Coodinación General de Comunicación Social

Arranca Gira por Japón con la llegada de nueva empresa a Guanajuato

  • Mitsui Hihg Tech, compañía de clase mundial, se instalará en Apaseo El Grande y generará 180 nuevos empleos para los guanajuatenses.
  • “Esta alianza será para el bien de Guanajuato y para esta gran empresa japonesa”, dijo el Gobernador del Estado.

      Tokio, Japón 05 de junio del 2023.- En el primer día de la gira de trabajo en Japón, del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se concretó la llegada de una nueva empresa japonesa a Guanajuato.

      Se trata de Mitsui High Tech, una compañía de clase mundial que invertirá 130 millones de pesos y generará 180 nuevos empleos directos para los guanajuatenses.

     Esta empresa japonesa iniciará la construcción de la planta en Apaseo El Grande.

     Mitsui High Tech es el principal proveedor de marcos para circuitos integrados, herramientas de precisión, núcleos de motor y rectificadores de superficies.

    En la reunión de trabajo, directivos de la empresa japonesa mostraron interés en instalarse en Guanajuato por su ubicación estratégica para ampliar su producción en América.

    Actualmente, Mitsui High Tech cuenta con fabricantes en más de 30 países.

     “Esta alianza será para el bien de Guanajuato y para esta gran empresa japonesa”, dijo el Gobernador del Estado.

    En la reunión de trabajo, estuvieron presentes directivos de la empresa japonesa Mitsui High Tec; Kazuo Narita, presidente ejecutivo y Takafumi Kashu, gerente general; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; así como el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro; el Cónsul de Japón en León, Katsumi Itagaki; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, y funcionarios estatales.

   Además el Gobernador agradeció a la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, por el apoyo y acompañamiento de la Embajada en esta agenda de trabajo por este país.

   Apoya JICA a PYMES y startups en Guanajuato

    Continuando con la agenda de trabajo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con directivos de JICA, la agencia internacional de cooperación en Japón, con el objetivo de fortalecer los programas de colaboración y entrenamiento para mejorar el encuentro entre empresas japonesas y mexicanas instaladas en el estado de Guanajuato.

    El vicepresidente de JICA, Yamada Junichi, se comprometió a continuar los programas el entrenamiento y capacitación de las empresas mexicanas, la promoción de becas de trabajadores mexicanos en Japón, y apoyo a las PYMES a través del Instituto de Capacitación de Guanajuato.

   Durante la reunión, Yamada Junichi anunció que los apoyos de JICA se extenderán en Guanajuato para promover las startups (empresas de nueva creación).

    “Nosotros colaboramos no solo con las PYMES sino también con las startups de México. Estamos preparando el envío de un experto asesor de startups de JICA que llegará a México en agosto” para estar en contacto con el gobierno de Guanajuato, informó el vicepresidente Yamada Junichi.

  En este momento hay 2 empresas japonesas con interés en hacer negocio en México, específicamente en Guanajuato por el creciente número de empresas japonesas en el estado.

   Para JICA es muy importante seguir trabajando en Guanajuato y el vicepresidente Yamada Jumichi, reconoció los esfuerzos del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por la implementación del programa de puntualidad “porque esta campaña ha mejorado el cumplimiento del tiempo”.

    Se reúne Gobernador con Ministro de Relaciones Exteriores de Japón

   Por otra parte para seguir fortaleciendo las relaciones de amistad con esta nación asiática, el Gobernador del Estado se reunió con Takei Shusunke, Ministro de Relaciones Exteriores de Japón.

   En la reunión de trabajo el Mandatario Estatal resaltó que Japón es de las  principales naciones que gracias a su estrecha relación comercial y de negocios así como cultural han contribuido con Guanajuato, durante estos últimos 30 años, ha consolidar el desarrollo económico y social de nuestro estado en México.  

Clausuran el Primer Encuentro de Periodismo por la Paz

  • Guanajuato es el epicentro de los mensajes de paz para México e Iberoamérica: Secretario de Gobierno.
  • Entregan reconocimiento Grandeza de México a periodistas.

      León, Gto. 03 de junio del 2023.- Guanajuato reitera su compromiso de construir una cultura de paz, con la participación de sociedad y gobierno, dijo el  Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, al clausurar el Primer Encuentro de Periodismo por la Paz.

