Coodinación General de Comunicación Social

Guanajuato le apuesta al desarrollo académico de los jóvenes.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la entrega del Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico a 243 alumnos de nivel medio superior y superior del SABES.
  • El SABES tiene presencia en 39 de los 46 municipios, cuenta con 264 Centros de Bachillerato y 13 Centros Universitarios que atienden a más de 48 mil estudiantes.

     Guanajuato, Gto. 07 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado le apuesta al impulso de los programas de becas y apoyos económicos para que los jóvenes guanajuatenses tengan un desarrollo académico integral.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico a 243 alumnos del SABES de educación media superior y superior.

    “Estamos hablando de 186 estudiantes de Bachillerato y 57 de Universidad, que tuvieron a lo largo de su trayectoria educativa, el mejor desempeño académico en la institución, me da gusto saber, que estos alumnos galardonados el día de hoy, provienen de todos los rincones de nuestro estado y prácticamente de todos los municipios”.

   “Ustedes vienen a confirmar, que en Guanajuato tenemos a los mejores estudiantes y los más talentosos de México y además de ser brillantes son excelentes personas, porque hoy no solo estamos premiando su excelencia académica, también estamos reconociendo sus valores, su disciplina, su conducta ejemplar y su compromiso con la comunidad”, indicó.

   El Mandatario reiteró que la Administración Estatal emprende programas de becas y apoyos económicos, para que los jóvenes viajen y estudien en el extranjero, y tengan la oportunidad de competir con los mejores estudiantes de Japón, China, Alemania, Canadá o los Estados Unidos.

   “Hoy ustedes representan a Guanajuato y a México en países tan diversos como Canadá, Estados Unidos, Japón, Colombia, Italia, Rusia, España y China, que son los lugares a donde han ido por las becas de movilidad académica”.

    Invitó a los estudiantes del SABES a seguir dando lo mejor; aprovechar las oportunidades que hoy les ofrece un estado como Guanajuato abierto al mundo.

   “Con empresas globales interactuando en nuestro territorio y creando empleos y oportunidades de desarrollo para ustedes, sabemos que vivimos tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19, una contingencia sanitaria que ha frenado el dinamismo de nuestras ciudades”, destacó.

    Los alumnos galardonados de Bachillerato provienen de los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.

    De nivel superior los estudiantes reconocidos son de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Comonfort, Irapuato, León (CERESO), Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.

   El Ejecutivo reconoció el trabajo del SABES en Guanajuato, que después de 24 años tiene presencia en 39 de los 46 municipios, cuenta con 264 Centros de Bachillerato y 13 Centros Universitarios que atienden a más de 48 mil estudiantes.    En el evento participaron la Secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Diez y el Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior -SABES-, Juan Luis Saldaña López.

Invitan a una reactivación económica paulatina con medidas de higiene

  • El naranja es un color de transición que será por un tiempo y dependerá del comportamiento que tengamos como sociedad para ver si nos detenemos, nos regresamos o avanzamos: Secretario de Salud.

      León, Gto. 06 de agosto de 2020.- En conferencia de prensa el Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, advirtió que el color naranja en el Semáforo de Riesgo Sanitario no significa que se pueda realizar cualquier actividad, y se deben mantener medidas básicas de prevención sanitaria.

“Depende de la participación de todos que este semáforo ayude a la reactivación económica de algunos otros sectores; no queremos generar una confusión en la población para que relajen las medidas de higiene sanitarias básicas.

“Si el comportamiento de nosotros como sociedad, hace que se siga manteniendo la suficiencia que se ha tenido en el Estado para poder seguir atendiendo a pacientes con COVID, podríamos mantenernos en naranja o avanzar a amarillo en las siguientes semanas o de lo contrario, podríamos regresar al color rojo”, dijo el Secretario.

Explicó el panorama de la contingencia sanitaria en Guanajuato y dijo que de acuerdo a los índices de contagios y decesos, Guanajuato tiene una de las tasas de mortalidad más baja a nivel nacional en este momento.

Cada estado, agregó, puede tomar decisiones en función al comportamiento de la contingencia local y en base a ello posicionarse con un color en el semáforo, decisión que puede cambiar por algunas variables como el comportamiento social. En el caso de Guanajuato, se mantiene el naranja como color de transición con una vigencia del 5 al 9 de agosto.

Recordó que el uso del cubrebocas es elemental para minimizar los contagios de la COVID-19 porque el virus se respira y se recomienda no realizar actividades donde hay aglomeración de personas.

