Comisión del deporte

Activará CODE a 600 mil guanajuatenses

Meta de la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte

 

Durante la semana Nacional de Cultura Física y Deporte, que se llevará a cabo del 3 al 7 de abril, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, se propuso como meta la activación de 600 mil guanajuatenses.

Dentro del mismo programa, el día 6 de abril, intensificará sus acciones para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física, como parte de un festejo mundial en el que participan 148 países con activaciones masivas.

Así lo anunció el Director de Cultura Física de CODE, Profesor Rubén Cervantes al informar en rueda de prensa, sobre los eventos contemplados por la Comisión que buscan promover la adopción de estilos de vida saludables en la población.

Acompañado del Director de Operación y Aprovechamiento de Espacios Deportivos, Lic. José Roberto Elías Orozco; consideró que la estrategia de activación física motivará a la población a realizar ejercicio y hacer conciencia del daño ocasionado por el sedentarismo y la consiguiente aparición de enfermedades crónico-degenerativas como hipertensión, diabetes, obesidad, sobrepeso y problemas cardiovasculares.

Las acciones contemplan desde eventos masivos, rutinas de activación en planteles educativos, oficinas y espacios públicos hasta la organización de carreras infantiles “Impulso al Deporte” en 13 diferente sedes de la entidad y donde esperan reunir a no menos de 15 mil niños de escuelas de educación básica.

Al trabajo que realiza CODE se suma la Secretaría de Educación de Guanajuato así como promotores deportivos distribuidos en toda la entidad.

Actividades a realizar:

Rutinas de activación física en oficinas gubernamentales

Paseos ciclistas y caminatas recreativas

Activación física en escuelas públicas y privadas

Vías recreativas

Activación física en empresas y gimnasios privados

Eventos deportivos en ligas y escuelas deportivas municipales

Ferias de la activación física

Actividades en albercas, centros SUMAR, hospitales, CAISES, Centros Gerontológicos, DIF, escuelas de zumba y fitness

Actividades recreativas o deportivas en parques públicos, clubs de animación y eventos de deporte extremo

Llega a su fin Selectivo Nacional de Clavados

Los mejores clavadistas del país clasificados a la Olimpiada Nacional 2017

 

La tarde del domingo llegó a su fin el Campeonato Nacional Infantil y Selectivo a la Olimpiada Nacional 2017; con la premiación de los mejores clavadistas y la nominación de quienes llegarán a competir en la justa nacional.

Las entidades con mayor número de medallas fueron Jalisco, Baja California Sur, y Nuevo León; mientras que entidades como Estado de México, Guanajuato y Yucatán, si bien no alcanzaron un número significativo de preseas, sí lograron conquistar varias nominaciones rumbo a la olimpiada.

El Centro Acuático Impulso León de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, recibió con motivo de este evento a entrenadores, clavadistas y a sus familiares durante el fin de semana; quienes pudieron disponer de las instalaciones para las competencias y calentamientos.

En el último día de competencia en la prueba de plataforma para damas, del grupo C, el primer lugar se lo llevó el Estado de México en manos de María Sánchez con una puntuación de 229.05, el segundo sitio fue para Natalia Bedolla de Jalisco con 218.45 y la medalla de bronce fue para Ana Camila Monroy quien dio una puntuación de 218.30.

Mientras que en la prueba de damas, del grupo D, Brenda Sánchez de Baja California Sur se llevó el primer puesto al obtener de los jueces una puntuación de 174.35, la plata quedó en manos de Valeria Vélez de Nuevo León al recibir una calificación de 172.15 puntos y al tercer sitio se fue jaliciense Fátima Hernández con 168.80 puntos.

En la prueba de tres metros varones, fue Jalisco la entidad que se llevó los tres primeros lugares, la medalla de oro fue para Mateo López con 201.15 puntos, segundo sitio para Ronaldo García con 187.15 y el tercer lugar para Alejandro Flores con 185.70.

Jalisco, líder de la segunda jornada de selectivo de clavados

Centro Acuático impulso León, sede de las competencias

 

Jalisco refrendó su liderazgo en el Campeonato Nacional Infantil y Selectivo a la Olimpiada Nacional, durante el segundo día de actividades con las mejores posiciones en el tablero.

En esta segunda jornada, más de 100 clavadistas se disputaron el campeonato nacional en los trampolines del Centro Acuático Impulso León de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

En el grupo C varones plataforma, el primer lugar fue para Gael Jiménez Mestas de Jalisco quien obtuvo de los jueces una calificación de 384.05 puntos; la medalla de plata se la llevó Carlos Mota Covarrubias de Nuevo León quien tuvo una puntuación de 283.55; mientras que la medalla de bronce fue para también para Jalisco y quedó en manos de Kenny Zamudio con un puntaje de 280.10.

