Coodinación General de Comunicación Social

Inauguran la 10º Edición del Foro de Proveeduría Automotriz

  • Se posiciona el Clúster Automotriz de Guanajuato como el más importante de México.
  • Más y mejor infraestructura en carreteras estatales.

            León, Gto., 20 de septiembre 2023.- Guanajuato es el primer lugar nacional en producción de vehículos con más de 725 mil unidades, lo que representa el 21.9 por ciento del total nacional, de acuerdo al Reporte de la Industria Nacional de Autopartes.

          Por ello, Guanajuato es el lugar ideal para la realización del Foro de Proveeduría de Automotriz, que es el encuentro de negocios más importante de América Latina, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

         El Mandatario Estatal agradeció la invitación al Clúster Automotriz de Guanajuato y a su presidente, Rolando Alaniz Rosales, así como a todas las empresas y personas involucradas en la realización de esta 10º Edición del Foro de Proveeduría Automotriz.

       Rodríguez Vallejo resaltó que este Foro ha tenido un crecimiento espectacular: De 28 empresas compradoras en el 2013 a 300 empresas este año.

     Un Foro que ha sumado en sus 9 ediciones anteriores a más de 45 mil asistentes, más de 17 mil vinculaciones y más de 263 millones de dólares en ventas concretadas, dijo.

     Agregó que hoy existen oportunidades de negocio por más de 2 mil 500 millones de dólares. Es un gran reflejo del clúster automotriz de Guanajuato, que genera el 20 por ciento del PIB del estado, que da empleo a más de 207 mil guanajuatenses y exporta más de 22 mil millones de dólares al año.

    El crecimiento en la producción de este clúster, trae consigo grandes retos: en conectividad, logística, innovación, desarrollo tecnológico, políticas de calidad y capital humano, dijo el Gobernador.

    Por eso, hoy resulta necesario seguir avanzando en una integración regional efectiva: El Clúster Bajío Occidente (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, y San Luis Potosí) representa el 36 por ciento del valor de producción automotriz nacional, añadió.

    Por eso la invitación es a articularnos más, vincularnos más, ver cómo podemos seguir participando en una integración regional que brinde respuestas a los desafíos por venir, enfatizó.

    “Estoy seguro que este Foro será nuevamente un éxito. Una vez más nuestro reconocimiento al CLAUGTO, por la forma en que han consolidado este foro de proveeduría automotriz”, expresó el Gobernador quien felicitó a este Clúster por haber obtenido la certificación ISO:9001.

    Añadió que el Gobierno del Estado seguir impulsando el desarrollo de las MIPyMES guanajuatenses y su integración a la proveeduría del sector automotriz.

    El Presidente de CLAUGTO, Rolando Alaniz, dijo que en este foro se esperan a alrededor de 10 mil participantes entre los que se encuentran los principales actores de la cadena automotriz como compradores, proveedores e invitados especiales, miembros de clústeres, cámaras y asociaciones a nivel internacional.

   En este año se contará con un piso de exposición de más de 9 mil metros cuadrados, 367 stands y área de conferencias. Habrá conferencias especializadas, pabellón 4.0, encuentros presenciales B2B con más de 100 empresas compradoras, piso de exhibición y sesiones de networking segmentadas.

     Como parte del programa se llevará a cabo la 3ª Edición del Congreso Automotriz CLAUGTO (CAC) que contará con una conferencia magistral, 1 panel y 1 conferencia especializada con temáticas que giran en torno a los comités CLAUGTO: Capital Humano, Seguridad Patrimonial, Compras, Proveedores y Excelencia Operativa.

    En este ceremonia también se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Ramón Alfaro Gómez; además de la presencia de representantes de organismos empresariales, proveedores, académicos, y autoridades de los tres niveles de gobierno.

    Conservación Carretera

     En la gira de trabajo por el municipio de León, el Gobernador dio el banderazo para iniciar la segunda etapa de los trabajos de conservación y rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa Plan de Ayala-Manuel Doblado; será un tramo de 21.554 kilómetros, por donde circulan diariamente más de 4 mil 600 vehículos.

    Estas acciones forman parte del Programa Anual de Conservación Carretera de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y se invertirán 82.9 millones de pesos para la rehabilitación del kilómetro 30 al 38 y del 42.5 al km 44.5.

    “Las mejoras carreteras están en Guanajuato y las mantenemos bien gracias a ese programa de mantenimiento carretero que ya lleva muchos años; hay muy buenas carreteras en Guanajuato y hoy ya están conectados todos los municipios o sus cabeceras en el Estado” dijo el Gobernador.

     Esta rehabilitación carretera favorecerá la comunicación para León con las comunidades Plan de Ayala, la Estancia, El Ramillete, Puerta de San Germán; para San Francisco del Rincón, las comunidades San Antonio de la Paz, San Roque de Montes, Arroyo Seco, El Maguey, San Roque de Torres; mientras que para Manuel Doblado se benefician las comunidades San Joaquín, Los Almendros del Carmen y San José del Paso, entre otras.

    Dijo que es importante dar continuidad a estos programas, por lo que este año se destinan 800 millones de pesos para el mantenimiento carretero en el Estado.

   “Queremos que las carreteras de Guanajuato estén en perfectas condiciones, para que nuestra gente vaya y venga segura a sus destinos”, dijo el Gobernador.

    En estos arranques de obra estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Tarcisio Rodríguez Martínez y la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, entre otros funcionarios.

   Inicia construcción del puente vehicular carretera Santa Ana del Conde

   Como parte de esta gira de trabajo, se colocó la primera piedra para la  construcción del puente vehicular sobre las vías del ferrocarril en la carretera a Santa Ana del Conde.

