León, Gto. 12 de agosto de 2021.- En el marco de la celebración del Día internacional de la Juventud, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Premio Estatal “JuventudEsGTO 2021”, y reconoció el esfuerzo y talento de jóvenes guanajuatenses por sus iniciativas y su creatividad para sumar al crecimiento de Guanajuato.
“Los jóvenes de Guanajuato son talento, escencia y creatividad; pero son también características que hemos hecho nuestras en Guanajuato con dos propósitos: Primero, para ver siempre hacia adelante y así crear oportunidades de desarrollo para todas y todos; es justo aquí donde hemos apostado al mejor futuro de nuestros jóvenes con la mentefactura. En nuestro estado apostamos por las nuevas tecnologías y por todo aquello que pueda colocarnos como una entidad a la vanguardia y en el camino al éxito.
“Y segundo, para poder pensar igual que nuestros jóvenes y apoyarlos en sus necesidades, a través de oportunidades y apoyos a la medida. Queremos ser un factor de cambio y progreso, para todas y todos ustedes”, dijo el Gobernador.
Pese a las adversidades frente a la pandemia, en Guanajuato, agregó el Gobernador, se fomenta el cambio y se crean condiciones hacia un empoderamiento de la juventud con mejores alternativas, como la adaptación del conocimiento, respaldos y actividades económicas al formato digital, para seguir avanzando y no frenar su impulso.
Y a fin de alcanzar este objetivo, recordó que en octubre del 2020 se fusionaron dos instituciones clave: el Instituto de la Juventud Guanajuatense y al Instituto de Financiamiento Educativo (EDUCAFIN) para crear el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JUVENTUDES GTO).
“La fusión de estas dos entidades en un solo instituto nos permite, de una forma más poderosa, impulsar políticas públicas transversales que alinean a todas las dependencias del gobierno estatal, en favor de la juventud de nuestro estado.
“De esta manera, se están potenciando y focalizando mejor las estrategias y acciones, para atender las necesidades y respaldar las metas de nuestros jóvenes, al tiempo que el nuevo instituto se nutre de la experiencia y la capacidad que desarrollaron previamente en Guanajoven y en EDUCAFIN”, dijo el Gobernador.
Presentó también el Decálogo de Acciones en favor de la juventud y dijo que con Esther Medina Rivero al frente de JUVENTUDES GTO, se hará un trabajo transversal con jóvenes, dependencias, municipios, sociedad y las familias con los siguientes objetivos:
1. Inclusión y equidad de oportunidades para todas y todos los jóvenes de los 46 municipios del Estado.
2. Creación de oportunidades para capacitación, inserción laboral, auto empleo y emprendimiento, especialmente enfocado a la transformación digital y a la mentefactura.
3. Internacionalización y perfil de ciudadanía global en jóvenes, mediante experiencias en el estado, el país y el mundo, así como promover el inglés y otros idiomas que amplíen las oportunidades de las juventudes.
4. Participación permanente en acciones de voluntariados, que provoquen en los jóvenes una formación para participar en la solución de problemas sociales.
5. Orientación, información, asesoría psicológica y mentoría, para fortalecer las habilidades socioemocionales y los procesos para la toma de decisiones, para la construcción de un proyecto de vida congruente con las aspiraciones genuinas y los valores humanos.
6. La promoción en los jóvenes, además de la educación formal, de una educación para la vida, que los encamine al desarrollo integral de su personalidad, habilidades, capacidades y potencialidades, para que alcancen la plenitud como seres humanos.
7. La generación de un proyecto de vida congruente con los valores humanos, basado en la competitividad, que les permita explotar al máximo sus capacidades.
8. Participación de los jóvenes en la consolidación del sistema democrático para su pleno desarrollo integral.
9. Formación profesional a través del programa “JOVEN CON GRANDEZA”.
10. Generación de oportunidades a los jóvenes, a través de “SUBE+”, que es el Sistema Único de Becas y Apoyos.
“En Guanajuato creemos en nuestros jóvenes. Creemos en su capacidad y en su talento; en su voluntad y determinación para lograr metas y construir una mejor sociedad; tenemos confianza de que ustedes son los protagonistas del nuevo Guanajuato. Y también reconocemos sus esfuerzos y sus aportaciones.
“A partir de 2008, el gobierno del estado ha entregado el Premio Estatal de la Juventud; sólo el año pasado no lo hicimos, a causa de la pandemia, pero hoy, estamos de regreso. Este ha sido el vehículo para reconocer el compromiso social de la juventud. Queremos motivar a las y los jóvenes a ser ejemplos que inspiran y que fomentan a participación de otros jóvenes, en la vida comunitaria”, explicó el Ejecutivo.