    “A nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradezco a SOIPAZ por desarrollar en Guanajuato estos eventos de análisis, propuesta y de acciones para construir mensajes de paz que generen mejores comunidades”, enfatizó Oviedo Herrera.

    Resaltó que durante tres días hemos sido testigos de cómo periodistas y líderes de opinión en Guanajuato, han aportado su visión para Iberoamérica con los encuentros de Voces por la Paz y Periodismo la Paz.

    Se escucharon historias, propuestas e iniciativas que van encaminadas a que todas y todos asumamos desde nuestra esfera de responsabilidad el compromiso de trabajar juntos por la paz, comentó el Secretario de Gobierno.

    Para el Gobierno del Estado es un objetivo claro, convertir a Guanajuato en el epicentro de los mensajes de paz para México e Iberoamérica, en lo cual es fundamental la participación de la sociedad, enfatizó.

   Resaltó que en estos tres días se contó con la asistencia a los talleres de periodistas locales y nacionales, así como estudiantes, quienes han adquirido  nuevas experiencias en favor de la paz.

   Oviedo Herrera celebró el reconocimiento que el Comité Organizador de Voces por la Paz otorgó durante el 1er. Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz a colegas con una importante trayectoria en la prensa escrita, radio y televisión.

   “Mi reconocimiento a todas y todo ustedes, porque son un ejemplo a seguir por su profesionalismo y su dedicación, siempre comprometidos con la sociedad para mantenerla informada”, añadió.

   En esta ceremonia de clausura se contó con la participación del Presidente de SOIPAZ, Jorge Robledo Vega, quien luego de agradecer el apoyo del Gobernador del Estado de Guanajuato por impulsar este evento, reconoció el trabajo de todo el comité organizador.

    “Este será el primer foro de varios, donde se unen las voces de periodistas por la paz en nuestro país y en las diferentes naciones de Iberoamérica”, agregó.

      Además se tuvo la presencia del Director General de TV 4, Juan Aguilera Cid; y la Presidenta del Comité Organizador de SOIPAZ, Eréndira Saldaña.

    En el último día de actividades se llevó a cabo el Panel Periodismo de Paz con perspectiva de Género en el que participaron las periodistas Gisela Orozco, Lucero Amador, Paulina Villegas, Jannet López Ponce, y Gaby Montejano.

     Y el Panel Garantías para un Periodismo Libre de Violencia se tuvo la participación de los periodistas Luis Miguel González, Primitivo Ortega y Roberto Castañeda.

    Además se realizaron los talleres: Periodismo de Paz, impartido por Pablo Latapí; Periodismo de Investigación, por Primitivo Olvera Martín; Periodismo Documental, por Gonzalo E. Cáceres; y Periodismo en la Era Digital, por Daniel Moreno.

Inauguran Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz

  • Líderes de opinión exponen en León propuestas y toma de decisiones hacia un mejor rumbo social, a partir de la información.

            León, Gto. 02 de junio de 2023.- Todos los sectores sociales deben involucrarse en la construcción de un mejor estado y de un mejor mundo, porque la participación social forma sociedades fuertes, con información, con comunicación y con acción.

Así lo dijo el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, al inaugurar el Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Merecemos tener una mejor sociedad, con buena convivencia, y se logra con la generosidad, la tolerancia y otros factores de beneficio social.

“Celebro que hoy sea nuestro estado la sede de este Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz; queremos escucharlos, conocer su opinión, sus propuestas, sus ideas, su análisis de cómo podemos trabajar juntos para encontrar soluciones y generar en las familias una armonía social”, dijo el Secretario.

Este espacio de diálogo, agregó, es clave para encontrar propuestas que coadyuven a encontrar soluciones en la construyendo un mejor Guanajuato y desde aquí, llevar la batuta para llamar a todo Iberoamérica a la paz.

“Son ustedes, los periodistas, esos testigos de la realidad, narradores de la historia en el presente, quienes tienen el pulso de lo que la gente siente y vive en las calles”.

“Qué mejor que ustedes para hacer este análisis de la realidad y llevar esa voz de los que sufren, de los que triunfan, de los que reclaman y de quienes proponen”, dijo el Secretario de Gobierno.

Por su parte el Presidente de Soi Paz, Jorge Robledo, dijo que fue un grupo de periodistas quienes decidieron tomar acciones más allá de las redacciones y trabajar con sus vidas al crear mensajes de paz en Iberoamérica y en países que no son de la misma lengua.

