Comisión del deporte

Foro de Gobernanza y Gestión Deportiva reúne a institutos y promotores del deporte

León, Gto; 20 de septiembre del 2024.-  Más de cien entrenadores, presidentes de asociaciones y directivos de institutos del deporte, fueron parte del Foro de Gestión Básica y Buena Gobernanza en el Deporte, organizado por CODE.

Una jornada que revisó la estructura deportiva vigente en México, así como los procesos para la obtención de apoyos, recursos federales y procesos a  seguir en materia legal y jurídica.

Conferencias, talleres, mesas de análisis y debates, que permitieron tener una visión más clara del deporte, sus problemáticas y oportunidades.

Norma Olivia González Guerrero, quien ha sido parte de las áreas jurídicas en el Comité Olímpico Mexicano, Comisión de Apelación y Arbitraje en el Deporte y CONADE; condujo a los asistentes entre  las reglamentaciones que rigen a los institutos municipales del deporte y asociaciones deportivas.

Roxana Elizabeth Velázquez Lopéz, consultora legal  deportiva, desató la controversia al mostrar a los asistentes el proceso de respuesta y  solución de sanciones impuestas a los deportistas por las instituciones deportivas.

Más tarde Sofia García García, experta en administración deportiva, mostró la ruta a seguir para la correcta solicitud y comprobación de apoyos del Gobierno Federal para las asociaciones, eventos y para los deportistas.

La  Directora del Centro Estatal de Formación y Capacitación para el Desarrollo del Deporte, CEFOCAD, de CODE, Hilda Becerra Moreno; señaló que estos trabajos retribuirán en un mejor desempeño del organismos del deporte en Guanajuato.

Deportistas comparten sus experiencias en Paris 2024

Entrega de reconocimientos a olímpicos y paralímpicos

Guanajuato cerró el ciclo olímpico Paris 2024 con la entrega de reconocimientos a los deportistas que compitieron en esta justa veraniega y que dieron a la entidad dos medallas de plata y tres bronces.

Bajo un formato distinto que permitió a los deportistas expresar sus vivencias en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; reconocieron el empeño, entrega y resultados de los deportistas.

León, Gto; 19 de septiembre del 2024.- Guanajuato cerró el ciclo olímpico Paris 2024 con la entrega de reconocimientos a los deportistas que compitieron en esta justa veraniega y que dieron a la entidad dos medallas de plata y tres bronces.

Bajo un formato distinto que permitió a los deportistas expresar sus vivencias en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; reconocieron el empeño, entrega y resultados de los deportistas.

Por primera vez, las autoridades hicieron de lado el riguroso protocolo y siguieron un formato de programa de televisión bajo la conducción de Chantal Torres. Se sentaron junto a los deportistas para conversar sobre sus experiencias en Paris. Los momentos chuscos, lo sentimientos de miedo, de sorpresa y de orgullo por representar a México en el extranjero, salieron a flote.

Se generó una conversación espontánea sobre la comida, la belleza de París, la diferencia de costumbres en las diversas partes del mundo, la amistad con atletas de otras naciones, los retos que representó el clima parisino: la lluvia y el controvertido rio Sena para el triatlón, el viento durante las competencias de tiro con arco, la competitividad en el atletismo, los nervios y la adrenalina en la paranatación. Todos dejaron ver el lado humano, lo que hay detrás de unos Juegos Olímpicos.

“Me siento orgulloso por lo que valen”, señaló Rodríguez Vallejo, quien señaló que Guanajuato es una entidad que apuesta al deporte y a sus deportistas para que sus logros inspiren a la juventud “queremos que la gente quiera ser como ustedes”.

Los deportistas recibieron un reconocimiento, una caricatura para recordar su participación en la justa veraniega y premios en efectivo.

A esta convocatoria acudieron 12 de los 17 deportistas que participaron en la máxima justa del mundo. Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz envió un mensaje en video para agradecer el apoyo otorgado en Guanajuato. La ganadora de la medalla de plata en judo, se encontraba camino a Londres para visitar al resto de su familia.

Además de los deportistas, se otorgaron reconocimientos a los entrenadores de atletismo Cecilio Blancarte y Alfonso Ortiz, así como a Nicolás Grande de Tiro con Arco.

Los deportistas estuvieron acompañados por sus familiares, amigos, integrantes del Consejo Directivo de CODE y presidentes de asociaciones que formaron parte del público.

Esta entrega de reconocimientos fue transmitida por televisión y está disponible en las redes sociales de CODE.

