JuventudEsGto

Jóvenes integrantes de las redes de EDUCAFIN participan en el FOROS DE EMPRENDIMIENTO ONLINE

  • Llevaron a cabo foros de emprendimiento con el objetivo de proporcionar herramientas para el crecimiento personal y profesional de los jóvenes guanajuatenses como un complemento al proyecto de “Manos Por Guanajuato”.

León, Guanajuato a 21 de septiembre del 2020.- Con el objetivo de continuar con el plan de formación y sus diferentes actividades, ante la situación actual por contingencia en el país por la pandemia del COVID 19, los integrantes de las redes de jóvenes de EDUCAFIN llevaron a cabo 2” Foros de emprendimiento Online” en el que participaron más de 300 jóvenes guanajuatenses, que se conectaron para escuchar a los ponentes invitados con experiencia en emprendimiento a nivel nacional.

Fue así como, se realizaron los Foros de Emprendimiento Online, el encargado oficial de la apertura en ambos foros fue Jorge Hernández director de EDUCAFIN, quien compartió unas palabras de bienvenida con todos los asistentes recordándoles como inició “Manos por Guanajuato”, reto que comenzó con los jóvenes de las redes, motivados por las iniciativas del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien los concientizo sobre el trabajo colaborativo y el gran impacto que se puede tener en la sociedad.

Juan Carlos Gómez quien es uno de los coordinadores regionales de la red Visión Red Líder, fue quien coordinó la entrada de los invitados como: Miguel Arias, actualmente es presidente de CANACO Joven en León.  El ponente compartió un poco de su testimonio y experiencia en el camino del emprendimiento desde que era muy joven.

Fátima Montiel, presidenta Nacional de Empresarios Jóvenes en COPARMEX; al igual que el ponente anterior, compartió de su experiencia en el emprendimiento y de ser la primera mujer en tomar un cargo importante dentro de COPARMEX.

Con el objetivo de que el foro fuera dinámico, de mucho aprendizaje y que se logrará una interacción del ponente con su público, los jóvenes pudieron realizar preguntas y aclarar un poco sus dudas sobre el camino del emprendimiento. 

Durante uno de los foros se contó con la participación de más de 200 jóvenes conectados de todo el Estado de Guanajuato y ponentes invitados a nivel internacional con experiencia en emprendimiento online y marketing digital.

Eliezer Enríquez Rodríguez, director general y fundador de la agencia de Difraxion, compartió su testimonio como emprendedor y un poco de sus inicios en este camino; estuvo respondiendo preguntas con base a la era digital que presenta México en cuestión del Marketing digital y del e- commerce.

Andrés Díaz Bedolla quien es Channel Partner de Alibaba en México; compartió su testimonio de crecimiento personal como profesional, además, respondió preguntas del público principalmente sobre recomendaciones para aprender un idioma, o la situación actual que viven las PyMES ante el COVID-19 en nuestro país.

Los 300 jóvenes quedaron satisfechos por estos foros ofrecidos por las redes de EDUCAFIN y además varios solicitaron su admisión en alguna de ellas para continuar trabajando en favor de la sociedad.

Jóvenes guanajuatenses participaron en el 1er HACK EDUCAFINDEX.

              El objetivo fue desarrollar una herramienta tecnológica y se llevó acabo de manera virtual por medio de plataformas.

León, Gto.; 17 de septiembre de 2020. Los jóvenes que integran la red juvenil EDUCAFINDEX, llevaron a cabo su primer hackathon en donde participaron 122 jóvenes de 25 municipios del estado de Guanajuato, divididos en 26 equipos con el objetivo de crear una herramienta tecnológica, la cual podría cubrir la problemática de: Salud, seguridad y educación.

El banderazo inicial de este gran evento lo dio el director general de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, quien invitó a los equipos a dar su máximo esfuerzo y a seguir trabajando por la juventud guanajuatense, comentando que este sería uno de varios eventos similares que se realizarán este año por la red EDUCAFINDEX.

