Comisión del deporte

Va por el oro selección varonil de hockey

Chetumal, Quintana Roo; 26 de mayo de 2019

Va por el oro selección varonil de hockey

Equipo femenil se disputará el bronce

La moneda está en el aire: la selección de hockey varonil se disputará con el equipo del Estado de México la medalla de oro. El encuentro tendrá como sede el campo La Charca de Chetumal, Quintana Roo dentro del Nacional Juvenil 2019.

El equipo logró su pase a la gran final al superar el duelo con la selección de Sonora, con un marcador de 2 a 0.

Aunque el equipo salió al campo con tensión por obtener el pase, el primer gol anotado por el capitán Erick Adán González, le dio confianza a los hockistas y mayor soltura en el partido. La segunda anotación a cargo de Osvaldo Daniel González les dio la certeza de alcanzar la final.

La selección femenil perdió la oportunidad de disputarse en oro pero no un lugar en el medallero y van por el bronce.

El equipo fue superado en los cuartos de final por Baja California con un marcador 4 a 0.

En tanto ya preparan su arribo a la ciudad de Chetumal las selecciones varonil y femenil categoría 15-16.

De acuerdo a los grupos, los varones tendrán como rivales a loa selectivos de Sonora, Jalisco y Ciudad de México; la selección femenil enfrentará  Sonora, Estado de México y Yucatán. Las competencias iniciarán el próximo martes.

Arrancó Nacional de Natación Infantil / Regresa equipo “Zapateros de León” a CIBABAJ

León, Gto. a 24 de mayo del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportiva

Arrancó Nacional de Natación Infantil
Regresa equipo “Zapateros de León” a CIBABAJ

Con 700 niños de 27 equipos del País, arrancó la Segunda Copa de Natación de categorías infantiles con sede
en el Centro Acuático Impulso de León. Una vez más nuestro estado recibe un evento de carácter nacional,
como parte de los eventos que realiza la FMN, en esta ocasión con los pequeños que buscan el fogueo y la
preparación como parte de sus procesos de formación en la natación.
El evento fue inaugurado con la asistencia de padres de familia que llenaron el espacio deportivo que ha sido
escenario de grandes certámenes nacionales e internacionales.
La actividad terminará este domingo 26 de mayo. Algunos estados participantes son Baja California, Jalisco,
Quintana Roo, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas, Veracruz y Guanajuato
Este nacional es de control y evaluación para el desarrollo de las categorías menores, así como de visoria de
talentos por parte de la Comisión Técnica Nacional de Natación.

REGRESA EQUIPO DE BASQUETBOL A CIBABAJ
El equipo de basquetbol estudiantil “Zapateros de León” regresa al Circuito de Basquetbol del Bajío y se
encuentra listo para su primer partido este domingo, a cargo del entrenador Miguel Ángel Contreras. En
rueda de prensa f ue presentado el representativo leonés conformado por estudiantes de la UDL; La Salle y Tec
de Monterrey; quienes defenderán los colores verdes, con un uniforme retro, que no jugaba desde hace
muchos años cuando lo hicieron Alfredo Jacobo y Arturo Guerrero.
Este circuito es la ante sala del basquetbol profesional y por ello, se busca retomar actividad para detectar a
los talentos de León y el estado.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Avanzan las selecciones varonil y femenil de hockey en el Nacional Juvenil 2019

Chetumal, Quintana Roo; 25 de mayo de 2019

Con la mira en el medallero

Avanzan las  selecciones varonil y femenil de hockey en el Nacional Juvenil 2019

Las selecciones varonil y femenil de hockey que compiten en el Nacional Juvenil  2019 con sede en Chetumal, Quintana Roo; emprenden camino rumbo al medallero al anotarse dos triunfos más, sobre las selecciones de Sonora y Durango.

La selección femenil de hockey concluyó la primera ronda como líder de su grupo al superar con un marcador de 3 a 2 al equipo de Sonora.

Un partido difícil donde los equipos conservaron el empate hasta el último minuto en el que Fernanda González anotó el que fuera el tercer punto y con él logró el desempate de los equipos.

También resultaron anotadoras Malú Aldaco y Daniela Bravo.

La selección pasa a cuartos de final y hoy enfrentan al equipo de Baja California. El equipo se perfila firme rumbo al medallero.

El agobiante calor de Chetumal no mermó el desempeño de la selección varonil quienes concluyeron con un marcador favorable 4 a 1, sobre la selección de Durango.

Con este triunfo los hockistas se colocan en el segundo lugar de su grupo y con ello conservan las posibilidades de disputarse una medalla de oro.

Los anotadores de esta tarde en la selección varonil fueron Diego Celaya, Marlon García, Alan Estrada y Oliver García Gutiérrez.

