Van por medallas en boliche
Guanajuato, Gto; 18 de abril del 2023.- Crece la lista de guanajuatenses que partirán el próximo mes de junio a San Salvador para competir en los Juegos Centromericanos y del Caribe 2023 con la clasificación de Iliana Lomelí Lemus y Ricardo Lecuona Manzano quienes formarán parte de la delegación que representará a México en boliche.
Iliana Lomelí Lemus y Ricardo Lecuona Manzano obtuvieron su pase a los XXIV Juegos Centroamericanos y el Caribe, San Salvador 2023 tras salir airosos del Campeonato Nacional de Boliche realizado en Yucatán de el Nacional de Primera Fuerza realizado en Chihuahua.
Iliana Lomelí formó parte de la selecciones mexicanas rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018 y de los Juegos Panamericanos de Lima, 2019; en estos últimos obtuvo dos medallas para Guanajuato, una plata y un bronce.
Ricardo Lecuona, quien también fue parte de la selección de Barranquilla, se postula en este 2023 como una de las cartas más fuertes en boliche, luego de los resultaos obtenidos en los eventos nacionales donde, entre otros, el tercer lugar nacional en quintas en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Chihuahua donde realizó un juego perfecto.
Brillan pesistas guanajuatenses en el Macroregional rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023
León, Gto; 10 abril 2023.- Guanajuato se prepara para refrendar su posición en los primeros lugares de la halterofilia nacional y así lo demostró la delegación de nuestra entidad que participó el pasado fin de semana en el Macroregional celebrado en Guadalajara Jalisco
Yesica Hernández, María José Hernández, Yoselin López y Pablo Medina, son algunas de las cartas fuertes que ya cuentan con su pase a Juegos Nacionales y que buscarán igualar la cifra alcanzada por la delegación guanajuatense que el año pasado obtuvo resultados históricos con la cosecha de 63 medallas, de las cuales 32 fueron de oro.
Guanajuato cuenta con una lista de 22 clasificados directos a Juegos Nacionales en las categorías sub 15, sub 17, sub 20 y sub 23; que se incrementará en las próximas semanas una vez definido por ranking y los resultados arrojados en el Macroregional.
En la justa celebrada en CODE Jalisco halteristas de Colima, Nayarit, Michoacán Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Querétaro midieron fuerzas para enviar a sus mejores prospectos a los Juegos Nacionales.
En breve, la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas, dará a conocer las listas finales para tener el cuadro completo de clasificados a los Juegos Nacionales CONADE 2023.
CLASIFICADOS DIRECTOS POR GUANAJUATO A LOS JUEGOS NACIONALES 2023
SUB 15
Kelly López
Briana Cervantes
Ximena Zavala
Adam Montelongo
Pedro González
Pablo Ramos
José Guadalupe
SUB 17
Sofía Rodríguez
Joselyn López
Edith Guevara
Vanessa Andrade
Mónica Uvalle
Àngel Cervantes
Emmanuel Serrano
Saúl Hernández
SUB 20
Paloma Nava
Luis Meza
Pablo Medina
María José Hernández
Paola Núñez
SUB 23
Yésica Hernández
Andrés Puente
León, Gto; 4 de abril del 2023.- Con la emoción a flor de piel, los deportistas guanajuatenses que forman parte de la representación mexicana rumbo a Juegos Parapanamericanos Junior y Juegos Centroamericanos y del Caribe, participaron en un “shooting” convocado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Los deportistas lucieron sus cualidades y aspectos de su vida diaria en sesiones de fotos, videos, tik tok, filmandos en estudio y en locaciones; para ser parte de dos campañas que promocionarán su participación en las justas deportivas internacionales y que pronto serán difundidas a través de redes sociales, prensa, radio, televisión y espectaculares.
Ambas campañas constituyen un reconocimiento que CODE Guanajuato hace a las y los deportistas que a través de su dedicación y esfuerzo lograron clasificarse a los Juegos Parapanamericanos Jr. a realizarse en Bogotá, Colombia del 2 al 12 de junio y a los Juegos Centroaméricanos y del Caribe que tendrán como sede el Salvador y República Dominicana del 23 de junio al 8 de julio.