“El objetivo es asegurar la vida y la salud de las personas y desde luego, mitigar el impacto en la economía, contener el crecimiento de la transmisión, pero para eso necesitamos la participación activa de todos; queremos evitar el colapso hospitalario, llevamos varias semanas con una meseta y ya no se incrementó la ocupación hospitalaria. Necesitamos que todos los guanajuatenses participen activamente, generar un estilo de vida más saludable, no exponerse y no exponer a personas vulnerables”, pidió el Secretario de Salud.

Por su parte, el Director General de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, Francisco Javier Magos Vázquez, explicó que el proceso para determinar una semaforización desde el punto de vista epidemiológico y sanitario, con respecto a modular las actividades de confinamiento en la población, se basa en cuatro parámetros: 1. Se refiere a nuevos casos de COVID-19; 2. A la disminución de fallecimientos; 3. Al número de ventiladores ocupados por los casos de enfermedades respiratorias y 4. Por la disponibilidad de las camas de hospital.

En su intervención Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, dijo que la reactivación de negocios y espacios se debe dar en orden, de manera gradual y responsable; enfatizó en que no es una transición, ni una reapertura en automático y se deben de consultar, implementar y registrar protocolos de seguridad sanitaria en el portal reactivemosgto.guanajuato.gob.mx

Invitó al sector empresarial a registrar su actividad económica en dicho portal donde, de acuerdo al color del semáforo vigente, se deberá identificar que la actividad del negocio esté dentro de las autorizadas, se revisará el porcentaje de afluencia de clientes permitido para la apertura del negocio y se registrarán los protocolos de seguridad sanitaria que se han implementado en la empresa.

El Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, enfatizó en la labor del equipo de Estrategia Digital de Comunicación Social por mantener la información actualizada de manera oportuna, veraz y transparente del panorama de la COVID en el Estado.

Se reúne Gobernador con jóvenes empresarios de Celaya.

  • Ofrece a jóvenes de la Asociación del Empresariado Celayense, diálogo abierto y propositivo.
  • Presentan empresarios propuestas en materia económica y de infraestructura.

     Guanajuato, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió este día con jóvenes integrantes de la Asociación del Empresariado Celayense (AEC).

   Los empresarios fueron acompañados por el Presidente de la Asociación, Ismael Pérez Ordaz; así como con el Presidente de los Jóvenes de la AEC, Jorge Gámez Campo, quienes presentaron al Gobernador el documento de propuestas llamado “Visión Celaya 2030”.

   Los jóvenes empresarios plantearon una serie de proyectos y planes a futuro en materia económica y de infraestructura que de acuerdo a su visión podrían proyectar más la consolidación de Celaya en el mapa económico estatal, nacional e internacional.

    Manifestaron además, su preocupación por los problemas de inseguridad que se vive en el país, de la cual Celaya no es ajena y que han venido a afectar de manera negativa a algunos sector de ese municipio.

    El Ejecutivo, felicitó la proactividad de los jóvenes y les reconoció la directriz y rumbo que tienen desde su trinchera, pues no solo hacen señalamientos, sino presentan propuestas con una metodología.

    Reconoció como legitima su preocupación en el tema de la inseguridad que sufre el municipio y les explicó el contexto que ha vivido el estado y cuáles han sido las acciones que como Gobierno del Estado ha encabezado; así como la relación con el Gobierno Federal.

    “Les reitero mi ofrecimiento de mantener una comunicación directa y tener mucho acercamiento y diálogo con ustedes como jóvenes y como líderes empresariales”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.     Antes de concluir la reunión, el Gobernador del Estado, expuso las acciones que se han venido haciendo en Celaya y pidió que empresarios y gobierno, trabajen en unión para mantener al municipio y al estado, como líderes del desarrollo económico del país, por encima de la percepción que se tiene por la inseguridad.

Anuncian más de 5 mil millones de pesos en obra pública para León.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde, Héctor López Santillana presentaron el Plan de Obra Pública 2020.
  • Destacan inversiones en infraestructura vial, urbana, salud, seguridad y educación.

     León, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde de León, anunciaron un recurso concurrente de más de 5 mil millones de pesos en obra pública para el año 2020.

    “Son obras y acciones para seguir haciendo de León, una ciudad cada vez mejor, más digna, más humana y hablar de una ciudad más digna y más humana, es hablar de una ciudad que brinde a sus habitantes mejores servicios básicos, educación, salud y desarrollo social, también mejores vialidades, accesos, parques y plazas”.

