Salamanca, Gto. 30 de septiembre de 2019.- Con la unión de esfuerzos, en lugar de divisiones, se logran resultados rápidos y satisfactorios para la ciudadanía, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de los Puentes Blancos en Salamanca.
“Felicidades por esta obra que viene a ayudarnos a la movilidad de esta zona de la ciudad, si queremos una Salamanca unida, trabajemos desde la familia, las colonias y con las autoridades; no están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato”, dijo el Ejecutivo Estatal.
El trabajo coordinado da resultados, agregó, por eso hay que redoblar esfuerzos, cerrar filas y hay que trabajar unidos en favor de los salmantinos, porque no se trata de colores partidistas, sino de trabajar en favor de la gente y solucionarles sus problemas; se trata en general, del trabajo en unidad.
Estos puentes fueron construidos sobre el Río Lerma con una inversión superior a 47.4 millones de pesos; son dos puentes ubicados a los costados del Puente Negro que data de finales del siglo XIX, cada uno con una longitud de 75 metros con dos carriles de circulación y banquetas a los costados, así como iluminación led, señalamiento y semáforos en los cruceros.
La estructura actual del Puente Negro, funcionará como ciclovía y paso peatonal para ofrecer mayor seguridad a los habitantes de la zona.
La obra consta de la construcción de los accesos a los Puentes Blancos, así como la conexión de estos, con la Avenida Sol y las calles Paseo Río Lerma y Álvaro Obregón Sur.
Se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como semaforización en las intersecciones colindantes de mayor aforo vehicular.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes a fin de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México
Por su parte, la Presidenta Municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, reconoció el respaldo del Gobernador para impulsar obras como está que beneficiará a habitantes de más de 30 colonias de la zona.
“Debo reconocer al Gobierno Estatal por impulsar nuestro municipio con esta acción en beneficio de cada ciudadano; esta obra nos unirá como merecemos, principalmente a quienes habitan al sur de Salamanca y hoy se pueden desplazar de manera más segura”.
En el evento estuvo presente, también, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien dio los detalles de la obra.
Salamanca, Gto. 30 de septiembre del 2019.- Todos unidos debemos sumarnos y trabajar por la paz de Salamanca, hay que dejar a un lado las diferencias ideológicas para ir por un solo objetivo, la tranquilidad de las familias de este municipio y de todo Guanajuato, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al participar en la ceremonia de firma del convenio de colaboración entre organismos de la sociedad civil para la instalación del Observatorio Ciudadano Unidos por Salamanca, que será presidido por Blanca González Ruiz.
“Es un gusto ser testigo de eventos como éste, que tienen su fuerza en la participación de la sociedad. Me anima y motiva ver el interés de los ciudadanos, por participar y sumar sus esfuerzos en favor de su municipio”, expresó el Mandatario.
Salamanca no está solo, cuentan con el apoyo de Gobierno del Estado, por eso se están impulsando diversas obras y proyectos, uno de ellos, es la construcción de un Aeropuerto.
Aquí se tienen más de 970 hectáreas, donde se ubica el Parque Agrotecnológico Xonotli, para desarrollar una terminal área en este lugar y ya lo estamos gestionando con empresarios y autoridades federales, dijo el Gobernador.
“Pongamos manos a la obra en aquello que nos une como sociedad y trabajemos juntos en lo que hay que mejorar. Por ello, celebro la iniciativa de conformar este Observatorio Ciudadano que será una herramienta importante para revisar y medir los avances en las acciones que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los salmantinos”, agregó.
El Gobernador felicitó a los representantes de los diferentes organismos de la sociedad civil, que hoy formalizan este Consejo Unidos Por Salamanca Observatorio Ciudadano.
Entre ellos se encuentran la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Colegio de Arquitectos de Salamanca, Asociación de Colegios de Profesionistas de Salamanca, Cámara de la Construcción Delegación Salamanca, Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca, Coparmex Salamanca-Irapuato, Canaco Salamanca, y la Línea de Taxi Ejecutivo de esta ciudad.
Y participan también los Comerciantes del Centro Histórico, el Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, el Colegio Magno y la Universidad La Salle, añadió.