El primer lugar lo ganó el equipo: Fallen craks integrado por jóvenes de varios municipios, que desarrollaron una aplicación de salud para detectar donadores de sangre, que incentive a los mexicanos a adoptar la cultura de donar de forma altruista.

El segundo lugar lo ganaron los integrantes del equipo: Liga extraordinaria, quienes crearon una Plataforma educativa para detectar microorganismos desde una foto tomada a un microscopio, el tercer lugar fue ganado por el equipo de: Road Safed quienes hicieron una aplicación que genera rutas seguras gracias a un mapeo de la zona.

Durante el fin de semana, los jóvenes recibieron, mentorías, talleres y actividades lúdicas para la interacción entre los participantes, las cuales ayudaron para la motivación, pero sobre todo para obtener información que les ayudara a conocer los procesos de presentación, el proyecto de cada uno y así aspirar a ser de los finalistas.

En esta primera edición y derivado de la pandemia por el COVID 19, todo el evento se llevó a cabo de manera virtual, sin embargo, esto no fue impedimento para que se cumpliera con el objetivo, ya que en todo momento los jóvenes estuvieron conectados e interesados en el evento.

Muchos de los testimonios de ellos comentaron “No ganamos los primeros tres lugares, pero este evento nos ayudó en creer en nosotros mismos y en nuestro equipo, agradeciendo a EDUCAFIN por invitarlos esta gran experiencia”.

Cristian Mauricio Muñoz Coordinador estatal de la red EDUCAFINDEX invitó a los asistentes a que se sumen a la red, y les informó que viene el segundo Hackaton y un Dataton, para que los jóvenes sigan innovando proyectos de tecnología que puedan solucionar problemas de la sociedad.

Pedro Alberto González Hernández coordinador operativo de la red, y quien estuvo a cargo del hackatón los 3 días por parte de la red de EDUCAFINDEX, menciona que a pesar de que los jóvenes por momentos se mostraban cansados, no perdieron nunca la motivación, cuando hubo algunos que querían desertar el mismo equipo los animó para que no lo hicieran. Se les dará seguimiento a los 3 mejores proyectos asesorándolos y apoyándolos con gestiones para que se pueda llevar a cabo los proyectos.

Jóvenes de la Red Visón Líder EDUCAFIN continúan con la colecta en casa de TAPITAS PARA CAMPAÑA CABELLO PARA EL ALMA

  • Los Jóvenes de Red Visión Líder llevan como lema de campaña: Juntos por una chispa de alegría y esperanza

León, Guanajuato a 16 de septiembre del 2020.- Con el objetivo de comprar pelucas oncológicas y donarlas a cada una de las personas que están luchando contra el cáncer, hace unos meses los jóvenes que integran la Red Visión Líder iniciaron con la campaña “Cabello para el Alma”, todo esto a través de un challenge que se podía realizar desde casa durante esta época de pandemia.

Pedro Hernández coordinacor general di que este reto fue inspirado por las palabras del Gobernador del Estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo quien señalo que “Aquí en Guanajuato siempre agarramos el toro por los cuernos. Porque no se trata de cuántos retos puedan venir, sino de la actitud y el carácter para enfrentarlos. De cada problema, saldremos más fuertes”.

Agrego que el reto aún no termina y la población en general puede seguir apoyando, Recolectando tapitas de plástico, lavarlas y separarlas en casa para cuando termine la cuarentena entregarlas a las coordinaciones de la red.  De esta manera estarás contribuyendo con un pequeño grano de arena, para cumplir una gran meta, en donde lo más importante es motivar y regalar un poco de alegría a todas aquellas personas que se encuentran en tratamiento contra el cáncer. Concluyo Pedro Hernández.

Es importante mencionarte que tienes hasta el mes de octubre para juntar todas las tapitas que puedas y lograr un apoyo mayor a estas mujeres guerreras que luchan contra el cáncer.