Ambas producciones permitirán que la sociedad guanajuatense y especialmente la juventud, identifiquen a sus deportistas y los ubiquen como modelos de superación y éxito.
Las grabaciones se realizaron en las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1 y tuvieron como locaciones el Módulo Multidisciplinario, la alberca de del Centro Acuático Impulso, la pista de atletismo y canchas de pasto sintético.
La grabación se realizó en una sola jornada a fin de no afectar la preparación deportiva de los atletas. Parte de ellos se encuentran concentrados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Ciudad de México o en campamentos en diferentes partes del país.
Por primera vez la campaña tendrá un carácter permanente en el Macrocentro Deportivo León 1 con la pinta de un mural junto a las canchas de basquetbol donde un grupo de artistas urbanos locales hicieron un homenaje a las y los deportistas que buscarán tener un gran desempeño en la justa regional continental de San Salvador 2023.
Participaron en el “shooting” todos los seleccionados a Bogotá Colombia: el medallista de bronce en Tokio, Ángel Camacho y los multimedallistas de Juegos Nacionales 2022, José Alberto Gutiérrez Bermúdez y Karen Amelyn Morales Galván todos ellos paranadadores.
En paratletismo estuvieron presentes, Regina Gómez, Amairany Rubio Pizano y Efrén Itamar Olivares.
Como representantes de la delegación guanajuatense a Juegos Centroaméricanos y del Caribe participaron Cindy Correa seleccionada nacional de hockey sobre pasto, Luis Raúl Gallardo de tiro deportivo en la modalidad de escopeta, Arian Chía de atletismo, Yesica Hernández de levantamiento de pesas, Rodrigo González López de triatlón, Erika Monserrath Rodríguez de ciclismo de montaña, Sergio del Sol de Judo y José Roberto Perdomo de volibol.
León, Gto; 24 de marzo del 2023.- Deportistas, entrenadoras, escritoras, promotoras del deporte en sus comunidades y emprendedoras, todas con una historia de trabajo, éxitos y retos, fueron reunidas por la Comisión de Deporte el Estado de Guanajuato, CODE, en el foro “Mujeres libres a través del Deporte”.
Con este evento, realizado en de manera presencial en el Auditorio de la Universidad de Guanajuato Fórum León y transmitido en redes sociales, CODE conmemoró la lucha de las mujeres por la igualdad.
La cuatro veces medallista de oro en juegos olímpicos en parapowerlifting, Amalia García contó su historia de vida como madre y deportista, mientras que Karla Rubí Vizcarra, ex nadadora paralímpica y ahora modelo y actriz, develó los retos que enfrentó desde su nacimiento por ser albina.
María del Carmen Vázquez Salomón, entrenadora internacional, Alma Delia Quezada Torres, consultora de negocios, Ciria Margarita Salazar investigadora y maestra en negocios deportivos y Hellen Ponce Ávila, experta en liderazgo deportivo. motivaron a los mujeres a emprender y prepararse para ocupar puestos directivos.
Daniela Varela Cato, fundadora de la asociación civil Hilando Utopías, instó a las mujeres a denunciar los temas de acoso o abuso en el deporte y a los hombres a concientizar el trato desigual que culturalmente dan a las mujeres.
Luciana Biondo presentó su libro “Mexicanas Chidas”, que contiene entre otras, las historias de Karla Rubí Vizcarra y Amalia Pérez, quienes compartieron una mesa de debate con la autora.
Se entregó el reconocimiento a la “Mujer Líder en el Deporte y la Activación Física” a Sara Patricia Espino Jasso, Benita Rodríguez Guzmán, Luz Yolanda Urquieta Ramírez y Gloria Ema Guzmán, ganadoras de la convocatoria “Se busca” publicada por CODE en redes sociales y dirigida a las mujeres que a través del deporte han logrado la superación de otras mujeres.
