Coodinación General de Comunicación Social

Anuncia Gobernador que Irapuato tendrá equipo de Basquetbol Profesional

  • A partir de esta temporada en la Liga Nacional de Baloncesto estará participando la nueva franquicia con el nombre de FRESEROS.
  • Irapuato será representando con equipos profesionales femenil y varonil, que jugarán en el Inforum.
  • Por primera vez en la historia Guanajuato tendrá dos franquicias profesionales de baloncesto.

            Guanajuato, Gto., 20 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la ciudad de Irapuato tendrá una nueva franquicia de Basquetbol Profesional, que estará participando a partir de esta temporada en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional con el nombre de FRESERAS y FRESEROS.

         “Hoy quiero informar con mucho gusto a toda la gente de Irapuato el lanzamiento de una nueva franquicia de basquetbol profesional. Que se ha logrado de manera conjunta: el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y la iniciativa privada”, señaló el Mandatario Estatal.

        Dijo que la gente de Irapuato se lo merece; tendrán equipos profesionales varonil y femenil que estarán jugando en el Inforum, el cual será habilitado para los partidos con un aforo de 3 mil asistentes.

       “Quiero agradecer al presidente de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, Sergio Ganem, por su visión de expansión, también a la Alcaldesa, Lorena Alfaro, por su decisión para este gran proyecto deportivo y social. Y llevar al profesionalismo nuevamente a su ciudad”, expresó.

      “Igualmente un agradecimiento nuestro amigo Alejandro Marcocchio del Grupo Pro-Abejas, quien es el actual campeón con las Abejas de León y ahora buscará también el campeonato con las FRESERAS y los FRESEROS de Irapuato”, agregó.

     Destacó que por primera vez en la historia Guanajuato tendrá dos franquicias profesionales de baloncesto.

     “El deporte es pasión y es vida y también será ejemplo para que miles de niñas, niños y jóvenes de Irapuato se inspiren y vivan sanos. Muchas felicidades Irapuato”, concluyó el Gobernador.

Refrenda Gobierno del Estado su respaldo a la población migrante guanajuatense

  • Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y exgobernadores guanajuatenses participaron en la celebración de San Valentín, en la casa del Migrante en Dallas, Texas.
  • Autoridades del Registro Civil de Guanajuato entregaron 108 Certificados Doble Nacionalidad a hijos de migrantes guanajuatenses.

            Dallas, Texas., 20 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la población migrante al atender las necesidades los guanajuatenses, incluso fuera de nuestras fronteras.

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió a la celebración del Día de San Valentín en la Casa Guanajuato Dallas-México, donde entregó certificados de doble nacionalidad a hijos de migrantes guanajuatenses.

Este encuentro fue organizado este 19 de febrero por la Casa Guanajuato Dallas-México a fin de recaudar fondos para renovar el estacionamiento y construir nuevas aulas para impartir clases de inglés y computación.

“Yo siempre he dicho que el Gobierno del Estado está en donde están los guanajuatenses. Guanajuato tiene una gran comunidad migrante en los Estados Unidos. Son una fuerza vital que está impulsando el progreso no sólo de sus comunidades de origen, sino de todo Guanajuato.

“Hombres y mujeres, que, tras la conquista del sueño americano, han dejado un sendero de desarrollo y de progreso para esta gran nación de los Estados Unidos”, reconoció el Gobernador.

A este encuentro asistieron también los exgobernadores de Guanajuato: Carlos Medina Plascencia, Juan Carlos Romero Hicks, Héctor López Santillana, Miguel Márquez Márquez y Vicente Fox Quesada; además de Francisco de la Torre Galindo, Cónsul General de México en Texas.

De manera simbólica, el Gobernador entregó, por parte del Registro Civil del Estado de Guanajuato, 10 actas Doble Nacionalidad (de un paquete de 108) a hijos de migrantes guanajuatenses nacidos en EUA.

“Esto, para la comunidad de migrantes guanajuatenses es muy importante, porque les apoyamos con estos trámites de manera gratuita, y son documentos que necesitan para otros trámites como la regularización de su estatus migratorio o acceso a programas sociales” expresó Diego Sinhue Rodríguez.

Este documento permite a los migrantes guanajuatenses, acreditar su identidad, nombre y nacionalidad.

Como parte de esta celebración por el Día de San Valentín, se realizaron diversos espectáculos culturales, entre ellos, la presentación de la Soprano Syndy Gutiérrez.

La Casa Guanajuato Dallas-México es una Organización no lucrativa al servicio de la comunidad de Dallas Fort Worth, en Texas, Estados Unidos, desde el 18 de septiembre de 1994, gracias a un convenio de colaboración entre la casa y el gobierno de Guanajuato, a cargo, en ese entonces, del Gobernador Carlos Medina Plascencia.

