JuventudEsGto

•Visión Líder / EDUCAFIN realiza encuentro estatal, para que coordinadores de la red puedan intercambiar estrategias de trabajo en cada uno de los municipios.

León, Gto.; 08 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y Red Visión líder, realizan el segundo encuentro Estatal de la red, para intercambiar estrategias de trabajo, el cual fue llevado a cabo en Guanajuato Capital y tuvo una duración de 2 días.

El objetivo principal del encuentro fue realizar una convivencia entre los
coordinadores municipales y regionales de la red, donde interactuaron entre ellos para compartir nuevas ideas, realizando retroalimentación de actividades de liderazgo, actividades recreativas y de formación, trabajo en equipo, integración, motivación y creación de lazos de fraternidad; al igual se tocaron temas de importancia como administrativos, nuevos proyectos, redes sociales, logros de la red, convocatorias, etc.

Cada región se encargó de organizar una actividad recreativa con el
fin de involucrarlos en el evento y de compartir sus ideas y actividades
con otras regiones.

Al encuentro asistieron 90 personas entre ellos 75 coordinadores municipales, 10 coordinadores regionales y parte del equipo de coordinación estatal, entre ellos Pedro Hernández coordinador estatal y Daniel Espinosa el subcoordinador estatal.

El Ing. Jorge Enrique Hernández director general de Educafin impartió una charla sobre su trayectoria, con el fin de motivar a los jóvenes a seguir creciendo, a su vez felicitarlos por todos los logros y metas que se han obtenido en la red; en esta platica aprovecho para invitarlos a participar en las diferentes convocatorias internacionales que Educafin brinda a los jóvenes Guanajuatenses.

Visión líder es una red de EDUCAFIN-SUBE que tiene como objetivo formar líderes en Guanajuato para mejorar su entorno por medio de acciones sociales.

Firma Guanajuato convenio con Gobierno de Francia para que guanajuatenses estudien su maestría en aquel país.

  • Guanajuato es el primer estado de México en obtener un acuerdo de este tipo con la Embajada de Francia en México.

León, Gto.; 06 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN realizo la firma de convenio con el Instituto Francés de América Latina (IFAL) que se llevó a cabo en la Embajada de Francia en México.

Al evento en la embajada de Francia, acudieron el Director General de EDUCAFIN Jorge Enrique Hernández Meza y de parte de la IFAIL, Jean-Joinville Vacher consejero adjunto de cooperación y acción cultural, encargado de la cooperación científica y universitaria, y como testigos de honor Luis Felipe Bravo Mena, titular de la sede del gobierno de Gunajuato en la CDMX además del presidente del Consejo Directivo de EDUCAFIN Enrique Prieto.

Con esta firma de convenio se pone en marcha la cooperación y la acción cultural francesa en Guanajuato, particularmente en las áreas de la promoción del idioma francés, de la cooperación lingüística y educativa, la cooperación universitaria y de la investigación, la cooperación científica y del consejo, y la cooperación técnica, al igual que en temas de difusión de diversas actividades culturales.

Los jóvenes Guanajuatenses tendrán la oportunidad de vivir esta experiencia en Francia al realizar una maestría bajo el financiamiento otorgado por el gobierno francés y el de Guanajuato.

El apoyo consistirá en el financiamiento de manutención y boleto de avión por los dos años del programa de maestría, el cual será otorgado bajo el programa Talentos de Exportación para jóvenes que estudien:

• Maestrías en instituciones de educación superior públicas francesas

• Cualquier disciplina y área de estudios que sean ofrecidos por dichas instituciones.

• Duración de 2 años (maestría completa), incluyendo una práctica profesional (de 4 a 6 meses), y conducirá a la obtención de un “Diploma Nacional de Master” (DNM).

• Programas enseñados en francés

Para poder ser parte de esta convocatoria deberás estar al pendiente de nuestras redes sociales Educafin-Sube en Facebook, en Instagram educafin_sube, en twitter como EDUCAFIN y en nuestra página web www.educafin.gob.mx

•Actualización de datos para nivel básico (primaria y secundaria) de la beca Sube / Educafin

 León, Gto.; 01 de agosto de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN informa, que los alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) beneficiarios de la Beca Sube, deben realizar el procedimiento de la actualización de información, en el periodo del 15 de julio al 15 de septiembre.