En esta prueba hubo 22 competidores de entidades la mayoría de Jalisco seguido de Baja California y Nuevo León. Esta competencia mantuvo a la expectativa a los entrenadores y familiares debido al alto grado de competitividad de los participantes y la exigencia de los jueces, todos ellos de la Federación Mexicana de Natación.

Las damas fueron el grupo más numeroso de esta jornada: 53 participantes en la prueba de plataforma 1 metro donde nuevamente predominó Jalisco que se llevó las medallas de oro y plata en las manos de Fátima Hernández con 168.10 puntos y María Ayala con 150.25 de calificación, mientras la presea de bronce fue para Brenda Sánchez con 142.40 puntos, de Baja California Sur.

En el grupo D Varones Plataforma, las medallas fueron para tres entidades de la república: Baja California Sur se llevó el oro en manos de José Agundez Mora quien obtuvo de los jueces 200.95 puntos, la plata para Mateo López de Jalisco se llevo la plata con 189.70 puntos mientras que el bronce fue para Ricardo Lanciani de Yucatán que fue desbancado hacia el tercer sitio por sólo 10 décimas 189.60 puntos.

El evento finaliza este domingo, con las pruebas finales que determinarán tanto el campeonato como el pase a la Olimpiada Nacional 2017.

INAUGURAN LIGA UNIVERSITARIA EN IRAPUATO

Participan más de 1 mil 500 deportistas

Con la participación de 1 mil 500 deportistas provenientes de 28 instituciones educativas de nivel superior del estado de Guanajuato, se llevó a cabo la inauguración de la novena edición de la Liga Universitaria.

Las instalaciones del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Irapuato, ITESI, sirvieron de escenario para la vistosa ceremonia donde destacó el mensaje que dio el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia, quien refrendó el compromiso del estado para impulsar el deporte universitario.

Para esta edición, serán 10 disciplinas donde se tenga actividad: futbol soccer, Futbol 7, voleibol de sala, basquetbol , atletismo, tae kwon do, ajedrez, rugby y beisbol.

La Liga Universitaria es un programa 100 por ciento estatal que tiene por objetivo darle un espacio constante de fogueo a los diversos representativos de las universidades en Guanajuato.

Con este programa el deporte universitario logra un desarrollo más amplio de cara a otras competencias como la Universiada Nacional donde solo llegan algunas instituciones de la región.

 

Inicia Campeonato Nacional Infantil y Selectivo a la Olimpiada Nacional 2017

Clavados, todo un espectáculo deportivo en León

En el Centro Acuático Impulso León dio inicio el Campeonato Nacional Infantil y Selectivo a la Olimpiada Nacional, que en su primer día de actividades tuvo la participación de más de 100 clavadistas en competencias.

Organizado por la Federación Mexicana de Natación y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; este selectivo reúne a los mejores talentos del país para seleccionar de entre ellos a los participantes de la máxima justa nacional, la Olimpiada 2017.

Participan competidores de entidades de Jalisco, Baja California Sur, Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Yucatán, Tamaulipas y Colima, Veracruz.

En esta primera jornada, fueron las entidades de Jalisco y Baja California las que se llevaron las mejores posiciones en las  pruebas de trampolín 1 metro varonil  y Damas 3 metros.

Hasta el domingo, habrán de participar cerca de 200 clavadistas en pruebas de plataforma de 1, 3, 5 y 7 metros; quienes tendrán clasificación serán los primeros 14 lugares de cada prueba.

Este evento está abierto a todo el público, todo con el propósito de fomentar el interés de la población en los deportes acuáticos.

Las competencias se realizarán en jornadas matutina y vespertina.

repSimple

Resultados Nacional de Clavados 1er Dia matutina

Con 2 mil niños arrancan Juegos Escolares de la Educación Básica

La competencia deportiva de la educación básica arrancó oficialmente este viernes, cuando el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, inauguró una edición más de los Juegos Escolares en su fase estatal que reúne a cerca de 2 mil niños y jóvenes en diversas disciplinas deportivas.

El Auditorio de la Deportiva Miguel Alemán Valdez de Celaya, sirvió como escenario para el acto protocolario que fue presidido por autoridades estatales y municipales para dar luz verde al arranque de estas eliminatorias de donde saldrán los representantes de Guanajuato a nivel nacional.