“Guanajuato tiene una de sus principales riquezas en la participación ciudadana porque expresan sus opiniones y puntos de vista sobre el trabajo de las autoridades, y también hacen propuestas y participan. Por eso, desde el Gobierno del Estado vemos con buenos ojos este tipo de iniciativas”, indicó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo reconoció a Blanca González Ruiz, por asumir la presidencia de este Consejo Unidos por Salamanca. “El reto es grande, pero estoy seguro que sabrás conducir este nuevo organismo con responsabilidad y visión, a fin de que se inserte pronto en la vida de la sociedad salmantina”.
La representante del Consejo, Blanca González Ruiz, dijo que este Observatorio es para los ciudadanos y mejor la comunicación entre sociedad y gobierno en beneficio de los salmantinos. “Este es un gran proyecto, es un hecho histórico, y hoy estamos todos unidos por el bien común de Salamanca”.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Beatriz Hernández Cruz; y el Presidente de COPARMEX Capitulo Irapuato-Salamanca, Eduardo Betrón Lares; entre otros representantes de organismos empresariales e instituciones académicas.
León; Gto. 30 de septiembre 2019.- La Grandeza de Guanajuato está en su gente, que con su esfuerzo construyen el desarrollo de la entidad; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en el lanzamiento internacional del Programa “Cada Día Norteamérica” de TV4.
“La Grandeza de Guanajuato, que es la Grandeza de México, está en su capital humano, en la gente que cada día está trabajando en el mercado, los que están en las picas de zapatos, en quien enlista a los niños para llevarlos a la escuela para que sean mejores mexicanos”.
“En aquél que cada día se pone el uniforme de policía y da la vida por los guanajuatenses, la Grandeza también son nuestros migrantes que están en Estados Unidos, que están lejos de sus familia, que quisieran estar cerca de su tierra, costumbres y tradiciones”, destacó.
El Mandatario puntualizó que más allá de la infraestructura, Guanajuato cuenta con gente trabajadora que todos los días se levanta para hacer un mejor estado y un mejor país.
“A nuestros migrantes decirles que no están solos, estamos trabajando para generar condiciones en Guanajuato, para que nadie se tenga que ir por necesidad y que todos los que quieran regresar tengan las puertas abiertas y las oportunidades para generar ingresos para sus familias”, dijo.
Reconoció la iniciativa de TV4, que con el Programa “Cada Día Norteamérica”, acercan a los migrantes a lo que pasa en sus comunidades o ciudades de origen de Guanajuato.
“Este programa es una gran oportunidad para ver lo que está pasando en Guanajuato, pero no solo a nivel de noticias, sino en el tema del mercado, qué pasa con nuestras gastronomía y con la fiesta patronal”.
“Que pasa en materia deportiva y cultural, es una gran oportunidad para aquellos que está luchando cada día por sus familias, puedan tener un pedacito de Guanajuato en sus casas”, resaltó.
En la Unión Americana residen más de 1 millón 500 mil guanajuatenses, lo cuales representan un motor del desarrollo de Guanajuato, esto gracias a sus remesas que en este 2019 superarán los 3 mil 500 millones de dólares.
El Programa “Cada Día Norteamérica” se transmite a través de Mexicanal, con el objetivo de generar identidad y pertenencia de los migrantes en Estados Unidos y Canadá.
Esta nueva temporada tendrá contenidos que destacan historias, tradiciones, colorido y entretenimiento, sin dejar de lado la cultura y el amor por Guanajuato; este espacio televisivo cuenta con diferentes secciones, atractivas para los espectadores, tales como: salud, moda, cocina, belleza, psicología, cine, turismo, entre otras.
En el evento participaron Juan Aguilera Cid, Director General de TV4; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; Israel Reyero Cejudo, Director de Programación y Contenidos de Mexicanal; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández y el Coordinador General de Comunicación de Gobierno del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra.
San Miguel de Allende, Gto. 28 de septiembre de 2019.- El Estado de Guanajuato mantiene su posicionamiento como sede de eventos deportivos internacionales, ahora con el torneo ecuestre “Grand Prix Otomí”.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra, dio la bienvenida al evento y entregó los premios a los vencedores de la justa, en la categoría CSI3*.
“Les damos la más cordial bienvenida a los más de cuatrocientos jinetes nacionales e internacionales; estoy seguro que se sentirán como en casa en esta ciudad Patrimonio de la Humanidad; es un evento que enriquece y fortalece la identidad cosmopolita de San Miguel de Allende”, dijo el Funcionario Estatal.