“Hemos abierto la conversación el diálogo y al debate; aquí hablaremos de este oficio y tendremos talleres, pero también abrimos una ventana a los jóvenes.

“Lo que ofrece un periodista es enorme, y ustedes han hecho que haya revoluciones importantes para buscar soluciones como agentes de cambio”, dijo Jorge Robledo.

En la inauguración, el periodista español, Alberto Peláez, dijo que la labor de un periodista es dar a conocer los acontecimientos diarios, pues es importante poder expresarse con libertad y generar conciencia, con responsabilidad, para como ponentes, exponer un mundo real que a veces no se ve, pero ahí está.

“Los periodistas somos fiscalistas, somos auditores, generamos conciencia, por eso es tan importante nuestra presencia y poder establecer el vehículo entre la sociedad y lo que está ocurriendo”, dijo el periodista.

El programa expuso el Panel ‘Periodismo por la paz en Iberoamérica’, con las periodistas Grecia Carrillo, Ryma Sheermohammadi y Gonzalo Cáceres.

En el Ciclo de Conferencias de Formato Corto participaron los periodistas Alberto Peláez, Grecia Carrillo y Pablo Latapí.

Participaron en un panel, Daniel Moreno, Director General de Animal Político; Alejandro Fuentes, Director Corporativo de Código Magenta; y Francisco García Davish, Director Generl de Quadratín.

Posteriormente se llevaron a cabo conferencias a cargo de Jorge Robledo Vega, Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz A.C. (SOIPAZ); Javier Vega Urreta, Periodista. Corresponsal de Telemundo en Washington D. C.; y Bárbara Anderson, Columnista y fundadora de Yo también, ONG dedicada a brindar información sobre discapacidad e inclusión.

Además del Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, quien dijo que desde la perspectiva de la comunicación institucional, se fomenta una cultura de paz desde las instituciones gubernamentales.

Dijo que comunicar se trata de un compromiso social desde la trinchera en que se desarrolle el individuo, y si se aborda desde un enfoque unilateral, existe un centro de desarrollo del mensaje y por tanto, una responsabilidad de lo que se emite.

En este evento se contó con la presencia de periodistas, líderes de opinión, personalidades y estudiantes de diversos puntos del País.

Inauguran el Foro Mil Jóvenes por la Paz

  • Hagamos un esfuerzo por transmitir lo que queremos que otra gente sienta positivo de nosotros: Alan Márquez Becerra.

            León, Gto. 01 de junio de 2023.- En el marco del Primer Encuentro Iberoamericano Voces por la Paz, el Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, inauguró el Foro Mil Jóvenes por la Paz.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Coordinador de Comunicación inauguró este evento dedicado a la juventud, donde exhortó a los presentes a convertirse en agentes de paz, y a que la congruencia sea su línea de vida.

Dijo que los jóvenes son el presente en el mundo y no solo se trata de reconocer a la juventud como el futuro, sino también enfatizarles que tienen una responsabilidad para ser personas de bien y agentes de cambio.

Por ello, dijo que la congruencia personal es elemental hacia un mejor rumbo y modo de vida de la juventud, pues se trata de tener sentido entre lo que se dice y lo que se hace.

Dijo que desde casa y desde las instituciones, es importante transmitir a las nuevas generaciones lo que se exige para una mejor calidad de vida a partir de responsabilidades, y que la construcción de la paz viene a partir de la congruencia de cómo somos y cómo transmitimos lo que pensamos mediante actitudes.

“Es responsabilidad de los jóvenes, de los gobiernos, de las familias, de las instituciones educativas, pero hoy estamos con ustedes transmitiendo ese mensaje; los invito a que hagamos ese ejercicio todo el tiempo, de ver cómo me hacen sentir los demás, pero también analizar cómo hago yo sentir a otras personas.

“Hagamos un esfuerzo por transmitir lo que queremos que otra gente sienta positivo de nosotros”, dijo Alan Márquez.

En la inauguración estuvieron presentes el Presidente de Soi Paz Jorge Robledo, y el Director General del Instituto para el Desarrollo de Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla.

Tras la inauguración comenzó el panel Reconstrucción del Tejido Social: Vida de Paz, donde participaron Gonzalo Cáceres, Cofundador de DWTV y Toño Navarro, Director de JuventudEsGto, además de Ismael Faisal, como moderador.