Premio JuventudEsGTO 2021
Dijo que este año de lanzó el Premio Estatal “JuventudEs Gto” para reconocer la trayectoria ejemplar de las juventudes guanajuatenses en 6 diferentes categorías. Fueron dos personas las premiadas en cada categoría, con excepción de la mención honorífica, que se entrega únicamente a una persona. Once en total.
Los ganadores del Premio Estatal JuventudEsGTO 2021 son Dillan Michael Pérez Ramos y Lucía Evlyn Torres Escamilla, en la categoría “Academia y tecnología”; Michaell Abril Zamora Moya y Francisco Alberto Durán Elías, en la categoría “Compromiso Social”; Fabián Ríos González y María de Lourdes Rodríguez Campos, en la distinción de “Expresiones artísticas”; Óscar García Herrera y Rafael Rojas Vázquez, por “Ingenio emprendedor”; Carlos Montenegro Hernández y Pamela Ariadna Esparza Madrid, en la categoría “Protección al medio ambiente”. La Mención honorífica COVID-19 fue para Roberto de Jesús Gómez Hernández.
Las y los ganadores obtuvieron un apoyo del Gobierno de Guanajuato para vivir una experiencia internacional que complemente su formación integral.
“A todas y a todos ustedes que decidieron participar, que generaron una propuesta para mejorar su entorno, les quiero ofrecer mi gratitud y reconocimiento. Han dado un gran paso y ya no se vale dar marcha atrás; sigan esforzándose que el camino del éxito ya está trazado. Tenemos espacios para que sigan participando, generando propuestas y aportando su talento, ya que en Guanajuato del futuro está en sus manos.
“Les pido una sola cosa: Luchen por sus sueños. Luchen por hacer la diferencia. El éxito está en sus manos; que nada ni nadie les diga que no se puede. Aquí en Guanajuato tenemos la fuerza, el empuje y el coraje para cambiar el rostro de nuestro estado y de todo México”, dijo el Ejecutivo Estatal.
León, Gto. 12 de agosto de 2021.- Al encabezar el anuncio de la Estrategia Comercial “Escaparate Digital GTO” y la entrega de 100 Distintivos Marca GTO; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo a las micro, pequeñas y medianas empresas que son el motor del desarrollo del estado.
“Desde el Gobierno del Estado hemos buscado incrementar su competitividad y su productividad, como una estrategia para la conservación y la generación de más empleos y uno de estos esfuerzos conjuntos ha sido la Marca GTO, un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial”.
“Somos el único estado, a nivel nacional, con esta política pública que tiene como objetivo posicionar un distintivo de Marca a través de una metodología validada por un organismo certificador como el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación”, dijo.
Desde el 2015 a la fecha se han apoyado 3 mil 526 empresas de 38 municipios, a través de Marca GTO, con una inversión que supera los 27 millones de pesos; del 2019 a la fecha, 1 mil 962 Unidades Económicas obtuvieron el distintivo Marca GTO y se abrieron 7 puntos de venta con una inversión de casi 13 millones de pesos.
En el 2021, destacó el Ejecutivo, con una inversión de 5 millones de pesos, se apoya a 650 empresas con este distintivo y está por abrir un nuevo punto de venta.
“En los tiempos más críticos de la pandemia del año pasado, como una estrategia de reactivación económica y proteger los empleos, pusimos en marcha las plataformas: compragto.com; abastogto.com y una tienda oficial de productos Marca GTO en el sitio mercadolibre.com”, dijo.
En la plataforma compragto.com, se tienen registradas más de 3 mil empresas y a través de ofertagto.com, se apoya la comercialización de calzado escolar entre empresas regionales y nacionales.
Se han implementado estrategias para la promoción de productos y servicios con el objetivo de incrementar las ventas de los empresarios como: Puntos de venta de productos Marca GTO, Ferias, Eventos Estatales y Nacionales, Caravanas Marca GTO, Productos en tiendas de Autoservicio como OXXO, HEB, Soriana y Farmacias ISSEG.
Además, para favorecer la promoción, difusión y comercialización de los productos guanajuatenses a nivel regional, nacional e internacional, se inicia la Estrategia “Escaparate Digital GTO”.
“Se arranca con 50 escaparates digitales estratégicamente ubicados en puntos de alta concentración en el estado y el país, así como en casas de migrantes en el extranjero”, puntualizó.
El Mandatario Estatal, reconoció a la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable por esta iniciativa, que sin lugar a dudas, llamará la atención de los compradores sobre lo que está hecho en Guanajuato.
“Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor que mueve a nuestro estado, son la fuerza de nuestra economía, porque son importantes generadoras de empleo, de desarrollo y de progreso para miles de familias”, dijo.