Sin embargo, sus orígenes se remontan hacia 1975, cuando surge la organización Compañeros Unidos de Ocampo, algo que nunca se había hecho en Estados Unidos y cuyo objetivo era trabajar en favor de los migrantes ocampenses, preservar sus valores, cultura y tradiciones.

Desde entonces, la Casa Guanajuato es presidida por Tereso Ortiz Alvarado, migrante oriundo de Ocampo y con una larga historia en Dallas, desde 1971, cuando llegó por primera vez a la unión americana.

La Casa Guanajuato abrió sus puertas con programas Educativos, Deportivos, Culturales y de gestión y representación de la comunidad hispana ante los gobiernos Estatal y Federal.

Actualmente el Gobierno del Estado en coordinación con la población migrante, han abierto cinco Casas Guanajuato (Dallas, Chicago, Los Ángeles, Carolina del Norte y Georgia), para emitir actas de nacimiento, matrimonio o defunción de manera gratuita y ofrecer otros servicios.

Se sigue fortaleciendo El Valle de la Mentefactura en Guanajuato

  • Se gradúan 208 estudiantes del programa Futuros Más Brillantes.
  • La mejor inversión que hacemos en Guanajuato es en la educación: Diego Sinhue.

            Silao, Gto., 17 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de 208 estudiantes de 18 municipios del estado que fueron becados a través del Programa Futuros Más Brillantes.

        Este programa se trabaja con IDEA GTO de la mano de la empresa BYJU’S, una multinacional india de tecnología educativa con sede en Bangalore.

         “Siempre es un orgullo constatar la capacidad y el talento que tiene la niñez y la juventud guanajuatense. Y hoy es uno de esos momentos. Siempre hemos dicho que la mejor inversión que se puede hacer en nuestros hijos, es la educación, porque la educación es la llave que abre todas las puertas del desarrollo”, dijo el Gobernador.

       Es un gusto invertir en educación, por ello me da mucho gusto participar en esta ceremonia, ver a estas niñas, niños y adolescentes concluir un ciclo en su formación académica, en el que adquirieron conocimientos que detonan sus destrezas técnicas, resaltó el Mandatario Estatal.

     En Guanajuato somos un estado abierto al mundo, que hace alianzas con los mejores del planeta, y en este caso es con la empresa de la India BYJU’S, una multinacional de tecnología educativa, comentó Rodríguez Vallejo.

    Agradeció a BYJU´S y a la Cámara de Negocios India-México, por trabajar de la mano con IDEA GTO para hacer posible esta gran iniciativa.

   De estos 208 estudiantes que fueron becados para participar en este programa, más del 54 % de ellos estudian en escuelas públicas. La edad de los estudiantes beneficiados va de los 7 a los 17 años, siendo su edad promedio de 12 años, dijo el Gobernador.

   Hoy se gradúa la primera generación de este programa que inició en el mes de septiembre del año pasado. Cada uno obtiene 2 certificaciones: una como desarrollador de APPS y otra como desarrollador de videojuegos.

   Lo más importante es que a partir de este aprendizaje, van a detonar toda su capacidad; ya que BYJU´S está a la vanguardia en la creación de experiencias inmersivas e impulsadas por la tecnología para los estudiantes de todo el mundo, resaltó el Gobernador.

    Con programas de este tipo, seguimos fortaleciendo el Valle de la Mentefactura, Guanajuato va en el camino correcto para subir al siguiente nivel, apuntó el Mandatario Estatal.

    La misión de BYJU’S es poner al alcance de todos los estudiantes una educación innovadora y de alta calidad.

   Con usuarios en más de 100 países y programas de aprendizaje ofrecidos en múltiples idiomas, BYJU’S está a la vanguardia de la creación de experiencias de aprendizaje inmersivas e impulsadas por la tecnología para estudiantes de todo el mundo.

      En este evento se contó con la participación del Director de IDEA GTO, Juan Antonio Reus, quien comentó que los estudiantes beneficiados son de municipios como: Acámbaro, San José Iturbide, Silao, Salamanca, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Juventino Rosas, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón, San Francisco de Rincón, Tierra Blanca, León, San Miguel de Allende, Celaya, Irapuato y Jaral del Progreso.

     Además se tuvo la asistencia del Director de Operaciones y Ventas Latinoamérica de BYJU´S, Armado Flores, y del Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor.

    Muestran proyectos STEAM

   El Gobernador del Estado presidió la muestra de proyectos que se realizan en las escuelas de educación básica y media superior relativos a su formación en habilidades STEAM, que significa habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

   “Es un gusto participar en eventos donde el talento y la capacidad de nuestros jóvenes se muestran en toda su grandeza. Y ese es el caso el día de hoy, con las y los estudiantes de Guanajuato en este Show Room Talentos STEAM. En  Guanajuato estamos viviendo un momento histórico muy importante, estamos pasando de la manufactura a la mentefactura”, señaló el Gobernador.

