Coodinación General de Comunicación Social

Más obras y acciones realiza el Estado en los Pueblos del Rincón

  • Entrega Gobernador obras de infraestructura vial en colonias y comunidades rurales en Purísima y San Francisco del Rincón.

            Pueblos del Rincón, Gto., 14 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras de rehabilitación de caminos rurales, así como apoyos a productores agrícolas e infraestructura deportiva y cultural en los Pueblos del Rincón.

          “Es un gusto estar aquí, realizando una gira de trabajo para demostrar con hechos que los habitantes de los Pueblos del Rincón cuentan con todo nuestro apoyo, no están solos”, dijo el Gobernador.

         Por eso, hoy estamos entregando la rehabilitación del camino de acceso a la comunidad de El Tecolote, en la que se destinaron 3.3 millones de pesos, de los cuales cerca de 2 millones de pesos fueron recursos estatales y 1.3 millones de pesos correspondieron al Municipio, explicó el Mandatario Estatal. 

        Resaltó que la obra beneficia a más de 1 mil 500 personas, y también se han rehabilitado los caminos a Carrizo de Rubios, Huinduri y San Antonio Casas Blancas.

        En total, la rehabilitación de estos cuatro caminos tuvo una inversión de 21.5 millones de pesos. Además, también estamos rehabilitando 79 caminos saca cosechas con una inversión de 9.6 millones, agregó el Gobernador.

     En esta Administración, se han rehabilitado más de 2,500 kilómetros de caminos rurales y saca cosechas, dijo Rodríguez Vallejo.

    “¡Y vamos por más acciones y obras por el campo!”, añadió el Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano.

     Más apoyos al campo

    Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó 197 apoyos a familias del programa Mi Familia Productiva y Sustentable. Son 170 estufas ecológicas y 27 paquetes de aves con una inversión de más de 602 mil pesos.

     De los cuales, 295 mil pesos fueron aportación del Gobierno del Estado; 265 mil pesos fueron recursos municipales y 42 mil pesos fueron aportados por los propios beneficiarios.

    Por otro lado, como parte del Programa Tecno-Campo, se entregaron 1 cono fertilizador, 2 cultivadoras, 1 niveladora y 1 multi arado, con una inversión de 229 mil 775 pesos, en la que van juntos el Gobierno del Estado y las personas beneficiadas, explicó el Mandatario Estatal.

     Y también mediante el Programa Mi Ganado Productivo, se entregaron 29.2 toneladas de alimento para ganado bovino. Con beneficios para 73 productores, en coordinación con la Unión Ganadera Regional Guanajuatense.

    También se entregaron 28 toneladas de alimento para porcinos, para beneficiar a 4 unidades de producción, en coordinación con la Unión de Porcicultores del Estado, dijo el Gobernador.

     Como parte de la gira de trabajo, el Mandatario Estatal encabezó la ceremonia de graduación de 260 nuevos ingenieros del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.

       “Es un orgullo asistir a este evento, donde estos jóvenes han concluido su formación académica con dedicación y esfuerzo, muchas felicidades y también un reconocimiento a sus familiares, quienes los apoyaron en todo momento”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza.

   Más obras en San Pancho

    En esta gira de trabajo por los Pueblos del Rincón, en San Francisco del Rincón el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la rehabilitación de la pista de atletismo de la Unidad Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba.

    Estas obras de infraestructura deportiva las realizó la Comisión Estatal del Deporte (CODE) y consistieron en la reconstrucción de la pista de atletismo con superficie sintética recubierta de caucho para atletismo de pista y campo.

    En esta obra a favor del deporte francorrinconense se invirtieron 12.98 millones de pesos, de los cuales, 11.3 millones son aportación estatal y 1.6 millones de pesos los aportó el Municipio.

    Acompañado por el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Antonio Marún Gonzalez, el Ejecutivo Estatal fue invitado a la entrega de la pavimentación de la calle Manuel Doblado, en el centro de la ciudad.

    Son 184.80 metros lineales de pavimento entre las calles Miguel Hidalgo y Morelos, donde se invirtieron 2.2 millones de pesos por parte del Municipio, para ofrecer una mejor calidad de vida a la población.

    Con el ‘Programa Embelleciendo Mi Colonia’ de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se rehabilitó la Plaza Presbítero José Márquez, uno de principales puntos de comercio en el Municipio. También se rehabilitó la callejuela Oliva y Orozco.

   El Gobernador entregó las obras que consistieron en la rehabilitación de mil 691 metros cuadrados, con la colocación de pisos de pórfido rojo, mobiliario urbano y una fuente a base de chorros para formar túnel de arcos de 15 metros de longitud.

   Esto con una inversión de 14.6 millones de pesos, de los cuales 6.1 millones fueron aportados por el Estado y 8.4 millones los aportó el Municipio.

   En esta gira el Gobernador fue acompañado por la Secretaria de la SEDESHU, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; el Director de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y el Director de JuventudEs GTO, Antonio Navarro.

Arte sin fronteras: El programa general del Festival Internacional Cervantino 2023 se destaca por su diversidad y talento mundial

  • 108 espectáculos deleitarán al público cervantino durante los 17 días de actividades.
  • El programa incluirá presentaciones de danza, música, ópera, teatro y artes visuales, reflejando la diversidad cultural de estas regiones.
  • El festival conmemorará importantes efemérides, como el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez y el 150 aniversario del nacimiento de Sergei Rachmaninov.
  • El FIC es una celebración cultural imperdible que combina la excelencia artística con la diversidad cultural, brindando a las y los asistentes una experiencia única e inolvidable.
  • “Les invito a que nos acompañen en el mes de octubre a vivir la magia y la experiencia Cervantina en un lugar único, como lo es Guanajuato. ¡Qué viva Guanajuato!, ¡qué viva Cervantes!, ¡qué viva la Fiesta del Espíritu”, dijo Diego Sinhue.

