Comisión del deporte

Gana San Francisco del Rincón la Copa Impulso 2017

El Domingo Santana estuvo de fiesta con el Rey de los Deportes

El equipo de beisbol San Francisco del Rincón resultó el gran ganador de la Copa Impulso 2017, al obtener un marcador de 7 carreras a 2 sobre su adversario San Luis de la Paz.

El Estadio Domingo Santana se vistió de fiesta durante el fin de semana para ser el anfitrión de este torneo en el que siete equipos de todos los puntos del Estado de Guanajuato se disputaron la Copa.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, fue el organizador de este torneo, que culminó la tarde del domingo con la premiación del equipo francorrinconense quienes recibieron como premios un kit deportivo integrado por arreos, bats, novenas y cascos; así como un reconocimiento por su participación.

La ceremonia de premiación fue presidida por Rodrigo Wong director de Operaciones del Club Bravos de León Víctor Isidro Morales Quiroz director de la Comude San Francisco del Rincón y por el Coordinador de la Región León de la CODE, Gildardo Rodríguez Moctezuma.

San Francisco del Rincón se coronó como el gran ganador después de haber participado en dos encuentros, el primero con el equipo de la Ciudad de León al que ganó con un marcador abismal: 11 carreras por 1.

Al caer la tarde se disputó la final entre el equipo de San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón, que luego de casi tres horas de juego, terminaron con un marcador de 7 carreras a 2.

Los francorrinconenses hacen historia al coronarse como los primeros ganadores de esta Copa Impulso 2017 que apuesta a convertirse en toda una traición deportiva entre los amantes del Rey de los Deportes.

Esperemos que el año entrante estemos aquí por la revancha”, convocó Rodríguez Moctezuma tras agradecer al Club Bravos León por el uso de las instalaciones como a todos los equipos participantes en esta Copa Impulso 2017, que tuvo una gran respuesta por los seguidores del bat.

Van por la Copa Impulso 2017

El Domingo Santana vive la pasión del Rey de los Deportes

Los equipos de beisbol de los municipios de San Luis de la Paz, León, Ocampo y San Francisco del Rincón se disputarán la Copa Impulso 2017 en el Estadio Domingo Santana.

Se realizaron las eliminatorias del torneo de la Copa Impulso, organizado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; con el propósito de fomentar el deporte, a sana convivencia y para descubrir nuevos talentos deportivos.

Luego de vivir las fases locales y regionales, fueron siete equipos los que obtuvieron su pase a las eliminatorias de este sábado: San Luis de la Paz que ganó con un marcador de 16 carreras a 1 al equipo de Celaya; un triunfo determinante.

El segundo pase de la jornada lo obtuvo el equipo de León con un marcador de 13 carreras a 3 sobre el los competidores de Valle de Santiago.

Al caer la tarde San Francisco del Rincón se descubre como el tercer finalista de la jornada al vencer con 10 carreras a 7 al equipo de Moroleón.

Ocampo obtuvo por sorteo su pase a la final de este domingo; con lo que la Copa Impulso se disputará entre éste y otros tres municipios San Luis Potosí, León y San Pancho.

La fiesta beisbolera iniciará desde temprano este domingo en el Estadio Domingo Santana; donde se realizará la premiación del equipo ganador de esta copa después del mediodía.

Va categoría varonil de Guanajuato a Copa Telmex

Con interesantes finales de la Liga Telmex de basquetbol, cerró este domingo la jornada para definir a los campeones que estarán en la fase nacional de esta justa. Guanajuato, estado anfitrión; estará representando a la entidad en la categoría varonil 2003-2004.

Después de dos días de actividad en Salamanca, y de una eliminatoria round robin, surgieron los campeones de cada categoría. En esta fase regional estuvieron participando 48 equipos en ambas ramas, de seis estados de la república.

En la categoría 2006 los campeones fueron Hidalgo en la femenil y Veracruz en la varonil; en la 2005 Veracruz ganó en la femenil y Querétaro en la varonil; en la 2003-2004 Guanajuato fue el campeón varonil y Querétaro la femenil; por último en la categoría 2001-2002 Querétaro triunfó en la femenil e Hidalgo en la varonil.