El Distintivo Marca GTO, se entregó a 100 emprendedores que pertenecen a los sectores de Agroalimentos, Cuero–Calzado, Industrias en Desarrollo, Construcción, Artesanías y Cuidado Personal.
En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Presidente de COPARMEX León, Héctor Rodríguez Velázquez; los Presidentes de los Consejos Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González García y de Celaya, Juan Yúdico Herrasti. Así mismo, estuvieron presentes Alfredo Padilla Villalpando, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato; la Presidenta de CANACO León, Elizabeth Vargas Martín del Campo; el Diputado, Miguel Ángel Salim Alle, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado.
León, Gto. 12 de agosto de 2021.- En el marco del 45 aniversario de la fundación del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (CIATEC), el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a esta institución como una historia de éxito y que hoy es pieza fundamental en el valle de la innovación en el Estado.
“Es una institución que supo evolucionar, hasta llegar a ser hoy, una pieza muy importante en el ecosistema para el desarrollo económico y social de nuestro estado, respaldando los esfuerzos empresariales y gubernamentales para llevar al Estado por la ruta de la innovación”, dijo el Gobernador.
Guanajuato, agregó, tiene un gran ecosistema de investigación y de innovación, con otros centros como el CIATEC, que trabajan en otros sectores y de la mano con las industrias y hacen sinergia; juntos forman un ecosistema para el empuje tecnológico de Guanajuato con una plataforma para pasar de la manufactura a la mentefactura y llevar al Estado a un siguiente nivel en su desarrollo.
El CIATEC contribuye al desarrollo industrial y a mejorar la calidad de vida de la sociedad, por ello, está inmerso en la digitalización, la industria 4.0, la innovación y los servicios tecnológicos altamente especializados para la salud, el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad energética y con un sistema de gestión de calidad maduro, con certificaciones nacionales e internacionales y para una amplia gama de sectores productivos de la región y del País.
“Esta historia de éxito que tenemos en el CIATEC, es un claro ejemplo de lo que estamos impulsando en Guanajuato: Generar conocimiento y transformarlo para beneficio de la sociedad; convertir a la ciencia básica en ciencia aplicada es parte fundamental de lo que Guanajuato está buscando, y que ésta se traduzca, con la participación de los sectores productivos, en tecnología industrial y comercial; y finalmente, que la tecnología genere un beneficio tangible para las personas.
“Felicidades al CIATEC por estos primeros 45 años de vida. Gracias por todas sus aportaciones al desarrollo del estado, por ser vanguardia en innovación, su ejemplo nos inspira para seguir adelante. Gracias por mostrarnos el camino y dejarnos ver que estamos en lo correcto en nuestra apuesta por la innovación, la digitalización y el desarrollo tecnológico”, dijo el Ejecutivo Estatal.
Por su parte, el Director General del CIATEC, Ricardo Guerra Sánchez, recordó que esta institución se creó a iniciativa de empresarios relacionados con la industria del cuero-calzado de León, y con el paso del tiempo, se fortaleció y se enriqueció en conocimiento, hasta convertirse en un centro de investigación, innovación y aplicación de la ciencia y la tecnología para eficientar procesos de manufactura en la región, México y Latinoamérica.
“Hoy es un centro con personal altamente calificado que ofrece tecnologías, servicios altamente especializados y de apoyo a la salud, consultorías y asesorías, generando desarrollos, tecnologías e innovación.
“Hoy en el CIATEC contribuimos al desarrollo industrial, buscando mejorar la calidad de vida de la sociedad. Entregamos recursos tecnológicos que cumplan con los requisitos solicitados por empresas, por nuestros asociados, por organismos públicos y privados, por los gobiernos. Somos un centro público de investigación útil, aplicado, bien orientado, altamente vinculado y con una visión de llegar a ser una institución de clase mundial líder en Latinoamérica en términos de impacto tecnológico, generación de conocimiento, formación de talento y la generación de valor para el desarrollo económico y social”, expuso el Director.
45 años de historia
Por la década de los 70’s, la comunidad científica y tecnológica descentralizó las actividades educativas y de investigación, pues la ciencia, la investigación y la educación, tenían que estar conectadas con la planta productiva para el desarrollo. A finales de los 90’s, con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se reorientó hacia la investigación y el desarrollo tecnológico.
A inicios de 2003, se enfocó en actividades de investigación en biomecánica, ingeniería ambiental, caracterización y procesado de materiales poliméricos, manufactura e ingeniería industrial, diseño de moda y calzado. Y desde 2016 participa en proyectos con visión de futuro, impactando en sectores como el automotriz, energías renovables, medio ambiente y sustentabilidad.