            Guanajuato, Gto. 13 de julio de 2023.- El Festival Internacional Cervantino (FIC), uno de los eventos culturales más importantes y prestigiosos de América Latina, se complace en anunciar el emocionante programa general de su edición número 51.

El festival, que se llevará a cabo del 13 al 29 de octubre de 2023, en la hermosa ciudad de Guanajuato, México, promete un encuentro inolvidable con diversas disciplinas artísticas de renombre mundial.

El programa de esta edición del FIC presenta una variedad de artistas y actividades provenientes de Estados Unidos de América y Sonora, invitados de honor de esta edición, y de 31 países más. Las y los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de presentaciones de danza, música, ópera, teatro y artes visuales, que reflejarán la riqueza y diversidad cultural de estas naciones.

Al hacer uso de la voz, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, destacó la importancia de que esta edición del FIC permitirá descubrir las raíces profundas que existen y se comparten entre Estados Unidos y México, así como los lazos que se tienden entre ambas naciones a través de las migraciones.

“Las culturas están unidas independientemente de una frontera, hay expresiones culturales que a veces podríamos confundir si estamos en el norte de México o en el sur de Estados Unidos, porque son previas a las divisiones políticas y eso tiene que ponernos en claro la fuerza de las raíces culturales que hoy celebramos”.

Presentar esta programación, comentó la encargada de la política cultural del país, “nos pone en un espíritu distinto, empezamos a buscar los caminos a Guanajuato… aquí están los escenarios abiertos a todos los públicos y a todas las culturas”.

A su vez, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo, durante la presentación del FIC: “Gracias a todos los que hacen posible este gran festival; les invito a que nos acompañen en el mes de octubre a vivir la magia y la experiencia Cervantina en un lugar único, como lo es Guanajuato. ¡Qué viva Guanajuato! ¡qué viva Cervantes!, ¡qué viva la Fiesta del Espíritu”.

Entre las y los artistas estadounidenses que se unirán al escenario del 51 FIC, ofreciendo una propuesta artística diversa y cautivadora están: desde el mundo de la danza, Axis Dance Company; el Ballet Hispánico y la Dance Theater of Harlem, quienes deleitarán al público con su talento y pasión en cada movimiento.

En el ámbito musical, artistas como Arturo O´Farril and The Afro Latin Jazz Orchestra; Ensemble Mik Nawooj; Jennifer Koh y Vijay Iyer; Justin Kaufflin Trio; Ranky Tanky; The U.S. Army Blues; y Trey McLaughlin and The Sounds of Zamar, acompañados por el Coro de la Universidad de Guanajuato, entre otros, ofrecerán una experiencia sonora enriquecedora y vibrante.

“Es un honor que Estados Unidos participe por primera vez como el país invitado de honor, especialmente, durante año del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países.  El arte y la cultura nos unen y nos ayudan a fortalecer nuestros lazos, por lo que el Festival Internacional Cervantino nos permitirá reconocer la grandeza de nuestras naciones y celebrar los lazos que nos unen.  México y Estados Unidos, estamos unidos por siempre”, expresó en otro momento el embajador de Estados Unidos de América, Ken Salazar.

Por su parte, Sonora, uno de los estados más vibrantes de México, ofrecerá una destacada participación con artistas como Antares Danza Contemporánea, Caloncho, la Orquesta Filarmónica de Sonora con un concierto homenaje a Arturo Márquez, La Coyota, Simpson Ahuevo, Sugich, Margaritas Podridas, Lormiga Títeres, la Banda Sinfónica del estado de Sonora, Jaime Florentino y muchos más. Las y los artistas sonorenses traerán consigo la esencia de su tierra a través de la danza, la música y el teatro, envolviendo al público en un viaje cultural inigualable.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, calificó como un honor extraordinario que Sonora haya sido elegido estado invitado para participar en el Cervantino, e informó que Alrededor de 550 artistas sonorenses participarán en 120 eventos.

“Nos enaltece, de manera particular, que cinco de nuestros pueblos originarios tengan presencia en este magno evento para exponer sus tradiciones ante el mundo”, expresó en su mensaje a través de un video.

El mandatario estatal dijo estar convencido de que la educación, el arte y la cultura son el motor para impulsar la transformación de la sociedad e invitó a las y los presentes a disfrutar el talento sonorense que pondrá en alto el nombre de su estado.

Además, el estado de Guanajuato, anfitrión del festival, presentará una muestra excepcional de talento local con el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, la Banda de Música del estado de Guanajuato, la Compañía de Teatro Ópera de Guanajuato, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato y el Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, entre otros talentos. Su participación en el festival será un tributo a la creatividad y la identidad guanajuatense.

En su mensaje, el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo: “Hace un año festejábamos 50 años del FIC, y en esa ocasión abrazamos nuestro legado cultural de este gran proyecto, expresamos nuestro legítimo orgullo por todo lo que ha dado a Guanajuato, a México y al mundo. Ahora nos corresponde empezar a escribir una nueva página del Festival Internacional Cervantino… Nuestro festival nació para permanecer en mejora continua. El FIC será siempre un proyecto progresivo, inacabado, en ese sentido nos corresponde abrirnos al mundo actual, no negar nuestras glorias pasadas. Por el contrario, la mejor forma de honrar lo que nuestros ancestros han hecho es esforzarnos para hacer algo mejor.”

En su oportunidad, la directora general de Promoción y Festivales Culturales y encargada de la Dirección General de Asuntos Internacionales, Mariana Aymerich Ordoñez, hizo un reconocimiento especial a las embajadas que se han sumado este año y siempre han priorizado la cultura como puente de entendimiento entre naciones. Y recalcó que es importante visibilizar el mensaje que transmitió Mondiacult: todas las expresiones artísticas de todas las nacionalidades son bienvenidas en México, y especialmente a este festival.