   En esta obra, en donde el Estado invertirá cerca de 240 millones de pesos, se contempla la ampliación de la vialidad actual a 4 carriles, dos por sentido, además de su acotamiento, explicó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Tarcisio Rodríguez Martínez, en representación del Gobernador del Estado.

   El puente tendrá 3 claros de longitud de 30 metros en los extremos y 40 metros en su parte central, así como su retorno a nivel y la conformación de una ciclovía.

     Esta obra beneficiará de manera directa a más de 16 mil personas que habitan en las localidades de Santa Ana del Conde, El Resplandor y la zona urbana de León, así como asentamientos industriales y comerciales, además de 10 mil automovilistas que circulan diariamente.

Presentan Nuevos Elementos de Seguridad de la Licencia para Conducir

  • Con los nuevos candados de seguridad se apuesta a la innovación y a la implementación de sistemas tecnológicos, en beneficio de la ciudadanía guanajuatense.

            León, Gto., 20 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la Licencia para Conducir con Nuevos Elementos de Seguridad que se emitirá en el Estado de Guanajuato.

“Seguimos apostando a la innovación y a la implementación de sistemas tecnológicos en su beneficio. Esta licencia para conducir con nuevos elementos de seguridad, pone a Guanajuato, a la vanguardia a nivel nacional”, dijo el Gobernador.

La nueva expedición de Licencias y Permisos para Conducir comprende el desarrollo e implementación de un software con tecnología actualizada, la impresión de un documento con elementos de seguridad que brinda confianza, que inhibe la falsificación y permite contar con un documento oficial de identificación seguro.

“Hoy podemos obtener la impresión de un documento oficial con elementos de seguridad, que brindan confianza, que inhiben la falsificación y que finalmente representa un documento oficial de identificación seguro”, expresó Rodríguez Vallejo.

Algunos de los nuevos elementos de seguridad son: el mapa de Guanajuato en tinta ópticamente variable; fondo de seguridad con patrón tipo caleidoscopio; líneas guilloche, que es un patrón de grabado de precisión; licencia plastificada con laminado holográfico de uso exclusivo para el Gobierno del Estado, entre otros.

Con la transferencia de responsabilidades de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Pública para la emisión de licencias de conducir, se han invertido 395 millones de pesos en infraestructura, modernización, equipo, servicios, suministros y personal.

A finales del 2021, se presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Guanajuato, en la que se propuso transferir la atribución de la expedición de Licencias y Permisos para Conducir a la Secretaría de Seguridad Pública, esto obedeciendo al objetivo que esta actividad esté vinculada de manera estrecha a tareas de seguridad pública.

Las Licencias y Permisos para conducir además de que certifican que los ciudadanos cuentan con las capacidades para conducir de forma correcta y segura, manteniendo a salvo su vida y las de los demás usuarios de las calles.

Este documento constituye una fuente de datos relevantes, que, en conjunto con otras bases de datos y registros, sirven de herramientas para la formulación y operación de políticas y estrategias de seguridad pública.

Actualmente en Guanajuato se cuenta con 27 oficinas para que el ciudadano pueda acudir a realizar su trámite, con la certeza de que recibirá el mejor trato en el menor tiempo posible y con un servicio de calidad.

Esta nueva licencia para conducir la pueden adquirir aquellas personas que la soliciten por primera vez, o para quien solicite una renovación o reposición, por lo que no es necesario sustituir las que siguen vigentes.

El costo para las licencias tipo A y B es de 721 pesos por dos años, 916 pesos por tres años y 1mil 108 pesos por cinco años; para las licencias tipo C el costo es de 771 pesos por dos años, 926 por tres años y 1mil 194 por cinco años; mientras que las licencias tipo D cuestan 348 pesos por dos años, 382 pesos por tres años y 533 por cinco años.

En este evento estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Atención a la Comunidad de la Secretaria de Gobierno; Gabriela Anguiano Delgado, Coordinadora General Administrativa; Martín Octavio Luque Licio, Subsecretario de Seguridad; Azael Villanueva Márquez, Director de Licencias y Permisos para Conducir; y Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública de León.

Refrenda Gobierno del Estado su respaldo a los jerecuarenses

  • El Gobernador Diego Sinhue arrancó y entregó obras y acciones superiores a los 28 MDP en el Municipio de Jerécuaro.
  • “Jerécuaro se merece más, aquí también es Guanajuato y los vamos a seguir apoyando”, dijo el Mandatario Estatal.

            Jerécuaro, Gto., 19 de septiembre del 2023.- “Aquí con hechos, venimos a decirles que no están solos, que cuentan con nosotros, y es algo que yo siempre he dicho, Jerécuaro se merece más, aquí también es Guanajuato”.

Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su gira de trabajo por este municipio, en donde arrancó y entregó obras y acciones con una inversión de 28 millones de pesos.

“En total, nada más hoy, hemos entregado o iniciado obras y acciones en Jerécuaro por un monto total de 28 millones de pesos. Eso es lo que dejó la visita del Gobernador, son obras y acciones que van directo al bienestar del Municipio y de su gente, es el resultado del trabajo en equipo entre Municipio y Estado, con su gente, con la gente buena de Jerécuaro.

El Mandatario Estatal, entregó la rehabilitación de 1.64 kilómetros del camino rural La Cajeta a Llanos de San Francisco.

La inversión destinada a este proyecto fue de 8.8 millones de pesos, de los cuales, el

Gobierno del Estado aportó 3.2 millones de pesos, mientras que el Municipio aportó 5.5 millones de pesos.

