Guanajuato, Gto., 26 de septiembre 2023.- Desde el año 2019 a través del Programa de Red Móvil se han atendido a 334 comunidades, con lo que se ha beneficiado a más de 10 mil guanajuatenses.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien en compañía de la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, clausuraron el Encuentro de Desarrollo Comunitario Red Móvil.
Hoy en todos los rincones de nuestro estado están presentes obras y acciones impulsadas por el DIF Estatal de Guanajuato a través de Red Móvil, señaló el Mandatario.
Agregó que “detrás de toda comunidad ordenada, y unida, están dos actividades indispensables: organización comunitaria y participación social.
“Estos son los pilares que han fortalecido por más de 20 años un programa emblema de nuestro Sistema Estatal del DIF Estatal, como lo es Red Móvil. Y aquí están los logros de un programa que es de ustedes y para ustedes”, expresó el Mandatario Estatal.
Gracias a programas como Red Móvil, impulsado por el compromiso de las voluntarias y voluntarios, y sostenido por un gran esfuerzo transversal, es que hoy Guanajuato avanza con paso firme en el combate a la desigualdad, destacó el Gobernador.
Dijo que actualmente Guanajuato se encuentra en el cuarto lugar, entre los cinco estados que mejores avances tuvieron en el combate al rezago social.
En 20 años, casi un 20 por ciento de las comunidades de Guanajuato mostraron mejoras considerables en contra del grado de rezago social, agregó.
Señaló que en el año 2000, eran 2 mil 562 localidades del estado que se encontraban en alto o muy alto rezago social; y para 2020 sólo 93 localidades se encontraban en dicha situación.
Además, todos los municipios de Guanajuato han mejorado su grado de rezago social de 2000 a 2020, dijo el Gobernador.
“Y esto es un gran esfuerzo de sociedad y gobierno y de las personas que viven en nuestras comunidades, mismas que se han convertido en gestoras de su propio desarrollo. Y ese es el objetivo principal del Programa Red Móvil: Hacer fuerte a nuestras comunidades impulsando su capacidad de autogestión”, enfatizó.
El DIF Estatal está demostrando que podemos construir un mundo mejor por el camino de la corresponsabilidad, de los valores, del voluntariado, del fortalecimiento de las familias, señaló Rodríguez Vallejo.
Por su parte la Presidenta del DIF Estatal reconoció a todas las personas que participan en el Programa Red Móvil, porque lo han fortalecido en beneficio de más de 334 comunidades.
Durante este evento que se llevó a cabo en la Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, se brindaron capacitaciones de: elaboración de bolsa de toquilla, muñecas artesanales, jabones, crema corporal para personas diabéticas a base de sabia.
Y se expusieron productos como: pomadas, donas, pasteles, gelatina encapsulada, quesos, hongos, productos a base de leche de cabra, piñatas y porta velas a base de plásticos reutilizados, productos a base de chapulín, cajeta, jamoncillo, yogurt; jarrones porta flores elaborados con yeso y cartón, dulces tradicionales, entre otros.
En esta ceremonia se contó con la asistencia del Director del DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores; la Subdirectora de Desarrollo Comunitario del DIF Nacional, Samara López Camero; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; la Diputada Local, Margarita Rionda; entre otras autoridades estatales y municipales.
Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió al Segundo Informe de labores del Presidente Municipal, Mario Alejandro Navarro Saldaña, donde refrendó el compromiso de seguir trabajando por el bien de esta capital.
Dijo que en la Ciudad se han hecho obras de todo tipo, como la pavimentación de calles, escuelas, centros de salud, parques, electrificación, caminos rurales, mantenimiento de carreteras, agua potable, instalaciones deportivas, entre otras, y todo se ve reflejado en beneficio de las familias cuevanenses.
“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que moderniza la Ciudad, fortalece la competitividad del Municipio y fomenta el desarrollo social de las familias.
“Así lo hemos hecho desde el arranque de esta administración estatal y hoy cumplimos cinco años trabajando en favor del desarrollo de nuestro querido estado”, dijo el Gobernador.
Explicó que de 2019 al primer semestre de 2023, el Estado ha destinado para la Capital 3 mil 272 millones 847 mil pesos para realizar 511 obras y 35 mil 795 acciones de apoyo social.
Específicamente de 2022 al primer semestre de 2023, se destinaron mil 666 millones 389 mil 530 pesos para realizar 157 obras y 11 mil 967 acciones como beneficiar a 645 personas con el Mejoramiento de vivienda; 177 equipamientos a empresas; 90 proyectos productivos; se ofrecieron mil 663 Becas con Grandeza y se instalaron 129 calentadores solares.
