León 2018, ofreciendo una extensa gama de créditos y beneficios para los emprendedores, comerciantes y empresarios de la entidad.
En el tercer piso de Poliforum, uno de los más visitados durante la Feria, que concluye el próximo 6 de febrero, se encuentra el módulo informativo de Fondos Guanajuato, con la finalidad de dar orientación crediticia a los visitantes.
De esta forma, el Gobierno del Estado impulsa el financiamiento a favor de los guanajuatenses que buscan generar riqueza y a la vez empleos, con créditos a bajo costo y atractivos plazos.
Fondos se ha convertido en la mejor opción para obtener recursos frescos y accesibles. En los últimos 5 años ha colocado más de 2 mil millones de pesos en préstamos a través de sus diferentes sucursales.
Cuenta con crédito mayor, crédito menor, crédito para arranque, reembolso en tasa e “Impulso a la Economía”, entre otros programas.
El crédito menor, va de los 5 mil a los 100 mil pesos y es accesible para todo aquel ciudadano con deseos de empezar algún negocio o acrecentar el que ya tiene.
El crédito mayor, va de los 101 mil pesos, a los 995 mil pesos y lo pueden solicitar aquellos comerciantes o empresarios con intenciones de fortalecer su inversión.
El crédito de “Arranque”, es uno de los más interesantes y que mayor aceptación ha tenido entre los guanajuatenses, pues maneja una tasa muy baja y es principalmente para emprendedores.
“Arranque” puede otorgar desde 25 mil hasta 300 mil pesos, dependiendo de las necesidades del emprendedor. En este caso, es importante tener una visión real de los dividendos que pudiera generar el negocio de nueva creación, por lo que se realiza un estudio de viabilidad por parte de una incubadora.
También se cuenta con el programa “Impulso a la Economía”, en el que los integrantes del comercio popular y mujeres emprendedoras, pueden obtener montos que van de los 10 a los 20 mil pesos.
El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato, busca fortalecer la economía interna y colocar a la entidad entre las primeras del país. Al día de hoy, Guanajuato es el tercer estado en generación de empleos, gracias a la visión de Miguel Márquez Márquez, titular del Ejecutivo.
Carlos Ramón Romo Ransdem, director de Fondos Guanajuato, invita a los ciudadanos a acercarse a esta institución para obtener recursos frescos para el fomento y crecimiento de sus negocios.
El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato para el Financiamiento, ha otorgado créditos por más de 91 millones de pesos, en lo que va de la administración, al comercio popular y mujeres emprendedoras.
Así fue dado a conocer por el director de la institución, Carlos Ramón Romo Ransdem, quien destacó que el objetivo de la administración que encabeza el gobernador Miguel Márquez Márquez, es ofrecer recursos frescos para el crecimiento o creación de los negocios.
Esto representa que se han otorgado más de 9 mil créditos a comerciantes y mujeres emprendedoras, en lo que se considera un programa único en su tipo a nivel nacional.
Durante el 2017, se entregaron más de 1 mil 900 créditos a este importante sector de la población.
Los financiamientos van de los 10 hasta los 20 mil pesos. Todo depende del pago puntual de los contrayentes.
El primero de los créditos que reciben es de 10 mil pesos; el segundo de 15 mil y el tercero, de 20 mil pesos. Hasta la fecha, la respuesta de los comerciantes y mujeres emprendedoras ha sido favorable.
Los prestamos se realizan con las tasas más bajas del mercado y con un plazo de hasta 22 semanas para liquidarlos.
En el caso de los comerciantes, los utilizan normalmente para surtir su mercancía y hacer crecer sus negocios.
En cuanto a los financiamientos a mujeres, se tiene estrecha comunicación con el IMUG, institución que se encarga de detectar a aquellas personas que tienen la inquietud de arrancar o hacer crecer un negocio.
Los mercantes que busquen obtener estos beneficios, deben estar afiliados a alguna Asociación o Unión de Comerciantes, misma que les dará una carta para iniciar sus trámites.
El programa opera en todo el estado, a través de las sucursales de Fondos Guanajuato en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Moroleón y San José Iturbide.
El compromiso del Gobierno del Estado es apoyar a todos los sectores productivos de la entidad para su crecimiento y generación de empleos.
Fondos Guanajuato para el Financiamiento se ha convertido en un socio estratégico del sector turístico de la entidad, al generar créditos menores y mayores para el fortalecimiento del sector, así fue reconocido por el titular de la Secretaría de Turismo (SETUR), Fernando Olivera Rocha.