La coproducción es uno de los temas que este festival destaca, ya que se ha consolidado como un mecanismo clave para impulsar el desarrollo de proyectos. Así, este año, el festival estrenará, con el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, la obra de teatro Mercan, de la compañía Puño de Tierra, un proyecto creado a partir de la película de Amat Escalante, Perdidos en la noche, que cuenta la historia del artista conceptual Rigoberto Duplás.

En este mismo formato, el FIC, con el Conjunto Santander y la compañía Schauspiel Köln, presentará la obra El Salvaje, basada en la novela de Guillermo Arriaga, dirigida por David Gaitán, y el proyecto Red Phone, con la compañía Boca del Lupo, dirigido por Valeria Loera y Conchi León.

El Festival Internacional Cervantino será una oportunidad única para conmemorar algunas efemérides importantes, como el 50 aniversario luctuoso de José Alfredo Jiménez, el 150 aniversario del nacimiento de Sergei Rachmaninov, el 95 aniversario de la Orquesta Sinfónica Nacional, el 30 aniversario de Tambuco y el 65 aniversario del Cine Club de la Universidad de Guanajuato.

El programa del FIC incluirá una amplia oferta de actividades en el ámbito de las artes visuales, con exhibiciones de destacadas y destacados artistas tanto nacionales como internacionales. A través de exposiciones como Apuntes del entorno, Hilario Gómez Sánchez; Origen y raíz: Ana Gómez, Rocío Gordillo y Berenice Arnold; El mundo que me habita: Leonora Carrington; y El mundo de Quino, los asistentes podrán sumergirse en el fascinante mundo de las artes visuales.

A su vez, el Proyecto Ruelas presentó a sus tres nuevos directores y nuevas comunidades para crear tres puestas en escena. Los directores son: Antonio Alvear, a cargo del trabajo con la comunidad Nuevo Valle de Moren; Roberto Avendaño, en la comunidad Don Juan Xido de Abajo; y Lorena Kasper, en la comunidad San Ignacio, San Luis de la Paz. Este proyecto busca atender directamente a comunidades a través del teatro, permitiendo que todos tengan la maravillosa oportunidad de acercarse a esta disciplina y convertirse en agentes activos en las creaciones culturales y artísticas que representen su entorno.

El Pitch Cervantino, proyecto que busca generar circuitos que promuevan una mayor visibilidad para artistas nacionales, se realiza este año de manera presencial, con programadores internacionales que podrán presenciar en vivo el trabajo de las y los artistas y entablar conversaciones con muchas de las compañías que se presentarán en la fiesta del espíritu. Un encuentro que permitirá a las y los programadores sumergirse en la riqueza cultural de México y establecer lazos de cooperación artística internacional.

Consulta el programa general del 51 Festival Internacional Cervantino en festivalcervantino.gob.mx y en la aplicación oficial del evento.

Visita las redes sociales del festival en Twitter (@cervantino), Facebook (/Cervantino) e Instagram (@cervantino). Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Impulsa Estado más obras para mejorar la calidad de vida de los silaoenses

  • Entrega Gobernador obras de pavimentación en calles y caminos rurales de Silao.
  • Vamos a seguir realizando más acciones y obras en las colonias y comunidades de este municipio: Diego Sinhue.

            Silao, Gto., 12 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la pavimentación de la calle Oaxaca y la rehabilitación del camino La Aldea – Guadalupe de Ramales.

          “Es un gusto estar en Silao para hacer entrega de estas obras que cambian la vida de más familias, hoy le estamos cumpliendo a la gente con hechos”, dijo el Mandatario Estatal.

        La pavimentación de la calle Oaxaca, era una obra esperada por todos los vecinos de este lugar, y este día se concretó a través del programa Embelleciendo Mi Colonia con una inversión de más de 11 millones de pesos, señaló el Gobernador quien estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

     Con esta obra, estamos reconstruyendo el tejido social además de mejorar la imagen urbana de esta colonia, comentó Rodríguez Vallejo quien anunció que también se pavimentará la calle Sinaloa con aportación peso a peso entre el Estado y el Municipio.

      “Vamos a seguir apoyando al Gobierno Municipal para impulsar más obras en las colonias y comunidades de Silao, así como en infraestructura en seguridad para la armonía y tranquilidad de los habitantes de este municipio”, destacó el Gobernador.

    Por su parte Libia Dennise García explicó que la obra de la calle Oaxaca que comprendió el tramo de la calle Pedro Moreno a la calle Tlaxcala, es una vialidad muy importante del Fraccionamiento El Crucero.

    Además es una calle con un movimiento comercial, ya que también beneficia a los comerciantes y usuarios del Programa de Abasto Social de Leche Liconsa.

   Y también beneficia a los transeúntes de las calles y colonias aledañas como Los Ángeles y Santiago Apóstol, así como a personas adultos mayores que visitan el Centro Gerontológico.

    En esta obra se destinó una inversión de 11.3 millones de pesos, agregó la Secretaria de Desarrollo Social y Humano.

     El Alcalde, Carlos García Villaseñor, agradeció el apoyo del Estado para continuar haciendo obras que mejoran la calidad de vida de los silaoenses.

     Mejoran caminos rurales

     Continuando con la gira de trabajo el Gobernador del Estado también entregó la rehabilitación del camino La Aldea – Guadalupe de Ramales, en la que se destinaron 12.7 millones de pesos, de los cuales Estado y Municipio aportaron a partes iguales, 6.35 millones de pesos cada uno.

    La construcción y rehabilitación de los caminos rurales, le brindan a la población más oportunidades de acceso a los servicios básicos y a los centros de comercio. Además, son obras que impactan positivamente en el desarrollo del campo, explicó el Gobernador.