Posteriormente el creador de contenido, Roberto Martínez, ofreció una conferencia donde exhortó a las y los jóvenes presentes a buscar sus habilidades para utilizarlas como herramientas para la vida y poder alcanzar sus sueños.

Lograr las metas es posible a partir de la ‘paz micro’ que se encuentra al interior, dijo que si no hay paz interior, no hay paz en lo absoluto, pues la paz interior genera un ambiente de tranquilidad.

Mientras que con la ‘paz macro’ se generan condiciones estructurales y materiales para que la gente tenga la posibilidad de perseguir los sueños

Inauguran el Primer Encuentro Iberoamericano Voces Por la Paz.

  • “Hoy recibimos con gusto a las personalidades internacionales y líderes que estarán  compartiendo su experiencia para promover una cultura de paz”, dijo el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo a nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez.

       León, Gto. 01 de junio del 2023.- Guanajuato es el epicentro de las Voces Por la Paz, por ello es un orgullo que nuestro estado sea la sede de un valioso espacio para la reflexión y el diálogo en favor de la paz.

     Así lo dijo el Secretario de Gobierno del Estado, Jesús Oviedo Herrera, quien a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Primer Encuentro Iberoamericano Voces Por la Paz.

    “Hoy recibimos con mucho gusto a las personalidades internacionales y líderes globales que estarán participando, compartiendo su experiencia y su pensamiento para promover una cultura de paz en México y en todo el mundo. De igual forma, a periodistas y líderes de opinión que estarán enriqueciendo este ejercicio”, expresó Oviedo Herrera.

     Estas Voces Por la Paz, queremos que se conviertan también en acciones por la paz. Las reflexiones que aquí se expresen, nos lleven a dar un siguiente paso para promover esta cultura de paz en todos los espacios posibles: en la familia, en el trabajo, en la escuela, en las calles y plazas, y en nuestra actitud diaria con nuestros semejantes, señaló.

    Porque la paz no es solo la ausencia de la guerra; es el respeto a los demás, a la dignidad de las personas, a sus derechos, a su individualidad. Es el respeto al estado de derecho, a la convivencia social y a los espacios públicos, indicó.

   El Secretario de Gobierno enfatizó que la paz social solo se construye con la participación y el compromiso de todos.

     “La dinámica y el ajetreo de todos los días, especialmente en las ciudades, nos lleva a perder de vista que todos podemos aportar a la paz social, simplemente cambiando nuestras actitudes”.

     Agregó que “tenemos que condenar la guerra, pedir que se acabe en el mundo y sobre todo que no nos lleven a un nuevo conflicto mundial, pero eso no quita que empecemos por la paz y la armonía en nuestros propios hogares, en nuestras colonias, en nuestras ciudades como el camino para la reconstrucción el tejido social”.

    Dijo que se debe reforzar el tema de los valores y de las actitudes hacia los demás, para construir una sociedad más fuerte en nuestro país y en todo Iberoamérica.

   Por ello, el mensaje en este evento es uno solo: promover una cultura de paz. Aquí en Guanajuato, nos gusta trabajar en equipo sociedad y gobierno, y más en este tema. Este esfuerzo lo tenemos que replicar en todos los países del mundo y especialmente en Iberoamérica, que son las voces que hoy nos acompañan, resaltó el Secretario de Gobierno.

    “Los invito a llevar este mensaje a todos los rincones, a llevar esta bandera de la paz a todos los países, a llevar esta cultura a todas las geografías. Queremos que el mensaje y las reflexiones de este Primer Encuentro, se escuche más allá de nuestras fronteras”, dijo.

    Aquí en Guanajuato, siempre encontrarán un aliado para seguir construyendo esta cultura de paz. Para seguir multiplicando estas voces y para seguir moviendo almas solidarias en la sociedad, apuntó Oviedo Herrera.

   En esta ceremonia se contó con la participación del Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz -SOIPAZ- Jorge Robledo Vega, quien resaltó que en Guanajuato durante tres días, se escuchará la voz de líderes de opinión para promover la paz en las naciones iberoamericanas.

     Se espera la asistencia de 800 a 1 mil 200 personas. El programa de actividades contempla la participación  de voces y periodistas por la paz de diferentes países como Alberto Peláez, de España, quien es periodista, novelista, corresponsal de 20 guerras. Ana Barrero, periodista, Directora de la Fundación Cultura de Paz en Madrid.