Los trabajos fueron posibles gracias al programa Conectando Mi Camino Rural de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), el cual fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para propiciar el desarrollo de las localidades rurales.

Con este camino se mejora la calidad de vida de los habitantes del medio rural y se impacta de manera positiva en el desarrollo agropecuario a través de mejorar las vías de acceso.

Posteriormente se dio inicio a los trabajos de construcción de la Calle El Varal, en la localidad de Puruagua, con una inversión de 2.1 millones de pesos, de los cuales, 1.5 millones de pesos los aporta el Estado, mientras que el Municipio aporta 648 mil pesos.

Esta calle es céntrica y se ubica a un lado de la iglesia y del jardín de la localidad, por lo que tiene mucho tránsito vehicular y vecinal.

Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 375 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 275 metros lineales, con un ancho promedio de 5 metros, construcción de 550 metros de guarnición de concreto y 136 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

En esta obra se llevará a cabo la rehabilitación de la red de agua potable y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

La pavimentación de esta calle beneficia a toda la localidad y se realiza como parte del programa de Embelleciendo Mi Colonia de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Hoy también en Puruagua, se dio arranque a la pavimentación de la calle Privada El Fresno, donde se invierten 1.8 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Esta calle se localiza en el centro de la localidad y está conectada con la calle principal, a un costado de la calle El Cardón. Se caracteriza por su afluencia vecinal y cierra el circuito de calles pavimentadas.

Los trabajos consisten en la construcción de 1 mil 011 metros cuadrados de arroyo vehicular con concreto hidráulico en una longitud de 235 metros lineales con un ancho promedio de 4.29 metros, construcción de 470.8 metros de guarnición de concreto y 149.12 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico.

En la Comunidad de Puruagua, el Gobernador Diego Sinhue, encabezó el arranque y entrega de acciones en beneficio de habitantes de las localidades de Puruagua, Canoas y Puruagüita, también del municipio de Jerécuaro.

Se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagua, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

Los trabajos iniciaron en abril del año pasado y consistieron en la rehabilitación de 1.2 kilómetros de camino en un ancho de calzada de 6 metros, con una inversión de 5.7 millones de pesos de origen estatal.

También se entregó la rehabilitación de la Carretera Ramal a Puruagüita. El proyecto consiste en la rehabilitación de una carretera estatal de 0.90 kilómetros de longitud del E. C. Jerécuaro-Tarandacuao a la localidad Puruagüita.

Estos trabajos se iniciaron en diciembre de 2022, y se les destinó una inversión de 3.5 millones de pesos de origen estatal.

Por su parte, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) llevó a cabo la 1ª etapa de construcción de la red de agua potable a base de tubería con accesorios para el control del agua en beneficio de los habitantes de la localidad de Canoas.

Para ello se llevó a cabo el suministro, instalación y pruebas de 1 mil 665 metros lineales de tubería, 80 tomas domiciliarias y la construcción de cajas para operación de válvulas y piezas especiales.

La inversión total fue de 2 millones 097 mil pesos, de los cuales, 1 millón 048 mil pesos los aportó la Comisión Nacional del Agua, 524 mil pesos son aportación Estatal y 524 mil pesos los aportó el Municipio.

Además, la SEDESHU entregó el tanque elevado de almacenamiento de 50 metros cúbicos para el suministro de agua potable para los habitantes de Canoas.

También se invirtieron, bajo convenio, 2.4 millones de pesos, de los cuales 1 millón de pesos son aportación Estatal y 1.4 millones de pesos del Municipio.

Por último, en el marco de la gira de trabajo por Jerécuaro, el Gobernador de Guanajuato, encabezó la entrega de apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable a personas beneficiadas en el municipio de Jerécuaro.

A través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural se entregaron 215 molinos de nixtamal de 1 HP, con una inversión 1.4 millones de pesos, de los cuales 500 mil pesos son de origen Estatal, 500 mil pesos Municipal y 494 mil 250

pesos fueron aportados por los beneficiados.

La entrega de molinos se realizó como parte del Programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que busca incrementar la disponibilidad y acceso a los alimentos de las unidades de producción del sector agroalimentario en zonas rurales del estado para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

En esta gira estuvo presente Luis Alberto Mondragón Vega, Presidente Municipal de Jerécuaro y su esposa, Diana Paredes Araiza, Presidenta del DIF Municipal; y Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.

También acompañaron la gira, representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural; César Larrondo Díaz, Diputado Local; y Roque Juan Carlos Arroyo González, Presidente del Colegio de Profesionistas del Estado de Guanajuato.

Arranca Gobernador obras por 20 MDP en Tarandacuao

  • Son cinco calles y la segunda etapa del Centro GTO Contigo Sí.
  • Estamos haciendo equipo con el Ayuntamiento para hacer más obras para ustedes: Diego Sinhue.

          Tarandacuao, Gto. 19 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó el sur del Estado donde arrancó la construcción de obras viales y supervisó la construcción de un centro comunitario.

El Ejecutivo Estatal dio el banderazo para comenzar la construcción de 5 calles, y supervisó el avance de la construcción del Centro GTO Contigo Sí, en su segunda etapa; en estas obras se invertirán 20 millones de pesos entre Estado y Municipio.

Para la pavimentación de la calle Privada Ferrocarril, se invertirán 1.3 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportará 821 mil 831 pesos mediante el programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’ de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), mientras que 547 mil 887 pesos los aportará el Municipio.

En la colonia Guanajuatito se pavimentarán tres calles, son la Rafael Antonio Solís, la Cedro y la Capitán Luis Solís, donde, en concurrencia Estado y Municipio, invertirán poco más de 6 millones de pesos para beneficio directo de 26 familias.