Tras la justa entre 37 competidores en el CSI3*, el escalón alto en el podio fue para el mexicano, Andrés Azcárraga; el segundo sitio lo ocupó John Pérez, de Colombia y el tercero fue para Jaime Azcárraga, también de México.
El Grand Prix Otomí es uno de los cinco eventos ecuestres más importantes de México y se lleva a cabo del 26 al 29 de septiembre y del 3 al 6 de octubre, donde más de 400 jinetes nacionales e internacionales se dan cita para competir durante 10 días en las instalaciones del Club Hípico Otomí.
Son 8 días de competencia donde participan clubes y agrupaciones avalados por Federación Ecuestre Mexicana (FEM) de distintos estados de la República, así como jinetes de Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Holanda; se lleva a cabo en tres fechas al año: febrero, mayo y septiembre-octubre, y se premia con el ‘Clásico Otomí’ y el ‘Gran Premio’, siendo el último el más importante.
Guanajuato; Gto. 28 de septiembre 2019.- En el marco de la conmemoración del 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas y Renovación del Fuego Simbólico; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a la unidad de todos para impulsar el desarrollo de Guanajuato y México.
“Hoy venimos a renovar el fuego simbólico de la libertad, una flama que se mantiene ardiente, para recordarnos la gran responsabilidad y el compromiso que tenemos, de trabajar unidos por la grandeza de nuestro estado y de nuestro país”.
“Renovemos juntos, este compromiso, hoy Guanajuato recibe nuevamente un llamado de la Patria, un llamado para defender lo que juntos hemos logrado, hoy es momento de unidad, de altura de miras, de integración de esfuerzos y de trabajo”, dijo.
El objetivo que a todos nos une, puntualizó el Mandatario, es la construcción de un México libre, democrático, en donde impere la ley y todos tengan acceso a las oportunidades de progreso y bienestar.
“Guanajuato está listo para seguir siendo protagonista del desarrollo nacional y lo haremos, trabajando en conjunto con el resto de los estados del país, para consolidar la Grandeza de México”, resaltó.
México, señaló el Ejecutivo cuenta con Guanajuato para impulsar la unidad nacional y el fortalecimiento de la sociedad.
“Qué orgullo poder decir que aquí nació México, que de aquí surgen los anhelos de libertad, de justicia, de respeto y de igualdad, que motivaron la lucha de la independencia y después, fueron dando forma a una nueva Nación”, precisó.
En esos esfuerzos, enfatizó el Gobernador las y los guanajuatenses siempre han caminado al frente en las diferentes luchas que México ha librado, para ser hoy el gran país.
“Las y los guanajuatenses estamos hechos de un gran amor por México, peleamos en aquel entonces para conseguir la libertad; hoy peleemos para seguir impulsando el desarrollo y la democracia”.
“Sabemos trabajar en equipo, porque así podemos llegar más lejos, estamos hechos de un gran sentido de responsabilidad personal y comunitaria; aquí se vive el Estado de Derecho y el respeto a la ley”, dijo.
Reconoció la grandeza de las amas de casas, de los trabajadores, de los elementos encargados de la seguridad, de los jóvenes, que todos los días trabajan y asumen el compromiso para construir un mejor Guanajuato y un mejor México.
“Renovemos todos, el fuego de la libertad y de la esperanza, revivamos todos la unidad nacional; así, estaremos honrando el ejemplo y la vida de nuestros héroes, seguiremos fortaleciendo como sociedad, seremos más fuertes y superaremos cualquier dificultad con pasión, con entrega, sigamos construyendo juntos la Grandeza de México”, concluyó.
Por otra parte, autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron el desfile cívico-militar del 209 Aniversario de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.
En el eventos participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Gobierno; Luis Ernesto Ayala Torres; General de Brigada DEM, Bernardo Ramírez García, Comandante de la XVI Zona Militar; la Diputada Local, María Guadalupe Josefina Salas Bustamante, Presidenta del Congreso del Estado; Claudia Barrera Rangel, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; Julio César Chávez Cárdenas, Vicepresidente Nacional del Club de Leones y Juan Gerardo Gallardo Lozano, Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional.
Guanajuato, Gto. 27 de septiembre del 2019.- Una vez más Guanajuato logró colocarse como una de las sedes de Campeonato Mundial de Rally 2020.
