08 de octubre del 2018
Para Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Histórico oro para México en JOJ
La guanajuatense Yesica Yadira Hernández logró la segunda medalla dorada
Una nueva página se escribió en el deporte mexicano. Yesica Yadira Hernández, ganó la medalla de oro en la halterofilia de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, Argentina 2018 y de esta forma dio a nuestro país la segunda presea dorada en unos JOJ.
La pesista salió a la tarima del Pabellón Europa para ratificar su poderío y con un total de 171 kilogramos, se consagró y subió a lo más alto del pódium como la número uno del mundo en la Halterofilia.
La atleta, quien recientemente ganó el oro el Panamericano juvenil de Colombia, se convirtió en la segunda deportista mexicana en dar a nuestro país un metal dorado, luego de que Alejandra Orozco, en los clavados, logrará el primero en Nanjing 2014.
La guanajuatense compitió en la categoría de los 48 kilogramos y es de destacar su actuación tras reponerse de un inicio incierto en la modalidad del Arranque donde no pudo con su primer levantamiento de 72 kilogramos y concluyó con 74 kilos en su tercer intento. Para la modalidad del Envión, Yesica Hernández no tuvo competencia y superó ampliamente la prueba al lograr levantar 97 kilogramos.
De esta forma y con un total de 171 kilos, la guanajuatense tuvo una extraordinaria actuación y puso en lo más alto del pódium a nuestro país conquistando el anhelado oro.
La medalla de plata quedó en manos de la Colombiana Yineth Santoya con 162 kilogramos y el bronce fue para Valentina Cambei de Rumanía con 158 kilos.
LOGROS DEPORTIVOS
Nombre: Yesica Yadira Hernández Vieyra
Disciplina: Levantamiento de Pesas
Municipio: León
Edad: 16 años
Principales Logros:
MEDALLISTAS MEXICANOS EN JOJ
SINGAPUR 2010
NANJING 2014
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Abre Alan Estrada actividad de los guanajuatenses en los JOJ
Desde Argentina, el salmantino habla de su preparación y la del equipo
El equipo de Hockey sobre Pasto de México ya está listo para su participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina. Y en la lista; un guanajuatense que tiene sueños y la ilusión de figurar en esta justa juvenil que reúne a los mejores del mundo.
Su nombre, Jorge Alan Estrada Rodríguez; quien ya se encuentra en Argentina y fue uno de los primeros en llegar ya que tras la apertura de la justa el próximo 6 de octubre; el equipo varonil mexicano tendrá participación el domingo 7 ante el seleccionado de Polonia a las 07:30 horas, tiempo de nuestro país.
Para su debut en este certamen mundial, el cuadro mexicano ha sostenido partidos amistosos para reconocer la cancha y estar en mejores condiciones al abrir los encuentros de la fase de grupos. Hasta ahora el equipo ya jugó ante Canadá, Austria y el anfitrión Argentina.
Desde Buenos Aires, Alan Estrada nos comparte su sentir previo a su participación del próximo domingo “muy feliz, pero nervioso, son mis primeros juegos olímpicos y ya quiero que empiece el evento”
La expectativa del equipo mexicano es ir paso a paso, aunque saben lo fuerte del nivel competitivo y tendrá que sobrevivir a los cinco juegos de la fase de grupos. Sin embargo a nivel personal, el salmantino nos dice cómo fue su preparación para estos JOJ “me preparé muy bien físca y mentalmente, entrené muy duro y perfeccioné cada detalle para hacer lo mejor aquí en cada partido de estos juegos olímpicos”
Alan Estrada no está por casualidad en estos juegos, ya que desde sus inicios ha destacado en este deporte, durante 5 Olimpiadas Nacionales ha sido el mejor jugador. Y el año pasado ganó la medalla de plata en el Panamericano realizado en Guadalajara, presea que le dio a México el pase estos JOJ.