Durante la Tercer Entrega del Premio Guanajuato a la Competitividad, Fondos Guanajuato hizo entrega de un apoyo de más de 500 mil pesos para el Balneario Tres Villas, localizado en San Francisco del Rincón, por lo que Olivera indicó que este tipo de créditos permiten el fortalecimiento del sector.
Asimismo, el gobernador Miguel Márquez Márquez, al hacer uso de la voz, dijo que el apoyo financiero que ofrece Fondos Guanajuato es fundamental para ubicar a la entidad como una de las más importantes en el país, en la generación de derrama económica del sector restaurantero, hotelero y de servicios.
Actualmente, Guanajuato se ubica en el sexto lugar en atracción de visitantes, con un crecimiento del 19 por ciento en lo que va del sexenio, cifra muy superior a la registrada en las administraciones anteriores.
La generación de empleos del sector turístico, llega a 190 mil personas ocupadas por año, y en esa cifra incide con la aportación de créditos, Fondos Guanajuato.
Restaurantes, fondas, hoteles, hostales, centros de diversión y hospedaje, son sujetos a los financiamientos que ofrece la institución crediticia, creada por el Gobierno del Estado para impulsar los negocios.
El director de Fondos Guanajuato, Carlos Ramón Romo Ransdem, agradeció el respaldo del gobernador Miguel Márquez y las palabras de aliento del secretario de Turismo, Fernando Olivera.
Dijo, que es compromiso del Fideicomiso continuar con todo el ímpetu y determinación con la labor crediticia, con tasas de interés mucho más blandas que las de otras instituciones, para así impulsar un crecimiento más acelerado a las empresas del sector turístico y de otros ramos.
Comentó que se atiende puntualmente la instrucción del gobernador Miguel Márquez, para crear programas a la medida de las empresas, en este caso, para los empresarios del sector turístico, se tienen créditos mayores y menores, justos a sus necesidades.
Carlos Ramón Romo, reiteró el compromiso de Fondos Guanajuato para apoyar a todos los sectores de la economía para que tengan solidez y liquidez, que les permita crecer y generar más empleos.
Fondos Guanajuato para el Financiamiento se ha convertido en un socio estratégico del sector turístico de la entidad, al generar créditos menores y mayores para el fortalecimiento del sector, así fue reconocido por el titular de la Secretaría de Turismo (SETUR), Fernando Olivera Rocha.
Durante la Tercer Entrega del Premio Guanajuato a la Competitividad, Fondos Guanajuato hizo entrega de un apoyo de más de 500 mil pesos para el Balneario Tres Villas, localizado en San Francisco del Rincón, por lo que Olivera indicó que este tipo de créditos permiten el fortalecimiento del sector.
Asimismo, el gobernador Miguel Márquez Márquez, al hacer uso de la voz, dijo que el apoyo financiero que ofrece Fondos Guanajuato es fundamental para ubicar a la entidad como una de las más importantes en el país, en la generación de derrama económica del sector restaurantero, hotelero y de servicios.
Actualmente, Guanajuato se ubica en el sexto lugar en atracción de visitantes, con un crecimiento del 19 por ciento en lo que va del sexenio, cifra muy superior a la registrada en las administraciones anteriores.
La generación de empleos del sector turístico, llega a 190 mil personas ocupadas por año, y en esa cifra incide con la aportación de créditos, Fondos Guanajuato.
Restaurantes, fondas, hoteles, hostales, centros de diversión y hospedaje, son sujetos a los financiamientos que ofrece la institución crediticia, creada por el Gobierno del Estado para impulsar los negocios.
El director de Fondos Guanajuato, Carlos Ramón Romo Ransdem, agradeció el respaldo del gobernador Miguel Márquez y las palabras de aliento del secretario de Turismo, Fernando Olivera.
Dijo, que es compromiso del Fideicomiso continuar con todo el ímpetu y determinación con la labor crediticia, con tasas de interés mucho más blandas que las de otras instituciones, para así impulsar un crecimiento más acelerado a las empresas del sector turístico y de otros ramos.
Comentó que se atiende puntualmente la instrucción del gobernador Miguel Márquez, para crear programas a la medida de las empresas, en este caso, para los empresarios del sector turístico, se tienen créditos mayores y menores, justos a sus necesidades.
Carlos Ramón Romo, reiteró el compromiso de Fondos Guanajuato para apoyar a todos los sectores de la economía para que tengan solidez y liquidez, que les permita crecer y generar más empleos.
