[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Pénjamo, Gto.; 22 de febrero de 2018. Más de mil estudiantes de la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPPE) participaron en el encuentro de becarios que organizaron en conjunto con Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación.
Con el propósito de motivarlos a concluir sus metas académicas y siempre buscar hacer los sueños realidad, el catedrático y uno de los involucrados en el programa de Vive sin Drogas, Julio Vega Pérez, impartió la conferencia “Capaces de triunfar”, en la que a través de experiencias de su vida personal invitó a los jóvenes a reflexionar sobre las decisiones que toman en su presente para poder trascender en su futuro.
En el evento se anunció la próxima entrega de más de 390 tabletas a los estudiantes de primer año de las carreras de Ingeniería en Logística y Transporte, Ingeniería en Sotfware, Licenciatura en Administración y Gestión de PyMES, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Industrial
También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías.
Vaneli Jocelyn Herrera Hernández, estudiante de Administración y Gestión de PYMES, platicó sobre su experiencia como embajadora de la convocatoria de Rumbo a Japón 2018, la cual le permitió conocer y aprender durante 10 días de la cultura, educación, política y economía de ese país, y además, invitó a sus compañeros a buscar este tipo de oportunidades.
En el próximo mes se darán a conocer las convocatorias de internacionalización de las diferentes modalidades de Líderes en Canadá, que tienen como fin principal perfeccionar el idioma inglés o francés en el verano de 2018.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Dolores Hidalgo, Gto.; 22 de febrero de 2018. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG) participaron en un encuentro de becarios.
Más de 2 mil estudiantes de las carreras de: TSU en Administración, Contaduría, Desarrollo de Negocios, Mecatrónica, Procesos Industriales, Energías Renovables, Redes y Telecomunicaciones, Sistemas Informáticos, Multimedia y Comercio Electrónico y Diseño Digital Ing. En Negocios y Gestión Empresarial, Financiera y Fiscal, Mecatrónica, Tecnologias de la Producción y Tecnologías de la Información y Comunicación, participaron en una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías, con la finalidad de concientizar a los jóvenes a cuidar su salud con actividades deportivas.
En próximos días recibirán su tableta electrónica y por este motivo de les impartió la conferencia “Innovación en la educación” a cargo de Ulises Aguilar, CEO con más de 20 años de trayectoria en el sector de tecnologías de la información.
Autoridades de Educafin invitaron a los presentes a participar en las convocatorias de movilidad internacional, las cuales permiten transformar su visión de vida y desarrollar habilidades que les permiten ser profesionales más competitivos en el mundo global actual.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
San Miguel de Allende, Gto.; 14 de febrero de 2018. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA) realizaron el primer encuentro de becarios.
Más de 800 estudiantes de las carreras de: Gastronomía, Gestión y desarrollo turísitico, Agricultura, Mantenimiento, Mecatrónica y Terapia Física, a quienes se les ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías, con la finalidad de concientizar a los jóvenes a cuidar su salud con actividades deportivas.
Con el propósito de motivarlos a concluir sus metas académicas y siempre bucar hacer los sueños realidad, el catedrático y uno de los involucrados en el programa de Vive sin Drogas, Julio Vega Pérez, impartió la conferencia “Capaces de triunfar”, en la que a través de experiencias de su vida personal invitó a los jóvenes a reflexionar sobre las decisiones que toman en su presente para poder trascender en su futuro.
Norma Guadalupe Martínez Rivera, estudiante de la licenciatura en Terapia Física platicó sobre su experiencia como embajadora de la convocatoria de Movilidad de Arranque a Canadá en el 2017, la cual le permitió conocer y aprender durante ocho días de la cultura, educación, política y economía de ese país, y además, invitó a sus compañeros a buscar este tipo de oportunidades.
Por esta razón, los representantes de Educafin ofrecieron 10 lugares para que en el 2018, lo estudiantes de la UTSMA tengan la oportunidad de tranformar su visión de vida a través de esta experiencia.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto; 15 de febrero de 2018. Por tercer año consecutivo, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), Sistema Único de Becas (Sube) apoya la iniciativa de GMUN 2018, la cual ha sido impulsada por beneficiados de algunos de sus programas de becas y crédito.