La décima séptima edición del Rally Guanajuato México, ya es un hecho, así lo confirmó hoy el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Son eventos de talla mundial que nos permiten generar una derrama económica importante para el estado y la proyección a nivel global que posiciona al estado en el mundo del automovilismo deportivo”, dijo el Mandatario.
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) publicó un calendario de 14 pruebas para el año entrante, donde se menciona a México como la tercera etapa del circuito, sólo antecedido por Montecarlo y Suecia.
En el 2020 este evento comienza a finales de enero en Montecarlo y concluirá en Japón, en noviembre. Junto a estas fechas se agregaron los Rallies de: Portugal (Mayo), Italia (Junio), Finlandia (Agosto), Turquía (Septiembre), Alemania (Octubre) y Gran Bretaña (Octubre-Noviembre).
Y los ingresos de Kenia a esta competencia, así como el de Japón y Nueva Zelanda, en sustitución de tres carreras de gran tradición como Francia (Córcega), España (Cataluña) y Australia.
“Hay que tomar en cuenta la importancia que tiene México, vean la talla de estos países que durante muchos años participaron en la competencia y ahora por sus fechas tienen que salir del circuito, pero nuestro país se mantiene, por eso no hay que dormirnos en nuestros laureles”, dijo el Gobernador.
“A veces damos por hecho que cada año viene el Rally, pero no, hay que pelear nuestra participación en esta carrera, ya que hay muchos países que quieren entrar, pero el nuestro se distingue y por esto el Gobierno del Estado le apuesta a eventos como este de talla mundial”, agregó el Mandatario.
Concluyó Rodríguez Vallejo que la WRC informó que será el mes de marzo la fecha y del 12 al 15 los días, para la realización de esta edición, que el año anterior dejó una derrama económica de más de 750 millones de pesos y tuvo cerca de 549 mil espectadores.
El Dato
El Rally Guanajuato México, se realiza desde hace más de 14 años en tierras guanajuatenses por lo que se busca que sea un evento de interés nacional para los mexicanos.
Y tiene un impacto social con el crecimiento y desarrollo económico de las familias guanajuatenses al verse favorecidas con el impacto turístico y con los servicios que brinda el Rally de la Salud.
Guanajuato, Gto. 27 de septiembre de 2019.- La Universidad de Guanajuato afronta nuevos retos en favor de la educación y de la sociedad guanajuatense, para lo cual tendrá todo el apoyo de la Administración Estatal para continuar ubicándose como una de las universidades más importantes de América Latina.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la sesión de la toma de protesta del doctor Luis Felipe Guerrero Agripino como Rector de la UG.
“Hoy, al arranque de un nuevo periodo, es buen momento para renovar nuestros compromisos en favor de la educación. Los retos ya están aquí y demandan todo nuestro esfuerzo. La universidad debe aumentar su cobertura, manteniendo la calidad educativa”, señaló el Mandatario Estatal.
Rodríguez Vallejo agregó que este día, el Rector General presentó un gran proyecto para su segundo periodo, dividido en 6 categorías que responden a estos retos: Educación para toda la vida, Formación integral del estudiante, Vinculación con los sectores sociales y productivos de la entidad, Internacionalización, Responsabilidad social e igualdad humana, y Mejora continua de la gestión.
“Estoy seguro que este proyecto será fundamental para construir el Guanajuato que queremos, con innovación y visión de futuro. Para ello, cuentan con el Gobierno del Estado”, expresó.
Es un honor estar en esta sesión, participando con los miembros de esta gran comunidad universitaria, que es dinámica y altamente participativa, que aporta su inteligencia y su talento para alcanzar los objetivos institucionales, dijo el Gobernador.
La designación hecha por los integrantes de la Junta Directiva, en favor del doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, refleja un reconocimiento al trabajo institucional de la gestión como Rector General, en el último periodo. “Los resultados están a la vista y de ellos se benefician miles de estudiantes guanajuatenses”, comentó.
La Universidad de Guanajuato arrancó un nuevo ciclo escolar recibiendo en sus aulas a más de 40 mil jóvenes, un 18.5 por ciento más que el ciclo anterior, destacó el Mandatario.
“Esto representa una gran contribución al esfuerzo que estamos realizando, para incrementar las oportunidades de educación media superior y superior en el estado de Guanajuato”, añadió.