   “El Alcalde y las familias no están solos, como Gobernador, hoy reitero mi compromiso con León; un compromiso de seguir apoyando y de ver por la gente de todo el estado; porque la gente de Guanajuato y de León es trabajadora, emprendedora, echada para adelante”, dijo.

   El Mandatario destacó que a pesar de los recortes presupuestales por parte de la Federación tanto en programas de obra pública, desarrollo económico y en la atención a la pandemia del COVID; Guanajuato ha salido adelante con recursos estatales, con la aplicación de recortes al presupuesto estatal y con una parte del crédito que autorizó el Congreso del Estado.

   “Lo más importante es que todas estas obras y acciones beneficien sobre todo a las familias leonesas, a los estudiantes, a los trabajadores, a las amas de casa; a los adultos mayores, a los comerciantes y a los emprendedores; a nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.

   Dio a conocer que dentro del paquete 2020 ya están concluidas algunas obras como el puente Téllez Cruces en el Bulevar Morelos, que tuvo una inversión de 298 millones de pesos, y que fue hecho con los recursos del impuesto a la nómina.

   También está la ejecución de la pavimentación del Bulevar Francisco Villa tramo calle Fresno de Medina a Bulevar Perdigón, con 50 millones de pesos; y la pavimentación del Bulevar Perdigón, tramo Perdigón oeste a Hilario Medina, con 24 millones de pesos.

   Se estará trabajando en la construcción del puente del Bulevar Hilario Medina en el bulevar Morelos, primera etapa, con 276 millones de pesos; modernización del Entronque Comanjilla, con 275 millones de pesos y pavimentación Bulevar Cañaveral, tramo Juan Alonso de Torres a Vicente Valtierra, 101 millones de pesos.

  Además está la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado, con 100 millones de pesos; Malecón del Río, primera etapa, con 70 millones de pesos; pavimentación Bulevar Siglo XXI primera etapa y puente vehicular, con 50 millones de pesos y la construcción del segundo carril en Bulevar Las Joyas (cuerpo norte) con 26 millones de pesos.

   “Estas son solo algunas de las vialidades y puentes, que en conjunto representan una inversión de alrededor de 1,300 millones de pesos; traemos además, 88 millones de pesos en varias ciclovías, que vienen a complementar circuitos del Plan Maestro, ciclovías que también hacen más humana a la ciudad, más incluyente”, señaló.

   Para la Feria de León, se aplican más de 221 millones de pesos; en las obras de la techumbre del Descargue Estrella segunda etapa 34.6 millones de pesos; así como la construcción del Mercado de Periodistas Mexicanos, primera etapa con 26 millones de pesos.

   Obras en escuelas y de infraestructura educativa la Secretaría de Educación de Guanajuato y el INIFEG, canalizarán al municipio de León más de 53 millones de pesos.

    En Salud se aplican más de 88 millones de pesos, que incluyen los hospitales COVID de la calle 20 de enero y el Hospital Móvil; así como la dignificación del Centro de Atención Integral a la Salud Mental, entre otras acciones.

   En Seguridad se canalizarán más de 54 millones de pesos, como la construcción de la Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes.

   En Desarrollo Social 141 millones de pesos para la atención de las colonias que más lo necesitan, especialmente para mejorar el entorno y la imagen urbana.

   “En resumen, el Gobierno del Estado en todas estas acciones, está invirtiendo en León poco más de 2 mil 358 millones de pesos, son obras necesarias, algunas incluso urgentes, que permitirán a esta gran ciudad seguir avanzando”.

   “Porque los recursos públicos los tenemos que enfocar en el beneficio de la comunidad, de la familia y de la persona. Quiero decirles, que en el Gobierno del Estado, ése es el sentido de todas nuestras acciones en León y en todos los municipios”, puntualizó.

   El Alcalde de León, Héctor López Santillana, reconoció el compromiso de Gobierno del Estado, para realizar este Programa de Obra Pública 2020, acciones que permitirán a las familias de las colonias y comunidades rurales vivir con mayor dignidad.

   “Si hay algo que hacemos en Guanajuato y lo hacemos muy bien, es trabajar en equipo; sociedad, empresarios y gobiernos juntos, para salir adelante, hoy más que nunca nos necesitamos unidos, porque el futuro de León y Guanajuato, no depende solo de los gobiernos, sino depende de la decidida participación ciudadana”, indicó.