Darán una nueva prórroga de 3 meses más, a beneficiados por créditos EDUCAFIN.

León, Gto. 9 de septiembre del 2020. Llevaron a cabo la 86 sesión del Consejo Directivo de EDUCAFIN para desahogar puntos de acuerdo aprobados en la sesión pasada encabezada por Enrique Prieto Flores, ciudadano presidente del consejo. En las sesiones trimestrales además de presentar informes de actividades de manera trimestral, los consejeros llegan a acuerdos que beneficien a la ciudadanía, tal es el caso de la nueva ampliación de la prórroga del pago para los acreditados que ahora será a través de un oficio.

Enrique Prieto Flores, presidente ciudadano del consejo directivo de EDUCAFIN destacó, el trabajo que de manera virtual se ha llevado a cabo por el COVID 19, y dijo que continuarán haciéndolo de esa manera para que se sigan desahogando los acuerdos y compromisos que permiten continuar con el trabajo del instituto.

El director general de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza dijo que esta nueva ampliación de prórroga que beneficia a los acreditados obedece a la continuación de los apoyos que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha anunciado, y a la que desde un inicio EDUCAFIN se ha sumado para apoyar la economía de las familias por la pandemia del COVID 19.

Hernández Meza agregó que la prórroga de pago para los acreditados, continuará beneficiando a las familias de los mismos, quienes podrán solicitarlos a partir de hoy; Se les  concederán 3 meses más sin obligación de pago, además de no realizar cargo de intereses a  todos los que tengan un créditos educativos durante dicho período a partir de la mensualidad de septiembre  del presente año; Lo pueden solicitar a través del correo electrónico prorrogas@educafin.com, concluyó.

Ganan 28 jóvenes Beca de EDUCAFIN para estudiar una maestría y doctorado en el extranjero.

  • Otorga Gobierno del Estado becas a jóvenes de Guanajuato del programa “TALENTOS DE EXPORTACIÓN 2020”

León, Gto. 03 de septiembre del 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN, realizó la selección de los candidatos al programa Talentos de Exportación 2020 para estudios de maestría y doctorados en el extranjero, en las mejores universidades del mundo. Dicha convocatoria fue para las áreas culturales y áreas pertinentes para el desarrollo del estado de Guanajuato.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lanzó este programa con el propósito de impulsar a los jóvenes líderes e innovadores a través de la educación de posgrados, maestrías y doctorados, en universidades extranjeras de excelencia académica; Este apoyo consiste en un financiamiento para cubrir los gastos relacionados con su estudio en el extranjero y podrá ser condonado parcial o totalmente si se cumple con el esquema de retribución que definirá el comité de selección.

Fueron 40 los postulantes evaluados por parte del Comité de Selección del programa Talentos de Exportación, de los cuales 28 fueron los ganadores de esta convocatoria. Los ganadores fueron aceptados en universidades como University of California, King´s College London, Universidad Técnica de Múnich, University of Warwick, University of Leeds, University of Southampton, University of Vienna, Technische Universitat Dresden, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid, Universität Hamburg, entre otras.

Los guanajuatenses seleccionados estudiarán maestrías como Master of Science in Automotive Engineering, Aerospace Master’s program, MSc Sustainable Automotive Engineering, Master of Mechanical Engineering, MSc Climate Change and Environmental Policy, Master programme Development and Rural Innovation, Master in Molecular Microbiology, Microbial Ecology and Inmunobiology, Master Of Science Nanobiophysics, Máster en Biotecnología Industrial y Ambiental y doctorados como en Ciencias Naturales y Aplicadas y Neuroscience Research PhD.

Cada uno de los seleccionados recibirán por parte de Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN hasta $375,000.00 pesos anuales para cubrir los costos de matrícula y los gastos de manutención en el país en donde realizarán sus estudios. Los ganadores son originarios de los municipios de Celaya, Guanajuato, Huanímaro, León, Moroleón, San Luis de la Paz y Valle de Santiago.