Hoy el CIATEC es una asociación civil y es un centro público de investigación. Es uno de los principales proveedores para la Industria Automotriz en América; desarrolla servicios de apoyo a la salud para la inclusión y movilidad de personas con discapacidad; desarrolla técnicas de entrenamiento para atletas de alto rendimiento, olímpicos y paralímpicos, utilizando las bondades de la industria 4.0; capacita a mujeres en condiciones de vulnerabilidad económica, física o de educación, entre otras acciones de relevancia para la sociedad y el medio ambiente.
En la celebración del 45 aniversario del CIATEC estuvieron también presentes el Director de Servicios Tecnológicos del CIATEC, Rodolfo Tinajero Ramírez; la Senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Diputado local, Juan Elías Álvarez y Elvira Álvarez, una de las beneficiarias con servicios de apoyo para la salud, además de asociados del CIATEC.
Comonfort, Gto. 09 de agosto 2021.– El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega del título y logotipo de la Marca Colectiva de Molcajetes de Comonfort, dio a conocer que en 3 años de la Administración Estatal se han invertido en este municipio más de 416 millones de pesos.
En lo que va del año 2021 Estado y Municipio han impulsado más de 90 millones de pesos en programas de infraestructura y programas sociales; a esto se suma la licitación de la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo en Comonfort, con una inversión de 162 millones de pesos y el impulso de la Zona Arqueológica del Cerro de Los Remedios.
El Mandatario Estatal destacó que el apoyo al municipio será permanente y para potenciar su desarrollo se logró el título y logotipo de la Marca Colectiva de Molcajetes de Comonfort, Guanajuato, que certifica el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
“Es un registro que rinde homenaje a una vocación ancestral, como es la fabricación de molcajetes por nuestros talentosos artesanos de piedra volcánica, verdaderos artistas del mazo, del martillo y del cincel”.
“Un arduo proceso que inicia con la extracción de la materia prima en la boca de la mina de los cerros, y que termina en los talleres de nuestros artesanos que transforman la piedra en molcajetes, metates y artículos decorativos”, dijo.
El Mandatario reconoció a la “Asociación de Artesanos de Piedra Volcánica de Comonfort, Guanajuato, Tradición Mexicana Milenaria”, que en coordinación con autoridades municipales y la Universidad de Celaya, gestionaron el registro de la marca durante la contingencia sanitaria.
“Muchas felicidades, una vez más, a los artesanos de Comonfort, por crecerse ante los retos y seguir avanzando, a pesar de las adversidades. Si hoy Guanajuato está de pie es gracias al carácter de las y los guanajuatenses, que en cada reto ven áreas de oportunidad, y en cada crisis, una palanca para salir fortalecidos y seguir avanzando”.
“Esta marca colectiva, la décima marca de nuestro estado registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, es un claro testimonio de lo que estoy hablando; por eso, es motivo de gran satisfacción celebrar la culminación de una historia de éxito a favor de una de las vocaciones fundacionales de Guanajuato: la de nuestros artesanos de piedra volcánica de Comonfort”, enfatizó.
Resaltó que ante un mundo cada vez más competitivo, una marca de denominación de origen agrega valor al producto, genera identidad, aumenta su potencial de venta, brinda confianza a los consumidores y facilita un plan de negocios.
El Gobierno del Estado apoya esta labor, impulsando la participación de los artesanos en Ferias y Expos Estatales, Nacionales e Internacionales (presenciales y virtuales) durante el 2019 y el 2020”, puntualizó.
A esto se suman el impulso de acciones como las Caravanas con la Marca GTO y la promoción de ventas a través de la plataforma: www.compragto.punto.com.
Guanajuato cuenta con la acreditación del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) en la Marca Alfarería de San José de Peralta en Abasolo, Marca Colectiva Nopal Villa Valtierrilla Región de Origen en Salamanca, Marca Colectiva Huanímaro Exclusivo Región de Origen, Marca Colectiva Cajeta de Celaya Región de Origen, Marca Colectiva Mezcal San Felipe TM Torres Mochas Región de Origen, Marca Colectiva Pan Grande de Acámbaro Región de Origen, Alfarería Dolorense Región de Origen, Mayólica de Dolores Hidalgo y Gto., Región de Origen, Marca Colectiva Sombreros San Pancho Pueblos Del Rincón, Región de Origen y la más reciente la marca colectiva de Molcajetes de Comonfort.
Entrega de obras Comonfort
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y autoridades municipales, entregaron obras de pavimentación y desarrollo deportivo en la zona urbana, con una inversión de 23 millones 217 mil 428 pesos.
Para apoyar la infraestructura turística de Comonfort “Pueblo Mágico”, se entregó con un monto de 14 millones 759 mil 996 la imagen urbana de la calle Ignacio Allende II etapa y la pavimentación de la calle Vicente Guerrero.