CAMPEONES

2006 femenil Hidalgo

2006 varonil Veracruz

2005 femenil Veracruz

2005 varonil Querétaro

2003-2004 femenil Querétaro

2003-2004 varonil Guanajuato

2001-2002 femenil Querétaro

2001-2002 varonil Hidalgo

La fase nacional de la Liga Telmex se desarrollará en Aguascalientes del 7 al 12 de noviembre.

Recibe Guanajuato Copa Telmex de Basquetbol

Este domingo se jugarán las finales rumbo a la fase nacional

Por cuarto año consecutivo el estado de Guanajuato recibe una edición más de la Liga Telmex de basquetbol y en este 2017, tocó el turno al municipio de Salamanca para fungir como anfitrión de la etapa regional del deporte ráfaga.

Este sábado se llevaron a cabo los duelos de eliminación para determinar a los ganadores que irán a la etapa nacional.

Diferentes escenarios deportivos de la ciudad, albergan a casi 700 niños y jóvenes en busca de llegar a las finales que los conduzcan a disputar el título nacional.

La mañana de este sábado la jornada deportiva comenzó desde las 09:00 horas con 48 equipos participantes. El gimnasio Salamanca 400, Cancha del árbol, Preparatoria oficial y Universidad La Salle campus Salamanca; son las canchas de la actividad con un sistema round robin donde los campeones de cada grupo llegarán a la final.

En esta fase regional participan seis estados del país, Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Hidalgo y Guanajuato. Las categorías son 2006, 2005, 2003-2004 y 2001-2002

Durante los años 2014 y 2015 Guanajuato recibió este evento en su fase nacional y en 2016 al igual que en este 2017, lo hace en su etapa regional, explicó Alejandro Olmedo, Responsable del evento y coordinador de regiones en CODE.

Las finales se jugarán este domingo, en la misma instalación que lo ha hecho cada grupo y serán a partir de las 10:00 horas.

Gana Antonio Vázquez Premio Estatal del Deporte 2017

Este martes fueron elegidos los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2017, donde destacó el deportista convencional, Antonio Vázquez Méndez de Levantamiento de Pesas, como ganador absoluto del galardón en su categoría.

Un jurado conformado en base a un proceso de insaculación como lo marca la convocatoria 2017, fue electo en días pasados y fue quien, de acuerdo a los logros deportivos del último periodo, votaron para definir a los ganadores en cada una de las diferentes categorías que son premiadas.

Además del pesista que este año fue campeón panamericano, como entrenador se llevó el primer lugar el celayense Jorge Medina de natación; en deporte adaptado como entrenador la ganadora fue Blanca Delia Hernández Escalera como deportista Raúl Gutiérrez Bermúdez de natación, talla baja; y en impulso, fomento y protección al deporte la ganadora fue la nadadora Liliana Ibáñez López.

La elección se llevó a cabo en presencia del titular de CODE, Lic. Isaac Piña, quien fue testigo del proceso de elección y posteriormente anunció los nombres de los ganadores ante los medios de comunicación.

El ganador es deportista que prácticamente vive en el CNAR, ha sido convocado siempre en selección nacional, es sub campeón mundial de la Universiada y es una medalla histórica no sólo para Guanajuato sino para México. Recientemente acabamos de recibir la información de la Federación Mexicana de Halterofilia y lo están convocando a primera fuerza y estará iniciando prácticamente su preparación hacia Tokio 2020”

GANADORES PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2017

DEPORTISTA: ANTONIO VÁZQUEZ MÉNDEZ ENTRENADOR: JORGE ARTURO MEDINA PEREZ.

DEPORTISTA (DEPORTE ADAPTADO): RAÚL GUTIERREZ BERMÚDEZ (NATACIÓN)

ENTRENADOR (DEPORTE ADAPTADO): BLANCA DELIA HERNANDEZ ESCALERA.