El trámite debe realizarse a través de la página de internet www.educafin.gob.mx, en el apartado “Actualización de datos para nivel básico de beca sube”, y al dar click aparecerá el procedimiento para la actualización, que se debe seguir correctamente.

Para entrar a la sesión, se debe ingresar el usuario y la contraseña, donde el usuario es el curp del alumno y la contraseña es el folio asignado, luego de esto deberán actualizar los datos que se soliciten.

Si los alumnos cuentan con un apoyo único de Educafin no aplica para la actualización de datos.

Este proceso es adicional a la renovación de tu beca, recuerda que la renovación se tendrá que revisar a partir del 28 de agosto.

La beca Sube es un estímulo, apoyo económico que se otorga a un estudiante Guanajuatense, como impulso para que ingrese, permanezca o concluya con sus estudios, dirigido a estudiantes que presentan ya sea una necesidad por vulnerabilidad, que cuentan con una trayectoria destacada o que realizan acciones de compromiso social en diversos temas.

•Crédito educativo tecnoimpulso /EDUCAFIN, ofrece herramientas necesarias a los estudiantes de nivel medio superior y superior para continuar con sus estudios.

 León, Gto.; 30 de julio de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN, brinda a los estudiantes Guanajuatenses de nivel medio superior y superior el crédito Tecnoimpulso, que ofrece las herramientas tecnológicas necesarias, para continuar con sus estudios.

El crédito tecno impulso, es un crédito sin interés dirigido a jóvenes de Preparatoria, TSU, Licenciatura y Posgrado para la adquisición de herramientas y materiales para el desempeño académico o cultural.  

Los equipos que los jóvenes pueden adquirir son desde computadoras, impresoras, mouse inalámbricos, entre otros más, ingresando en la página de internet www.educafin.gob.mx, donde podrán encontrar paquetes y así escoger el que cumpla con sus necesidades escolares.

Para adquirir el crédito se debe llenar una solicitud, por medio de la página de internet donde aparece el proceso a seguir.

El monto de préstamo que se puede otorgar a los estudiantes es hasta de $15,000.00 (Quince mil pesos).

La forma de pago será de acuerdo al tiempo que falte por concluir los estudios del alumno que solicita el crédito, por ejemplo, si faltan 2 años para concluir los estudios y solicita el crédito, tendrá 2 años para pagar el equipo. El plazo para pagar es de hasta 30 meses.

Existen algunos beneficios por el esfuerzo y la dedicación de los estudiantes, ya que si en algún periodo obtienen 9.8 de calificación y sus pagos han sido puntuales, se puede premiar con el descuento del 50% del capital que debas. También al ser acreditados cumplidos con los pagos, se podrá descontar una mensualidad por cada 9 realizadas.

 

 

Creando lazos a través de la danza 2 º edición /EDUCAFIN

León, Gto.; 29 de julio de 2019. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y el Programa Profesional de School of Contemporary Dancers, presentan “CREANDO LAZOS A TRAVÉS DE LA DANZA” 2º EDICIÓN.

El acontecimiento se llevó a cabo en el teatro Juárez de Guanajuato capital, siendo un proyecto creado por la ejecutante, bailarina y coreógrafa leonesa Ilse Torres, quien fue beneficiaria de la beca Crédito- talento de EDUCAFIN, para realizar sus estudios en Canadá, donde estudio, danza contemporánea en la School of Contemporary Dancers.

Asistieron más de 200 personas, las cuales pudieron presenciar este acto que fue realizado por Ilse Torres junto con el colectivo, danza contemporánea, con motivo de la graduación de la “School of Contemporary Dancers” generación 2019 y como agradecimiento a EDUCAFIN por el apoyo brindado para la realización de sus estudios en Canadá.