También se entregaron 3 mil 33 Vales Grandeza y se gratificó a 95 personas que participaron en el programa de Empleo temporal; además se destinaron 401 mil 420 pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
El Gobernador explicó que de las obras realizadas en su administración destacan la segunda etapa de la construcción del Distribuidor Vial Santa Fe, la modernización del entronque en Glorieta Santa Fe, la conexión Cervera-Las Teresas, la remodelación del Hospital General y la conclusión de la Unidad Académica Departamental del ITESG.
En el periodo 2022-2023, se dio continuidad y sigue en proceso el equipamiento escénico del Teatro Juárez, la conexión del libramiento Cervera-Las Teresas y la construcción del edificio 4 de las oficinas centrales ISSEG.
También se hizo la rehabilitación y el alumbrado público del camino rural de la carreta 45 a la comunidad El Zangarro, las obras en la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato y el Centro Educacional Piloto, la pavimentación de las calles Alfredo Dugés, Lomas de San Francisco, Fray Servando Teresa de Mier en la colonia Lomas del Padre, la calle Rosa en El Solano y el alumbrado del bulevar Diego Rivera.
“Con estas acciones y el trabajo en equipo del Gobierno del Estado, el Municipio y la sociedad, hemos logrado juntos que Guanajuato Capital sea mejor en lo económico, social y turístico”.
“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en la capital del estado; es el resultado del trabajo en equipo, y vienen más cosas buenas, gracias a la colaboración entre ambos gobiernos haremos más obra, dijo.
Y exhortó a los servidores públicos de ambos gobiernos, a la unidad en su trabajo por la gente.
“Los invito a poner el corazón por delante para cumplirle a las y los guanajuatenses; en esta tarea cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado y decirles que no están solos, que cuentan con el Gobernador y con todo el Gabinete para continuar con los proyectos por Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña, agradeció al Gobernador el respaldo ofrecido para la capital del Estado y dijo que lo expuesto hoy, es el resultado de un trabajo de varios años que incluye al Gobierno del Estado en 5 años trabajando juntos por Guanajuato.
“Hoy Guanajuato es una ciudad muy diferente donde se apoya a quién más lo necesita; los guanajuatenses no nos rendimos y sabemos alcanzar nuestras metas sin que nos regalen nada y trabajamos por lo que necesitamos.
“Seguiremos trabajando con toda la pasión y con toda la energía para que esta historia pueda continuar”, dijo el Primer Edil.
Guanajuato, Gto., 25 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la sesión de instalación y apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la XLV Legislatura del Congreso del Estado.
“El inicio del tercer año de ejercicio legal de esta Legislatura, es una oportunidad para refrendar el compromiso del Poder Ejecutivo con el respeto a la división de poderes. También, para expresarles la disposición y la apertura al diálogo constructivo y propositivo, que nos permita encontrar las mejores opciones para contribuir al desarrollo integral de nuestro querido Guanajuato.
“Más allá de la pertenencia e identidad partidistas, nos mueve el amor por Guanajuato para buscar los puntos de encuentro, las coincidencias en la gran tarea de llevar al estado a un siguiente nivel en su desarrollo”, dijo el Mandatario Estatal.
El presente periodo inicia hoy 25 se septiembre, durante el cual las tareas principales del Legislativo serán el análisis y aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales y del Paquete Fiscal Estatal para el 2024.
“Les invito a seguir trabajando con altura de miras, como lo han hecho durante su gestión, aportando un marco jurídico que fortalezca la competitividad y ayude a la entidad a continuar avanzando en la ruta del progreso y el desarrollo”, expresó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su intervención.
Este 25 de septiembre, la Mesa Directiva electa dirigió la sesión de instalación y apertura. El Diputado Miguel Ángel Salim Alle asumió la presidencia de la Mesa Directiva para el presente periodo.
El nuevo Presidente del Congreso forma parte de las comisiones: Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura y Desarrollo Económico y Social; Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Desarrollo Económico y Social; Seguridad Pública y Comunicaciones; Unidas de Desarrollo Urbano y Obra Pública y de Medio Ambiente; Comisión de Turismo; Desarrollo Económico y Social; y Desarrollo Urbano y Obra Pública.
En la Sesión Solemne estuvieron presentes Diputadas y Diputados de todas las fracciones parlamentarias y Ma. Rosa Medina Rodríguez, Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato y del Consejo del Poder Judicial.
Guanajuato, Gto., 25 de septiembre del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó la Iniciativa de Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Guanajuato a fin de regular los símbolos estatales y promover la identidad cultural y la cohesión social en la entidad.
“Queremos con ello, fomentar una mayor conciencia cívica y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de las y los guanajuatenses.