Segundo triunfo de la Selección Femenil de Hockey en el NacionalJuvenil 2019

Chetumal, Quintana Roo; 24 de mayo de 2019

Segundo triunfo de la Selección Femenil de Hockey en el Nacional
Juvenil 2019

La selección femenil de hockey obtuvo su segundo triunfo en el Nacional Juvenil, que tiene
como sede Chetumal, Quintana Roo; al obtener un marcador 3 a 1 ante el equipo de
Durango.
Las guanajuatenses suman ya dos triunfos en sus grupo al imponerse también equipo de la
Ciudad de México. Este sábado enfrentan al último equipo: Sonora.
En tanto la selección varonil, tuvo un marcador desfavorable antela selección del Estado de
México de 4 a 1. Un partido muy difícil para los guanajuatenses, sin embargo este sábado
tienen la oportunidad de recuperarse en el duelo que tendrán con el equipo de Durango.
Será el próximo domingo cuando se jueguen las finales en las ramas varonil y femenil de
Hockey en la categoría 17-19.

Arrasan las selecciones varonil y femenil en el Nacional Juvenil

Chetumal, Quintana Roo; 23 de mayo de 2019

Arrasan las selecciones varonil y femenil en el Nacional Juvenil

Ambos con marcadores de 8-0 en sus primeros partidos

Las  selecciones varonil y femenil de hockey que representaron a Guanajuato en el Nacional Juvenil 2019, arrasaron con los marcadores durante los primeros partidos que tuvieron como sede las instalaciones de La Charca en Chetumal, Quintana Roo.

Ambas selecciones obtuvieron una puntuación de 8-0 sobre sus adversarios. El desempeño de los equipos augura medallas para Guanajuato en esta disciplina.

Durante la mañana el equipo de Hockey femenil ganó a la selección de la Ciudad de México. Un juego en el que Guanajuato predominó en el terreno de juego, logrando que las capitalinas tuvieran muy pocas oportunidades de acercarse a la portería.

Las anotadoras de la jornada fueron Fernanda Lucero, Andrea Santoyo, Juliana Rangel y Fernanda González quien logró cuatro anotaciones.

Por la tarde el marcador también fue favorable para la selección varonil. Obtuvieron un marcador 8 puntos dejando en ceros a la selección de Hidalgo.

Los anotadores de esta primera jornada fueron Alan Estrada, Marlon García, Erick Adán González Moreno y Osvaldo Daniel.

Ambas selecciones pertenecen a Salamanca, ciudad que ha forjado al los mejores talentos en esta disciplina en el país.

La selección femenil se prepara para enfrentar al estado de Durango este viernes,  mientras que la selección varonil está lista para jugar con el Estado de México, un reto difícil debido a que actualmente son subcampeones.

Guanajuato listo para recibir nacional juvenil de atletismo

Guanajuato, Gto. a 21 de mayo del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportes

Guanajuato listo para recibir nacional juvenil de atletismo
La IAAF, FMA y CODE, supervisan pista en Salamanca
Con un evento de talla nacional, se estrenará la Pista de Atletismo de Salamanca, y es por
ello que autoridades de la IAAF, FMA y CODE, supervisaron la instalación deportiva que
recibirá a cerca de 1200 competidores los días 7,8 y 9 de junio.
Ubicada en la Deportiva Sur Luis H. Ducoing, esta instalación deportiva tuvo una inversión
superior a los 16 millones de pesos, y se encuentra lista para recibir el evento más
importante de las categorías sub 18 y sub 20.
“Es el evento máximo y selectivo para el Panamericano sub 20 y para el NACAC sub 18 (
Norteamérica, Centroamérica y del Caribe) en Querétaro para el mes de julio. Las
condiciones de la pista están bien y tenemos la certidumbre de la infraestructura para ser
sede” dijo Antonio Lozano, Presidente de la Federación Mexicana de Atletismo.
Esta pista, albergará dicho evento con la participación de 35 entidades, los 32 estados más
el Politécnico, la UNAM y el IMSS. Y para la Federación Mexicana se marca un precedente
al considerar éste el evento más importante de un calendario de más de 70 eventos al año,
por lo que es considerado el evento magno, de donde se espera sacar una selección de 100
atletas de la categoría sub 18 para el NACAC.
En el recorrido sobre el tartán, el anfitrión Isaac Piña, máximo dirigente del deporte estatal;
habló de la importancia de tener un evento de esta naturaleza con el que prácticamente
quedará inaugurada dicha pista “estarán todos los medallistas de la Olimpiada buscando su
clasificación, quisimos venir a hacer este recorrido a la pista para verificar los últimos
detalles y estamos a nada de que quedé terminada para el evento”, dijo Piña Valdivia.

+

El cónsul de a IAAF, César Moreno, quien checó la pista, precisó que se tienen las
condiciones técnicas para el desarrollo del evento y destacó la importancia que se está
dando a este deporte que cuenta con un gran número de pistas, 16, no sólo para el estado
sino para el país.

