JuventudEsGto

Entregan tabletas en Manuel Doblado

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La cuarta etapa del Programa de Inclusión Digital consiste en la adquisisición de 70 mil dispositivos.
  • Más de 200 estudiantes de nivel medio superior y superior de Manuel Doblado recibieron su tableta.

 Manuel Doblado, Gto.; 15 de marzo de 2018.  El Gobierno del Estado en coordinacipon con el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y el municipio de Manuel Doblado realizaron la entrega de tabletas a más de 200 estudiantes.

La cuarta etapa de la entraga del Programa de Inclusión Digital tiene como finalidad dotar de herramientas de apoyo de acceso y consumo de información que contribuyan a las tareas educativas de los estudiantes de primer año de nivel medio superior y superior de escuelas públicas en el estado y auxilien en el desempeño educativo de los docentes.

En el 2015 se implementó la primera etapa con la adquisición de 125 mil tabletas. Con la primera emisión dotamos de herramientas tecnológicas a la comunidad educativa para apoyar a estudiantes del primer año de los niveles medio superior y superior, docentes de nivel básico, media superior y escuelas normales,  aplicado solo en escuelas públicas del estado.

Con la adquisición de 82 mil 500 se arranca la segunda entrega en el 2016, para alumnos del primer año de media superior y superior, así como a docentes de nuevo ingreso en el ciclo escolar 2015-2016 de nivel básico, media superior y escuelas normales. En el 2017, se adquirieron 84 mil 152  dispositivos para los estudiantes de primer año de nivel media superior y superior para de esta manera cubrir los 3 niveles de preparatoria y universidad. En 2018 se adquirieron 70 mil 000 equipos para beneficiar a la población objetivo del programa.

Los beneficiarios pertenenen al SABES de cabecera municipal,  UNIDEG, CBTis 174 y del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón extensión Manuel Doblado, y en su representación la alumna Mariela Razo invitó a sus compañeros a utilizar su tableta y aprovecharla en sus tareas educativas.

Líder guanajuatense en Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • A través de la movilidad académica, 10 mil estudiantes de Guanajuato recibirán una beca al término de la administración actual.
  • Para el 2018, se proyecta becar a otros 60 más para que puedan desarrollar habilidades con el idioma y liderazgo global.

Salamanca, Gto.; 14 de marzo de 2018.  A partir del 19 de marzo y hasta el 27 de abril, la convocatoria Líderes en Canadá (modalidad inglés y francés) estará abierta para aquellos estudiantes guanajuatenses que buscan perfeccionar el idioma en universidades de Canadá.

Bernardo Soto Fuentes ha sido uno de los guanajuatenses que ha tenido esta oportunidad de participar en un curso para perfeccionar el idioma inglés en Algonquin College de Ottawa.

Este programa de movilidad internacional tiene como objetivo impulsar a guanajuatenses a través del desarrollo de competencias profesionales y académicas en un programa educativo internacional para profesionalización del idioma inglés, prácticas profesionales en facultades del campus y talleres de liderazgo en un ambiente multicultural.

Bernardo tiene 20 años y es estudiante de  Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de Salamanca, municipio del que es originario. Fue la primera vez que aplicó en una convocatoria de Educafin, logrando obtener una beca que le ayudó a desarrollar habilidades.

Este programa es una iniciativa del Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) con el propósito de ofrecer más oportunidades de desarrollo de profesionalización de los estudiantes.

El guanajuatense estudió en aquel país durante el verano del 2017 en Ottawa, y además de su curso de inglés y liderazgo, participó en actividades referentes al 150 aniversario de Canadá, visitó a museos y ayudó a diferentes causas por medio de los voluntariados.

“Me traje una grata experiencia de cada una de las personas que conocí allá, porque con su testimonio me di cuenta de la forma en que otras culturas ven las cosas. Por ejemplo, la inicitiva de ayudar a los demás, la honestidad, respeto por todo, incluso por el medio ambiente, le dieron un cambio a mi perspectiva de vida”, platicó.

Con esta experiencia, el salmantino busca impulsar a las demás personas a en su entorno para que ellos puedan hacerlo también, le permitió reforzar sus habilidades en el idioma y con el curso de liderazgo busca fomentar valores en los roles donde se desenvuelve. Después de su curso se integró a la Red Líder de Educafin para apoyar las causas sociales en las que participan.

“No dejen pasar las oportunidades que nos brinda el Gobierno del Estado en colaboración con distintas instituciones educativas. Sé que muchos de los jóvenes tienen grandes aspiraciones y ganas de ayudar y hacernos notar por las buenas acciones, pues éstas son experiencias que transforman Guanajuato”, concluyó.