   El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, Francisco Javier Padilla Guerrero, reconoció el trabajo del Estado y el Municipio de León, ya que con este anuncio de obra pública se apoya la reactivación de la industria de la construcción, afectada por la crisis económica y sanitaria.    “La inversión en urbanización de bulevares, pavimentación de calles, espacios públicos, rehabilitación y construcción de espacios educativos, deportivos y de comercio, la construcción de vivienda, construcción de líneas de agua potable, rehabilitación de redes de agua potable, rehabilitación de vialidades y ciclovías, traerá beneficios directos a los ciudadanos y puestos de trabajos dentro del sector”, dijo.

Inaugura Gobernador 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico

  • En este encuentro de negocios virtual participan 86 empresas proveedoras guanajuatenses y 18 empresas compradoras.

      León, Gto. 06 de agosto de 2020.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró de manera virtual el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico que se realiza para fortalecer la cadena productiva del sector y a las empresas proveedoras locales con nuevas oportunidades de negocio.

“El Clúster Químico es realmente un ejemplo de colaboración, de confianza y de trabajo en equipo para alcanzar buenos resultados, por eso quiero agradecer y reconocer a los directivos del Clúster el tiempo y el esfuerzo que han dedicado al fortalecimiento de este organismo, y desde luego, por la organización de este foro que es una gran oportunidad para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la Entidad y de la región, puedan establecer contactos y una agenda de negocios con las grandes empresas del ramo”, dijo el Gobernador.

En medio de escenarios económicos complicados, agregó el Mandatario, Guanajuato sigue generando alternativas como este evento donde se agrupan tres sectores económicos de amplio potencial en el estado como artículos de cuidado personal, farmacéutico y productos químicos.

Dichos sectores, dijo, están integrados por empresas de clase mundial que invierten a la innovación y a la generación del conocimiento, favoreciendo la competitividad de Guanajuato; además, con una gran visión para posicionarse como un sector dinámico, creciente y competitivo.

Eduardo Mesinas Cruz, Presidente del Clúster Químico de Guanajuato, dijo que están constituidos desde el 3 de diciembre de 2015; se integran con 18 empresas cuya misión es impulsar el fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor a partir de la identificación de oportunidades de negocio y desarrollo de proveedores locales que cubran las necesidades del Sector, y que conlleven a la integración entre el sector público y privado.

En este encuentro de negocios virtual participan más de 86 empresas proveedoras guanajuatenses de municipios como: Abasolo, Acámbaro, Celaya, Irapuato, León, Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, Silao, San Miguel de Allende; además de 18 empresas compradoras.

En el 5° Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico habrá también conferencias por integrantes del Clúster, quienes expondrán casos de éxito con proyectos que han mostrado ser rentables y amigables con el ambiente.

En este evento se entregó el Distintivo Marca GTO a empresas del ramo a las que se les reconoce sus buenas prácticas y calidad en la elaboración de productos guanajuatenses.

En la inauguración de este Foro estuvieron presentes Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado; Laura Patricia García Jáuregui, Presidenta del Consejo de Fomento al Comercio Interior; Roberto González Martínez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) León y Alexis Gómez Ortigoza, Asociado del Clúster Químico de Guanajuato.

Guanajuato destaca a nivel nacional por la infraestructura y personal capacitado para atender la pandemia del COVID-19.

  • Presiden el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, la videoconferencia ¿Qué hemos aprendido del Covid-19?, con la Red de Voluntarios Guanajuato.
  • Reconoce el compromiso social de los integrantes de la Red de Voluntariado para hacer sinergia en la atención de los retos que presenta la pandemia del COVID-19.

     Guanajuato, Gto. 05 de agosto 2020.- Guanajuato es uno de los principales estados a nivel nacional que más ha invertido en infraestructura médica y personal capacitado para atender la pandemia del COVID-19.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir con la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, la videoconferencia ¿Qué hemos aprendido del Covid-19?, con la Red de Voluntarios Guanajuato.

   “Somos de los estados que más ha invertido en instalaciones nuevas, reconversión de unidades hospitalarias, equipamiento de las unidades, dotación de equipos de protección para el personal de salud y abastecimiento de medicinas”.

   “No hemos escatimado esfuerzos ni recursos, pero no podemos bajar la guardia, estamos en momentos cruciales, a la Red de Voluntarios Guanajuato les pido que nos apoyen como líderes sociales que son; que promuevan las medidas sanitarias que nos recomienda el sector salud, especialmente el uso del cubrebocas, lavarse las manos constantemente y la sana distancia”, destacó.