León, Guanajuato. 20 de octubre, 2017.- Con la finalidad de incentivar la inversión y fortalecer el desarrollo de las Mipymes, Fondos Guanajuato de Financiamiento informa que sobre sus planes de financiamiento que van desde los 100 mil hasta los 995 mil pesos.
Destinado para empresarios y comerciantes que buscan hacer crecer su negocio, Fondos Guanajuato cuenta con los créditos, Mayor y Menor que apoyan con un financiamiento en dos sentidos:
Con el Crédito Mayor el (la) solicitante puede adquirir un crédito de 100 mil hasta 995 mil pesos con plazos que van hasta los 48 meses.
Si la solicitud es para la adquisición de mercancía y/o materia primas se conceden hasta 36 meses para el pago del monto con un periodo de gracia de 3 meses.
Si el empresario o comerciante desea comprar maquinaria, mobiliario, equipo de transporte o realizar adecuaciones físicas, puede obtener hasta 48 meses para liquidar el préstamo con un periodo de gracia de hasta 6 meses.
Con el Crédito Menor se puede obtener un financiamiento que va de los 10 mil hasta los 100 mil pesos teniendo de plazo para pagar 36 meses y hasta 3 meses de gracia.
Importante señalar que para que la solicitud de financiamiento sea aceptada, el empresario (a) debe cubrir algunos requisitos siendo los más importantes:
1.- Solicitud de Crédito (Solicitante y aval)
2.- Copia de acta de nacimiento (Solicitante y aval)
3.- Copia de acta de matrimonio (Solicitante y aval)
4.- Copia credencias del IFE (Solicitante y aval)
5.- Copia comprobante de domicilio.
6.- Copia recibo de predial actualizado y sin adeudo.
7.- CURP
8.- Copia comprobante de ingresos.
9.- Alta en Hacienda.
10.- Programa de Inversión firmado por el solicitante.
11.- Formato de autorización para consulta de Buró de Crédito.
Los sectores que impulsamos son: Industria, agroindustria, comercio, servicios y turismo.
Fondos Guanajuato es la mejor opción para el financiamiento de las empresas porque: No se pide comisión por la apertura, no se penaliza por el pago anticipado, no se pide experiencia crediticia y los intereses son los más bajos en el mercado.
Contamos con seis oficinas para atender las necesidades de financiamiento de las Mipymes de Guanajuato:
León: Tel. (477) 101 93 00, (477) 714 24 95 y 716 84 64
Celaya: Tel. (461) 159 81 00 Ext. 101, 120 a 123.
Irapuato: Tel. (462) 635 24 44 y 635 24 46.
San José Iturbide: Tel. (419) 198 11 68 y 198 19 88.
Dolores Hidalgo: Tel. (418) 182 32 60 y 182 54 61.
Moroleón: Tel. (445) 457 44 77 y 457 46 66.
En Fondos Guanajuato desempeñamos funciones y actividades como Organismo Estatal de Financiamiento en apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana empresa con proyección hacia la generación de empleo y el beneficio social.
Inaugura Semana Nacional de Cultura Financiera.
León, Guanajuato. 02 de octubre de 2017.- Fundamental que en la escuelas se impartieran lecciones de Cultura Financiera, esto permitiría que los jóvenes pudieran tener las bases y valores para administrar de una mejor manera sus ingresos producto del trabajo, Lo anterior fue señalado por el director general de Fondos Guanajuato de Financiamiento, Carlos Ramón Romo, que asistió en representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez a la inauguración de la Semana Nacional de Cultura Ciudadana organizada por la Condusef.
El funcionario destacó que la presente Administración Estatal ha dado prioridad a los temas Económico con la generación de empleos y la Educación.
En este sentido, señaló que tan importante son los empleos que se han logrado que favorecen el ingreso de los trabajadores, como sensibilizar a las personas para que ese ingreso sea administrado con inteligencia, calidad y oportunidad con la finalidad de mantener el desarrollo familiar.
Señaló que desde su nacimiento hace 25 años, Fondos Guanajuato de Financiamiento ha buscado fomentar y fortalecer las actividades productivas de las personas y de las Micro Empresas.
“Esta es una premisa fundamental en la tarea diaria de Fondos Guanajuato, promover la capacitación orientada a mejorar la capacidad y el manejo financiero de las personas y las empresas”, concluyó el representante estatal.
Destacó el trabajo que realiza la Conducef desde hace 10 años en promover una cultura financiera con la finalidad de incidir en la población y mejorar sus hábitos de consumo.