A sus 16 años Alan Estrada está más que listo para enfrentar esta experiencia y talvez, después de la justa, se quede a jugar en Argentina, pues ya tiene la invitación para militar en un equipo de ese país.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Vibra Purísima del Rincón con el basquetbol profesional
Espectacular partido entre Las Abejas de León y los Aguacateros de Michoacán
Purísima del Rincón vivió una noche espectacular con el primer partido de basquetbol profesional realizado en el recién inaugurado Módulo Multidisciplinario, Arturo “Mano Santa Guerrero”, entre Las Abejas de León y Los Aguacateros de Michoacán.
Un evento con el que comenzó a escribirse una nueva página del deporte en este municipio, al que acudieron cientos de personas que contagiadas de emoción dieron todo su apoyo a Las Abejas.
Un partido que mantuvo en vilo al público integrado en su mayoría por por jóvenes, deportistas, niños y niñas; y aunque el marcador final no fue favorable para Las Abejas, que perdieron con un puntaje 68-71; despertó la pasión por el deporte.
En el Módulo Multidisciplinario, ubicado al interior de la nueva Unidad Deportiva en Purísima del Rincón, dio inició el partido en punto de las 7 de la tarde. Los equipos recibieron la bienvenida del Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia.
En la primera mitad del partido Las Abejas llevaron la delantera en el marcador, pero al inicio de la segunda mitad Los Aguacateros dieron la batalla y tomaron la delantera.
Las Abejas redoblaron motores para alcanzar a sus rivales, lo que dio inicio a un partido espectacular donde abundaron las jugadas, la velocidad y la estrategia.
Las tribunas se encendieron con el entusiasmo de los seguidores de Las Abejas que por primera vez los vieron jugar en su localidad.
El partido concluyó en punto de las 9:00 de la noche, con Zak Levin de Las Abejas como el máximo encestador con 15 puntos, seguido de Tyone White de Los Aguacateros con 12 puntos.
Las Abejas convivieron con los asistentes al final del partido. Una velada de saludos, toma de fotografías y firmas de autógrafos coronó la noche.
Con este primer partido de basquetbol profesional, CODE, busca la promoción de las instalaciones para que los habitantes de Purísima y San Francisco de Rincón, acudan a practicar deporte individual y de equipo.
Inaugura gobernador cancha en el acceso Diego Rivera
Infraestructura digna y segura
Con la inauguración de la cancha de basquetbol en el acceso Diego Rivera en Guanajuato capital, Miguel Márquez Márquez culminó su agenda pública de eventos como Gobernador del Estado.
En un evento sencillo donde convivió con los vecinos del lugar así como con los integrantes de la Liga de basquetbol Santa Fé. El gobernador se dijo satisfecho por el trabajo realizado en materia deportiva que durante su sexenio triplicó a inversión en infraestructura de primer mundo, “le metimos durísimo al deporte”, dijo.
Atribuyó a la participación ciudadana el haber logrado la construcción de esta cancha en el acceso Diego Rivera “si la ciudadanía no participa las cosas no se mueven”, y señaló que fueron los propios vecinos quienes solicitaron la construcción del espacio y dieron seguimiento al trámite de los permisos necesarios.
Ahora este espacio será complementado con la construcción de baños y un gimnasio al aire libre donde las personas de todas edades podrán hacer ejercicio.
Por su parte el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, señaló que en la entidad se cuenta con infraestructura digna y segura, cada proyecto se realizó bajo una visión social y con el interés de continuar con la recepción de grandes eventos nacionales como internacionales.
Tan sólo en esta administración fueron construidas más de 500 canchas como la inaugurada en el acceso Diego Rivera, en la que fueron invertidos 1.4 millones de pesos y beneficiará a 72 mil habitantes de la zona.
Durante el evento el gobernador entregó un reconocimiento a un periodista veterano de la ciudad de Guanajuato Capital, Javier Vázquez Granados y convivió con jóvenes, niños y autoridades con tiros a canasta.
En el evento también estuvieron presentes el Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Arturo Lara Martínez así como por el Presidente de la Liga Maxi de Basquetbol, Sergio Ramírez Mosqueda y el Secretario de la Liga Maxi, Rafael Zamudio Ángeles quienes recordaron que esta petición fue plantada en noviembre del 2015 durante un encuentro deportivo y ahora constituye una realidad que beneficia a las ligas de basquetbol.