Entregan jóvenes de Munners EDUCAFIN alimentos y herramientas al ZooIra en tiempos difíciles

  • Se llevó a cabo una recaudación de fondos y artículos para su entrega al Zoológico de Irapuato.

Irapuato, Gto. 1º. de septiembre del 2020. Los Jóvenes integrantes de la red MUNNERS EDUCAFIN recaudaron fondos para entregar alimentos al zoológico de Irapuato en colaboración con la administración del Café “Patio 5”.

Donaron 495 kilos de alimento, 5 palas, 2 carretillas y cuchillos para carne. “Vivimos con la creencia de que todos los zoológicos maltratan a los animales y por ello preferimos no visitarlos o apoyarlos, al menos puedo decir que el de Irapuato está en buenas manos y condiciones, ir a visitarlo será poner un granito de arena, porque al final del día son seres vivos que requieren de cuidados, alimento y abrigo”, comentó Itzel Ledesma encargada del proyecto “Apoyo al ZooIra” de la red Munners EDUCAFIN después de su visita.

Desde el pasado 24 de marzo que el zoológico cerró sus puertas como medida preventiva para evitar contagios de Covid-19 a causa de las aglomeraciones que se pudieran generar, por lo que parte del capital que se recauda regularmente con las visitas de las personas disminuyó de manera considerable, recientemente abrió sus puertas de nuevo al público, incluyendo ya las visitas en domingo, con las medidas de prevención necesarias y su sana distancia.

Se entregó alimento y herramental necesario para que el zoológico de Irapuato pueda efectuar de manera óptima sus funciones y labor con las especies residentes del mismo. Dicha entrega fue producto final del proyecto “Apoyo al ZooIra” en el cuál durante los meses de julio y principios de agosto se estuvo realizando una recolección de fondos, y apoyos en especie para poder entregarlas al zoológico.

A medida de lo posible, las funciones del zoológico se están recuperando y los jóvenes Munners EDUCAFIN, no dudaron en podar ayudar a la causa.

Entrega de cubrebocas por integrantes de YouthGTO EDUCAFIN a hospitales

  • Integrantes de YouthGTO EDUCAFIN con sede en el Instituto Tecnológico de Celaya entregaron 2000 cubrebocas a hospitales públicos.

Celaya, Gto.; 31 de agosto del 2020. Los jóvenes que integran la red YouthGTO EDUCAFIN, entregaron 2000 cubrebocas al Hospital General de zona 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS y al Hospital General, Celaya, y continuarán trabajando para reunir más material y entregarlo a más clínicas.

Desde el anuncio del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sobre el uso obligatorio de cubrebocas o mascarillas lavables para todos los ciudadanos de los 46 municipios de la entidad, con el objetivo de frenar la creciente pandemia del COVID-19, la red de jóvenes está buscando, apoyar a la población para que lo usen, así lo comentó la coordinadora de la red, Diana Isabel Alberto Villagómez, especialista en Desarrollo Juvenil.

Añadió que “Ha sido un trabajo colaborativo que jóvenes estudiantes celayenses, han realizado con el fin de ayudar al sector salud en la erradicación del Covid-19, mediante la donación de la población del municipio, de ha obtenido el material para poder realizar los cubrebocas, con todas las medidas indicadas por la OMS, ellos hacen los moldes, cortan y cosen cada uno”

En el Instituto Tecnológico de Celaya, se están elaborando los cubrebocas para su posterior donación a centros de salud que necesiten del material, durante esta pandemia de COVID19; Cabe mencionar que el proyecto fue ideado por Renata Quiñones Busquets co-scholar de la sede YouthGTO Instituto Tecnológico de Celaya, además ella fue quién contactó a una persona dispuesta a donar material, que consiste en la tela agricover, resorte e hilo blanco.