 

 

Vivirán experiencia educativa en Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Con el programa de Movilidad de Arranque. 38 estudiantes de la Prepa del Rincón tendrán una experiencia educativa en Canadá.
  • Al término del 2018, 10 mil estudiantes habrán recibido una beca de movilidad académica.

San Francisco del Rincón, Gto.; 13 de  marzo de 2018. Son 38 los estudiantes beneficiados por el programa de Movilidad de Arranque que el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin),  quienes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia educativa en el extranjero.

Los educandos pertenecen a la Escuela Preparatoria Regional del Rincón, mismos que participaron a la ceremonia de abanderamiento,  encabezada por autoridades de Educafin y de la escuela beneficiaria.

La experiencia tiene destino en Montreal, Canadá del 7 al 13 de mayo del presente año, tiempo en el que asistirán a talleres, conferencias, seminarios, visitas a museos y actividades con el sector empresarial. Además, los acompañarán y supervisarán tres docentes de la institución.

Los jóvenes tendrán una beca del 75% (50% otorgado por Educafin y 25% aportado por la escuela). De este modo, Educafin está invirtiendo más de 755 mil  pesos y la preparatoria 377 mil.

Además de la ceremonia de abanderamiento, se realizó la entrega den 500 tabletas como parte del Programa de Inclusión Digital  que busca dotar de herramientas a estudiantes del primer año de preparatorias y universidades públicas del estado, con el propósito de que tengan acceso a las tecnologías de la información.

También participaron estudiantes que han ya han tenido una experiencia educativa y quienes compartieron su testimonio motivando a sus compañeros a participar en los programas de movilidad internecional, ya que esta experiencia les ayudó a aumentar su cultura y a crecer en el ámbito personal y académico.

Los representantes de Educafin invitaron a los presentes a inscribirse en las convocatorias de Líderes en Canadá para perfeccionar el idioma inglés o francés en universidades de Canadá.

Organizan estudiantes encuentro de líderes

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Más de 400 estudiantes de ocho municipios del estado conforman Red líder en tu Secu este grupo que ha impacto a más de 22 mil 500 jóvenes de secundarias públicas en el estado.
  • En León, se realizó un encuentro en la escuela Secundaria General #11 con la participación de 600 estudiantes.

León, Gto.; 12 de marzo de 2018. Los estudiantes de la Escuela Secundaria General #11 “Juan J. Varela Mayorga” que pertenecen a la “Red Líder en tu secu”, congregaron, con el apoyo de Educafin, a sus compañeros de escuela para brindarles la plática titulada “Capaces de triunfar”.

Con esta charlase busca orientarlos sobre la importancia de la preparación académica, para prevenir la deserción escolar y motivar la creación de un proyecto de vida.

En total, fueron 600 los estudiantes de nivel básico que participaron en la conferencia , impartida por el Dr. Julio Vega, conferencista magistral con amplia experiencia en la cátedra y la docencia, en temas sobre psicología, prevención de adicciones, orientación y motivación. Estuvieron también en el evento las autoridades de Educafin, así como maestros y directivos de la secundaria.

“Red Líder en tu secu”,  es un programa impulsado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), está conformado en este periodo escolar por 400 alumnos de 38 escuelas secundarias, quienes se encargan de organizar un gran número de actividades culturales, deportivas y sociales, para después llevarlas a sus escuelas.

Todas estas iniciativas buscan no solo concientizar a los jóvenes sobre la importancia de estudiar, sino que también tratan temas de salud, estilo de vida, bienestar emocional, etc., todo esto para evitar factores de riesgo psicosocial.

El programa se consolida en el 2013, luego de que la dirección de Política Educativa y Liderazgo Social de Educafin realizara un análisis de la participación de los estudiantes de secundaria en su institución, el cual detectó que el 78% tiene la disposición para realizar eventos, pero no contaban con grupos escolares que encabezaran estas actividades.

Las actividades de la Red Líder en tu secu han llegado ya a un gran número de comunidades educativas, sumando un aproximado de 22 mil 500 alumnos, por lo que esta red no beneficia solo a los chicos que se adhieren a ella, sino a todos los miembros de la institución a la que ellos pertenecen. De este modo, esta iniciativa prepara líderes que multiplican el conocimiento y lo llevan a otros.

Equipa Educafin a estudiantes de la ENES

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año, más de 300 estudiantes de la ENES unidad León de la UNAM recibirán una tableta electrónica como herramienta para sus tareas educativas.
  • Más de 50 jóvenes de esta casa de estudios han recibido un apoyo para una experiencia de movilidad académica.

León, Gto.; 05 de marzo de 2018. Más de 300 estudiantes de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)  unidad León de la UNAM recibieron una tableta electrónica como parte de la cuarta entrega del Programa de Inclusión Digital.