También se entregó la pavimentación y restauración de imagen urbana de la calle Pípila con 6 millones 697 mil 432 pesos; así como, la construcción del techado de la cancha de usos múltiples de la campo Azteca.
En la gira participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Alcalde de Comonfort, José Carlos Nieto Juárez; el Diputado, José Luis Vázquez Cordero, Presidente del Congreso del Estado; el Diputado Federal Ricardo Villarreal García y el Director General de COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila.
Así mismo, estuvieron presentes el Presidente de la Asociación de Molcajetes de Comonfort, Benjamín Galindo Amador; y la Rectora de la Universidad, Martha Aguilar Trejo.
Comonfort, Gto. 09 de agosto 2021.– En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas; el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su respaldo al desarrollo integral de las 96 localidades indígenas reconocidas en la entidad.
Al encabezar la Sesión Solemne del Consejo Estatal Indígena, el Mandatario señaló que el Gobierno del Estado emprende acciones y programas que salvaguardan la identidad y la mejora de la calidad de vida de las etnias indígenas,
“Venimos a expresarles nuestra disposición para colaborar y trabajar juntos en la atención de las necesidades más apremiantes de sus comunidades. Mucho trabajo tenemos por delante en temas como los derechos humanos, el medio ambiente, el desarrollo, la educación y la salud”.
“Tengo plena confianza en que, si trabajamos en equipo, los pueblos y comunidades indígenas avanzarán en su desarrollo integral, a la par del resto del estado”, dijo.
En la Sesión Solemne del Consejo Estatal Indígena, un espacio muy importante para la relación y coordinación de esfuerzos entre sus comunidades y las instituciones de los 3 niveles de gobierno, el Mandatario estableció acuerdos para continuar con la atención a estos sectores sociales.
“Refrendamos el compromiso firme que el Gobierno del Estado de Guanajuato tiene con los pueblos indígenas, ustedes representan una de las riquezas más valiosas para el estado de Guanajuato”.
Se establecerán reuniones de trabajo para atender el Eje Infraestructura-INIFEG-Agua, Eje Salud-Desarrollo Social-DIF y Eje Cultura-Deporte-Educación.
En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Diputado, José Luis Vázquez Cordero, Presidente del Congreso del Estado; el Alcalde de Comonfort, José Carlos Nieto Juárez; la Presidenta del Consejo Estatal Indígena, Ma. Cirila Gallegos Gallegos.
León, Gto. 09 de agosto de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y a redoblar las medidas preventivas ante el Covid-19 frente la variante Delta, por eso, Guanajuato fortalece su estructura médica para atender la pandemia.
“El Covid-19 sigue siendo una grave amenaza a nivel mundial. En Guanajuato, seguimos combatiendo esta pandemia en todos los frentes, para proteger los empleos, reactivar la economía y, sobre todo, cuidar la salud. Nos enfrentamos a la variante Delta, que es muy contagiosa y peligrosa”, dijo el Gobernador.
Hasta el momento, explicó, se han aplicado 3 millones de vacunas contra la Covid-19 y es de suma importancia que todos la reciban, por ello, exhortó a la población en general a vacunarse; así como a cumplir los protocolos básicos de higiene como lavarse las manos con frecuencia, usar cubrebocas en todo momento, respetar la sana distancia y, en la medida de lo posible, quedarse en casa.
Pero si es necesario salir de casa, el Ejecutivo exhortó a seguir los protocolos de la campaña “Yo actúo”, que muestra cómo protegerse al hacer actividades fuera de casa, y así, cuidarse todos.
Se Fortalece el Sistema de Salud
En junio de 2020, la infraestructura médica para combatir la contingencia se complementó con el Hospital Móvil y gracias al trabajo en equipo; de acuerdo a un estudio de Citibanamex, Guanajuato fue reconocido como el estado con el mejor manejo de la pandemia de todo México.
El Gobernador hizo una visita de supervisión en hospitales de la Entidad y reiteró su reconocimiento a la labor del personal médico y mencionó una inversión cercana a los 350 millones de pesos, con recursos estatales, para fortalecer el gran sistema de salud con que cuenta Guanajuato.
En el Hospital de Silao se amplió el área de hospitalización, se hicieron mejoras sustantivas en el área de terapia intermedia e intensiva, se instaló un nuevo quirófano y se hizo la remodelación completa del área de consulta externa.
Ya están en operación las instalaciones del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en el municipio de Victoria y la ampliación del Hospital Materno Infantil de León.
En breve se entregarán 4 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), dos en Irapuato: la Venado de Yostiro y la Lucio Cabañas; una más en Valle de Santiago y otra en Atarjea.
Están en construcción la UMAPS Valtierra, en Salamanca y el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) de San José Iturbide, así como la rehabilitación y ampliación de los Hospitales Comunitarios de Cortazar, Romita y San Felipe, el Centro de Atención Integral para la Salud Mental (CAISAME) en León, y el Hospital General de Uriangato.