   De Chile asistirá Gonzalo E. Cáceres, CoFundador de Deutsche Welle TV Alemania. Además de Pablo Latapí, comunicador mexicano  y Director editorial del periódico El Economista.

    Luego de la ceremonia inaugural, Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz 2003, dictó la conferencia magistral “La participación de las mujeres en los procesos de Paz”.

    Además se tuvo la conferencia impartida por el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, “Macro-decisiones de un líder por la paz”.

   En la inauguración también se contó con la asistencia del Director Regional para México, Centroamérica y el Caribe de SEGIB -Secretaría General para Iberoamérica-; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Brigadier DEM, Enrique García Jaramillo; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra.

    Así como el Gabinete Legal y Ampliado, representantes del Poder Legislativo local y federal, periodistas, académicos y representantes de la iniciativa privada.

Trabajan gobierno y sociedad en garantizar la paz social de los guanajuatenses

  • Se realiza la XIX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

       León, Gto. 31 de mayo del 2023.- En garantizar la paz social y tranquilidad de las familias guanajuatenses trabajan de manera permanente los tres niveles de gobierno y la sociedad.

     Así lo dijo el Secretario de Gobierno del Estado, Jesús Oviedo Herrera, que a nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la XIX Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

    Reconoció el trabajo de todos los integrantes del consejo, ya que éste es un espacio que se consolida como punto de encuentro para una mejor coordinación entre autoridades e instituciones encargadas de velar por la seguridad pública.

   Aquí están integrantes de los tres niveles de gobierno, de los 3 Poderes, de las instituciones militares, de las corporaciones policiacas del estado y los municipios, así como las fiscalías, señaló.

    También, representantes de la sociedad que contribuyen con su visión y experiencias a orientar mejor las acciones en favor de la tranquilidad y la paz social, agregó Oviedo Herrera.

    “En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de la participación ciudadana y del trabajo en equipo de sociedad y gobierno”, reiteró el Secretario de Gobierno.

     Durante la sesión, a la que también asistieron las alcaldesas y alcaldes de los 46 municipios de la entidad, uno de los temas principales que se abordaron fue plantear el avance del acuerdo a la propuesta de Enrique Covarrubias López, comandante de la XII Región Militar de Irapuato, para homologar el horario de cierre de establecimientos de consumo y venta de bebidas alcohólicas.

     La propuesta surgió como un mecanismo para disminuir la violencia y prevenir las adicciones en la entidad.

     La medida busca también que los municipios revisen las disposiciones reglamentarias en apego a la Ley de Bebidas Alcohólicas para el estado de Guanajuato, mismas que se refieren a contar con reglamentos, así como a la expedición de licencias para la operación de establecimientos para la producción o almacenaje y, enajenación de bebidas alcohólicas.

Al someterse a votación, se tomó como punto de acuerdo, realizar las gestiones necesarias al interior de los Ayuntamientos, en su siguiente sesión de cabildo, para el cierre de establecimientos a más tardar a las 2 de la mañana, o bien remitir el sentido de la respuesta.

En la sesión se contó con la participación de Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; así como del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

   Además estuvieron la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el Comandante de la XII Región Militar, el General de Brigada DEM, Enrique Covarrubias López; el Comandante de la XVI Zona Militar, el General Brigadier DEM, Enrique García Jaramillo; el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, el Diputado Martín López.

Gobernador Toma Protesta al Consejo Coordinador Empresarial de la Capital del Estado

  • Muy orgulloso de trabajar con ustedes porque han salido ideas muy buenas: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 31 de mayo de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta al Consejo Coordinador Empresarial de la ciudad de Guanajuato (CCEG) y se comprometió al trabajo conjunto para proyectos de interés y beneficio social en la Capital del Estado.

“Este Consejo Coordinador Empresarial es el resultado del interés ciudadano por contar con un organismo de la sociedad, que trabajara para fortalecer el desarrollo de la comunidad capitalina”, dijo el Gobernador.

Guanajuato es de todos, agregó, y todos deben aportar y apostar por un Guanajuato de actualidad y de futuro.

Hoy, tomó protesta el nuevo Consejo para el periodo 2023-2026, con Salvador Salazar Sánchez como Presidente de Consejo Empresarial de Guanajuato; Luis Michelini Cueto, como Vicepresidente; José Ignacio Reyes Retana Rangel de Alba, como Secretario; Daniel Greenwell, como Tesorero; Luis Alerto Espinosa Orozco, como Vocal; y Adriana Rodríguez Rodríguez, como Vocal.