“La inicia iniciativa se hizo en apego a recientes adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reconocen la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en observancia de la diversidad cultural y la autonomía regional”, dijo el Gobernador.
Dicha iniciativa será puesta a la consideración de esta Soberanía para su proceso legislativo y se presenta en el marco de las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.
Además, la iniciativa busca contribuir al desarrollo sostenible y fortalecer la identidad cultural de Guanajuato, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, en consonancia con los valores y la cultura de la región.
Parte de esta Ley es la regulación del uso del escudo oficial para el Estado de Guanajuato, mismo se propone sea el escudo de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato, ya que se ha usado desde hace años como escudo oficial, aún y cuando no se ha materializado esa adopción en algún Decreto.
Se propone que dicho escudo forme parte también de la bandera de Guanajuato y que el 20 de diciembre de cada año se celebre el día de su bandera. Dicha iniciativa deberá ser analizada por el Congreso para su aprobación.
El 8 de mayo de 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que adiciona la fracción X al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la que se reconoce la facultad de las entidades federativas para legislar en materia de símbolos estatales, en observancia de la diversidad cultural y la autonomía regional.
Varias entidades ya han expedido legislación relacionada con símbolos estatales, como los escudos, himnos y banderas, entre éstas se encuentran: Veracruz, Quintana Roo, Estado de México, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Baja California, Chiapas, Tabasco, Puebla, Michoacán, Aguascalientes y Yucatán.
Para la UNESCO, el patrimonio cultural inmaterial puede contribuir a reforzar la cohesión social y la inclusión. Las prácticas sociales, los rituales y los eventos festivos estructuran la vida de las comunidades y colectivos, y pueden desempeñar un papel fundamental en su tejido social de una forma inclusiva.
Suscribieron esta iniciativa el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Miguel Ángel Salim Alle, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato y diputadas y diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política ante la Sexagésima Quinta Legislatura; así como Magistradas y Magistrados integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, encabezados por su Presidenta Ma. Rosa Medina Rodríguez.
León, Gto., 23 de septiembre del 2023.- “Es momento de cerrar filas, de unidad y de trabajo por la gente. De redoblar esfuerzos, de poner el corazón por delante para cumplirle a las y los ciudadanos. Y en esta tarea cuentan con el apoyo del Gobernador”
Así lo dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante el Segundo Informe de Gobierno de Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.
El Mandatario Estatal refrendó su apoyo a las familias León con cuatro anuncios muy importantes, el primero de ellos la consolidación del Distrito León MX, con varias acciones para fortalecer su espacio público e integrarlo en un conjunto urbano incorporado a la ciudad.
Se habilitarán espacios públicos como plazas e infraestructura peatonal y ciclista que inviten a los ciudadanos y visitantes a entrar, enfatizando lugares significativos en el Distrito creando así circulaciones peatonales arboladas.
En una primera etapa, se estarán construyendo 3 Plazas y un Centro de Control.
La Plaza Oriente ubicada sobre el bulevar Francisco Villa esquina con el bulevar Paseo de los Niños, así como los accesos peatonales desde la avenida al Parque Explora y al Estacionamiento Sur.
La Plaza Sur, reconfigurando el estacionamiento entre la Feria y el Centro de Ciencias Explora, transformándolo en una plaza compartida por ambas entidades como un espacio de transición y conectividad.
Y la Plaza Poniente, que será una transición entre la calle y la Explanada de la Feria y se reforzará la su relación espacial con el Fórum Cultural Guanajuato.
Además, se construirá el “Centro de Comando y Control” (C2) que reforzará la vigilancia del Distrito. En estas obras se invertirán de manera inicial, 100 millones de pesos.
El segundo anuncio, fue un puente elevado como solución vial a la intersección del Eje Metropolitano con el bulevar La Luz.
Se ha realizado ya el estudio correspondiente y la inversión podría ser de hasta 800 millones de pesos. “¡León se lo merece! para continuar con su gran desarrollo y progreso”, dijo el Gobernador.
Como tercer anuncio, el Gobernador mencionó que se construirá una nueva Prepa Militarizada en León; será la tercera en este municipio.
La Preparatoria Militarizada se construirá en una parte de los terrenos donde se iba a construir el nuevo estadio de futbol del equipo León. De las 12.4 hectáreas, estaríamos utilizando 5.5, con una inversión estimada en 176 millones de pesos.
“A pesar de que tenemos ya 2 prepas militarizadas en León, muchos chavos y padres de familias se me han acercado para que ampliemos la cobertura”.
