JuventudEsGto

Juventudes lleva programa “Tocando Puertas” a las calles de Celaya

  • Regina Trujillo destacó que esta jornada es un trabajo en equipo que incluye a jóvenes, padres y madres de familia.
  • Esta acción sigue la encomienda de la Gobernadora Libia Dennise de mantener un gobierno cercano a la gente.

León, Gto; a 05 de noviembre de 2025. Ser un gobierno cercano a la gente es una encomienda del Gobierno del Estado de Guanajuato, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, por ello, la directora del Instituto de las Juventudes, Regina Trujillo, recorrió las calles de Celaya como parte del programa “Tocando Puertas”.

“Lo que nos ha solicitado nuestra Gobernadora es poder estar cercanos, venimos a tocar casa por casa, a platicarles lo que estamos haciendo con todas las juventudes en el Gobierno de la Gente y la verdad estoy muy contenta, hemos recibido total apertura de puertas”, dijo la titular de Juventudes.

Este ejercicio tiene como objetivo escuchar y atender las peticiones, dudas o comentarios de las familias guanajuatenses, además de ofrecer información sobre los programas y servicios que brinda el Gobierno del Estado a su gente.

“En este Gobierno de la Gente estamos trabajando en equipo, así que vamos a seguir en esta jornada de “Tocando Puertas”, escuchando a todas juventudes, a sus mamás, papás y a todas las familias”, agregó Regina Trujillo.

Con este ejercicio, el Instituto de las Juventudes refrenda su compromiso por generar “menos ventanilla, más ciudadanía”, con lo que se refuerza la cercanía que distingue al Gobierno de la Gente.

Impulsa Guanajuato una agenda de cuidados con enfoque de juventudes

  • El ejercicio tuvo como objetivo principal visibilizar y reconocer el valor fundamental del trabajo de cuidados, destacando la necesidad de incluir a los jóvenes en esta discusión.
  • La directora Regina Trujillo, indicó que, las juventudes demuestran que el cuidado no se limita al hogar, sino se extiende a espacios públicos, aulas y proyectos.

León, Gto; a 29 de octubre de 2025. Con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y propuesta, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes llevó a cabo el “Seminario de Cuidados y Apoyo: perspectivas juveniles”, el primer foro en su tipo en el Estado de Guanajuato.

“Las juventudes de Guanajuato están demostrando que el cuidado no solo sucede en casa, también en los espacios públicos, en las aulas y en los proyectos que buscan cambiar realidades”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

El seminario se centró en visibilizar y reconocer el valor fundamental del trabajo de cuidados, poniendo un énfasis especial en la necesidad de incorporar la perspectiva de las juventudes en esta discusión.

El objetivo principal de este ejercicio es impulsar políticas públicas más justas y equitativas desde un enfoque interseccional, que sienten las bases para la construcción de una verdadera sociedad del cuidado en la entidad.

El trabajo de cuidados, eje central del seminario, abarca el conjunto de actividades necesarias para garantizar el bienestar cotidiano y el desarrollo integral de las personas en sus dimensiones física, económica, social y comunitaria. Esto incluye tareas esenciales como la alimentación, la higiene, la salud, la limpieza del entorno, el acompañamiento, la provisión de afecto, la transmisión de saberes y valores a través de la crianza y el tejido comunitario.

Este seminario representó una oportunidad clave para aprender de experiencias locales y nacionales, escuchar las voces de investigadoras y, de manera crucial, de las juventudes cuidadoras. El fin último es construir colectivamente una agenda de cuidados integral con enfoque de género, de juventudes y de derechos humanos.

Refrenda Juventudes compromiso con la calidad al obtener la certificación ISO 9001-2015

  • La certificación garantiza la calidad de los procesos que ejecuta el instituto.
  • La directora Regina Trujillo, señaló que esta certificación aumentará la confianza de los jóvenes.

León, Gto; a 23 de octubre de 2025. En el marco de su quinto aniversario, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato obtuvo la certificación ISO 9001-2015, lo que garantiza la calidad de sus procesos y servicios que brinda a toda la comunidad juvenil en la entidad.