   El Mandatario resaltó el trabajo del Centro Estatal de Medicina Transfuncional que implementa el plasma como tratamiento para pacientes graves de COVID 19; así como las acciones para promover la donación de sangre.

  “Creo que todo lo que respalde al sector salud, es noble y de gran beneficio; porque significa apoyar la vida y la salud de muchos guanajuatenses. Como sociedad tenemos que seguir trabajando muy fuerte, para recobrar el sentido de comunidad”.

   “El mundo como lo conocíamos ha cambiado, y como comunidad debemos aprender a convivir en esta nueva realidad, en esta nueva normalidad; por eso nuestro llamado es a no bajar la guardia, a no relajar las medidas de prevención y autocuidado”, puntualizó.

    El Ejecutivo exhortó a todos los guanajuatenses a mantener el uso del cubrebocas como un asunto de responsabilidad personal y de solidaridad social, ya que es la mejor medida para frenar la cadena de contagios.

    Ustedes son líderes sociales, son agentes de cambio; los invito a que no nos detenga la pandemia, reactivemos nuestras acciones. Hagámoslo con cuidado, observando todas las medidas sanitarias.

    El Gobernador, reconoció el compromiso social y humanitario de la Red Voluntariado Guanajuato, como aliados estratégicos en la promoción de las medidas preventivas para la prevención del virus en los 46 municipios de la entidad, así como del impulso de acciones comunitarias.

    “Son socios humanitarios de la Estrategia #GTOSíLateUnido, para llevar apoyo a las familias que más lo necesitan en estos momentos de contingencia; quiero decirles que hoy más que nunca, Guanajuato y México necesitan de mujeres y hombres que hagan de lo ordinario algo extraordinario, y para eso estamos aquí, para seguir uniendo esfuerzos y voluntades; hacer sinergia, en esta tarea conjunta de sociedad y gobierno de salir adelante de los retos que nos ha planteado la pandemia del COVID-19”, dijo.

   La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, agradeció el compromiso de la Red de Voluntariado Guanajuato, que ante ésta “nueva realidad”, asume la responsabilidad de ser un agente de promoción de la salud en los municipios.

   “Tenemos el compromiso de trabajar por todas las familias guanajuatenses, para que salgan adelante en ésta pandemia, manteniendo la difusión de las medidas preventivas de salud, como el uso del cubrebocas”, enfatizó.

    La #RedVoluntariosGTO, es una red de guanajuatenses que une esfuerzos para ayudar a quien más lo necesita, sin fines de lucro, con el propósito de ser agentes de cambios en beneficio de la comunidad.    En la reunión vía remota participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Director del Centro Estatal de Medicina Transfuncional, Francisco Gerardo Torres Salgado; Presidentas y Presidentes de los Sistemas DIF Municipales; Socios Humanitarios de la Estrategia #GTOSíLateUnido; Líderes Sociales y Altruistas.

Presentan estrategias para el próximo ciclo escolar en Nivel Medio Superior y Superior en Guanajuato

  • La CEPPEMS realizó su segunda sesión extraordinaria, donde expusieron acciones para culminar el ciclo escolar 2019-2020 y modalidad de enseñanza y aprendizaje para el inicio del 2020-2021.

      León, Gto. 05 de agosto de 2020.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior en Guanajuato A.C. (CEPPEMS) donde de manera virtual se expusieron estrategias de continuidad para culminar el ciclo escolar 2019-2020 y las pertinentes para iniciar el 2020-2021.

“Son muchas las enseñanzas que nos ha dejado esta contingencia, como el uso de la tecnología en el aprendizaje, la resiliencia mediante el trabajo colaborativo en familia, y la solidaridad e importancia del cuidado y buenos hábitos en salud y hoy tenemos que darles un gran impulso a esas enseñanzas.

“Gracias a la labor de las Instituciones de Educación Media Superior asociadas a esta Comisión, en Guanajuato hemos podido avanzar en el incremento de la cobertura, la calidad, la pertinencia y la equidad en este nivel educativo”, dijo el Gobernador.

Agradeció el compromiso con la educación y la formación de la juventud y dijo que de frente al inició del nuevo ciclo escolar, estipulado por la Secretaría de Educación Pública federal para este 24 de agosto, la comunidad educativa en Guanajuato está preparada para comenzar con una nueva modalidad de enseñanza y aprendizaje.