Con esta entrega más de 360 mil estudiantes en el estado contarán con este dispositivo electrónico que sirva como herramienta para sus tareas educativas y para las innovaciones y proyectos que los jóvenes guanajuatenses emprendan con el apoyo de la tecnología.

Por esta razón, el CEO con más de 20 años de trayectoria en Tecnologías de la Información, Ulises Aguilar, impartió la conferencia “Innovación en la Educación”,  con la que motivó a los estudiantes a utilizar su herramienta como un apoyo para generar aplicaciones que contribuyan al desarrollo de otras personas.

Participaron estudiantes de las carreras de Odontología, Fisioterapia, Economía Industrial, Desarrollo y Gestión Interculturales, Administración Agropecuaria, Ciencias Agrogénmicas, Desarrollo Territorial y Optomería.

También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías, pues a lo largo de 19 años de existencia de Educafin, se ha preocupado también por el desarrollo integral de sus beneficiarios.

Se invitó a los presentes a participar en las convocatorias de internacionalización de las diferentes modalidades de Líderes en Canadá, que tienen como fin principal perfeccionar el idioma inglés o francés en el verano de 2018, las cuales estarán vigentes a partir del 19 marzo en el sitio web de Educafin.

Más estudiantes con becas en el extranjero

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Al concluir la administración actual, 10 mil estudiantes de Guanajuato tendrán una beca para una experiencia educativa en el extranjero.
  • Leaders In Canada es el primer programa con la Universidad de Waterloo que recibe a 10 estudiantes para el tema de innovación y tecnología.

León, Gto., 2 de marzo de 2018.  Diez jóvenes del estado fueron abanderados como embajadores de la convocatoria Leaders In Canada:  Inglés, Ingeniería e Innovación que busca impulsar el desarrollo de comptencias profesionales y académicas con un programa educativo internacional en inglés,  a través de actividades de emprendimiento e innovación.

Los ganadores de este programa son estudiantes de ingeniería en universidades públicas, que tendrán la oportunidad de asisitir a un curso en la Universidad de Waterloo, considerada una de las 50 mejores de ingeniería a nivel mundial,  donde asistirán a seminarios, eventos, talleres y otras actividades como visitas a instalaciones de renombre mundial, como el Observatorio Científico de la Región de Waterloo y las empresas “Toyota Manufacturing” y “Velocity Garage, por mencionar ejemplos.

Debido al éxito y alianzas con instituciones canadienses, Educafin renueva como parte de su portafolio internacional esta iniciativa, en un país donde sus programas lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas, que tiene un sistema educativo de excelencia y que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías, que demás, no requiere visa.

Los acreedores participarán en el curso del 4 al 29 de marzo del 2018. El apoyo por parte de Educafin incluye el transporte internacional, el hospedaje bajo un esquema de asilo con familias canadienses que la universidad ha estado trabajando con ellos, para ayudarlos en esta inmersión cultural, talleres, visitas, una tarjeta de transporte público local, seguro médico internacional y material del curso.

Esta oportunidad para estudiantes de Guanajuato se dirige a un perfil específico. En el 2017, se contó con un portafolio de estudiantes en Algonquin College para estudiar inglés, alumnos en la Universidad Laval para francés y docentes en Lakehead University para perfeccionar inglés, mismas convocatorias que estarán vigentes a partir del 19 de marzo.

GANADORES LEADERS IN CANADA

  1. Víctor Rafael Olmedo Gasca, Ingeniería Biotecnológica en el Instituto Politécnico Nacional sede Guanajuato.
  2. Jesica Magali Peña Pérez, Ingeniería Ambiental en la Universidad de Guanajuato.
  3. Joy Farid Ramírez-Buendía Serratos, Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de León.
  4. Ulises Bermúdez Lara, Ingeniería Aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional sede Guanajuato.
  5. Diego Guapo Mendieta, Ingeniería Mecatrónica en la Universidad de Guanajuato.
  6. Andrea Maurín Rivera, Industrial en el Instituto Politécnico Nacional sede Guanajuato.
  7. Luis Alberto Bonilla Hidalgo, Ingeniería en Software por la Universidad Politécnica de Pénjamo.
  8. Mónica Enubik Herrera Villanueva, Ingeniería en Agricultura Sustentable y Protegida de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato.
  9. Eber Gabriel Garduño López, Ingeniería Mecatrónica por el Instituto Tecnológico de Celaya.
  10. Hugo de Jesús Hernández Rivera, Ingeniería en Aeronáutica en el Instituto Politécnico Nacional sede Guanajuato.

Ya tienen tabletas en ITL

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Con la cuarta entrega de tabletas, se beneficia a más de 360 mil estudiantes y docentes del estado.
  • En suma con las entregas que se han realizado desde el 2015, el ITL ha recibido más de 3 mil 800 dispositivos para sus estudiantes. 