En Guanajuato ya tenemos a la Universidad Nacional Autónoma de México, institución con la que ya acordamos la apertura de un nuevo campus en San Miguel de Allende. Así como al Instituto Politécnico Nacional y estamos por cerrar los acuerdos para la presencia de otra de las universidades con presencia nacional, dijo.
“Pero la mayor cobertura, el mayor número de espacios educativos para las y los jóvenes, los ofrece nuestra Benemérita Universidad de Guanajuato”, resaltó el Gobernador.
Queremos que nuestra Universidad de Guanajuato siga siendo semillero de personas libres y solidarias, que trascienden en la comunidad y el mundo, dijo.
“Enhorabuena, señor Rector General, funcionarios e integrantes de esta comunidad universitaria. Confiamos que con su trabajo, mantendrán a nuestra máxima casa de estudios, como un orgullo de Guanajuato”, concluyó el Gobernador.
El Rector de la UG, Luis Felipe Guerrero Agripino, luego de presentar su plan de trabajo para este segundo periodo, reconoció el apoyo que ha recibido de Gobierno del Estado para impulsar a esta Universidad como una de las más importantes de México y de América Latina.
En esta ceremonia que se llevó a cabo en el Auditorio General de la UG también se contó con la presencia de los representantes del Poder Judicial y Legislativo, así como rectores y directos de diferentes universidades, académicos y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Guanajuato; Gto. 27 de septiembre 2019.- El turismo de Guanajuato tiene el respaldo de Gobierno del Estado, es un sector que representa el 10 por ciento del PIB y genera más de 190 mil empleos; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Para mi Gobierno es de suma importancia estar atendiendo, apoyando e impulsando al sector turismo; para nosotros es muy importante el turismo porque es un segmento que mejor paga, no contamina, preserva nuestra cultura, tradiciones, monumentos y edificios”.
“Representa este sector la ventaja de vendernos al mundo como un estado único, las cifras del último trimestre nos indican que más de 190 mil personas viven de ésta actividad, es un gran generador de empleos”, destacó.
Para Guanajuato señaló el Ejecutivo, se tiene como prioridad mantener los presupuestos para turismo, agroindustria y para desarrollo económico, por ser los tres sectores que más generan ingresos para el estado.
“No podemos bajar los recursos, a pesar de los recortes que se están dando en Gobierno Federal, tan solo en el campo hay un recorte de 20 mil millones de pesos y al sector turístico más de 3 mil millones”, precisó.
El Mandatario puntualizó que Guanajuato con los Gobernadores de Jalisco, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí, se trabaja en generar una agencia de promoción turística que posicione a la región bajío en el turismo nacional e internacional.
“Que logremos los cinco estados, que somos altamente turísticos y la agencia turística lanzarnos al mundo, podemos hacer una gran alianza”, resaltó.
Dio a conocer que como parte de ésta estrategia integral de promoción de la región, en la próxima Feria de Hannover la más importante en innovación, tecnología e industria 4.0 a realizarse en la ciudad de León, se contará con un stand para dar a conocer las ventajas competitivas y turísticas de los cinco estados.
En lo que va del año (enero–agosto) Guanajuato ha recibido 17.6 millones de visitantes, generando una derrama económica de 49 mil 707 millones de pesos y en el Aeropuerto Internacional del Bajío se han registrado 1.8 millones de pasajeros en el mismo periodo, un 20 por ciento más que el año anterior.
Por otra parte autoridades estatales y municipales entregaron la Medalla al Mérito Turístico, un reconocimiento que se otorga a personas que llevan una trayectoria y una aportación invaluable para la actividad turística de Guanajuato Capital.
En el evento participaron la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes; el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña; el Diputado Federal, Sergio Ascensio Barba; la Presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, Liliana Preciado Zárate; la Presidenta de CANIRAC, Olga Padilla Villalpando y el Presidente de la Asociación de Bares, Cantinas, Licores y Similares, Enrique Nieto Acevedo.
Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que la inversión estatal programada en la ciudad de Guanajuato durante en este año, es de 437 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.
Al participar en el Primer Informe de Gobierno del Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña; el Mandatario resaltó el diálogo permanente que tiene con el Municipio para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que más beneficios traigan a las personas, sus familias y las comunidades.