Con la presentación de los equipos de cada una de las ocho delegaciones representadas por los municipios de Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, León Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Acámbaro y Celaya; comenzó la inauguración donde en representación del alcalde de Celaya, el titular de SIDEC, Marco Gaxiola; dio la bienvenida a los equipos participantes.

Por su parte el titular de CODE, Lic. Isaac Piña, felicitó a los asistentes por el gran esfuerzo y la dedicación al deporte que representa a nuestro estado en sus niveles de primaria y secundaria en las disciplinas de fútbol, voleibol, basquetbol, ajedrez, tae kwon do, atletismo y bádminton.

“Esta fiesta deportiva es con la intención de tener una sociedad mejor como parte de las política pública del gobernador del estado y de la mano con la secretaría de educación”, dijo Isaac Piña.

Ganadora de la medalla de plata en basquetbol en la edición nacional del 2016, Julieta Flores, hizo el juramento deportivo y finalmente el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, declaró inaugurado el evento que se desarrollará durante el presente fin de semana en la ciudad de Celaya.

En el año 2016, Guanajuato participó en la fase nacional de estos juegos con 271 deportistas ganando tres medallas: oro en tae kwon do, plata en basquetbol y bronce en bádminton.

Presidieron el evento: Ing. Eusebio Vega Pérez, secretario de educación del estado; Lic. Isaac Piña Valdivia, director de CODE; Mtra. Elvira Paniagua Rodríguez, diputada local; Eder Eduardo Mejía Flores, deportista de triatlón; Ing. Víctor Manuel Hernández Ramos, subsecretario para la planeación y evaluación de políticas educativas; Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de educación; Manuel Serrato Ortega, representante de la sección 45 del SNTE; MVZ Marco Heroldo Gaxiola Romo, director del SIDEC; Julieta Aquinary Flores Gómez, deportista y mtro. Eduardo Díaz Quiñones, entrenador.

Hacen honor con Campeonato Nacional Charro “Don Lupe Vive”

El Lienzo Charro Tres Elenas del municipio de Salamanca, estará de fiesta con la realización del Campeonato Nacional “Don Lupe Vive” al hacer los honores a quien fuera uno de los mejores exponentes charros de Guanajuato y de México por su trayectoria y fomento a la Charrería: Don Guadalupe Ríos.

Por tal motivo, del 29 de marzo al 02 de abril, se realizará este Campeonato Nacional que reunirá a todos los estados de la República Mexicana incluyendo a la Ciudad de México con alguna participación; además de 2 equipos de Estados Unidos; Hacienda San Juan de Chicago y Dorados de California.

Con grandes atractivos al considerarlo uno de mayor participación, con 45 equipos; integrantes del Comité Organizador ofrecieron los pormenores en rueda de prensa.

Además del programa que se tiene para este Campeonato, cabe resaltar que de manera oficial para la final estará presente el Lic. Miguel Márquez Márquez, Gobernador del estado de Guanajuato, quien además firmará el decreto donde se haga institucional este evento y además se develará una placa a nombre de Don Guadalupe Ríos a manera de reconocimiento por su gran labor en este deporte nacional.

Al ser considerado uno de los mejores campeonatos en el país, y tras una derrama económica importante para nuestro estado, el Comité Organizador hizo una invitación para todos la afición charra de Guanajuato el próximo miércoles 29 de marzo en punto de las 11:00 horas y hasta el 2 de abril cuando cierre con broche de oro el evento con la premiación y la clausura.

La entrada general por día será de un costo de 80 pesos por persona.

En el evento estuvieron del comité organizador Lorenzo Ríos López, Lorenzo Ríos Esquivias, Carmelo Martínez Martínez y Tomás Camacho Frías; además del titular de la COMUDE de Salamanca, Juan Francisco Mosqueda.

Maestría en Entrenamiento Deportivo para el Estado de Guanajuato

Se fortalece la profesionalización deportiva

Foro Salud, Mujer y Deporte

En el marco del Foro Salud, Mujer y Deporte, la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED y la CODE Guanajuato firmaron un convenio para la apertura de la Maestría en Entrenamiento Deportivo.

Esta maestría se fortalece la profesionalización de los preparadores físicos y entrenadores de la entidad.

La firma de este convenio, realizada ante más de 100 mujeres, estuvo a cargo del Director General de CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia y el Dr. Geofrey Alfonso Recorder Renteral, Director General de la Escuela de Entrenadores Deportivos, ENED.

Estuvieron como testigos de esta firma el Dr. Paulino Pérez Prado, Subdirector Técnico de Capacitación para el Deporte de ENED y el Dr. Rodrigo Merlo Director del Centro de Estudios Superiores de Guanajuato.