“Esto nos va a ayudar a que más juventudes crean que los procesos que estamos creando en el instituto son valiosos; se revisaron, se estudiaron, se midieron y que hay un proceso arduo de mucho trabajo, pero así es como se trabaja cuando hay una organización bien plantada”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Esta norma internacional se basa en varios principios clave para la gestión de calidad, entre los que destacan el enfoque al cliente, el liderazgo, el enfoque basado en procesos, la mejora continua y la toma de decisiones basada en la evidencia.

Para obtener la certificación, las y los colaboradores del instituto vivieron meses de trabajo y que ahora trae como resultado múltiples beneficios, entre los que se encuentran: demostrar un compromiso con la calidad, teniendo reconocimiento internacional; se aumenta la satisfacción de las y los beneficiarios, se incrementa la eficiencia y reducción de costos, entre muchos otros.

Regina Trujillo mencionó que, “el compromiso con las juventudes y con la gente de Guanajuato se incrementa a partir de esta certificación, pues el objetivo es mantenerla y renovarla en cada periodo necesario”.

Asimismo, las y los colaboradores refrendaron su compromiso de continuar trabajando para cambiar las vidas de las juventudes, a cinco años que nació el instituto como un aliado para la comunidad que sueña con crecer.

¡Tu voz en el gobierno! Forma parte del Gabinete de las Juventudes en Guanajuato

  • El principal objetivo es involucrar a los jóvenes en la administración pública, permitiéndoles desarrollar propuestas y proyectos.
  • La plataforma le da una voz activa a la juventud para proponer soluciones a temas claves para la entidad.

León, Gto; a 17 de octubre de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, ha lanzado la convocatoria para formar parte del primer “Gabinete de las Juventudes”. Esta iniciativa busca involucrar a jóvenes de entre 18 y 30 años en la creación y fortalecimiento de las políticas públicas de la entidad.

El principal objetivo de esta iniciativa es promover la participación de los jóvenes en la administración pública. A través de este gabinete, se busca desarrollar acciones y proyectos de investigación que contribuyan al desarrollo integral de la población joven en Guanajuato. Las y los participantes tendrán la oportunidad de presentar propuestas con incidencia en los seis ejes del Gobierno de la Gente: Guanajuato es tranquilidad, Guanajuato es igualdad, Guanajuato es confianza, Guanajuato es vocación, Guanajuato es prosperidad y Guanajuato es armonía.

“Por ejemplo, que en la Secretaría de Obra Pública participe un joven en temas de movilidad sustentable, ciclovías o transporte; en la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, jóvenes interesados en soluciones sustentables; y en la Secretaría de las Mujeres, jóvenes que hagan valer su voz por las causas y retos de su sector”, dijo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al anunciar por primera vez el Gabinete de las Juventudes, durante la entrega del Premio Estatal de las Juventudes.

Esta convocatoria está dirigida a jóvenes de entre 18 a 30 años que residan en Guanajuato. Las y los aspirantes deben tener vocación de servicio, interés en el diseño de políticas públicas y no ser servidores públicos.

Las y los interesados deberán hacer su registro en línea y cargar la documentación oficial en el portal web juventudesgto.guanajuato.gob.mx. El periodo de registro permanecerá abierto hasta el próximo 12 de noviembre.

Al término del proceso de selección, se elegirán hasta 21 jóvenes para integrar el gabinete, buscando una participación paritaria. Las juventudes seleccionadas integrarán el gabinete de manera honorífica por un periodo máximo de 10 meses. Durante este tiempo, recibirán formación especializada en temas como liderazgo, política pública y derechos humanos.

Este tipo de iniciativas demuestran el firme compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con el desarrollo y la participación de sus juventudes. Al crear plataformas como el “Gabinete de las Juventudes”, se brinda a los jóvenes una voz activa en la construcción de políticas públicas, reconociendo que su participación es la fuerza que impulsa el cambio y la oportunidad de construir un mejor futuro para la entidad.