El Gobernador reconoció al presidente saliente, Guillermo Webb Murra, y a todo su equipo de trabajo, por la gestión realizada al frente del CCE Guanajuato y externó su apoyo al nuevo consejo presidido por Salvador Salazar Sánchez.

“Quiero decirte Salvador, que cuentas con mi apoyo y de todo el Gabinete para trabajar en conjunto por los proyectos que has mencionado”, dijo el Gobernador.

Agregó que las verdaderas políticas públicas son las que surgen entre sociedad y gobierno, y se comprometió con el nuevo CCEG a tener las puertas del Estado abiertas para proyectos en la Capital.

“Este es un gran año; vamos a trabajar en equipo, trabajando con buenas noticias. Sigamos construyendo juntos este Guanajuato que hemos denominado la Grandeza de México”, sostuvo el Gobernador

Por su parte, el Presidente del CCEG, Salvador Salazar Sánchez, dijo que la posición empresarial, como iniciativa privada, los lleva a adquirir ciertas responsabilidades sociales y con el entorno.

“Queremos, en medida de lo posible, motivar y ayudar, tanto al poder público como a la sociedad, en la valiosa y difícil tarea de mejorar el lugar donde vivimos”, dijo el Presidente del CCEG.

Si bien en cierto, agregó, algunas acciones de beneficio social, competen al poder público, pero también es cierto que la ejecución de muchas de las acciones causan responsabilidad como ciudadano y hay mucho qué hacer.

El empresario afinó su compromiso por el bien común capitalino desde una labor conjunta, entre sociedad y gobierno.

En julio de 2018 se creó la Asociación de Empresarios de Guanajuato, presidida por Guillermo Webb Murra; en mayo de 2019 nació jurídica y socialmente el Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato Capital.

Hoy el CCEG se ha convertido en el centro de unión y colaboración entre los empresarios de la Capital, su visión es proyectar la Ciudad como la joya del Estado y del País.

Una de las intenciones de esta agrupación empresarial, es que la Capital sea reconocida como ciudad de gran fuerza económica, turística, de servicios, de innovación, de trabajo intelectual, industrial y mano de obra calificada.

Impulsa Guanajuato el fortalecimiento de finanzas públicas municipales

  • El Gobernador Diego Sinhue hizo un llamado a alcaldesas y alcaldes para incrementar la recaudación fiscal con el objetivo de brindar servicios de calidad a la ciudadanía.
  • Los funcionarios municipales mejorarán la gestión y destino de los recursos públicos al recibir capacitaciones en la Plataforma Campus Guanajuato.

            León, Gto., 30 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la XLV Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales, en la que se abordaron temas relacionados con el fortalecimiento de las finanzas públicas de los municipios de la entidad.

El Mandatario Estatal reiteró la disposición del Gobierno del Estado para trabajar en equipo con las autoridades municipales con el objetivo de lograr finanzas sanas, transparencia, planeación y honestidad del gasto público.

“Les reconozco a todos la disposición para apoyar a los municipios en su tarea de consolidar haciendas públicas fuertes al servicio de la gente.

“Vivimos tiempos que nos exigen hacer mucho más con mucho menos, aprovechando al máximo el dinero que los ciudadanos nos confían para brindarles servicios de calidad, ese es el espíritu de las haciendas públicas. Redistribuir de manera adecuada los ingresos a través de obras y acciones que tengan un verdadero impacto social y un retorno positivo en la vida de cada ciudadano”, dijo el Gobernador.

Ante la reducción de participaciones federales, el Gobernador llamó a los titulares del poder ejecutivo en los municipios a tomar acciones enfocadas en mejorar la recaudación.

“Si aumentamos nuestra capacidad recaudatoria, podemos tener acceso a más recursos participantes, por ello el llamado a utilizar las herramientas que la Secretaría de Finanzas y el SATEG les ofrecen, para que puedan fortalecer sus haciendas locales”, exhortó.

En esta reunión, las alcaldesas, alcaldes y representantes de los Gobiernos Municipales, firmaron una Carta intención para formalizar un convenio interinstitucional a fin de que los servidores municipales reciban gratuitamente capacitaciones en la Plataforma Campus Guanajuato.