En el marco del foro, las fundaciones Pro Mujer y Deporte así como la Harp Helú Deporte entregaron reconocimientos a las personas que han utilizado el deporte para promover la paz y la comprensión en todo el mundo.
Bajo este contexto, el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, recibió un reconocimiento por su aportación a la igualdad de mujeres y hombres en el deporte.
También recibieron el galardón, Andrea Millán, Directora de la Escuela Internacional del Deporte de al Universidad Anahuac, Alejandra Maffey Tarazcona, directora ejecutiva de la Fundación Mujer y Deporte, Angélica Pacheco, Periodista Deportiva de CONADE, Hiroko Tamaki, coordinadora de la sección de deportes de Hiroshima; Ricardo del Real Jaime, Miembro permanente de Comité Olímpico Mexicano, Oscar Salazar Blanco, Medallista y entrenador Olímpico; entre otros.
Entre las personalidades del deporte presentes en el evento, estuvieron Lilia Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Juan Manuel Rotter entrenador, ex nadador y ahora empresario deportivo, Yolanda Sosa presidenta de la Fundación Promujer y Deporte, Yadira Lira Navarro, Directora del Instituto del Deporte de Puebla así como Hilda Becerra Moreno, Directora de Capacitación de CODE Guanajuato.
Más de 3 millones de pesos para Celaya
Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.
Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.
Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.
La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio
“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país. Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”
Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”
El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.
Más de 3 millones de pesos para Celaya
Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.
Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.
Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.
La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio
“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país. Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”
Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”
El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.
En la jornada de cierre del Campeonato PANAM Clasificatorio la guanajuatense consiguió su segunda plata
León, Gto; 26 febrero del 2023.- La guanajuatense Arantxa Chávez cerró su participación en el Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados 2023 con una segunda medalla de plata y con ella aporta dos plazas a México para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El segundo lugar conseguido este domingo, se suma a la plata que obtuvo el pasado sábado en el trampolín de un metro.
En la prueba de trampolín de 3 metros, el desempeño cuidado de Arantxa Chávez en cada uno de sus clavados, le permitieron posicionarse entre el primero y tercer lugar en la tabla de calificaciones, convirtiéndola desde el principio en una de las favoritas para pisar el podio.
La guanajuatense logró de los jueces 327.60 puntos y con ello la medalla de plata. Fue superada por la canadiense Pamela Ware quien obtuvo 333.75 puntos; ambas dejaron en el tercer sitio a otra canadiense, Margo Erlam con 304.40 puntos.
Otra de las mexicanas que participaron en la competencia fue Carolina Mendoza, quien ocupó el cuarto lugar con 292.90.
En entrevista la clavadista señaló “era el objetivo para que México tuviera el equipo completo en trampolín y se cumplió el resultado” y anunció que en abril participará junto a Paola Pineda en un selectivo rumbo al mundial de clavados y Juegos Centroamericanos con pruebas sincronizadas e individuales.
Diego Balleza da plata a México
En la prueba de 10 metros trampolín la competencia por pisar el podio fue cerrada. El mexicano José Diego Balleza se coronó con la plata con una puntuación de 484.85, el oro fue para el cubano Carlos Ramos Rodríguez, mientras que el canadiense Nathan Zsombor-Murray calificó 473.50 puntos para el bronce.
Las clavadistas Paola Pineda y Arantxa Chávez brillan el podio
León, Gto; 25 febrero del 2023.- Las guanajuatenses Paola Pineda y Arantxa Chávez obtuvieron el oro y la plata durante la segunda jornada del Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados y con ello doble plaza para México hacia los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
El mexicano Kevin Muñoz obtuvo su segunda medalla en este certamen, una plata, en la prueba de 3 metros plataforma; el oro fue para el representante de República Dominicana, Jonathan Ruvalcaba mientras que la medalla de bronce fue para el cubano Laydel Domínguez.