El Gobierno de la Gente abre las puertas del mundo a sus juventudes

  • El objetivo principal es brindar a la juventud las herramientas necesarias para competir y destacar en un entorno globalizado.
  • Para fortalecer estas oportunidades, se formalizaron convenios con prestigiosas universidades e instituciones de todo el mundo.

León, Gto; a 17 de octubre de 2025. A un año de haber iniciado el Gobierno de la Gente, más de 1500 jóvenes guanajuatenses han fortalecido sus habilidades globales, al ser beneficiarias y beneficiarios de los programas y convocatorias internacionales del Instituto de las Juventudes.

El objetivo es brindar a la comunidad juvenil las herramientas para que puedan competir y destacar en un mundo globalizado, además de conocer otras culturas en el mundo.

De septiembre de 2024 a septiembre de 2025, 1 mil 571 jóvenes han sido beneficiados con el programa Juventudes por el mundo, donde han podido conocer países como Japón, Colombia, Estados Unidos de América, Italia, Perú, Alemania, Brasil, Australia, Francia, Egipto, España y Emiratos Árabes.

En esta estrategia destacan programas como Rumbo a Japón, Jóvenes Impulso al Talento, Rumbo a Colombia, Global Citizens, Juventudes sin Fronteras, Capacitación en el Extranjero, Apoyo Único de Movilidad, entre otros.

Además, durante esta administración se conformó la comunidad de jóvenes “Juventudes x el Mundo”, la cual está integrada por jóvenes beneficiarios de experiencias internacionales con el objetivo de multiplicar su conocimiento adquirido a otras juventudes y motivarlas a participar en futuras convocatorias que lance el Instituto de las Juventudes.

Asimismo, se formalizaron los convenios de colaboración con Grenoble Ecole de Management, Memorial University of New Foundland, The Washington Center, Universidad Católica Portuguesa, University of Liverpool, The University of Sydney, Hiroshima Global Academy, Reiyukai de México, entre otras instituciones.

Con ello, el Gobierno de la Gente demuestra su firme compromiso con el presente y futuro de la juventud, al impulsar su desarrollo y dotarlos de habilidades globales. A través de una estrategia integral, se promueven diversos programas y convocatorias internacionales que abren las puertas del mundo a los jóvenes.

Obtienen su certificado de preparatoria con Juventudes

  • A través de Prepárate, 324 guanajuatenses han obtenido su certificado de bachillerato.
  • Las y los beneficiarios pudieron dar continuidad a sus estudios a través de una plataforma accesible.

León, Gto; a 10 de octubre de 2025. Al aprovechar una segunda oportunidad en sus vidas, guanajuatenses obtuvieron el certificado de bachillerato tras concluir el programa “Prepárate Juventudes”, que ofrece el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes.

“La Gobernadora nos ha pedido esta cercanía, y el Gobierno de la Gente está realizando, pues este gran trabajo de poder ponernos nosotros al servicio de ustedes porque todas las voces cuentan. Y el día de hoy me llena de regocijo poder hablarles, pues de algo en lo que estoy convencido y que desde el primer día que nuestra gobernadora me invitó a formar parte de este gabinete de la gente, accedí porque yo soy una creyente de las segundas oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Prepárate Juventudes es la plataforma que ofrece una segunda oportunidad a aquellas personas guanajuatenses que, por uno o varios factores, tuvieron que interrumpir su formación académica dentro del sistema escolarizado.

Se trata de una estrategia digital que se adapta completamente a las necesidades de la gente, utilizando una plataforma totalmente en línea donde las y los interesados se preparan para el examen que les brinda el certificado de educación media superior.

“Recibiendo su certificado de preparatoria es algo que ustedes mismos se ganaron y también es parte del decálogo de nuestra gobernadora. El reconocer el esfuerzo de la gente que está trabajando por su propio bien, y le estamos dando cumplimiento, pero es también algo que ustedes mismos forjaron y que lograron”, dijo José de la Luz Martínez Romero, director general de educación media superior, en representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez.