   “Esta obra es un ejemplo de que la gente del campo no está sola, los vamos a seguir apoyando, por ello al campo le hemos destinado este año un recurso por más de 1 mil 300 millones de pesos”, dijo Rodríguez Vallejo.

   En este evento también se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, quien resaltó que en Silao como en el reto de los municipios de la entidad se están impulsando más obras para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

Respalda Gobernador de Guanajuato el campo y la educación en San Felipe

  • Se entregaron más de 15.6 MDP en diversas obras y acciones.

            San Felipe, Gto. 10 de julio de 2023.- “No están solos en San Felipe, cuentan con el Gobernador Diego Sinhue para lo que necesiten. Vamos por el campo y la educación de nuestros niños”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira por este municipio, entregó obras y acciones por más de 15 millones de pesos en beneficio de productores del campo y la educación, y anunció la rehabilitación de la Parroquia de San Felipe Apóstol, edificio ícono de esta localidad.

“Aquí estamos para trabajar en equipo, nos interesa rescatar estos edificios que son patrimonio de los guanajuatenses; necesitamos apoyar lo más valioso que tenemos, que son nuestras niñas y niños en edad escolar y por supuesto, apoyar nuestro campo, donde hombres y mujeres trabajan a diario por un sustento”, dijo.

El Gobernador entregó apoyos a productores agrícolas y pecuarios de este municipio, con programas de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Se entregaron 200 molinos de nixtamal y 35 vientres porcinos por una inversión de 1.6 millones de pesos.

Entregó 311.7 toneladas de fertilizante, de las cuales 219.6 toneladas son de urea y 92.1 toneladas son de sulfato de amonio; este fertilizante impactará en mil 771 hectáreas, beneficiando a 936 unidades de producción de manera directa. Para esta entrega se invirtieron más de 3.7 millones de pesos, entre Estado, Municipio y beneficiarios.

Con el programa ‘Tecno-Campo GTO’, se entregaron 31 implementos agrícolas; se trata de 10 sembradoras, 7 aspersores para tractor, 4 multiarados, 3 cortadoras de frijol, 2 cultivadoras, 2 segadoras, un cono fertilizador, una niveladora y una trilladora portátil de frijol.

En estos implementos se invirtieron más de 2.1 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó poco más de un millón, mientras que los beneficiados aportaron 1.1 millones de pesos.

De manera simbólica se entregaron 37 bultos de alimento para ganado a personas beneficiadas con el programa ‘Mi Ganado Productivo’;  a la brevedad se entregará el total, que corresponde a 5 mil 443 bultos, es decir 217 toneladas de alimento para ganado  diverso a 184 beneficiados.

Este programa es del Gobierno del Estado y tiene como objetivo atenuar los efectos de la sequía en el ganado de pastoreo.

Mejores escuelas

Con una inversión superior a 7.7 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Guanajuato impulsa la educación de niñas y niños en San Felipe.

Hoy el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó dos etapas de la construcción de la Escuela Primaria Federal Ignacio Ramírez López, ubicada en el fraccionamiento Santa Teresa; la tercera etapa está en proceso de construcción.

“Yo siempre estaré apoyando a la educación. No hay nada más alentador que visitar una escuela donde se está forjando el futuro de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Esta escuela abrió sus puertas en 2021 con lo básico para operar, la matrícula se incrementó y para hacer la estancia más cómoda a la comunidad académica, se construyeron aulas y espacios adecuados.

En la primera etapa se construyó un módulo que cuenta con un aula aislada y servicio sanitario; además se inició la construcción de la primera etapa del patio cívico, la barda perimetral, obra complementaria y bebedero. En la segunda etapa se construyó un aula más.

Actualmente, en la tercera etapa, se construye la tercera aula del plantel y hoy el Gobernador supervisó los trabajos de construcción que beneficiarán a 52 alumnos de dos grupos, Primer y Segundo grado, que conforman la primera generación de este centro educativo.

Rehabilitación parroquial

El Gobernador Diego Sinhue, anunció la inversión de más de 5 millones 46 mil pesos para la Primera Etapa de la restauración y rehabilitación de la Parroquia de San Felipe Apóstol, construcción erigida a principios del siglo XVII.

Este proyecto de intervención integral lo hará el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), con trabajos que comprenden obras de instalación hidráulica en baños y adecuaciones para desfogue de agua pluvial, la red general del patio y descargas, integraciones en patio y limpiezas.

También se sustituirá el techo en un salón de usos múltiples, y se rehabilitarán áreas afectadas por humedad en piso y guardapolvo en muros al interior del templo y de fachadas.

En las comunidades Palo Colorado y El Madroño, el Mandatario Estatal entregó la primera etapa de la construcción del sistema de agua potable y supervisó la segunda etapa.

El Presidente Municipal de San Felipe, Eduardo Maldonado García, agradeció al Gobernador por las acciones para beneficio de la población y pidió continuar trabajando juntos para lograr más beneficios para la ciudadanía.

“Gracias por visitarnos en San Felipe, por su colaboración y entrega como gobernador; estamos de manteles largos por su visita y apoyos; les digo a los ciudadanos que ustedes son la razón de ser y que nos motiva para trabajar y llevarles beneficios”, dijo el Primer Edil.

En esta gira acompañaron al Gobernador, el Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales y la Diputada local Angélica Casillas Martínez.

Inauguran 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 en Guanajuato

  • El Congreso tiene como objetivo, difundir a la sociedad, a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, nuestro patrimonio.
  • Guanajuato tiene dos ciudades patrimonio de la humanidad UNESCO: Guanajuato y minas adyacentes (1988) y la Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (2008).

            Guanajuato, Gto., 06 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023, un espacio de reflexión y análisis del Patrimonio Mundial mexicano.

Este Congreso permite seguir fortaleciendo a Guanajuato como referente nacional e internacional, de hecho es el único a nivel nacional que ostenta dos ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y minas adyacentes (desde 1988) y Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (desde 2008).