Paola Pineda obtuvo 270.95 puntos durante su participación en la prueba de 1 metro trampolín, mientras que Arantxa Chávez alcanzó la plata con una puntuación de 260.05; el tercer sitio y medalla de bronce se lo llevó la cubana Prisis Ruiz Randich al conseguir 253.15 puntos.
Al finalizar las pruebas las clavadistas guanajuatenses se mostraron satisfechas de haber cumplido el objetivo para México y listas para fortalecer su preparación y obtener la nominación a los Panamericanos. Además de las pruebas individuales, Arantxa y Paola, entrenan clavados sincronizados.
Con esta medalla Paola se despide del campeonato mientras que Arantxa Chávez le resta una prueba más en trampolín de 3 metros, este domingo, el Centro Acuático de CODE en León 1, sede del evento.
Jornada de oro y plata en el Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados
León, Gto; 24 febrero del 2023.- México obtuvo dos plazas a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, durante la primera jornada de competencias del Campeonato PANAM Clasificatorio de Clavados que tuvo como sede el Centro Acuático de CODE en León 1.
La guanajuatense Abril Navarro se colocó en el cuarto lugar en la prueba de plataforma de 10 metros y aunque se le escapó una plaza para el país, seguirá en pie de lucha por alcanzar su pase a Santiago.
Kevin Alexander Muñoz y Yolotl Martínez Cabral se coronaron con el oro y la plata respectivamente al obtener una puntuación de 379.40 y 356.15 en la prueba de trampolín de 1 metro. La medalla de bronce fue para el canadiense Cédric Fofana quien obtuvo de los jueces 337.95 puntos.
En la prueba de 10 metros trampolín las canadienses dominaron el podio al llevarse el oro y la plata por conducto de Eloise Bélanguer y Reneé Batalla, quienes lograron 275.70 y 265.15 puntos, el bronce lo alcanzó la cubana Anisley García Navarro con 261.50 puntos.
La guanajutense Abril Navarro navegó en la tabla de posiciones entre el 7 y 4 lugar, en su última prueba logró la primera posición, pero al final fue superada por las canadienses desplazándose en la sumatoria al cuarto lugar.
En entrevista, Abril se mostró satisfecha con el resultado, “continuaré preparándome para lograr una plaza”, y anunció su próxima participación en otra etapa clasificatoria que se llevará a cabo en abril.
La mexicana Samantha Jiménez Santos se quedó en el quinto lugar con 224.40 puntos.
Este sábado continuarán las competencias en el Centro Acuático León 1 con eliminatorias durante la mañana y las competencias finales a partir de las 14:30 y 16:00 hrs femenil y varonil respectivamente.
El evento estará abierto al público y habrá acceso gratuito al inicio de las jornadas matutina y vespertina.
“En Guanajuato se apoya a los atletas de México”: Mary José Alcalá
León, Gto; 25 febrero del 2023.- El Comité Olímpico Mexicano (COM) y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), firmaron un convenio para fortalecer la cooperación académica, deportiva,profesional, científica y cultural a favor del deporte.
La firma estuvo a cargo del Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y la Presidenta del (COM, Mary José Alcalá Izguerra y tuvo como escenario el Centro Acuático León 1, sede del Campeonato PAMAN Clasificatorio de Clavados 2023 donde compiten clavadistas de 10 países por su pase a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
“Esta es una alianza donde no vemos colores, lo que vemos es el valor del deporte”, señaló Alcalá Izguerra y agregó que este compromiso permitirá tener a los atletas y entrenadores mejor preparados para el ciclo olímpico.
Reconoció en el Campeonato PANAM el primero de muchos eventos a realizarse a favor del deporte en Guanajuato donde han encontrado apoyo para los atletas de México.
De acuerdo al convenio, COM y CODE aprovecharán de manera mutua sus instalaciones y recursos a favor de la preparación de deportistas y entrenadores con el apoyo de estadías.
Ambas instituciones prepararán actividades para difundir los principios y valores de los Juegos Olímpicos durante el Día del Olimpismo.