“Esta es parte de una estrategia transversal denominada Guanajuato Contigo Sí, que suma esfuerzos de 16 dependencias del Estado donde se busca que las familias de Guanajuato tengan acceso a una vida plena y a más oportunidades de desarrollo, es encabezada por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, dijo el Gobernador.

En la calle Perfecto Ayala, del Fraccionamiento Agrario, el Gobernador dio inicio a la pavimentación de esta vía, donde el Estado invertirá 2.3 millones de pesos y se beneficiará directamente a 18 familias.

En el Centro GTO Contigo Sí, el Gobernador supervisó los trabajos de la segunda etapa de la construcción donde se invierten 10.3 millones de pesos.

Se construyen el taller de cocina, de belleza, de costura y de computación; además de una barda de protección en la fachada principal, acabados de piso en plazas y andadores, acabados en escalones, rampas de intercomunicación, áreas verdes, iluminación exterior y malla perimetral.

Con la primera etapa de construcción, el Centro ya cuenta con un estacionamiento, un módulo de acceso donde se incluye la caseta de vigilancia, un módulo de atención personalizada, la administración y un salón de usos múltiples, además de área administrativa, cubículos de atención personalizada y área de cómputo, en tanto, el Municipio invirtió 897 mil pesos para equipar los talleres de belleza, cocina y costura.

Ya también se tienen los sanitarios, una bodega, un cuarto de control, un cuarto eléctrico, una plaza cívica y diversa obra exterior; también el Estado invirtió 1.45 millones de pesos para equipar las áreas en construcción.

En total, en las dos etapas del Centro GTO Contigo Sí, se han invertido 18.82 millones de pesos, tanto en obra, como en equipamiento.

“Estamos haciendo equipo con Katia y el Ayuntamiento para venir a hacer más obras para ustedes; son obras que ayudan a Tarandacuao, hacemos ese compromiso público y les decimos que no están solos, cuentan con nuestro gabinete para poder hacer más obras para Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Estas obras, agregó, se realizan con los impuestos de los guanajuatenses y son retribuciones a su esfuerzo y cumplimiento como ciudadanos.

En esta gira de trabajo, el Gobernador fue acompañado por la Presidenta Municipal de Tarandacuao, Katia Daniela Pineda Chávez, quien agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno Estatal y ratificó su compromiso de contribuir al desarrollo de su Municipio.

También estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, además de representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU)

Conmemora Diego Sinhue Grito de Independencia en Dolores Hidalgo

  • En el atrio de la Parroquia, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores en tres ocasiones y lanzó la arenga del Grito de Independencia.
  • ¡Viva los 200 años de Grandeza de nuestro Estado!, expresó el Gobernador en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

            Dolores Hidalgo C.I.N., Gto., 15 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de conmemoración del 213 aniversario del Grito de Independencia en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en Dolores Hidalgo.

Desde la puerta de la Parroquia de Dolores, el Mandatario Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista y evocó el llamado Don Miguel Hidalgo y Costilla para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.

El Gobernador y los invitados especiales formaron una Escolta en el pórtico de la casa de visitas, integrada por los Poderes, mandos Militares, Presidente Municipal y la Senadora de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz; para posteriormente partir hacia el Museo Casa Hidalgo, donde hicieron una Guardia de Honor y colocarán una Ofrenda Floral.

Luego de firmar el Libro de Visitantes Distinguidos, el mandatario recibió una bandera de manos del encargado del Museo Casa Hidalgo para después trasladarse al Atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

En el atrio de la Parroquia, el Gobernador hizo sonar la campana de Dolores en tres

ocasiones y lanzó la arenga del Grito de Independencia.

“¡Mexicanos!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva la Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva los 200 años de Grandeza de nuestro Estado! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”, gritó el Gobernador.

Luego del grito, el Mandatario Estatal ondeó la bandera y repicó la campana. Acto seguido se entonó el Himno nacional y el Gobernador entregó la bandera a la Escolta de Militar para su Resguardo. Para finalizar, se dio paso al espectáculo de fuegos pirotécnicos y música de José Alfredo Jiménez.

Posteriormente, Rodríguez Vallejo se trasladó al Museo Independencia donde liberó simbólicamente presos.

El Gobernador estuvo acompañado de su esposa y Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y de sus hijas. También estuvo presente el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; y María Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

El grito de Dolores, y todo su simbolismo, su organización y sus contenidos, han contribuido a la cohesión, inclusión y fortalecimiento de la comunidad dolorense, a través de la escenificación de la ceremonia del grito de Dolores en cada municipio y alcaldía del país, y más allá de nuestras fronteras.

Por estas y otras consideraciones, en julio de 2021, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato, firmó el Decreto Gubernativo 91 mediante el que se declara la ceremonia del grito de Dolores, Patrimonio Cultural Intangible del estado de Guanajuato como expresión de cultura tradicional y popular, por lo que se declara de interés público la salvaguarda de dicha ceremonia.

Recibe Gobernador Cabalgata de la Independencia

En el marco de la conmemoración del Grito de Independencia , el Gobernador encabezó la recepción de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional y de la Cabalgata Histórica Conspiradores de Querétaro de 1810.

En este punto el Mandatario Estatal resguardó la bandera y el estandarte qué portan los integrantes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, recibió al contingente presidido por Andrés Palacio García, en representación del pasaje de la historia cuando, en septiembre de 1810, Ignacio Pérez, mejor conocido como “el Mensajero de la Libertad”, por instrucciones de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, salió rumbo a San Miguel el Grande (hoy de San Miguel de Allende), para avisar a Ignacio Allende y al padre Miguel Hidalgo, que la conspiración había sido descubierta.