IMPULSO, FOMENTO Y PROTECCIÓN AL DEPORTE: LILIANA IBÁÑEZ LÓPEZ

Resultados PED2017

JURADO

De acuerdo a la convocatoria, el jurado tuvo que ser integrado por tres representantes de asociaciones deportivas del estado, dos representantes de los medios de comunicación, tres autoridades que el titular de CODE elija, un ganador del premio de anteriores ediciones como entrenador y un ganador del premio de anteriores ediciones como deportista.

Por lo que ante notario público quedó integrado de la siguiente manera: Fernando Hernández García, Presidente de la Asociación Guanajuatense de Béisbol A.C; Ernesto Medina, Presidente de la Asociación Estatal de Boxeo de Guanajuato A.C.; Miguel Cruz, MVS Radio; Francisco Javier Gómez, Heraldo de León; Néstor Galindo, AM León; María Fernanda Cornejo Hugo, Disciplina de Boliche y ganadora del Premio Estatal del Deporte 2002; Jorge Santiago Reyes, Disciplina de Atletismo y entrenador ganador del Premio Estatal del Deporte 2012; Romualdo Hernández Chávez, Director de Deportes CODE; Rubén Cervantes Frías, Director de Cultura Física CODE y Alfredo Camacho Rivera, Coordinador de Centros de Formación Deportiva CODE.

GANADORES EDICIONES ANTERIORES

2010 ROSA MARÍA HILDA ZÚÑIGA TIRO
2011 MARIANA NAVA CARO TIRO
2012 KARLA LOZANO BONILLA FRONTÓN
2013 LAURA SÁNCHEZ SOTO CLAVADOS
2014 CECILIA TAMAYO GARZA ATLETISMO
2015 IGNACIO DE JESÚS PRADO CICLISMO
2016 GORETTI ZUMAYA FLORES TIRO
2017 ANTONIO VÁZQUEZ MÉNDEZ L. DE PESAS

 

Esperan 2 mil 800 corredores en la carrera La Nocturna

Corren tras La Luna

Carrera con causa: beneficio a instituciones que atienden niños con discapacidad

El próximo sábado 28 de octubre se llevará a cabo la décimo cuarta edición de la carrera La Nocturna, en el Parque Metropolitano de León que se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes y concurridos de la ciudad, al esperar la inscripción de 2 mil 800 corredores y 600 niños.

Esta es una carrera que persigue una causa benéfica ya que los recursos que resulten de las inscripciones serán destinados tres instituciones: el Instituto de Rehabilitación y Educación Especial, IREE; Patronato del Hospital General de León y a Recuperación Infantil, institución dedicada a la adaptación a la vida de niños con Síndrome de Down.

Esta es una de las carreras de mayor tradición en la entidad; su organización fortalece de manera importante la nueva cultura física que fomentamos en la entidad”, señaló el Director General de la Comisión del Deporte, Isaac Piña Valdivia durante la presentación de la convocatoria de esta carrera.

Señaló que en la entidad CODE apoya la organización de más de 200 carreras, todas han observado un crecimiento importante, lo que se traduce en que la población ha hecho del deporte un estilo de vida.

La Directora de la Carrera, Celia Liceaga; acompañada de su equipo de colaboradoras, dio a conocer como puntos de inscripción para esta carrera las tiendas Sport Palace en la Plaza Principal y del Bulevar Alonso de Torres frente a Plaza Mayor.

El costo de las inscripciones es de 250 pesos para adultos y 30 pesos para niños. Los paquetes de la carrera incluyen una playera que este año luce una calavera alusiva al Día de Muertos, una medalla con la misma imagen y habrá como refrigerio pan de muerto, tamales y atole.

Las personas con discapacidad y de la tercera edad tendrán una cuota especial de 150 pesos.

Los paquetes se entregarán el jueves 26 y viernes 27 desde las 10:00 y hasta las 2:30 de la tarde y el sábado 28 de octubre hasta la 1:00 de la tarde

La carrera para los adultos iniciará en punto de las 8:00 de la noche y para los niños a las 6:00 de la tarde.