“Yo estoy muy orgulloso de estas escuelas. Pertenecer a una Prepa Militarizada, es orgullo, es identidad, es pasión, es disciplina, ¡es el deseo de salir adelante! Por eso hoy les estamos diciendo ¡Sí a otra Prepa Militarizada!”, expresó Diego Sinhue.
El cuarto anuncio, fue que el Gobierno del Estado donará a la ciudad los terrenos restantes para que ahí se pueda crear un gran parque para todas y todos los leoneses.
“Con esto les queremos decir que no están solos, ¡Ustedes cuentan con el apoyo total del Gobierno del Estado! ¡Este es el nivel de compromiso que tenemos con la gente de León!” expresó el Gobernador.
En lo que va de la Administración Estatal, del 2019 al 2023, se ha invertido más 6 mil 438.5 millones de pesos en la ejecución de obras y acciones; de los cuales, en el periodo 2022-2023 con corte al 31 de julio, se han invertido más de 1 mil 068 millones de pesos, cifra que seguirá creciendo.
En el Municipio de León se ha invertido en la construcción del puente vehicular Hilario Medina, con bulevar Morelos; la construcción del puente vehicular en el bulevar Talabarteros, con bulevar Morelos; la pavimentación del Par Vial del bulevar Perdigón; la pavimentación del bulevar Francisco Villa, tramo de calle Fresno; y la pavimentación del bulevar Siglo XXI y puente vehicular en la intersección con bulevar San Nicolás.
Además se realizó la construcción del tercer carril del bulevar Las Joyas cuerpo norte, tramo del bulevar Virgen de San Juan a la autopista León-Lagos-Aguascalientes; la ampliación y remodelación del Hospital Materno Infantil; la sustitución de la UMAPS Los Castillos; la pavimentación de la calle principal en la comunidad de La Arcina; la construcción del Mercado Virgen de Guadalupe, primera etapa; y la rehabilitación del Mercado Descargue Estrella, segunda etapa; entre muchas otras.
Además, el Gobierno del Estado realiza obras como las del Malecón del Río, segunda y tercera etapas; y las obras del Puente Vehicular sobre las vías del ferrocarril en Santa Ana del Conde que hace unos días acaban de iniciar.
En León se han llevado a cabo obras de todo tipo como pavimentación de calles, escuelas, centros de salud, parques, electrificación, caminos rurales, mantenimiento de carreteras, agua potable, instalaciones deportivas, etc.
Adicionalmente se ha invertido en programas de beneficio social. En el periodo 2022-2023 con corte al 31 de julio, se realizaron las siguientes acciones: 3,346 beneficiarios en acciones de mejoramiento de vivienda; 11,067 apoyos con equipamiento a pequeñas empresas; 262 apoyos a proyectos productivos; y 8,120 becas Grandeza.
También se ha apoyado con 884 viviendas con calentador solar instalado; y 17,212 familias apoyadas con Vales Grandeza, entre otras. Además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública y el programa de Empleo Temporal.
El Gobierno del Estado y el Municipio, estarán llevando a cabo más obras, con una inversión conjunta de 75.6 millones de pesos, de los cuales 36.2 millones son recursos estatales y 39.4 millones son recursos municipales.
Con esta inversión, se realizará la rehabilitación de las redes de agua potable en la colonia Santa María del Granjeno, sección sur; lo mismo que en la colonia Presidentes de México, primera etapa; y en la colonia Los Castillos. De igual forma, la rehabilitación de las redes de drenaje sanitario en la colonia Industrial segunda y cuarta etapas.
“Vamos a hacer que León sea más grande que nunca; y unidos seguiremos haciendo de Guanajuato, La Grandeza de México”, dijo el Gobernador.
En el Segundo Informe de Gobierno de la Alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, estuvieron presentes integrantes del Honorable Ayuntamiento de León; Eduardo Ramírez, Presidente del Sistema DIF Municipal; Marko Cortés Mendoza, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional; y Jorge Romero Herrera, Coordinador de Diputados Federales del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
También asistió Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local en representación del Congreso del Estado; Arturo Razo Tapia, Consejero del Poder Judicial, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; Marco Antonio Adame Castillo, Delegado del CEN del Partido Acción Nacional; y el Coronel de Arma Blindada, José Luis Quillones de la Fuente, en representación del Comandante de la 16va Zona Militar. Asistieron también líderes religiosos, legisladores Locales y Federales, funcionarios Municipales y Estatales, así como integrantes de los Comités de Colonos y ciudadanía en general.
Irapuato, Gto., 22 de septiembre del 2023.- La grandeza de Guanajuato se consolida al tener municipios fuertes; porque municipios fuertes hacen un estado fuerte. Y hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la administración municipal de Irapuato
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al asistir a la presentación del Segundo Informe de Actividades de Lorena del Carmen Alfaro García como presidenta municipal de Irapuato para el periodo 2021-2024.