Durante el foro se contó con la visita del Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez quien reconoció la capacidad de la mujer para avanzar en todos los ámbitos de la vida “han ganado muchos espacios, sobre todo en el terreno profesional”.

Acompañado del Alcalde de León, Héctor López Santillana, convivió unos momentos con las asistentes entre ellas atletas con discapacidad cuyo desempeño “es un orgullo para Guanajuato”

Durante el Foro Mujer, Salud y Deporte, se llevaron a cabo conferencias, talleres y un panel; con temáticas que tienen el propósito de empoderar a las mujeres involucradas con el deporte en la entidad en su papel de de entrenadoras, atletas, administradoras o preparadoras físicas.

Participaron como ponentes figuras de la talla de la medallista olímpica Iridia Salazar, la multimedallista paralímpica Patricia Valle Benítez y la juez, atleta y entrenadora María de los Ángeles Cato, quien recibió un reconocimiento especial por su contribución al deporte en la entidad.

Durante la jornada se realizó un panel con el tema “Características de las Mujeres Exitosas en Guanajuato”; donde Ángeles Cato, Patricia Valle, la campeona mundial de Frontón, Rocío Guillén y la instructora de TRX, Yadirah Leyva; debatieron sobre las barreras y posibilidades para alcanzar el éxito.

Este foro es parte de las acciones emprendidas por CODE en el mes en que se celebra el Día Internacional de la Mujer.

Plata y dos bronces para nadadores de Guanajuato

Continúa la cosecha de triunfos en los Parapanamericanos 2017 de Sao Paulo

 

La delegación guanajuatense de natación pone nuevamente en alto el nombre de México en los Juegos Parapanamericanos 2017, con sede en Sao Paulo, Brasil; con una medalla de plata y dos de bronce.

Esta vez fue Raúl Gutiérrez Bermúdez quien se llevó la plata en la prueba de 100 metros dorso categoría S6 con un tiempo de 1:35.

El bronce se lo llevó Yollotl Juan Humberto Aranda Álvarez en la prueba de 100 metros dorso, categoría S10 al alcanzar un tiempo de 1:15.

Otro bronce más se sumó a la lista de conquistas de los guanajuatenses, el equipo integrado por Yollot, Raúl, Emilia González y Guadalupe Carrillo, obtuvo el bronce en la prueba de relevo mixto 4 x 100.

Estas medallas se suman a las dos medallas de oro obtenidas por los hermanos Juan José y Raúl, en el primer día de competencias del Parapanamericano y las dos de plata alcanzadas por Yollot en las pruebas de 100 metros libres y 100 estilo mariposa.

La delegación guanajuatense de nadadores demuestra así su nivel de competitividad en estos Juegos Juveniles Parapanamericanos realizados en Sao Paulo, Brasil y que concluirán el próximo día 26 de marzo.

Luce Guanajuato en los Parapanamericanos 2017 de Sao Paulo, Brasil

Nadadores conquistan cuatro medallas

Deportistas guanajuatenses alcanzan dos medallas de oro y dos de plata durante su participación en los Juegos Juveniles Parapanamericanos 2017, que se realiza en Sao Paulo, Brasil.

Juan José “Robin” junto a su hermano Raúl Gutiérrez Bermúdez se convirtieron en los primeros guanajuatenses en alcanzar el oro en la paranatación; en la prueba de 100 metros mariposa categoría junior S6 y en los 100 metros libre categoría Junior, respectivamente.

El leonés, Yollot Juan Humberto Aranda Álvarez conquistó dos medallas de plata en la categoría S10 en 100 metros libres y 100 metros mariposa; un triunfo muy esperado ante el grado de profesionalismo alcanzado por este nadador.

Los Juegos Juveniles Parapanamericanos se llevarán a cabo del 20 al 26 de marzo, en Sao Paulo, donde participan más de mil atletas en las disciplinas de altetismo, boccia, futbol, golbol, judo, pesas voleibol sentado, natación, tenis de mesa, baloncesto y futbol 7.

México envió a 96 atletas con los que busca superar el número de medallas obtenidas en Buenos Aires 2013: 155 medallas

La delegación guanajuatense competirá con las disciplinas de natación, baloncesto y golbol; y en el segundo día de actividad consigue cuatro medallas para México y Guanajuato.

Las competencias se llevan a cabo en el Centro de Formación Paralímpica en Sao Paulo Brasil, un recinto que fue preparado para ser sede de este evento y recibir a deportistas con discapacidad.