La carrera es de 10 kilómetros para los corredores y 7 para los trotadores.

Están abiertas las categorías libre, juvenil, máster y veteranos, varonil y femenil. El premio mayor es para la categoría libre. El primer lugar se llevará 1 mil 500 pesos.

La Nocturna une en su organización a instituciones como CODE, Comude, Parque Metropolitano, empresas privadas e instituciones de de beneficencia que recibirán parte de los ingresos del evento para apoyar a niños con discapacidad de escasos recursos.

Nuevas políticas para llevar a Guanajuato al liderazgo del deporte en México

Expertos participan en el Plan Estatal de Desarrollo 20-40

Llevar a Guanajuato al liderazgo del deporte en el país y lograr que la activación física forme parte de la cultura de vida en la población, son dos de las principales vías en las que expertos realizaron sus aportaciones para integrar el Plan Estatal de Desarrollo 20-40 para la entidad.

Convocado por el Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato, IPLANEG y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; se llevó a cabo una mesa de trabajo en la que expertos de todo el país analizaron las condiciones del deporte en la entidad y prospectaron nuevas políticas para su desarrollo.

El análisis de la condición actual del deporte, las propuestas, metas reales, objetivos, obstáculos y fortalezas; fueron debatidas y analizadas bajo una metodología basada en un software especialmente diseñado para dar orden a la información para facilitar la toma de decisiones.

En esta sesión de trabajo se contó con la intervención de representantes de universidades, sector empresarial, clubes deportivos, asociaciones civiles, organismos gubernamentales y figuras del deporte quienes, desde su experiencia, realizaron importantes aportaciones con el propósito de influir en las políticas que aspiran a llevar a Guanajuato a los primeros lugares de México y el mundo.

Por parte de CODE los trabajos fueron coordinados por el Director General, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia.

Las políticas a largo plazo que derivadas de esta primera reunión serán expuestos a sus participantes para realizar un segundo análisis que culminarán en el Plan Estratégico 20-40.

PARTICIPANTES:

Universidades

Dr. Ricardo Navarro – Universidad Autónoma de Nuevo León

Lic. Oswaldo Ceballos – Universidad Autónoma de Nuevo León

Rodrigo Dosal Ulloa – Universidad Nacional Autónoma de México

Néstor Rivera Magallanes – Universidad Autónoma de Chihuahua

Benjamín Vidaurri – Universidad de Guanajuato

Iniciativa Privada

Profesor Nelson Vargas – Ex Director CONADE y empresario

Adrián Molina – Grupo Rallymex

Efrén Sánchez – Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, CONADEIP

Luis Miguel Pérez – Club Santos Laguna (fútbol)

Mauricio Martínez – Club Bravos de León (beisbol )

Asociaciones Civiles

Hilda Becerra – Asociación Nacional de Gestores Deportivos

Rafael Álvarez Fariña – Asociación Queremos Mexicanos Activos

Organismos Gubernamentales

Ing. Eusebio Vega Pérez – Sec. de Educación Guanajuato

Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia – Dir. General CODE

Liliana Sánchez Carreón – Pdta. Comité Paralímpico Mexicano

Carlos Cisneros Córdova – Comité Olímpico Mexicano

Oscar González – CODE Jalisco

Humberto Zerón – Teniente Coronel de Infantería Diplomado del Estado Mayor de la SEDENA

Figuras del Deporte

Arturo Guerrero – Ex basquetbolista

Cierra con broche de oro el capitalino Luis Emilio Morales

México y Guanajuato siguen sumando medallas en el Campeonato Centroamericano de Tiro que se desarrolla en El Salvador, y el guanajuatense Luis Emilio Morales cerró su participación con una presea más de plata para concluir con un total de 5 metales en la justa.