Dicho contingente entregó el pergamino que Mauricio Kuri González, Gobernador de Querétaro, envió a los pueblos y gobiernos de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, con el que se reafirman los lazos de unidad, respeto y justicia que unen a Querétaro y Guanajuato, como forjadores del movimiento de Independencia.

Rodríguez Vallejo recibió también, a los integrantes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, quienes, presididos por Oscar Arroyo Delgado, cada año realizan el recorrido que hizo el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, para la organización y estrategia de la conquista de los pueblos hasta llegar a la Alhóndiga de Granaditas, en Guanajuato capital.

Las y los integrantes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional entregaron a Adrián Hernández Alejandri, presidente Municipal de Dolores Hidalgo, el estandarte y la bandera nacional para su resguardo.

Los contingentes de ambas cabalgatas participan en la ceremonia de encendido del pebetero con el Fuego Simbólico que atletas de Querétaro entregarán al gobernador.

En el recibimiento de la cabalgata también estuvo presente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, y su esposo, Juan Carlos Montesinos Carranza; Andrés Palacio García, Presidente y Mauricio Cárdenas Palacios, Secretario de la Cabalgata de Conspiradores de Querétaro de 1810; además de Diputadas y Diputados Locales.

Coloca Gobernador la primera piedra de la Prepa Militarizada en Dolores Hidalgo

  • Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad: Diego Sinhue.
  • Anuncia Gobernador próxima construcción del Bulevar de la Libertad.

          Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, colocaron la primera piedra del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero, plantel Dolores Hidalgo.

“Todos los jóvenes necesitan oportunidades de crecer, de levantarse, de soñar y de tener responsabilidades; esa es la cultura del esfuerzo.

“No se van a arrepentir de los conocimientos que obtendrán, serán importantes en su formación, junto con los valores de ser mejores personas”, dijo el Gobernador.

Para este plantel se invertirán 79.1 millones de pesos; se construirán dos edificios: uno con 10 aulas, sanitarios y 2 laboratorios de ciencias y cómputo; el otro edificio  tendrá también 10 aulas, sanitarios y un área administrativa. (https://glasshousefarms.org)

El resto de la obra consiste en un patio cívico, una cafetería, una pista de adiestramiento, un patio cívico y asta bandera, una cancha de usos múltiples, una cancha de futbol uruguayo, un pórtico de acceso y enmallado perimetral.

Todo se construirá sobre un terreno de 3 hectáreas, de las cuales, una hectárea será para la Preparatoria y dos para un parque para uso de la población; la construcción

estará a cargo de una empresa guanajuatense supervisada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

En la Entidad ya hay 6 planteles del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero: uno en Celaya, una en Irapuato, uno en Acámbaro, dos en León y uno en Dolores Hidalgo, este último con 148 alumnos que toman clase en instalaciones prestadas y próximamente lo harán en propias.

“Con esta prepa terminamos el compromiso que hice de seis preparatorias militarizadas para Guanajuato durante mi Administración”, dijo el Gobernador.

Bulevar de la Libertad

El Gobernador dijo que la construcción del Bulevar de la Libertad pronto será una realidad, pues ya se publicó la convocatoria de la licitación para la modernización de la Carretera Federal 51, tramo Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende.

Explicó que el proyecto comprende una inversión de 3 mil 34 millones de pesos para hacer una carretera de 4 carriles a base de concreto hidráulico.

Tendrá 6 puentes peatonales, pasos a desnivel para cruce de ganado, una ciclovía de más de 30 kilómetros con arbolada, iluminación y vigilancia con cámaras y presencia de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE)

“Vamos a arreglar esa carretera y vamos a hacer un súper bulevar; se los quiero entregar en un año, junto con la prepa militarizada.

“Saben que soy de palabra y vamos a hacer que esto sea una realidad; la palabra se cumple y estoy cumpliendo mi compromiso con la gente de Dolores”, dijo el Ejecutivo Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad José Tarcisio Rodríguez Martínez; el Comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo; entre otros invitados.

Vamos a seguir impulsando más obras y acciones en Celaya: Diego Sinhue

  • Entrega Gobernador equipos para fortalecer a productores agrícolas.
  • Benefician a familias celayenses con la entrega de más calentadores solares.

            Celaya, Gto., 14 de septiembre 2023.- En gira de trabajo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó equipos para fortalecer a 100 productores agrícolas, además de  calentadores solares, y supervisó obras de infraestructura vial en beneficio de los habitantes de Celaya.

        “Estamos muy contentos de estar en Celaya, empezando esta gira con la entrega de apoyos a través de nuestra Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, con inversiones conjuntas entre Estado, Municipio y beneficiarios por la cantidad de 9.8 millones de pesos”, dijo el Mandatario Estatal quien estuvo acompañado por el Alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez.

      Con esta acción serán beneficiados 100 agremiados de la Asociación Ganadera de Celaya.

      El Gobernador explicó que entre los implementos que hoy se entregan son: básculas ganaderas, bebederos, carros mezcladores, desvaradoras de 4 cuchillas, mezcladoras de alimento, y molinos forrajeros.

      También, motobombas, ordeñadoras, rastrillos, remolques, segadoras, cargador frontal, pico para pacas, ensiladoras, tanques nodriza, congeladores y tanques de almacén de agua. Además de 11 drones para aplicar de manera uniforme fertilizantes y plaguicidas foliares, agregó.