Hasta ahora, 324 personas han obtenido su certificado de bachillerato con validez oficial, lo que les abre las puertas para acceder a mejores oportunidades laborales, personales y académicas.

“Hoy me siento muy feliz por este logro, que en su momento llegué a ver casi imposible. Tuve que dejar mis estudios a medias debido a un suceso que cambió mi vida, quedé embarazada a corta edad en aquel momento. Encontré justo lo que necesitaba, un programa flexible que me permitió estudiar sin descuidar a mi bebé, ni mis responsabilidades en casa; aunque fue un gran reto, lo logré”, dijo Esmeralda, joven beneficiaria del programa.

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso en ofrecer segundas oportunidades a aquellas personas que buscan un crecimiento en sus vidas y en las de sus familias.

Jóvenes de Apaseo el Grande reciben apoyos a través de las Becas Nuevo Comienzo

  • Los apoyos se distribuyeron entre los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.
  • El programa es impulsado por la gobernadora Libia Dennise y tiene como objetivo disminuir la deserción escolar y ofrecer igualdad de oportunidades.

Apaseo el Grande, Gto; a 09 de octubre de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, hizo la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes del municipio de Apaseo el Grande.

“Este es un programa que impulsa nuestra gobernadora Libia Dennise, quien sigue apostándole al futuro de las juventudes; agradezco al presidente municipal por trabajar en equipo y creer en las y los jóvenes, porque su educación es un derecho y futuro es nuestra prioridad”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

En el municipio de Apaseo el Grande fueron 3746 las becas entregadas, de las cuales 124 fueron para el nivel preescolar, 1135 para primaria, 971 para secundaria, 822 para media superior y 694 para nivel superior.

Para hacer realidad estos apoyos, el Gobierno de la Gente y el gobierno municipal de Apaseo el Grande tuvieron participación, buscando apoyar a una mayor cantidad de jóvenes, buscando disminuir la deserción escolar y ofrecer igualdad de oportunidades para las y los estudiantes.

Por su parte, el alcalde José Luis Oliveros reconoció el trabajo en equipo para beneficio de las juventudes que desean concluir sus ciclos escolares, quienes a su vez buscan una mejor calidad de vida individual y para sus familias.

Con el programa de Becas Nuevo Comienzo, el Gobierno del Estado de Guanajuato impulsa los proyectos de vida de la comunidad juvenil, otorgándoles las herramientas necesarias para su desarrollo académico.

El Gobierno de la Gente fomenta el empoderamiento y la autonomía financiera de las mujeres jóvenes

  • El programa apoya a estudiantes, embarazadas o con hijos, para que alcancen sus metas educativas y personales.
  • El objetivo del Gobierno de la Gente es aliviar la carga económica de los hogares y promover el empoderamiento y la autonomía financiera de las madres y futuras madres jóvenes.

León, Gto; a 30 de septiembre de 2025. El Gobierno de la Gente es aliado de las mujeres guanajuatenses, por ello, lanzó la Beca para Embarazadas y Madres como parte de la estrategia aliadas, siendo ese apoyo que requieren para alcanzar sus sueños y metas.

Se trata de ese beneficio que se otorgará a mujeres de hasta 30 años, embarazada o con hijos. Que haya nacido en Guanajuato o con un mínimo de dos años de residencia en la entidad. Además, debe ser estudiante activa de primaria, secundaria, preparatoria o universidad, tanto de escuelas públicas, privadas e INAEBA.

Para ser beneficiaria es necesario realizar el formato de solicitud y adjuntar los siguientes documentos: constancia de residencia si no se es de Guanajuato, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, constancia de estudios y comprobante de embarazo o de maternidad.

El registro de las interesadas lo realizará el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, a través del portal  https://solicitudes.juventudesgto.com/request/public?r=Tnd4MkdpMElWWEdDamJVcnRCd2Mzdz09, donde se deberá cargar la documentación necesaria.