“Nuestra política de llevar Más Guanajuato al Mundo y traer Más Mundo a Guanajuato, pasa necesariamente por actividades como las de este Congreso. Porque exponen nuestras riquezas hacia todo México y a otros países”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.

El 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio en la ciudad de Guanajuato, que este año cumple 35 años desde que, en 1988, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las 6 ediciones pasadas de este Congreso, cultural y académico, se llevaron a cabo en San Miguel de Allende.

El objetivo es informar y difundir elementos que permitan a la sociedad, y a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, la revaloración y conservación del patrimonio mundial guanajuatense, mexicano e internacional.

Como parte de este congreso se otorga la Medalla “7 de Julio” a personalidades de prestigio mundial cuya trayectoria profesional se vierte en beneficio del patrimonio edificado e inmaterial de México.

La presea simboliza la memoria histórica de la minería de esta tierra “Ruta de la Plata”. Se trata de una joya fundida en plata con baño de oro donde se plasma el rostro del Generalísimo Ignacio de Allende y Unzaga, primer soldado de la nación.

Dicha medalla fue recibida por Alberto González Pozo, arquitecto miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México CONACYT, miembro de la Academia de Artes de México, recibió el Premio Nacional de Arquitectura y autor de doce libros, articulista y consejero editorial de revistas especializadas de arquitectura.

El galardonado impartió la conferencia inaugural sobre la catalogación de monumentos y edificios religiosos y civiles de San Miguel Allende.

Para Guanajuato la cultura es muy importante, ya que, durante el 2022, recibió a más de 7 millones de visitantes por interés cultural, (34% de visitantes al Estado), segmento que se refiere a la parte tangible como monumentos, edificios, arquitectura, historia; e intangible como la música y la gastronomía.

“Deseo que este Congreso contribuya a mantener a Guanajuato a la vanguardia en materia turística y cultural. Queremos que más turistas y visitantes vengan a vivir grandes historias”, dijo el Gobernador.

Además, Guanajuato tiene 4 zonas de monumentos por Decreto Presidencial que se dieron en la década de los 80´s, los cuales son Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Mineral de Pozos.

México es considerado una potencia de patrimonio inscrito en la lista de protección de la UNESCO en América. Como país, ocupamos el sexto lugar a nivel mundial en esta materia, sólo después de las cuatro potencias europeas: Italia, España, Francia y Alemania, así como China en Asia.

En la inauguración del Congreso estuvo presente María Guadalupe Meza López, Directora General del Congreso Nacional de Ciudades Patrimonio; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Patricia Escárcega, integrante  del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO; y Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH.

También asistió Lupita Robles, Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Guanajuato; Margarita Rionda Salas, Diputada Local; Liliana Preciado Zarate, Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; y Orlando Araque Pérez, del Comité Estatal Guanajuato del ICOMOS Mexicano.

También estuvo presente Abhinaw Raj, director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” de la Embajada de la India en México; Gabriela Sánchez Villegas, Directora del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas; Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; y Ángeles López Bedolla, Presidenta Municipal de Yuriria.

Reconoce Gobernador de Guanajuato a quienes salvaron vidas durante la Pandemia

  • Mi reconocimiento para ustedes, y a nombre de los guanajuatenses, gracias por sus esfuerzos: Diego Sinhue.
  • Impulsan Innovación de estudiantes de nivel Medio Superior y Superior con E-GTO.

            Guanajuato, Gto. 06 de julio de 2023.- “No hay que olvidar a quienes dieron la vida salvando gente, hay que recordarlos con cariño y admiración porque fueron héroes; también recordar lo que logramos juntos, por eso digo con mucho orgullo que tenemos el mejor sistema de salud de México.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la presidir la 3ª. Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) 2023, donde reconoció la labor de instituciones integrantes de este Comité durante la pandemia.

El Ejecutivo Estatal recordó que Guanajuato fue uno de los primeros estados en tomar acciones preventivas contra el COVID, en una labor histórica, heroica, generosa y comprometida.

“Es importante reconocer a estas instituciones porque fueron parte fundamental de esta pandemia y no podemos minimizar el trabajo que hizo cada una de ellas”, dijo el Gobernador.

Junto con el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, el Gobernador entregó reconocimientos a titulares o representantes de las instituciones que integran el CESSA, como la Coordinación  General de Salud Pública; la Red  Guanajuatense de Municipios por la Salud; el Instituto Mexicano Seguro Social en Guanajuato; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Guanajuato; el Hospital General Regional de  PEMEX; el Hospital  Militar Regional de Irapuato; la Coordinación Estatal Protección Civil del Estado de Guanajuato.

También el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato; la Coordinación  General de   Administración y   Finanzas; la Dirección General de  Protección Contra   Riesgos Sanitarios; el Laboratorio Estatal de Salud Pública; la Jefatura Estatal de Epidemiología; TV4; la Coordinación General de Comunicación Social.

Además de la Jefatura de Promoción de la Salud; “Hospitales Integrales del ISAPEG que atendieron la Pandemia”; la Delegación Estatal de la Cruz Roja y la Asociación de Bomberos  del Estado de Guanajuato.

“Este reconocimiento es algo simbólico para todos los que se involucraron en el Sistema de Salud; a nombre de todos los guanajuatenses, gracias. Gracias por arriesgar sus vidas, por todo lo que hicieron.

“Nunca voy a dejar de reconocer a los que estuvieron en la línea de batalla, donde más de 160 soldados perdieran la vida contra este enemigo invisible”, dijo el Mandatario Estatal.

El Gobernador recordó a los presentes que aunque la pandemia culminó, la encomienda es preservar la salud en Guanajuato siempre, y los exhortó a trabajar con humildad y sin olvidar que la misión es ayudar a quien lo necesite.