 La mentefactura ya se enseña en nuestras escuelas; se impulsa en las universidades; se practica todos los días en un número cada vez mayor de empresas y existe una política pública en la que Guanajuato es un estado pionero, por ello se conformó el Valle de la Mentefactura, dijo Rodríguez Vallejo.

    “Por eso me da mucho gusto ver la gran variedad de proyectos que se realizan en nuestras escuelas públicas de educación básica y media superior en Habilidades STEAM, que significa habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Me siento muy orgulloso de los estudiantes que hoy nos muestran  sus proyectos”, expresó.

  El Gobernador felicitó a la Secretaría de Educación de Guanajuato, por este enfoque con visión de futuro, encabezado por el Secretario Jorge Enrique Hernández Meza.

  “Estamos muy orgullosos de todas y todos estos estudiantes. Los invito a seguir adelante, a que no se rindan, a que alcancen sus metas y logren sus sueños. A continuar aportando talento, inteligencia e innovación.  Ese es el camino para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, apuntó.

   Entre los proyectos que hoy se exhibieron hay varios concursantes en torneos a nivel estatal, nacional e internacional como robótica, electromovilidad, cuento, dibujo, música, matemáticas, que han mostrado las fortalezas de Guanajuato en formación de talentos para la mentefactura.

    Algunos de los estudiantes que realizaron la muestra son de la Telesecundaria No. 93 del municipio de Guanajuato, la Técnica Número 60 de Irapuato y, la Escuela de Talentos de Irapuato.          

Culmina gira del Gobierno del Estado por Singapur

  • La Empresa de Cooperación de Singapur (Singapore Cooperation Enterprise), compartió conocimientos y estrategias de desarrollo económico, políticas públicas, uso sustentable del agua, transporte público y gobierno digital.
  • La comitiva guanajuatense integrada por funcionarios estatales, la alcaldesa de Irapuato y el alcalde de Celaya, participaron en talleres y conferencias impartidas por expertos con trayectoria en el sector público de Singapur.

          Singapur, 17 de febrero de 2023.- Concluyó con éxito la gira del Gobierno del Estado de Guanajuato en Singapur, en donde expertos de la Empresa de Cooperación de Singapur (Singapore Cooperation Enterprise) compartieron las estrategias y programas que han contribuido al desarrollo y crecimiento de este país, considerado una de las potencias económicas más importantes del mundo.

Con este intercambio de conocimientos se pretende generar condiciones y beneficios económicos, tecnológicos, ambientales y en políticas públicas, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Con este acercamiento y cooperación, el Estado de Guanajuato se consolida como la entidad que cuenta con más colaboración de Singapur, hecho que fue reconocido por la Embajada de México en aquel país.

Expertos con amplia trayectoria en el servicio público de Singapur, impartieron talleres y conferencias dirigidos a la comitiva Guanajuatense integrada por Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; Juan Carlos Alcántara, Jefe de Gabinete; Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano; Aldo Iván Márquez Becerra, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano; y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social.

También asistió Francisco de Jesús García León, Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato; Lorena del Carmen Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya; y Marina Alamilla Cruz, Subjefa de Análisis y Seguimiento Estratégico.

“Estamos concluyendo está gira en Singapur, que es una de las potencias económicas más importantes, y la delegación de Guanajuato hemos trabajado en temas y aprendido sobre su planeación estratégica, la sustentabilidad con la que manejan sus recursos, particularmente en temas de agua, la innovación y la educación, con buenas prácticas que estaremos llevando a Guanajuato”, dijo la Secretaria de Gobierno.

Como parte de los talleres impartidos a los representantes guanajuatenses, se habló del entorno favorable del Gobierno de Singapur para permitir desarrollo; así como de la importancia de tener una visión compartida para alinear y coordinar objetivos comunes.

La comitiva guanajuatense conoció la experiencia de Singapur en el uso de la vivienda como estrategia para construir seguridad política y social a través del taller “Singapur: Vivienda para una Nación”; también participaron en el taller “Planificación Urbana Sostenible a Largo Plazo”, con el objetivo de aprovechar la planificación del uso óptimo de la tierra.

Después, la comitiva guanajuatense asistió a la ponencia, “Logística como motor económico. ¿Logística la línea de sangre de Singapur? (https://studio928.net/) ”, en donde se expusieron prácticas y estrategias aplicadas en el desarrollo económico.

Las funcionarias y funcionarios de Guanajuato también compartieron su experiencia con la ponencia “Guanajuato-Desarrollo como Centro Logístico, Transformar la logística de un habilitador de comercio, a un impulsor económico”.

Entre los temas de importancia abordados en esta gira está el uso consciente y sustentable del agua potable, con el taller “La historia del Agua de Singapur”, en el cual se expuso la forma en la que Singapur redujo la dependencia del agua importada para pasar a la autosuficiencia hídrica.