León, Gto.; 28 de febrero de 2018.  Con la cuarta entrega de tabletas del programa de Inclusión Digital, serán beneficiados 840 estudiantes del Instituto Tecnológico de León (ITL).

Con este programa, más de 3 mil 800 estudiantes de esa casa de estudios cuentan con un herramienta con la pueden acceder a las tecnologías de la información y como un dispositivos que ayuda a sus tareas educativas dentro y fuera de su aula de clases.

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financimiento e Información para la Educación (Educafin) continúa con la entrega de tabletas a estudiantes de primer año del nivel medio superior y superior de escuelas públicas.

Para la cuarta etapa se adquirieron 70 mil dispositivos, los cuales con las entregas anuales que se han realizado desde 2015,  suman ya más de 361 mil tabletas.

Con el propósito de motivarlos a concluir sus metas académicas y  buscar hacer los sueños realidad, el CEO con más de 20 años de trayectoría en el sector de tecnologías de la información, Ulises Aguilar, les impartió la conferencia “Innovación en la educación”, con la que les dio ideas sobre los usos que le pueden dar a su tableta y las ideas que pueden surgir en beneficio de la sociedad.

También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías.

Entrega Educafin tabletas en SABES

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En 2018, más de 18 mil estudiantes del SABES serán beneficiados con el Programa de Inclusión Digital.
  • En el SABES 21 de marzo se realizó la entrega simbólica a 250 estudiantes de primer año.

León, Gto.; 26 de febrero de 2018.  El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN)  realizó la entrega de 250 tabletas en el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES) 21 de marzo como parte de la cuarta etapa del Programa de Inclusión Digital.

Este programa tiene como finalidad dotar de herramientas de apoyo al acceso y consumo de la información que contribuyan a las atreas educativas de los estudiantes de primer año de nivel medio superior y superior de escuelas públicas en el estado y que además auxilien en el desempeño educativo de los docentes.

Para la cuarta etapa se adiquirieron 70 mil tabletas  que en suma con la entregas anuales del 2015, 2016 y 2017 son más de 361 mil disposiitvos entregados a los estudiantes.

En el caso del SABES, la entrega de 18 mil  dispositivos beneficiariará a más de 18 mil estudiantes de todo el estado que pertenecen a este sistema, por esta razón, la alumna Irazú Alexandra Ibarra Zúñiga, beneficiaria del programa de Inclusión Digital, invitó a sus compañeros a aprovechar la herramienta para sus tareas educativas.

Con el propósito de motivarlos a concluir sus metas académicas y  buscar hacer los sueños realidad, el catedrático y uno de los involucrados en el programa de Vive sin Drogas, Julio Vega Pérez, impartió la conferencia “Capaces de triunfar”, en la que a través de experiencias de su vida personal invitó a los jóvenes a reflexionar sobre las decisiones que toman en su presente para poder trascender en su futuro.

También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías.

Alba Guadalupe Quiroz Hernández, habló de sus experiencia como embajadora del Programa de Movilidad de Arranque a Canadá donde conoció y aprendió de la cultura de ese país, con visitas a museos, librerías, empresas y universidades que le permitieron tranformar su visión de vida.

Más oportunidades para estudiantes del ITSPR

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año más de 580 estudiantes del ITSPR, recibirán una tableta electrónica como herramienta para sus tareas educativas.

Purísima del Rincón, Gto.; 22 de febrero de 2018. Más de 500 estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón (ITSPR)  participaron en el encuentro de becarios que organizaron en conjunto con Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación.

Con el propósito de motivarlos a concluir sus metas académicas y siempre bucar hacer los sueños realidad, el catedrático y uno de los involucrados en el programa de Vive sin Drogas, Julio Vega Pérez, impartió la conferencia “Capaces de triunfar”, en la que a través de experiencias de su vida personal invitó a los jóvenes a reflexionar sobre las decisiones que toman en su presente para poder trascender en su futuro.

En el evento se anunció la próxima entrega de más de 580 tabletas a los estudiantes de primer año de las carreras de las ingenierías: Bioquímica, Electromécanica, Industrial, Informática, Gestión Empresarial y Sistemas Automotrices.

También se les invitó a seguir estilos de vida saludables, por lo que se ofreció una activación física a cargo del instructor certificado Carlos Macías.

Anahí Aguirre Orozco, platicó sobre su experiencia como embajadora de la convocatoria de Programa Gobernadores, iniciativa Guanajuato 2017, la cual le permitió durante tres mses realizar un intership en ONG’s en Washington, donde desarrollo y aprendió habilidades profesionales que reforzaron sus competencias globales.

En el próximo mes se darán a conocer las convocatorias de internacionalización de las diferentes modalidades de Líderes en Canadá, que tienen como fin principal perfeccionar el idioma inglés o francés en el verano de 2018.