Y una de estas obras, es la construcción del segundo cuerpo vial de la zona de Marfil hacia la salida a Juventino Rosas, donde se destinarán más de 100 millones de pesos, destacó.
Resaltó la conclusión de la obra del Distribuidor Vial Santa Fe, que ha brindado más seguridad a los automovilistas que circulan diariamente por esta zona.
También se apoyará a los comerciantes con la primera etapa de la rehabilitación del Mercado Hidalgo, con una inversión de 20 millones de pesos, agregó el Mandatario quien dijo que se llevarán a cabo obras en el resto de los mercados públicos de la ciudad capital.
Además se continuará apostando a la imagen urbana de Guanajuato, por ello a través de Impulso Social 2.0 se pintarán 5 mil fachadas de viviendas por año, resaltó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador dijo que se gestionarán más recursos para impulsar diversos proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias de la ciudad de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo comentó que también se pavimentará la calle principal de la comunidad de La Sauceda, y propuso al Ayuntamiento que esa vialidad lleve el nombre de la atleta guanajuatense ganadora de la medalla de oro en los Panamericanos de Lima, Laura Galván, quien es habitante de esta localidad.
“Hoy vengo con mucho gusto a ser testigo de este ejercicio de rendición de cuentas, en donde el alcalde Alejandro Navarro Saldaña ha presentado el Primer Informe de Gobierno. Quiero hacer un reconocimiento a cada una y cada uno de los integrantes del Ayuntamiento”, expresó.
Rodríguez Vallejo dijo “quiero decirles que este esfuerzo municipal, está siendo acompañado y apoyado por el Gobierno del Estado. Nuestro compromiso con el municipio es firme y lo estamos cumpliendo. Unidos podemos más”.
El Alcalde Alejandro Navarro, agradeció el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador del Estado para impulsar las acciones y obras que requieren los capitalinos.
León, Gto. 26 de septiembre de 2019.- En Guanajuato el mejor capital humano es la juventud que se forja día a día para un futuro prometedor, por ello debe estar lejos de drogas y comportamientos que afecten su formación, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación de la campaña nacional Vive sin Drogas, celebrada en León.
“No se dejen influenciar por quienes les piden que consuman algo para ser ‘cool’; no se dejen influenciar por quien los invite a formar parte de un grupo de amigos y les pongan como condición tomar o fumar algún tipo de droga.
“Aprendan a decir no y van a ver que en el futuro serán jóvenes brillantes que van a transformar este país, porque vivir sin drogas es vivir al máximo y es vivir sanamente”, dijo el Gobernador.
Agregó que Guanajuato es un gran estado y los jóvenes son lo más importante para Guanajuato y merecen crecer con un futuro brillante, prueba de ello son los 4 mil 160 universitarios que se irán a estudiar al extranjero este año; durante el sexenio serán más de 20 mil, todos apoyados con recursos del Gobierno del estado.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, recordó a los jóvenes que al tomar acciones favorables para su futuro, nunca olviden mostrar la grandeza de familia, a no olvidar los valores aprendidos en casa y a ser ejemplo de vida de generaciones futuras.
“Es un momento de decidir qué van a hacer para sus vidas; hay lideres positivos y negativos, ustedes pueden ser su propio líder; los invito a que nos sumemos, con el mensaje de vivir libres de drogas”, dijo.
Vive sin Drogas es una campaña desarrollada por la Fundación Azteca, donde a través de eventos se dan mensajes de prevención con ponencias, testimonios y dinámicas que promueve entre la sociedad mexicana un estilo de vida saludable.
Desde hace 21 años esta campaña ha llegado a diferentes estados del país y ciudades del mundo por medio de giras, conferencias, talleres, spots de televisión, entrevistas, notas informativas y programación televisiva.
En esta tiempo, Vive sin Drogas ha generado conciencia sobre otros temas relevantes como el alcoholismo, el bullying, el tabaquismo, los trastornos alimenticios y el uso responsable de las redes sociales; también fomenta el deporte y las actividades artísticas como una alternativa sana a estos problemas.
El Gobierno del Estado de Guanajuato participa mediante dependencias dedicadas al desarrollo social y la seguridad, como el Sistema Estatal DIF, las Secretarías de Educación Pública, de Salud, de Seguridad Pública, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, el Instituto de Financiamiento e información para la educación (EDUCAFIN) y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, (CODE).