CODE abre espacios deportivos a niñas, niños y adolescentes en resguardo
del Estado
Formación deportiva, un factor de cambio en el desarrollo de menores
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia, DIF, firmaron un convenio de colaboración para que niñas, niños y
adolescentes en resguardo del estado tengan acceso a las instalaciones y programas
deportivos de la Comisión.
“El deporte es una herramienta fundamental que lleva al ser humano a un mejor desarrollo”
señaló el Director General de CODE; Isaac Noé Piña Valdivia durante la firma de este convenio
que fue encabezado por la Presidenta Estatal del DIF, Sra. Maru Carreño de Márquez y su
Directora, Perla Montserrat Hernández Cuellar.
Con este convenio los menores podrán hacer uso de las instalaciones de CODE de manera
gratuita e integrarse a las escuelas de deporte para que aprendan y se entrenen en diferentes
disciplinas deportivas.
“Son instalaciones de primer nivel que podrán aprovechar completamente” señaló Piña Valdivia
al hablar sobre las bondades de este convenio el cual refuerza la orientación social del deporte
puesto en marcha en esta administración.
Por su parte la señora Maru Carreño dijo que el deporte es un factor de campo en los menores
“les va a cambiar la perspectiva. Podrán adquirir buenos hábitos, salud, mejor carácter…les
vamos a dar herramientas para que ellos vuelen”.
Consideró que este convenio abona a una mejor sociedad pues además de ampliar la
posibilidad de desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, “quizá descubramos deportistas de
alto nivel”.
En su intervención Hernández Cuéllar consideró que el deporte en los menores beneficiados
“hará una gran diferencia en sus vidas”, ya que a través de los organismos estatales están
superando condiciones de abandono y maltrato.
La firma del convenio se realizó en las instalaciones del Macrocentro Deportivo 1, donde
además estuvieron presentes Jorge Alberto Santos López, Procurador Estatal de Protección a
Niñas, Niños y Adolescentes del DIF y el Coordinador de Espacios Deportivos de CODE, José
Roberto Elías Orozco, quien puso a disposición de este convenio todas las instalaciones con
que CODE cuenta en la entidad.
Se abre convocatoria para el Premio Estatal del Deporte e ingreso al Salón de la Fama 2018
Lo mejor del deporte guanajuatense
Se presentó la convocatoria para la inscripción de candidatos para recibir el Premio Estatal del Deporte 2018 y para las figuras que ingresarán al Salón de la Fama.
“Será un año complicado dada la calidad y cantidad de atletas que ha dado la entidad” anticipó el Director General de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia quien junto a Roberto José Elías Orozco, Director de Alto Rendimiento, dieron a conocer las convocatorias que marcan como plazo hasta el 18 de octubre para la inscripción de candidatos.
En rueda de prensa, informaron que la convocatoria al Premio Estatal del Deporte, se abre en cumplimiento de la Ley General de Cultura Física y Deporte, con el propósito de reconocer a quienes han contribuido a acrecentar la proyección deportiva de la entidad a nivel nacional e internacional.
La convocatoria queda abierta a la postulación de lo mejor en las categorías de deportista, entrenador, fomento, protección e impulso de la práctica de los deportes; tanto convencional como en discapacidad.
Se analizará la trayectoria de los candidatos en el periodo comprendido del 11 de octubre del 2017 al 18 de octubre del 2018, esta segunda fecha marca el límite de recepción de propuestas.
Las propuestas podrán recibirse en las oficinas del Macrocentro Deportivo CODE 1 como en las oficinas regionales de CODE en León, Irapuato, Celaya y San Luis de la Paz.
CODE otorgará a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2018 un reconocimiento y un previo en efectivo por 22 mil pesos por categoría.
El ingreso al Salón de la Fama tiene como objetivo reconocer a deportistas y personalidades guanajuatenses destacados en el ámbito deportivo o cultura física y con trayectoria ejemplar.
Para el ingreso al Salón de la Fama se recibirán propuestas en las categorías de: deportista, entrenador, medios de comunicación y honoríficos.
Las convocatorias, fechas y detalles podrán consultarse en la página de internet de CODE, http://www.codegto.gob.mx/
Durante la presentación de la convocatoria estuvieron presentes José de Jesús Canchola, entrenador de natación quién ingresó a Salón de la Fama en el 2016, en reconocimiento a su contribución al deporte guanajuatense.