El evento Consistió en 9 actos, los cuales fueron coreografías realizadas por Ilse Torres Orozco, Roberto Mosqueda, Gaile Petursson- Hiley, Odette Heyn, Stephanie Ballard y Pryska Vargas, con la finalidad de transmitir el entusiasmo que existe al realizar este acto para crear un intercambio artístico y cultural entre dos países: México y Canadá.

El objetivo es hacer posible un mayor acercamiento de la comunidad guanajuatense con este arte a través de la participación de coreógrafos, maestros y bailarines de las ciudades de León y de Winnipeg.

Al término del evento Ilse torres realizó un agradecimiento a la institución por brindarle la oportunidad de cumplir sus sueños al estudiar en el extranjero, ya que, gracias a eso, ahora ella como ciudadana guanajuatense tendrá la oportunidad de trabajar por el desarrollo, la creación y difusión de las artes en el estado de Guanajuato. Con el apoyo incondicional de EDUCAFIN.

•Invierte Educafin en sueños de guanajuatense

  • Enrique Delgado Ríos tomó protesta en junio de 2019 como agregado diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
  • Educafin lo apoyó con una beca del Programa Gobernadores en 2015 para realizar una pasantía profesional en ONG’s de Washington D.C.
  • En 2016 fue beneficiario de la Beca-Crédito Talentos para estudiar una maestría en Políticas Públicas en Francia.

León, Gto.; 19 de julio de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN apoya a Enrique Delgado Ríos con una beca del Programa Gobernadores en 2015, para realizar una pasantía profesional en ONG’s de Washington D.C.

Enrique Delgado Ríos es un ejemplo de que los sueños se pueden alcanzar cuando se tienen metas claras y los apoyos de instituciones que le apuestan a la educación, ya que él ha logrado ser agregado diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

“Trabajar en la política exterior para mí siempre ha tenido el objetivo de fomentar la cooperación de México con otros países y empoderar la cooperación descentralizada con Guanajuato en el mundo”

El leonés regresa a su estado, para compartir con los jóvenes guanajuatenses su testimonio como beneficiario del Gobierno del Estado a través de Educafin, ya que las oportunidades que recibió de dicho instituto fueron piezas importantes en su proyecto de vida: ser agregado diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Llegar a este punto no fue una tarea fácil, ya que desde hace 10 años este sueño se formó en su mente, pero él no se quedó esperando a que las oportunidades tocaran a la puerta de su casa, sino que salió a buscar los medios que lo fueron empujando hacia la meta.

En León, estudió dos carreras:  Licenciatura en Derecho en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y Negocios Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus León (ITESM).

Justo cuando egresaba de sus carreras, se hizo acreedor a una beca del Programa Gobernadores: iniciativa Guanajuato de Educafin, la cual consistía en una pasantía de cuatro meses en Washington D.C. en sinergia con The Washington Center.

La experiencia le permitió desarrollar proyectos, realizar servicio social y prácticas profesionales, las cuales realizó en la representación de la Secretaría de Energía en la Embajada de México en Washington.

“Esta experiencia me permitió darme cuenta que es importante acumular conocimiento, experiencias profesionales y académicas. Sin embargo, aprendí que lo más trascendente es impactar a tu comunidad para ayudarla o entonces no sirve de nada”, añadió.

A su regreso, recibió la invitación a presidir la Asociación de Empresarios Mexicanos Jóvenes (AEM) capítulo León y unirse al equipo de Educafin como Coordinador de Asuntos Internacionales, donde también generó proyectos para fomentar el emprendimiento y empoderamiento de la juventud guanajuatense a nivel estatal, nacional e internacional.

Enrique renunció después de algunos meses a estos cargo para estudiar una maestría en Políticas Públicas en el Instituto de Estudios Políticos de París Sciences Po y para esto obtuvo la Beca-Crédito Talentos de Educafin.

“Esta experiencia en Francia le dio un equilibrio, hasta cierto punto, a lo que yo quería lograr, porque tenía en claro que ya contaba con algunas herramientas. Cuando llego allá, me encuentro con una comunidad de mexicanos desorganizada y eso no me gustó, porque creo que no es forma de empoderarse para exigir iniciativas a beneficio de los mexicanos”, contó.