Los jóvenes integrantes de la red YOUTHGTO quienes elaboran los cubrebocas con todas las medidas de higiene, agradecen al sector salud por seguir trabajando por toda la comunidad y la apertura para que ellos puedan contribuir deteniendo el contagio del COVID19, a través de este apoyo que, aunque consideran es una parte pequeña de toda la estrategia del gobierno y la localidad, también a través de sus redes sociales invitan a la sociedad a continuar con las medidas de sanidad e higienes para prevenir el contagio.

Jóvenes líderes incentivan a otros jóvenes a “Quedarse Estudiando”

  • Las Redes de jóvenes de EDUCAFIN arrancaron campaña para motivar a los jóvenes guanajuatenses a continuar con sus estudios, pese a los problemas que viven por la pandemia

León Gto. 31 de agosto del 2020. Los Jóvenes de las Redes de Liderazgo y programas de Permanencia Escolar de EDUCAFIN arrancaron la campaña   “Quédate Estudiando” a través de diferentes medios de comunicación y redes sociales, que tiene como objetivo, motivar la permanencia escolar de los estudiantes de nivel de educación media superior y superior que, con motivo de la situación actual, están abandonando sus estudios.

Inspirados por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que a través de Educafin entregará becas anuales para los estudiantes cuyos padres de familia hayan fallecido a causa de la pandemia del COVID-19, y por la sensibilidad que ha demostrado a la situación de salud por la que atraviesan los guanajuatenses, los jóvenes comenzaron la campaña de motivación.

La campaña está a cargo de la Dirección de Política Educativa y Liderazgo Social de EDUCAFIN, su responsable Soledad Castrejón González dijo que a consecuencia de la crisis económica que actualmente viven las familias guanajuatenses bajo los estragos del COVID-19 y la forma actual de estudiar vía electrónica, muchos jóvenes se están viendo limitados para continuar sus estudios, haciendo mucho más difícil, que puedan terminar su curso escolar de manera adecuada.

“Sabemos que muchos estudiantes se están esforzando el doble para continuar sus estudios, y queremos que ese esfuerzo inspire a muchos más para que no dejen de estudiar; motivando con mensajes de jóvenes, a través de vídeos, banners, marcos para fotografías de perfil en las Redes Sociales, además de dar a conocer la historia de los guanajuatenses ejemplo que no se rinden a pesar de las adversidades”.

Agregó que se pretende destacar la importancia de la preparación profesional, como fundamento de una vida exitosa, con el fin de evitar la deserción escolar, a pesar de las situaciones desfavorables que actualmente vivimos por el COVID 19.

Los mensajes motivacionales van enfocados a que los jóvenes expresen todo lo que hacen para continuar estudiando, las oportunidades que pueden conseguir al estudiar y lo que han conseguido al terminar una carrera profesional.

En la campaña participan las redes: Jóvenes Líderes, integrantes de las Redes de Liderazgo de EDUCAFIN: Youth Gto, E-Mentoring, Ágora, Munners, Visión Líder, Red Líder, Líderes en tu Secu, Red Crece y EDUCAFINdex. Y alumnos de los programas de Permanencia Escolar: Beca Tutor, Avanza, S.O.S Inspira y Multiplicadores en Prevención, usando los Hashtags #QuédateEstudiando, #RedesEDUCAFIN, #PermanenciaEscolar, #EducafinSube, #UnidosSomosGrandeza

“La Educación te impulsa a tener un mejor futuro, estudiar es tu mejor opción, sabemos que es una etapa difícil, ¡pero con tu esfuerzo y pasión seguro lo lograrás! Te invito a que, como yo, sigas estudiando y alcances tus sueños”. @Educafin Sube

Jóvenes de red MUNNERS EDUCAFIN se preparan desde Perú

Jóvenes líderes conocen Perú y otros países a través de “Political Talks”

Irapuato Gto. 27 de agosto del 2020. Los jóvenes integrantes de la Red de Munners EDUCAFIN realizaron los “Political Talks” donde buscan que jóvenes internacionalistas ofrezcan conferencias con temas de relevancia global de manera mensual, no importando el país en que se encuentren, ya que a través de diferentes plataformas digitales pueden llevar a cabo las reuniones.