En la actual Administración Estatal, del 2019 al 2023, se han invertido en Irapuato 2 mil 822.7 millones de pesos de recursos estatales en 689 obras y 98 mil 52 acciones.
“Con esto les queremos decir que no están solos, ¡ustedes cuentan con el apoyo total del Gobierno del Estado! ¡Este es el nivel de compromiso que tenemos con la gente del municipio!
“Gracias al esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno, Irapuato se consolida como uno de los pilares del desarrollo económico y social de Guanajuato. Han logrado compaginar su tradicional vocación agropecuaria con un importante desarrollo industrial y logístico. Y esto es resultado de la suma de todos”, expresó el Gobernador.
En el periodo 2022-2023 se han implementado programas estatales en apoyo a miles de irapuatenses con: mejoramiento de vivienda en beneficio de 4 mil 92 personas; 92 Proyectos productivos; 4 mil 32 Becas con Grandeza; 6 mil 973 Vales Grandeza, 351 Calentadores Solares; 888 empresas apoyadas con equipamiento, y la inversión de 12.6 millones de pesos en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Las principales obras en el periodo 2019-2023 en Irapuato son: la construcción del distribuidor vial en la intersección del 4º Cinturón Vial; la rehabilitación de la Calzada Insurgentes; También se realizó la sustitución del CAISES Torres Landa; y la sustitución del CAISES colonia Juárez.
Mientras que en el periodo 2022-2023, destacan obras como, la construcción de Torre de especialidades del Hospital General, la cual se encuentra proceso; la construcción de plazas oriente y poniente en el Inforum; la modernización de la salida a Salamanca, 5ª etapa, misma que se mantiene en proceso; y la 1ª etapa de adecuación y equipamiento de pabellón 1 y 2, del Inforum.
También se realizó la rehabilitación del Camino Rural La Caja a San Diego del Rosal; la construcción de la Delegación de Seguridad Pública Castro del Río; la pavimentación de la calle Ramón Barreto de Tabora; la pavimentación de la calle Paricutín; la rehabilitación y mejoramiento de la imagen urbana de la calle Leandro Valle; y la pavimentación de la calle Mocuzari.
Se realiza además, la modernización de la salida a Salamanca 6ª. etapa; la construcción de la Unidad Médica de Atención a la Salud (UMAPS) en la localidad de Venado de Yóstiro; entre otras.
“Con la suma de todos, avanzamos con paso firme a nuestros objetivos, pues de ellos depende nuestro presente y el futuro de las próximas generaciones. Irapuato está cambiando y nosotros somos los protagonistas de esta nueva y fascinante etapa en su vida”, dijo Lorena Alfaro, quien agradeció el respaldo y apoyo del Gobierno del Estado en su administración.
En lo que resta del año, Estado y Municipio estarán arrancando obras y acciones por 71.1 millones de pesos, entre las que destacan la rehabilitación de la calle Francisco Sixtos, en La Moderna; rehabilitación de los caminos de Tomelopez a Santa Elena de la Cruz, y de El Romeral a Guadalupe de Rivera; y la pavimentación de más calles.
“Felicitaciones al Ayuntamiento y a todo el equipo, por este Segundo Informe. Este ejercicio de rendición de cuentas es muy positivo, porque para sumar el esfuerzo de todos, la ciudadanía necesita saber lo que hacen sus autoridades, y la manera en que ejercen el gasto público”, concluyó el Gobernador.
En este evento estuvieron presentes integrantes del Honorable Ayuntamiento de Irapuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local en representación del Congreso del Estado de Guanajuato; y Carlos Israel Gómez Martínez, Consejero de la Séptima Sala Civil, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
También estuvo presente el General de Brigada, Diplomado del Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado; y Marko Cortés Mendoza, Presidente Nacional del Partido Acción Nacional; además asistieron funcionarios estatales y municipales, así como legisladores locales y federales.
Tierra Blanca, Gto. 22 de septiembre de 2023.- “Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar y hacer equipo con la Administración Municipal de Tierra Blanca, que este Segundo Informe de Gobierno les permita hacer una pausa en el camino para evaluar lo que han hecho y lo que hace falta hacer”.
Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Quinta Sesión Solemne de Ayuntamiento donde el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, rindió su Segundo Informe de resultados.
El Gobernador dijo que en lo que va de la Administración Estatal, de 2019 a julio de 2023, en Tierra Blanca se han invertido 121.7 millones de pesos en obras y acciones con recursos estatales, de los cuales, 25.87 millones de pesos se invirtieron entre 2022 y el primer semestre de 2023 en 34 obras de infraestructura social y 7 caminos rurales.