Deportistas reconocidos:

Ángel Camacho, paranadador, 1 medalla de plata y 2 de bronce, máximo medallista de la delegación mexicana

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, paranadador, 1 medalla de bronce.

Laura Ester Galván, corredora de pista

Cecilia Tamayo, velocista

Matias Grande, tiro con arco

Goretti Zumaya, tiro deportivo, ganadora de un Diploma Olímpico.

Juan José Gutiérrez Bermúdez, paranatación.

Raúl Gutiérrez Bermúdez, paranatación.

Adair Prieto, ciclista de montaña

Ericka Monserrat Rodríguez, ciclista de montaña

Lizeth Rueda Santos, triatlón

Fabiola Ramírez, paranatación

Ángel Camacho y Jesús Alberto Gutiérrez hacen historia en el deporte paralímpico

León, Gto; 11 de septiembre del 2024.- La vida ya no es igual para Ángel Camacho Ramírez y Alberto de Jesús Gutiérrez Bermúdez. Los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 los han convertido, no solo en medallistas, sino en ejemplos de vida, de esfuerzo y entrega dignos de ser admirados.

Con el orgullo a flor de piel, ambos regresaron a su tierra, Guanajuato, para reencontrarse con sus familiares, amigos y los medios de comunicación a los que contaron las anécdotas de esta travesía paralímpica de la que Ángel Camacho regresó con tres medallas: una plata y dos bronces, además de dos récords americanos y Jesús Alberto con tan solo 17 años, lo convirtió en el medallista de bronce más joven de la delegación paralímpica.

“Tengo que demostrar lo que es Ángel Camacho… tengo que darlo todo por el todo” narró el paranadador a la prensa a la que compartió los sentimientos de emoción, el miedo, las horas de insomnio que vivió previo a su primera prueba olímpica en la que “muerto de cansancio” y evitando respirar para ahorrar tiempo, le dio su primer bronce.

Tras este metal, llegó la segunda medalla bronceada, la plata y los récords, con los que logró vencer a figuras del deporte paralímpico del mundo de Corea, Israel, Rusia. Camacho, quien comenzó su entrenamiento en el Centro Acuático León 1, no solo hizo realidad el sueño de convertirse en triple medallista paralímpico, quiere una medalla de oro en Los Ángeles 2028 y pasar a la historia como el máximo medallista paralímpico en México.

Ángel Camacho  y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez estuvieron acompañados del Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, el director de Alto Rendimiento, Marco Heroldo Gaxiola Romo y por los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez quienes formaron parte de la delegación mexicana en París.

El más joven de la triada Gutiérrez Bermúdez asegura que tras esta medalla la vida le ha cambiado solo “un poquito”, “Aun no me lo creo. No pensé que ganaría esta medalla, pero es un sueño hecho realidad porque esta medalla se queda en la familia”.

Para Jesús Alberto, París representan sus primeros Juegos Paralímpicos en los que estuvo acompañado por sus hermanos Raúl y Juan José quienes tuvieron su primera experiencia en Tokio 2020.

“Tú lo hiciste. Tú lo lograste, estamos muy orgullosos de tí”, fueron las primeras palabras que entre abrazos  Alberto recibió de sus hermanos en París, al conocerse su logro.

Alberto, quien al igual que Ángel, compitieron en cinco diferentes pruebas, dedicó este éxito a su familia en la que siempre ha encontrado apoyo y a su madre que falleció durante la pandemia.

Los paranadadores buscan dejar huella y dedicarán los próximos días a dejar un mensaje a la juventud en especial a los que presentan alguna discapacidad y podrían encontrar en el deporte un futuro prometedor, “todo lo que te propongas lo puedes conseguir. Guanajuato es potencia en el deporte paralímpico por el apoyo que otorga”, dijo Ángel.

Ángel Camacho sella su historia con plata Triple medallista y máximo ganador mexicano en Paris

Guanajuato, Gto. a 07 de septiembre del 2024.- Si de historias se trata, no puede pasar desapercibida la del mexicano Ángel de Jesús Camacho Ramírez quien a sus 19 años, se proclamó como el máximo ganador de medallas de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024.

Sus logros, fruto del trabajo, la dedicación y el esfuerzo del guanajuatense; hablan por sí solos, ganó 3 de las 7 medallas que México obtuvo en la para natación; el equivalente al 42 por ciento de las preseas conseguidas por el equipo nacional en esta disciplina. Además, logró establecer dos récords americanos en las pruebas de los 150 m individual combinados y en los 200m libres, marcas que lo colocan como el mejor y más rápido del continente en esas pruebas.