“Estoy seguro que hay un trabajo conjunto entre todos ustedes, para que el siguiente ciclo escolar sea exitoso para estudiantes, maestras y maestros, directivos, madres y padres de familia. En Guanajuato queremos que nadie se quede sin estudiar; la sociedad espera de nosotros, propuestas, ideas, acciones y compromisos que lleven a nuestros jóvenes guanajuatenses a ser los mejores estudiantes de México”, agregó el Gobernador.

En la reunión participó el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, quien expuso el panorama de la contingencia sanitaria en Guanajuato e indicó que se pueden realizar actividades esenciales con las debidas medidas sanitarias de prevención.

Por su parte, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, compartió un estudio de adaptación educativa ante la contingencia de la COVID-19 para la continuidad del ciclo escolar 2019-2020 y la organización y compromiso docente para el 2020-2021, donde la educación a distancia será elemental en el inicio del ciclo.

Virginia Aguilera Santoyo, Presidenta de la CEPPEMS, dijo que la llegada de la pandemia motivó a reforzar y fortalecer aspectos importantes de integración, compartir buenas prácticas, cambiar y reorientar planes de trabajo para mejorar la calidad educativa en Guanajuato y se han asignado estrategias para dar continuidad a la planeación y ejecución educativa Media Superior y Superior en el estado de Guanajuato para el ciclo escolar 2020-2021.

La CEPPEMS brinda apoyo en la planeación, programación y toma de decisiones para el desarrollo de la Educación Media Superior y Superior, a través de implementación de estrategias para incrementar su calidad y cobertura en Guanajuato, así como asegurar la retención escolar y la pertinencia educativa; funge también como potencial de nuevos servicios educativos y de estudio relacionados con la atención a las nuevas demandas de la sociedad.

La CEPPEMS está integrada por 25 asociados: 13 son subsistemas o instituciones de nivel medio superior públicos y particulares, y 12 asociados especiales qué son dependencias estatales, federales y representantes del sector productivo y social.

En la reunión virtual estuvieron presentes el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y la Rectora de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Guadalupe Valenzuela Ríos, entre otras autoridades educativas y de instituciones de atención la juventud.

Avanza Guanajuato al semáforo naranja, sin relajar medidas sanitarias

  • Será del 5 al 9 de agosto y se reactivarán actividades económicas esenciales, de no cumplirse las medidas sanitarias se regresará a semáforo rojo.
  • Las medidas sanitarias no pueden relajarse y una mayor movilidad implica también una mayor responsabilidad: Secretario de Salud.  

      León, Gto. 04 de agosto de 2020.- Guanajuato avanza contra el coronavirus, por ello, el Gobierno del Estado anunció el cambio del Semáforo de Riesgo de color rojo a naranja del 5 al 9 de agosto próximos.

Con la cooperación de la ciudadanía y la labor de instituciones de la salud, se logra disminuir el índice de riesgo de contagio de COVID-19 en la Entidad, sin embargo, no se erradican las medidas básicas de higiene que deben tener las y los guanajuatenses dentro y fuera de casa.

“Quiero informarles que seguimos trabajando para proteger la salud de las familias y contener la cadena de contagio del COVID 19. Hoy puedo anunciarles que pasaremos del color rojo al color naranja en el semáforo estatal, lo que significa que estamos alineados con el semáforo federal; este color naranja tendrá una vigencia del 5 al 9 de agosto, y se actualizará en su momento. Esto implica varias cosas en el plano sanitario, económico y social”, dijo el Secretario de Salud en el Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez.

El semáforo en naranja será por una semana, agregó, pero aún se está muy lejos del objetivo de erradicar los contagios, por lo tanto, el compromiso para salir adelante tiene que ser de todas y todos o de lo contrario, en una semana regresaría el Estado al color rojo.

“El Semáforo naranja es naranja, no es amarillo, ni verde, lo que significa que no podemos bajar la guardia; las medidas sanitarias no pueden relajarse y una mayor movilidad implica también una mayor responsabilidad”, agregó el Secretario de Salud.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que durante la vigencia del semáforo naranja se podrán realizar algunas actividades esenciales del sector productivo del Estado.

“Es importante mencionar que la reapertura no es en automático, antes se tienen que implementar y registrar todos los protocolos y mecanismos necesarios de seguridad sanitaria, en cada una de las actividades económicas que vayan a reabrir; los invitamos a que consulten los porcentajes de apertura y los detalles en nuestra página oficial reactivemosgto.guanajuato.gob.mx”, dijo el Secretario.