Como parte de los temas ambientales, los expertos de la Singapore Cooperation Enterprise, expusieron una muestra visual de cómo Singapur ha construido un lugar limpio, una ciudad verde y su camino hacia las cero emisiones de carbono, con la exposición “Construyendo una Nación Sostenible y Resiliente”.

La Embajada de México, organizó una Reunión con Cámaras México-Singapur para continuar con el intercambio de experiencias a nivel empresarial; además la comitiva

de Guanajuato visitó la Galería de la Ciudad para admirar la “Visualización del enfoque holístico de la economía en el desarrollo en Singapur”.

Dentro de la gira, asistieron a la Comunidad de Acción para el Emprendimiento (ACE por sus siglas en inglés), organismo que funge como la voz nacional del ecosistema de startups de Singapur, en donde las y los guanajuatenses conocieron la experiencia de Singapur en la construcción de un ecosistema de innovación, con la ponencia “¿Cuáles son los jugadores clave y las estrategias que Singapur utiliza para construir el ecosistema de innovación?”

También visitaron el Corporativo Crimson Logic, para conocer “La Transformación a un Gobierno Digital”, y cómo Singapur utiliza la tecnología digital para mejorar su competitividad y facilidad para hacer negocios.

Los representantes del Gobierno del Estado visitaron la Estación Bukit Panjang MRT, para entender el funcionamiento del Sistema de transporte público con el que cuenta Singapur: Un enfoque de todo el gobierno hacia el uso de la tierra y el desarrollo de un sistema de transporte integrado.

“Planificación de la fuerza laboral para inversiones – Construir una fuerza laboral relevante y competitiva para la economía”, fue otro de los talleres impartidos para los visitantes de Guanajuato, quienes acudieron a la conferencia “Educación: sentando las bases para la fuerza laboral – El sistema educativo y el renombrado método Matemáticas de Singapur, que pusieron a este país en el mapa global”.

Dentro de las actividades conocieron la aplicación de la experiencia de Singapur en el estudio del caso de Guanajuato, para después visitar el Politécnico de Nanyang (Fábrica de Enseñanza).

De esta forma, Guanajuato aprende las mejores prácticas a nivel mundial, con la colaboración de la Empresa de Cooperación de Singapur, la cual apoya al desarrollo empresarial y al crecimiento de otros países y estados, al destacar como un centro para el comercio global y las nuevas empresas.

Fabrica Guanajuato cargadores para vehículos eléctricos

  • Inaugura Diego Sinhue nueva planta de Webasto, empresa alemana que comparte la visión de futuro con el Estado de Guanajuato y que se ubica entre las 100 empresas proveedoras automotrices más grandes del mundo
  • “Éstas son las industrias que vienen a fortalecer nuestro desarrollo” dijo el Gobernador.

            Guanajuato, Gto., 17 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró las nuevas instalaciones de Webasto, ubicada en VYNMSA Industrial Park, en el municipio de Guanajuato, en donde se fabricarán cargadores para vehículos eléctricos.

“Aquí, en Webasto Charging, ya se están fabricando cargadores para vehículos eléctricos. Éstas son las industrias que vienen a fortalecer nuestro desarrollo con visión de futuro. Por ello, en Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de tener en nuestro territorio a una empresa de clase mundial como Webasto”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Grupo Webasto es una empresa de origen alemán fundada en 1901 y actualmente es líder global en la cadena de suministro del sector automotriz, considerada como una de las 100 mayores proveedoras de la industria automotriz.

Esta compañía, además de hacer sistemas de carga para autos eléctricos, también fabrica innovadores techos corredizos, techos panorámicos, techos convertibles y soluciones pioneras de calefacción y refrigeración.

La empresa tiene presencia en Guanajuato desde 2009; fue una de las primeras empresas alemanas en establecer operaciones en Castro del Río, Irapuato, donde invirtió 6 millones de dólares.

Arrancó operación de fabricación de quemacocos, los cuales son enviados a Rochester Hills, Michigan, Arlington, Texas, así como a la India, Brasil, y Chattanooga Tennessee, en EUA.

En 2021, sumaba más de 928 colaboradores, teniendo como clientes a Mazda (Salamanca), GM (Arlington), VW (Puebla México y Chatanooga), Audi (Puebla), Daimler (Aguascalientes), Ford (Hermosillo y Cuatitlan), y Toyota (San Antonio).

El 20 de agosto de 2019 el Gobernador, Rodríguez Vallejo, asistió a la ampliación de la planta de producción de quemacocos, en la que se invirtieron 28 millones de dólares.

Hoy, se inauguró su nuevo proyecto Webasto Charging con una inversión de 51.6 millones de dólares, lo que permitirá la generación de 317 nuevos empleos en la fabricación de cargadores para vehículos eléctricos.