“Siéntanse orgullosos de formar parte de este gran sistema de salud de Guanajuato; pero que no nos gane la soberbia, hay mucho qué mejorar y trabajar, en todos los sentidos”, dijo el Gobernador.

Diseñan alumnos guanajuatenses autos del futuro

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó el arranque del Concurso Rumbo a la Electromovilidad en Guanajuato (E-GTO), en el que estudiantes de bachillerato y universidad, diseñarán y crearán vehículos eléctricos.

“Necesitamos que ustedes se sumerjan en la electromovilidad para que el futuro sea de ustedes, nos vamos a adelantar al futuro y vamos a apostarle a la mentefactura.

“Muestren su talento y su capacidad de inventar, de solventar ideas; hay que salir con actitud ganadora”, dijo el Gobernador.

En este concurso participan alumnos de instituciones públicas y privadas, y cada equipo está conformado por entre 8 y 10 estudiantes y de 1 a 3 docentes asesores.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Educación de Guanajuato, lanzó la convocatoria a estudiantes de Educación Media Superior y Superior para el concurso de Electromovilidad que abarca 3 categorías.

La primera es ‘Vehículos Monoplaza’, donde alumnos universitarios diseñarán y crearán un vehículo monoplaza eléctrico al estilo de los de competición de carreras.

Otro es el ‘Vehículo de Apoyo’, en el que estudiantes de Bachillerato diseñarán y construirán un prototipo de un vehículo de carga o apoyo para la realización de alguna tarea, reduciendo el esfuerzo físico, el riesgo o el tiempo que le toma al operador humano realizarla.

Y la tercera es denominada ‘Conversión de Vehículo de combustión interna a eléctrico’, donde alumnos de universidad recibirán un vehículo de combustión interna en el que deberán trabajar para hacerlo 100% eléctrico.

Cada institución usará fondos propios o conseguirá patrocinadores. Hoy el Gobernador entregó cheques por 20 mil pesos como capital semilla a los 20 equipos que participan en las primeras dos categorías, mientras que para la tercera, se entregaron 12 vehículos en desuso que los estudiantes podrán convertir en eléctricos.

Los equipos concursantes exhibirán sus vehículos en la Industrial Transformation México (ITM), a realizarse en octubre próximo en el Poliforum León, donde se premiará al 1º y 2º lugar; el primero ganará 100 mil pesos y el segundo 75 mil; en la tercera categoría el equipo ganador tendrá el comodato el vehículo que transformen.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Luis Hernández Meza, entre otros funcionarios estatales, municipales, docentes y alumnos de diversas instituciones educativas.

Impulsa Gobierno del Estado al comercio guanajuatense

  • El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció que se duplicará la inversión al comercio este año, al destinar  80 MDP para este sector económico.
  • Más de 10 mil 900 unidades económicas han sido apoyadas en lo que va de la actual administración estatal con equipamiento, capacitación e imagen.

            Silao, Gto., 05 de julio del 2023.- “Quiero refrendar un compromiso con ustedes, el compromiso de no abandonarlos, el compromiso de no dejarlos solos, de trabajar hombro con hombro con todo el comercio de Guanajuato, porque representan un motor de la economía de nuestro Estado”.

Así lo dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la comida del Día del Comerciante, en donde anunció que el presupuesto al sector comercio de Guanajuato se duplicará este año, al pasar de 40 millones de pesos a los 80 millones de pesos.

“Gracias a todos ustedes porque han sido parte fundamental de este Gobierno. No se olvida el origen, no se olvida de dónde venimos y no se me olvida quién me trajo aquí, la gente del comercio que fueron pieza clave para pudiéramos gobernar este maravilloso Estado. Quiero demostrar mi agradecimiento con trabajo, con esfuerzo por eso, hay que redoblar esfuerzos”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, reconoció la labor de este sector económico, al destacar el esfuerzo de las familias en los tianguis y los mercados.

“A través de los años siempre hemos reconocido al comercio popular como parte de nuestra tradición, nuestra cultura, el sustento de nuestras familias y el impulso a la economía”, dijo Alfaro Gómez.

Presente en este encuentro con representantes del sector comercio, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó el apoyo a las y los comerciantes desde la política social, solidaría y no asistencialista del Gobierno del Estado.

“Yo quiero decirles que cuentan con nosotros, que el comercio de Guanajuato es el orgullo de nuestro Estado y nos sentimos muy contentos de poder compartir hoy con las mujeres y hombres que están construyendo este Estado, que se levantan a trabajar y que son un ejemplo de la cultura del esfuerzo”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el estado de Guanajuato se cuenta con 222 mil 969 unidades económicas, de las cuales el sector comercio representa el 48.3 por ciento, que emplean a 108 mil 616 personas en todo el estado.

En el caso del sector abasto del segmento popular existen en Guanajuato 440 Tianguis, que integran a 80 mil comerciantes, 129 Mercados públicos que integran a más de 24 mil comerciantes y 4 Centrales de abasto que integran a 1 mil 800 comerciantes.

Derivado de las condiciones actuales y sus necesidades de infraestructura, seguridad, imagen comercial y prácticas comerciales tradicionales, los Centros de Abasto Social enfrentan retos competitivos, por ello a fin de propiciar la modernización e incrementar la competitividad y rentabilidad se mejora la infraestructura tanto de tianguis como de mercados.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), ha puesto en marcha el Programa de Modernización de los Centros de Abastos “Mi Plaza”.

Este programa ha impactado directamente en aumento de afluencia de clientes y captación de nuevos clientes, y por ende alza en las ventas y aumento en el ingreso.

Desde el año 2007 y hasta el año 2023, con la Implementación del Programa de Modernización de los Centros de Abasto “Mi Plaza”, se han otorgado recursos para la mejora de los Centros de Abasto del Estado de Guanajuato, con un monto total de 814.1 millones de pesos.