Una destacada actuación tuvo el capitalino de nuestra entidad, quien la jornada de este lunes, sumó su última medalla de plata en la prueba individual de rifle 50 m 3 posiciones. La final de esta modalidad fue una competencia esperada al ser favoritos los mexicanos y atinadamente, José Luis Sánchez y Luis Emilio Morales hicieron el 1-2 para México con 443.3 puntos y 439.0 respectivamente. El tercer sitio lo ocupó el cubano Alexander Moleiro con 428.5 de puntos. De esta manera Luis Emilio se quedó con tres oros y dosplatas.

Para este martes, volverá a tener acción la tiradora Andrea Palafox y el jueves cerrará Anaid Manrique.

Suma Luis Emilio Morales tercera medalla de oro CC

En el sexto día de competencias del Campeonato Centroamericano de tiro, la delegación mexicana conquistó el oro en la prueba de rifle de aire 50m 3 posiciones y en donde Luis Emilo Morales tuvo una destacada participación y contribuyó para que el equipo tricolor consiguiera el primer lugar. Al mismo tiempo el guanajuatense acumuló su tercera medalla de oro a título personal.

El cuadro de mexicanos estuvo conformado por Carlos Quezada, José Luis Sánchez y Luis Emilio Morales. El segundo lugar de la prueba fue para los representantes de Cuba y el tercero para los de El Salvador.

Mientras tanto, el equipo femenil también subió al pódium al ganar el oro de la justa en pistola de aire 10 m, con Alejandra Zavala, Karen Quezada y Elba Vega.

En pistola rápida 25m, en su etapa clasificatoria Antonio Tavares terminó en cuarto lugar por equipos, donde tuvo su primera actuación del certamen con 256 puntos. El Guanajuatense participó al lado de Daniel Urquiza y Fidencio González.

Brilla con oro Mariana Nava, Emilio Morales y Alfonso Manrique

Los tiradores mexicanos siguen sumando metales dentro del cuarto día de competencias del Campeonato Centroamericano que se lleva a cabo en El Salvador. Este viernes, de nueva cuenta los guanajuatenses protagonizaron las pruebas por equipos donde Mariana Nava, Luis Emilio Morales y Alfonso Manrique; conquistaron el oro centroamericano en 50 m rifle tendido y 25 m pistola.

La primera prueba matutina de esta jornada, fue la de 50 m rifle tendido por equipos, donde el equipo varonil compuesto por Luis Emilio Morales, Alfonso Manrique y José Luis Sánchez, se impuso con 1832.1 puntos, dejando la segunda posición para Oliser Zelaya, Noé Preza e Israel Gutiérrez de El Salvador con 1816.2 puntos y en el tercer lugar a Reynier Estopiñan, Alejandro Betancourt y Alexander de Cuba con 1813.2 puntos.

Más tarde, en la prueba femenil de equipos 25 m pistola, la guanajuatense Mariana Nava brilló en su primera actuación de la competencia y al lado de de las mexicanas Karen Quezada y Alejandra Zavala se quedaron con la medalla de oro con puntaje de 1699-41x. El segundo lugar correspondió a Lucia Menéndez, Delmi Cruz y Kimberly Linares de Guatemala con 1694-30x y el tercer lugar con 1680-36x puntos fue para Sheyla González, Laina Pérez y Mauren Roque de Cuba.

RESULTADOS

50M RIFLE TENDIDO POR EQUIPOS VARONIL

1.MEXICO MORALES LUIS EMILIO SANCHEZ JOSE LUIS MANRIQUE ALFONSO

1832.1

2. EL SALVADOR ZELAYA OLISER PREZA NOE GUTIERREZ ISRAEL

1816.2

3. CUBA ESTOPIÑAN REYNIER BETANCOURT ALEJANDRO

MOLERIO ALEXANDER

1813.2

25M PISTOLA POR EQUIPOS FEMENIL

 

  1. MÉXICO
  1. GUATEMALA
NAVA MARIANA ZAVALA ALEJANDRA QUEZADA KAREN

MENENDEZ LUCIA

1699-41X

1694-30X

CRUZ DELMI LINARES KIMBERLY
3. CUBA GONZALEZ SHEYLA PEREZ LAINA

ROQUE MAUREN

1680-36X