La tercera edición se realizará del 26 al 28 de abril con sede en el municipio de Guanajuato, los primeros dos días en el Centro de Convenciones y el sábado el cierre se realizará en el Congreso del estado.
Educafin apoyará con 100 becas para hospedaje y transporte para los estudiantes del noreste de Guanajuato, para que puedan ser partícipes de esta experiencia.
Este tercer evento busca promover la internacionalización de los jóvenes guanajuatenses entre 14 y 29 años para solucionar problemáticas que afectan tanto al ámbito local como al internacional, crear una cultura de paz y acción en la sociedad guanajuatense con una visión global, contribuir a la formación de líderes a partir de la negociación y conciliación e incentivar a los estudiantes a investigar temas de relevancia nacional e internacional.
Además, promueve el debate político y de asuntos internacionales en español, inglés y francés para aumentar las habilidades lingüísticas y académicas de los participantes, así como desarrollar un sentido de trascendencia y altruismo en los jóvenes al crear soluciones y buscar un bien común e impulsar la comprensión y tolerancia hacia la multiculturalidad en nuestra sociedad.
En esta edición, se espera que a través de esta actividad se logre que el joven guanajuatense alcance un grado de mayor internacionalización, ya que la actividad lo hará ver más allá de su entorno actual, es decir, le dará un enfoque globalizado, el cual impactará positivamente en su persona y logrará exponer una solución real a la problemática atendida que podrá ser una iniciativa de ley a nivel local.
Además, se espera que logren familiarizarse con los Modelos de las Naciones Unidas para que de esta manera conozcan los protocolos internacionales y logren estar más preparados para los retos futuros.
Los candidatos pueden consultar todas las bases en www.educafin.com en la sección de convocatorias o bien en www.gmun.com.mx, donde encontrarán videos tutoriales, descripciones de cada comité, países participantes, y el proceso de registro.
Salamanca, Gto.; 09 de febrero de 2018. La salmantina Yahaira Yesenia Gallardo Texas es una de las 230 guanajuatenses que ha tenido la experiencia de aprender de un intercambio cultural en Japón, a través de la convocatoria que desde el 2012 retomó el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación.
Por medio de las redes sociales, la estudiante de Ingeniería Biomédica en la División de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Guanajuato, conoció la convocatoria que convoca a los guanajuatenses interesados en conocer otra cultura y potencializar su espíritu emprendedor, preparación profesional, visión global e internacionalización.
Este fue el caso de esta joven de 23 años, quien a su regreso continúo la línea de investigación sobre el desarrollo de un sistema que permite automatizar la medición del grado de desalineación de la rodilla, mismo que será últil en el diagnóstico y tratamiento para pacientes con osteoartritris.
Fue acreedora de la beca por su destacada trayectoria social, ya que desde los 14 años fue parte de la asociación de Scouts d México A.C., donde tuvo la oportunidad de desarrollar actitud de servicio y liderazgo; encabezó colectas de alimentos y cobijas para las comunidades de Salamanca; y en el 2014 trabajó en el Centro de Rehabilitación Gamiño y Camera, experiencia que la ayudó a orientar su especilidad aca´demica como Ingeniera en Rehabilitación.
También realizó su servicio profesional en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT); y uno de sus proyectos más importantes fue el desarrollo de un dispositivo que ayuda a pacientes con características que no les permiten hacerlo de manera autónoma; además de colaborar en la elaboración de órtesis, posicionamientos, entre otros.
“Hiroshima y particularmente el Museo de la Bomba Atómica cambió mi perspectiva porque reflexioné obre la forma en que los japoneses sobrellevaron la situación, la resilencia y la unión para levantar su ciudad. Cómo ante una adversidad de esta dimensión no se rindieron. Todo está en la forma como enfrentamos las cosas, el trabajo en equipo y el respeto a los demás”, platicó.