Con su plata, conquistó la presea 16 para el equipo nacional y subió al pódium como el nuevo subcampeón paralímpico en la prueba de los 50m dorso S4 al realizar tiempo de 42.70 a sólo 40 centésimas de la medalla de oro. El mexicano peleó la primera posición con el ruso Roman Zhdanov, quien finalmente se quedó con el oro al hacer tiempo de 42.30 y le dio un metal más al equipo de los NPA, finalmente Arnost Petracek de República Checa se quedó con el bronce y crono de 43.96

Jesús Hernández el otro mexicano y guanajuatense quien también tuvo participación en la final de los 50m dorso, terminó en la octava posición con tiempo de 47.10.

De esta forma en lo que fue la jornada 10 y última de la para natación de Paris 2024, México se quedó con 7 medallas en total: 1 oro, 3 bronces y 3 platas.

A título personal Ángel Camacho sumó su cuarta medalla en justas paralímpicas: 1 bronce en Tokio 2020+1 y 2 bronces y 1 plata en Paris. Sin duda una gran promesa rumbo a Los Ángeles 2028.

RESULTADOS OFICIALES DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR  2:40.48

50 m espalda/ 31 agosto SEXTO LUGAR  1:12.30

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre BRONCE 2:37.29 Récord Americano 200 m estilo libre/ 03 septiembre CUARTO LUGAR 2:55.20 Récord Americano 50 m estilo libre/ 06 septiembre QUINTO LUGAR 38:42

50 m espalda/ 07 septiembre PLATA 42:70

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre SEXTO LUGAR 5:22.41

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre/ OCTAVO LUGAR 47.10

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR  2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre OCTAVO LUGAR 35:99

100 m estilo libre/ 05 septiembre DOCEAVO LUGAR 1:15.68

400 m estilo libre/ 06 septiembre BRONCE 5:07.00

100 m espalda/ 07 septiembre LUGAR 10

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto 2:48.10   DSQ

100 m pecho/ 01 septiembre DÉCIMO LUGAR 1:28.49

50 m mariposa/ 03 septiembre DÉCIMO LUGAR 35:36

400 m estilo libre / 06 septiembre NOVENO LUGAR 5:31.98

Guanajuato tendrá un foro para eventos de gran formato

Tv Center proyectará  al deporte, cultura, espectáculos y educación

León, Guanajuato; 02 de septiembre el 2024.- El Estado de Guanajuato contará con un foro de calidad internacional, sede idónea para el desarrollo de eventos deportivos, educativos, culturales y artísticos: TV4 Center se construirá en los terrenos ubicados entre el bulevar Francisco Villa y Libramiento José María Morelos en la ciudad de León.

Este proyecto, cuya edificación llevará alrededor de dos años, fue presentado a la prensa y a la sociedad en general donde los clubes deportivos profesionales de la ciudad serán los principales beneficiados.

El Director de TV4, Juan Aguilera Cid, explicó que  este recinto constará de dos foros que operarán de manera simultánea, el principal con capacidad para recibir a más de 7 mil personas y un alternativo con capacidad de hasta 4 mil espectadores, con lo que León y el Estado de Guanajuato podrán mantener la tendencia de ser sede de eventos de gran formato.

Además, estos espacios estarán equipados con la tecnología más sofisticada para transmisiones en plataformas multimedias que permitan proyectar con alta calidad los eventos que ahí se desarrollen.

A esta presentación  acudieron los presidentes de los clubes deportivos directamente beneficiados, Alejandro Marcocchio Romero y Lorenzo Malagutti, presidentes Abejas de León Varonil y Femenil y Virtus voleibol, respectivamente.

También se contó con la participación de  Modesto Robledo, Presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, ADEMEBA, así como de Mireya Rodríguez Miranda, Directora de Medios Materiales de la Secretaría de Educación, quienes reconocieron el impacto de este proyecto en temas de deporte y educación.

En representación de CODE, el director de Comunicación, Josué Layseca Aguirre, consideró que Center TV4 contribuirá a la llegada de eventos e índole internacional y postularse como sede de justas  del continente, conceptos en los que coincidió el Director General de COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.

TV4 Center es un proyecto que lleva unos meses en diseño, las fechas exactas de su construcción, inversión y detalles de la infraestructura son conceptos en desarrollo.

Este será un legado para el Estado que se desarrollará durante la próxima administración estatal.