    La inversión de los drones, es de 5.8 millones de pesos; de los cuales, la mitad, 2.9 millones, fue aportada por el Gobierno del Estado y la otra mitad por los beneficiarios.

   Esta entrega forma parte de nuestra estrategia de llevar la mentefactura a todos los rincones y a todos los sectores productivos de nuestro estado. Con estos drones, van a mejorar sus procesos y agregar valor a sus productos. Además tienen una gran capacidad de fumigación y aplicación de fertilizante en una jornada efectiva de trabajo, explicó.

     Por otro lado, a fin de mejorar y hacer mucho más productivas las colmenas, el Gobierno del Estado, a través de la SDAyR, entregará apoyos a 39 apicultores, agregó el Gobernador.

    Serán beneficiados con 230 abejas reina, 30 núcleos de abejas y 1 mil 330 cajones para abejas.  La inversión total es de 3 millones de pesos, con una aportación de la SDAyR de 805 mil pesos; el municipio participa con 463 mil pesos, mientras que la Asociación y los Apicultores aportaron 1.7 millones de pesos.

    El sector agroalimentario de Guanajuato está en el segundo lugar de nuestras exportaciones como estado. Un gran logro que demuestra la fortaleza del campo guanajuatense, y de las mujeres y hombres que lo trabajan, apuntó Rodríguez Vallejo.

    Entregan calentadores

     Continuando con la gira de trabajo el Gobernador del Estado entregó de manera conjunta con el Municipio más de 1,400 calentadores solares.

    Explicó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en convenio con el Municipio de Celaya, están entregando 236 calentadores solares, con una inversión de 2 millones de pesos a partes iguales.

    Y el Municipio, por su parte está entregando 1,200 calentadores solares con una inversión superior a los 10 millones de pesos.

     Un calentador solar trae muchos beneficios, los principales son que generan ahorros en la economía familiar y mejoran el medio ambiente, resaltó Rodríguez Vallejo quien dijo que Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional con la mayor cantidad de calentadores solares instalados en viviendas, de acuerdo INEGI.

       Supervisan caminos rurales

    Como parte de la gira de trabajo el Gobernador del Estado y el Alcalde supervisaron del camino rural San José de Mendoza a San Juan de la Vega.

 Se trata de una pavimentación de casi 1 kilómetro en donde se están invirtiendo 3.8 millones de pesos. De los cuales, 2.3 millones de pesos están siendo aportados por el Gobierno del Estado y 1.5 millones son recursos municipales.

    Rodríguez Vallejo dijo que “aquí en Celaya, estamos haciendo un gran equipo con el Presidente Municipal, Javier Mendoza, porque también se están rehabilitando otros caminos, entre ellos: San José de Mendoza a Carretera Federal 51, San Antonio Espinoza a Presa Blanca, San Luis Rey a San José de Mendoza, y el camino Santa Anita. Además de 19.1 kilómetros de caminos saca cosechas”

     En total, junto con este camino, se están invirtiendo 37.6 millones de pesos. De los cuales 22.5 millones son aportación estatal, y 15 millones son aportación del municipio.

     El Gobernador destacó que el año pasado a nivel estatal, se intervinieron 265 kilómetros de caminos rurales y 291 kilómetros de caminos saca cosechas, con una inversión de más de 454 millones de pesos.

   Supervisan obra de la carretera Celaya a Empalme Escobedo

     Por último el Mandatario Estatal y el Alcalde supervisaron la tercera etapa de la carretera Celaya a Empalme de Escobedo, por esta vialidad circulan más de 19 mil vehículos diariamente.

     Los trabajos de esta tercera etapa consisten en la rehabilitación de 5.7 kilómetros. Además, se construye una ciclovía unidireccional en toda la longitud de la carretera a ambos lados de la vialidad.

    En esta tercera etapa se están invirtiendo 66.1 millones de pesos, resaltó el Gobernador.

     Esta rehabilitación de la carretera también beneficiará a comunidades de Comonfort aledañas a esta zona para reducir tiempos de traslado, añadió el Mandatario quien reiteró que vienen más obras y acciones para los habitantes de esta región.

      El Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; y el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez.

Reconoce Gobernador Diego Sinhue a empresa Acería Laminación de Grupo DEACERO por su 25 aniversario

  • Grupo DEACERO es una empresa siderúrgica 100 por ciento mexicana de clase mundial, fabricante de productos derivados del acero.
  • El 65 por ciento de su producción total sale de su planta en ubicada en Celaya, equivalente a una producción de 210 a 220 mil toneladas de acero al mes.

            Celaya, Gto., 14 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió al evento de celebración del 25 Aniversario de la empresa Acería Laminación Celaya de Grupo DEACERO.

Se trata de una empresa siderúrgica 100 por ciento mexicana de clase mundial, fabricante de productos derivados del acero.

El 65 por ciento de su producción total sale de su planta en ubicada en Celaya, es decir, una producción de 210 a 220 mil toneladas de acero mensualmente.

“Para mí es un honor compartir esta celebración por estos 25 años con todos los directivos y colaboradores de DEACERO. Me llena de orgullo que sea una empresa de clase mundial, mexicana y que esté escribiendo historias de éxito en nuestro país y justo en nuestro estado”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

La planta ubicada en Guanajuato da empleo directo a 940 personas y genera aproximadamente 700 empleos indirectos, además, está integrada con una infraestructura para la recolección y procesamiento de chatarra, acerías, plantas fabricantes de productos terminados y centros de distribución.

Se ubica dentro de un complejo industrial del mismo Grupo DEACERO, donde se incluyen entre otras: DEACERO Planta Alambres, DEACERO SUMMIT, y DEACERO Macrohub.