Entre los rubros que destacan son la infraestructura, imagen, equipamiento, capacitación y mantenimientos menores.

Además del apoyo otorgado en equipamiento, imagen productiva, capacitación empresarial e infraestructura, en coordinación con otras instancias y Secretarías del Gobierno del Estado, se vincula para apoyos, préstamos, Vales Grandeza, becas, despensas entre otras.

Más de 10 mil 900 unidades económicas han sido apoyadas en lo que va de la actual administración estatal con equipamiento,

capacitación e imagen.

“Es de gente bien nacida, ser agradecida. Y yo no tengo más que agradecimiento para la gente del comercio, primero, porque de ahí yo vengo, orgullosamente hijo de comerciantes”, expresó el Gobernador ante más de 5 mil asistentes.

En esta celebración también estuvo Aldo Márquez Becerra, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Social y Humano; y Froylan Salas Navarro, Subsecretario de desarrollo para la MiPyME de Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.

Inaugura Gobernador el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados GTO

  • Este es un centro de alta tecnología, ubicado en el IECA de Silao, en donde se impartirán capacitaciones especializadas en temas de diseño de circuito impreso PCB’s.
  • Con este centro se fortalece al Valle de la Mentefactura de Guanajuato.

            Silao, Gto., 05 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo inauguró el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados GTO, en donde se realizó una inversión de 10 millones de pesos.

       Este es un centro de alta tecnología, ubicado en el Instituto Estatal de Capacitación -IECA- de Silao, en donde se estarán impartiendo capacitaciones especializadas en temas de diseño de circuito impreso PCB’s (Printed Circuit Boards).

      Es un centro de capacitación necesario para la entidad, ya que va a brindar soporte especializado a las empresas, en el diseño y manufactura de circuitos integrados.

        “Proyectos como este, nos van a dar ventaja competitiva, vamos a preparar y capacitar mejor a nuestros jóvenes profesionistas en las carreras del futuro”, dijo el Gobernador.

     Con este Centro, estamos fortaleciendo al Valle de la Mentefactura de Guanajuato, porque le estamos apostando al conocimiento y la innovación, señaló el Mandatario Estatal.

     Rodríguez Vallejo invitó a las instituciones educativas, a los estudiantes, al sector industrial, a los emprendedores, a que conozcan todas las posibilidades que ofrece este Centro de Alta Tecnología.

     El Gobernador dijo que de este centro egresarán los especialistas que con talento e impulso emprendedor, estarán creando las empresas de alta tecnología que llevarán a Guanajuato y a México a un siguiente nivel de desarrollo.

      Hoy se hace realidad un proyecto que comenzó en noviembre de 2019. Fecha en la que se firmó un convenio de colaboración con el CINVESTAV Unidad Guadalajara, a través del IECA.

      A través de este convenio se empezaron a impartir en el 2020 los diplomados de: Diseño de Circuitos Impresos PCB; Diseño de Sistemas Electrónicos, y Diseño de Circuitos Integrados de Aplicación Específica.

     Gracias a esta iniciativa, a la fecha se han capacitado 242 estudiantes de diferentes universidades en circuitos electrónicos.

    También se capacitó a 11 personas de la empresa automotriz American Axle & Manufacturing.

     Y como instructores de este Centro de Alta Tecnología están participando 7 jóvenes especialistas que concluyeron satisfactoriamente los tres diplomados que impartió el IECA en coordinación con el CINVESTAV en 2020 en circuitos electrónicos.

    El Gobernador reiteró en felicitar al CINVESTAV Unidad Guadalajara y al Instituto Estatal de Capacitación, por abrir un mundo de oportunidades para la juventud y la industria de Guanajuato y de la región del Bajío.

     Por su parte el Director General del Instituto Estatal de Capacitación, Juan Carlos López Rodríguez, dijo que el IECA se dio a la tarea de crear un Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados (CEDECI) para brindar capacitación especializada en temas de electrónica, desarrollo de proyectos específicos, asesoría, manufactura, diseño y convenios con empresas locales para promover la inserción de Guanajuato a la industria electrónica.

    En este centro se podrá capacitar a guanajuatenses en tecnología electrónica y se buscarán alianzas con emprendedores, empresas y diseñadores en esta área.

     Está dirigido a instituciones académicas, estudiantes, sector industrial, público en general.

     Ofrecerá los cursos en: Diseño electrónico de PCB ́s, Pruebas de calidad de señal y comunicación, Desarrollo de aplicaciones para la Industria 4.0, Diseño de aplicaciones de sistemas embebidos, Diseño de chips (circuitos integrados), Capacitación en diseño electrónico.

    Cuenta con estación de retrabajo electrónico, estaciones de medición electrónica y circuitos integrados y estaciones de multipropósito electrónico.

     En este evento también se contó con la participación del Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; y el Director del CINVESTAV, Unidad Guadalajara, Ramón Parra Michel; además se tuvo la asistencia de representantes de la iniciativa privada y legisladores.

Entrega Diego Sinhue Unidad Médica en Valle de Los Castillos en León

  • Se invirtieron 17.4 millones de pesos en beneficio de 14 mil 406 personas sin seguridad social.
  • Los hospitales, UMAPS cuentan con medicamentos suficientes, tienen equipos médicos completos con manteamiento correctivo y preventivo.

            León, Gto., 04 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez, entregó las obras de sustitución de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la Colonia Valle de Los Castillos.

En esta obra se invirtieron 17.4 millones de pesos en beneficio de 14 mil 406 personas sin seguridad social en 16 localidades del polígono de Los Castillos en León.

“Porque ya sabemos que no hay nada más importante que la vida y la salud, y con esta nueva Unidad, reafirmamos nuestro compromiso con ustedes y con sus niñas y niños. Una unidad qué parece un mini hospital que tiene todo para atender con calidad y calidez a sus familias”, dijo el Gobernador.