La Plataforma Campus Gto, es un gran esfuerzo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas para favorecer la formación y la capacitación de las personas servidoras públicas.

En una primera etapa se estima la capacitación de 1 mil 800 personas servidoras públicas, con cursos como: Políticas Públicas con Perspectiva de Derechos Humanos; Administración de Proyectos; Gestión para Resultados; y Control Interno, entre otros.

Estas acciones fortalecerán las haciendas locales, con lo que los municipios podrán tener mayores recursos e incentivos ante el aumento de la recaudación fiscal, De esta forma los responsables de las finanzas en los municipios podrán enfocar mejor el destino del recurso público en beneficio de la ciudadanía.

Las capacitaciones se solicitarán a través de la dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas.

En esta reunión estuvo presente el Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Víctor Zanella Huerta, Presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

También estuvieron presentes los Diputados Locales Alfonso Borja Pimentel y Miguel Ángel Salim Alle, ambos vocales de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado; Marisol Ruenes Torres, Directora General del SATEG; y presidentas y presidentes municipales, además titulares de las tesorerías locales.

Impulsa Estado crecimiento de empresarios y comerciantes guanajuatenses

  • Encabeza Gobernador entrega del Fondo de Apoyo a las MIPyMES; este año es de 25 MDP.
  • Entrega Gobernador apoyos por más de 1.7 MDP a comerciantes de León y Silao.

       León, Gto. 29 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la entrega simbólica a empresas beneficiarias del Fondo de Apoyo a las MIPyMEs, al que este año se le han destinado 25 millones de pesos.

      “Hoy estamos aquí para dar a conocer un esquema de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas. Queremos MIPYMES Sin Fronteras, con actitud y con productos y servicios de calidad que sean bien recibidos en cualquier parte del mundo”, dijo el Gobernador.

     Empresas sin miedo al éxito, que vayan a la conquista de nuevos mercados con la confianza de saberse apoyados y acompañados por expertos en el comercio exterior, por ello se implementó este Fondo de Apoyo por parte del Gobierno del Estado, señaló.

     “Hemos hecho la entrega simbólica de estos apoyos a representantes de algunas de las empresas beneficiarias en las diferentes categorías, y hemos escuchado su testimonio. Sus palabras nos dejan ver que vamos por buen camino, que esta política pública impacta directa y positivamente en la vida de las empresas”, dijo.

     Este fondo de apoyo, reafirma el compromiso que tiene el Gobierno de Guanajuato para seguir impulsando las exportaciones del estado, pero, sobre todo, el compromiso de continuar impulsando a las MIPyMEs, para que sigan siendo la principal fuente generadora de empleos, resaltó el Gobernador.

     Dijo que hace 30 años, las empresas guanajuatenses exportaban productos por 300 millones de dólares; el año pasado las exportaciones fueron de 31 mil 851 millones de dólares.

     Rodríguez Vallejo recordó que hace tres décadas, vino un cambio de paradigma, con la aparición de una nueva política pública, una forma diferente de concebir el comercio exterior como pilar del desarrollo. Apareció en el escenario la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, la COFOCE.

  Los resultados de este trabajo conjunto entre los emprendedores y el Gobierno del Estado, son contundentes. Las exportaciones del año pasado representan un crecimiento del 18% con respecto al 2021.

  Dijo que este gran esfuerzo para conquistar los mercados internacionales posiciona a Guanajuato como un referente a nivel nacional en diversos rubros. Por ejemplo: nos mantenemos como primer lugar como estado exportador no fronterizo.

    Primer lugar nacional en el sector agroalimentario, con un crecimiento del 24% con respecto al 2021; primer lugar nacional en la exportación de cuero, calzado y marroquinería, con una variación positiva del 18% respecto al mismo período anterior.

    Segundo lugar en la exportación de transportes, industrias de plástico y hule. Tercer lugar en la exportación de productos textiles; y sexto estado con mayores exportaciones a nivel nacional.

   “Son logros muy importantes que reflejan el dinamismo de los sectores productivos y el crecimiento de nuestra economía. Son el reflejo de los esfuerzos de los trabajadores y de la visión y el compromiso empresarial. (riverwestdentalid.com) Detrás de las exportaciones guanajuatenses hay mucho trabajo de personas que saben la importancia de hacer las cosas con calidad”, apuntó.