DEACERO tiene su origen en la visión de Don César Gutiérrez de emprender un negocio basado en el alambre, junto con Doña Virginia Muguerza, hacia 1952, en Monterrey, Nuevo León.

Actualmente, atiende a diversas industrias y mercados del acero con presencia en México y en más de 20 países de América y Europa, tales como Estados Unidos, Canadá, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Chile, Perú, España y Reino Unido.

Hoy en día, DEACERO es líder mundial en producción de alambres; líder en México en producción de aceros largos y aceros de refuerzo. Es, además, el mayor reciclador de México.

Cuenta con 11 mil empleados, más de 7 mil 500 distribuidores, más de 20 Plantas (3 acerías y 14 plantas de alambre); 30 Centros de Distribución en Norteamérica.

Al año, tiene capacidad de producción de más de 1.4 millones de toneladas de alambre y más de 4.5 millones de toneladas de acero.

Cuenta con 20 Centros de Reciclaje, donde recicla cada año 4 millones de toneladas de acero, casi el 97% de su materia prima para la producción.

En 1998 inició operaciones la segunda acería de DEACERO, ubicada en territorio Guanajuatense.

“No se entiende el crecimiento de Guanajuato sin el crecimiento que ha tenido esta planta DEACERO y lo más importante de Guanajuato es su gente, gente buena trabajadora y con hambre de crecer y de superarse. Y una empresa como DEACERO que tiene la calidad humana para entender que el capital más valioso es su personal, tiene un gran futuro asegurado”, dijo el Gobernador.

En los próximos tres años Grupo DEACERO invertirá 1 mil millones de dólares para construir una nueva acería y adquirirá maquinaria y equipo para fortalecer la operación de sus plantas de Saltillo, Coahuila, y Celaya.

En esta ceremonia estuvo presente Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Raúl Gutiérrez Muguerza, Presidente del Consejo de Grupo DEACERO; Raúl Gutiérrez Durán, Director General de Alambres y Servicios Operativos; Manuel Flores, Director de la planta Celaya; y Aurelio Góngora Garza, Director de Operaciones Acerías. También estuvo presente Javier Mendoza Márquez, Presidente Municipal de Celaya y Juan Lara Mendoza, Presidente Municipal de Villagrán.

Más obras y acciones realiza Gobierno del Estado en Guanajuato capital

  • El Gobernador Diego Sinhue entregó el Proyecto Integral de Alumbrado en el acceso Diego Rivera y calentadores solares a habitantes de la zona sur del Municipio.
  • El Mandatario Estatal  supervisó obras de infraestructura hidráulica y vial en Paso de Perules.

            Guanajuato, Gto., 13 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó una gira de trabajo por el Municipio de Guanajuato, en donde entregó obras y apoyos que mejorarán la calidad de vida de los capitalinos.

El Mandatario Estatal acompañado del Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña; entregó 1 mil 277 calentadores solares para habitantes de las localidades de: Calderones, Campuzano, Campuzano (El Fraile), Campuzano (La Junta), Campuzano (Las Golondrinas), Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cerro del Oro, El Coyote, El Maluco, El Tejabán; Fracc. Arboledas, Fracc. Villas de Guanajuato, Granja La Paz, Hacienda Guadalupe y Guanajuato.

La inversión total fue de 10.7 millones de pesos, con la intención es contribuir a generar ahorros en la economía de las familias capitalinas, debido a que, el consumo de gas en calentadores tradicionales significa el 13 por ciento del gasto familiar.

También se incide favorablemente en el medio ambiente, al reducir el consumo de gas y leña para calentar agua. Además, se disminuye la tala inmoderada de árboles y se evitan enfermedades respiratorias, enfermedades cancerígenas y muerte por la concentración de bióxido de carbono.

Se trata de calentadores solares de 12 tubos (5 personas) y 130 litros de capacidad, con tanque de acero inoxidable, mismos que requieren menor mantenimiento que un calentador de gas convencional y el retorno de inversión inferior a 4 años.

En el periodo 2019-2023, de la actual Administración Estatal, se han entregado, (con corte al 31 de julio) a través de la SEDESHU y la SMAOT, un total de 2 mil 225 calentadores solares, con una inversión de 4.1 millones de pesos en beneficio de las familias capitalinas.

Entrega Gobernador caminos rurales en zona sur

Durante su visita a la capital guanajuatense, el Gobernador arrancó la rehabilitación de 1 mil 910 metros del camino rural Puentecillas a Cieneguilla del Pedregal; se invertirán más de 7.7 millones de pesos a partes iguales, entre Estado y Municipio,  para beneficio directo de mil 116 personas.

Más tarde, se entregó la rehabilitación del camino Presita a Pozo, que realizó el Gobierno Municipal como parte del Programa de Donación de Asfalto Pemex 2023 del Gobierno del Estado.

Se colocaron 130 metros cúbicos de asfalto con un valor de 175 mil 977 pesos y la inversión de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM) de 186 mil pesos.

También inició la segunda etapa la rehabilitación del camino rural Puentecillas-Cajones donde se  pavimentarán 1.91 kilómetros del camino.

Esta obra se hace con el programa Conectando Mi Camino Rural, de la SDAyR, que mejora los caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales.

Con una inversión de 7.7 millones de pesos, de los cuales, Estado y Municipio aportan 3.8 millones cada uno, para beneficio directo de 5 mil 580 personas residentes de la zona.