A raíz de esta situación decidió realizar sus prácticas profesionales en la Embajada de México en Francia en la Oficina de Asuntos de Cooperación. En tercer semestre de la maestría, renuncia para replantear el camino que debe seguir hacia su meta y es invitado a formar parte de la embajada, pero ahora en la Oficina de Asuntos Políticos, donde aportó en proyectos de cooperación bilateral entre México y Francia, temas de agenda bilateral y análisis del contexto político de ambos países.

Luego de un año, en diciembre de 2017, aplicó en el concurso público de ingreso al servicio social mexicano en el que participaron mil 200 personas y solo 39 fueron seleccionadas.

“Esta experiencia fue enriquecedora porque conocí a 38 profesionistas que van a dedicar su vida a México y entendí que no es un trabajo, sino un estilo de vida difícil porque tienes que tener vocación de servicio y amor por México porque entregas tu vida a las mejores causas de la humanidad en el mundo”, externó.

Desde junio de 2019 forma oficialmente parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en una semana partirá para ofrecer sus servicios como cónsul de documentación móvil en el Consulado General de México en Nueva York.

“Yo llevaba con este sueño más de 10 años, y el Gobierno del Estado con Educafin llegó a darme una pieza importante en mi rompecabezas de vida. Como guanajuatense me siento orgulloso y me gustaría que más jóvenes del estado se fijen esas metas y trabajen por hacer realidad esos sueños que pensamos que son imposibles, creo que yo soy ejemplo de que sí se puede, pero hay que trabajar por ello”, concluyó.

Van 43 Guanajuatenses a estudiar una maestría a China.

León, Gto.; 18 de julio de 2019.El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN, da a conocer a los 43 jóvenes ganadores de la convocatoria TALENTOS GTO CAPÍTULO CHINA.
En colaboración con China Campus Network se creó la 1er edición de esta convocatoria donde más de 118 Guanajuatenses de nivel superior de las áreas de negocios, ciencias e ingenierías de instituciones públicas o privadas. fueron postulados para vivir esta gran experiencia en China.
43 jóvenes de distintos municipios del estado son quienes tendrán la gran oportunidad de vivir esta gran experiencia al estudiar una maestría en el extranjero, ya que han sido los ganadores de esta convocatoria, que se llevará a cabo en septiembre del 2019.
Esta convocatoria brinda la oportunidad a jóvenes egresados de crecer académicamente otorgándoles un financiamiento para que puedan realizar sus estudios en China Campus Network, el cual es un consorcio formado por 28 universidades chinas, cuyo propósito es ser un puente para la atracción de talentos globales y universidades de la República Popular China.
La estancia tendrá una duración de 3 años, en donde el primer año estudiarán el idioma Chino Mandarín y los 2 años restantes serán de maestría en la Universidad China Campus Network, la cual cuenta con distintos programas que brindan herramientas teóricas y prácticas para que los jóvenes puedan convertirse en líderes de áreas específicas relacionadas a economía digital y la industria 4.0 en proyectos de cooperación bilateral.

Jóvenes beneficiarios de convocatorias en el extranjero, se suman con EDUCAFIN al reto #RegresoAClases.

León, Gto.; 17 de Julio de 2019. El gobierno del estado a través del Instituto de Financiamiento e Inofrmación para la Educación, EDUCAFIN invita al reto #RegresoAClases, a jóvenes de las convocatoriasGTO Meets Asia (Singapur), E-Commerce (Shangai), Woman in Business (Vancuver) e Innovation Is Real (Israel).

Los jóvenes de diferentes municipios de Guanajuato se solidarizaron aceptando el reto #RegresoAClases y se reunieron para hacer entrega de los útiles, como cuadernos, lápices, bicolor, bolígrafos, marcatextos. gomas para borrar, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, paquete de 100 hojas blancas, reglas de plástico, juego de geometría, calculadoras y mochilas.

Los estudiantes  realizan este acto de solidaridad para darles las herramientas suficientes de estudio a los niños y adolescentes para que no existan límites y puedan seguir estudiando, ya que como ellos han tenido un gran apoyo para cumplir sus sueños académicos, así ellos quieren apoyar para que los niños y adolescentes puedan cumplir los suyos y seguir estudiando.