El inicio de operaciones de esta ampliación se llevó a cabo en noviembre 2022, con tres líneas de cargadores, para este 2023 se cuenta con otras seis líneas de cargadores, para llegar a las nueve. Para el 2024 se requerirá una nueva expansión.

El volumen de producción actual es de 328 mil piezas, con capacidad instalada de 474 mil 900 piezas.

“Enhorabuena porque tenemos un gran futuro, ambos le estamos apostando al futuro a través de la electromovilidad “, expresó el Gobernador.

Webasto se fundó en 1901 como fabricante de piezas perforadas, colgadores de alambre y electrodomésticos. Desde entonces, la empresa se ha convertido en un socio global de sistemas innovadores para casi todos los fabricantes de automóviles del mundo.

Con aliados innovadores como Webasto, Guanajuato sigue avanzando, a pasos firmes, en su reactivación económica y en su transición de la manufactura a la mentefactura. En este evento estuvo presente Michael Bauer, CEO de Webasto Charging; Dirk Hofmann, Director de Operaciones y de Calidad Global de Webasto Charging; Martha Isabel Delgado Zarate, Secretaria del Ayuntamiento de Guanajuato; Alberto Cordero Vázquez, Director de Planta Webasto Charging Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Mario Chapa del Campo, Director General de Vynmsa; y Rolando Alanís Rosales, Presidente del Clúster Automotriz Guanajuato.

Dan certeza jurídica a más familias leonesas con la entrega de 500 escrituras

  • Conmemoran autoridades 25 años del IMUVI.
  • El documento que hoy reciben estas 500 familias significa certeza jurídica, seguridad, tranquilidad y garantía sobre su patrimonio: Gobernador.

         León, Gto., 16 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del 25 Aniversario del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), donde además se hizo entrega de 500 escrituras de vivienda.

     “Es un gusto estar aquí, participando en esta ceremonia para celebrar el 25 aniversario del Instituto Municipal de Vivienda de León, al cual le tengo mucho cariño, y reconocer el gran trabajo que realizan en favor del patrimonio de las familias leonesas”, expresó el Mandatario.

     Aquí llevan a cabo una labor muy sensible, con la entrega de escrituras como las que este día se están dando a 500 familias, quienes ya tienen certeza jurídica de sus terrenos, agregó.

     “Hoy reciben un papel que garantiza que el terreno donde han formado su hogar es de ustedes, y de nadie más”, enfatizó el Gobernador.

      Rodríguez Vallejo reconoció a las personas que han puesto su talento, visión y esfuerzos, así como a las cámaras empresariales, universidades, asociaciones y colegios de profesionistas, además del Ayuntamiento para que el IMUVI cumpla con su misión de impulsar el desarrollo social, económico y sostenible de la comunidad leonesa.

    Además destacó a los equipos de trabajo que a lo largo de los diferentes periodos han dado lo mejor de sí para atender con calidez y eficiencia a las personas que acuden al instituto en busca de soluciones y de tranquilidad para la vida de sus familias.

      Resaltó que son una importante cantidad de leoneses que se han visto beneficiados con los programas y acciones de regularización de la tenencia de la tierra y otorgamiento de escrituras de lotes de terreno en asentamientos de origen informal.

     “En Guanajuato estamos trabajando para que más familias tengan certeza jurídica de su hogar, por ello larga vida al IMUVI que sigue trabajando en favor de las familias leonesas”, apuntó el Gobernador.

     Por último Rodríguez Vallejo también agradeció al Colegio Estatal de Notarios Públicos, que siguen participando en este programa aplicando tarifas preferenciales para que la gente pueda obtener sus escrituras a bajo costo.

   La Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, resaltó la misión del IMUVI ya que durante 25 años ha impulsado diversas acciones para dar seguridad jurídica al patrimonio de familias leonesas.

    En este evento se contó con la presencia del Presidente del Consejo de Administración del IMUVI, Juan Arturo Bessonart Arena; y del director del IMUVI,  Pablo Arturo Elizondo Sierra; entre otras autoridades estatales y municipales, legisladores locales, y representantes de organismos empresariales.

(https://santacruzcore.com/)

Inaugura Gobernador “Guanajuato compra a Guanajuato”

  • En el Gobierno del Estado, las MIPYMES guanajuatenses tienen las puertas abiertas siempre: Diego Sinhue.
  • Es una de las mejores muestras del trabajo conjunto, entre los sectores industrial y empresarial, con el Gobierno del Estado de Guanajuato: Coordinador CONCAMIN Bajío.

    León, Gto. 16 de febrero de 2023.- Para impulsar el comercio local con las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES), hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el evento “Guanajuato compra a Guanajuato”.

Este evento es para conocer y capitalizar oportunidades de negocios, integrar la oferta productiva y vincular a las MIPyMES locales con empresas compradoras y dependencias gubernamentales.