El ex boxeador olímpico Samuel Álvarez López, ganador del Premio Estatal del Deporte en 1996, cuya trayectoria ha servido de inspiración a los nuevos valores que ha dado Guanajuato en esta disciplina.
Estrena Purísima del Rincón campo de Beisbol
Idóneo para la formación de beisbolistas de alto rendimiento
Purísima del Rincón estrenó este domingo su nuevo Campo de Beisbol, con un juego entre los Dodgers de la Liga Alteña de Jalisco y los Industriales de Purísima. Un encuentro que tuvo entre sus invitados especiales al beisbolista Derrel Thomas, ex beisbolista de los Dodgers de Los Ángeles.
Un campo que forma parte de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón inaugurada el pasado juegos y en el que fueron invertidos más de 22 millones de pesos.
La obra consta de un campo de bateo de pasto sintético, concha de bateo, tribunas, estacionamiento graderías, vestidores y sanitarios. Un espacio de primer mundo para la práctica del Rey de los Deportes.
Durante la apertura de este espacio, el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez señaló se dijo orgulloso de que Purísima cuente con este espacio el cual cuenta con todo lo necesario para formar peloteros de clase mundial.
El gobernador estuvo acompañado del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, institución que tuvo bajo su tutela el desarrollo del proyecto y la revisión de su ejecución la cual se realizó en cuatro etapas en coordinación con la Secretaría de Obra Pública.
Durante la apertura del campo se presentó una placa conmemorativa y se entregó un reconocimiento a Derrel Thomas.
También estuvieron presentes el alcalde Purísima del Rincón, José Juventino López Ayala y Mauricio Martínez de los Bravos del León quien anunció el uso del campo para la formación de beisbolistas de alto rendimiento.
Al final del protocolo, el mandatario estatal subió a tribunas para ser parte de los espectadores que presenciaron el primer partido de beisbol.
Inicia en Silao el Campeonato Nacional de Charrería
“El Deporte Mexicano por excelencia”
Con un despliegue de lo mejor de la charrería en el país, fue inaugurado el Campeona Nacional de Charrería que se llevará a cabo hasta el 30 de septiembre con la participación de más de 3 mil charros de México y de algunos estados de la unión americana.
El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, así como el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; encabezaron por parte del Estado la apertura de este evento con el que se refuerza esta tradición declarada Patrimonio Cultural Intangible, “la charrería es el deporte mexicano por excelencia”, señaló el gobernador.
El inicio de este Campeonato Nacional, que lleva el nombre de uno de sus máximos representantes “Enrique A. González Rodríguez”, coincide con el festejo del Día de del Charro, que se realiza desde 1934.
Este campeonato que ha contado con el respaldo de la Comisión del Deporte, se realiza en el lienzo “Jesús Enríquez Magaña” del municipio de Silao y es organizado por la Federación Mexicana de Charrería y la Unión de Asociaciones de Charros.
Las competencias permitirán definir nueve pases al Congreso Nacional Charro que se llevará a cabo entre los meses de octubre y noviembre de este año y que tendrá como sede el estado de Zacatecas.
Participan charros de todos los estados de la república y de algunas agrupaciones de los estados de California, Texas, Chicago, Nuevo México, Oklahoma e Iowa.
En la apertura de este evento se contó con la presencia del alcalde de Silao, José Antonio Morales Maciel así como por así como del Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros de Guanajuato, Ricardo Flores Contreras; el Secretario General de la Federación Mexicana de Charrería A.C., Roberto Quiroz del Río, quienes entregaron un reconocimiento al Gobernador Miguel Márquez Márquez por impulsar a este deporte en Guanajuato.
Buscan talentos en tae kwon do en Guanajuato
Academia CONADE evalúa a más de 500 jóvenes
Más de 500 jóvenes fueron evaluados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, CONADE, en la disciplina de tae kwon do, con el propósito de seleccionar a los mejores talentos para integrarlos al Centro Nacional de Alto Rendimiento, CNAR.