“Nuestro sistema de salud está listo para atenderte de ser necesario, pero lo mejor es no contagiarse y no enfermarse. Si todos ponemos de nuestra parte, seguiremos avanzando en la reactivación de la vida económica y social del Estado; hagamos nuestro mejor esfuerzo para proteger la salud de nuestras familias y seres queridos”, dijo el Gobernador.
León, Gto. 07 de agosto 2021.– El ejercicio de la abogacía es una actividad profesional al servicio de la sociedad, y es fundamental en la vigencia del Estado de Derecho.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Capítulo Guanajuato.
“La protección de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de las personas, demanda el acceso a los servicios de profesionales del Derecho. Un servicio que debe ser prestado con base en conocimientos apropiados y regido por obligaciones éticas”, expresó el Mandatario.
Dijo que la colegiación, como forma de organización gremial, tiene un alto valor para el estado de Guanajuato. Es la forma en que los profesionales de las distintas disciplinas del quehacer humano se agrupan y organizan para la defensa de sus intereses.
También, para interactuar con otros organismos públicos y privados y promover entre sus agremiados el ejercicio ético de la profesión, agregó.
Rodríguez Vallejo comentó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, acompaña a los colegios de profesionistas en sus actividades. También interactúa con todos ellos a través de las diferentes dependencias y organismos estatales, de acuerdo con su rama de especialidad.
“Organismos como el que ustedes integran, son un interlocutor muy valioso para nosotros, al momento de recoger y escuchar opiniones sobre los temas del desarrollo estatal”, añadió.
El Gobernador dijo que la práctica profesional de la abogacía está regulada por normas jurídicas que deben ser observadas por quienes la ejercen. “Si esa práctica se da a partir de los principios y valores contemplados en el Código de Ética de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, genera certidumbre y confianza en la población”.
Destacó la presencia de Claudia Elena de Buen, quien es la primera mujer en ocupar la presidencia de la Barra Mexicana de Abogados en sus 100 años de vida.
El Mandatario reconoció a Héctor Mata Bravo, y a todo el equipo de trabajo que lo acompañó durante su gestión como presidente saliente.
Rodríguez Vallejo felicitó a Eurídice Herrera Vega, la primera mujer que presidirá los trabajos del Capítulo Guanajuato de este organismo, para el periodo 2021 – 2023. “Y junto con los integrantes de este nuevo Consejo Directivo han asumido un compromiso muy grande, con el gremio de abogados y con la sociedad guanajuatense”.
“Cuentan con nuestro respaldo. Trabajando juntos, seguiremos adelante en la ruta del desarrollo. Les deseo el mayor de los éxitos en su gestión, para beneficio del gremio, de todo Guanajuato”, puntualizó.
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados se fundó en 1922 con el nombre de Barra Mexicana de Abogados. El Capítulo Guanajuato fue constituido en 2016, siendo su primer presidente el abogado Adolfo Anguiano González.
La Presidenta de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, Capítulo Guanajuato, Eurídice Herrera Vega, expuso su Plan de trabajo en donde resaltó fomentar la participación de mujeres abogadas en la Barra.
Además de establecer vínculos de trabajo y relación institucional con autoridades federales, estatales y municipales, así como con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Así como la organización de seminarios en temas emergentes del derecho, talleres de actualización en temas específicos, conversatorios con autoridades, barristas y no barristas, sobre temas jurídicos relevantes. Y celebrar convenios con instituciones académicas, cámaras empresariales, y colegios de abogados.
En este evento que se llevó a cabo en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, participó el Alcalde, Héctor López Santillana y el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.
León, Gto. 06 de agosto 2021.– El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Primera Etapa del Instituto de Educación Integral del Centro de Investigación y Promoción Educativa y Cultural A. C. (CIPEC), donde se impartirá un sistema escolarizado de tiempo completo.
“Es motivo de orgullo estar en la entrega de este gran proyecto que beneficiará a una cantidad importante de niñas y niños, porque lo más valioso que tiene Guanajuato es su niñez”, expresó el Mandatario Estatal.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), destinó 5 millones de pesos. Mientras que la Presidencia Municipal invirtió otros 5 millones de pesos, más recursos de la iniciativa privada por 1 millón de pesos.
En esta primera etapa el Instituto beneficiará a 450 niñas y niños que podrán recibir su educación preescolar y primaria. Aquí, se aplica un sistema escolarizado de tiempo completo.
Los estudiantes estarán en esta escuela desde las 8:00 de la mañana a las 7:00 de la noche, un horario extendido que incluye alimentos.