“El Gobierno del Estado siempre se ha mantenido cerca de las autoridades y de la sociedad de Tierra Blanca, impulsando las condiciones que detonen el desarrollo municipal.
“Hemos apoyado la construcción de infraestructura que permite avanzar en la modernización del municipio, y fomenta el desarrollo social de las familias”, dijo el Gobernador.
En este último periodo, explicó, los recursos se enfocaron a programas estatales referentes al mejoramiento de vivienda en beneficio de 644 personas, también a 19 Proyectos productivos, 470 Becas con Grandeza, a la entrega de 17 calentadores solares, 20 personas fueron apoyadas con el programa de Empleo Temporal, además de la inversión de 2.12 millones de pesos en el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Actualmente, se rehabilitan caminos rurales como El Apartadero-El Cajón en su segunda etapa y el camino Don Blas-Monte Prieto, además de la rehabilitación del sistema de agua potable en El Sauz y el equipamiento del pozo, y la construcción de un aula y otras acciones de mantenimiento en la Secundaria Año del Ejército Mexicano.
Ya se terminó la rehabilitación del Sistema de Agua Potable de Cano de San Isidro en su segunda etapa; la pavimentación de la calle Jardín Bicentenario en su segunda etapa; el empedrado de la calle 5 de noviembre; la rehabilitación de la calle El Caracol en su segunda etapa; la pavimentación de la calle El Camorano en su segunda etapa.
También el empedrado del acceso principal a la comunidad El Picacho; el empedrado de la calle Zaragoza en la comunidad Las Moras; la rehabilitación de la calle Santa Juanita de Aza; la pavimentación de la calle 16 de septiembre en su segunda etapa; además de la octava etapa de sanitarios y biodigestor en la comunidad de Cano de San Isidro; entre otras obras y acciones.
“Estas son solamente algunas de las muchas obras y acciones que hemos hecho aquí en Tierra Blanca; es el resultado del trabajo en equipo del Municipio, del Gobierno del Estado y de la sociedad”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Y Anticipó que próximamente iniciarán obras por 38 millones de pesos, donde el Gobierno Estatal invertirá 28.7 millones de pesos y el Municipio 9.3 millones.
Entre estas obras están la rehabilitación de dos caminos rurales: El Roble-El Apartadero, en su primera etapa y el camino a Don Blas-Monte Prieto, en su segunda etapa.
También la modernización de la calle principal de la comunidad de Peña Blanca, la avenida El Zamorano tercera etapa y la construcción de la Plaza Ojo de Agua en la comunidad Fracción de Guadalupe.
“Son obras que van directo a mejorar la calidad de vida de las familias de Tierra Blanca; demostramos con hechos que no están solos y cuentan con el Gobernador”, dijo.
Por su parte, el Presidente Municipal de Tierra Blanca, Rómulo García Cabrera, agradeció el respaldo desde el Gobierno del Estado para el impulso social del Municipio y reiteró su compromiso de trabajar por los terrablanquenses.
“Mis palabras son de agradecimiento a quienes confiaron en mi para ejercer este cargo, con honor y responsabilidad; esto es el resultado de las decisiones tomadas en cada sesión de ayuntamiento y hoy se presentan como algo positivo para Tierra Blanca”, dijo el Presidente Municipal.
El progreso de un pueblo, agregó, es un viaje constante hacia el bienestar, como lo realizado en estos dos años de trabajo por mejorar la calidad de vida de la población.
“Hoy reafirmo el compromiso que asumí por Tierra Blanca y seguiremos siendo un gobierno para la gente, y desde el Ayuntamiento ser elementos de ayuda y de colaboración para la ciudadanía”, dijo el Primer Edil.
Apaseo El Grande, Gto., 21 de septiembre 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la construcción de la ciclovía tramo camino El Vicario-El Peñón y la pavimentación de la calle Leopoldo Vázquez en la comunidad Ixtla.
“Es un gusto estar aquí, para iniciar la construcción de la Ciclovía que unirá a las localidades de El Vicario y El Peñón, la cual tendrá una distancia de casi 6 kilómetros con un ancho promedio de 2 metros, además de sus debidas guarniciones y señalética”, dijo el Mandatario.
Esta es una obra que contribuirá a generar espacios de transporte seguros para los ciclistas, por lo que se beneficiará de manera directa a 800 personas, así como a los que organizan rodadas en grupos por este camino, resaltó el Gobernador, quien estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Alcalde, José Luis Oliveros Usabiaga.
Explicó que en la obra, que se realiza a través del programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, se estarán invirtiendo 12.7 millones de pesos, 6.35 millones son recursos estatales y la misma cantidad son recursos municipales.