Cuarto lugar en los 200m libres Ángel Camacho logra segundo récord americano

Guanajuato, Gto. a 03 de septiembre del 2024.- El Para atleta guanajuatense Ángel de Jesús Camacho, consiguió su segundo récord americano este martes en la prueba de los 200 metros libres de la categoría S4.

El nadador llegó con el segundo mejor tiempo de los finalistas y se quedó a sólo tres centésimas de segundo de la medalla de bronce, y es que el leonés nos ha emocionado a todos y luego de conseguir dos preseas en sus dos pruebas anteriores, parecía que llegaba la tercera presea, pero no fue así y se quedó con la cuarta posición con un tiempo de 2:55.20 que le alcanzó para ponerse de nueva cuenta como el mejor del continente en es esa prueba

La primera posición fue para el campeón paralímpico y campeón mundial Ami Omer Dadaon de Israel con registro de 2:49.26, la medalla de plata la consiguió el triple campeón paralímpico Roman Zhdanov representante de los NPA con 2:53.01 y la medalla de bronce quedó en manos de Takayuki Suzuki de Japón con 2:55.17.

Este mismo martes también tuvieron acción en los 50 m mariposa S6, los hermanos Juan José y Jesús Gutiérrez. El primero fue sexto de su hit con 35:36 y no logró avanzar a la final. Jesús por su parte, llegó a la final, pero sin oportunidad de pelear por medalla y se quedó con la posición 8 con tiempo de 35:99

ACTIVIDAD DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR  2:40.48

50 m espalda/ 31 agosto SEXTO LUGAR  1:12.30

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre BRONCE 2:37.29 Récord Americano 200 m estilo libre/ 03 septiembre CUARTO LUGAR 2:55.20 Récord Americano 50 m estilo libre/ 06 septiembre

50 m espalda/ 07 septiembre

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto SÉPTIMO LUGAR 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR  2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre OCTAVO LUGAR 35:99

100 m estilo libre/ 05 septiembre

400 m estilo libre/ 06 septiembre

100 m espalda/ 07 septiembre

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto HIT ELIMANTORIO 2:48.10   DSQ

100 m espalda/ 01 septiembre QUINTO LUGAR 1:28.49

50 m mariposa/ 03 septiembre SEXTO LUGAR DE SU HIT 35:36 NO CALIFICA

400 m estilo libre / 06 septiembre

Guanajuato tendrá un foro para eventos de gran formato

Tv Center proyectará  al deporte, cultura, espectáculos y educación

León, Guanajuato; 02 de septiembre el 2024.- El Estado de Guanajuato contará con un foro de calidad internacional, sede idónea para el desarrollo de eventos deportivos, educativos, culturales y artísticos: TV4 Center se construirá en los terrenos ubicados entre el bulevar Francisco Villa y Libramiento José María Morelos en la ciudad de León.

Este proyecto, cuya edificación llevará alrededor de dos años, fue presentado a la prensa y a la sociedad en general donde los clubes deportivos profesionales de la ciudad serán los principales beneficiados.

El Director de TV4, Juan Aguilera Cid, explicó que  este recinto constará de dos foros que operarán de manera simultánea, el principal con capacidad para recibir a más de 7 mil personas y un alternativo con capacidad de hasta 4 mil espectadores, con lo que León y el Estado de Guanajuato podrán mantener la tendencia de ser sede de eventos de gran formato.

Además, estos espacios estarán equipados con la tecnología más sofisticada para transmisiones en plataformas multimedias que permitan proyectar con alta calidad los eventos que ahí se desarrollen.

A esta presentación  acudieron los presidentes de los clubes deportivos directamente beneficiados, Alejandro Marcocchio Romero y Lorenzo Malagutti, presidentes Abejas de León Varonil y Femenil y Virtus voleibol, respectivamente.

También se contó con la participación de  Modesto Robledo, Presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, ADEMEBA, así como de Mireya Rodríguez Miranda, Directora de Medios Materiales de la Secretaría de Educación, quienes reconocieron el impacto de este proyecto en temas de deporte y educación.

En representación de CODE, el director de Comunicación, Josué Layseca Aguirre, consideró que Center TV4 contribuirá a la llegada de eventos e índole internacional y postularse como sede de justas  del continente, conceptos en los que coincidió el Director General de COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.

TV4 Center es un proyecto que lleva unos meses en diseño, las fechas exactas de su construcción, inversión y detalles de la infraestructura son conceptos en desarrollo.

Este será un legado para el Estado que se desarrollará durante la próxima administración estatal.