Dr. Mora, Gto.; 01 de febrero de 2018. Alrededor de mil 500 estudiantes de secundarias públicas del municipio de Dr. Mora, participaron en el encuentro de Red Líder en tu Secu “Capaces de triunfar” con la finalidad de promover la permanencia escolar y promover estilos de vida saludables.
El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y la Red Líder en tu Secu buscan con este grupo formado por estudiantes de escuelas secundarias públicas del estado, fomentar, motivar e identificar casos en riesgo psicosocial.
Los jóvenes que integran esta red realizan actividades culturales, deportivas y académicas que promueven la permanencia escolar y la promoción de estilo de vida saludables.
Los qeuipos de Red Líder en Tu Secu de Doctor Mora y San Luis de la Paz, gestionaron el apoyo con Educafin y como parte de las actividades que realizan durante el ciclo escolar, invitaron a los alumos de la Telesecundaria 268 Loma de Buena Vista y Telesecundaria 812 La Doncella, así como de 13 escuelas más del municipio.
Actualmente Red Líder en tu Secu se integra por 400 estudiantes integrados en 50 equipos. Participan jóvenes de ocho municipios (Acámbaro, Doctor Mora, León, Salamanca, San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Salvatierra y Silao, quienes a través de sus actividades han impactado a más de 19 mil 800 alumnos y para este ciclo escolar (2017-2018) se proyecta acanzar los 22 mil 500.
Red Líder en tu Secu nace luego de que la dirección de Política Educativa y Liderazgo Social de Educafin, em 2013 realizó un análisis de la participación de los estudiantes de secundaria en su institución, el cual detectó que el 78% tiene la disposición para realizar eventos, pero no contaban con grupos escolares que encabezaran estas actividades.
Los coordinadores (estudiantes de las secundarias que participan en la red) y sus enlaces (representantes de las instituciones) se reunieron para presentar los eventos en los que trabajarán a lo largo del 2018, por lo que ya planean encuentros artísticos, deportivos, y actividades de reciclaje, convivencias, entre otros.
María Consuelo Pérez Monjarás, originaria de D. Mora, voluntariado en Suiza. (1) María Consuelo Pérez Monjarás, originaria de D. Mora, voluntariado en Suiza
León, Gto.; 01 de febrero de 2018. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con la asociación Vive México invitan a los estudiantes guanajuatenses a participar en la convocatoria “Manos por el Mundo” que ofrece una experiencia de voluntariado social en el extranjero.
En la primera edición del programa. 148 jóvenes recibieron esta beca. Este año, 500 estudiantes tendrán este apoyo para partricipar en un programa en uno de los más de 15 países de Europa que lo conforman.
Manos por el Mundo tiene como objetivo fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades ecológicas, culturales y sociales que, a través de un voluntariado internacional impactan de forma positiva en la sociedad guanajuatense.
Pueden inscribirse estudiantes de entre 18 y 29 años de edad, de nivel medio superior o superior (TSU, Licenciatura o Maestría), así como estudiantes que cursen algún curso de idiomas o diplomado relacionado con su carrera profesional o con los fines de la convocatoria.
Los candidatos deben presentar una trayectoria destacada en liderazgo, compromiso social e historia de vida, y podrán mandar su documentación hasta el 8 de febrero. Los 500 ganadores se darán a conocer el 28 de febrero y tendrán del 12 marzo al 6 de abril para elegir las opciones de los países destinos.
Además, partir de la publicación de los resultados y hasta el 7 de amrzo deberán realizar un reto social para combatir alguna problemática, el cual será evaluado y considerado para poder continuar en el programa, de acuerdo a los beneficios generados, alcance y tiempo de ejecución, de acuerdo a lo solicitado.
El programa cubre hospedaje, alimentos, transporte local, beca internacional, inscripción al programa, 50% del costo de boleto de avión con un tope de hasta 18 mil 500 pesos y la diferencia será aportada por el ganador.
La información detallada y lista de documentos la pueden consultar en www.educafin.gob.mx
León, Gto.; 30 de enero de 2018. “¿Y de aquí a dónde?… el camino hacia mis sueños” es el nombre de la jornada educativa que se realizó con la participación de 500 estudiantes con la finalidad de motivarlo a continuar con sus estudios y alcanzar las metas de su proyecto de vida.