El Gobernador destacó que con esta nueva vialidad se estará incrementando la red estatal de ciclovías de todo el estado de Guanajuato, que actualmente cuenta ya con más de 164 kilómetros.
Con la construcción de ciclovías, desde el Gobierno del Estado estamos promoviendo un menor uso del automóvil y de rutas de transporte, especialmente en distancias cortas, además de darle seguridad a los ciclistas, agregó.
Inicia pavimentación de calle Leopoldo Vázquez
En la gira de trabajo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía del Alcalde, José Luis Oliveros, y de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García, pusieron en marcha los trabajos para la pavimentación de la calle Leopoldo Vázquez de la comunidad Ixtla.
Se estará pavimentando con piedra bola y huellas de concreto esta calle Leopoldo Vázquez, con una inversión de 10.3 millones de pesos en la que vamos juntos Gobierno del Estado y Municipio a partes iguales, explicó.
Es una obra importante que contempla 1 mil 300 metros de longitud. “Queremos que nuestras comunidades tengan calles en buenas condiciones, pues esto propicia una mejor calidad de vida”, agregó.
Dijo que esta calle es parte de un paquete mayor, en donde el Gobierno del Estado y el Municipio estamos invirtiendo a partes iguales, 45.3 millones de pesos.
Un paquete convenido a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Algunas de esas acciones son: la línea de conducción y tanque elevado de agua potable en el Fraccionamiento San Telmo. La rehabilitación de drenaje sanitario en la colonia Casas Blancas, calles Porfirio Díaz y Álvaro Obregón. El drenaje sanitario en la colonia El Cerrito, calle Constituyentes (tramo UNIDEG – calle Ignacio Allende).
Y la ampliación de la electrificación en Obraje de Ixtla, calle Emiliano Zapata. La ampliación de electrificación en San Ramón, calles Erasto Vázquez y Privada del Pocito. La calle Andador San Isidro, en la colonia El Cerrito, y la rehabilitación de calles Hidalgo y Río Consulado, en San José Agua Azul.
“Estos son hechos, no están solos, la gente de Apaseo El Grande cuenta con nuestro apoyo, por eso vamos por más acciones junto con el Gobierno Municipal, que ha trabajado fuerte en beneficio de todos ustedes”, expresó el Gobernador.
Por su parte Libia Dennise García reiteró que la SEDESHU labora junto con las autoridades municipales para seguir impulsando más obras que van a mejor la calidad de vida de los habitantes de Apaseo El Grande.
Apaseo El Grande, Gto. 21 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, cortó el listón inaugural de la empresa HIHO Wheel México, dedicada a la producción de rines de aluminio automotrices.
“Con la llegada de HIHO, Guanajuato se consolida como uno de los mejores destinos para las inversiones en México, así lo confirman los 127 proyectos de atracción de inversiones que hemos logrado en los casi 5 años de esta Administración Estatal, que representan una inversión de 6 mil 254 millones de dólares y más de 47 mil empleos comprometidos.
“Con ello hemos superado la meta sexenal que era de 5 mil millones de dólares, y todo esto es posible, gracias a la confianza de las y los inversionistas en Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Esta planta es parte de la inversión de 100 millones de dólares, ratificada durante la gira del Gobernador a Japón y Corea en junio pasado, donde también se comprometieron 600 empleos directos.
“Hoy nuevamente quiero agradecer la confianza de HIHO Wheel en Guanajuato, como lo expresaron en nuestra visita a Corea del Sur.
“Su llegada a nuestra tierra es una gran noticia para Guanajuato y para el clúster automotriz más importante de Latinoamérica”, agregó el Gobernador.
Y resaltó la gran sinergia, en capacitación, que se ha logrado con HIHO y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), al ofrecer 113 becas de capacitación a trabajadores para que tengan la solvencia laboral requerida por la empresa para sobresalir en el mercado y posicionar y mantener la calidad de productos hechos en Guanajuato.
“Orgullosamente nuestro estado ya es primer lugar nacional en producción de vehículos con un total de más de 725 mil unidades, lo que representa el 21.9 por ciento del total nacional; es decir, uno de cada cinco automóviles que se fabrican en México, sale de Guanajuato. Por eso lo digo con orgullo que han llegado al lugar indicado.
“La llegada de HIHO Wheel es también una excelente oportunidad para fortalecer la relación de amistad y de negocios con la República de Corea”, agregó el Gobernador.