Las obras de sustitución estuvieron a cargo  de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en una superficie del terreno de 2 mil 447 metros cuadrados. La superficie cubierta fue de 565 metros cuadrados y la obra  exterior de 710 metros cuadrados.

Los trabajos iniciaron con la demolición de la antigua unidad médica, y se comenzó con la construcción del nuevo edificio, que cuenta con tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, sala de espera, central de apoyo, archivo clínico, subalmacén de medicamentos, sala de usos múltiples, inmunizaciones y sanitarios.

Los trabajos incluyen el acceso principal a la unidad, plaza de acceso y vestíbulo general; tres consultorios de medicina general, un consultorio dental, una sala de espera, archivo clínico, sub-almacén de medicamentos, aula de usos múltiples,

cubículo de inmunizaciones e hidratación oral, central de apoyo, baños públicos para  hombres y mujeres. Una sala  de curaciones, área de esterilizaciones y una sala de observación para pacientes en tránsito con baño.

En servicios generales se construyó un patio de servicio, dormitorio para el médico con baño y cocineta, alacena, cuarto de aseo, cuarto de lavado, almacén general, cuarto de planta de emergencia, cuarto eléctrico, compresor y guarda tanques oxígeno portátil y circulaciones.

En áreas exteriores se cuenta con un almacén de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos, estacionamiento para personal y usuarios, además de jardines.

Guanajuato es la entidad que más unidades certificadas ante el Consejo de Salubridad General tiene, con siete espacios de este tipo y más de 500 unidades que se están reacreditando, mediante una auditoría de calidad, de fuentes de financiamiento, indicadores de trato digno a los pacientes.

Prácticamente el 100 % de los hospitales, UMAPS, cuentan con esta certificación traducida a que cuentan con medicamentos suficientes, tienen equipos médicos completos con manteamiento correctivo y preventivo y existe satisfacción en el usuario.

En la entrega de la UMAPS estuvo presente Daniel Alberto Días Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato; Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura Conectividad y Movilidad; y Juan José de Jesús Bustamante Noriega, Titular de la Dirección General de Salud del Municipio de León.

También asistieron los legisladores, Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local; Martha Hernández Camarena, Diputada Local; Jorge Espadas Galván, Diputado Federal; y Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal.

Llama Gobernador de Guanajuato a preservar áreas naturales 

  • Colocan la primera piedra del Parque Metropolitano Oriente El Potrero.
  • Será un parque de más de 74 hectáreas, con una presa y una zona arqueológica para visitar.

            León, Gto. 04 de julio de 2023.- “Qué orgullo, como leonés, saber qué están haciendo obras con un gran sentido social y ambiental”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, luego de la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Metropolitano Oriente El Potrero.

Para lograr más espacios naturales de esparcimiento y pulmones para la ciudad, se instalarán tres nuevos parques con espacios familiares que traerán beneficios ambientales, sociales, culturales y de salud para los habitantes de esta ciudad y visitantes.

“Este será un proyecto que trasciende administraciones y generaciones; es tener visión a largo plazo de una ciudad sustentable, y quiero reconocer a Alejandra Gutiérrez como unas alcaldesas que más le apuestan al medio ambiente.

“Venimos a hacer equipo y alianza por la ciudadanía, que sepan que Guanajuato, en el Gobernador, tiene un aliado”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Dijo que los beneficios de esta obra serán demasiados porque no existe un parque de este tipo y dimensiones en la Ciudad, y como beneficio social ofrecerá servicio a tres polígonos de la zona.

En el aspecto cultural, se recuperará parte de la hacienda y una zona arqueológica con vestigios del año 200 a.C. al 1000 d. D. y así se fortalecerá el sentido de identidad al conocer las raíces históricas de León.

En el tema de educación, el Gobernador comentó que fomentará un conocimiento ambiental cultural y cívico para el nuevo espacio; mientras que para la salud, refirió que este nuevo parque fomentará el deporte y la activación física.

El Gobernador dijo que en Guanajuato hay preocupación y ocupación por el medio ambiente, dijo que el 29% del territorio guanajuatense está destinado a áreas naturales protegidas donde vive el 80% de la fauna de la Entidad, convirtiéndose así en el único estado en el País con mayor diversidad de aves, por ello, es necesario que toda la ciudadanía haga lo propio para preservar las áreas naturales protegidas.

Reconoció que la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, es una de las autoridades máximas en León con mayor interés por el medio ambiente y refrendó el respaldo desde el Gobierno del Estado para hacer equipo y alianzas con la ciudadanía para proyectos como el del Parque Metropolitano El Potrero.

Por su parte, la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que esta obra será construida en 74.4 hectáreas, incluye una zona arqueológica que data del año 200 a. C. y la presa El Salto; se beneficiará directamente a más de 257 mil personas que habitan en 5 kilómetros a la redonda.

Será construido en varias etapas: la primera considera una inversión de 73 millones de pesos que aportará el Municipio, para colocar señalética ambiental y cultural, una reja perimetral, video vigilancia, un andador peatonal y ciclista, baños, palapas y bancas.

“Estos parque tienen muchos beneficios para la sociedad, porque nos ayudan a vivir en comunidad  y ese es uno de nuestras principales tareas; queremos que tengan un espacio que puedan visitar, queremos impulsar diversos deportes diferentes que serán atractivos de aquí.

“Este gran parque va a ayudar mucho a tener un gran pulmón para la Ciudad, donde la fauna y la flora puedan crecer, donde se preserven especies, donde podamos convivir sin descuidar la naturaleza”, dijo la Presidenta Municipal de León, y agradeció el respaldo del Gobierno Estatal para realizar más obras similares, como los parques La Reserva y el Parque de La Vida, que están en proyecto de realizarse.

En este evento estuvieron presentes, funcionarios municipales y estatales, además de Diputados, Senadores y colonos y vecinos de la zona.