Esta reactivación comprende la fabricación, venta y distribución de insumos y artículos de papelería, material didáctico, editoriales y librerías; uniformes, mochilas y demás artículos escolares; dispositivos electrónicos, tabletas, computadoras y calculadoras.

Así como la incorporación de áreas públicas y privadas de actividad física, clubes, centros deportivos, gimnasios, spa y piscinas, siempre y cuando sean con cita para poder controlar la atención y mantener la sana distancia; lo mismo barberías, estéticas y peluquerías.

Cines, teatros, museos o eventos culturales con sana distancia al interior de los locales; espacios o áreas de culto, sólo para oración, pero no celebraciones sociales y ninguna actividad que genere concentración de personas.

Las actividades que seguirán inhabilitadas son los eventos masivos como conciertos o grandes concentraciones y los juegos amateurs; en tanto, los juegos profesionales en estadios seguirán a puerta cerrada; también permanecerán restringidos los bares, cantinas y similares, casinos y barras de bufete de alimentos.

Tanto la Secretaría de Salud, como la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, advirtieron en que NO se deben dejar de lado las medidas de prevención sanitarias, especialmente el uso de cubre bocas, el estornudo de etiqueta, el quédate en casa, el lavado de manos constante, desinfectar y limpiar nuestro entorno con cloro, agua y jabón y el distanciamiento social, de lo contrario, en pocos días se volvería al semáforo rojo.

Fortalecen Guanajuato y Grupos Salinas alianzas a favor de la educación y la alimentación

         

  • Entregan con una inversión de 20.5 millones de pesos las instalaciones de la preparatoria de la Escuela de Talentos de León.
  • Participan autoridades estatales y municipales en la entrega de 5 mil despensas de Grupo Salinas “Siempre Contigo”.

     León, Gto. 04 de agosto 2020.- En Guanajuato tenemos como prioridad garantizar la seguridad, educación y salud de las familias, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la entrega de infraestructura educativa en la Escuela de Talentos y de apoyos alimentarios de Grupo Salinas.

    “Nos concentramos en dar seguridad a las familias para que puedan vivir plenamente, para que se cumpla con el Estado de Derecho, hacer valer la Ley y sea el Estado quien gobierne y no un grupo delincuencial y eso lo estamos haciendo de manera decidida”, precisó.

   Para la Administración Estatal la palanca del desarrollo es la educación y en Guanajuato se trabaja para generar las oportunidades a los niños y jóvenes, para que aporten sus habilidades a favor de su comunidad.

    La Escuela de Talentos, tiene el propósito de brindar a los jóvenes con los mejores promedios de calificación, una atención educativa que favorezca el óptimo desarrollo de su potencial, a través de un modelo educativo integral que fomente la autonomía y la creatividad en el aprendizaje.

    El Ejecutivo señaló que durante años se le ha apostado al Sistema de Salud de Guanajuato, el mejor a nivel nacional por su personal capacitado y capacidad en infraestructura médica.

   “Tenemos hospitales que están brindando no solo atención a los enfermos de COVID, sino al día a día, tenemos un Sistema de Salud con más de 22 mil mujeres y hombres valientes que están dando la batalla y gracias a que hemos invertido en infraestructura hoy tenemos una disponibilidad por arriba del 70 por ciento de camas con ventilador, tenemos un hospital exclusivo para COVID, un nuevo Hospital General y un hospital móvil para la atención de la pandemia”, dijo. 

    Estas prioridades señaló el Mandatario, se fortalecen con alianzas estratégicas del Estado con Grupo Salinas a favor de la educación y la alimentación; con la entrega de las instalaciones de la preparatoria de la Escuela de Talentos y de 5 mil despensas “Siempre Contigo” para varios municipios de la entidad.

    En la preparatoria de la Escuela de Talentos de León, la Administración Estatal destinó más de 20.5 millones de pesos y consta de: espacio para SITE, módulo de sanitarios, taller de cómputo, espacio para servicio médico, taller de programación, laboratorio de tecnologías,  espacio de limpieza, prefectura, aula de usos múltiples, 12 aulas, cancha de usos múltiples, elevador y módulo de escaleras.

      El Gobernador, agradeció a la Fundación Azteca el acompañamiento a las familias y a los estudiantes guanajuatenses con la Escuela de Talentos y con la Campaña de entrega de despensas “Siempre Contigo”.