Esta planta está ubicada en el Parque Industrial Chuy María, en Apaseo El Grande, donde el Presidente de HIHO México, Kwangseob Lee, dijo que cuentan con un terreno de 90 mil metros cuadrados y comenzaron la construcción de la nave el segundo semestre de 2021 e iniciaron operaciones en julio pasado para atender a las armadoras automotrices en Guanajuato y del centro de México.
Hoy se inauguró la primera etapa de la empresa en Guanajuato, con una inversión inicial de 60 millones de dólares, para la construcción de una nave de 45 mil metros cuadrados y ya cuenta con 200 trabajadores operativos y administrativos. La segunda etapa está programada para 2025, con la inversión de 40 millones de dólares.
En este evento inaugural estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Denise García Muñoz Ledo; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga.
Además del Embajador de la República de Corea en México, Huh Tae-Wan; el Director de Grupo HiHo, Young Kim; el Director Financiero de HiHo, Kim Hak Seon y el Plan Manager de HiHo, Seung Pil Park, entre otros invitados.
León, Gto., 20 de septiembre del 2023.- El Estado de Guanajuato se posiciona en el mapa vitivinícola mundial y se prepara para brindar experiencias únicas y enriquecedoras a los amantes y conocedores del vino.
Por ello, Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a la Semana Mundial del Vino, Valle de la Independencia 2024, un evento de relevancia internacional que celebra la cultura del vino en Guanajuato.
El Mandatario Estatal, acompañado por Carlos Borboa, Representante en América y América Latina de Selection by Concours Mondial de Bruxelle, anunció la realización del Concurso Mundial de Bruselas, la 2ª edición de “Vive el Vino” y el 3er Congreso Vitivinícola del Estado, con lo que se busca fortalecer la posición de Guanajuato en este sector.
“Quiero destacar que esta es una gran oportunidad para dar un salto y posicionar más la industria vitivinícola del estado a nivel mundial”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.
En 2024 se llevarán a cabo estos tres eventos principales: del 6 al 9 de junio será el Concurso Mundial de Bruselas en Guanajuato: Por segunda vez fuera de Europa y la primera en América Latina, tal como se anunció durante la gira del Gobernador a Croacia, en mayo pasado.
El Concurso Mundial de Bruselas tiene como principal ambición y propósito ofrecer a los consumidores una garantía: reconocer y diferenciar vinos de calidad irreprochables procedentes del mundo entero y en todas las gamas de precio.
Durante la competencia de 2024, miles de vinos de 50 países serán evaluados por catadores de todo el mundo.
“Es un evento que trajimos de Croacia durante la gira de trabajo que realizamos por Europa el pasado mes de mayo. Es un referente internacional en el mundo del vino. Uno de los 5 eventos más importantes en su tipo”, dijo el Gobernador.
Otro de los eventos será la Segunda Edición de “Vive el Vino”: Tras el éxito de la edición anterior, “Vive el Vino” regresará con degustaciones, maridajes, talleres y charlas para que los asistentes exploren y aprendan sobre los matices y la historia del vino, enriqueciendo su experiencia y conocimiento.
Se llevará a cabo del del 7 al 9 de junio de 2024 en Distrito León Mx.
Este evento es dirigido a: importadores y exportadores, representaciones comerciales internacionales, distribuidores y mayoristas de productos gourmet, tiendas especializadas gourmet, supermercados y tiendas departamentales, restaurantes, bistros y cafeterías, banqueteros y chefs, escuelas de gastronomía, consumidores de alimentos y bebidas gourmet, servicios de logística y transporte.
Ésta es la plataforma ideal de negocio para una de las industrias de más rápido crecimiento en México, para conectar, comercializar y convivir, dijo Aldo Márquez Becerra, Secretario Técnico de la Comisión de Fomento a la Industria Vitivinícola.
Además, se realizará el 3er Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato: Continuando la tradición de intercambio de conocimientos, el congreso reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la industria vitivinícola.
En la Semana Mundial del Vino Gto 2024, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en la rica cultura del vino de Guanajuato, Estado que destaca como el 4º productor nacional y el 5º con más plantaciones.
Guanajuato tiene 59 viñedos de primer nivel, 485 hectáreas sembradas y más de 100 hectáreas proyectadas en 10 municipios y el 4.5 por ciento de plantación nacional para vinos. Además, es el único Estado con una Ley y un Reglamento en materia Vitivinícola.
En esta rueda de prensa estuvo presente Katya Cristina Soto Escamilla, Presidenta del Congreso del Estado; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; y Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.
También asistió Elías Torres Barrera, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Uva y Vino del Estado de Guanajuato; Ana María Arias, Directora de Vinotelia; y Bernh Rod, CEO de Italian and German Exhibition Company. En el evento estuvieron también presentes funcionarios estatales, municipales, empresarios y productores de vino de Guanajuato.