    El Director General de la COFOCE, Luis Ernesto Rojas, comentó que el hecho de que Guanajuato sea un referente a nivel nacional en materia de exportación es gracias al trabajo de los guanajuatenses, así como la generación de empleos y el incremento de riqueza en MIPyMEs de Guanajuato.

     Agregó que el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso a través de la  COFOCE de seguir impulsando de manera activa las exportaciones de los empresarios guanajuatenses.

     En este evento se contó con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; y del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez.

  La entrega simbólica se realizó a los representantes de empresas como: Procesos cerámicos, Ecolápiz, Hermanos de Sangre (HUANI), Umberto Luce, Berryland, Cicaba (Granjero Feliz), Entos, Bixi Awotan, Boreal y Sindashi.

Equipan a comerciantes

     Para impulsar la economía de los guanajuatenses, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipamiento del Programa ‘Mi Tienda al 100’.

     Esta entrega corresponde a la modalidad ‘Emprende Comercio’ para 341 comerciantes dedicados a los giros de abarrotes, papelería, carnicería, venta de alimentos, venta de ropa, venta de calzado, artesanías, bisutería, electrónica y cosméticos, principalmente.

     “Yo creo en el comercio y esta es una muestra de confianza; se trata de reivindicar la labor del comerciante”, dijo el Gobernador.

    En Guanajuato, agregó, se trabaja en equipo y el comercio es uno de los sectores con mayor apoyo y avance en acciones conjuntas.

     Estos apoyos fueron posible con una inversión de poco más de 1.7 millones de pesos, para beneficio de 244 mujeres y 97 hombres dedicados al comercio en León y Silao.

     El programa ‘Mi Tienda al 100’, lo impulsa la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y tiene como propósito fomentar acciones para que las MiPyMEs y unidades económicas de Guanajuato que se encuentran en los mercados, centrales de abasto y nuevos desarrollos, así como los comercios fijos, semifijos y populares, sean más atractivos, seguros, innovadores e higiénicos, y para que las y los comerciantes ofrezcan sus productos y un servicio de calidad.

     En este evento también estuvieron presentes la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, además de los Diputados Víctor Manuel Zanella Huerta y Alejandro Arias Ávila.

Abandera Gobernador delegación deportiva rumbo a Centroamérica

  • Ustedes son parte de una delegación ganadora que, estamos seguros, pondrán en alto el nombre de México y de Guanajuato. Que sus victorias sea nuestro orgullo: Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 26 de mayo de 2023.- “Hoy lo que estamos haciendo por el deporte en Guanajuato no podemos perderlo, ni acostumbrarnos recibir menos.

“La vara que subamos en el deporte no podemos perderla, necesitamos que los que vengan después de nosotros se comprometan todavía más, porque para atrás, ni para agarrar vuelo”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la ceremonia de abanderamiento de las delegaciones de deportistas que representarán a Guanajuato y a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en El Salvador, y los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023, en Colombia.

El Mandatario Estatal deseó a los deportistas éxito para colocarse en el medallero y los exhortó a mantener buen comportamiento durante su estancia en las competencias; pero además, les pidió ser ejemplo de vida para la niñez y juventud en aras de erradicar comportamientos y estilos de vida adversos para una sociedad en paz.

“Los estamos encumbrando como súper héroes para las nuevas generaciones; pero también tienen una gran responsabilidad, que es llevar en alto el nombre de Guanajuato y eso implica la gran responsabilidad de comportarse adecuadamente dentro y fuera de la competencia; el ejemplo tiene que ser las 24 horas, esa es la gran responsabilidad”, dijo el Gobernador.

Para este año, se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse del 23 de junio al 8 julio en San Salvador; y se espera tener una participación de 40 a 45 atletas en aproximadamente 16 disciplinas deportivas.

También se espera hacer la mejor actuación histórica de guanajuatenses en la obtención de medallas durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2023 en Bogotá, Colombia.

“Estoy seguro que estamos haciendo las cosas bien para poder llegar a París con los mejores representantes. Gracias por poner el alto el nombre de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

En esta ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, director de la Comisión Estatal del Deporte; Rodrigo Martínez Nieto, Síndico y Presidente de la Comisión del Deporte en el municipio de Guanajuato; la Diputada Margarita Rionda Salas, Laura Ester Galván, seleccionada nacional de atletismo; entre otras personalidades del deporte local.