Supervisa Diego Sinhue obras de infraestructura hidráulica

Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Alcalde, Alejandro Navarro; supervisó los trabajos de rehabilitación de las líneas de agua potable y alcantarillado, así como la rehabilitación del camino a Paso de Perules.

A través de la Comisión Estatal del Agua y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, se realiza la construcción de la segunda etapa de red de agua entubada para las comunidades Paso de Perules, San José de Cervera, Noche Buena, y Mineral de Santa Ana. Además de la tercera etapa de la ampliación de la red de alcantarillado en Paso de Perules.

En estas acciones se invierten 20.3 millones de pesos, para beneficiar a más de 2 mil 600 habitantes de este municipio.

También se trabaja en la rehabilitación del camino de acceso a Paso de Perules, como parte del Programa de Donación de Asfalto Pemex 2023 con la que el Gobierno del Estado donó al Municipio de Guanajuato 1 mil 596 metros cúbicos de mezcla de asfalto y 24 mil 642 litros de emulsión, equivalente a 180 toneladas de cemento asfáltico.

Colocan luminarias solares en acceso Diego Rivera

Ya por último, el Gobernador entregó la instalación de alumbrado público en 5.2 kilómetros del acceso Diego Rivera, con una inversión total de 13.4 millones de pesos.

La colocación de luminarias solares se instalaron desde el bulevar Euquerio Guerrero hasta la entrada al túnel que conduce a la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Superior.

Por esta vialidad diariamente circulan casi 11 mil vehículos (10 mil 948), lo que beneficia a 140 mil habitantes de manera directa.

Se instalaron 261 luminarias solares de 55 Watts, 261 luminarias solares de 70 Watts y 49 luminarias de 72 Watts sustituidas en las calles San José y Tres Marías.

Con ello se mejoran las condiciones de seguridad, tanto para transeúntes como para peatones, deportistas, automovilistas y transporte público.

Esta obra fue realizada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) y tiene como objetivo esencial procurar espacios más seguros para la movilidad peatonal y ciclista, dotando de alumbrado público mediante lámparas solares en la zona de las banquetas existentes.

En este punto, la SICOM lleva a cabo trabajos de estabilización de taludes a lo largo de esta importante vialidad que conecta al sur de la capital con el centro histórico de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En la gira por Guanajuato capital también estuvo presente Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Pablo Bañuelos Rosales,  Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta del DIF Municipal de Guanajuato; y Margarita Rionda Salas, Diputada Local.

Decreta Gobernador Día de las mujeres en la historia de Guanajuato

  • Soy un convencido que las políticas de igualdad y de inclusión, construyen estados y países más prósperos: Diego Sinhue.

          Guanajuato, Gto. 13 de septiembre del 2023.- En el marco del evento “Mujeres 200 Años de Grandeza”, donde se reconoció la participación de las mujeres que han contribuido en la gobernabilidad y crecimiento de Guanajuato, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, decretó el 13 de septiembre de cada año, como “Día Estatal para conmemorar y visibilizar la participación de las mujeres en la construcción de nuestra historia”.

“Hoy, 13 de septiembre de 2023, los tres Poderes del Estado de Guanajuato estamos reunidos y unidos para institucionalizar la participación de las mujeres y visibilizarlas en el movimiento de nuestra historia, pero también en la actualidad, porque hoy son protagonistas las mujeres.

“Hoy estamos emitiendo el Decreto Gubernativo 154”, dijo el Gobernador.

Esta fecha se eligió, agregó el Ejecutivo Estatal, porque según la historia, fue el 13 de septiembre de 1810 cuando Doña Josefa Ortiz de Domínguez dio el “taconazo” para avisar a los inconformes con el gobierno de la época, que la conspiración había sido descubierta.

Y al igual que “La Corregidora”, otras mujeres como Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez “La Güera Rodríguez”, María Josefa Marmolejo de Aldama, Tomasa Estévez, “Las 100 Mujeres Insurgentes de Pénjamo”, entre muchas más, marcaron la historia de México con sus intervenciones.

Hoy las mujeres, dijo, son protagonistas en posiciones de toma de decisiones y desempeñan papeles destacados en todos los aspectos de la vida pública, social, política, deportiva y económica; por ello hoy se reconoce a sus antecesoras que abrieron el camino.

Por ello, el Gobernador lanzó la Convocatoria al Premio “Mujeres que Inspiran, Mujeres Grandeza”, donde se reconocerá a mujeres guanajuatenses que han aportado a Guanajuato en lo social, cultural, deportivo, académico, agropecuario, el emprendimiento o en los terrenos de la innovación y la promoción de la paz.

Este premio se otorgará a mujeres guanajuatenses de nacimiento o que residan en el estado en los últimos 5 años; las propuestas de candidatas podrán registrarlas en un link en la página oficial de los festejos, desde hoy hasta el 13 de octubre próximo.

Hoy en el evento “Mujeres 200 Años de Grandeza” el Gobernador, Diego Sinhue, entregó una carta alusiva a estos 200 años como agradecimiento a mujeres destacadas en su labor por Guanajuato.

“Desde el Gobierno del Estado estamos reafirmando nuestro compromiso con todas ustedes; por eso en Guanajuato estamos trabajando para garantizar el empoderamiento, la salud, la educación y el acceso a una vida digna para las mujeres guanajuatenses.

“En esta tarea no vamos solos; hemos ido unidos los tres niveles de gobierno, los tres Poderes del Estado, además de la sociedad civil organizada”, dijo el Mandatario Estatal.

En este evento estuvieron presentes el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; la Secretaria de Desarrollo Social y Humano,  Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

La Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Presidenta del Poder Legislativo, Katya Cristina Soto Escamilla; entre otras invitadas especiales.