   “No vamos a dejar a nadie atrás en el tema de educación, porque estudiar no es un privilegio sino un derecho, hoy que se entregan despensas a familias afectadas por la contingencia sanitaria, quiero recordar que anuncié la Beca Unidos GTO Apoyo por COVID-19, una beca dirigida a las niñas, niños y jóvenes que han perdido a alguno de sus padres a causa del COVID”.

   “Con este programa, estaremos apoyando a estudiantes de todos los niveles, desde preescolar hasta licenciatura”, indicó.

   En el evento se resaltó la aportación del DIF Estatal desde el inicio de la pandemia, con más de 100 millones de pesos en beneficio de 200 mil familias que reciben apoyo alimentario, estrategia que se complementa con el trabajo de Grupo Salinas.

   Por otra parte Ninfa Salinas, Presidenta de los Consejos Consultivos de Grupo Salinas, reconoció el liderazgo de Guanajuato para establecer alianzas de trabajo en momentos de crisis económica y sanitaria, esfuerzos que tienen el objetivo de atender a las familias más vulnerables.

   “México requiere de liderazgos magnífico como los que vemos aquí en Guanajuato, como lo tiene el Gobernador Diego y el Alcalde Héctor, es gente de trabajo, gente dispuesta a forjar el futuro”.

   “Estamos aquí para apoyar en tiempos de crisis, la Fundación Azteca está para los mexicanos, estamos viviendo tiempos muy complejos, Grupo Salinas se suma con el Gobierno de Guanajuato no solamente en lo bueno, sino en las dificultades hombro con hombro”, señaló.

   En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director General de Fundación Azteca, Antonio Domínguez; el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra y el Director del INIFEG, Pedro Peredo Medina.

Apoya Estado con becas a hijos de padres de familia que perdieron la vida por COVID-19.

  • Anuncia el  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.
  • EDUCAFIN destina más de 15  millones de pesos para el ciclo escolar 2020-2021 en apoyos a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

     Guanajuato, Gto. 03 de agosto 2020.- Con el objetivo de mantener la continuidad académica de estudiantes cuyos padres perdieron la vida a causa del Covid-19, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.

    “Hoy quiero decirle a las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, que han perdido a su madre o padre por el COVID 19, que no están solos, que van a salir adelante en la vida, y la mejor forma de hacerlo, es a través de la educación”.

    “En el Gobierno del Estado les vamos a apoyar para solventar sus gastos escolares, he instruido para que a través de EDUCAFIN, las y los estudiantes en esta situación, puedan obtener la beca UNIDOS GTO Apoyo ante COVID 19, para continuar sus estudios en el nivel en el que se encuentren, desde preescolar hasta licenciatura”, dijo.

    EDUCAFIN aplicará un fondo superior a los 15 millones de pesos para el año escolar de agosto 2020 a junio 2021, y a partir de este 3 de agosto los interesados podrán conocer la convocatoria para que puedan consultar los requisitos; registrar su solicitud a partir del día 11 y la publicación de los resultados será el 31 de agosto.

   Las becas serán anuales por un monto que va de los 2 mil 700 pesos a los 11 mil pesos dependiendo del nivel escolar.

   Además, la Administración Estatal realizará un apadrinamiento de cada una y cada uno de los becarios, para acompañarlos en el trámite de su beca.

   “Con el apoyo de las Redes EDUCAFIN, vamos a ir por estas alumnas y alumnos, para detectarlos, asesorarlos en el llenado de su solicitud y registrarlos, he instruido también a la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que ayude en la reinserción escolar de quienes hayan abandonado sus estudios por esta causa, y al DIF Estatal, para que apoye a estas familias”, enfatizó.

    Para acceder a estos apoyos del EDUCAFIN solicita: ser Guanajuatense o comprobar 2 años mínimo como residente del Estado, ser estudiante inscrito de Instituciones Educativas públicas y privadas con RVOE de la SEP o de la SEG o Universidades Autónomas, ser hijo/hija de papá y/o mamá fallecido/a causa de COVID19 dentro del estado de Guanajuato, con acta de defunción o certificado de defunción (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud).      Requisitos: formato de solicitud establecido por Educafin, comprobante de domicilio, comprobante de estudios del periodo agosto a diciembre, acta de nacimiento del solicitante, acta de defunción o Certificado de defunción de madre y/o padre (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud), y si no naciste en el estado de Guanajuato deberás anexar un comprobante de estudios o historial académico que hayas realizado dentro del estado.