“Las MIPYMES son una gran fortaleza de Guanajuato, de ahí nuestro decidido apoyo para que sigan creciendo y evolucionando en su forma de hacer negocios”, dijo el Gobernador.

En lo que va de la Administración, agregó, se han atendido a más de 36 mil MIPyMES con esquemas de comercialización, financiamiento, asesoría, consultoría y asistencia técnica empresarial, así como con ferias, eventos, foros y encuentros de negocios para aumentar su presencia en el mercado y su competitividad.

“Guanajuato compra Guanajuato es una de las muchas acciones que estamos realizando para impulsar la economía local.

“Además de empoderar a las MIPYMES y que los recursos que genera Guanajuato se queden en Guanajuato”, dijo.

Este encuentro empresarial genera oportunidades de negocios en diversos sectores como de medicinas y productos farmacéuticos, servicios de limpieza, vigilancia, de protección y seguridad, productos alimenticios, maquinaria y equipo industrial, fibras sintéticas, hules, plásticos, material eléctrico y electrónico, equipo de comunicación y telecomunicación, agroquímicos, servicios de consultoría administrativa y de tecnologías de la información, entre otros.

Y para vincularlos, se establecieron áreas de encuentros de negocios, oferta laboral, seminarios, talleres, conferencias y paneles.

“Nuestro compromiso es apoyar la evolución de nuestras MIPyMES con visión de futuro, porque ese es el camino para el éxito.

“Estamos impulsándolas para que entren de lleno a la cultura digital y al comercio electrónico, pues hay un mercado global por conquistar”, agregó el Gobernador.

Este evento es organizado por la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Bajío, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, donde participan las Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA).

En esta primera edición participaron 22 dependencias gubernamentales, 13 cámaras y organismos empresariales, 5 clústeres en mesas de ‘encuentro de negocios B2B’, y más de 400 empresas locales que fortalecerán su cadena de proveeduría con 40 empresas compradoras nacionales e internacionales.

Por su parte, el Coordinador de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez, dijo que este evento es una de las mejores muestras del trabajo conjunto, entre los sectores industrial y empresarial, con el Gobierno del Estado de Guanajuato y representa una gran oportunidad para elevar las condiciones de calidad, capacitación y liderazgo para ofrecer al comprador.

“El reto es muy elevado para las MIPyMES; si no somos eficientes no vamos a poder competir; debemos sobresalir en calidad, tiempos de entrega y precios, entre otras cosas”, dijo el empresario, y agradeció al Gobernador el impulso de proyectos como este para beneficio de las empresas guanajuatenses.

Guanajuato competitivo

Tras la inaugurar el evento de impulso empresarial, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ofreció la conferencia magistral “Guanajuato y su contexto competitivo”.

Habló del perfil de Guanajuato, de dónde estamos y a dónde vamos en el desarrollo estatal, y destacó el desarrollo económico de la Entidad tras la presencia de diversos clústeres empresariales como punto medular en el impulso de Guanajuato.

Dijo que es primordial la ubicación de Guanajuato en el “Triángulo de oro” de México, donde en un radio de 400 kilómetros se tiene acceso al 64 por ciento de la población del País, y se logra llegar al 80 por ciento del mercado mexicano y al 70 por ciento del comercio internacional de México.

“Guanajuato se ha ganado a pulso un liderazgo en el contexto del desarrollo comercial en el País, pues el Bajío es una región potente para el desarrollo económico”, dijo.

En este evento estuvieron presentes la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, además de legisladores y representantes empresariales.

Impulsa Gobierno del Estado alternativas laborales

  • Se llevó a cabo el evento Enlace Laboral León 2023, con el objetivo de generar la inserción laboral de empleo con una proyección de un 50% de colocación.
  • De manera simultánea más de 200 empresas ofertan más de 4 mil plazas laborales, convocando a más de 2 mil 500 personas que buscan empleo para entrevista directa.

            León, Gto., 16 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado impulsa el empleo y desarrollo talento con una visión de futuro eficiente y estable, que proporciona una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

Por ello, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el evento de Enlace Laboral León 2023, a fin de acercar alternativas de trabajo para que las personas que buscan empleo puedan vincularse de manera ágil y oportuna a las ofertas laborales requeridas por empresas del municipio de León.

De manera simultánea más de 200 empresas ofertan más de 4 mil plazas laborales, convocando a más de 2 mil 500 buscadores de empleo para entrevista directa, con el objetivo de generar la inserción laboral con una proyección de un 50% de colocación.

“En León hay talento y personal calificado, si hoy León se distingue como un Municipio que avanza con paso firme en la recuperación económica, mucho se debe a estos dos factores, compromiso social, compromiso empresarial y talento humano.

“Hoy las y los buscadores de empleo que están con nosotros también demuestran que el trabajo honrado sigue siendo uno de los mayores valores, mujeres y hombres que solo requieren de una oportunidad para salir adelante y aquí en este primer Enlace Laboral León 2023 lo que sobra son las oportunidades”, dijo el Gobernador.