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Cuatro medallas para Guanajuato en box

Cancún, Quintana Roo; 20 de mayo de 2019

Cuatro medallas para Guanajuato en box
Andrea Ferrel conquista la medalla de oro

Los guanajuatenses mostraron sus puños de acero en la Olimpiada Nacional y Nacional
Juvenil 2019, con la conquista de 4 medallas, una de oro, dos de plata y una más de bronce.
Las competencias se llevaron a cabo, Polifórum, Benito Juárez de Cancún, Quintana Roo;
donde la delegación guanajuatense integrada por siete boxeadores, se disputó el medallero
con oponentes de todos los puntos del país.
Luego de un año de fuerte entrenamiento, Andrea Motserrat Ferrel Yepez, obtuvo la medalla
de oro en la categoría 17-18, 60 kilos juvenil ligero. Los jueces dieron el veredicto favorable
a la guanajuatense, dejando el segundo lugar para la chihuahense Suzeth Ramírez.
Las medallas de plata fueron para la rama varonil. Edgar Gumaro González del Castillo de la
categoría 17-18, peso gallo 56 kilogramos.
La segunda medalla de plata de la jornada fue para Jesús Eduardo Saracho Zúñiga, de la
categoría 17-18, peso welter 69 kilos.
La medalla de bronce fue para pedro Iván de Jesús García González en la categoría de 17-
18 años, 91 kilogramos.
Los guanajuatenses estuvieron acompañados de un equipo multidisciplinario de la Comisión
de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, quienes estuvieron pendientes de su
bienestar físico y mental: un médico, un fisioterapetua, psicólogo además de sus
entrenadores.

Cierra el atletismo de Guanajuato con 18 medallas

Chihuahua, Chih. a 15 de mayo del 2019

Cierra el atletismo de Guanajuato con 18 medallas
Supera actuación en metales dorados

El atletismo de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, llegó a su fin. Guanajuato
superó la cosecha de medallas obtenidas en el 2018 y la de varios años en cuanto a metales
dorados se refiere.
Para esta edición del 2019, se sumaron 9 oros, 5 platas y 4 bronces. De esta forma la
delegación conformada por 50 atletas de las categorías sub 16, sub 18, sub 20 y sub 23,
conquistó 18 medallas, el 50 por ciento de oro.
El estadio olímpico de Chihuahua, recibió el atletismo con cerca de 3 mil deportistas desde el
pasado 7 de mayo y concluyó este miércoles con una interesante cosecha de preseas de parte
de la delegación guanajuatense que sumó en la segunda fase cinco metales más para el
estado.
Las medallas conseguidas en las categorías de Olimpiada Nacional son 3 oros, 1 plata y 2
bronces; mientras que, en el Nacional Juvenil, se cosecharon 6 oros, 4 platas y 2 bronces.
Con un cierre de oro, el atletismo se convierte en el deporte que hasta ahora más medallas
doradas le da al estado con 9.
Las actividades dentro de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil continúan en las diferentes
sedes del país y la delegación de nuestra entidad concluirá su participación hasta el mes de
junio.

+

MEDALLERO
MEDALLA NOMBRE PRUEBA CATEGORIA OLIMPIADA
NACIONAL

NACIONAL
JUVENIL

ORO Sabrina Salcedo García 3000 mp SUB 18 X
ORO Sabrina Salcedo García 1500 mp SUB 18 X
ORO Arián Ivette Chía

Hernández

3000 STP SUB 20 X

ORO Edson Nahu Lona

Rodríguez

Salto de
longitud

SUB 20 X

ORO Paola Cordero Palato 2000 STP SUB 18 X
ORO Sebastián Torres Quintero 800 mp SUB 20 X
ORO Francisco Gerardo

Albarrán Gómez

10000 mp SUB 20 X

ORO José Eduardo Sylvestre
Rodríguez Garibaldoi

1500 mp SUB 23 X
ORO Edgar Isaac Ramírez Ríos 200 mp SUB 23 X
PLATA Alejandro Alarcón Aguirre 100 mp SUB 20 X
PLATA Arián Ivette Chía

Hernández

5000 mp SUB 20 X

PLATA Carlos Emiliano

Mercenario Arsof

10,000
marcha

SUB 20 X

PLATA Hannia Yaneska
Martínez Fonseca en los
2000
metros
planos.