Con récord americano SEGUNDO BRONCE PARA ÁNGEL CAMACHO

Guanajuato, Gto. a 01 septiembre del 2024.- Ángel de Jesús Camacho Ramírez, lo volvió a hacer. El paratleta guanajuatense le dio otra medalla de bronce a la delegación mexicana y sumó su segundo metal a su cuenta personal, acompañado de récord americano al detener el crono en 2:37.29.

En acciones de la Para Natación de Paris 2024, el guanajuatense comenzó la jornada dominical clasificando a la final de los 150m combinados SM4 con la segunda mejor marca de su hit eliminatorio con 2:40.40. En la pelea por el pódium paralímpico Camacho Ramírez conquistó la tercera posición en un interesante duelo por el bronce y, además, realizó el mejor tiempo en esta prueba para imponer récord en el continente americano.

El oro se lo llevó el representante de los Atletas Individuales Neutros (NPA) Roman Zhdanov con tiempo de 2.:23.03, el segundo lugar fue para el de Israel Ami Omer Dadaon con 2:30.50 y el bronce se quedó en manos del mexicano Ángel de Jesús Camacho con 2:37.29.

El leonés no pudo tener mejor inicio en Paris 2024 donde ya suma dos metales de bronce, récord y aún tiene pendiente su participación en los 200 m estilo libre, 50 m estilo libre y 50 m espalda.

El otro guanajuatense que tuvo acción este domingo en la prueba de los 50m pecho SB6 fue Juan José Gutiérrez Bermúdez quien se quedó con la quinta posición con tiempo de 1:28.49

ACTIVIDAD DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR 2:40.48

50 m espalda/ 31 agosto SEXTO LUGAR 1:12.30

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre BRONCE 2:37.29 Récord Americano

200 m estilo libre/ 03 septiembre

50 m estilo libre/ 06 septiembre

50 m espalda/ 07 septiembre

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto SÉPTIMO LUGAR 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR 2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre

100 m estilo libre/ 05 septiembre

400 m estilo libre/ 06 septiembre

100 m espalda/ 07 septiembre

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto HIT ELIMANTORIO 2:48.10  DSQ

100 m espalda/ 01 septiembre QUINTO LUGAR 1:28.49

50 m mariposa/ 03 septiembre 400 m estilo libre / 06 septiembre

Fabiola Ramírez se despide de Paris Sexta del mundo en los 50 dorso

Guanajuato, Gto. a 31 de agosto del 2024.- La primera representante de Guanajuato que deja la actividad en París, es la nadadora Fabiola Ramírez quien este sábado concluyó con su actuación luego de dos pruebas en la justa paralímpica.

En la jornada sabatina de la Para Natación, Fabiola salió a dar su mejor esfuerzo a la alberca de la La Défense Arena para pelear en su segunda y última prueba, ahora en los 50m espalda, sin embargo, la mexicana no pudo entrar a la disputa por las medallas y se quedó en la sexta posición con tiempo de 1:12.30 para despedirse de este ciclo olímpico. Esta prueba fue ganada por la de Singapur Yip Pin Xiu con 1:05.99, la mexicana Haideé Aceves se colgó de nueva cuenta la plata con tiempo de 1:08.96 y el tercer lugar fue para la española Teresa Perales con 1:10.95

Para la nadadora mexicana Fabiola Ramírez, esta es su despedida de París, sus cuartos Juegos Olímpicos donde se quedó dos sextos lugares en 100 y 50 m espalda. La deportista de 34 años fue medallista de bronce en los 100 m dorso en Tokio 2020

Para este domingo 01 de septiembre los representantes de Guanajuato que tendrán acción son Ángel de Jesús Camacho en los 150 m combinados y Juan José Gutiérrez en los 100 m espalda.

ACTIVIDAD DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR 2:40.48

50 m espalda/ 31 agosto SEXTO LUGAR 1:12.30

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre

200 m estilo libre/ 03 septiembre

50 m estilo libre/ 06 septiembre

50 m espalda/ 07 septiembre

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto SÉPTIMO LUGAR 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR 2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre

100 m estilo libre/ 05 septiembre

400 m estilo libre/ 06 septiembre

100 m espalda/ 07 septiembre

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto HIT ELIMANTORIO 2:48.10  DSQ

100 m espalda/ 01 septiembre

50 m mariposa/ 03 septiembre 400 m estilo libre / 06 septiembre

“Simplemente Gracias”

Bronce de Ángel Camacho

Guanajuato, Gto. a 30 de agosto del 2024.- A tan sólo seis años de iniciar con una corta pero productiva trayectoria, el tritón Ángel de Jesús Camacho se alzó este día con la medalla de bronce en la Para Natación de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024. El originario de León, Guanajuato sumó la tercera presea para la delegación mexicana y el segundo metal paralímpico a su cuenta personal.