Itzel Casillas coordinadora estatal de la red juvenil MUNNERS EDUCAFIN comentó, que las charlas políticas internacionales, dan a los jóvenes un panorama mundial sobre temas sociales, además de conocer más de cerca la cultura de otro país sin necesidad de trasladarse físicamente a él.

La coordinadora dijo también, que la red MUNNERS EDUCAFIN tiene claro que la preparación es la mejor inversión que el estado de Guanajuato está haciendo, como bien lo señala el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es por eso por lo que continúan con la preparación de los jóvenes que integran la red juvenil a la que pertenece.

Puso como ejemplo la Political Talks donde Bruno Saavedra proveniente de Perú, habló a los asistentes sobre varios puntos culturales y políticos acerca de su país. En cuestión de arte y cultura les habló sobre la civilización inca la cual es muy representativa de su país, al igual que la comida peruana ya que se dice que es una de las mejores valoradas a nivel internacional. Otro de los aspectos que les compartió fue sobre las regiones de su país resaltando otras además de Machu Pichu y Cusco.

Entrando al tema político, Bruno les habló sobre varios puntos comenzando por la dictadura que se tuvo en el siglo pasado, así como el terrorismo que sufrió el país. En temas más presentes destacó la aprobación del presidente actual y su papel que ha tenido frente a la crisis sanitaria, ya que, al principio de esta, se tenía buen ranking del presidente peruano.

De los 107 asistentes las preguntas para el orador fueron en 3 secciones: El choque cultural que tuvo él, al vivir 1 año en México, su percepción sobre el liderazgo y como cree que la Juventud interviene en esta, su opinión acerca del milagro peruano (similitud con el mexicano).

En general los jóvenes asistentes aprendieron cuestiones culturales de Perú, además de que abrió diálogo para platicar de diversos temas similares a los que está pasando nuestro país.

JÓVENES DE RED LÍDER EDUCAFIN, SE FORMAN CON CURSOS DE DEBATES

  • Miembros de Red Líder Valle de Santiago, toman curso formativo de debate, bajo el esquema propuesto por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Valle de Santiago, Gto.; 25 de agosto de 2020. Integrantes de Red Líder Valle de Santiago compartieron sus conocimientos y habilidades como preparación para el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), dicho curso tuvo lugar a través de una plataforma digital debido a la contingencia sanitaria por la pandemia mundial que estamos viviendo.

El objetivo de estos cursos es continuar manteniendo a Guanajuato a la vanguardia, e impulsar la mente factura, como bien lo ha señalado el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentaron los jóvenes líderes.

El curso estuvo conformado por cinco sesiones y fue impartido por María Judith Navarro Silva, Mario Iván Zavala Silva y Roberto Morales García, miembros de Red Líder, que se han caracterizado por un peculiar interés en el conocimiento y participación como debatientes, y ahora compartieron esos conocimientos con compañeros integrantes de la Red.

La metodología utilizada en este curso fue de carácter deductiva ya que se partió de información general para posteriormente tomar casos más particulares a través de la retórica y la argumentación como eje y punto principal en cada una de las sesiones; donde la primera de ella fue teórica abordando puntos como silogismos, falacias, barbarismos y construcción de argumentos, para posterior a ello tener cuatro sesiones de práctica donde se debatieron aspectos de salud, problemas sociales y sentimientos afectivos como el amor.

Las habilidades adquiridas, les ayudarán en su vida diaria, escolar y laboral; ya que representa el poder expresar sus ideas de forma oral de una manera clara, objetiva y estructurada, defendiendo su postura ante situaciones diversas que afectan la sociedad en la que cada uno de ellos se desenvuelve.

Gracias a los medios digitales, los participantes crearon un medio de comunicación para mantenerse informados entre ellos sobre nuevos hallazgos en temas a debatir, técnicas nuevas a emplear e incluso para debatir entre ellos a manera de práctica de lo aprendido.