Los enlaces laborales ofrecen a los asistentes las oportunidades de trabajo disponibles en el sector productivo y les facilitan las condiciones mediante entrevistas programadas, para encontrar un empleo formal.

Las plazas laborales disponibles fueron desde el nivel operativo, hasta el profesional técnico y profesionista; con un perfil de género mixto, que van desde los 18 hasta los 60 años.

En este Enlace Laboral, las y los buscadores de empleo recibieron la atención personalizada por parte de los representantes de las empresas, incrementaron sus posibilidades de colocación y se vieron beneficiados con la reducción de tiempo en el proceso de reclutamiento y selección.

Este es el primer evento de Empleo realizado en el municipio de León en el 2023, como parte de la estrategia para la recuperación de empleos.

En 2022, se llevaron a cabo cinco Enlaces Laborales en León a través de los cuales se ofreció a todos los buscadores de empleo, una oportunidad de obtener un trabajo. Se ofertaron en total 8 mil 777 plazas.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Laura Cristina Márquez Alcalá, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Víctor Manuel Zanella, Diputado Local; Martha Guadalupe Hernández Camarena, Diputada Local; Antonio Navarro Padilla, Director General de Juventudes Gto; y Lourdes Almaguer, Directora del Instituto Tecnológico de León, además de representantes de Cámaras Empresariales y reclutadores de fuentes laborales.

Combatir el cáncer infantil, tarea compartida de sociedad y gobierno

  • En Guanajuato, son cada vez más niñas, niños y adolescentes que “tocan la campana de la vida” como una señal de que han salido victoriosos de la enfermedad: Gobernador.
  • “Aquí no vamos a escatimar recursos para salvarle la vida a nuestros niños”, dijo Rodríguez Vallejo.

            Irapuato, Gto., 14 de febrero del 2023.- La conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil debe ser también un llamado a seguir sumándonos a la tarea de prevención. Y esta es una tarea compartida de sociedad y gobierno.

        Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien resaltó que en Guanajuato, son cada vez más niñas, niños y adolescentes que “tocan la campana de la vida” como una señal de que han salido victoriosos de la enfermedad.

     “Es un honor compartir este momento tan especial, del Día Internacional del Cáncer Infantil, con las niñas, niños y adolescentes en curación que hoy nos acompañan. Igualmente, a las madres y padres de familias que participan en esta importante conmemoración”, señaló el Mandatario Estatal.

    El Gobernador resaltó que en Guanajuato hay dos unidades médicas acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer: el Hospital General de León y el Hospital General de Celaya, que cuentan con personal profesional médico altamente calificado y medicamentos suficientes para garantizar una atención integral y multidisciplinaria.

    Además, se cuenta con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, que ha sido de gran apoyo para ofrecer diagnósticos oportunos. Y los diagnósticos oportunos, como ustedes saben, cobran gran relevancia al momento de salvar la vida de nuestros infantes y adolescentes, destacó.

    Agregó que también se tiene un hospital federal de referencias, como es el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío que ha sido un gran soporte en la atención de pacientes.

     Por ello, en Guanajuato, los niños y los adolescentes con cáncer cuentan con una buena atención, tienen sus medicamentos, la continuidad, la tranquilidad y la certidumbre para afrontar esta enfermedad, dijo el Gobernador.

     Porque tenemos la infraestructura, y sobre todo, al personal médico que se distingue por su gran vocación, espíritu de servicio y compromiso social. “En Guanajuato no vamos a escatimar recursos para salvarle la vida a nuestros niños”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

     Y esto ha hecho que en Guanajuato se haya logrado reducir significativamente la mortalidad en los últimos años. Aquí, la sobrevida de los pacientes en los dos hospitales de atención acreditada es del 75 por ciento, a 5 años de haber sido diagnosticados; por arriba de la media nacional que es de 56.5 por ciento, dijo.

     El Gobernador reiteró en reconocer a los valientes niños, niñas y adolescentes que cada día luchan y vencen al cáncer. Y de igual forma a sus familias. “Ustedes no están solos, cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado, que sin escatimar recursos y esfuerzos seguirá ofreciendo un tratamiento digno y oportuno a quienes no son derechohabientes de otras instituciones”.

    “Nuestro reconocimiento también, al gran equipo médico multidisciplinario de nuestro Sistema Estatal de Salud, que es el mejor del país”, expresó.

   Comentó que el lazo dorado que hoy se porta en conmemoración de este día, sea un recordatorio para difundir la importancia de la detección y el diagnóstico oportuno. Porque con diagnósticos oportunos, tratamientos adecuados, medicinas suficientes y personal calificado y comprometido, el cáncer no es imbatible.