Luego de hacer un tiempo de 1:23.58 en su hit eliminatorio, el nadador mexicano clasificó a la final en donde mejoró esa marca y logró subir al pódium en la prueba de los 100 metros libres categoría S4 con 1:22.32. La plata quedó en manos de Takayuki Suzuki de Japón con tiempo de 1:21.71 y el oro fue para el Israelí Ami Omer Dadaon con crono de 1:20.25.

Con este metal, el guanajuatense abrió su participación en Paris en donde aún le restan varias pruebas, incluyendo los 50 dorso donde ganó la medalla del mismo color en Tokio 2020.

Al término de su actuación, Ángel dijo sentirse muy feliz y simplemente se mostró agradecido por cumplir uno de sus máximos sueños “estoy muy feliz y contento ya que en Tokio fui cuarto en esa prueba y ahora el bronce sabe a gloria, la competencia fue muy cerrada, muy peleada pero representa mucho por el esfuerzo, sudor y lágrimas”.

Solo agradecimiento de parte del leonés para todos en México incluyendo el pilar de su carrera: su familia “gracias a todos los que me han apoyado mucho, simplemente gracias, porque es el sueño que tanto quise, ahora a disfrutarlo”

Los papás del nadador pudieron acompañarlo y también dijeron sentirse felices, emocionados y orgullosos por el desempeño de Ángel esta justa paralímpica.

LOGROS DE ÁNGEL DE JESÚS CAMACHO

Multimedallista de Paralimpiadas Nacionales de 2018-2021

17 medallas: 14 oros, 2 platas y 1 bronce

Abierto Mexicano ParaNatación Acapulco – 2018

Participó en seis pruebas donde logró 1 primer lugar, 3 segundos lugares y 2 terceros lugares en las pruebas de 50 m libres, 100 m libres, 150 m libres, 200 m libres y 50 dorso m dorso.

World Para Swimming – World Series Berlín Alemania 2021

5 oros y 1 de bronce en los estilos 200 m libres, 100 m libres, 50 m libres, 150 m combinado, 50 m dorso y 50 m pecho, en donde bajó sus tiempos para dar marcas hacia los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1

Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 Oro en 50m dorso y Oro en 150m combinados Plata en relevo mixto 4×50 libres

Además de romper 5 Récords Parapanamericanos.

Abierto Japonés 2023

4 medallas de oro; 200 m libres, 100m libres, 50 m dorso y 150 m combinado

Mundial de Paranataclón Manchester 2023 2 medallas de plata: 50 m dorso y 200 m libres 1bronce en 150 m combinado.

Juegos Parapanamerlcanos Juvenlles Bogotá Colombia 2023

2 oros: 50 m dorso y 200 m libres

2 platas: 100 m libres y 50 m pecho.

Serie Mundial de Berlín Alemania 2023

1 bronce en 150 m combinados (única medalla ganada por parte de la selección mexicana de natación).

Serle mundial de paranatación Minneapolis 2023 2 oros: 50 m dorso y l 00 m libres

1 plata en 150 m combinado

1 bronce en 50 m pecho.

Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1

1 bronce en 50m dorso

Estuvo en cuatro finales. Las pruebas fueron 100 m libres (4to lugar), 150 m combinado (9no lugar), 200 m libres (5to lugar), 50 m libres (4to lugar)

Este mismo viernes también los hermanos Raúl y Jesús Gutiérrez Bermudez tuvieron actividad en los 200 metros combinados SM6 en donde se quedaron con las posiciones quinta y octava respectivamente.

ACTIVIDAD DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR  2:40.48

50 m espaldda/ 31 agosto

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre

200 m estilo libre/ 03 septiembre

50 m estilo libre/ 06 septiembre

50 m espalda/ 07 septiembre

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto SÉPTIMO LUGAR 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR  2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre

100 m estilo libre/ 05 septiembre

400 m estilo libre/ 06 septiembre

100 m espalda/ 07 septiembre

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto HIT ELIMANTORIO 2:48.10   DSQ

100 m espalda/ 01 septiembre

50 m mariposa/ 03 septiembre 400 m estilo libre / 06 septiembre