Además, estarán recibiendo formación en valores; cursos extracurriculares de arte, música, cultura, nuevas tecnologías (biotecnología, robótica); educación física, deportes y capacitación para diversos oficios.
“Este proyecto de tener escuelas de calidad es lo que estamos impulsando para promover los valores, la educación y cultura en la niñez y la juventud guanajuatense”, expresó el Gobernador.
Agregó que continuará apoyando al CIPEC para que siga creciendo su infraestructura en beneficio de la formación académica de la niñez y juventud guanajuatense.
Desde su inicio, el CIPEC ha capacitado a la gente través de programas de capacitación en actividades relacionadas con calzado, textil, marroquinería, serigrafía, electricidad, carpintería, hospitalidad y desarrollo humano, entre otros.
Actualmente cuenta con tres Centros de Atención y Formación de Niñas y Niños y un Centro de Desarrollo Musical, ubicados en las colonias Villas de San Juan, Los Castillos y Las Joyas.
Ahí se brindan y fomentan actividades de expresión artística, deportivas, Club de Tareas, computación, inglés, robótica, biotecnología y valores.
Se ofrecen dos comidas balanceadas diarias a más de 320 alumnos de entre 5 y 18 años que asisten a la escuela, cuyos padres trabajan jornadas completas, lo que no les permite otorgar la atención y cuidado a sus hijos antes o después del horario académico.
En esta entrega estuvo presente el Alcalde, Héctor López Santillana; así como el Presidente del CIPEC, Juan Gerardo Pons Zepeda y el Tesorero del CIPEC, Mario Plasencia Saldaña, quienes agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y municipales por llevar a cabo este proyecto.
La alumna Stephanie Jaqueline Juárez Martínez, también agradeció al Gobierno del Estado y al Municipio el impulso para la construcción de este instituto porque podrá estudiar y prepararse para llegar a ser una profesionista que se sumará al desarrollo de su comunidad y estado.
Celaya, Gto. 05 de agosto de 2021.- El Gobierno del Estado, ha invertido más de 1 mil millones de pesos en el municipio de Celaya con el Programa Impulso, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en materia de vialidad, deportes y cultura.
“El trabajo en Celaya no se detiene, es importante que sigamos trabajando unidos sociedad y Gobierno, somos un ejemplo a nivel nacional, en Guanajuato se unen ciudadanos y autoridades para impulsar acciones de desarrollo social”, destacó.
Anunció que ya se concluyó con el pago de afectaciones, para iniciar en próximas fechas la construcción del Distribuidor Vial Celanese, que tendrá una inversión de 600 millones de pesos y se lanzará la licitación de la rehabilitación de la carretera Celaya-Empalme Escobedo en Comonfort con 162 millones.
Con el propósito de promover el deporte y la sana convivencia de los habitantes de Celaya, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de la Alcaldesa, Elvira Paniagua, pusieron en marcha los trabajos de construcción de la tercera etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque.
En esta tercera etapa, en la que se invertirán más de 51 millones 400 mil pesos, se contempla la construcción de un Módulo Deportivo Multidisciplinario.
La obra consiste en un edificio en planta baja, que tendrá cancha central de usos múltiples, área para gradas fijas y retráctiles; área de taquilla y servicios; módulos de sanitarios y vestidores con regaderas; área de disciplinas individuales como 2 canchas de squash, raquet, tiro con pistola de aire, área de foro y área de servicios.
En planta alta se ubicarán las oficinas administrativas. Además se van a construir dos canchas de usos múltiples y una cancha de voleibol. Así como la construcción de accesos secundarios, a base de muros de mampostería, puerta y reja de herrería. Y tendrá andadores y áreas verdes.
Se supervisaron los trabajos en la Glorieta Poniente Batallas de Celaya 1915, en donde el Gobernador, Rodríguez Vallejo, destacó que este lugar será un atractivo turístico muy importante para los celayenses.
“En Guanajuato tenemos una rica historia que nos enorgullece y que seguirá dándose a conocer a la gente”, dijo.
Con una inversión de más de 2 millones 200 mil pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con el Gobierno Municipal, llevan a cabo la modificación de la Glorieta de Álvaro Obregón para que se convierta en Plaza “Batallas de Celaya 1915”, explicó el Secretario de Turismo, Juan José Manuel Álvarez Brunel.
Agregó que en este lugar se llevará a cabo el suministro y colocación de una escultura monumental del General Francisco Villa. Además el proyecto contempla la construcción de una plaza cívica que contará con asta bandera en el centro de la glorieta.
Como parte de la gira de trabajo el Mandatario Estatal, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada, entregó las obras de pavimentación de la Avenida Los Naranjos en la colonia La Cruz, en donde se aplicaron 6.3 millones de pesos.