La selección de talentos se llevó a cabo en las instalaciones de la deportiva Enrique Fernández Martínez en la ciudad de León y estuvo a cargo de entrenadores y profesores de la CONADE.
Este proyecto, que se desarrolla con el apoyo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, tiene el propósito de detectar talentos en potencia con el fin de integrarlos a las Academias CONADE.
Durante el año se han realizado detecciones de talentos en entidades como Chihuahua, Culiacán, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca.
A la etapa del Estado de Guanajuato acudieron más de 500 jóvenes, a quienes a lo largo del día fueron evaluados en su constitución física, elasticidad, potencia, fuerza, velocidad, reflejos y técnicas de combate.
La mayor parte de las mediciones recurren al uso de la tecnología, “los resultados son completamente imparciales y medibles”, señaló el coordinador de la Academia CONADE en la etapa Guanajuato, Jorge Ramos Cruz.
Los resultados de las evaluaciones podrán consultarse en la página de internet de Academia CONADE.
A las etapas regionales sigue una etapa nacional que se llevará a cabo en Nuevo León de donde serán elegidos un grupo de 25 talentos que formarán parte de la Academia CONADE y se integrarán al CNAR para su preparación en el alto rendimiento.
Ramos Cruz señaló que sólo los talentos de la categoría juvenil correspondientes al 2002, 2003 y 2004 serán seleccionados para el CNAR, mientras que los talentos del 2005 al 2007 se quedarán en fase de desarrollo.
CONADE con el apoyo de CODE también realizó la certificación de más de 150 profesores de educación física de la entidad.
Además, en las instalaciones de la Región León de CODE se llevó a cabo una Clínica para Entrenadores.
De fiesta Purísima del Rincón con nueva Unidad Deportiva
Instalaciones de primer mundo
Homenaje a los mejores deportistas de Estado de Guanajuato
En medio de un homenaje a los deportistas guanajuatenses que han hecho historia, fue inaugurada la nueva Unidad Deportiva de Purísima del Rincón. Instalaciones de primer mundo para la práctica de más de 20 disciplinas deportivas. Una inversión histórica superior a los 194 millones de pesos.
Habitantes de los pueblos del rincón se dieron cita en este recinto el cual abrió sus puertas con una ceremonia inaugural que puso de fiesta a Purísima del Rincón.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez así como el Director de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, abrieron este espacio al público el cual cuenta con canchas para la práctica de futbol, básquetbol, voleibol playero, un Módulo Multidisciplinario, pista de atletismo, alberca semiolímpica y velaria.
La apertura de esta magna obra fue el escenario idóneo para rendir homenaje a figuras como Antonio “La Tota” Carbajal quien recibió un merecido reconocimiento y en su honor fue instalada una escultura del artista leonés Arturo Tavares. La escultura, de gran belleza, fue hecha con dos toneladas de bronce.
El Módulo Multidisciplinario lleva a partir de hoy el nombre de otro grande del deporte guanajuatense, Arturo “El Mano Santa” Guerrero. En su honor también fue develada una placa y una imagen iluminada en la entrada de las instalaciones.
Los homenajes continuaron con los hermanos Gualberto y Daniel Vargas Sánchez, cuyos nombres los lleva la pista atlética de la Unidad Deportiva.
El ex futbolista Juan Antonio “El Tongolele” Muñoz también fue homenajeado al recibir un reconocimiento de manos del gobernador de Guanajuato.
En este evento estuvieron presentes los veteranos del equipo Unión de Curtidores, Club León y Club Celaya así como por los alcaldes de Purísima del Rincón, José Juventino López Ayala y el Presidente del Consejo Ciudadano de CODE, J. Concepción Enríquez Fernández.
Tras los homenajes, las autoridades visitaron el Módulo Multidisciplinario, recorrieron sus instalaciones y realizaron varias canastas. Por la noche el gobernador jugó un partido con los integrantes del equipo Unión de Curtidores.
Esta Unidad Deportiva constituye una de las obras más importantes realizadas para los pueblos de purísima del rincón, con la finalidad de fomentar el deporte, la activación física, promover la práctica de nuevas disciplinas deportivas y formar nuevos talentos para Guanajuato.