    Y esto lo han demostrado las niñas y los niños que hoy en esta ceremonia tocaron la campana de la victoria. Las mayores posibilidades de curación se dan cuando se identifica y diagnostica la enfermedad a tiempo, apuntó el Gobernador.

    En este evento que se llevó a cabo en el Parque IREKUA, contó con la participación del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien señaló que en Guanajuato se trabaja para garantizar la salud de las niñas, niños y adolescentes, para lo cual se cuenta con los mejores médicos y la infraestructura necesaria para dar un servicio de calidad y calidez a los pacientes.

   Además en esta ceremonia se tuvo la presencia de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; así como de legisladores locales y federales; autoridades municipales y estatales, además de niñas, niños y adolescentes que han logrado superar esta enfermedad.

Respalda Gobierno del Estado política social de participación

  • El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.
  • Se firmó el convenio entre dependencias Estatales y la Fundación para llevar a cabo la Segunda Etapa del proyecto “Educación, Capacitación y Empleabilidad”.

            Irapuato, Gto., 14 de febrero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato reitera su respaldo a la sociedad civil organizada para trabajar por el desarrollo social a través de la participación y no del asistencialismo, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al tomar protesta al nuevo Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.

“En México hay dos formas de ver la política social y el combate a la pobreza, una es darle el dinero a la gente y la otra es darle herramientas a la gente, y eso es lo que queremos en Fundación Comunitaria del Bajío y en el Gobierno del Estado.

“En Guanajuato nos enseñaron a ser parte de una cultura de esfuerzo en donde no se trata de estirar la mano a ver qué me vas a dar, sino de levantar la mano a ver en qué puedo participar”, dijo el Gobernador.

La Fundación Comunitaria del Bajío, aplica metodologías participativas para que las personas, familias y comunidades dirigen su propio desarrollo, una expresión clara de la política social que comparte Gobierno del Estado.

La fundación tiene más de 25 años de impulsar oportunidades de desarrollo local en comunidades rurales, con programas que han puesto en marcha en apoyo para la reconstrucción del tejido social, con el fortalecimiento y creación de liderazgos locales que trabajen con la gente.

Un ejemplo de ello es la intervención en seis comunidades de Irapuato aledañas al Parque Industrial Castro del Rio, desde el 2016. Y en cinco comunidades de Silao aledañas al parque industrial de FIPASI, desde el 2018.

Con las acciones impulsadas por esta fundación, más 39 mil habitantes de localidades de Irapuato, Silao, Salamanca y Abasolo han sido beneficiados en su proceso educativo y su inserción en el mercado laboral.

El Gobernador Diego Sinhue reconoció la labor de la Fundación Comunitaria del Bajío, en la promoción del desarrollo económico y social, para mejorar la infraestructura y para solventar las carencias educativas que afectan a las comunidades.

También, hizo mención del trabajo en favor de la salud, en la promoción de los valores culturales y el respeto por el medio ambiente. “Es un gran trabajo, con resultados que se aprecian en el desarrollo de las comunidades rurales y en una mejor calidad de vida de la gente. Gracias por su compromiso y su esfuerzo para trabajar de la mano con este gobierno, en beneficio del desarrollo social”, dijo el Gobernador.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aprovechó para reconocer y agradecer la vocación de servicio de Adriana Cortés Jiménez, Presidenta saliente e iniciadora del Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío.” Gracias Adriana, por tu compromiso con Guanajuato; ahora seguirás cumpliendo desde otro encargo con el mismo objetivo: el de ayudar a la gente”, reconoció el Mandatario Estatal.

Este día asumió la responsabilidad el nuevo Consejo Directivo de la Fundación, encabezado por Julián Adame, quien ya colaboraba con la organización y a quien le acompañan, Carlos Tena Tamayo, María de Gracia Díaz, David Pascual Alemán, Elia Guadalupe Villegas Vargas, Alejandro Rangel Segovia y Esperanza Chávez Vázquez.

Después de la toma de protesta del Consejo Directivo 2023-2025, se realizó la firma del convenio para llevar a cabo la Segunda Etapa del proyecto “Educación, Capacitación y Empleabilidad”.

Con este convenio, en el que participarán diversas dependencias del Gobierno del Estado, se busca combatir el rezago educativo y fortalecer las habilidades blandas y técnicas, para mejorar la capacidad de empleabilidad de jóvenes y adultos de comunidades rurales.

Al finalizar la ceremonia, el Gobernador dio la patada inicial en el arranque del torneo deportivo que se ha organizado con 120 equipos de escuelas primarias y secundarias de comunidades rurales de los municipios de Irapuato, Salamanca, Abasolo y Silao.

En este evento estuvo presente Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Valeria Alfaro García, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Irapuato; y Luis Leveroni Ramos, Director General de la Fundación Comunitaria del Bajío.

También asistió Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Gerardo Trujillo Flores, Director del Sistema DIF Guanajuato; además de diputadas y diputados locales y federales.