Esta obra incluye trabajos en 2 mil 918.96 metros cuadrados de arroyo, 1 mil 515.65 metros cuadrados de banqueta, 604.99 metros lineales de guarnición, rehabilitación de red de drenaje sanitario, alumbrado público y señalamiento vial.
En el Teatro de la Ciudad, el Ejecutivo entregó un piano de concierto, con el objetivo de impulsar el desarrollo artístico y cultural en el municipio de Celaya.
Se trata de un piano marca Yamaha, de cola, de 7 pies de largo, que tuvo un monto de 1 millón 050 mil pesos, que puede ser usado para conciertos exclusivos para este instrumento o para otras agrupaciones en las que participe el piano.
El Conservatorio de Música y Artes de Celaya, fue el encargado de dar seguimiento para que se cumpliera esta meta. En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo; la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez; la Directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso; el Presidente de la Mesa Directiva del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, Rodolfo Grünberger Reynoso y el Presidente del Patronato del Conservatorio de Música y Artes de Celaya, Gustavo Revora González.
Celaya, Gto. 05 de agosto 2021.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Premio Estatal al Mérito Laboral 2021 para reconocer el talento y la capacidad de los trabajadores guanajuatenses.
“Es un orgullo participar en esta Décima Cuarta Edición, para reconocer 284 proyectos de mejora implementados en 94 centros de trabajo, así como a 17 asociaciones sindicales que representan a miles de trabajadores”, dijo el Mandatario Estatal.
Rodríguez Vallejo reconoció los esfuerzos que diariamente realizan los guanajuatenses por hacer eficiente su trabajo y contribuir así al crecimiento de los centros laborales y al mejoramiento de la calidad de vida de sus familias.
El Gobernador recordó que la pandemia del COVID-19 ha planteado retos en términos de salud, de convivencia social y, por supuesto, en el ámbito laboral. “Retos que hemos podido superar como sociedad, gracias a la unidad de todo el sector productivo”.
Y el Gobierno del Estado implementó programas y acciones diversas para que los centros de trabajo mantuvieran su plantilla laboral y siguieran operando. De esta forma, trabajando en equipo, se ha retomado como estado la ruta de la reactivación económica, de la atracción de inversiones y la generación de empleos, destacó.
Rodríguez Vallejo dijo que son muchas las historias de éxito que se han generado durante este difícil periodo, al interior de los centros laborales. Las cuales hablan de un desempeño laboral exitoso, aportando profesionalismo, capacidad y talento en las tareas cotidianas, para el crecimiento personal y organizacional.
“En Guanajuato sabemos lo importante que es hacer bien las cosas. Los productos guanajuatenses llevan ese sello. Son productos que generan confianza en México y en el mundo, porque están hechos por personas como ustedes, que le ponen ganas y profesionalismo a su trabajo”, expresó.
Además se reconoce también la conciencia social y las aportaciones que las organizaciones sindicales realizan para mejorar el entorno laboral de sus agremiados.
“Y lo hacemos a través de este Premio Estatal al Mérito Laboral, creado en el 2008 y que fue institucionalizado en el 2018 mediante Acuerdo Gubernativo”, dijo el Gobernador.
“Gracias por sus aportaciones para que en Guanajuato tengamos un mejor clima laboral y empresas con una mayor productividad y competitividad. Agradezco el esfuerzo que la Secretaría de Gobierno realiza para hacer esto posible, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social”, comentó Rodríguez Vallejo.
Reiteró que en Guanajuato, seguimos haciendo la diferencia. Y trabajando en equipo, se lograrán mejores resultados.
“Los invito a que no bajemos la guardia. Tenemos que seguir unidos y reforzar las medidas sanitarias de prevención en los centros de trabajo porque la pandemia aún no termina”, apuntó el Gobernador.
La Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que este galardón tiene como objetivo reconocer los esfuerzos de los trabajadores que realizan acciones, mejoras o innovaciones que contribuyen a elevar la productividad, la competitividad o el clima laboral de sus centros de trabajo.
El reconocer el talento de los trabajadores, coadyuva a que las empresas, los trabajadores y las organizaciones sindicales apliquen mejores prácticas laborales que tiendan a mejorar la dignificación de la persona y la productividad de las relaciones laborales en los centros de trabajo, con la visión permanente del Trabajo Decente, agregó.
Las mejoras o innovaciones deben ser aplicadas en las áreas de Seguridad y Salud, Gestión del Conocimiento y Desarrollo Humano, Clima Laboral y Cultura Organizacional, Productividad y Calidad, Innovación y Mejora de Procesos y Productos, Equidad e Igualdad Laboral, Sustentabilidad y Cuidado del Medio Ambiente.
En este evento se contó con la participación de la Alcalde, Elvira Paniagua Rodríguez; además de representantes de sindicatos y la iniciativa privada.