Los apoyos consisten en 1,400 para nivel primaria, 1,650 para secundaria, 2,350 para preparatoria y 4,500 para TSU o licenciatura.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Guanajuato busca no solo aliviar la carga económica de cientos de hogares, sino también fomentar el empoderamiento y la autonomía financiera de las beneficiarias, permitiéndoles tomar un mayor control sobre sus vidas y las de sus familias, además de dar ese impulso que necesitan para que alcancen sus objetivos.

Ofrece Gobierno de la Gente un Nuevo Comienzo para estudiantes de Irapuato

  • El programa es una iniciativa estatal que, con apoyo municipal, ofrece apoyos económicos para evitar la deserción escolar y refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente con la comunidad juvenil.
  • Los apoyos se entregaron a estudiantes de 10 universidades de Irapuato.

Irapuato, Gto; a 25 de septiembre de 2025. Con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades para las y los jóvenes, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo en el municipio de Irapuato.

“Esto es lo que estamos buscando desde el Gobierno de la Gente, que podamos sentirlos cercanos y que testimonios de juventudes como ustedes empiecen a alzar la voz y que cada uno, desde su trinchera, tengan la oportunidad de decirle al de al lado sí se puede; que cada una de las becas otorgadas sean el inicio de lo que puede llegar a ser tu trayectoria formativa”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

En el municipio de Irapuato, fueron entregadas 127 becas a estudiantes de 10 universidades, las cuales permitirán que las juventudes continúen con su formación académica, en esa búsqueda de alcanzar sus sueños y metas.

“Quiero agradecer a la gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo, quien cree en nosotros los jóvenes guanajuatenses, nos impulsa con acciones concretas, que nos motivan a seguir adelante, a no rendirnos y a ver que el esfuerzo vale la pena; su compromiso con la educación y la juventud es un mensaje claro de esperanza para nuestro futuro”, dijo Jonathan Duarte, joven beneficiario por el programa.

Las Becas Nuevo Comienzo son una iniciativa del Gobierno del Estado de Guanajuato quien, con el apoyo de los gobiernos municipales, otorgan apoyos económicos a las y los jóvenes que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, con el objetivo de que no abandonen sus estudios y den continuidad a su formación académica.

“Yo estoy convencida que las alianzas hacen la fuerza y que lo más importante de generar estas alianzas institucionales es el beneficio que podemos alcanzar para los jóvenes de Irapuato”, dijo Lorena Alfaro, presidenta municipal de Irapuato.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso con la comunidad juvenil del Estado de Guanajuato, al otorgarles las herramientas necesarias para que puedan alcanzar sus objetivos en la vida.

El Gobierno de la Gente impulsa la educación de jóvenes en Acámbaro

  • Estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de los jóvenes y motivarlos a continuar con su formación académica.
  • Las becas priorizan a los estudiantes en situación de vulnerabilidad y son una herramienta para mejorar sus oportunidades laborales y personales.

Acámbaro, Gto; a 23 de septiembre de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes en el municipio de Acámbaro.

Máximo García, director de becas y financiamiento en el Instituto de las Juventudes, quien asistió en representación de la titular, Regina Trujillo, destacó que estos apoyos buscan reconocer el esfuerzo de las y los estudiantes, además de motivarlos para continuar con su formación académica.

Asimismo, las Becas Nuevo comienza refrenda el compromiso del Gobierno de la Gente y los gobiernos municipales con la educación de las juventudes guanajuatenses, siendo una herramienta para acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y personales.

En el municipio de Acámbaro, fueron entregados 374 apoyos, de los cuales 111 corresponden a estudiantes de nivel media superior y 263 a jóvenes que cursan el nivel superior.

Las Becas Nuevo Comienzo son ese impulso para aquellas juventudes que desean continuar con sus estudios, priorizando a aquellas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad.

Con esta estrategia, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con los sueños y metas de las juventudes, otorgándoles las herramientas para poder alcanzar lo que se proponen.