El evento fue organizado por le Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) donde participaron las secundarias generales números 14, 18, 20, 21 y 22.
A través de testimonios, dinámicas y talleres aspiraciones, se busca cambiar la visión de los educandos, y de sus padres de familia, quienes también participan en algunas actividades, con el propósito de concientizarlos a que los ayuden a cumplir sus metas académicas y darles un mejor calidad de vida a través de las herramientas de la educación.
Desde el 2015, se iniciaron con las Jornadas Educativas en los municipios de Dolores Hidalgo y Silao, en el 2016 en San Luis de la Paz, León, Acámbaro, San Miguel de Allende, Abasolo y Valle de Santiago. Y en el 2017, se realizaron en León, Púrísima del Rincón. Acámbaro y San Felipe sumando a más de 5 mil 500 participantes.
Los presentes escucharon el testimonio de Érika Leticia Ramírez Jaime, estudiante de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial y ganadora de la convocatoria de Rumbo a Japón 26ª Edición, quien a través de su historia de vida, los invitó a superar los obtáculos y vencer miedos para cumplir sus sueños.
Además de los apoyos en especie y económicos que brinda el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube se busca que los beneficiarios tanto de crédito educativo como de becas tengan una formación integral a través de la realización de proyectos sociales, participación en talleres de este tipo, entre otras actividades que ayuden a desarrollar y generar habilidades a nivel personal.
Celaya, Gto.; 30 de enero de 2018. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación reafirmó su compromiso con los estudiantes de la Universidad de Celaya, al renovar su convenio de colaboración.
La rúbrica se realizó en el marco de la Jornada Universitaria en la que participaron 400 estudiantes de las diferentes licenciaturas que ofrece la casa de estudios, y que tiene como finalidad motivar a los estudiantes a innovar desde sus trincheras y a buscar oportunidades que transformen su visión de vida.
Los presentes participaron en la conferencia “Innovación para la educación” impartida por Ulises Aguilar Nahle, CEO de la empre M’ready.
Mitzy Daniela Andrade Trejo, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Biomédica platicó sobre su experiencia como embajadora de la convocatoria Rumbo a Japón, 26ª Edición, la cual le permitió en noviembre de 2017, conocer y aprender al cultura, economía y política del País del Sol Naciente, además de invitar a sus compañeros a buscar ese tipo de oportunidades.
La universidad de Celaya y Educafin han logrado durante los últimos años impulsar a muchos estudiantes guanajuatenses para que continúen con sus estudios y participen en experiencias educativas en el extranjero, por lo que esta colaboración se estrecha para llevar proyectos en conjunto en pro de la juventud del estado.
Actualmente están abiertas las convocatorias de Manos por el Mundo que consiste en un voluntariado social a más de 15 países en Europa, así como Rumbo a Japón, por lo que los estudiantes guanajuatenses pueden aplicar para ser partícipes de estas experiencias.
Celaya, Gto; 23 de enero de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y el Centro Universitario Internacional de México (Cedva) llevaron a cabo la firma de convenio de colaboración en beneficio de sus estudiantes.
Con el objetivo de generar más vínculos a favor de la educación de los guanajuatenses, los representantes de Educafin compartieron las diversas modalidades de apoyo de internacionalización, así como las opciones de financiamiento y becas para la comunidad estudiantil.
Alrededor de 120 estudiantes de las licenciaturas de Gastronomía, Contaduría y Derecho fueron testigos de la rúbrica de los titulares de ambas instituciones.
Durante el evento, cinco de los alumnos compartieron sus experiencias como beneficiarios de diferentes programas y modalidades, así como las actividades que han realizado a favor a partir de estos apoyos.
Actualmente el organismo descentralizado de Gobierno del Estado ofrece becas jóvenes que destacan por algún talento (académico, deportivo, cultural, social), así como a sectores vulnerables de la población que no cuentan con recursos suficientes para continuar con sus estudios (discapacidad, indígenas, madres jóvenes o embarazadas, entre otros).