EDUCAFIN se ecuentra recaudando los útiles para hacer entrega al Dif estatal, Dif Municipal y Centros de Impulso del Estado de Guanajuato y así puedan entregarlos a quienes que se encuentran en situación de vulnerabilidad en este regreso a clases. 

La finalidad de este acto es para que niños, niñas y adolecentes Guanajuatenses que no tengan posibilidades econpomicas de comprar útiles escolares, puedan tener de manera gratuita, gracias al apoyo de estos jóvenes y todos los que se unan a este reto que será del 1ro de julio al 1ro de agosto.

Comparten visión global estudiantes guanajuatenses

  • En 2019, 4 mil estudiantes guanajuatenses tendrán una experiencia de movilidad o internacionalización.
  • Este año se ofrecieron nuevas convocatorias en Shangai, Vancouver, Israel y Singapur.

León, Gto.; 16 de julio de 2019. Estudiantes de diferentes municipios, se reunieron para compartir experiencias como beneficiarios del portafolio de movilidad e internacionalización del Gobierno del Estado.

Estas oportunidades de crecimiento académico, cultural y social las ofrece a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), que este año oferta 4 mil becas para los estudiantes.

El portafolio ofreció este año las convocatorias GTO Meets Asia (Singapur), E-Commerce (Shangai), Woman in Business (Vancuver) e Innovation Is Real (Israel),  con temas relacionados en prácticas de innovación, negocios internacionales, tecnologías verdes, gobierno digital y comercio digital, por destacar algunos.

Algunos de los ahí presentes, compartieron su testimonio como beneficiarios de estos diversos programas, así como los proyectos que han surgido ahora a su regreso.

“Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, el E-Government (gobierno digital) fue el tema central de mi viaje; Singapur tiene como objetivo ser la primera ciudad digital a nivel mundial (…) y mi proyecto va enfocado a hacer una plataforma para presidencia municipal donde tengan acceso a trámites gubernamentales”, contó Diana Isabel Alberto Villagómez, estudiante del Instituto Tecnológico  Superior del Sur de Guanajuato. 

Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin, señaló que una vez que viven su experiencia, buscan reunir el talento guanajuatense con la finalidad de hacer sinergia y crear proyectos en beneficios de más guanajuatenses.

EDUCAFIN reúne a beneficiarios de la convocatoria Rumbo a Japón 28ª. Edición 2019

León, Gto.; 12 de Julio de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN, realiza la reunión Post Experiencia, para los jóvenes beneficiarios de la convocatoria Rumbo a Japón 28ª. Edición (2019).

La reunión se llevó a cabo en dichas instalaciones, donde 31 beneficiarios compartieron entre ellos y con las autoridades de EDUCAFIN sus experiencias adquiridas al ser parte de esta convocatoria.

Luego de compartir sus gratas experiencias, se definieron las acciones que tomarán en corresponsabilidad y compromiso por el apoyo recibido.

Para esto se llevó a cabo la planeación de proyectos sociales que los jóvenes realizarán en favor de la sociedad guanajuatense donde así podrán implementar los conocimientos adquiridos.

El objetivo es beneficiar en un primer momento a más de 20 grupos de jóvenes de educación básica (nivel secundario) por medio de actividades que impulsen su tránsito escolar hasta el nivel superior, por medio de pláticas motivacionales y visitas a planteles educativos universitarios.

En un segundo momento se buscará la integración de una asociación que, a través de diferentes disciplinas, brinde atención a grupos vulnerables de Guanajuato, abarcando temas como la Educación, Emprendimiento, Tutorías, Divulgación Científica, etc.

La convocatoria Rumbo a Japón 28ª. Edición 2019 se realizó del 17 al 27 de mayo de 2019 donde tuvieron la oportunidad de visitar destinos como Narita, Osaka, Nara, Kioto, Hiroshima y Tokio y realizar actividades para potencializar su liderazgo a través del conocimiento de la cultura.