SUB 16 X

PLATA Edgar Isaac Ramírez Ríos 400 MP SUB 23 X

BRONCE Oscar Gabriel Flores

Vázquez

Decathlon SUB 18 X

BRONCE Sonia Ivette González

Quiroz

2000 STP SUB 18 X

BRONCE Ximena González Rivera 400 con
vallas

SUB 20 X

BRONCE Luis Gerardo Madrazo

Guerra

Decathlon SUB 23 X

COMPARATIVOS
OLIMPIADA NACIONAL
2019 3 OROS 1 PLATA 2 BRONCES
2018 4 OROS 4 PLATAS 2 BRONCES
2017 1 ORO 3 PLATA 4 BRONCES
NACIONAL JUVENIL
2019 6 OROS 4 PLATAS 2 BRONCES
2018 2 OROS 2 PLATAS 0 BRONCES
2017 1 ORO 2 PLATAS 2 BRONCES

MEDALLERO GENERAL ATLETISMO
Posición Estado Oro Plata Bronce Total
1 Baja 20 17 23 60
2 Jalisco 19 17 8 44

3
Nuevo
León 15 13 7 35
4 Chihuahua 13 13 17 43
5 Yucatán 10 11 3 24
6 Querétaro 10 5 5 20
7 Guanajuato 9 5 4 18
8 Sonora 8 6 7 21
9 Sinaloa 8 5 16 29
10 Cdmx 5 7 3 15

ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Chihuahua, Chih. a 13 de mayo del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

ORO Y PLATA PARA GUANAJUATO
EL JUVENIL EDUARDO RODRIGUEZ CONQUISTÒ LOS 1500 Y EDGAR RAMIREZ LA
PLATA EN LOS 400 LIBRES

Jornada de oro y plata logró la delegación de Guanajuato en el atletismo del nacional juvenil
por medio de José Eduardo Rodríguez que ganó el primer lugar en los 1500 metros,
mientras que Edgar Isaac Ramírez se quedó con la plata en los 400 metros planos.
Una tarde de mayor actividad para el equipo representativo de Guanajuato, pero los metales
llegaron por conducto de los dos experimentados juveniles de la sub 23.
José Eduardo Rodríguez Garibaldi, medallista centroamericano de Barranquilla 2018, llegó
para conquistar su prueba de los 1500 y con un tiempo de 3:50:38 subió al pódium como
campeón nacional, dejando a Cristian García de Zacatecas en la segunda posición con
3:51:84 y en tercer lugar a Arturo Reyna de San Luis Potosí con 3:52:41.
Por su parte Edgar Isaac Ramírez Ríos, en los 400 metros planos, se quedó con segunda
posición para así ganar la medalla de plata y sumar la segunda presea de la noche para
Guanajuato y la 13 de Olimpiadas en su cuenta personal
1500 LIBRES

  1. José Eduardo Rodríguez Guanajuato 3:50:38
  2. Cristian García Zacatecas 3:51:84
  3. Arturo Reyna San Luis Potosí 3:52:41

400 METROS PLANOS

+

  1. Valente Mendoza Jalisco 46.04 nuevo récord nacional
  2. Edgar Ramírez Guanajuato 47.18
  3. Fernando Vega Sinaloa 47.38

ATENTAMENTE
COMUNCIACIÓN SOCIAL CODE

PLATA PARA HANNIA MARTINEZ EN 2000 MP

Chihuahua, Chih. a 12 de mayo del 2019

Reportero y/o Editor
Sección Deportes

PLATA PARA HANNIA MARTINEZ EN 2000 MP
La tarde de este domingo regresó la actividad del atletismo de la Olimpiada Nacional 2019
que se celebra en Chihuahua y en la apertura de la actividad en la pista del estadio
Olímpico, Guanajuato sumó medalla de plata a través de Hannia Yaneska Martínez
Fonseca en los 2000 metros planos.
La atleta hizo una carrera rápida por las condiciones de la misma y aunque en la última
vuelta tomó la delantera en el grupo, se quedó con el segundo lugar de la prueba con un
tiempo de 6:34:02. El primer lugar quedó en manos de la representante de San Luis Potosí
Mónica López con 6:32:24. Y el tercer puesto fue para Rosa Peña de Chiapas con crono de
6:37:07.
Con esta medalla, Guanajuato suma un total de 14 medallas en el atletismo. También
tuvieron también participación en los 100 metros Yelena Martínez y en los 2000 mp Raúl
González.
“Fue una carrera buena, siento que me ha ido bien, fue una carrera rápida y siento que se
me resbaló el oro, pero estoy contenta con mi resultado. La verdad es que hubo días que
me daba hasta miedo ir a los entrenamientos por lo pesado, pero este resultado me deja
muy satisfecha” comentó la deportista.
Hannia Martínez logró el bronce en el 2018 en la misma prueba, por lo que ahora ve el
resultado como un ascenso interesante en su corta carrera deportiva.
RESULTADO

  1. Mónica López SLP 6:32:24
  2. Hannia Martínez GTO 6:34:02
  3. Rosa Peña CHIA 6:37:07

+

ATENTAMENTE
COMUNCIACIÓN SOCIAL CODE